SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentado por:
Lady Isabel Herrera Benavides
Diego Antonio Guerrero
Rafael Antonio Castro Gonzalez
Yenny Viviana Sanchez Poveda
AGENDA
PROGRAMAS ACADEMICOS
CENTROS DE INVESTIGACION
GRUPOS DE INVESTIGACION
EVENTOS
PROGRAMAS ACADEMICOS
Universidad Nacional De
Colombia
Universidad de Antioquia
Colegio Mayor de Antioquia
Universidad Nacional de
Colombia
Doctorado en Biotecnología -
Bogota
Ingeniería Biológica
Maestría en Biotecnología
Colegio Mayor de Antioquía
Biotécnologo
Universidad de Antioquía
Bioingeniería
Centros de Investigación
Centro de Bioinformática del Instituto de Biotecnología
de la Universidad Nacional de Colombia
Centro de Investigación y Desarrollo en Biotecnología
Centro de Bioinformática y Biología Computacional de
Colombia
Laboratorio de Micología Y fitopatología
EVENTOS
Primer Congreso Colombiano de
Biología Computacional
Seminario de Actualización en
Biología computacional Genómica
y Bioinformatica
Lugar y fecha:
Bogotá D.C.
Biblioteca Virgilio Barco
23 - 25 de marzo de 2011
El CCBCOL se ha planteado también los siguientes objetivos:
•Presentar los avances logrados en investigación en biología computacional y áreas afines en Colombia y sus
relaciones y alcances a nivel internacional.
•Identificar debilidades y fortalezas en lo relacionado con la infraestructura, la formación de investigadores y las
proyecciones de desarrollo de la biología computacional en Colombia.
•Avanzar en el establecimiento de acuerdos que permitan la integración de la infraestructura, la cooperación y el
desarrollo de proyectos de investigación pertinentes y competitivos, nacional e internacionalmente.
•Elaborar un Directorio de Grupos de investigación y Servicios en biología computacional y áreas afines existentes en
Colombia y sus relaciones nacionales e internacionales.
•Propiciar el contacto entre científicos de múltiples disciplinas (ciencias de la computación, biología, matemáticas,
estadística, química, etc.) que adelantan investigación en biología computacional y área afines en el país.
•Generar las bases sobre las que se conforme la Sociedad Colombiana de biología computacional.
Tomado de http://bioinf-servicios.ibun.unal.edu.co/ccolbc
Bioinformatica colombia

Más contenido relacionado

Destacado (20)

La Biotecnología.
La Biotecnología.La Biotecnología.
La Biotecnología.
 
Introduccion a la bioinformatica
Introduccion a la bioinformaticaIntroduccion a la bioinformatica
Introduccion a la bioinformatica
 
Proteomica y bioinformatica
Proteomica y bioinformaticaProteomica y bioinformatica
Proteomica y bioinformatica
 
Proteómica
ProteómicaProteómica
Proteómica
 
Genómica proteómica
Genómica proteómicaGenómica proteómica
Genómica proteómica
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
 
BiotecnologíA
BiotecnologíABiotecnologíA
BiotecnologíA
 
Cobocards Vorstellung
Cobocards VorstellungCobocards Vorstellung
Cobocards Vorstellung
 
Phts
PhtsPhts
Phts
 
Vorlesung Medienpädagogik I
Vorlesung Medienpädagogik IVorlesung Medienpädagogik I
Vorlesung Medienpädagogik I
 
Becas oea
Becas oeaBecas oea
Becas oea
 
DECIO -Der universelle Adapter für Ihre Banking Architektur
DECIO -Der universelle Adapter für Ihre Banking ArchitekturDECIO -Der universelle Adapter für Ihre Banking Architektur
DECIO -Der universelle Adapter für Ihre Banking Architektur
 
L libret del setembre 2013 14
L libret del setembre 2013 14L libret del setembre 2013 14
L libret del setembre 2013 14
 
Sitemeter
SitemeterSitemeter
Sitemeter
 
SezarWelding
SezarWeldingSezarWelding
SezarWelding
 
Segelnkurs
SegelnkursSegelnkurs
Segelnkurs
 
TSV Vorhalle 1879 - Jahreshauptversammlung 2012
TSV Vorhalle 1879 - Jahreshauptversammlung 2012TSV Vorhalle 1879 - Jahreshauptversammlung 2012
TSV Vorhalle 1879 - Jahreshauptversammlung 2012
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
 
31 medicion calidad
31  medicion calidad31  medicion calidad
31 medicion calidad
 
practicioner 2009
practicioner 2009practicioner 2009
practicioner 2009
 

Similar a Bioinformatica colombia

Un vistazo al IV Congreso Colombiano de Biotecnología 2011
Un vistazo al IV Congreso Colombiano de Biotecnología 2011Un vistazo al IV Congreso Colombiano de Biotecnología 2011
Un vistazo al IV Congreso Colombiano de Biotecnología 2011juan felipe
 
Publicidad biotecnologia UNADM
Publicidad biotecnologia UNADMPublicidad biotecnologia UNADM
Publicidad biotecnologia UNADMMary Cardona Alba
 
QUITO: Más de 250 estudiantes participaron en la II Jornada Científica de Bio...
QUITO: Más de 250 estudiantes participaron en la II Jornada Científica de Bio...QUITO: Más de 250 estudiantes participaron en la II Jornada Científica de Bio...
QUITO: Más de 250 estudiantes participaron en la II Jornada Científica de Bio...CUENCA RED
 
Cem cali2013 libro memorias cem 2013
Cem cali2013 libro memorias cem 2013Cem cali2013 libro memorias cem 2013
Cem cali2013 libro memorias cem 2013carlprom
 
Microsoft word planilla para subir !
Microsoft word   planilla para subir !Microsoft word   planilla para subir !
Microsoft word planilla para subir !marcelajacobi27
 
Biotecnologia 1
Biotecnologia 1Biotecnologia 1
Biotecnologia 1gillean-02
 
Presentación medeovas yolanda lópez
Presentación medeovas yolanda lópezPresentación medeovas yolanda lópez
Presentación medeovas yolanda lópezyolanda lopez
 
Presentación Modalidad Bio
Presentación Modalidad BioPresentación Modalidad Bio
Presentación Modalidad BioTeresa Perez
 
Proyecto Educativo del Programa de Biología
Proyecto Educativo del Programa de BiologíaProyecto Educativo del Programa de Biología
Proyecto Educativo del Programa de BiologíaUniversidad del Chocò
 
Biotecnología, conferencias...
Biotecnología, conferencias...Biotecnología, conferencias...
Biotecnología, conferencias...cmcsabiduria
 
Citología ginecológica 1 la competencia
Citología ginecológica 1 la competenciaCitología ginecológica 1 la competencia
Citología ginecológica 1 la competenciaCarmen Hidalgo Lozano
 

Similar a Bioinformatica colombia (20)

Un vistazo al IV Congreso Colombiano de Biotecnología 2011
Un vistazo al IV Congreso Colombiano de Biotecnología 2011Un vistazo al IV Congreso Colombiano de Biotecnología 2011
Un vistazo al IV Congreso Colombiano de Biotecnología 2011
 
Publicidad biotecnologia UNADM
Publicidad biotecnologia UNADMPublicidad biotecnologia UNADM
Publicidad biotecnologia UNADM
 
salud y biotegnologia
salud y biotegnologiasalud y biotegnologia
salud y biotegnologia
 
QUITO: Más de 250 estudiantes participaron en la II Jornada Científica de Bio...
QUITO: Más de 250 estudiantes participaron en la II Jornada Científica de Bio...QUITO: Más de 250 estudiantes participaron en la II Jornada Científica de Bio...
QUITO: Más de 250 estudiantes participaron en la II Jornada Científica de Bio...
 
Cem cali2013 libro memorias cem 2013
Cem cali2013 libro memorias cem 2013Cem cali2013 libro memorias cem 2013
Cem cali2013 libro memorias cem 2013
 
Microsoft word planilla para subir !
Microsoft word   planilla para subir !Microsoft word   planilla para subir !
Microsoft word planilla para subir !
 
Biotecnologia 1
Biotecnologia 1Biotecnologia 1
Biotecnologia 1
 
Curso taller proyecto investigación Huaraz-2018-01
Curso taller proyecto investigación Huaraz-2018-01Curso taller proyecto investigación Huaraz-2018-01
Curso taller proyecto investigación Huaraz-2018-01
 
Presentación Biotecnología
Presentación BiotecnologíaPresentación Biotecnología
Presentación Biotecnología
 
Taller 2012 biol mol
Taller 2012 biol molTaller 2012 biol mol
Taller 2012 biol mol
 
Presentación medeovas yolanda lópez
Presentación medeovas yolanda lópezPresentación medeovas yolanda lópez
Presentación medeovas yolanda lópez
 
Carta Antonio Soccio
Carta Antonio SoccioCarta Antonio Soccio
Carta Antonio Soccio
 
Presentación Modalidad Bio
Presentación Modalidad BioPresentación Modalidad Bio
Presentación Modalidad Bio
 
Proyecto Educativo del Programa de Biología
Proyecto Educativo del Programa de BiologíaProyecto Educativo del Programa de Biología
Proyecto Educativo del Programa de Biología
 
Red Colombiana de Metrologia
Red Colombiana de MetrologiaRed Colombiana de Metrologia
Red Colombiana de Metrologia
 
Biotecnología, conferencias...
Biotecnología, conferencias...Biotecnología, conferencias...
Biotecnología, conferencias...
 
M
M M
M
 
Citología ginecológica 1 la competencia
Citología ginecológica 1 la competenciaCitología ginecológica 1 la competencia
Citología ginecológica 1 la competencia
 
Montoya
MontoyaMontoya
Montoya
 
Evaluación de potencial energético del Biogás: Experimento Piloto
Evaluación de potencial energético del Biogás: Experimento PilotoEvaluación de potencial energético del Biogás: Experimento Piloto
Evaluación de potencial energético del Biogás: Experimento Piloto
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Bioinformatica colombia

  • 1. Presentado por: Lady Isabel Herrera Benavides Diego Antonio Guerrero Rafael Antonio Castro Gonzalez Yenny Viviana Sanchez Poveda
  • 2. AGENDA PROGRAMAS ACADEMICOS CENTROS DE INVESTIGACION GRUPOS DE INVESTIGACION EVENTOS
  • 3. PROGRAMAS ACADEMICOS Universidad Nacional De Colombia Universidad de Antioquia Colegio Mayor de Antioquia
  • 4. Universidad Nacional de Colombia Doctorado en Biotecnología - Bogota Ingeniería Biológica Maestría en Biotecnología
  • 5. Colegio Mayor de Antioquía Biotécnologo
  • 7. Centros de Investigación Centro de Bioinformática del Instituto de Biotecnología de la Universidad Nacional de Colombia Centro de Investigación y Desarrollo en Biotecnología Centro de Bioinformática y Biología Computacional de Colombia Laboratorio de Micología Y fitopatología
  • 8. EVENTOS Primer Congreso Colombiano de Biología Computacional Seminario de Actualización en Biología computacional Genómica y Bioinformatica
  • 9. Lugar y fecha: Bogotá D.C. Biblioteca Virgilio Barco 23 - 25 de marzo de 2011 El CCBCOL se ha planteado también los siguientes objetivos: •Presentar los avances logrados en investigación en biología computacional y áreas afines en Colombia y sus relaciones y alcances a nivel internacional. •Identificar debilidades y fortalezas en lo relacionado con la infraestructura, la formación de investigadores y las proyecciones de desarrollo de la biología computacional en Colombia. •Avanzar en el establecimiento de acuerdos que permitan la integración de la infraestructura, la cooperación y el desarrollo de proyectos de investigación pertinentes y competitivos, nacional e internacionalmente. •Elaborar un Directorio de Grupos de investigación y Servicios en biología computacional y áreas afines existentes en Colombia y sus relaciones nacionales e internacionales. •Propiciar el contacto entre científicos de múltiples disciplinas (ciencias de la computación, biología, matemáticas, estadística, química, etc.) que adelantan investigación en biología computacional y área afines en el país. •Generar las bases sobre las que se conforme la Sociedad Colombiana de biología computacional. Tomado de http://bioinf-servicios.ibun.unal.edu.co/ccolbc