SlideShare una empresa de Scribd logo
1.- LA BIOFISICA Y LOS SERES
VIVOS.
2.- FUERZAS FUNDAMENTALES.
DRA. JACQUELINE POZO BENAVIDES
DOCENTE UTN.
ESPECIALISTA EN NEFROLOGÍA.
CARRERA DE MEDICINA
BIOFISICA
• CIENCIA: BIOLOGÍA CON PRINCIPIOS Y LEYES DE LA FÍSICA.
• SE CONCIBE COMO UNA CIENCIA PURA APLICADA A LOS SISTEMAS
BIOLÓGICOS.
• APORTA CONOCIMIENTOS A LA BIOLOGÍA CON LA EVIDENCIA QUE LA FÍSICA LE
PROPORCIONA.
FORMACION DEL UNIVERSO Y ORIGEN DE LA
VIDA
• TEORÍA DEL BIG BANG.
• ESPACIO, MATERIA Y TIEMPO.
• QUÉ ERA?
• HACE CUÁNTO FUE?
BIOFISICA Y MEDICINA
• ENTENDIMIENTO DE LOS FENÓMENOS BIOLÓGICOS DEL CUERPO HUMANO.
• FENÓMENOS FISIOLÓGICOS Y PATOLÓGICOS
• EJEMPLOS: RECEPCIÓN DE ESTÍMULOS SENSORIALES, BIOMECÁNICA,
TRANSMISIÓN DEL IMPULSO NERVIOSO, EL EQUILIBRIO, EL DESPLAZAMIENTO, LA
MECÁNICA DE LA CIRCULACIÓN SANGUÍNEA, ETC.
• BASES BIOFÍSICAS DE LOS FENÓMENOS: - APARATOS MÉDICOS DE
DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO.
• PERMITEN EVALUACIÓN Y DG MÉDICO PRECISO Y CONFIABLES.
LA CIENCIA
• CONCEPTO.
• METODO CIENTIFICO.
• FENOMENOLOGIA.
• FIDEISMO.
• PASOS DEL METODO CIENTIFICO:
OBSERVACION, INDUCCION, HIPÓTESIS, EXPERIMENTACION, DEMOSTRACION O
REFUTACION, TESIS O TEORÍA CIENTIFICA.
ESTRUCTURA DE LA MATERIA.
• CONCEPTO: MASA - ESPACIO.
• ATOMO: ES LA UNIDAD MÁS PEQUEÑA DE UN ELEMENTO QUÍMICO,
PROPIEDADES FÍSICAS, QUÍMICAS E IDENTIDAD. NO PUEDE SER DIVIDIDA
MEDIANTE PROCESOS QUÍMICOS.
• PUEDEN PERDER ELECTRONES (+) O GANAR ELECTRONES (-) = ION
• DEBIDO A LA NEUTRALIDAD DE LOS ÁTOMOS, EL N° ATÓMICO REPRESENTA EL
NÚMERO DE ELECTRONES DE SU CORTEZA. (TABLA PERIÓDICA).
• NÚMERO ATÓMICO - MASA ATÓMICA.
• NÚMERO ATÓMICO: NÚMERO DE PROTONES EN EL NÚCLEO.
• MASA ATÓMICA: PROTONES + NEUTRONES EN EL ÁTOMO.
• ESTRUCTURA: ATOMOS.
NÚCLEO: PROTONES Y NEUTRONES
CORTEZA: ELECTRONES.
EL ELECTRON
• SÍMBOLO: E-
• RODEAN AL NÚCLEO EN ÓRBITAS ATÓMICOS EN SUCESIVAS CAPAS.
• MASA: 9,11 X 10 -31 KG = 1840 VECES < P Y N
• MOVIMIENTO GENERA CORRIENTE ELÉCTRICA.
• DEFINEN LAS ATRACCIONES ENTRE LOS ÁTOMOS
PROTON
• PARTÍCULA SUBATÓMICA CON CARGA E+
• MASA: 1836 VECES > E-
• VIDA MEDIA DE 1035.
• NUCLEÓN
• DETERMINA LAS PROPIEDADES QUÍMICAS DEL ÁTOMO Y QUÉ ELENTO ES.
ISOTOPO: VARIEDAD DE ÁTOMO DE CIERTO ELEMENTO QUÍMICO QUE PRESENTA EL
MISMO NÚMERO ATÓMICO, PERO CON DISTINTO NÚMERO MÁSICO.
NEUTRON
• PARTÍCULA SUBATÓMICA SIN CARGA ELÉCTRICA NETA.
• ESTÁ PRESENTE EN TODOS LOOS ÁTOMO.
• TIENE 3 PARTÍCULAS CARGADAS: QUARKS
• DENTRO DEL NÚCLEO: ESTABLES. FUERA: INESTABLES. VIDA MEDIA 15 MINUTOS.
• ELECTRÓN, ANTINEUTRINO Y PROTÓN.
• MASA MAYOR: IGUAL O LIGERAMENTE MAYOR
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LA MATERIA
• SUBATÓMICO
• ATÓMICO
• MOLECULAR
• CELULAR
• TISULAR
• ORGANULAR
• APARATOS
• ORGANISMO
• ORGANISMO
• POBLACIÓN
• COMUNIDAD
• ECOSISTEMA
• PAISAJE
• REGIÓN
• BIOMA
• BIÓMA
• BIÓSFERA
FUERZAS FUNDAMENTALES.
• LAS FUERZAS FUNDAMENTALES SON AQUELLAS FUERZAS DEL UNIVERSO QUE NO
SE PUEDEN EXPLICAR EN FUNCIÓN DE OTRAS MÁS BÁSICAS.
• FUERZA GRAVITATORIA
• FUERZA ELECTROMAGNETICA
• FUERZA NUCLEAR FUERTE
• FUERZA NUCLEAR DEBIL.
GRAVITATORIA
• LA GRAVITATORIA ES LA FUERZA DE ATRACCIÓN QUE UN TROZO DE MATERIA
EJERCE SOBRE OTRO, Y AFECTA A TODOS LOS CUERPOS. LA GRAVEDAD ES UNA
FUERZA MUY DÉBIL Y DE UN SOLO SENTIDO, PERO DE ALCANCE INFINITO.
FUERZA ELECTROMAGNETICA
• LA FUERZA ELECTROMAGNÉTICA AFECTA LOS CUERPOS ELÉCTRICAMENTE
CARGADOS Y ES LA FUERZA INVOLUCRADA EN LAS TRANSFORMACIONES FÍSICAS
Y QUÍMICAS DE ÁTOMOS Y MOLÉCULAS.
• ES MUCHO MÁS INTENSA QUE LA FUERZA GRAVITATORIA, TIENE DOS SENTIDOS
(POSITIVO Y NEGATIVO) Y SU ALCANCE ES INFINITO.
FUERZA NUCLEAR FUERTE
• LA FUERZA O INTERACCIÓN NUCLEAR FUERTE ES LA QUE MANTIENE UNIDOS LOS
COMPONENTES DE LOS NÚCLEOS ATÓMICOS Y ACTÚA INDISTINTAMENTE ENTRE
DOS NUCLEONES CUALESQUIERA, PROTONES O NEUTRONES.
• SU ALCANCE ES DEL ORDEN DE LAS DIMENSIONES NUCLEARES, PERO ES MÁS
INTENSA QUE LA FUERZA ELECTROMAGNÉTICA.
FUERZA NUCLEAR DÉBIL
• LA FUERZA O INTERACCIÓN NUCLEAR DÉBIL ES LA RESPONSABLE DE LA
DESINTEGRACIÓN BETA DE LOS NEUTRONES; LOS NEUTRINOS SON SENSIBLES
ÚNICAMENTE A ESTE TIPO DE INTERACCIÓN.
• SU INTENSIDAD ES MENOR QUE LA DE LA FUERZA ELECTROMAGNÉTICA Y SU
ALCANCE ES AÚN MENOR QUE EL DE LA INTERACCIÓN NUCLEAR FUERTE.
EXPLIQUEMOS MEJOR…..
VAMOS A VER…..
Biofisica relación con medicina. Materia y Fuerzas Fundamentales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tejido epitelial
Tejido epitelialTejido epitelial
Tejido epitelial
arielvaleriano
 
Biofisica por Gabriela Intriago
Biofisica por Gabriela Intriago Biofisica por Gabriela Intriago
Biofisica por Gabriela Intriago
GabrielaIntriagoMora
 
Historia de la biofísica
Historia de la biofísicaHistoria de la biofísica
Historia de la biofísica
Myriam Del Río
 
La célula cooper
La célula   cooperLa célula   cooper
La célula cooper
Franciely dr
 
Desarrollo de la columna, costilla y esternon
Desarrollo de la columna, costilla y esternonDesarrollo de la columna, costilla y esternon
Desarrollo de la columna, costilla y esternon
Luis Hernandez
 
Transporte de sustancias atravéz de la membrana celular
Transporte de sustancias atravéz de la membrana celularTransporte de sustancias atravéz de la membrana celular
Transporte de sustancias atravéz de la membrana celular
Ruby Peña Hilerio
 
Sistema Muscular - Embriología
Sistema Muscular - Embriología Sistema Muscular - Embriología
Sistema Muscular - Embriología
Universidad Latina de Panamá
 
Biofisica de la visión
Biofisica de la visión Biofisica de la visión
Biofisica de la visión
Luz Vasquez
 
Membrana plasmática
Membrana plasmáticaMembrana plasmática
Membrana plasmática
Carlos Mohr
 
Articulación uncovertebral
Articulación uncovertebralArticulación uncovertebral
Articulación uncovertebral
Rosario Román
 
Plexo cervical
Plexo cervicalPlexo cervical
Plexo cervicalmauricio
 
Anatomía y morfología de la caja torácica
Anatomía y morfología de  la caja torácicaAnatomía y morfología de  la caja torácica
Anatomía y morfología de la caja torácica
Madeline Moreira Posligua
 
01- Bioelectricidad y potencial de membrana
01- Bioelectricidad y potencial de membrana01- Bioelectricidad y potencial de membrana
01- Bioelectricidad y potencial de membrana
Carolina Soledad Aguilera
 
Retículo endoplasmático, Funciones, Estructura y Patologías Asociadas
Retículo endoplasmático, Funciones, Estructura y Patologías AsociadasRetículo endoplasmático, Funciones, Estructura y Patologías Asociadas
Retículo endoplasmático, Funciones, Estructura y Patologías Asociadas
Danilo Castillo
 
Excitabilidad. potenciales de membrana
Excitabilidad. potenciales de membranaExcitabilidad. potenciales de membrana
Excitabilidad. potenciales de membranaMatías Cofré Torres
 
4. potencial de membrana y potencial de acción
4.  potencial de membrana y potencial de acción4.  potencial de membrana y potencial de acción
4. potencial de membrana y potencial de acciónLuis Miguel Castillo Ulloa
 
Ecuación de nernst
Ecuación de nernstEcuación de nernst
Ecuación de nernst
Samantha Garay
 
GENERALIDADES DE LA FISIOLOGÍA: CÉLULA.
GENERALIDADES DE LA FISIOLOGÍA: CÉLULA.GENERALIDADES DE LA FISIOLOGÍA: CÉLULA.
GENERALIDADES DE LA FISIOLOGÍA: CÉLULA.
Maria Mercedes Camacho Ochoa
 
Huesos del miembro inferior
Huesos del miembro inferiorHuesos del miembro inferior
Huesos del miembro inferior
Andrea Ayestas
 

La actualidad más candente (20)

Tejido epitelial
Tejido epitelialTejido epitelial
Tejido epitelial
 
Biofisica por Gabriela Intriago
Biofisica por Gabriela Intriago Biofisica por Gabriela Intriago
Biofisica por Gabriela Intriago
 
Historia de la biofísica
Historia de la biofísicaHistoria de la biofísica
Historia de la biofísica
 
La célula cooper
La célula   cooperLa célula   cooper
La célula cooper
 
Desarrollo de la columna, costilla y esternon
Desarrollo de la columna, costilla y esternonDesarrollo de la columna, costilla y esternon
Desarrollo de la columna, costilla y esternon
 
Transporte de sustancias atravéz de la membrana celular
Transporte de sustancias atravéz de la membrana celularTransporte de sustancias atravéz de la membrana celular
Transporte de sustancias atravéz de la membrana celular
 
Sistema Muscular - Embriología
Sistema Muscular - Embriología Sistema Muscular - Embriología
Sistema Muscular - Embriología
 
Biofisica de la visión
Biofisica de la visión Biofisica de la visión
Biofisica de la visión
 
Membrana plasmática
Membrana plasmáticaMembrana plasmática
Membrana plasmática
 
Articulación uncovertebral
Articulación uncovertebralArticulación uncovertebral
Articulación uncovertebral
 
Plexo cervical
Plexo cervicalPlexo cervical
Plexo cervical
 
Anatomía y morfología de la caja torácica
Anatomía y morfología de  la caja torácicaAnatomía y morfología de  la caja torácica
Anatomía y morfología de la caja torácica
 
01- Bioelectricidad y potencial de membrana
01- Bioelectricidad y potencial de membrana01- Bioelectricidad y potencial de membrana
01- Bioelectricidad y potencial de membrana
 
Retículo endoplasmático, Funciones, Estructura y Patologías Asociadas
Retículo endoplasmático, Funciones, Estructura y Patologías AsociadasRetículo endoplasmático, Funciones, Estructura y Patologías Asociadas
Retículo endoplasmático, Funciones, Estructura y Patologías Asociadas
 
Excitabilidad. potenciales de membrana
Excitabilidad. potenciales de membranaExcitabilidad. potenciales de membrana
Excitabilidad. potenciales de membrana
 
4. potencial de membrana y potencial de acción
4.  potencial de membrana y potencial de acción4.  potencial de membrana y potencial de acción
4. potencial de membrana y potencial de acción
 
Ecuación de nernst
Ecuación de nernstEcuación de nernst
Ecuación de nernst
 
GENERALIDADES DE LA FISIOLOGÍA: CÉLULA.
GENERALIDADES DE LA FISIOLOGÍA: CÉLULA.GENERALIDADES DE LA FISIOLOGÍA: CÉLULA.
GENERALIDADES DE LA FISIOLOGÍA: CÉLULA.
 
Huesos del miembro inferior
Huesos del miembro inferiorHuesos del miembro inferior
Huesos del miembro inferior
 
Vertebra atlas
Vertebra atlasVertebra atlas
Vertebra atlas
 

Similar a Biofisica relación con medicina. Materia y Fuerzas Fundamentales

Clase 01 (02 03) cma
Clase 01 (02 03) cmaClase 01 (02 03) cma
Clase 01 (02 03) cma
Cesar Monteza
 
Fisica quimica- biofisica
Fisica  quimica- biofisicaFisica  quimica- biofisica
Fisica quimica- biofisica
AndrsLandeta1
 
power point auriculoterapia.ppt
power point auriculoterapia.pptpower point auriculoterapia.ppt
power point auriculoterapia.ppt
SandraHernndez629375
 
Biofísica
BiofísicaBiofísica
Biofísica
PaolaPullay
 
Electroterapiaexpogrupo1 091005150819-phpapp02 (1)
Electroterapiaexpogrupo1 091005150819-phpapp02 (1)Electroterapiaexpogrupo1 091005150819-phpapp02 (1)
Electroterapiaexpogrupo1 091005150819-phpapp02 (1)Mario Trigo
 
La biofísica
La biofísicaLa biofísica
La biofísica
Viviana Herrera
 
Exposicon biofisica final
Exposicon biofisica finalExposicon biofisica final
Exposicon biofisica final
JonathanAndrade47
 
Resumen del curso de biofísica
Resumen del curso de biofísicaResumen del curso de biofísica
Resumen del curso de biofísica
Gladys Cruz
 
Radiacion corpuscular
Radiacion corpuscular Radiacion corpuscular
Radiacion corpuscular
ximena palomino mayta
 
caso clinico quemado_rev.pptx
caso clinico quemado_rev.pptxcaso clinico quemado_rev.pptx
caso clinico quemado_rev.pptx
victormateo21
 
14. Efectos del campo electromagnético en el organismo (Presentación) autor O...
14. Efectos del campo electromagnético en el organismo (Presentación) autor O...14. Efectos del campo electromagnético en el organismo (Presentación) autor O...
14. Efectos del campo electromagnético en el organismo (Presentación) autor O...
RobertoCarlosAlvarez12
 
Química I
Química IQuímica I
Química I
UNID
 
Energia nuclear
Energia nuclearEnergia nuclear
Energia nuclearmaggiesvg
 
Quimica en nuestro alrededor
Quimica en nuestro alrededorQuimica en nuestro alrededor
Quimica en nuestro alrededor
brendaloii
 
6 biomagnetismo medico(dra-judith_cadena)
6 biomagnetismo medico(dra-judith_cadena)6 biomagnetismo medico(dra-judith_cadena)
6 biomagnetismo medico(dra-judith_cadena)veteranolima
 
Biofisica Grupo 2 Electromagnetismo
Biofisica Grupo 2   ElectromagnetismoBiofisica Grupo 2   Electromagnetismo
Biofisica Grupo 2 Electromagnetismo
Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
 
Ensayo 1 electroterapia
Ensayo 1 electroterapiaEnsayo 1 electroterapia
Ensayo 1 electroterapiajordydavid
 
Quemadura por Electridad y Quimicos
Quemadura por Electridad y QuimicosQuemadura por Electridad y Quimicos
Quemadura por Electridad y QuimicosRaúl Âssad
 
Generalidades termodinamica
Generalidades termodinamicaGeneralidades termodinamica
Generalidades termodinamica
Ruth Loya Hernandez
 
PRINCIPIOS Y PROPIEDAD ELECTROFISICAS EN C.E 2022 NOVIEMBRE.pptx
PRINCIPIOS Y PROPIEDAD ELECTROFISICAS EN C.E 2022 NOVIEMBRE.pptxPRINCIPIOS Y PROPIEDAD ELECTROFISICAS EN C.E 2022 NOVIEMBRE.pptx
PRINCIPIOS Y PROPIEDAD ELECTROFISICAS EN C.E 2022 NOVIEMBRE.pptx
monicacruzuc
 

Similar a Biofisica relación con medicina. Materia y Fuerzas Fundamentales (20)

Clase 01 (02 03) cma
Clase 01 (02 03) cmaClase 01 (02 03) cma
Clase 01 (02 03) cma
 
Fisica quimica- biofisica
Fisica  quimica- biofisicaFisica  quimica- biofisica
Fisica quimica- biofisica
 
power point auriculoterapia.ppt
power point auriculoterapia.pptpower point auriculoterapia.ppt
power point auriculoterapia.ppt
 
Biofísica
BiofísicaBiofísica
Biofísica
 
Electroterapiaexpogrupo1 091005150819-phpapp02 (1)
Electroterapiaexpogrupo1 091005150819-phpapp02 (1)Electroterapiaexpogrupo1 091005150819-phpapp02 (1)
Electroterapiaexpogrupo1 091005150819-phpapp02 (1)
 
La biofísica
La biofísicaLa biofísica
La biofísica
 
Exposicon biofisica final
Exposicon biofisica finalExposicon biofisica final
Exposicon biofisica final
 
Resumen del curso de biofísica
Resumen del curso de biofísicaResumen del curso de biofísica
Resumen del curso de biofísica
 
Radiacion corpuscular
Radiacion corpuscular Radiacion corpuscular
Radiacion corpuscular
 
caso clinico quemado_rev.pptx
caso clinico quemado_rev.pptxcaso clinico quemado_rev.pptx
caso clinico quemado_rev.pptx
 
14. Efectos del campo electromagnético en el organismo (Presentación) autor O...
14. Efectos del campo electromagnético en el organismo (Presentación) autor O...14. Efectos del campo electromagnético en el organismo (Presentación) autor O...
14. Efectos del campo electromagnético en el organismo (Presentación) autor O...
 
Química I
Química IQuímica I
Química I
 
Energia nuclear
Energia nuclearEnergia nuclear
Energia nuclear
 
Quimica en nuestro alrededor
Quimica en nuestro alrededorQuimica en nuestro alrededor
Quimica en nuestro alrededor
 
6 biomagnetismo medico(dra-judith_cadena)
6 biomagnetismo medico(dra-judith_cadena)6 biomagnetismo medico(dra-judith_cadena)
6 biomagnetismo medico(dra-judith_cadena)
 
Biofisica Grupo 2 Electromagnetismo
Biofisica Grupo 2   ElectromagnetismoBiofisica Grupo 2   Electromagnetismo
Biofisica Grupo 2 Electromagnetismo
 
Ensayo 1 electroterapia
Ensayo 1 electroterapiaEnsayo 1 electroterapia
Ensayo 1 electroterapia
 
Quemadura por Electridad y Quimicos
Quemadura por Electridad y QuimicosQuemadura por Electridad y Quimicos
Quemadura por Electridad y Quimicos
 
Generalidades termodinamica
Generalidades termodinamicaGeneralidades termodinamica
Generalidades termodinamica
 
PRINCIPIOS Y PROPIEDAD ELECTROFISICAS EN C.E 2022 NOVIEMBRE.pptx
PRINCIPIOS Y PROPIEDAD ELECTROFISICAS EN C.E 2022 NOVIEMBRE.pptxPRINCIPIOS Y PROPIEDAD ELECTROFISICAS EN C.E 2022 NOVIEMBRE.pptx
PRINCIPIOS Y PROPIEDAD ELECTROFISICAS EN C.E 2022 NOVIEMBRE.pptx
 

Último

Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 

Último (20)

Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 

Biofisica relación con medicina. Materia y Fuerzas Fundamentales

  • 1. 1.- LA BIOFISICA Y LOS SERES VIVOS. 2.- FUERZAS FUNDAMENTALES. DRA. JACQUELINE POZO BENAVIDES DOCENTE UTN. ESPECIALISTA EN NEFROLOGÍA. CARRERA DE MEDICINA
  • 2. BIOFISICA • CIENCIA: BIOLOGÍA CON PRINCIPIOS Y LEYES DE LA FÍSICA. • SE CONCIBE COMO UNA CIENCIA PURA APLICADA A LOS SISTEMAS BIOLÓGICOS. • APORTA CONOCIMIENTOS A LA BIOLOGÍA CON LA EVIDENCIA QUE LA FÍSICA LE PROPORCIONA.
  • 3. FORMACION DEL UNIVERSO Y ORIGEN DE LA VIDA • TEORÍA DEL BIG BANG. • ESPACIO, MATERIA Y TIEMPO.
  • 4. • QUÉ ERA? • HACE CUÁNTO FUE?
  • 5. BIOFISICA Y MEDICINA • ENTENDIMIENTO DE LOS FENÓMENOS BIOLÓGICOS DEL CUERPO HUMANO. • FENÓMENOS FISIOLÓGICOS Y PATOLÓGICOS • EJEMPLOS: RECEPCIÓN DE ESTÍMULOS SENSORIALES, BIOMECÁNICA, TRANSMISIÓN DEL IMPULSO NERVIOSO, EL EQUILIBRIO, EL DESPLAZAMIENTO, LA MECÁNICA DE LA CIRCULACIÓN SANGUÍNEA, ETC. • BASES BIOFÍSICAS DE LOS FENÓMENOS: - APARATOS MÉDICOS DE DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO. • PERMITEN EVALUACIÓN Y DG MÉDICO PRECISO Y CONFIABLES.
  • 6.
  • 7. LA CIENCIA • CONCEPTO. • METODO CIENTIFICO. • FENOMENOLOGIA. • FIDEISMO. • PASOS DEL METODO CIENTIFICO: OBSERVACION, INDUCCION, HIPÓTESIS, EXPERIMENTACION, DEMOSTRACION O REFUTACION, TESIS O TEORÍA CIENTIFICA.
  • 8. ESTRUCTURA DE LA MATERIA. • CONCEPTO: MASA - ESPACIO. • ATOMO: ES LA UNIDAD MÁS PEQUEÑA DE UN ELEMENTO QUÍMICO, PROPIEDADES FÍSICAS, QUÍMICAS E IDENTIDAD. NO PUEDE SER DIVIDIDA MEDIANTE PROCESOS QUÍMICOS.
  • 9. • PUEDEN PERDER ELECTRONES (+) O GANAR ELECTRONES (-) = ION • DEBIDO A LA NEUTRALIDAD DE LOS ÁTOMOS, EL N° ATÓMICO REPRESENTA EL NÚMERO DE ELECTRONES DE SU CORTEZA. (TABLA PERIÓDICA). • NÚMERO ATÓMICO - MASA ATÓMICA. • NÚMERO ATÓMICO: NÚMERO DE PROTONES EN EL NÚCLEO. • MASA ATÓMICA: PROTONES + NEUTRONES EN EL ÁTOMO. • ESTRUCTURA: ATOMOS. NÚCLEO: PROTONES Y NEUTRONES CORTEZA: ELECTRONES.
  • 10. EL ELECTRON • SÍMBOLO: E- • RODEAN AL NÚCLEO EN ÓRBITAS ATÓMICOS EN SUCESIVAS CAPAS. • MASA: 9,11 X 10 -31 KG = 1840 VECES < P Y N • MOVIMIENTO GENERA CORRIENTE ELÉCTRICA. • DEFINEN LAS ATRACCIONES ENTRE LOS ÁTOMOS
  • 11. PROTON • PARTÍCULA SUBATÓMICA CON CARGA E+ • MASA: 1836 VECES > E- • VIDA MEDIA DE 1035. • NUCLEÓN • DETERMINA LAS PROPIEDADES QUÍMICAS DEL ÁTOMO Y QUÉ ELENTO ES. ISOTOPO: VARIEDAD DE ÁTOMO DE CIERTO ELEMENTO QUÍMICO QUE PRESENTA EL MISMO NÚMERO ATÓMICO, PERO CON DISTINTO NÚMERO MÁSICO.
  • 12. NEUTRON • PARTÍCULA SUBATÓMICA SIN CARGA ELÉCTRICA NETA. • ESTÁ PRESENTE EN TODOS LOOS ÁTOMO. • TIENE 3 PARTÍCULAS CARGADAS: QUARKS • DENTRO DEL NÚCLEO: ESTABLES. FUERA: INESTABLES. VIDA MEDIA 15 MINUTOS. • ELECTRÓN, ANTINEUTRINO Y PROTÓN. • MASA MAYOR: IGUAL O LIGERAMENTE MAYOR
  • 13. NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LA MATERIA • SUBATÓMICO • ATÓMICO • MOLECULAR • CELULAR • TISULAR • ORGANULAR • APARATOS • ORGANISMO
  • 14. • ORGANISMO • POBLACIÓN • COMUNIDAD • ECOSISTEMA • PAISAJE • REGIÓN • BIOMA • BIÓMA • BIÓSFERA
  • 15.
  • 16.
  • 17. FUERZAS FUNDAMENTALES. • LAS FUERZAS FUNDAMENTALES SON AQUELLAS FUERZAS DEL UNIVERSO QUE NO SE PUEDEN EXPLICAR EN FUNCIÓN DE OTRAS MÁS BÁSICAS. • FUERZA GRAVITATORIA • FUERZA ELECTROMAGNETICA • FUERZA NUCLEAR FUERTE • FUERZA NUCLEAR DEBIL.
  • 18. GRAVITATORIA • LA GRAVITATORIA ES LA FUERZA DE ATRACCIÓN QUE UN TROZO DE MATERIA EJERCE SOBRE OTRO, Y AFECTA A TODOS LOS CUERPOS. LA GRAVEDAD ES UNA FUERZA MUY DÉBIL Y DE UN SOLO SENTIDO, PERO DE ALCANCE INFINITO.
  • 19.
  • 20. FUERZA ELECTROMAGNETICA • LA FUERZA ELECTROMAGNÉTICA AFECTA LOS CUERPOS ELÉCTRICAMENTE CARGADOS Y ES LA FUERZA INVOLUCRADA EN LAS TRANSFORMACIONES FÍSICAS Y QUÍMICAS DE ÁTOMOS Y MOLÉCULAS. • ES MUCHO MÁS INTENSA QUE LA FUERZA GRAVITATORIA, TIENE DOS SENTIDOS (POSITIVO Y NEGATIVO) Y SU ALCANCE ES INFINITO.
  • 21.
  • 22. FUERZA NUCLEAR FUERTE • LA FUERZA O INTERACCIÓN NUCLEAR FUERTE ES LA QUE MANTIENE UNIDOS LOS COMPONENTES DE LOS NÚCLEOS ATÓMICOS Y ACTÚA INDISTINTAMENTE ENTRE DOS NUCLEONES CUALESQUIERA, PROTONES O NEUTRONES. • SU ALCANCE ES DEL ORDEN DE LAS DIMENSIONES NUCLEARES, PERO ES MÁS INTENSA QUE LA FUERZA ELECTROMAGNÉTICA.
  • 23.
  • 24. FUERZA NUCLEAR DÉBIL • LA FUERZA O INTERACCIÓN NUCLEAR DÉBIL ES LA RESPONSABLE DE LA DESINTEGRACIÓN BETA DE LOS NEUTRONES; LOS NEUTRINOS SON SENSIBLES ÚNICAMENTE A ESTE TIPO DE INTERACCIÓN. • SU INTENSIDAD ES MENOR QUE LA DE LA FUERZA ELECTROMAGNÉTICA Y SU ALCANCE ES AÚN MENOR QUE EL DE LA INTERACCIÓN NUCLEAR FUERTE.
  • 25.