SlideShare una empresa de Scribd logo
Bioinformática
Realizado por: Oscar Taimal Cuaical.
¿Qué es la bioinformática?
• Es una disciplina dentro de la biología.
• Es la fusión de técnicas computacionales con el entendimiento y
apreciación de datos biológicos, ejemplo:
Almacenamiento de datos.
Recuperación de datos.
Manipulación de datos.
Correlación de datos.
Relación entre la biología y la informática
• Bioinformática o Biología Molecular Computacional: Investigación y
desarrollo de la infraestructura y sistemas de información y
comunicaciones que requiere la biología molecular y la genética.
• Biología Computacional: Se aplica al entendimiento de cuestiones
biológicas básicas, no necesariamente en el nivel molecular, mediante
la modelización y simulación.
• Biocomputación: Utilización de sistemas computacionales basados en
modelos y materiales biológicos. (Biochips, biosensores, computación
basada en ADN, redes de neuronas, algoritmos genéticos).
¿Cual es la importancia de la bioinformática?
• Une a diversas áreas de la ciencia tales como enzimología, genética,
biología estructural, medicina, morfología, y ecología entre muchos
otros.
• Se une o relaciona toda la información que esta depositada en las
bases de datos.
Historia Margaret Dayhoff: (1925-1983) Pionera de la
bioinformática, publica los Atlas of Protein
Sequences (1965).
En 1972 Paul Berg crea la primera molécula de ADN
recombinante.
En 1977 Frederick Sanger desarrollo software para analizar
secuencias de ADN.
En 1982 Kurt Wuthrich publica el
método de resonancia magnética nuclear.
En 1970 se publica el algoritmo Needleman-Wunsch para
alineamiento de secuencias.
Aplicaciones de la bioinformática
Biochips
• Es la capacidad para construir secuencias de DNA
sobre chips.
• Los biochips surgieron de la combinación de las
técnicas microelectrónicas y el empleo de
materiales biológicos.
• Por lo tanto es un dispositivo miniaturizado
formado por una placa de vidrio, silicio u otro
material sobre la que se fija una muestra de
moléculas biológicas con el fin de obtener datos
genéticos; se usa para el diagnóstico médico, en
farmacéutica y para otros fines.
Genómica funcional
• Consiste en la recolección sistemática de
información sobre la función de los
genes.
• Se caracteriza por la combinación de
metodologías experimentales a gran
escala con estudios computacionales de
los resultados.
• El objetivo es llenar el hueco existente
entre el conocimiento de las secuencias
de un gen y su función.
Proteómica
• Es el estudio de proteomas, trata
de descubrir la constelación de
proteínas que otorgan a las
células su estructura y función.
• Permiten obtener y comparar
"instantáneas" de las proteínas
que se están expresando en un
momento determinado en una
célula.
Otras aplicaciones de la bioinformática
• También se utiliza en la genómica, para confirmar regiones
codificantes en nuevos datos genómicas secuenciadas.
• Diseño de fármacos: búsqueda de nuevos medicamentos basados en
el conocimiento de una diana biológica (por ejemplo una proteína
aberrante).
• Podemos utilizar la bioinformática para diseñar un fármaco (una
molécula pequeña) que activa o inhibe la función de la proteína a la
que se une.
• La epidemiología.
• La investigación clínica y la toma de decisiones en salud.
"biología in silico".
Encontrar homólogos: búsqueda de similitudes entre diferentes
moléculas.
Evolución en el método de estudio de la
biología
Historia natural (in vivo)
- Siglo lll A.C - XlX
Siglo XXl (in silico)
Computarización
Biología siglo XX (in vitro)
Molecularización
conclusiones
• Se hace posible la comparación de datos de acuerdo a similitudes
biológicamente significativas utilizando bases de datos biológicos.
• Es posible deducir y comprender las observaciones de datos mediante
el análisis de otros tipos de datos utilizando la informática.
• Cada ves se depende mas de la informática, en la actualidad es
indispensable para todas las áreas.
Bibliografía.
• Cañedo Andalia, R., & Arencibia Jorge, R. (2004). Bioinformática: en
busca de los secretos moleculares de la vida. Acimed, 12(6), 1-1.
• http://bioinformatica.uab.cat/genetica_tfg/bioinformaticaabast/Qu%
C3%A9_es.html.
• https://revistas.unal.edu.co/index.php/actabiol/article/view/19282/2
7973
• https://www.solociencia.com/biologia/bioinformatica-relacion-
biologia-informatica.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Genoma humano (diapositivas)
Genoma humano (diapositivas)Genoma humano (diapositivas)
Genoma humano (diapositivas)
Clara García Sánchez
 
Estructura y organizacon del genoma humano
Estructura y organizacon del genoma humanoEstructura y organizacon del genoma humano
Estructura y organizacon del genoma humano
holgerholgerandres
 
Ciencias ómicas
Ciencias ómicasCiencias ómicas
Ciencias ómicas
Lida Ines Mancilla Estacio
 
Ar nm y su historia
Ar nm y su historiaAr nm y su historia
Ar nm y su historia
Cris Ulloa
 
Clase 7 organización del genoma humano
Clase 7 organización del genoma humanoClase 7 organización del genoma humano
Clase 7 organización del genoma humanoElton Volitzki
 
Bioquímica
BioquímicaBioquímica
Bioquímica
Tatiana Valarezo
 
Proyecto Genoma Humano
Proyecto Genoma HumanoProyecto Genoma Humano
Proyecto Genoma Humano
guestf46ff8
 
Introducción a biologia molecular
Introducción a biologia molecularIntroducción a biologia molecular
Introducción a biologia molecularLACBiosafety
 
Ingeniería genética
Ingeniería genéticaIngeniería genética
Ingeniería genética
SCIENCE PRODUCTIONS
 
Clase 04 CIENCIAS ÓMICAS: BIOINFORMÁTICA, GENÓMICA, PROTEÓMICA, TRANCRIPTÓMIC...
Clase 04 CIENCIAS ÓMICAS: BIOINFORMÁTICA, GENÓMICA, PROTEÓMICA, TRANCRIPTÓMIC...Clase 04 CIENCIAS ÓMICAS: BIOINFORMÁTICA, GENÓMICA, PROTEÓMICA, TRANCRIPTÓMIC...
Clase 04 CIENCIAS ÓMICAS: BIOINFORMÁTICA, GENÓMICA, PROTEÓMICA, TRANCRIPTÓMIC...
Edgar Fernando Salcedo Ramirez
 
Importancia del sistema ABO y RH
Importancia del sistema ABO y RHImportancia del sistema ABO y RH
Importancia del sistema ABO y RH
Alien
 
La Estructura Del Nucleo Celular - Candia Meyer
La Estructura Del Nucleo Celular - Candia MeyerLa Estructura Del Nucleo Celular - Candia Meyer
La Estructura Del Nucleo Celular - Candia Meyer
DarkShinku
 
PROYECTO DEL GENOMA HUMANO
PROYECTO DEL GENOMA HUMANOPROYECTO DEL GENOMA HUMANO
PROYECTO DEL GENOMA HUMANO
Silvana Pineda
 
Cariotipo normal anomalias-turner y down
Cariotipo normal anomalias-turner y downCariotipo normal anomalias-turner y down
Cariotipo normal anomalias-turner y down
geopaloma
 
Practica Identificacion De Grupos Sanguineos
Practica Identificacion De Grupos SanguineosPractica Identificacion De Grupos Sanguineos
Practica Identificacion De Grupos SanguineosRaúl Hurtado
 
Citogenetica
CitogeneticaCitogenetica
Citogenetica
gatitamony
 
Ingeniería genética y biotecnologia
Ingeniería genética y biotecnologiaIngeniería genética y biotecnologia
Ingeniería genética y biotecnologia
Juan Carlos Barberá Luna
 
Nutricion crecimiento y metabolismo bacteriano
Nutricion crecimiento y metabolismo bacterianoNutricion crecimiento y metabolismo bacteriano
Nutricion crecimiento y metabolismo bacterianoregina_estrella_14
 

La actualidad más candente (20)

Genoma humano (diapositivas)
Genoma humano (diapositivas)Genoma humano (diapositivas)
Genoma humano (diapositivas)
 
Estructura y organizacon del genoma humano
Estructura y organizacon del genoma humanoEstructura y organizacon del genoma humano
Estructura y organizacon del genoma humano
 
Ciencias ómicas
Ciencias ómicasCiencias ómicas
Ciencias ómicas
 
Ar nm y su historia
Ar nm y su historiaAr nm y su historia
Ar nm y su historia
 
Clase 7 organización del genoma humano
Clase 7 organización del genoma humanoClase 7 organización del genoma humano
Clase 7 organización del genoma humano
 
Bioquímica
BioquímicaBioquímica
Bioquímica
 
Cariotipo
CariotipoCariotipo
Cariotipo
 
Proyecto Genoma Humano
Proyecto Genoma HumanoProyecto Genoma Humano
Proyecto Genoma Humano
 
bacteriologia
bacteriologiabacteriologia
bacteriologia
 
Introducción a biologia molecular
Introducción a biologia molecularIntroducción a biologia molecular
Introducción a biologia molecular
 
Ingeniería genética
Ingeniería genéticaIngeniería genética
Ingeniería genética
 
Clase 04 CIENCIAS ÓMICAS: BIOINFORMÁTICA, GENÓMICA, PROTEÓMICA, TRANCRIPTÓMIC...
Clase 04 CIENCIAS ÓMICAS: BIOINFORMÁTICA, GENÓMICA, PROTEÓMICA, TRANCRIPTÓMIC...Clase 04 CIENCIAS ÓMICAS: BIOINFORMÁTICA, GENÓMICA, PROTEÓMICA, TRANCRIPTÓMIC...
Clase 04 CIENCIAS ÓMICAS: BIOINFORMÁTICA, GENÓMICA, PROTEÓMICA, TRANCRIPTÓMIC...
 
Importancia del sistema ABO y RH
Importancia del sistema ABO y RHImportancia del sistema ABO y RH
Importancia del sistema ABO y RH
 
La Estructura Del Nucleo Celular - Candia Meyer
La Estructura Del Nucleo Celular - Candia MeyerLa Estructura Del Nucleo Celular - Candia Meyer
La Estructura Del Nucleo Celular - Candia Meyer
 
PROYECTO DEL GENOMA HUMANO
PROYECTO DEL GENOMA HUMANOPROYECTO DEL GENOMA HUMANO
PROYECTO DEL GENOMA HUMANO
 
Cariotipo normal anomalias-turner y down
Cariotipo normal anomalias-turner y downCariotipo normal anomalias-turner y down
Cariotipo normal anomalias-turner y down
 
Practica Identificacion De Grupos Sanguineos
Practica Identificacion De Grupos SanguineosPractica Identificacion De Grupos Sanguineos
Practica Identificacion De Grupos Sanguineos
 
Citogenetica
CitogeneticaCitogenetica
Citogenetica
 
Ingeniería genética y biotecnologia
Ingeniería genética y biotecnologiaIngeniería genética y biotecnologia
Ingeniería genética y biotecnologia
 
Nutricion crecimiento y metabolismo bacteriano
Nutricion crecimiento y metabolismo bacterianoNutricion crecimiento y metabolismo bacteriano
Nutricion crecimiento y metabolismo bacteriano
 

Similar a Bioinformatica

9. bioinformatica bases de datos.
9. bioinformatica bases de datos.9. bioinformatica bases de datos.
9. bioinformatica bases de datos.
Hector Byron Carvajal Cabay
 
Ensayo "Bioinformatica"
Ensayo "Bioinformatica"Ensayo "Bioinformatica"
Ensayo "Bioinformatica"
NancyVegu
 
Biotecnologia grado 9a cgv scc
Biotecnologia grado 9a cgv   sccBiotecnologia grado 9a cgv   scc
Biotecnologia grado 9a cgv sccKristopero
 
Pagina 159
Pagina 159Pagina 159
Trabajo
TrabajoTrabajo
Ppt0000004
Ppt0000004Ppt0000004
Ppt0000004
jano
 
Clase 1 introduccion al estudio de la bioquimica 2012 b
Clase 1 introduccion al estudio de la bioquimica 2012 bClase 1 introduccion al estudio de la bioquimica 2012 b
Clase 1 introduccion al estudio de la bioquimica 2012 b
hugoemaldonado
 
Mapa conceptual de uso de base de datos.pdf
Mapa conceptual de uso de base de datos.pdfMapa conceptual de uso de base de datos.pdf
Mapa conceptual de uso de base de datos.pdf
YAREMICRISTELLMEJIAG
 
Software for systems biology
Software for systems biologySoftware for systems biology
Software for systems biologyCarlos Rodriguez
 
áMbitos del desempeño profesional del biólogo
áMbitos del desempeño profesional del biólogoáMbitos del desempeño profesional del biólogo
áMbitos del desempeño profesional del biólogo
Angela Crispín González
 
Proteomica y bioinformatica
Proteomica y bioinformaticaProteomica y bioinformatica
Proteomica y bioinformatica
Michelle Santos
 
Biología molecular.
Biología molecular.Biología molecular.
Biología molecular.
Eliana Michel
 
Textos de apoyo bioinformatica
Textos de apoyo bioinformaticaTextos de apoyo bioinformatica
Textos de apoyo bioinformatica
José Alberto García Gutiérrez
 
Dialnet tecnologias bioinformaticasparaelanalisisdesecuenci-4321929 (1)
Dialnet tecnologias bioinformaticasparaelanalisisdesecuenci-4321929 (1)Dialnet tecnologias bioinformaticasparaelanalisisdesecuenci-4321929 (1)
Dialnet tecnologias bioinformaticasparaelanalisisdesecuenci-4321929 (1)
elioaaronespinozafar
 
Bases De Biologia Molecular
Bases De Biologia MolecularBases De Biologia Molecular
Bases De Biologia Molecularguestdf6304
 

Similar a Bioinformatica (20)

Bio informática
Bio informáticaBio informática
Bio informática
 
9. bioinformatica bases de datos.
9. bioinformatica bases de datos.9. bioinformatica bases de datos.
9. bioinformatica bases de datos.
 
Biologia computacional
Biologia computacionalBiologia computacional
Biologia computacional
 
Ensayo "Bioinformatica"
Ensayo "Bioinformatica"Ensayo "Bioinformatica"
Ensayo "Bioinformatica"
 
Molinari ana
Molinari anaMolinari ana
Molinari ana
 
Biotecnologia grado 9a cgv scc
Biotecnologia grado 9a cgv   sccBiotecnologia grado 9a cgv   scc
Biotecnologia grado 9a cgv scc
 
Pagina 159
Pagina 159Pagina 159
Pagina 159
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Ppt0000004
Ppt0000004Ppt0000004
Ppt0000004
 
Bioinformática
BioinformáticaBioinformática
Bioinformática
 
Clase 1 introduccion al estudio de la bioquimica 2012 b
Clase 1 introduccion al estudio de la bioquimica 2012 bClase 1 introduccion al estudio de la bioquimica 2012 b
Clase 1 introduccion al estudio de la bioquimica 2012 b
 
Mapa conceptual de uso de base de datos.pdf
Mapa conceptual de uso de base de datos.pdfMapa conceptual de uso de base de datos.pdf
Mapa conceptual de uso de base de datos.pdf
 
Software for systems biology
Software for systems biologySoftware for systems biology
Software for systems biology
 
áMbitos del desempeño profesional del biólogo
áMbitos del desempeño profesional del biólogoáMbitos del desempeño profesional del biólogo
áMbitos del desempeño profesional del biólogo
 
Proteomica y bioinformatica
Proteomica y bioinformaticaProteomica y bioinformatica
Proteomica y bioinformatica
 
Biología molecular.
Biología molecular.Biología molecular.
Biología molecular.
 
Textos de apoyo bioinformatica
Textos de apoyo bioinformaticaTextos de apoyo bioinformatica
Textos de apoyo bioinformatica
 
Ensayo1 1
Ensayo1 1Ensayo1 1
Ensayo1 1
 
Dialnet tecnologias bioinformaticasparaelanalisisdesecuenci-4321929 (1)
Dialnet tecnologias bioinformaticasparaelanalisisdesecuenci-4321929 (1)Dialnet tecnologias bioinformaticasparaelanalisisdesecuenci-4321929 (1)
Dialnet tecnologias bioinformaticasparaelanalisisdesecuenci-4321929 (1)
 
Bases De Biologia Molecular
Bases De Biologia MolecularBases De Biologia Molecular
Bases De Biologia Molecular
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Bioinformatica

  • 2. ¿Qué es la bioinformática? • Es una disciplina dentro de la biología. • Es la fusión de técnicas computacionales con el entendimiento y apreciación de datos biológicos, ejemplo: Almacenamiento de datos. Recuperación de datos. Manipulación de datos. Correlación de datos.
  • 3. Relación entre la biología y la informática • Bioinformática o Biología Molecular Computacional: Investigación y desarrollo de la infraestructura y sistemas de información y comunicaciones que requiere la biología molecular y la genética. • Biología Computacional: Se aplica al entendimiento de cuestiones biológicas básicas, no necesariamente en el nivel molecular, mediante la modelización y simulación. • Biocomputación: Utilización de sistemas computacionales basados en modelos y materiales biológicos. (Biochips, biosensores, computación basada en ADN, redes de neuronas, algoritmos genéticos).
  • 4. ¿Cual es la importancia de la bioinformática? • Une a diversas áreas de la ciencia tales como enzimología, genética, biología estructural, medicina, morfología, y ecología entre muchos otros. • Se une o relaciona toda la información que esta depositada en las bases de datos.
  • 5. Historia Margaret Dayhoff: (1925-1983) Pionera de la bioinformática, publica los Atlas of Protein Sequences (1965). En 1972 Paul Berg crea la primera molécula de ADN recombinante. En 1977 Frederick Sanger desarrollo software para analizar secuencias de ADN. En 1982 Kurt Wuthrich publica el método de resonancia magnética nuclear. En 1970 se publica el algoritmo Needleman-Wunsch para alineamiento de secuencias.
  • 6. Aplicaciones de la bioinformática
  • 7. Biochips • Es la capacidad para construir secuencias de DNA sobre chips. • Los biochips surgieron de la combinación de las técnicas microelectrónicas y el empleo de materiales biológicos. • Por lo tanto es un dispositivo miniaturizado formado por una placa de vidrio, silicio u otro material sobre la que se fija una muestra de moléculas biológicas con el fin de obtener datos genéticos; se usa para el diagnóstico médico, en farmacéutica y para otros fines.
  • 8. Genómica funcional • Consiste en la recolección sistemática de información sobre la función de los genes. • Se caracteriza por la combinación de metodologías experimentales a gran escala con estudios computacionales de los resultados. • El objetivo es llenar el hueco existente entre el conocimiento de las secuencias de un gen y su función.
  • 9. Proteómica • Es el estudio de proteomas, trata de descubrir la constelación de proteínas que otorgan a las células su estructura y función. • Permiten obtener y comparar "instantáneas" de las proteínas que se están expresando en un momento determinado en una célula.
  • 10. Otras aplicaciones de la bioinformática • También se utiliza en la genómica, para confirmar regiones codificantes en nuevos datos genómicas secuenciadas. • Diseño de fármacos: búsqueda de nuevos medicamentos basados en el conocimiento de una diana biológica (por ejemplo una proteína aberrante). • Podemos utilizar la bioinformática para diseñar un fármaco (una molécula pequeña) que activa o inhibe la función de la proteína a la que se une.
  • 11. • La epidemiología. • La investigación clínica y la toma de decisiones en salud. "biología in silico".
  • 12. Encontrar homólogos: búsqueda de similitudes entre diferentes moléculas.
  • 13. Evolución en el método de estudio de la biología Historia natural (in vivo) - Siglo lll A.C - XlX Siglo XXl (in silico) Computarización Biología siglo XX (in vitro) Molecularización
  • 14. conclusiones • Se hace posible la comparación de datos de acuerdo a similitudes biológicamente significativas utilizando bases de datos biológicos. • Es posible deducir y comprender las observaciones de datos mediante el análisis de otros tipos de datos utilizando la informática. • Cada ves se depende mas de la informática, en la actualidad es indispensable para todas las áreas.
  • 15. Bibliografía. • Cañedo Andalia, R., & Arencibia Jorge, R. (2004). Bioinformática: en busca de los secretos moleculares de la vida. Acimed, 12(6), 1-1. • http://bioinformatica.uab.cat/genetica_tfg/bioinformaticaabast/Qu% C3%A9_es.html. • https://revistas.unal.edu.co/index.php/actabiol/article/view/19282/2 7973 • https://www.solociencia.com/biologia/bioinformatica-relacion- biologia-informatica.htm