SlideShare una empresa de Scribd logo
QUÍMICA I
Sem. I
M.E YAIR REYES TOBÍAS
Tuxpan Veracruz a 30 de Agosto del 2016
Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario
No. 145
Estudio de la naturaleza
• Racionalista: Basado en la argumentación lógica y el pensamiento.
• Empírico: Basado en la experiencia y la observación.
Cada año se descubren 150,000 sustancias nuevas.
El hombre es uno de los
seres vivos mas curiosos,
trata de explicar los
diferentes fenómenos de la
naturaleza e inicia con la
producción del fuego.
Se hace referencia como Química en los años 600 a.c. Con Tales
de Mileto.
Los griegos consideran el agua como un elemento fundamental
Empédocles
Considera que todo esta constituido por cuatro elementos:
agua, tierra, aire y fuego.
Alquimia
Es conocida como una
ciencia negra que tenia
por objetivo la
prolongación de la vida ,
mediante el elíxir de la
vida, (inmortalidad) y
convertir cualquier metal
en oro mediante la
piedra filosofal..
Los Alquimistas llegaron a ser los predecesores de los
Químicos actuales.
Época del renacimiento
Surge la Íatroquimica que
destruyo la teoría de
Galeno, el cual consideraba
que un desequilibrio de los
cuatro humores que
conforman al cuerpo
humano producía una
enfermedad.
Humores
• Sangre
• Bilis Negra.
• Bilis Amarilla.
• Flemas.
Paracelso
Realizo estudios en Química Medica e Introdujo al Opio
en la medicina.
Siglo XVIII Stal
Concibió su teoría para
explicar la combustión,
considera que la
materia posee un
compuesto que se
desprende en forma de
llama al efectuarse la
combustión llamado
flojisto.
Lorenzo Lavoisier
Experimento de los 12 días
Química
Es la ciencia que estudia
la materia, los cambios
en su estructura
profunda y las leyes o
principios que rigen
estos cambios.
Clasificación de la Química
• Química descriptiva.
• Química analítica.
• Química aplicada.
Inorgánica.
Orgánica.
Cualitativa.
Cuantitativa.
Agroquímica,
petroquímica,
Bioquímica, Química
fisiológica.
Química general
Se aboca al estudio de las leyes, principios, teorías, reglas, todo
lo que rige a la Química como ciencia.
Química descriptiva
Estudia las propiedades y
las características de las
sustancias, sus métodos de
obtención , sus principales
usos y aplicaciones. Se
divide en Química
orgánica y Química
Inorgánica.
Química inorgánica: Estudia las
sustancias en las cuales no se
encuentra el elemento Carbono.
Química Orgánica: Se encarga del
estudio de los hidrocarburos,
carbohidratos, proteínas y en general
los compuestos que llevan en su
composición el elemento carbono.
Química analítica
Estudia atreves del análisis,
que elementos constituyen
a una sustancia
determinada y se divide en
Química analítica
cualitativa y Química
analítica cuantitativa.
Química aplicada
Es la culminación de las otras Químicas, considerando las condiciones para prepara
sustancias útiles al hombre.
La materia
Se define como todo lo que nos rodea, ocupa un lugar en el espacio, que es
ponderable y capaz de impresionar a cualquiera de nuestros sentidos.
Cuerpo
Es toda porción limitada de materia.
Propiedades de los cuerpos
• Extrínsecas: Tamaño, volumen, forma, peso,
temperatura, etc.
• Intrínsecas: Son características de una
sustancia, sin importar tamaño o forma y se
dividen en físicas y químicas.
Fenómeno Físico
Los cambios transitorios que sufre la materia en donde no se
altera su estructura íntima ni se origina otro compuesto químico.
Fenómenos físicos: Electricidad, poración, cristalización, fusión,
elasticidad evaporación etc.
Fenómeno Químico
Es cambio permanente,
en el cual la estructura
interna de la materia se
altera y no es
reversible,
originándose un nuevo
compuesto químico.
Fenómenos químicos:
Oxidación, la digestión,
la combustión, la
fotosíntesis, etc.
Compuestos
Son producto de reacciones químicas entre dos elementos,
dos compuestos o entre un elemento y un compuesto.
Un compuesto se
puede descomponer
por electrólisis, como el
caso del agua, cloruro
de sodio, el yoduro de
potasio etc.
Electrólisis
Es la descomposición de un compuesto químicos
al paso de la corriente eléctrica.
2NaCl 2Na + Cl2
Mezcla
Es la unión física, de dos o más sustancias.
Homogéneas: Presentan
uniformidad en sus partes.
Heterogéneas: No existe
uniformidad en su aspecto
Mezclas
Métodos para separar Mezclas
• Decantación.
• Filtración.
• Destilación.
• Sublimación.
• Diferencia de solubilidad.
• Centrifugación.
• Cristalización.
• Evaporación.
Molécula
Es la parte mas
pequeña de la materia
que conserva sus
propiedades del
cuerpo original.
Fórmula
Es aquella que indica la proporción en la cual
intervienen cada elemento químico en una molécula.
Átomo
Es la menor cantidad de una sustancia que
interviene en una reacción química.
Átomo
Tarea
Realiza una
investigación en tu
libreta sobre los
modelos atómicos.
Energía
Es la fuerza capaz de
provocar un cambio en
la materia. También se
define como la
capacidad de un cuerpo
o sistema para producir
trabajo.
• Energía cinética: es
aquella que presenta
un cuerpo en
movimiento.
• Energía potencial: Es
aquella que presenta
un cuerpo en reposo.
ESTRUCTURA
ATÓMICA
Antecedentes históricos
Teoría de la
discontinuidad de la
materia: Expuesta por
Demócrito quien
consideraba que la
materia estaba
compuesta por
pequeñísimas partículas
las cuales no podían ser
separadas, ni divididas;
llamándolas átomos.
Antecedentes históricos
Teoría de la
continuidad de la
materia: Expuesta por
Aristóteles,
consideraba que la
materia si tiene mas
partículas dentro de
esas partículas, que
resultan de la división
de las mayores.
Antecedentes históricos
John Dalton (1808).
Expuso la Teoría atómica
Teoría atómica
• Toda la materia consta de partículas
pequeñísimas llamada átomos.
• Todos los átomos son iguales en tamaño y
peso, pero diferente de los átomos de otros
elementos.
• Los átomos son indestructibles.
Partículas subatómicas fundamentales
• Protón: Carga eléctrica positiva y u.m.a de
1.672x10 gramos.
• Neutrón: Sin carga eléctrica.
• Electrón: Carga eléctrica negativa y una u.m.a.
1800 veces menor que el protón 9.1095x10
gramos
-24
-28
Numero atómico
Indica el numero
progresivo de átomos,
ordenados en la tabla
periódica, de acuerdo
al numero de protones
que posee el núcleo.
Masa atómica
(Número de masa)
Es la masa total de un
átomo, equivalente a la
suma de sus protones
y neutrones.
Isotopos
Son átomos de un
mismo elemento, que
tiene el mismo número
de protones pero
diferente número de
neutrones; resultado
que presenta mismo
numero atómico pero
deferente numero de
masa atómica.
Tarea
Investiga las aportaciones de los siguientes científicos:
William Crookes.
George Johnstone Stoney.
Joseph Thompson.
Benjamin Franklin.
Robert Millikan.
Eugen Goldstein.
Wilhelm Conrad Roentgen.
Ernest Rutherford.
Wilhelm Wein.
James Chadwick.
Teoría cuántica
• Joseph Franunhafer.
• Robert Bunsen y Gustav Kirchoff.
• Johann Jacob Balmer y Johannes Rydberg.
• Max Planck.
• Niels Bohr.
• Arnold sommerfield.
• Pieter Zeeman.
• Louis de Broglie.
• Werner Heisenberg.
• E.Schrodinger.
Investiga las principales aportaciones de los siguientes científicos.
Tarea
Teoría cuántica
Cuando un rayo de luz
pasa de un medio con
un densidad
determinada a otro con
densidad diferente,
sufre una desviación
llamada refracción.
Espectro continuo
(Arcoíris)
Para cada elemento Químico existen espectros de emisión y
espectros de absorción, que son diferentes para otros
elementos.
Cuando los metales se
calientan a elevadas
temperaturas son
capaces de emitir
electrones lo cual se
conoce con efecto
termoiónico.
Se origina al hacer inducir un rayo de luz sobre
una placa metálica.
Teoría de los cuantos
La energía de una radiación electromagnética es
directamente proporcional a su frecuencia.
E=h.v
V: Frecuencia de la radiación emitida o absorbida.
E: Energía de la radiación.
h: Constante de Planck: 6.62x10 ergs por segundo.
-27
Niels Bohr
1913
Modelo del Hidrógeno
• Los electrones giran
alrededor del núcleo y
al desplazarse por un
órbita no emiten ni
absorben energía.
• Un electrón puede
saltar de un nivel de
energía a otro siempre
y cuando absorba o
emita energía.
• Nivel mas bajo de energía n=1
(Capa K) estado basal del electrón.
• Cuando se encuentra el electrón
fuera de sus estado basal se
encuentra ene estado excitado
(n=2,3).
• Cuando un electrón cae a un nivel
de energía menor emite fotones.
• Cuando un electrón salta a un
nivel de energía mayor absorbe
energía.
Efecto Zeeman
Las líneas de un
espectro se pueden
desplazar en otras
líneas acomodadas
muy cercanas una de
otras.
Teoría de la dualidad
• Considera que la materia tiene un comportamiento
corpúsculo-onda
Principio de incertidumbre
(Werner Heisenberg)
• Es imposible
determinar
simultáneamente la
posición y velocidad
del electrón ya que al
determinar la
velocidad se altera el
valor real de la
posición.
Tarea
Investiga y anota en tu
libreta ¿cuales son los
números cuánticos?
Configuración electrónica
• En un orbital existen
como máximo dos
electrones, debido a
que no pueden existir,
en un átomo, dos
electrones que tengan
sus cuatro números
cuánticos iguales.
Principio de Aufbau
Los electrones buscan
su acomodo de
preferencia en aquellos
orbitales que tengan su
menor estado de
energía, dependiendo
esta energía de los
menores valores.
Configuración electrónica
Son representaciones
de la distribución de los
electrones en el átomo,
según sus números
cuánticos y atómicos.
Configuración electrónica del Oxigeno
Fósforo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

9. aminas
9. aminas9. aminas
áTomos y moléculas para slideshare
áTomos y moléculas para slideshareáTomos y moléculas para slideshare
áTomos y moléculas para slideshare
Carlos Mohr
 
Termoquímica
TermoquímicaTermoquímica
Reacciones redox
Reacciones redoxReacciones redox
Reacciones redox
rosaburone
 
CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA Y NÚMEROS CUÁNTICOS Lic. Javier Cucaita
CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA Y NÚMEROS CUÁNTICOS Lic. Javier CucaitaCONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA Y NÚMEROS CUÁNTICOS Lic. Javier Cucaita
CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA Y NÚMEROS CUÁNTICOS Lic. Javier Cucaita
Javier Alexander Cucaita Moreno
 
ÁTOMO-MODELO ATÓMICO-TEORÍAS Y MODELOS ATÓMICOS (4).pptx
ÁTOMO-MODELO ATÓMICO-TEORÍAS Y MODELOS ATÓMICOS (4).pptxÁTOMO-MODELO ATÓMICO-TEORÍAS Y MODELOS ATÓMICOS (4).pptx
ÁTOMO-MODELO ATÓMICO-TEORÍAS Y MODELOS ATÓMICOS (4).pptx
DavidTituaa2
 
EQUILIBRIO QUÍMICO
EQUILIBRIO QUÍMICOEQUILIBRIO QUÍMICO
EQUILIBRIO QUÍMICO
marcoantonio0909
 
TEMA 1-2020-1-Estequiometria.pdf
TEMA 1-2020-1-Estequiometria.pdfTEMA 1-2020-1-Estequiometria.pdf
TEMA 1-2020-1-Estequiometria.pdf
ReynaMuozPaulWilliam
 
AP Chemistry Chapter 3 Outline
AP Chemistry Chapter 3 OutlineAP Chemistry Chapter 3 Outline
AP Chemistry Chapter 3 Outline
Jane Hamze
 
3. peróxidos
3. peróxidos3. peróxidos
3. peróxidos
FCO JAVIER RUBIO
 
Modelo cinetico de particulas- fisica .pptx
Modelo cinetico de particulas- fisica .pptxModelo cinetico de particulas- fisica .pptx
Modelo cinetico de particulas- fisica .pptx
AlexaMosqued
 
Nomenclatura de Quimica Inorganica
Nomenclatura de Quimica InorganicaNomenclatura de Quimica Inorganica
Nomenclatura de Quimica Inorganica
Angel Villalpando
 
2q 02 enlace químico
2q 02 enlace químico2q 02 enlace químico
2q 02 enlace químico
CAL28
 
ESTEQUIOMETRÍA
ESTEQUIOMETRÍAESTEQUIOMETRÍA
ESTEQUIOMETRÍA
Elias Navarrete
 
Compuestos inorganicos
Compuestos inorganicosCompuestos inorganicos
Compuestos inorganicos
mariaizaguirre1
 
Syllabus qu116 2014-ii
Syllabus qu116 2014-iiSyllabus qu116 2014-ii
Syllabus qu116 2014-ii
20150455h
 
CLASE DE NÚMEROS CUÁNTICOS
CLASE DE NÚMEROS CUÁNTICOSCLASE DE NÚMEROS CUÁNTICOS
CLASE DE NÚMEROS CUÁNTICOS
Elias Navarrete
 
Predicting products cheat sheet
Predicting products cheat sheetPredicting products cheat sheet
Predicting products cheat sheet
Timothy Welsh
 
Ejercicios de geometria molecular
Ejercicios de geometria molecularEjercicios de geometria molecular
Ejercicios de geometria molecular
Analia Burgos
 
Clase de unidades quimica de masa
Clase de unidades quimica de masaClase de unidades quimica de masa
Clase de unidades quimica de masa
Elias Navarrete
 

La actualidad más candente (20)

9. aminas
9. aminas9. aminas
9. aminas
 
áTomos y moléculas para slideshare
áTomos y moléculas para slideshareáTomos y moléculas para slideshare
áTomos y moléculas para slideshare
 
Termoquímica
TermoquímicaTermoquímica
Termoquímica
 
Reacciones redox
Reacciones redoxReacciones redox
Reacciones redox
 
CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA Y NÚMEROS CUÁNTICOS Lic. Javier Cucaita
CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA Y NÚMEROS CUÁNTICOS Lic. Javier CucaitaCONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA Y NÚMEROS CUÁNTICOS Lic. Javier Cucaita
CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA Y NÚMEROS CUÁNTICOS Lic. Javier Cucaita
 
ÁTOMO-MODELO ATÓMICO-TEORÍAS Y MODELOS ATÓMICOS (4).pptx
ÁTOMO-MODELO ATÓMICO-TEORÍAS Y MODELOS ATÓMICOS (4).pptxÁTOMO-MODELO ATÓMICO-TEORÍAS Y MODELOS ATÓMICOS (4).pptx
ÁTOMO-MODELO ATÓMICO-TEORÍAS Y MODELOS ATÓMICOS (4).pptx
 
EQUILIBRIO QUÍMICO
EQUILIBRIO QUÍMICOEQUILIBRIO QUÍMICO
EQUILIBRIO QUÍMICO
 
TEMA 1-2020-1-Estequiometria.pdf
TEMA 1-2020-1-Estequiometria.pdfTEMA 1-2020-1-Estequiometria.pdf
TEMA 1-2020-1-Estequiometria.pdf
 
AP Chemistry Chapter 3 Outline
AP Chemistry Chapter 3 OutlineAP Chemistry Chapter 3 Outline
AP Chemistry Chapter 3 Outline
 
3. peróxidos
3. peróxidos3. peróxidos
3. peróxidos
 
Modelo cinetico de particulas- fisica .pptx
Modelo cinetico de particulas- fisica .pptxModelo cinetico de particulas- fisica .pptx
Modelo cinetico de particulas- fisica .pptx
 
Nomenclatura de Quimica Inorganica
Nomenclatura de Quimica InorganicaNomenclatura de Quimica Inorganica
Nomenclatura de Quimica Inorganica
 
2q 02 enlace químico
2q 02 enlace químico2q 02 enlace químico
2q 02 enlace químico
 
ESTEQUIOMETRÍA
ESTEQUIOMETRÍAESTEQUIOMETRÍA
ESTEQUIOMETRÍA
 
Compuestos inorganicos
Compuestos inorganicosCompuestos inorganicos
Compuestos inorganicos
 
Syllabus qu116 2014-ii
Syllabus qu116 2014-iiSyllabus qu116 2014-ii
Syllabus qu116 2014-ii
 
CLASE DE NÚMEROS CUÁNTICOS
CLASE DE NÚMEROS CUÁNTICOSCLASE DE NÚMEROS CUÁNTICOS
CLASE DE NÚMEROS CUÁNTICOS
 
Predicting products cheat sheet
Predicting products cheat sheetPredicting products cheat sheet
Predicting products cheat sheet
 
Ejercicios de geometria molecular
Ejercicios de geometria molecularEjercicios de geometria molecular
Ejercicios de geometria molecular
 
Clase de unidades quimica de masa
Clase de unidades quimica de masaClase de unidades quimica de masa
Clase de unidades quimica de masa
 

Destacado

MANUAL DE QUÍMICA I Y II M.A.C.R.
MANUAL DE QUÍMICA I Y II M.A.C.R.MANUAL DE QUÍMICA I Y II M.A.C.R.
MANUAL DE QUÍMICA I Y II M.A.C.R.
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Química elemental clases
Química elemental clasesQuímica elemental clases
Química elemental clases
Ing. Lucas Mateo
 
La materia es ¿continua o discontinua?
La materia es ¿continua o discontinua?La materia es ¿continua o discontinua?
La materia es ¿continua o discontinua?
Leonardo Morales
 
Modelo materia
Modelo materiaModelo materia
Modelo materia
Secundaria
 
Quimica 3º y 4º medio texto para el estudiante
Quimica 3º y 4º medio texto para el estudianteQuimica 3º y 4º medio texto para el estudiante
Quimica 3º y 4º medio texto para el estudiante
Guillermo Javier Llaupi
 
Quimica general
Quimica generalQuimica general
Quimica general
Heriberto Madariaga
 
Diapositivas juicio oral en materia civil
Diapositivas juicio oral en materia civilDiapositivas juicio oral en materia civil
Diapositivas juicio oral en materia civil
Benjamin Recinos
 
Critical Pedagogy
Critical PedagogyCritical Pedagogy
Critical Pedagogy
CAITLAH
 
QUIMICA GENERAL
QUIMICA GENERAL QUIMICA GENERAL
QUIMICA GENERAL
Damian Alvarez
 
Quimica General II - Estequiometría en reacciones completas
Quimica General II - Estequiometría en reacciones completasQuimica General II - Estequiometría en reacciones completas
Quimica General II - Estequiometría en reacciones completas
Mitchel Dehesa
 
quimica basica
quimica basicaquimica basica
quimica basica
clasesdequimica
 
Critical pedagogy: education in the practice of freedom
Critical pedagogy: education in the practice of freedomCritical pedagogy: education in the practice of freedom
Critical pedagogy: education in the practice of freedom
Alan Carbery
 
Formación compuestos inorgánicos (modificado)
Formación compuestos inorgánicos (modificado)Formación compuestos inorgánicos (modificado)
Formación compuestos inorgánicos (modificado)
Adriana Ivon Ospina Hernandez
 

Destacado (13)

MANUAL DE QUÍMICA I Y II M.A.C.R.
MANUAL DE QUÍMICA I Y II M.A.C.R.MANUAL DE QUÍMICA I Y II M.A.C.R.
MANUAL DE QUÍMICA I Y II M.A.C.R.
 
Química elemental clases
Química elemental clasesQuímica elemental clases
Química elemental clases
 
La materia es ¿continua o discontinua?
La materia es ¿continua o discontinua?La materia es ¿continua o discontinua?
La materia es ¿continua o discontinua?
 
Modelo materia
Modelo materiaModelo materia
Modelo materia
 
Quimica 3º y 4º medio texto para el estudiante
Quimica 3º y 4º medio texto para el estudianteQuimica 3º y 4º medio texto para el estudiante
Quimica 3º y 4º medio texto para el estudiante
 
Quimica general
Quimica generalQuimica general
Quimica general
 
Diapositivas juicio oral en materia civil
Diapositivas juicio oral en materia civilDiapositivas juicio oral en materia civil
Diapositivas juicio oral en materia civil
 
Critical Pedagogy
Critical PedagogyCritical Pedagogy
Critical Pedagogy
 
QUIMICA GENERAL
QUIMICA GENERAL QUIMICA GENERAL
QUIMICA GENERAL
 
Quimica General II - Estequiometría en reacciones completas
Quimica General II - Estequiometría en reacciones completasQuimica General II - Estequiometría en reacciones completas
Quimica General II - Estequiometría en reacciones completas
 
quimica basica
quimica basicaquimica basica
quimica basica
 
Critical pedagogy: education in the practice of freedom
Critical pedagogy: education in the practice of freedomCritical pedagogy: education in the practice of freedom
Critical pedagogy: education in the practice of freedom
 
Formación compuestos inorgánicos (modificado)
Formación compuestos inorgánicos (modificado)Formación compuestos inorgánicos (modificado)
Formación compuestos inorgánicos (modificado)
 

Similar a Química I

atomos quimica
atomos quimicaatomos quimica
atomos quimica
Maria Jose Castellanos
 
Química general u1
Química general u1Química general u1
Química general u1
Dayana Añazco
 
1.Primera Clase de Quimica 2022.pptx
1.Primera Clase de Quimica 2022.pptx1.Primera Clase de Quimica 2022.pptx
1.Primera Clase de Quimica 2022.pptx
MielDeAbejaApcolaLim
 
Modelos atómicos
Modelos atómicos Modelos atómicos
Modelos atómicos
profemaria11
 
Modelo atomico
Modelo atomicoModelo atomico
Modelo atomico
biologianazaret
 
El átomo y los modelos atómicos
El átomo y los modelos atómicosEl átomo y los modelos atómicos
El átomo y los modelos atómicos
YAMILE CORTES MARULANDA
 
La economia ambiental_y_la_politica_ambiental
La economia ambiental_y_la_politica_ambientalLa economia ambiental_y_la_politica_ambiental
La economia ambiental_y_la_politica_ambiental
SistemadeEstudiosMed
 
Guia teorica unidad i,pdf
Guia teorica unidad i,pdfGuia teorica unidad i,pdf
Guia teorica unidad i,pdf
SistemadeEstudiosMed
 
Historia Quimica
Historia QuimicaHistoria Quimica
Historia Quimica
Stefyta Alexa
 
Guía teórica unidad I
Guía teórica unidad IGuía teórica unidad I
Guía teórica unidad I
SistemadeEstudiosMed
 
Cien 7 u2
Cien 7 u2Cien 7 u2
Cien 7 u2
Doris Lemas
 
Para convertir de ºc a ºf use la fórmula
Para convertir de ºc a ºf use la fórmulaPara convertir de ºc a ºf use la fórmula
Para convertir de ºc a ºf use la fórmula
Luis Enriquez
 
Atomo
AtomoAtomo
Atomo
DMITRIX
 
Los átomos
Los átomosLos átomos
Los átomos
guestb2c92d9
 
Los áTomos
Los áTomosLos áTomos
Los áTomos
guestb2c92d9
 
Cómo es la estructura de los materiales!
Cómo es la estructura de los materiales!Cómo es la estructura de los materiales!
Cómo es la estructura de los materiales!
Dianaa Gmz
 
Cómo es la estructura de los materiales
Cómo es la estructura de los materialesCómo es la estructura de los materiales
Cómo es la estructura de los materiales
Dianaa Gmz
 
Modelos atómicos
Modelos atómicosModelos atómicos
Modelos atómicos
M Rojas
 
Clasesdepra3ero 130316204455-phpapp02
Clasesdepra3ero 130316204455-phpapp02Clasesdepra3ero 130316204455-phpapp02
Clasesdepra3ero 130316204455-phpapp02
hugo zevallos
 
Unidad educativa municipal
Unidad educativa municipalUnidad educativa municipal
Unidad educativa municipal
pejoy12
 

Similar a Química I (20)

atomos quimica
atomos quimicaatomos quimica
atomos quimica
 
Química general u1
Química general u1Química general u1
Química general u1
 
1.Primera Clase de Quimica 2022.pptx
1.Primera Clase de Quimica 2022.pptx1.Primera Clase de Quimica 2022.pptx
1.Primera Clase de Quimica 2022.pptx
 
Modelos atómicos
Modelos atómicos Modelos atómicos
Modelos atómicos
 
Modelo atomico
Modelo atomicoModelo atomico
Modelo atomico
 
El átomo y los modelos atómicos
El átomo y los modelos atómicosEl átomo y los modelos atómicos
El átomo y los modelos atómicos
 
La economia ambiental_y_la_politica_ambiental
La economia ambiental_y_la_politica_ambientalLa economia ambiental_y_la_politica_ambiental
La economia ambiental_y_la_politica_ambiental
 
Guia teorica unidad i,pdf
Guia teorica unidad i,pdfGuia teorica unidad i,pdf
Guia teorica unidad i,pdf
 
Historia Quimica
Historia QuimicaHistoria Quimica
Historia Quimica
 
Guía teórica unidad I
Guía teórica unidad IGuía teórica unidad I
Guía teórica unidad I
 
Cien 7 u2
Cien 7 u2Cien 7 u2
Cien 7 u2
 
Para convertir de ºc a ºf use la fórmula
Para convertir de ºc a ºf use la fórmulaPara convertir de ºc a ºf use la fórmula
Para convertir de ºc a ºf use la fórmula
 
Atomo
AtomoAtomo
Atomo
 
Los átomos
Los átomosLos átomos
Los átomos
 
Los áTomos
Los áTomosLos áTomos
Los áTomos
 
Cómo es la estructura de los materiales!
Cómo es la estructura de los materiales!Cómo es la estructura de los materiales!
Cómo es la estructura de los materiales!
 
Cómo es la estructura de los materiales
Cómo es la estructura de los materialesCómo es la estructura de los materiales
Cómo es la estructura de los materiales
 
Modelos atómicos
Modelos atómicosModelos atómicos
Modelos atómicos
 
Clasesdepra3ero 130316204455-phpapp02
Clasesdepra3ero 130316204455-phpapp02Clasesdepra3ero 130316204455-phpapp02
Clasesdepra3ero 130316204455-phpapp02
 
Unidad educativa municipal
Unidad educativa municipalUnidad educativa municipal
Unidad educativa municipal
 

Más de UNID

Foro
ForoForo
Foro
UNID
 
Pdf estrategia temas de la salud
Pdf estrategia temas de la saludPdf estrategia temas de la salud
Pdf estrategia temas de la salud
UNID
 
Unidad ii quimica_completa
Unidad ii quimica_completaUnidad ii quimica_completa
Unidad ii quimica_completa
UNID
 
Unidad II Química
Unidad II QuímicaUnidad II Química
Unidad II Química
UNID
 
Curso induccion matematicas 2014
Curso induccion matematicas 2014Curso induccion matematicas 2014
Curso induccion matematicas 2014
UNID
 
Presentación lectura tejeda_profordems
Presentación lectura tejeda_profordemsPresentación lectura tejeda_profordems
Presentación lectura tejeda_profordems
UNID
 
Centro de bachillerato tecnológico agropecuario ingles iv
Centro de bachillerato tecnológico agropecuario ingles ivCentro de bachillerato tecnológico agropecuario ingles iv
Centro de bachillerato tecnológico agropecuario ingles iv
UNID
 
Organización pluricelular proyecto webquest_ppp
Organización pluricelular proyecto webquest_pppOrganización pluricelular proyecto webquest_ppp
Organización pluricelular proyecto webquest_ppp
UNID
 

Más de UNID (8)

Foro
ForoForo
Foro
 
Pdf estrategia temas de la salud
Pdf estrategia temas de la saludPdf estrategia temas de la salud
Pdf estrategia temas de la salud
 
Unidad ii quimica_completa
Unidad ii quimica_completaUnidad ii quimica_completa
Unidad ii quimica_completa
 
Unidad II Química
Unidad II QuímicaUnidad II Química
Unidad II Química
 
Curso induccion matematicas 2014
Curso induccion matematicas 2014Curso induccion matematicas 2014
Curso induccion matematicas 2014
 
Presentación lectura tejeda_profordems
Presentación lectura tejeda_profordemsPresentación lectura tejeda_profordems
Presentación lectura tejeda_profordems
 
Centro de bachillerato tecnológico agropecuario ingles iv
Centro de bachillerato tecnológico agropecuario ingles ivCentro de bachillerato tecnológico agropecuario ingles iv
Centro de bachillerato tecnológico agropecuario ingles iv
 
Organización pluricelular proyecto webquest_ppp
Organización pluricelular proyecto webquest_pppOrganización pluricelular proyecto webquest_ppp
Organización pluricelular proyecto webquest_ppp
 

Último

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 

Último (20)

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 

Química I

  • 1. QUÍMICA I Sem. I M.E YAIR REYES TOBÍAS Tuxpan Veracruz a 30 de Agosto del 2016 Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 145
  • 2. Estudio de la naturaleza • Racionalista: Basado en la argumentación lógica y el pensamiento. • Empírico: Basado en la experiencia y la observación.
  • 3. Cada año se descubren 150,000 sustancias nuevas.
  • 4. El hombre es uno de los seres vivos mas curiosos, trata de explicar los diferentes fenómenos de la naturaleza e inicia con la producción del fuego.
  • 5. Se hace referencia como Química en los años 600 a.c. Con Tales de Mileto.
  • 6. Los griegos consideran el agua como un elemento fundamental
  • 7. Empédocles Considera que todo esta constituido por cuatro elementos: agua, tierra, aire y fuego.
  • 8. Alquimia Es conocida como una ciencia negra que tenia por objetivo la prolongación de la vida , mediante el elíxir de la vida, (inmortalidad) y convertir cualquier metal en oro mediante la piedra filosofal..
  • 9. Los Alquimistas llegaron a ser los predecesores de los Químicos actuales.
  • 10. Época del renacimiento Surge la Íatroquimica que destruyo la teoría de Galeno, el cual consideraba que un desequilibrio de los cuatro humores que conforman al cuerpo humano producía una enfermedad.
  • 11. Humores • Sangre • Bilis Negra. • Bilis Amarilla. • Flemas.
  • 12.
  • 13. Paracelso Realizo estudios en Química Medica e Introdujo al Opio en la medicina.
  • 14. Siglo XVIII Stal Concibió su teoría para explicar la combustión, considera que la materia posee un compuesto que se desprende en forma de llama al efectuarse la combustión llamado flojisto.
  • 16. Química Es la ciencia que estudia la materia, los cambios en su estructura profunda y las leyes o principios que rigen estos cambios.
  • 17. Clasificación de la Química • Química descriptiva. • Química analítica. • Química aplicada. Inorgánica. Orgánica. Cualitativa. Cuantitativa. Agroquímica, petroquímica, Bioquímica, Química fisiológica.
  • 18. Química general Se aboca al estudio de las leyes, principios, teorías, reglas, todo lo que rige a la Química como ciencia.
  • 19. Química descriptiva Estudia las propiedades y las características de las sustancias, sus métodos de obtención , sus principales usos y aplicaciones. Se divide en Química orgánica y Química Inorgánica.
  • 20. Química inorgánica: Estudia las sustancias en las cuales no se encuentra el elemento Carbono. Química Orgánica: Se encarga del estudio de los hidrocarburos, carbohidratos, proteínas y en general los compuestos que llevan en su composición el elemento carbono.
  • 21. Química analítica Estudia atreves del análisis, que elementos constituyen a una sustancia determinada y se divide en Química analítica cualitativa y Química analítica cuantitativa.
  • 22. Química aplicada Es la culminación de las otras Químicas, considerando las condiciones para prepara sustancias útiles al hombre.
  • 23. La materia Se define como todo lo que nos rodea, ocupa un lugar en el espacio, que es ponderable y capaz de impresionar a cualquiera de nuestros sentidos.
  • 24. Cuerpo Es toda porción limitada de materia.
  • 25. Propiedades de los cuerpos • Extrínsecas: Tamaño, volumen, forma, peso, temperatura, etc. • Intrínsecas: Son características de una sustancia, sin importar tamaño o forma y se dividen en físicas y químicas.
  • 26. Fenómeno Físico Los cambios transitorios que sufre la materia en donde no se altera su estructura íntima ni se origina otro compuesto químico.
  • 27. Fenómenos físicos: Electricidad, poración, cristalización, fusión, elasticidad evaporación etc.
  • 28. Fenómeno Químico Es cambio permanente, en el cual la estructura interna de la materia se altera y no es reversible, originándose un nuevo compuesto químico.
  • 29. Fenómenos químicos: Oxidación, la digestión, la combustión, la fotosíntesis, etc.
  • 30. Compuestos Son producto de reacciones químicas entre dos elementos, dos compuestos o entre un elemento y un compuesto.
  • 31. Un compuesto se puede descomponer por electrólisis, como el caso del agua, cloruro de sodio, el yoduro de potasio etc.
  • 32. Electrólisis Es la descomposición de un compuesto químicos al paso de la corriente eléctrica. 2NaCl 2Na + Cl2
  • 33. Mezcla Es la unión física, de dos o más sustancias. Homogéneas: Presentan uniformidad en sus partes. Heterogéneas: No existe uniformidad en su aspecto Mezclas
  • 34. Métodos para separar Mezclas • Decantación. • Filtración. • Destilación. • Sublimación. • Diferencia de solubilidad. • Centrifugación. • Cristalización. • Evaporación.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42. Molécula Es la parte mas pequeña de la materia que conserva sus propiedades del cuerpo original.
  • 43. Fórmula Es aquella que indica la proporción en la cual intervienen cada elemento químico en una molécula.
  • 44. Átomo Es la menor cantidad de una sustancia que interviene en una reacción química.
  • 46. Tarea Realiza una investigación en tu libreta sobre los modelos atómicos.
  • 47.
  • 48.
  • 49. Energía Es la fuerza capaz de provocar un cambio en la materia. También se define como la capacidad de un cuerpo o sistema para producir trabajo.
  • 50. • Energía cinética: es aquella que presenta un cuerpo en movimiento. • Energía potencial: Es aquella que presenta un cuerpo en reposo.
  • 51.
  • 52.
  • 54. Antecedentes históricos Teoría de la discontinuidad de la materia: Expuesta por Demócrito quien consideraba que la materia estaba compuesta por pequeñísimas partículas las cuales no podían ser separadas, ni divididas; llamándolas átomos.
  • 55. Antecedentes históricos Teoría de la continuidad de la materia: Expuesta por Aristóteles, consideraba que la materia si tiene mas partículas dentro de esas partículas, que resultan de la división de las mayores.
  • 56. Antecedentes históricos John Dalton (1808). Expuso la Teoría atómica
  • 57. Teoría atómica • Toda la materia consta de partículas pequeñísimas llamada átomos. • Todos los átomos son iguales en tamaño y peso, pero diferente de los átomos de otros elementos. • Los átomos son indestructibles.
  • 58. Partículas subatómicas fundamentales • Protón: Carga eléctrica positiva y u.m.a de 1.672x10 gramos. • Neutrón: Sin carga eléctrica. • Electrón: Carga eléctrica negativa y una u.m.a. 1800 veces menor que el protón 9.1095x10 gramos -24 -28
  • 59.
  • 60. Numero atómico Indica el numero progresivo de átomos, ordenados en la tabla periódica, de acuerdo al numero de protones que posee el núcleo.
  • 61. Masa atómica (Número de masa) Es la masa total de un átomo, equivalente a la suma de sus protones y neutrones.
  • 62. Isotopos Son átomos de un mismo elemento, que tiene el mismo número de protones pero diferente número de neutrones; resultado que presenta mismo numero atómico pero deferente numero de masa atómica.
  • 63. Tarea Investiga las aportaciones de los siguientes científicos: William Crookes. George Johnstone Stoney. Joseph Thompson. Benjamin Franklin. Robert Millikan. Eugen Goldstein. Wilhelm Conrad Roentgen. Ernest Rutherford. Wilhelm Wein. James Chadwick.
  • 64. Teoría cuántica • Joseph Franunhafer. • Robert Bunsen y Gustav Kirchoff. • Johann Jacob Balmer y Johannes Rydberg. • Max Planck. • Niels Bohr. • Arnold sommerfield. • Pieter Zeeman. • Louis de Broglie. • Werner Heisenberg. • E.Schrodinger. Investiga las principales aportaciones de los siguientes científicos. Tarea
  • 65. Teoría cuántica Cuando un rayo de luz pasa de un medio con un densidad determinada a otro con densidad diferente, sufre una desviación llamada refracción.
  • 67. Para cada elemento Químico existen espectros de emisión y espectros de absorción, que son diferentes para otros elementos.
  • 68. Cuando los metales se calientan a elevadas temperaturas son capaces de emitir electrones lo cual se conoce con efecto termoiónico.
  • 69. Se origina al hacer inducir un rayo de luz sobre una placa metálica.
  • 70. Teoría de los cuantos La energía de una radiación electromagnética es directamente proporcional a su frecuencia. E=h.v V: Frecuencia de la radiación emitida o absorbida. E: Energía de la radiación. h: Constante de Planck: 6.62x10 ergs por segundo. -27
  • 71.
  • 72.
  • 73. Niels Bohr 1913 Modelo del Hidrógeno • Los electrones giran alrededor del núcleo y al desplazarse por un órbita no emiten ni absorben energía. • Un electrón puede saltar de un nivel de energía a otro siempre y cuando absorba o emita energía.
  • 74.
  • 75. • Nivel mas bajo de energía n=1 (Capa K) estado basal del electrón. • Cuando se encuentra el electrón fuera de sus estado basal se encuentra ene estado excitado (n=2,3). • Cuando un electrón cae a un nivel de energía menor emite fotones. • Cuando un electrón salta a un nivel de energía mayor absorbe energía.
  • 76. Efecto Zeeman Las líneas de un espectro se pueden desplazar en otras líneas acomodadas muy cercanas una de otras.
  • 77.
  • 78. Teoría de la dualidad • Considera que la materia tiene un comportamiento corpúsculo-onda
  • 79. Principio de incertidumbre (Werner Heisenberg) • Es imposible determinar simultáneamente la posición y velocidad del electrón ya que al determinar la velocidad se altera el valor real de la posición.
  • 80. Tarea Investiga y anota en tu libreta ¿cuales son los números cuánticos?
  • 81. Configuración electrónica • En un orbital existen como máximo dos electrones, debido a que no pueden existir, en un átomo, dos electrones que tengan sus cuatro números cuánticos iguales.
  • 82. Principio de Aufbau Los electrones buscan su acomodo de preferencia en aquellos orbitales que tengan su menor estado de energía, dependiendo esta energía de los menores valores.
  • 83.
  • 84.
  • 85.
  • 86. Configuración electrónica Son representaciones de la distribución de los electrones en el átomo, según sus números cuánticos y atómicos.