SlideShare una empresa de Scribd logo
Biogenética y
Clonación
Química
• 4 parcial
Biogenética
También llamada "Ingeniería genética", se trata del desarrollo de técnicas,
métodos y procedimientos que permiten una manipulación directa del
material genético para alterar la información hereditaria de una célula,
organismo o población. Se pueden producir cantidades ilimitadas de
productos biológicos de otra manera escasos aplicando la biogenética,
identificando y transportando los genes que codifican para los productos
de interés hacia nuevos sistemas biológicos de mayor eficiencia.
Ingeniería
Genética
La ingeniería genética es la especialidad que
utiliza tecnología de la manipulación y
trasferencia del ADN de unos organismos a otros,
permitiendo controlar algunas de sus propiedades
genéticas.
La ingeniería genética se pueden potenciar y
eliminar cualidades de organismos en el
laboratorio. Por ejemplo, se pueden corregir
defectos genéticos, fabricar antibióticos en las
glándulas mamarias de vacas de granja o clonar
animales como la oveja Dolly.
Todas las investigaciones se encuentran en la
fase experimental. Debido a que aún no se ha
descubierto la forma de que la terapia funcione
(tal vez, aplicando distintos métodos para
introducir el ADN), cada vez son menos los
fondos dedicados a este tipo de investigaciones.
Por otro lado, este es un campo que puede
generar muchos beneficios económicos, ya que
este tipo de terapias son muy costosas, por lo
que, en cuanto se consiga mejorar la técnica, es
de suponer que las inversiones subirán.
Año Acontecimiento
1865 Se publica el trabajo de Gregor Mendel
1900
Los botánicos Hugo de Vries, Carl
Correns y Erich von Tschermak redescubren el
trabajo de Gregor Mendel
1903
Se descubre la implicación de
los cromosomas en la herencia
1905
El biólogo británico William Bateson acuña el
término "Genetics" en una carta a Adam
Sedgwick
1910
Thomas Hunt Morgan demuestra que los genes
residen en los cromosomas. Además, gracias al
fenómeno derecombinación
genética consiguió describir la posición de
diversos genes en los cromosomas.
1913
Alfred Sturtevant crea el primer mapa
genético de un cromosoma
1918
Ronald Fisher publica On the correlation
between relatives on the supposition of
Mendelian inheritance —la síntesis
moderna comienza.
1923
Los mapas genéticos demuestran la disposición
lineal de los genes en los cromosomas
Importancia de la
Genética
El conocimiento en genética ha permitido la mejora extensa en
productividad de plantas usadas para el alimento como por ejemplo el
arroz, trigo, y el maíz. El conocimiento genético también ha sido un
componente dominante de la revolución en salud y asistencia médica en
este siglo.
La genética tiene también una gran importancia en la bioingeniería, ya que
ha permitido modificar el material genético de distintos organismos.
Los avances en este campo han permitido también la alteración de diversos
segmentos del ADN, resultando en la creación de nuevos genes y rasgos
genéticos y logrando también evitar malformaciones genéticas.
En el área de la salud ha permitido el tratamiento y prevención de la
reaparición del síndrome de Down. La bioingeniería ofrece la esperanza de
crear antibióticos más eficaces, además de descubrir una hormona del
crecimiento para combatir el enanismo.
Sin duda, la genética juega un papel muy importante en la evolución de la
especie y la erradicación de enfermedades genéticas.
La clonación: Es el
proceso científico
mediante el cual se
crea, a partir de una
célula de un individuo,
otro idéntico al
anterior.
2.1. CLONACIÓN REPRODUCTIVA: Cuando
hablamos de la creación de un individuo genéticamente
igual a otro, como si se tratara de dos hermanos gemelos,
estamos hablando de la clonación reproductiva.
Mediante este proceso se logró el nacimiento de la oveja
Dolly.
¿Para que se utiliza la clonación reproductiva?
2.2. CLONACIÓN TERAPÉUTICA: esta clonación
trata de conseguir células madre que no provoquen
rechazo inmunológico. La clonación terapéutica es
similar a la reproductiva pero sin llegar al implante en el
útero para que se desarrolle.
¿Para que se utiliza la clonación terapéutica?
La clonación de plantas:
La clonación de animales:
La clonación en humanos:
La oveja Dolly (5 de julio de 1996 -
14 de febrero de 2003), ha sido el
primer animal clonado, es decir,
generado a partir de una célula
somática, sin que hubiese
fecundación.
Sus creadores fueron los científicos
del Instituto Roslin de Edimburgo
(Escocia), Ian Wilmut y Keith
Campbell.
Su nacimiento no fue anunciado
hasta siete meses después, el 23 de
febrero de 1997.
La clonación permitiría ampliar las posibilidades de manipulación
genética.
Nos permitiría contar con muchas copias idénticas de animales que
nos interesan por diversos motivos.
Tiene la posibilidad de que al clonar un órgano, éste pueda ser
utilizado en pacientes con la necesidad de un transplante.
Podría permitir la detención de la extinción de algunas especies, para
poder así mantener el equilibrio ecológico.
Ayuda a muchos estudios, por ejemplo, podría establecerse el porqué
de que las células nerviosas no se regeneran como las demás células lo
hacen.
También, la clonación le daría la posibilidad de tener un hijo a mujeres
estériles, utilizando cualquier célula de su organismo.
El impacto medioambiental que tendrían los animales clonados.
La reduplicación del ser humano, lo que implica una manipulación de
la reproducción humana.
La clonación de plantas y de animales interfiere con la evolución de la
naturaleza.
Los clones tienen menor vida.
Los clones presentan un porcentaje mayor de malformaciones.
Padecen con frecuencia un síndrome que se manifiesta en que su
tamaño es mayor de lo normal.
REALIZADO POR:
Sebastian Duran
Luis alberto Padres Garcia
Rapheal Solomon
Carlos partricio

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ingeniería genética en plantas y animales
Ingeniería genética en plantas y animalesIngeniería genética en plantas y animales
Ingeniería genética en plantas y animalesSW México Preparatoria
 
Biogenetica medica
Biogenetica medicaBiogenetica medica
Biogenetica medica
Washington Cevallos Robles
 
Aplicaciones ingeniería genética
Aplicaciones ingeniería genéticaAplicaciones ingeniería genética
Aplicaciones ingeniería genéticamgonzaleza
 
Aplicaciones de la genética molecular
Aplicaciones de la genética molecularAplicaciones de la genética molecular
Aplicaciones de la genética molecularrubicar1012
 
APLICACIONES DE LA INGENIERÍA GENÉTICA
APLICACIONES DE LA INGENIERÍA GENÉTICAAPLICACIONES DE LA INGENIERÍA GENÉTICA
APLICACIONES DE LA INGENIERÍA GENÉTICA
VICTOR M. VITORIA
 
Trabajo cmc i.g
Trabajo cmc i.gTrabajo cmc i.g
Trabajo cmc i.gbiogeoma
 
Ingenierìa genètica y sus aplicaciones
Ingenierìa genètica y sus aplicacionesIngenierìa genètica y sus aplicaciones
Ingenierìa genètica y sus aplicaciones
Angel Jimenez
 
Ingeniería genética
Ingeniería genéticaIngeniería genética
Ingeniería genéticaRocio Bernal
 
Ingeniería genética
Ingeniería genéticaIngeniería genética
Ingeniería genética
Wutface
 
Ingeniería Genética
Ingeniería GenéticaIngeniería Genética
Ingeniería Genética
Carmen Venegas
 
Futuro de la biotecnologia
Futuro de la biotecnologiaFuturo de la biotecnologia
Futuro de la biotecnologia
Ligia Chacón Pérez
 
Aplicación de la tecnología en la medicina y la biogenética
Aplicación de la  tecnología en la medicina y la biogenética Aplicación de la  tecnología en la medicina y la biogenética
Aplicación de la tecnología en la medicina y la biogenética Tatiiana Benavides
 
INGENIERIA GENETICA
INGENIERIA GENETICAINGENIERIA GENETICA
INGENIERIA GENETICA
angelacristfar
 
Ingeniería genética
Ingeniería genética  Ingeniería genética
Ingeniería genética
CRISTIAN VELILLA
 
Ingeniería genética Presentación
Ingeniería genética PresentaciónIngeniería genética Presentación
Ingeniería genética Presentación
Wutface
 
biotecnologia en animales
biotecnologia en animalesbiotecnologia en animales
biotecnologia en animalesflaka23
 
Ingeniería genética
Ingeniería genéticaIngeniería genética
Ingeniería genéticamakaciencia
 
Resumen de introducción a la ingeniería genética
Resumen de introducción a la ingeniería genéticaResumen de introducción a la ingeniería genética
Resumen de introducción a la ingeniería genéticaAlezhiita Sheccid
 
Biotecnología
BiotecnologíaBiotecnología
Biotecnología
andres valencia
 

La actualidad más candente (20)

Ingeniería genética en plantas y animales
Ingeniería genética en plantas y animalesIngeniería genética en plantas y animales
Ingeniería genética en plantas y animales
 
Biogenetica medica
Biogenetica medicaBiogenetica medica
Biogenetica medica
 
Aplicaciones ingeniería genética
Aplicaciones ingeniería genéticaAplicaciones ingeniería genética
Aplicaciones ingeniería genética
 
Aplicaciones de la genética molecular
Aplicaciones de la genética molecularAplicaciones de la genética molecular
Aplicaciones de la genética molecular
 
APLICACIONES DE LA INGENIERÍA GENÉTICA
APLICACIONES DE LA INGENIERÍA GENÉTICAAPLICACIONES DE LA INGENIERÍA GENÉTICA
APLICACIONES DE LA INGENIERÍA GENÉTICA
 
Trabajo cmc i.g
Trabajo cmc i.gTrabajo cmc i.g
Trabajo cmc i.g
 
Ingenierìa genètica y sus aplicaciones
Ingenierìa genètica y sus aplicacionesIngenierìa genètica y sus aplicaciones
Ingenierìa genètica y sus aplicaciones
 
Ingeniería genética
Ingeniería genéticaIngeniería genética
Ingeniería genética
 
Ingeniería genética
Ingeniería genéticaIngeniería genética
Ingeniería genética
 
Ingeniería Genética
Ingeniería GenéticaIngeniería Genética
Ingeniería Genética
 
Ingeniería genética
Ingeniería genéticaIngeniería genética
Ingeniería genética
 
Futuro de la biotecnologia
Futuro de la biotecnologiaFuturo de la biotecnologia
Futuro de la biotecnologia
 
Aplicación de la tecnología en la medicina y la biogenética
Aplicación de la  tecnología en la medicina y la biogenética Aplicación de la  tecnología en la medicina y la biogenética
Aplicación de la tecnología en la medicina y la biogenética
 
INGENIERIA GENETICA
INGENIERIA GENETICAINGENIERIA GENETICA
INGENIERIA GENETICA
 
Ingeniería genética
Ingeniería genética  Ingeniería genética
Ingeniería genética
 
Ingeniería genética Presentación
Ingeniería genética PresentaciónIngeniería genética Presentación
Ingeniería genética Presentación
 
biotecnologia en animales
biotecnologia en animalesbiotecnologia en animales
biotecnologia en animales
 
Ingeniería genética
Ingeniería genéticaIngeniería genética
Ingeniería genética
 
Resumen de introducción a la ingeniería genética
Resumen de introducción a la ingeniería genéticaResumen de introducción a la ingeniería genética
Resumen de introducción a la ingeniería genética
 
Biotecnología
BiotecnologíaBiotecnología
Biotecnología
 

Destacado

La biogenética
La biogenéticaLa biogenética
La biogenética
Cristopher Añazco
 
BIO-GENÉTICA EN LA MEDICINA
BIO-GENÉTICA EN LA MEDICINABIO-GENÉTICA EN LA MEDICINA
BIO-GENÉTICA EN LA MEDICINA
MPaulaGonzalez9711
 
EDUCACIÓN INCLUSIVA OVA
EDUCACIÓN INCLUSIVA OVAEDUCACIÓN INCLUSIVA OVA
EDUCACIÓN INCLUSIVA OVA
Fernanda Cruz
 
Diferencia entre la prevención y la promoción de la Salud
Diferencia entre la prevención y la promoción de la SaludDiferencia entre la prevención y la promoción de la Salud
Diferencia entre la prevención y la promoción de la SaludNoel Gonzalez
 
Célula
CélulaCélula
Célula
CélulaCélula
Qué es la medicina genética
Qué es la medicina genéticaQué es la medicina genética
Qué es la medicina genética
GENOMICA
 
Triosafosfato isomerasa
Triosafosfato isomerasaTriosafosfato isomerasa
Triosafosfato isomerasa
Chomin Cunchillos
 
Exposicion genetica (mendel)
Exposicion genetica (mendel)Exposicion genetica (mendel)
Exposicion genetica (mendel)
Sury de Flores
 
Introducción a la Bioquímica
Introducción a la Bioquímica Introducción a la Bioquímica
Introducción a la Bioquímica
Yolanda Salazar
 
Etica de la gestión sanitaria.
Etica de la gestión sanitaria.Etica de la gestión sanitaria.
Etica de la gestión sanitaria.
José María
 
SALUD PUBLICA: Planificación y Gestión Sanitaria
SALUD PUBLICA: Planificación y Gestión SanitariaSALUD PUBLICA: Planificación y Gestión Sanitaria
SALUD PUBLICA: Planificación y Gestión Sanitaria
dramtzgallegos
 
Problemas de salud pública en la comunidad
Problemas de salud pública en la comunidadProblemas de salud pública en la comunidad
Problemas de salud pública en la comunidad
Psicóloga en formación
 
El litoral peruano
El litoral peruanoEl litoral peruano
El litoral peruano
Rosemary Mallqui Bajonero
 
Teorías Sobre El Origen De La Vida
Teorías Sobre El Origen De La VidaTeorías Sobre El Origen De La Vida
Teorías Sobre El Origen De La VidaLuis Chavez
 
03-02-Introducción a la Homotoxicología
03-02-Introducción a la Homotoxicología03-02-Introducción a la Homotoxicología
03-02-Introducción a la Homotoxicología
Dr. Arturo O'Byrne
 
Estudio de comunidad
Estudio de comunidadEstudio de comunidad
Estudio de comunidadElii Fuentes
 

Destacado (20)

La biogenética
La biogenéticaLa biogenética
La biogenética
 
BIO-GENÉTICA EN LA MEDICINA
BIO-GENÉTICA EN LA MEDICINABIO-GENÉTICA EN LA MEDICINA
BIO-GENÉTICA EN LA MEDICINA
 
Genética
GenéticaGenética
Genética
 
EDUCACIÓN INCLUSIVA OVA
EDUCACIÓN INCLUSIVA OVAEDUCACIÓN INCLUSIVA OVA
EDUCACIÓN INCLUSIVA OVA
 
Diferencia entre la prevención y la promoción de la Salud
Diferencia entre la prevención y la promoción de la SaludDiferencia entre la prevención y la promoción de la Salud
Diferencia entre la prevención y la promoción de la Salud
 
Genética bioquímica emc1 2005
Genética bioquímica emc1 2005Genética bioquímica emc1 2005
Genética bioquímica emc1 2005
 
Célula
CélulaCélula
Célula
 
Célula
CélulaCélula
Célula
 
Qué es la medicina genética
Qué es la medicina genéticaQué es la medicina genética
Qué es la medicina genética
 
Triosafosfato isomerasa
Triosafosfato isomerasaTriosafosfato isomerasa
Triosafosfato isomerasa
 
Exposicion genetica (mendel)
Exposicion genetica (mendel)Exposicion genetica (mendel)
Exposicion genetica (mendel)
 
Introducción a la Bioquímica
Introducción a la Bioquímica Introducción a la Bioquímica
Introducción a la Bioquímica
 
Etica de la gestión sanitaria.
Etica de la gestión sanitaria.Etica de la gestión sanitaria.
Etica de la gestión sanitaria.
 
SALUD PUBLICA: Planificación y Gestión Sanitaria
SALUD PUBLICA: Planificación y Gestión SanitariaSALUD PUBLICA: Planificación y Gestión Sanitaria
SALUD PUBLICA: Planificación y Gestión Sanitaria
 
Problemas de salud pública en la comunidad
Problemas de salud pública en la comunidadProblemas de salud pública en la comunidad
Problemas de salud pública en la comunidad
 
El litoral peruano
El litoral peruanoEl litoral peruano
El litoral peruano
 
Teorías Sobre El Origen De La Vida
Teorías Sobre El Origen De La VidaTeorías Sobre El Origen De La Vida
Teorías Sobre El Origen De La Vida
 
Diferencias promoción prevención
Diferencias promoción prevenciónDiferencias promoción prevención
Diferencias promoción prevención
 
03-02-Introducción a la Homotoxicología
03-02-Introducción a la Homotoxicología03-02-Introducción a la Homotoxicología
03-02-Introducción a la Homotoxicología
 
Estudio de comunidad
Estudio de comunidadEstudio de comunidad
Estudio de comunidad
 

Similar a Biogenética y clonación

F U N D A M E N T O S D E B I O T E C N O L O GÍ A(97 2003)
F U N D A M E N T O S D E  B I O T E C N O L O GÍ A(97  2003)F U N D A M E N T O S D E  B I O T E C N O L O GÍ A(97  2003)
F U N D A M E N T O S D E B I O T E C N O L O GÍ A(97 2003)jaival
 
Bloque # 2(segunda parte)
Bloque # 2(segunda parte)Bloque # 2(segunda parte)
Bloque # 2(segunda parte)
Lyssette Coffey
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
ElisaBere
 
Adn recombinante
Adn recombinanteAdn recombinante
Adn recombinante
super-matea
 
Alimentos transgénicos
Alimentos transgénicos Alimentos transgénicos
Alimentos transgénicos
carlitos_ma13
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
brisasescorial
 
La biotecnología
La biotecnologíaLa biotecnología
La biotecnología
dinia2013
 
Ingenieria genetica humana
Ingenieria genetica humanaIngenieria genetica humana
Ingenieria genetica humana
Camila Escobar
 
LA INGENIERIA GENETICA EN LOS ANIMALES
LA INGENIERIA GENETICA EN LOS ANIMALESLA INGENIERIA GENETICA EN LOS ANIMALES
LA INGENIERIA GENETICA EN LOS ANIMALES
juanzuiga61
 
Ingeniería genética
Ingeniería genéticaIngeniería genética
Ingeniería genética
CECY50
 
In
InIn
In
CECY50
 
Que es Ingenieria Genetica
Que es Ingenieria GeneticaQue es Ingenieria Genetica
Que es Ingenieria Geneticaplate9feet
 
Genoma, epigenética y nutrición
Genoma, epigenética y nutriciónGenoma, epigenética y nutrición
Genoma, epigenética y nutrición
presentacion1964
 
Adn recombinante
Adn recombinanteAdn recombinante
Adn recombinante
Angelo Donayre Loza
 
Trabajo hector
Trabajo hectorTrabajo hector
Trabajo hector
hectorcastanedo
 
Talleres de lectura biotecnologia celulas madres
Talleres de lectura biotecnologia celulas madresTalleres de lectura biotecnologia celulas madres
Talleres de lectura biotecnologia celulas madres
@Juancponcef IEAIS
 
INGENIERIA GENETICA (1).pptx
INGENIERIA GENETICA (1).pptxINGENIERIA GENETICA (1).pptx
INGENIERIA GENETICA (1).pptx
DIEGOCOELLO10
 
Tema 4 ingeniería genética
Tema 4 ingeniería genéticaTema 4 ingeniería genética
Tema 4 ingeniería genética
Luna Kiara
 

Similar a Biogenética y clonación (20)

Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
 
F U N D A M E N T O S D E B I O T E C N O L O GÍ A(97 2003)
F U N D A M E N T O S D E  B I O T E C N O L O GÍ A(97  2003)F U N D A M E N T O S D E  B I O T E C N O L O GÍ A(97  2003)
F U N D A M E N T O S D E B I O T E C N O L O GÍ A(97 2003)
 
Bloque # 2(segunda parte)
Bloque # 2(segunda parte)Bloque # 2(segunda parte)
Bloque # 2(segunda parte)
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 
Adn recombinante
Adn recombinanteAdn recombinante
Adn recombinante
 
Alimentos transgénicos
Alimentos transgénicos Alimentos transgénicos
Alimentos transgénicos
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
 
La biotecnología
La biotecnologíaLa biotecnología
La biotecnología
 
Ingenieria genetica humana
Ingenieria genetica humanaIngenieria genetica humana
Ingenieria genetica humana
 
LA INGENIERIA GENETICA EN LOS ANIMALES
LA INGENIERIA GENETICA EN LOS ANIMALESLA INGENIERIA GENETICA EN LOS ANIMALES
LA INGENIERIA GENETICA EN LOS ANIMALES
 
Ingeniería genética
Ingeniería genéticaIngeniería genética
Ingeniería genética
 
In
InIn
In
 
Que es Ingenieria Genetica
Que es Ingenieria GeneticaQue es Ingenieria Genetica
Que es Ingenieria Genetica
 
Genoma, epigenética y nutrición
Genoma, epigenética y nutriciónGenoma, epigenética y nutrición
Genoma, epigenética y nutrición
 
Adn recombinante
Adn recombinanteAdn recombinante
Adn recombinante
 
Trabajo hector
Trabajo hectorTrabajo hector
Trabajo hector
 
Talleres de lectura biotecnologia celulas madres
Talleres de lectura biotecnologia celulas madresTalleres de lectura biotecnologia celulas madres
Talleres de lectura biotecnologia celulas madres
 
INGENIERIA GENETICA (1).pptx
INGENIERIA GENETICA (1).pptxINGENIERIA GENETICA (1).pptx
INGENIERIA GENETICA (1).pptx
 
manipulación genetica
manipulación geneticamanipulación genetica
manipulación genetica
 
Tema 4 ingeniería genética
Tema 4 ingeniería genéticaTema 4 ingeniería genética
Tema 4 ingeniería genética
 

Último

EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
MarilinPaladines
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 

Último (13)

EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 

Biogenética y clonación

  • 2. Biogenética También llamada "Ingeniería genética", se trata del desarrollo de técnicas, métodos y procedimientos que permiten una manipulación directa del material genético para alterar la información hereditaria de una célula, organismo o población. Se pueden producir cantidades ilimitadas de productos biológicos de otra manera escasos aplicando la biogenética, identificando y transportando los genes que codifican para los productos de interés hacia nuevos sistemas biológicos de mayor eficiencia.
  • 3. Ingeniería Genética La ingeniería genética es la especialidad que utiliza tecnología de la manipulación y trasferencia del ADN de unos organismos a otros, permitiendo controlar algunas de sus propiedades genéticas. La ingeniería genética se pueden potenciar y eliminar cualidades de organismos en el laboratorio. Por ejemplo, se pueden corregir defectos genéticos, fabricar antibióticos en las glándulas mamarias de vacas de granja o clonar animales como la oveja Dolly.
  • 4. Todas las investigaciones se encuentran en la fase experimental. Debido a que aún no se ha descubierto la forma de que la terapia funcione (tal vez, aplicando distintos métodos para introducir el ADN), cada vez son menos los fondos dedicados a este tipo de investigaciones. Por otro lado, este es un campo que puede generar muchos beneficios económicos, ya que este tipo de terapias son muy costosas, por lo que, en cuanto se consiga mejorar la técnica, es de suponer que las inversiones subirán.
  • 5. Año Acontecimiento 1865 Se publica el trabajo de Gregor Mendel 1900 Los botánicos Hugo de Vries, Carl Correns y Erich von Tschermak redescubren el trabajo de Gregor Mendel 1903 Se descubre la implicación de los cromosomas en la herencia 1905 El biólogo británico William Bateson acuña el término "Genetics" en una carta a Adam Sedgwick 1910 Thomas Hunt Morgan demuestra que los genes residen en los cromosomas. Además, gracias al fenómeno derecombinación genética consiguió describir la posición de diversos genes en los cromosomas. 1913 Alfred Sturtevant crea el primer mapa genético de un cromosoma 1918 Ronald Fisher publica On the correlation between relatives on the supposition of Mendelian inheritance —la síntesis moderna comienza. 1923 Los mapas genéticos demuestran la disposición lineal de los genes en los cromosomas
  • 6. Importancia de la Genética El conocimiento en genética ha permitido la mejora extensa en productividad de plantas usadas para el alimento como por ejemplo el arroz, trigo, y el maíz. El conocimiento genético también ha sido un componente dominante de la revolución en salud y asistencia médica en este siglo. La genética tiene también una gran importancia en la bioingeniería, ya que ha permitido modificar el material genético de distintos organismos. Los avances en este campo han permitido también la alteración de diversos segmentos del ADN, resultando en la creación de nuevos genes y rasgos genéticos y logrando también evitar malformaciones genéticas. En el área de la salud ha permitido el tratamiento y prevención de la reaparición del síndrome de Down. La bioingeniería ofrece la esperanza de crear antibióticos más eficaces, además de descubrir una hormona del crecimiento para combatir el enanismo. Sin duda, la genética juega un papel muy importante en la evolución de la especie y la erradicación de enfermedades genéticas.
  • 7.
  • 8. La clonación: Es el proceso científico mediante el cual se crea, a partir de una célula de un individuo, otro idéntico al anterior.
  • 9. 2.1. CLONACIÓN REPRODUCTIVA: Cuando hablamos de la creación de un individuo genéticamente igual a otro, como si se tratara de dos hermanos gemelos, estamos hablando de la clonación reproductiva. Mediante este proceso se logró el nacimiento de la oveja Dolly. ¿Para que se utiliza la clonación reproductiva? 2.2. CLONACIÓN TERAPÉUTICA: esta clonación trata de conseguir células madre que no provoquen rechazo inmunológico. La clonación terapéutica es similar a la reproductiva pero sin llegar al implante en el útero para que se desarrolle. ¿Para que se utiliza la clonación terapéutica?
  • 10. La clonación de plantas: La clonación de animales: La clonación en humanos:
  • 11. La oveja Dolly (5 de julio de 1996 - 14 de febrero de 2003), ha sido el primer animal clonado, es decir, generado a partir de una célula somática, sin que hubiese fecundación. Sus creadores fueron los científicos del Instituto Roslin de Edimburgo (Escocia), Ian Wilmut y Keith Campbell. Su nacimiento no fue anunciado hasta siete meses después, el 23 de febrero de 1997.
  • 12. La clonación permitiría ampliar las posibilidades de manipulación genética. Nos permitiría contar con muchas copias idénticas de animales que nos interesan por diversos motivos. Tiene la posibilidad de que al clonar un órgano, éste pueda ser utilizado en pacientes con la necesidad de un transplante. Podría permitir la detención de la extinción de algunas especies, para poder así mantener el equilibrio ecológico. Ayuda a muchos estudios, por ejemplo, podría establecerse el porqué de que las células nerviosas no se regeneran como las demás células lo hacen. También, la clonación le daría la posibilidad de tener un hijo a mujeres estériles, utilizando cualquier célula de su organismo.
  • 13. El impacto medioambiental que tendrían los animales clonados. La reduplicación del ser humano, lo que implica una manipulación de la reproducción humana. La clonación de plantas y de animales interfiere con la evolución de la naturaleza. Los clones tienen menor vida. Los clones presentan un porcentaje mayor de malformaciones. Padecen con frecuencia un síndrome que se manifiesta en que su tamaño es mayor de lo normal.
  • 14. REALIZADO POR: Sebastian Duran Luis alberto Padres Garcia Rapheal Solomon Carlos partricio