SlideShare una empresa de Scribd logo
LA CAJA TORÁCICA
 El tórax o caja torácica tiene forma de un tronco de
cono,
 La cual tiene como función principal de proteger a
los órganos internos como Corazón, Pulmones a
los grandes vasos sanguíneos, así permitiéndole
que realicen su función y sus movimientos.
Soporta la cintura escapular del hombro y a las
extremidades superiores. Proporciona los puntos
de anclaje de muchos músculos del cuello,
espalda, tórax y hombros. Finalmente los espacios
intercostales (entre las costillas) están ocupados
por los músculos intercostales que levantan y
deprimen el tórax durante la respiración.
CUANTOS HUESOS ESTA CONFORMADO LA
CAJA TORÁCICA
Están conformado por 37 huesos que son:
Esternón (1)
Costillas 12 de cada lado que equivalen a (24):
7 verdaderas ,3 falsas, y 2 flotantes.
 Vertebras dorsales o Torácica (12) se la
nombra con la abreviatura T1 a T12( de arriba
hacia abajo).
ESTERNÓN Y SU FUNCIÓN
Esta función es cerrar la caja torácica por delate y
brinda superficies articulares para las costillas;
protege al corazón y pulmones esto lo hace con la
colaboración de la costilla que forman la caja
torácica.
Esternón consta de 3 partes:
Manubrio y el cuerpo se articulan en un sínfisis
manubrioesternal, formando el ángulo de Louis(puede
osificarse).
El manubrio: Es la porción superior, esta se articula con los
cartílagoscostales de la primera y segunda costilla
* El cuerpo: Es la porción que se encuentra en medio y es la
más larga de las tres. Este se articula ya sea directa o
indirectamente con los cartílagoscostales de la segunda a la
décima costilla.
* El apéndice o apófisis xifoides: La parte más pequeña. No
se articula con ningún cartílago costal, sino que sirve de
intersección para algunos músculosabdominales
COSTILLAS Y SU FUNCIÓN
Las costillas son huesos planos largos y
curvos, que en su conjunto forman la caja
torácica. Su función es proteger a todos los
órganos que se encuentra en su interior de la
caja torácica.
Las costillas se clasifican en:
Esternales(7) (verdaderas):Son las que sus
cartílagos costales se articulan directa e
individualmente con el esternón.
Asternales(3) (falsas): Son las que se articulan
indirectamente con el esternón. Lo hacen uniéndose
con el cartílago de las costillas que forman el VII par.
Flotantes(2): no están unidas al esternón.
 Porciones de la cabeza son:
Cabeza: forma de cuña tiene dos fositas articulares
que articulan con 2 vertebras.
Cuello: porción maciza y aplanada se sitúa entre la
cabeza y el tubérculo costal.
Tubérculo: se localiza en la unión entre cuello y
cuerpo y tiene una «porción articular» y una «porción
rugosa no articular»
Cuerpo: plano, delgado, cuervo forma de la mayor
parte de las costillas.
Vertebras torácicas o dorsal
La columna vertebral o espina dorsal es la estructura
básica del tronco. Es un tallo óseo fuerte y flexible,
que sostiene la cabeza y el tórax. Se apoya en la
pelvis y protege la médula espinal; es de gran
importancia para el mantenimiento de la postura.
FUNCIONES
 Es una estructura de sostén del tronco
 Movimientos de flexión, extensión, rotación, y
flexión lateral.
 Aloja a la medula espinal dorsal a lo largo del
conducto raquídeo.
 Atraves de orificios laterales salen los nervios
intercostales.
TIPOS DE VERTEBRAS
 Tipicas (T2-79), Atipicas (T1, T10, T11 y T12)
 T1: Posee una morfología similar a las cervicales y
en cada lado del cuerpo posee una fosa costal
completa y un cuarto de hemifosa inferior.
 T10 en cada lado del cuerpo posee una hemifaceta
superior.
 T11 y T12 En cada lado del cuerpo poseen una
faceta costal completa y no poseen facetas en los
procesos transversos. Además T12 posee procesos
articulares inferiores convexos.
 ARTICULACIONES ANTERIORES:
 Articulaciones condroesternales: Constituyen la articulación entre los cartílagos costales de las siete primeras
costillas con las escotaduras costales del manubrio y el cuerpo del esternón.
 Articulaciones costocondrales: Constituyen la articulación formada por el final esternal de las costillas y el
cartílago que une la costilla al esternón (costillas 1-7)
 Articulaciones intercondrales: Formadas por el cartílago de las costillas 8 -10 con el cartílago de la costilla
superior.
 Los movimientos de deslizamiento y rotación ocurren en estas articulaciones, lo cual permite la rotación
externa y elevación de las costillas.
 LIGAMENTOS DE LAS ARTICULACIONES ANTERIORES
 Ligamentos costoesternales: Unen las costillas a las escotaduras del esternón y cuerpo del esternón
 Ligamentos costocondrales: En realidad no hay ligamentos asociados porque el periostio de la costilla (Tejido
conectivo de recubrimiento), en este caso, es realmente continuo con el pericondrio del cartílago (un delgado
tejido fibrótico que cubre el cartílago y le provee nutrición).
 Ligamentos intercondrales: Unen un cartílago condral con el de arriba
 Ligamentos costoxifoideos: Unen el proceso xifoides a la costilla vecina
 Una ligera rotación de las articulaciones costocondrales permiten el movimiento de las costillas arriba y abajo.
 ARTICULACIONES POSTERIORES
 Todas las 12 costillas se articulan con las 12 vértebras toráxicas a través de dos articulaciones para cada
costilla y se denominan articulaciones costovertebrales que son:
 Articulaciones corpocapitadas: Constituídas por la cabeza de las costillas y el cuerpo de las vértebras toráxicas
adyacentes.
 Articulaciones costotransversas capsulares: Constituídas por los tubérculos de las 10 primeras costillas y los
procesos transversos vertebrales adyacentes. La décimo primera costilla y la décimo segunda costilla no
tienen articulación con los procesos transversos adyacentes.
 Movimientos de deslizamiento y rotación permiten la elevación y depresión de las costillas.
 LIGAMENTOS DE LAS ARTICULACIONES POSTERIORES
 Ligamentos costotransverso capsular: Une la faceta articular de la costilla con el proceso transverso vertebral
 Ligamento costotransverso: Une externamente la costilla con el proceso transverso correspondiente.
 Ligamento del tubérculo: Une el tubérculo de la costilla con el proceso transverso adyacente
 Ligamento radiado costovertebral: Une la cabeza de la costilla con el cuerpo vertebral adyacente.
 Ligamentos costotransversos anteriores y posteriores: Unen las costillas con los procesos transversos
superiores.
 Las articulaciones de la pared torácicas ocurren entre:
· Vertebras.
· Costillas y vertebras (articulaciones costovertebrales) la
costilla se articula con la columna vertebral.
· Costillas y cartílagos costales (articulaciones costocondrales)
articulaciones cartilaginosas entre la costilla y los cartílagos
costales en el extremo esternal.
· Cartílagos costales (articulaciones intercondrales) cada una
de estas articulaciones tiene una cavidad sinovial, cerrada por
una capsula articular.
· Esternón y cartílagos costales (articulaciones
esternocostales) la primera a la séptima costilla se articulan por
los bordes laterales del esternón
· Esternón y clavícula (articulación esternoclavicular)
articulación entre la clavicula y el esternon.
Anatomía y morfología de  la caja torácica
Anatomía y morfología de  la caja torácica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 6. articulaciones del miembro superior
Tema 6. articulaciones del miembro superiorTema 6. articulaciones del miembro superior
Tema 6. articulaciones del miembro superiorJuanitoaragon
 
Músculos del tronco
Músculos del troncoMúsculos del tronco
Músculos del tronco
lugiher Black
 
Músculos miembro superior
Músculos miembro superiorMúsculos miembro superior
Músculos miembro superior
Denys Fuentes
 
La clavícula
La clavículaLa clavícula
La clavícula
Liz Haydee Ventura
 
Posicion anatomica, planimetria y terminos
Posicion anatomica, planimetria y terminosPosicion anatomica, planimetria y terminos
Posicion anatomica, planimetria y terminos
Daniel Contreras Sánchez
 
Músculos del tórax posterior
Músculos del tórax posteriorMúsculos del tórax posterior
Músculos del tórax posterior
Master Posada
 
MAPA MENTAL DE ARTICULACIONES DE M.SUPERIORES
MAPA MENTAL DE ARTICULACIONES DE M.SUPERIORESMAPA MENTAL DE ARTICULACIONES DE M.SUPERIORES
MAPA MENTAL DE ARTICULACIONES DE M.SUPERIORES
Fernando Ortega Guevara
 
Anatomía del Pericardio y el Corazón
Anatomía del Pericardio y el CorazónAnatomía del Pericardio y el Corazón
Anatomía del Pericardio y el Corazón
MZ_ ANV11L
 
Plexo cervical
Plexo cervicalPlexo cervical
Plexo cervicalmauricio
 
Cubito y radio (m)
Cubito y radio (m)Cubito y radio (m)
Cubito y radio (m)
IPN
 
Anatomia y Fisiologia de Traquea y Arbol Bronquial
Anatomia y Fisiologia de Traquea y Arbol BronquialAnatomia y Fisiologia de Traquea y Arbol Bronquial
Anatomia y Fisiologia de Traquea y Arbol Bronquial
BB Pin
 
Vascularización del Miembro Superior
Vascularización del Miembro SuperiorVascularización del Miembro Superior
Vascularización del Miembro SuperiorDR. CARLOS Azañero
 
Músculos del Craneo Y Cara
Músculos del Craneo Y CaraMúsculos del Craneo Y Cara
Músculos del Craneo Y CaraVirginia Reyes
 
Anatomía de tórax (ANATOMÍA DE TÓRAX)
Anatomía de tórax  (ANATOMÍA DE TÓRAX) Anatomía de tórax  (ANATOMÍA DE TÓRAX)
Anatomía de tórax (ANATOMÍA DE TÓRAX)
smile210993
 
Pulmones
PulmonesPulmones

La actualidad más candente (20)

Columna Vertebral
Columna VertebralColumna Vertebral
Columna Vertebral
 
Tema 6. articulaciones del miembro superior
Tema 6. articulaciones del miembro superiorTema 6. articulaciones del miembro superior
Tema 6. articulaciones del miembro superior
 
Músculos del tronco
Músculos del troncoMúsculos del tronco
Músculos del tronco
 
Costillas
CostillasCostillas
Costillas
 
Músculos miembro superior
Músculos miembro superiorMúsculos miembro superior
Músculos miembro superior
 
La clavícula
La clavículaLa clavícula
La clavícula
 
Posicion anatomica, planimetria y terminos
Posicion anatomica, planimetria y terminosPosicion anatomica, planimetria y terminos
Posicion anatomica, planimetria y terminos
 
Músculos del tórax posterior
Músculos del tórax posteriorMúsculos del tórax posterior
Músculos del tórax posterior
 
MAPA MENTAL DE ARTICULACIONES DE M.SUPERIORES
MAPA MENTAL DE ARTICULACIONES DE M.SUPERIORESMAPA MENTAL DE ARTICULACIONES DE M.SUPERIORES
MAPA MENTAL DE ARTICULACIONES DE M.SUPERIORES
 
Anatomía del Pericardio y el Corazón
Anatomía del Pericardio y el CorazónAnatomía del Pericardio y el Corazón
Anatomía del Pericardio y el Corazón
 
Plexo cervical
Plexo cervicalPlexo cervical
Plexo cervical
 
Cubito y radio (m)
Cubito y radio (m)Cubito y radio (m)
Cubito y radio (m)
 
Topografía Torácica
Topografía Torácica Topografía Torácica
Topografía Torácica
 
Venas miembro superior
Venas miembro superiorVenas miembro superior
Venas miembro superior
 
Anatomia y Fisiologia de Traquea y Arbol Bronquial
Anatomia y Fisiologia de Traquea y Arbol BronquialAnatomia y Fisiologia de Traquea y Arbol Bronquial
Anatomia y Fisiologia de Traquea y Arbol Bronquial
 
Vascularización del Miembro Superior
Vascularización del Miembro SuperiorVascularización del Miembro Superior
Vascularización del Miembro Superior
 
Musculos del miembro superior
Musculos del miembro superiorMusculos del miembro superior
Musculos del miembro superior
 
Músculos del Craneo Y Cara
Músculos del Craneo Y CaraMúsculos del Craneo Y Cara
Músculos del Craneo Y Cara
 
Anatomía de tórax (ANATOMÍA DE TÓRAX)
Anatomía de tórax  (ANATOMÍA DE TÓRAX) Anatomía de tórax  (ANATOMÍA DE TÓRAX)
Anatomía de tórax (ANATOMÍA DE TÓRAX)
 
Pulmones
PulmonesPulmones
Pulmones
 

Destacado

Cintura escapular y pelvica
Cintura escapular y pelvicaCintura escapular y pelvica
Cintura escapular y pelvicaMontse Con T
 
Huesos de la mano y anatomia de superficie del miembro superior
Huesos de la mano y anatomia de superficie del miembro superiorHuesos de la mano y anatomia de superficie del miembro superior
Huesos de la mano y anatomia de superficie del miembro superiorBettsy Rodríguez
 
ABDOMEN.CAVIDAD PERITONEAL.TÉCNICAS DE IMÁGEN
ABDOMEN.CAVIDAD PERITONEAL.TÉCNICAS DE IMÁGENABDOMEN.CAVIDAD PERITONEAL.TÉCNICAS DE IMÁGEN
ABDOMEN.CAVIDAD PERITONEAL.TÉCNICAS DE IMÁGENradiologiaroclapy
 
Anatomía del húmero
Anatomía del húmeroAnatomía del húmero
Anatomía del húmero
Genotve
 
Radiografia Del Craneo
Radiografia Del CraneoRadiografia Del Craneo
Radiografia Del Craneo
docjose
 
Caja toracica y sus generalidades
Caja toracica y sus generalidadesCaja toracica y sus generalidades
Caja toracica y sus generalidadesPaul Preciado
 
Anatomia del torax
Anatomia del toraxAnatomia del torax
Anatomia del toraxarqd2c6a
 
interpretar imagenes
interpretar imagenesinterpretar imagenes
interpretar imagenes
alexandraleiva
 
Mediastino
MediastinoMediastino
Tac torax
Tac toraxTac torax
Tac torax
Estudia medicina
 
Anatomia De Torax
Anatomia De ToraxAnatomia De Torax
Anatomia De Torax
guestf0705a
 
ANATOMÍA DEL TÓRAX EN TC
ANATOMÍA DEL TÓRAX EN TCANATOMÍA DEL TÓRAX EN TC
ANATOMÍA DEL TÓRAX EN TC
Nadia Rojas
 

Destacado (13)

Cintura escapular y pelvica
Cintura escapular y pelvicaCintura escapular y pelvica
Cintura escapular y pelvica
 
Huesos de la mano y anatomia de superficie del miembro superior
Huesos de la mano y anatomia de superficie del miembro superiorHuesos de la mano y anatomia de superficie del miembro superior
Huesos de la mano y anatomia de superficie del miembro superior
 
ABDOMEN.CAVIDAD PERITONEAL.TÉCNICAS DE IMÁGEN
ABDOMEN.CAVIDAD PERITONEAL.TÉCNICAS DE IMÁGENABDOMEN.CAVIDAD PERITONEAL.TÉCNICAS DE IMÁGEN
ABDOMEN.CAVIDAD PERITONEAL.TÉCNICAS DE IMÁGEN
 
Anatomía del húmero
Anatomía del húmeroAnatomía del húmero
Anatomía del húmero
 
Radiografia Del Craneo
Radiografia Del CraneoRadiografia Del Craneo
Radiografia Del Craneo
 
Caja toracica y sus generalidades
Caja toracica y sus generalidadesCaja toracica y sus generalidades
Caja toracica y sus generalidades
 
Anatomia: Tórax
Anatomia: Tórax Anatomia: Tórax
Anatomia: Tórax
 
Anatomia del torax
Anatomia del toraxAnatomia del torax
Anatomia del torax
 
interpretar imagenes
interpretar imagenesinterpretar imagenes
interpretar imagenes
 
Mediastino
MediastinoMediastino
Mediastino
 
Tac torax
Tac toraxTac torax
Tac torax
 
Anatomia De Torax
Anatomia De ToraxAnatomia De Torax
Anatomia De Torax
 
ANATOMÍA DEL TÓRAX EN TC
ANATOMÍA DEL TÓRAX EN TCANATOMÍA DEL TÓRAX EN TC
ANATOMÍA DEL TÓRAX EN TC
 

Similar a Anatomía y morfología de la caja torácica

Pared Torácica
Pared TorácicaPared Torácica
Pared Torácica
Vivel Arrieta Diaz
 
Anatomia
AnatomiaAnatomia
Anatomia
KOTA KOTI
 
Anatomía de la caja torácica humana
Anatomía de la caja torácica humanaAnatomía de la caja torácica humana
Anatomía de la caja torácica humana
fabiola JIMENEZ DEL VALLE
 
TRAX.ppt
TRAX.pptTRAX.ppt
TRAX.ppt
MeryHkj
 
TÓRAX.ppt
TÓRAX.pptTÓRAX.ppt
TÓRAX.ppt
IsmaelZapata5
 
TÓRAX y su estructura funcional y microoscopica
TÓRAX y su estructura funcional y microoscopicaTÓRAX y su estructura funcional y microoscopica
TÓRAX y su estructura funcional y microoscopica
AgustinGutierrez53
 
TÓRAX , anatomia del torax , sus partes y contenidos
TÓRAX , anatomia del torax , sus partes y contenidosTÓRAX , anatomia del torax , sus partes y contenidos
TÓRAX , anatomia del torax , sus partes y contenidos
AgustinGutierrez53
 
TÓRAX (1).ppt
TÓRAX (1).pptTÓRAX (1).ppt
TÓRAX (1).ppt
FlorenciaDvila1
 
Torax. anatomia.
Torax. anatomia.Torax. anatomia.
Torax. anatomia.
DANIEL BAGATOLI
 
Tórax
TóraxTórax
Tórax
Wily Salas
 
Anatomia del torax
Anatomia del toraxAnatomia del torax
Anatomia del torax
DiaNii TaySwi LoOve
 
aparato locomotor.pptx
aparato locomotor.pptxaparato locomotor.pptx
aparato locomotor.pptx
YaneiraChinchilla1
 
Tórax.pdf
Tórax.pdfTórax.pdf
Esqueleto ToráCico
Esqueleto ToráCicoEsqueleto ToráCico
Esqueleto ToráCicoguest2235e4
 
Columna dorsal y tórax.pptx
Columna dorsal y tórax.pptxColumna dorsal y tórax.pptx
Columna dorsal y tórax.pptx
CarlosMachuca34
 
Torax 161974-downloable-826449
Torax 161974-downloable-826449Torax 161974-downloable-826449
Torax 161974-downloable-826449
PamelaDeyaniraCarrin
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
MonikaAlejandraMendo
 
generalidades de torax para analizar el cuerpo humano
generalidades de torax para analizar el cuerpo humanogeneralidades de torax para analizar el cuerpo humano
generalidades de torax para analizar el cuerpo humano
INKAIKA
 

Similar a Anatomía y morfología de la caja torácica (20)

Pared Torácica
Pared TorácicaPared Torácica
Pared Torácica
 
Anatomia
AnatomiaAnatomia
Anatomia
 
Anatomia
AnatomiaAnatomia
Anatomia
 
Anatomía de la caja torácica humana
Anatomía de la caja torácica humanaAnatomía de la caja torácica humana
Anatomía de la caja torácica humana
 
TRAX.ppt
TRAX.pptTRAX.ppt
TRAX.ppt
 
TÓRAX.ppt
TÓRAX.pptTÓRAX.ppt
TÓRAX.ppt
 
TÓRAX y su estructura funcional y microoscopica
TÓRAX y su estructura funcional y microoscopicaTÓRAX y su estructura funcional y microoscopica
TÓRAX y su estructura funcional y microoscopica
 
TÓRAX , anatomia del torax , sus partes y contenidos
TÓRAX , anatomia del torax , sus partes y contenidosTÓRAX , anatomia del torax , sus partes y contenidos
TÓRAX , anatomia del torax , sus partes y contenidos
 
TÓRAX (1).ppt
TÓRAX (1).pptTÓRAX (1).ppt
TÓRAX (1).ppt
 
TÓRAX.ppt
TÓRAX.pptTÓRAX.ppt
TÓRAX.ppt
 
Torax. anatomia.
Torax. anatomia.Torax. anatomia.
Torax. anatomia.
 
Tórax
TóraxTórax
Tórax
 
Anatomia del torax
Anatomia del toraxAnatomia del torax
Anatomia del torax
 
aparato locomotor.pptx
aparato locomotor.pptxaparato locomotor.pptx
aparato locomotor.pptx
 
Tórax.pdf
Tórax.pdfTórax.pdf
Tórax.pdf
 
Esqueleto ToráCico
Esqueleto ToráCicoEsqueleto ToráCico
Esqueleto ToráCico
 
Columna dorsal y tórax.pptx
Columna dorsal y tórax.pptxColumna dorsal y tórax.pptx
Columna dorsal y tórax.pptx
 
Torax 161974-downloable-826449
Torax 161974-downloable-826449Torax 161974-downloable-826449
Torax 161974-downloable-826449
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
 
generalidades de torax para analizar el cuerpo humano
generalidades de torax para analizar el cuerpo humanogeneralidades de torax para analizar el cuerpo humano
generalidades de torax para analizar el cuerpo humano
 

Más de Madeline Moreira Posligua

Histologia
HistologiaHistologia
Material de Introduccion comunicacion cientifica
Material de Introduccion comunicacion cientificaMaterial de Introduccion comunicacion cientifica
Material de Introduccion comunicacion cientifica
Madeline Moreira Posligua
 
Enfermedades causadas por la carencia de vitaminas
Enfermedades causadas por la carencia de vitaminasEnfermedades causadas por la carencia de vitaminas
Enfermedades causadas por la carencia de vitaminas
Madeline Moreira Posligua
 
El Asma
El Asma El Asma
Proyecto integrador-de-saberes
Proyecto integrador-de-saberesProyecto integrador-de-saberes
Proyecto integrador-de-saberes
Madeline Moreira Posligua
 

Más de Madeline Moreira Posligua (17)

Enfermedades respiratorias
Enfermedades respiratoriasEnfermedades respiratorias
Enfermedades respiratorias
 
Tuberculosis pulmonar
Tuberculosis pulmonarTuberculosis pulmonar
Tuberculosis pulmonar
 
Aparato de golgi, lisosomas
Aparato de golgi, lisosomas Aparato de golgi, lisosomas
Aparato de golgi, lisosomas
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Proyecto integrador de saberes
Proyecto integrador de saberesProyecto integrador de saberes
Proyecto integrador de saberes
 
Proyecto integrador de saberes
Proyecto integrador de saberesProyecto integrador de saberes
Proyecto integrador de saberes
 
Histologia
HistologiaHistologia
Histologia
 
Marco teorico expresion oral y escrita
Marco teorico expresion oral y escritaMarco teorico expresion oral y escrita
Marco teorico expresion oral y escrita
 
Material de Introduccion comunicacion cientifica
Material de Introduccion comunicacion cientificaMaterial de Introduccion comunicacion cientifica
Material de Introduccion comunicacion cientifica
 
Anatomia del cuello
Anatomia del cuelloAnatomia del cuello
Anatomia del cuello
 
Yasuni itt
Yasuni  ittYasuni  itt
Yasuni itt
 
Enfermedades causadas por la carencia de vitaminas
Enfermedades causadas por la carencia de vitaminasEnfermedades causadas por la carencia de vitaminas
Enfermedades causadas por la carencia de vitaminas
 
Computacion
 Computacion  Computacion
Computacion
 
Tarea de computacion de universidas utb =)
Tarea de computacion de universidas utb =)Tarea de computacion de universidas utb =)
Tarea de computacion de universidas utb =)
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
 
El Asma
El Asma El Asma
El Asma
 
Proyecto integrador-de-saberes
Proyecto integrador-de-saberesProyecto integrador-de-saberes
Proyecto integrador-de-saberes
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Anatomía y morfología de la caja torácica

  • 1.
  • 2. LA CAJA TORÁCICA  El tórax o caja torácica tiene forma de un tronco de cono,  La cual tiene como función principal de proteger a los órganos internos como Corazón, Pulmones a los grandes vasos sanguíneos, así permitiéndole que realicen su función y sus movimientos. Soporta la cintura escapular del hombro y a las extremidades superiores. Proporciona los puntos de anclaje de muchos músculos del cuello, espalda, tórax y hombros. Finalmente los espacios intercostales (entre las costillas) están ocupados por los músculos intercostales que levantan y deprimen el tórax durante la respiración.
  • 3.
  • 4. CUANTOS HUESOS ESTA CONFORMADO LA CAJA TORÁCICA Están conformado por 37 huesos que son: Esternón (1) Costillas 12 de cada lado que equivalen a (24): 7 verdaderas ,3 falsas, y 2 flotantes.
  • 5.  Vertebras dorsales o Torácica (12) se la nombra con la abreviatura T1 a T12( de arriba hacia abajo).
  • 6. ESTERNÓN Y SU FUNCIÓN Esta función es cerrar la caja torácica por delate y brinda superficies articulares para las costillas; protege al corazón y pulmones esto lo hace con la colaboración de la costilla que forman la caja torácica.
  • 7. Esternón consta de 3 partes: Manubrio y el cuerpo se articulan en un sínfisis manubrioesternal, formando el ángulo de Louis(puede osificarse). El manubrio: Es la porción superior, esta se articula con los cartílagoscostales de la primera y segunda costilla * El cuerpo: Es la porción que se encuentra en medio y es la más larga de las tres. Este se articula ya sea directa o indirectamente con los cartílagoscostales de la segunda a la décima costilla. * El apéndice o apófisis xifoides: La parte más pequeña. No se articula con ningún cartílago costal, sino que sirve de intersección para algunos músculosabdominales
  • 8.
  • 9.
  • 10. COSTILLAS Y SU FUNCIÓN Las costillas son huesos planos largos y curvos, que en su conjunto forman la caja torácica. Su función es proteger a todos los órganos que se encuentra en su interior de la caja torácica.
  • 11. Las costillas se clasifican en: Esternales(7) (verdaderas):Son las que sus cartílagos costales se articulan directa e individualmente con el esternón. Asternales(3) (falsas): Son las que se articulan indirectamente con el esternón. Lo hacen uniéndose con el cartílago de las costillas que forman el VII par. Flotantes(2): no están unidas al esternón.
  • 12.
  • 13.
  • 14.  Porciones de la cabeza son: Cabeza: forma de cuña tiene dos fositas articulares que articulan con 2 vertebras. Cuello: porción maciza y aplanada se sitúa entre la cabeza y el tubérculo costal. Tubérculo: se localiza en la unión entre cuello y cuerpo y tiene una «porción articular» y una «porción rugosa no articular» Cuerpo: plano, delgado, cuervo forma de la mayor parte de las costillas.
  • 15.
  • 16.
  • 17. Vertebras torácicas o dorsal La columna vertebral o espina dorsal es la estructura básica del tronco. Es un tallo óseo fuerte y flexible, que sostiene la cabeza y el tórax. Se apoya en la pelvis y protege la médula espinal; es de gran importancia para el mantenimiento de la postura.
  • 18. FUNCIONES  Es una estructura de sostén del tronco  Movimientos de flexión, extensión, rotación, y flexión lateral.  Aloja a la medula espinal dorsal a lo largo del conducto raquídeo.  Atraves de orificios laterales salen los nervios intercostales.
  • 19.
  • 20. TIPOS DE VERTEBRAS  Tipicas (T2-79), Atipicas (T1, T10, T11 y T12)
  • 21.  T1: Posee una morfología similar a las cervicales y en cada lado del cuerpo posee una fosa costal completa y un cuarto de hemifosa inferior.
  • 22.  T10 en cada lado del cuerpo posee una hemifaceta superior.  T11 y T12 En cada lado del cuerpo poseen una faceta costal completa y no poseen facetas en los procesos transversos. Además T12 posee procesos articulares inferiores convexos.
  • 23.
  • 24.  ARTICULACIONES ANTERIORES:  Articulaciones condroesternales: Constituyen la articulación entre los cartílagos costales de las siete primeras costillas con las escotaduras costales del manubrio y el cuerpo del esternón.  Articulaciones costocondrales: Constituyen la articulación formada por el final esternal de las costillas y el cartílago que une la costilla al esternón (costillas 1-7)  Articulaciones intercondrales: Formadas por el cartílago de las costillas 8 -10 con el cartílago de la costilla superior.  Los movimientos de deslizamiento y rotación ocurren en estas articulaciones, lo cual permite la rotación externa y elevación de las costillas.  LIGAMENTOS DE LAS ARTICULACIONES ANTERIORES  Ligamentos costoesternales: Unen las costillas a las escotaduras del esternón y cuerpo del esternón  Ligamentos costocondrales: En realidad no hay ligamentos asociados porque el periostio de la costilla (Tejido conectivo de recubrimiento), en este caso, es realmente continuo con el pericondrio del cartílago (un delgado tejido fibrótico que cubre el cartílago y le provee nutrición).  Ligamentos intercondrales: Unen un cartílago condral con el de arriba  Ligamentos costoxifoideos: Unen el proceso xifoides a la costilla vecina  Una ligera rotación de las articulaciones costocondrales permiten el movimiento de las costillas arriba y abajo.  ARTICULACIONES POSTERIORES  Todas las 12 costillas se articulan con las 12 vértebras toráxicas a través de dos articulaciones para cada costilla y se denominan articulaciones costovertebrales que son:  Articulaciones corpocapitadas: Constituídas por la cabeza de las costillas y el cuerpo de las vértebras toráxicas adyacentes.  Articulaciones costotransversas capsulares: Constituídas por los tubérculos de las 10 primeras costillas y los procesos transversos vertebrales adyacentes. La décimo primera costilla y la décimo segunda costilla no tienen articulación con los procesos transversos adyacentes.  Movimientos de deslizamiento y rotación permiten la elevación y depresión de las costillas.  LIGAMENTOS DE LAS ARTICULACIONES POSTERIORES  Ligamentos costotransverso capsular: Une la faceta articular de la costilla con el proceso transverso vertebral  Ligamento costotransverso: Une externamente la costilla con el proceso transverso correspondiente.  Ligamento del tubérculo: Une el tubérculo de la costilla con el proceso transverso adyacente  Ligamento radiado costovertebral: Une la cabeza de la costilla con el cuerpo vertebral adyacente.  Ligamentos costotransversos anteriores y posteriores: Unen las costillas con los procesos transversos superiores.
  • 25.  Las articulaciones de la pared torácicas ocurren entre: · Vertebras. · Costillas y vertebras (articulaciones costovertebrales) la costilla se articula con la columna vertebral. · Costillas y cartílagos costales (articulaciones costocondrales) articulaciones cartilaginosas entre la costilla y los cartílagos costales en el extremo esternal. · Cartílagos costales (articulaciones intercondrales) cada una de estas articulaciones tiene una cavidad sinovial, cerrada por una capsula articular. · Esternón y cartílagos costales (articulaciones esternocostales) la primera a la séptima costilla se articulan por los bordes laterales del esternón · Esternón y clavícula (articulación esternoclavicular) articulación entre la clavicula y el esternon.