SlideShare una empresa de Scribd logo
La Metodología de desarrollo de
objetos virtuales de aprendizaje, se
basa en los lineamientos Nacionales
del Ministerio de Educación Nacional y
en el ciclo de vida de varias
metodologías de desarrollo según la
ingeniería de software y el
aseguramiento de calidad.
En la siguiente
figura se describe el
ciclo de vida para el
aseguramiento de
calidad del producto
OVA
FIGURA 1. Fases Metodología. Fuente: Los autores
• La aplicación de una metodología de
desarrollo de software a la creación de un
objeto virtual de aprendizaje, ofrece un
desarrollo más profesional aplicando teorías,
métodos y herramientas.
• El seguimiento de cada uno de los procesos
de desarrollo del objeto virtual de
aprendizaje, garantiza la buena práctica en
cada una de las fases de la metodología
propuesta desde la investigación.
• Para garantizar la calidad del objeto virtual
de aprendizaje, el proceso de evaluación se
debe realizarse de forma iterativa, hasta
obtener el valor deseado según estándares
internacionales.
• El uso de herramientas de Software libres
fue fundamental para el desarrollo exitoso
del repositorio de objetos virtuales,
ahorrando costos de licenciamiento y
tiempo de desarrollo.
BIBLIOGRAFÍA
• Articulo científico de JuliánAlberto Monsalve Pulidoa, FredyAndrés Aponte Novoab
• aMsc. En software Libre, Universidad Autónoma de Bucaramanga - UniversitatOberta de Catalunya
España. Investigador Grupo GIBRANT, Facultad de Ingeniería de Sistemas Universidad SantoTomas
SeccionalTunja, Colombia, jmonsalve@ustatunja.edu.co
• bMsc. En software Libre, Universidad Autónoma de Bucaramanga - UniversitatOberta de Catalunya
España. Ingeniero de Sistemas Universidad Pedagógica yTecnológica de Colombia Investigador Grupo
GIBRANT, Facultad de Ingeniería de Sistemas Universidad SantoTomas SeccionalTunja, Colombia
faponte@ustatunja.edu.co
• 1. Benjumea Agudelo, Mónica María. Catalogación. Gestión de Contenidos de EducaciónVirtual de Calidad.
s.l. : Ministerio de Educación Nacional de Colombia en asocio con la Universidad deAntioquia. 2. Botero,
Carolina. Explicación de las licencias Creative commons. [En línea] 2008. [Citado el: 10 de 03 de 2012.]
http://www.karisma.org.co/carobotero/index.php/category/creative-commons. 3. Matanza, José Manuel
Bouzán.Ardora 6 creación de contenidos escolares para la web. 2012. 4. Downes, Stephens. Models for
Sustainable Open Educational Resources. National Research Council Interdisciplinary Journal of Knowledge
and Learning Objects, v. 3 29-44, Moncton, Canadá. [En línea] [Citado el: 20 de 04 de 2012.]
http://www.downes.ca/cgi-bin/page.cgi?post=33401. 5. ltsc.ieee.org. IEEE LOM Standard. [En línea] [Citado
el: 10 de 03 de 2012.] htp://ltsc.ieee.org/wg12/par1484-12-1.html. 6. RuizGonzález, Roberto Eduardo,
MuñozArteaga, Jaime yÁlvarez Rodríguez, Francisco Javier. Evaluación de Objetos de Aprendizaje a través
del Aseguramiento de Competencias Educativas. 7. Ruiz R, G. Formato para la Determinación de la Calidad
en los Objetos de Aprendizaje. Ecuador : s.n., 2006.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tablas de actividad tpack
Tablas de actividad tpackTablas de actividad tpack
Tablas de actividad tpackorgalig
 
Uso de blogs en la ensenanza del inglés
Uso de blogs en la ensenanza del inglésUso de blogs en la ensenanza del inglés
Uso de blogs en la ensenanza del inglésMonica Gamboa
 
Diapositivasmec
DiapositivasmecDiapositivasmec
Diapositivasmeclizmanue9
 
Diapositivasmec
DiapositivasmecDiapositivasmec
Diapositivasmeclizmanue9
 
Material Educativo Computarizado ...titta y lalis
Material Educativo Computarizado ...titta y lalisMaterial Educativo Computarizado ...titta y lalis
Material Educativo Computarizado ...titta y lalisguestcd73f98
 
Presentación. Herramientas de Tecnología Educativa.
Presentación. Herramientas de Tecnología Educativa.Presentación. Herramientas de Tecnología Educativa.
Presentación. Herramientas de Tecnología Educativa.DANNYDANNYELS
 
Uso de software educativo
Uso de software educativoUso de software educativo
Uso de software educativokarenygabriel67
 
7.ponce silva itzel.actividad7
7.ponce silva itzel.actividad77.ponce silva itzel.actividad7
7.ponce silva itzel.actividad7Itzel Ponce Silva
 
ANÁLISIS Y DISEÑO DE SOFTWARE EDUCATIVO
ANÁLISIS Y DISEÑO DE SOFTWARE EDUCATIVO ANÁLISIS Y DISEÑO DE SOFTWARE EDUCATIVO
ANÁLISIS Y DISEÑO DE SOFTWARE EDUCATIVO germaniabetty
 
7.ponce silva itzel.actividad7
7.ponce silva itzel.actividad77.ponce silva itzel.actividad7
7.ponce silva itzel.actividad7Itzel Ponce Silva
 
organizador gráfico uso delos REA's.
organizador gráfico uso delos REA's.organizador gráfico uso delos REA's.
organizador gráfico uso delos REA's.dosauro
 
trabajo 11-2 mec
trabajo 11-2 mectrabajo 11-2 mec
trabajo 11-2 mecyesikita77
 
Diseño-Produccion (A-4)
Diseño-Produccion (A-4)Diseño-Produccion (A-4)
Diseño-Produccion (A-4)alrromatic
 
Criterios de evaluacion_software_educativo_definitivo
Criterios de evaluacion_software_educativo_definitivoCriterios de evaluacion_software_educativo_definitivo
Criterios de evaluacion_software_educativo_definitivocentury71998
 
CARACTERISITCAS DE UN ENTORNO VIRUAL DE APRENDIZAJE
CARACTERISITCAS DE UN ENTORNO VIRUAL DE APRENDIZAJECARACTERISITCAS DE UN ENTORNO VIRUAL DE APRENDIZAJE
CARACTERISITCAS DE UN ENTORNO VIRUAL DE APRENDIZAJECARLOS MASSUH
 
Evaluación de software educativo
Evaluación de software educativoEvaluación de software educativo
Evaluación de software educativowinyperezg
 
Tarea A-4 para TIC
Tarea A-4 para TICTarea A-4 para TIC
Tarea A-4 para TICalrromatic
 
Actividad 4 Carlos Manuel Figueroa
Actividad 4 Carlos Manuel FigueroaActividad 4 Carlos Manuel Figueroa
Actividad 4 Carlos Manuel Figueroacamafiore
 

La actualidad más candente (20)

Tablas de actividad tpack
Tablas de actividad tpackTablas de actividad tpack
Tablas de actividad tpack
 
Uso de blogs en la ensenanza del inglés
Uso de blogs en la ensenanza del inglésUso de blogs en la ensenanza del inglés
Uso de blogs en la ensenanza del inglés
 
Diapositivasmec
DiapositivasmecDiapositivasmec
Diapositivasmec
 
Diapositivasmec
DiapositivasmecDiapositivasmec
Diapositivasmec
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Material Educativo Computarizado ...titta y lalis
Material Educativo Computarizado ...titta y lalisMaterial Educativo Computarizado ...titta y lalis
Material Educativo Computarizado ...titta y lalis
 
Presentación. Herramientas de Tecnología Educativa.
Presentación. Herramientas de Tecnología Educativa.Presentación. Herramientas de Tecnología Educativa.
Presentación. Herramientas de Tecnología Educativa.
 
Uso de software educativo
Uso de software educativoUso de software educativo
Uso de software educativo
 
7.ponce silva itzel.actividad7
7.ponce silva itzel.actividad77.ponce silva itzel.actividad7
7.ponce silva itzel.actividad7
 
ANÁLISIS Y DISEÑO DE SOFTWARE EDUCATIVO
ANÁLISIS Y DISEÑO DE SOFTWARE EDUCATIVO ANÁLISIS Y DISEÑO DE SOFTWARE EDUCATIVO
ANÁLISIS Y DISEÑO DE SOFTWARE EDUCATIVO
 
7.ponce silva itzel.actividad7
7.ponce silva itzel.actividad77.ponce silva itzel.actividad7
7.ponce silva itzel.actividad7
 
organizador gráfico uso delos REA's.
organizador gráfico uso delos REA's.organizador gráfico uso delos REA's.
organizador gráfico uso delos REA's.
 
trabajo 11-2 mec
trabajo 11-2 mectrabajo 11-2 mec
trabajo 11-2 mec
 
Diseño-Produccion (A-4)
Diseño-Produccion (A-4)Diseño-Produccion (A-4)
Diseño-Produccion (A-4)
 
Criterios de evaluacion_software_educativo_definitivo
Criterios de evaluacion_software_educativo_definitivoCriterios de evaluacion_software_educativo_definitivo
Criterios de evaluacion_software_educativo_definitivo
 
CARACTERISITCAS DE UN ENTORNO VIRUAL DE APRENDIZAJE
CARACTERISITCAS DE UN ENTORNO VIRUAL DE APRENDIZAJECARACTERISITCAS DE UN ENTORNO VIRUAL DE APRENDIZAJE
CARACTERISITCAS DE UN ENTORNO VIRUAL DE APRENDIZAJE
 
Evaluación de software educativo
Evaluación de software educativoEvaluación de software educativo
Evaluación de software educativo
 
Tarea A-4 para TIC
Tarea A-4 para TICTarea A-4 para TIC
Tarea A-4 para TIC
 
Actividad 4 Carlos Manuel Figueroa
Actividad 4 Carlos Manuel FigueroaActividad 4 Carlos Manuel Figueroa
Actividad 4 Carlos Manuel Figueroa
 
Guión de contenidos
Guión de contenidos Guión de contenidos
Guión de contenidos
 

Destacado

Jessica y emma
Jessica y emmaJessica y emma
Jessica y emmayeridlc
 
Paul.lesson.12.political.groups.part.3
Paul.lesson.12.political.groups.part.3Paul.lesson.12.political.groups.part.3
Paul.lesson.12.political.groups.part.3John Wible
 
Herramientas digitales
Herramientas digitales  Herramientas digitales
Herramientas digitales majuvava
 
Club penguin walkthrough lets meet all the characters
Club penguin walkthrough lets meet all the charactersClub penguin walkthrough lets meet all the characters
Club penguin walkthrough lets meet all the charactersClub Penguin
 
Amphibian history notes
Amphibian history notesAmphibian history notes
Amphibian history notesericchapman81
 
Ley General de Educación
Ley General de EducaciónLey General de Educación
Ley General de Educaciónalealmeida
 
Paul.lesson 9.second temple judaism
Paul.lesson 9.second temple judaismPaul.lesson 9.second temple judaism
Paul.lesson 9.second temple judaismJohn Wible
 
15.03.02 Seminole Stiles RGD letter
15.03.02 Seminole Stiles RGD letter15.03.02 Seminole Stiles RGD letter
15.03.02 Seminole Stiles RGD letterMichael McDermott
 
Tema 5. El Islam
Tema 5. El IslamTema 5. El Islam
Tema 5. El Islamcopybird
 
Tema 6. El siglo XVII: la crisis de la monarquía de los Austrias.
Tema 6. El siglo XVII: la crisis de la monarquía de los Austrias.Tema 6. El siglo XVII: la crisis de la monarquía de los Austrias.
Tema 6. El siglo XVII: la crisis de la monarquía de los Austrias.copybird
 

Destacado (16)

Filosofía e historia
Filosofía e historiaFilosofía e historia
Filosofía e historia
 
Jessica y emma
Jessica y emmaJessica y emma
Jessica y emma
 
Paul.lesson.12.political.groups.part.3
Paul.lesson.12.political.groups.part.3Paul.lesson.12.political.groups.part.3
Paul.lesson.12.political.groups.part.3
 
Herramientas digitales
Herramientas digitales  Herramientas digitales
Herramientas digitales
 
El motor que da vida (1)
El motor que da vida (1)El motor que da vida (1)
El motor que da vida (1)
 
FLDEP License
FLDEP LicenseFLDEP License
FLDEP License
 
Club penguin walkthrough lets meet all the characters
Club penguin walkthrough lets meet all the charactersClub penguin walkthrough lets meet all the characters
Club penguin walkthrough lets meet all the characters
 
EVALUACION AISLAMIENTO TERMICO EN CABINA
EVALUACION AISLAMIENTO TERMICO EN CABINA EVALUACION AISLAMIENTO TERMICO EN CABINA
EVALUACION AISLAMIENTO TERMICO EN CABINA
 
Amphibian history notes
Amphibian history notesAmphibian history notes
Amphibian history notes
 
Ley General de Educación
Ley General de EducaciónLey General de Educación
Ley General de Educación
 
Sistem2 amfibi
Sistem2 amfibiSistem2 amfibi
Sistem2 amfibi
 
Paul.lesson 9.second temple judaism
Paul.lesson 9.second temple judaismPaul.lesson 9.second temple judaism
Paul.lesson 9.second temple judaism
 
15.03.02 Seminole Stiles RGD letter
15.03.02 Seminole Stiles RGD letter15.03.02 Seminole Stiles RGD letter
15.03.02 Seminole Stiles RGD letter
 
UD 10.2. Egipto
UD 10.2. EgiptoUD 10.2. Egipto
UD 10.2. Egipto
 
Tema 5. El Islam
Tema 5. El IslamTema 5. El Islam
Tema 5. El Islam
 
Tema 6. El siglo XVII: la crisis de la monarquía de los Austrias.
Tema 6. El siglo XVII: la crisis de la monarquía de los Austrias.Tema 6. El siglo XVII: la crisis de la monarquía de los Austrias.
Tema 6. El siglo XVII: la crisis de la monarquía de los Austrias.
 

Similar a Presentación medeovas yolanda lópez

Ppa con tic final jose alberto garcia
Ppa con tic final jose alberto garciaPpa con tic final jose alberto garcia
Ppa con tic final jose alberto garciadiplomm
 
Propuesta de capacitacion ciu-grupo 3-diseño instruccional
Propuesta de capacitacion ciu-grupo 3-diseño instruccionalPropuesta de capacitacion ciu-grupo 3-diseño instruccional
Propuesta de capacitacion ciu-grupo 3-diseño instruccionalmasternabe
 
Propuesta de capacitacion ciu-grupo 3-diseño instruccional
Propuesta de capacitacion ciu-grupo 3-diseño instruccionalPropuesta de capacitacion ciu-grupo 3-diseño instruccional
Propuesta de capacitacion ciu-grupo 3-diseño instruccionalclavalce
 
Fase planificacion Grupo M
Fase planificacion Grupo MFase planificacion Grupo M
Fase planificacion Grupo Mgrupomcapacita
 
Edutic Planificacion
Edutic    PlanificacionEdutic    Planificacion
Edutic Planificacionalinarez
 
Fase Planificacion. Módulo 5. FATLA
Fase Planificacion. Módulo 5. FATLAFase Planificacion. Módulo 5. FATLA
Fase Planificacion. Módulo 5. FATLASoila Lopez
 
Plantilla proyecto formulacion definitivo
Plantilla proyecto formulacion definitivoPlantilla proyecto formulacion definitivo
Plantilla proyecto formulacion definitivodocentessantoto
 
Fase Planificación, grupo Formadores de Formadores con Web 2.0
Fase Planificación, grupo Formadores de Formadores con Web 2.0Fase Planificación, grupo Formadores de Formadores con Web 2.0
Fase Planificación, grupo Formadores de Formadores con Web 2.0Rocío Goyenaga
 
Fase Planificación, grupo "Formadores de Formadores con Web 2.0
Fase Planificación, grupo "Formadores de Formadores con Web 2.0Fase Planificación, grupo "Formadores de Formadores con Web 2.0
Fase Planificación, grupo "Formadores de Formadores con Web 2.0Rocío Goyenaga
 
AVANCES RICBLU: Red Interamericana de Conectividad de Bibliotecas Univers...
AVANCES RICBLU: Red Interamericana de  Conectividad de Bibliotecas Univers...AVANCES RICBLU: Red Interamericana de  Conectividad de Bibliotecas Univers...
AVANCES RICBLU: Red Interamericana de Conectividad de Bibliotecas Univers...Jesus Lau
 
Planificacion Fatla Ups
Planificacion Fatla UpsPlanificacion Fatla Ups
Planificacion Fatla Upsjose camacho
 
Componentes delprotafolio monica
Componentes delprotafolio  monicaComponentes delprotafolio  monica
Componentes delprotafolio monicadocentessantoto5
 
Actividad 1. Portafolio de diagnóstico
Actividad 1. Portafolio de diagnósticoActividad 1. Portafolio de diagnóstico
Actividad 1. Portafolio de diagnósticoCinhtia Gonzalez
 
Entronos virtuales e4_reporte_g2doc_sab_zit
Entronos virtuales e4_reporte_g2doc_sab_zitEntronos virtuales e4_reporte_g2doc_sab_zit
Entronos virtuales e4_reporte_g2doc_sab_zitMarco Benitez
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificaciónequipo33
 

Similar a Presentación medeovas yolanda lópez (20)

Word
WordWord
Word
 
Ppa con tic final jose alberto garcia
Ppa con tic final jose alberto garciaPpa con tic final jose alberto garcia
Ppa con tic final jose alberto garcia
 
Planificación 5genius
Planificación 5geniusPlanificación 5genius
Planificación 5genius
 
Propuesta de capacitacion ciu-grupo 3-diseño instruccional
Propuesta de capacitacion ciu-grupo 3-diseño instruccionalPropuesta de capacitacion ciu-grupo 3-diseño instruccional
Propuesta de capacitacion ciu-grupo 3-diseño instruccional
 
Propuesta de capacitacion ciu-grupo 3-diseño instruccional
Propuesta de capacitacion ciu-grupo 3-diseño instruccionalPropuesta de capacitacion ciu-grupo 3-diseño instruccional
Propuesta de capacitacion ciu-grupo 3-diseño instruccional
 
Fase planificacion Grupo M
Fase planificacion Grupo MFase planificacion Grupo M
Fase planificacion Grupo M
 
Edutic Planificacion
Edutic    PlanificacionEdutic    Planificacion
Edutic Planificacion
 
Fase Planificacion. Módulo 5. FATLA
Fase Planificacion. Módulo 5. FATLAFase Planificacion. Módulo 5. FATLA
Fase Planificacion. Módulo 5. FATLA
 
Plantilla proyecto formulacion definitivo
Plantilla proyecto formulacion definitivoPlantilla proyecto formulacion definitivo
Plantilla proyecto formulacion definitivo
 
Fase Planificación, grupo Formadores de Formadores con Web 2.0
Fase Planificación, grupo Formadores de Formadores con Web 2.0Fase Planificación, grupo Formadores de Formadores con Web 2.0
Fase Planificación, grupo Formadores de Formadores con Web 2.0
 
Fase Planificación, grupo "Formadores de Formadores con Web 2.0
Fase Planificación, grupo "Formadores de Formadores con Web 2.0Fase Planificación, grupo "Formadores de Formadores con Web 2.0
Fase Planificación, grupo "Formadores de Formadores con Web 2.0
 
Propuesta de capacitación
Propuesta de capacitaciónPropuesta de capacitación
Propuesta de capacitación
 
Experiencias e Investigación
Experiencias e InvestigaciónExperiencias e Investigación
Experiencias e Investigación
 
AVANCES RICBLU: Red Interamericana de Conectividad de Bibliotecas Univers...
AVANCES RICBLU: Red Interamericana de  Conectividad de Bibliotecas Univers...AVANCES RICBLU: Red Interamericana de  Conectividad de Bibliotecas Univers...
AVANCES RICBLU: Red Interamericana de Conectividad de Bibliotecas Univers...
 
Planificacion Fatla Ups
Planificacion Fatla UpsPlanificacion Fatla Ups
Planificacion Fatla Ups
 
Componentes delprotafolio monica
Componentes delprotafolio  monicaComponentes delprotafolio  monica
Componentes delprotafolio monica
 
Actividad 1. Portafolio de diagnóstico
Actividad 1. Portafolio de diagnósticoActividad 1. Portafolio de diagnóstico
Actividad 1. Portafolio de diagnóstico
 
Presentacion Educatic
Presentacion EducaticPresentacion Educatic
Presentacion Educatic
 
Entronos virtuales e4_reporte_g2doc_sab_zit
Entronos virtuales e4_reporte_g2doc_sab_zitEntronos virtuales e4_reporte_g2doc_sab_zit
Entronos virtuales e4_reporte_g2doc_sab_zit
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
 

Último

PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 

Último (20)

PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 

Presentación medeovas yolanda lópez

  • 1.
  • 2. La Metodología de desarrollo de objetos virtuales de aprendizaje, se basa en los lineamientos Nacionales del Ministerio de Educación Nacional y en el ciclo de vida de varias metodologías de desarrollo según la ingeniería de software y el aseguramiento de calidad.
  • 3. En la siguiente figura se describe el ciclo de vida para el aseguramiento de calidad del producto OVA FIGURA 1. Fases Metodología. Fuente: Los autores
  • 4. • La aplicación de una metodología de desarrollo de software a la creación de un objeto virtual de aprendizaje, ofrece un desarrollo más profesional aplicando teorías, métodos y herramientas. • El seguimiento de cada uno de los procesos de desarrollo del objeto virtual de aprendizaje, garantiza la buena práctica en cada una de las fases de la metodología propuesta desde la investigación. • Para garantizar la calidad del objeto virtual de aprendizaje, el proceso de evaluación se debe realizarse de forma iterativa, hasta obtener el valor deseado según estándares internacionales. • El uso de herramientas de Software libres fue fundamental para el desarrollo exitoso del repositorio de objetos virtuales, ahorrando costos de licenciamiento y tiempo de desarrollo.
  • 5. BIBLIOGRAFÍA • Articulo científico de JuliánAlberto Monsalve Pulidoa, FredyAndrés Aponte Novoab • aMsc. En software Libre, Universidad Autónoma de Bucaramanga - UniversitatOberta de Catalunya España. Investigador Grupo GIBRANT, Facultad de Ingeniería de Sistemas Universidad SantoTomas SeccionalTunja, Colombia, jmonsalve@ustatunja.edu.co • bMsc. En software Libre, Universidad Autónoma de Bucaramanga - UniversitatOberta de Catalunya España. Ingeniero de Sistemas Universidad Pedagógica yTecnológica de Colombia Investigador Grupo GIBRANT, Facultad de Ingeniería de Sistemas Universidad SantoTomas SeccionalTunja, Colombia faponte@ustatunja.edu.co • 1. Benjumea Agudelo, Mónica María. Catalogación. Gestión de Contenidos de EducaciónVirtual de Calidad. s.l. : Ministerio de Educación Nacional de Colombia en asocio con la Universidad deAntioquia. 2. Botero, Carolina. Explicación de las licencias Creative commons. [En línea] 2008. [Citado el: 10 de 03 de 2012.] http://www.karisma.org.co/carobotero/index.php/category/creative-commons. 3. Matanza, José Manuel Bouzán.Ardora 6 creación de contenidos escolares para la web. 2012. 4. Downes, Stephens. Models for Sustainable Open Educational Resources. National Research Council Interdisciplinary Journal of Knowledge and Learning Objects, v. 3 29-44, Moncton, Canadá. [En línea] [Citado el: 20 de 04 de 2012.] http://www.downes.ca/cgi-bin/page.cgi?post=33401. 5. ltsc.ieee.org. IEEE LOM Standard. [En línea] [Citado el: 10 de 03 de 2012.] htp://ltsc.ieee.org/wg12/par1484-12-1.html. 6. RuizGonzález, Roberto Eduardo, MuñozArteaga, Jaime yÁlvarez Rodríguez, Francisco Javier. Evaluación de Objetos de Aprendizaje a través del Aseguramiento de Competencias Educativas. 7. Ruiz R, G. Formato para la Determinación de la Calidad en los Objetos de Aprendizaje. Ecuador : s.n., 2006.