SlideShare una empresa de Scribd logo
Ejercicios
numéricos
de autoevaluación
Bloque 2
Problemas y
ejercicios de
Principios de
Química
y Estructura
Atómica y
Molecular
Fórmula molecular de un gas a partir de su
composición, presión, volumen y temperatura
Un compuesto orgánico dio el siguiente análisis: C: 55,8%; H: 7,03%; O: 37,2%.
Se evaporó una muestra de 1,5 g y se encontró que ocupa 530 cm3 a 100 oC y
740 mmHg. ¿Cuál es la fórmula molecular del compuesto?
(Datos: Pesos atómicos: C: 12; O: 16; H: 1).
triplenlace.com
triplenlace.com
Consejo
Trate de resolver este ejercicio (y todos) por sí
mismo/a antes de ver las soluciones. Si no lo intenta,
no lo asimilará bien.
Un compuesto orgánico dio el siguiente análisis: C: 55,8%; H: 7,03%; O: 37,2%.
Se evaporó una muestra de 1,5 g y se encontró que ocupa 530 cm3 a 100 oC y
740 mmHg. ¿Cuál es la fórmula molecular del compuesto?
(Datos: Pesos atómicos: C: 12; O: 16; H: 1).
triplenlace.com
Tomemos como referencia 100 g del compuesto
Un compuesto orgánico dio el siguiente análisis: C: 55,8%; H: 7,03%; O: 37,2%.
Se evaporó una muestra de 1,5 g y se encontró que ocupa 530 cm3 a 100 oC y
740 mmHg. ¿Cuál es la fórmula molecular del compuesto?
(Datos: Pesos atómicos: C: 12; O: 16; H: 1).
triplenlace.com
Tomemos como referencia 100 g del compuesto
Masa / g
C 55,8
H 7,03
O 37,2
Un compuesto orgánico dio el siguiente análisis: C: 55,8%; H: 7,03%; O: 37,2%.
Se evaporó una muestra de 1,5 g y se encontró que ocupa 530 cm3 a 100 oC y
740 mmHg. ¿Cuál es la fórmula molecular del compuesto?
(Datos: Pesos atómicos: C: 12; O: 16; H: 1).
Según las composiciones porcentuales indicadas en el
enunciado, 100 gramos del compuesto contendría
estas cantidades de cada uno de los tres elementos
triplenlace.com
Tomemos como referencia 100 g del compuesto
Masa / g Peso atómico
C 55,8 12
H 7,03 1
O 37,2 16
Un compuesto orgánico dio el siguiente análisis: C: 55,8%; H: 7,03%; O: 37,2%.
Se evaporó una muestra de 1,5 g y se encontró que ocupa 530 cm3 a 100 oC y
740 mmHg. ¿Cuál es la fórmula molecular del compuesto?
(Datos: Pesos atómicos: C: 12; O: 16; H: 1).
triplenlace.com
Tomemos como referencia 100 g del compuesto
Masa / g Peso atómico Moles de átomos
C 55,8 12 4,65
H 7,03 1 7,03
O 37,2 16 2,33
Un compuesto orgánico dio el siguiente análisis: C: 55,8%; H: 7,03%; O: 37,2%.
Se evaporó una muestra de 1,5 g y se encontró que ocupa 530 cm3 a 100 oC y
740 mmHg. ¿Cuál es la fórmula molecular del compuesto?
(Datos: Pesos atómicos: C: 12; O: 16; H: 1).
El número de moles de
átomos de cada elemento
será igual a su masa (en g)
dividida por el peso atómico
triplenlace.com
Tomemos como referencia 100 g del compuesto
Masa / g Peso atómico Moles de átomos
C 55,8 12 4,65
H 7,03 1 7,03
O 37,2 16 2,33
C4,65H7,03O2,331
Un compuesto orgánico dio el siguiente análisis: C: 55,8%; H: 7,03%; O: 37,2%.
Se evaporó una muestra de 1,5 g y se encontró que ocupa 530 cm3 a 100 oC y
740 mmHg. ¿Cuál es la fórmula molecular del compuesto?
(Datos: Pesos atómicos: C: 12; O: 16; H: 1).
La fórmula empírica de un
compuesto sirve para
expresar la relación entre el
número de átomos de los
elementos químicos que lo
forman o, lo que es lo mismo,
entre el número de moles de
átomos de los elementos. En
ese sentido, esta se podría
considerar la fórmula
empírica del compuesto
triplenlace.com
Tomemos como referencia 100 g del compuesto
Masa / g Peso atómico Moles de átomos
C 55,8 12 4,65
H 7,03 1 7,03
O 37,2 16 2,33
C2H3O1
Un compuesto orgánico dio el siguiente análisis: C: 55,8%; H: 7,03%; O: 37,2%.
Se evaporó una muestra de 1,5 g y se encontró que ocupa 530 cm3 a 100 oC y
740 mmHg. ¿Cuál es la fórmula molecular del compuesto?
(Datos: Pesos atómicos: C: 12; O: 16; H: 1).
Pero las fórmulas empíricas no se expresan con
números decimales, sino con los números
enteros más sencillos posibles. Para transformar
la fórmula anterior en una que contenga
números enteros sencillos basta dividir los
índices por el más pequeño (2,33). Se obtiene
esta fórmula empírica mejorada:
triplenlace.com
Tomemos como referencia 100 g del compuesto
Masa / g Peso atómico Moles de átomos
C 55,8 12 4,65
H 7,03 1 7,03
O 37,2 16 2,33
C2H3O1
Un compuesto orgánico dio el siguiente análisis: C: 55,8%; H: 7,03%; O: 37,2%.
Se evaporó una muestra de 1,5 g y se encontró que ocupa 530 cm3 a 100 oC y
740 mmHg. ¿Cuál es la fórmula molecular del compuesto?
(Datos: Pesos atómicos: C: 12; O: 16; H: 1).
Peso-fórmula: 12·2+1·3+16 = 43
Si esta fórmula empírica fuese la
fórmula real de la molécula (la fórmula
molecular), el peso molecular sería 43
triplenlace.com
Tomemos como referencia 100 g del compuesto
Masa / g Peso atómico Moles de átomos
C 55,8 12 4,65
H 7,03 1 7,03
O 37,2 16 2,33
C4H6O2
Un compuesto orgánico dio el siguiente análisis: C: 55,8%; H: 7,03%; O: 37,2%.
Se evaporó una muestra de 1,5 g y se encontró que ocupa 530 cm3 a 100 oC y
740 mmHg. ¿Cuál es la fórmula molecular del compuesto?
(Datos: Pesos atómicos: C: 12; O: 16; H: 1).
P. molecular: 12·4+1·6+16·2 = 86
La fórmula molecular siempre es un
múltiplo de la fórmula empírica. Por
lo tanto, la fórmula molecular de
este compuesto podría ser C2H3O
pero también C4H6O2, en cuyo caso el
peso molecular sería 86
triplenlace.com
Tomemos como referencia 100 g del compuesto
Masa / g Peso atómico Moles de átomos
C 55,8 12 4,65
H 7,03 1 7,03
O 37,2 16 2,33
C6H9O3
Un compuesto orgánico dio el siguiente análisis: C: 55,8%; H: 7,03%; O: 37,2%.
Se evaporó una muestra de 1,5 g y se encontró que ocupa 530 cm3 a 100 oC y
740 mmHg. ¿Cuál es la fórmula molecular del compuesto?
(Datos: Pesos atómicos: C: 12; O: 16; H: 1).
P. molecular: 12·6+1·9+16·3=129
O también podría ser
C6H9O3, en cuyo caso el
peso molecular sería 129
triplenlace.com
Un compuesto orgánico dio el siguiente análisis: C: 55,8%; H: 7,03%; O: 37,2%.
Se evaporó una muestra de 1,5 g y se encontró que ocupa 530 cm3 a 100 oC y
740 mmHg. ¿Cuál es la fórmula molecular del compuesto?
(Datos: Pesos atómicos: C: 12; O: 16; H: 1).
En general, la fórmula molecular será un
múltiplo de la empírica
triplenlace.com
Para conocer la fórmula molecular real de este compuesto
tendríamos que conocer su peso molecular. Con los otros
datos del enunciado podremos conocerlo.
Un compuesto orgánico dio el siguiente análisis: C: 55,8%; H: 7,03%; O: 37,2%.
Se evaporó una muestra de 1,5 g y se encontró que ocupa 530 cm3 a 100 oC y
740 mmHg. ¿Cuál es la fórmula molecular del compuesto?
(Datos: Pesos atómicos: C: 12; O: 16; H: 1).
En general, la fórmula molecular será un
múltiplo de la empírica
triplenlace.com
𝑝V = 𝑛𝑅𝑇 =
𝑚
𝑀
𝑅𝑇
Nos basamos en la ecuación de
estado de los gases ideales, que
desarrollaremos de esta forma (M
es el peso molecular del gas)
Un compuesto orgánico dio el siguiente análisis: C: 55,8%; H: 7,03%; O: 37,2%.
Se evaporó una muestra de 1,5 g y se encontró que ocupa 530 cm3 a 100 oC y
740 mmHg. ¿Cuál es la fórmula molecular del compuesto?
(Datos: Pesos atómicos: C: 12; O: 16; H: 1).
triplenlace.com
𝑝V = 𝑛𝑅𝑇 =
𝑚
𝑀
𝑅𝑇
𝑀 =
𝑚𝑅𝑇
𝑝𝑉
Despejamos
M
Un compuesto orgánico dio el siguiente análisis: C: 55,8%; H: 7,03%; O: 37,2%.
Se evaporó una muestra de 1,5 g y se encontró que ocupa 530 cm3 a 100 oC y
740 mmHg. ¿Cuál es la fórmula molecular del compuesto?
(Datos: Pesos atómicos: C: 12; O: 16; H: 1).
triplenlace.com
𝑝V = 𝑛𝑅𝑇 =
𝑚
𝑀
𝑅𝑇
𝑀 =
𝑚𝑅𝑇
𝑝𝑉
𝑀 =
1,5 g·0,082
atmL
molK
·373K
740
760
atm·0,53 L
= 88,9 g/mol
Un compuesto orgánico dio el siguiente análisis: C: 55,8%; H: 7,03%; O: 37,2%.
Se evaporó una muestra de 1,5 g y se encontró que ocupa 530 cm3 a 100 oC y
740 mmHg. ¿Cuál es la fórmula molecular del compuesto?
(Datos: Pesos atómicos: C: 12; O: 16; H: 1).
p debe venir en atm
Y sustituimos
los datos del
enunciado T = 273+100 =
373 K
triplenlace.com
𝑝V = 𝑛𝑅𝑇 =
𝑚
𝑀
𝑅𝑇
𝑀 =
𝑚𝑅𝑇
𝑝𝑉
𝑀 =
1,5 g·0,082
atmL
molK
·373K
740
760
atm·0,53 L
= 88,9 g/mol
Un compuesto orgánico dio el siguiente análisis: C: 55,8%; H: 7,03%; O: 37,2%.
Se evaporó una muestra de 1,5 g y se encontró que ocupa 530 cm3 a 100 oC y
740 mmHg. ¿Cuál es la fórmula molecular del compuesto?
(Datos: Pesos atómicos: C: 12; O: 16; H: 1).
triplenlace.com
Un compuesto orgánico dio el siguiente análisis: C: 55,8%; H: 7,03%; O: 37,2%.
Se evaporó una muestra de 1,5 g y se encontró que ocupa 530 cm3 a 100 oC y
740 mmHg. ¿Cuál es la fórmula molecular del compuesto?
(Datos: Pesos atómicos: C: 12; O: 16; H: 1).
C4H6O2
P. molecular: 12·4+1·6+16·2 = 86
De las fórmulas moleculares que cabe considerar, la
que tiene peso molecular más parecido al que hemos
determinado experimentalmente es esta
triplenlace.com
Un compuesto orgánico dio el siguiente análisis: C: 55,8%; H: 7,03%; O: 37,2%.
Se evaporó una muestra de 1,5 g y se encontró que ocupa 530 cm3 a 100 oC y
740 mmHg. ¿Cuál es la fórmula molecular del compuesto?
(Datos: Pesos atómicos: C: 12; O: 16; H: 1).
C4H6O2
P. molecular: 12·4+1·6+16·2 = 86
El peso molecular experimental obtenido es
88,9; el teórico, 86. La falta de coincidencia
hay que atribuirla a errores experimentales
Problemas y ejercicios de
Principios de Química
y Estructura Atómica y Molecular
http://triplenlace.com/principios-de-quimica-
y-estructura-atomica-y-molecular/
Más…
triplenlace.com/en-clase
Principios de quimica y estructura    ena2 - ejercicio 15 fórmula molecular de un gas a partir de su composición, p, v y t

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Termoquímica. conceptos y ejercicios
Termoquímica. conceptos y ejerciciosTermoquímica. conceptos y ejercicios
Termoquímica. conceptos y ejercicios
Javier Valdés
 
Práctica de difusión
Práctica de difusiónPráctica de difusión
Práctica de difusión
Mauricio Huhn
 
Informe cinetica-quimica
Informe cinetica-quimicaInforme cinetica-quimica
Informe cinetica-quimica
Anderys
 
Energía libre
Energía libreEnergía libre
Energía libre
Piero Enei Ortiz
 
Problemas soluciones quimicas
Problemas soluciones quimicasProblemas soluciones quimicas
Problemas soluciones quimicas
Cristian Ramirez
 
Electrolisis soluciones
Electrolisis solucionesElectrolisis soluciones
Electrolisis solucionesedwinvargas777
 
Unidadesqumicasdeconcentracin
UnidadesqumicasdeconcentracinUnidadesqumicasdeconcentracin
Unidadesqumicasdeconcentracintelmita69
 
Práctica nº 17
Práctica nº 17Práctica nº 17
Práctica nº 17
Erick Loli Guerrero
 
Deducción Clausius-Clapeyron
Deducción Clausius-ClapeyronDeducción Clausius-Clapeyron
Deducción Clausius-Clapeyron
cecymedinagcia
 
Ejercicios de Química Orgánica Básica - 3.Derivados halogenados y alcoholes -...
Ejercicios de Química Orgánica Básica - 3.Derivados halogenados y alcoholes -...Ejercicios de Química Orgánica Básica - 3.Derivados halogenados y alcoholes -...
Ejercicios de Química Orgánica Básica - 3.Derivados halogenados y alcoholes -...
Triplenlace Química
 
Trabajo de fiorella
Trabajo de fiorellaTrabajo de fiorella
Trabajo de fiorella
luisfer569
 
Prácticas de Quínica Física - 05 - Determinacion del pKa de un indicador por ...
Prácticas de Quínica Física - 05 - Determinacion del pKa de un indicador por ...Prácticas de Quínica Física - 05 - Determinacion del pKa de un indicador por ...
Prácticas de Quínica Física - 05 - Determinacion del pKa de un indicador por ...
Triplenlace Química
 
Ejercicios de electroquimica
Ejercicios de electroquimicaEjercicios de electroquimica
Ejercicios de electroquimica
José Cruz Feo Manga
 
Problema de p h de una disolución de ácido benzoico y neutralización con hidr...
Problema de p h de una disolución de ácido benzoico y neutralización con hidr...Problema de p h de una disolución de ácido benzoico y neutralización con hidr...
Problema de p h de una disolución de ácido benzoico y neutralización con hidr...
Diego Martín Núñez
 
Informe de quimica laboratorio 8
Informe de quimica laboratorio 8Informe de quimica laboratorio 8
Informe de quimica laboratorio 8
Nancy Lavado Yarasca
 
Problemas de termoquímica
Problemas de termoquímicaProblemas de termoquímica
Problemas de termoquímica
Je Molina
 
Test de gases
Test de gasesTest de gases
Test de gases
ciclope7
 
EQUILIBRIO QUIMICO-LABORATORIO QIMICA II
EQUILIBRIO QUIMICO-LABORATORIO QIMICA IIEQUILIBRIO QUIMICO-LABORATORIO QIMICA II
EQUILIBRIO QUIMICO-LABORATORIO QIMICA II
Rober Aparicio Lliuya
 

La actualidad más candente (20)

Termoquímica. conceptos y ejercicios
Termoquímica. conceptos y ejerciciosTermoquímica. conceptos y ejercicios
Termoquímica. conceptos y ejercicios
 
Práctica de difusión
Práctica de difusiónPráctica de difusión
Práctica de difusión
 
Informe cinetica-quimica
Informe cinetica-quimicaInforme cinetica-quimica
Informe cinetica-quimica
 
Energía libre
Energía libreEnergía libre
Energía libre
 
Reacciones de sintesis de alquenos
Reacciones de sintesis de alquenosReacciones de sintesis de alquenos
Reacciones de sintesis de alquenos
 
Problemas soluciones quimicas
Problemas soluciones quimicasProblemas soluciones quimicas
Problemas soluciones quimicas
 
Electrolisis soluciones
Electrolisis solucionesElectrolisis soluciones
Electrolisis soluciones
 
Unidadesqumicasdeconcentracin
UnidadesqumicasdeconcentracinUnidadesqumicasdeconcentracin
Unidadesqumicasdeconcentracin
 
Práctica nº 17
Práctica nº 17Práctica nº 17
Práctica nº 17
 
Deducción Clausius-Clapeyron
Deducción Clausius-ClapeyronDeducción Clausius-Clapeyron
Deducción Clausius-Clapeyron
 
P disoluciones
P disolucionesP disoluciones
P disoluciones
 
Ejercicios de Química Orgánica Básica - 3.Derivados halogenados y alcoholes -...
Ejercicios de Química Orgánica Básica - 3.Derivados halogenados y alcoholes -...Ejercicios de Química Orgánica Básica - 3.Derivados halogenados y alcoholes -...
Ejercicios de Química Orgánica Básica - 3.Derivados halogenados y alcoholes -...
 
Trabajo de fiorella
Trabajo de fiorellaTrabajo de fiorella
Trabajo de fiorella
 
Prácticas de Quínica Física - 05 - Determinacion del pKa de un indicador por ...
Prácticas de Quínica Física - 05 - Determinacion del pKa de un indicador por ...Prácticas de Quínica Física - 05 - Determinacion del pKa de un indicador por ...
Prácticas de Quínica Física - 05 - Determinacion del pKa de un indicador por ...
 
Ejercicios de electroquimica
Ejercicios de electroquimicaEjercicios de electroquimica
Ejercicios de electroquimica
 
Problema de p h de una disolución de ácido benzoico y neutralización con hidr...
Problema de p h de una disolución de ácido benzoico y neutralización con hidr...Problema de p h de una disolución de ácido benzoico y neutralización con hidr...
Problema de p h de una disolución de ácido benzoico y neutralización con hidr...
 
Informe de quimica laboratorio 8
Informe de quimica laboratorio 8Informe de quimica laboratorio 8
Informe de quimica laboratorio 8
 
Problemas de termoquímica
Problemas de termoquímicaProblemas de termoquímica
Problemas de termoquímica
 
Test de gases
Test de gasesTest de gases
Test de gases
 
EQUILIBRIO QUIMICO-LABORATORIO QIMICA II
EQUILIBRIO QUIMICO-LABORATORIO QIMICA IIEQUILIBRIO QUIMICO-LABORATORIO QIMICA II
EQUILIBRIO QUIMICO-LABORATORIO QIMICA II
 

Destacado

Principios de quimica y estructura ena2 - ejercicio 01 cambio del v de un ...
Principios de quimica y estructura    ena2 - ejercicio 01 cambio del v de un ...Principios de quimica y estructura    ena2 - ejercicio 01 cambio del v de un ...
Principios de quimica y estructura ena2 - ejercicio 01 cambio del v de un ...
Triplenlace Química
 
Principios de quimica y estructura ena3 - ejercicio 09 entalpía de la ioni...
Principios de quimica y estructura    ena3 - ejercicio 09 entalpía de la ioni...Principios de quimica y estructura    ena3 - ejercicio 09 entalpía de la ioni...
Principios de quimica y estructura ena3 - ejercicio 09 entalpía de la ioni...
Triplenlace Química
 
Principios de química y estructura ena1 - ejercicio 09 fórmula empírica de...
Principios de química y estructura    ena1 - ejercicio 09 fórmula empírica de...Principios de química y estructura    ena1 - ejercicio 09 fórmula empírica de...
Principios de química y estructura ena1 - ejercicio 09 fórmula empírica de...
Triplenlace Química
 
Reactivo límite y reactivo en exceso
Reactivo  límite  y  reactivo en excesoReactivo  límite  y  reactivo en exceso
Reactivo límite y reactivo en excesoBladis De la Peña
 
Ejercicios fórmula empírica y molecular
Ejercicios fórmula empírica y molecularEjercicios fórmula empírica y molecular
Ejercicios fórmula empírica y molecular
Jessica Yasmin
 
Concentraciones y Diluciones
Concentraciones y DilucionesConcentraciones y Diluciones
Concentraciones y Diluciones
Paco Camarasa Menor
 

Destacado (7)

Principios de quimica y estructura ena2 - ejercicio 01 cambio del v de un ...
Principios de quimica y estructura    ena2 - ejercicio 01 cambio del v de un ...Principios de quimica y estructura    ena2 - ejercicio 01 cambio del v de un ...
Principios de quimica y estructura ena2 - ejercicio 01 cambio del v de un ...
 
Principios de quimica y estructura ena3 - ejercicio 09 entalpía de la ioni...
Principios de quimica y estructura    ena3 - ejercicio 09 entalpía de la ioni...Principios de quimica y estructura    ena3 - ejercicio 09 entalpía de la ioni...
Principios de quimica y estructura ena3 - ejercicio 09 entalpía de la ioni...
 
Principios de química y estructura ena1 - ejercicio 09 fórmula empírica de...
Principios de química y estructura    ena1 - ejercicio 09 fórmula empírica de...Principios de química y estructura    ena1 - ejercicio 09 fórmula empírica de...
Principios de química y estructura ena1 - ejercicio 09 fórmula empírica de...
 
Soluciones medicina vet
Soluciones medicina vetSoluciones medicina vet
Soluciones medicina vet
 
Reactivo límite y reactivo en exceso
Reactivo  límite  y  reactivo en excesoReactivo  límite  y  reactivo en exceso
Reactivo límite y reactivo en exceso
 
Ejercicios fórmula empírica y molecular
Ejercicios fórmula empírica y molecularEjercicios fórmula empírica y molecular
Ejercicios fórmula empírica y molecular
 
Concentraciones y Diluciones
Concentraciones y DilucionesConcentraciones y Diluciones
Concentraciones y Diluciones
 

Similar a Principios de quimica y estructura ena2 - ejercicio 15 fórmula molecular de un gas a partir de su composición, p, v y t

clase05-form empmol
clase05-form empmolclase05-form empmol
clase05-form empmolmarkrivas
 
Guia no 5 Formula Minima y Empirica
Guia no 5  Formula Minima y EmpiricaGuia no 5  Formula Minima y Empirica
Guia no 5 Formula Minima y Empirica
CARMENZA2016
 
Estequiometria (1)
Estequiometria (1)Estequiometria (1)
Estequiometria (1)
enriquegarciaaties
 
trabajo quimica
trabajo quimicatrabajo quimica
trabajo quimica
Jesus Valderrama
 
Metodosgravimetricos
MetodosgravimetricosMetodosgravimetricos
Metodosgravimetricos
fernandojoseugaz
 
Cálculos con Fórmulas
Cálculos con FórmulasCálculos con Fórmulas
Cálculos con Fórmulas
José Luis Castro Soto
 
220404 Clase 5-Composición cuantitativa de los compuestos.pptx
220404 Clase 5-Composición cuantitativa de los compuestos.pptx220404 Clase 5-Composición cuantitativa de los compuestos.pptx
220404 Clase 5-Composición cuantitativa de los compuestos.pptx
catalina127658
 
Ejercicio De Formula Empirica Y Molecular
Ejercicio De Formula Empirica Y MolecularEjercicio De Formula Empirica Y Molecular
Ejercicio De Formula Empirica Y Molecular
Profe de química
 
S4-FORMULA MINIMA - MOLECULAR.pptx
S4-FORMULA MINIMA - MOLECULAR.pptxS4-FORMULA MINIMA - MOLECULAR.pptx
S4-FORMULA MINIMA - MOLECULAR.pptx
Universidad de Guayaquil
 
BALANCEO Y COMPOSICIÓN.ppt
BALANCEO  Y COMPOSICIÓN.pptBALANCEO  Y COMPOSICIÓN.ppt
BALANCEO Y COMPOSICIÓN.ppt
alucard_jmt
 
Estequiometría en elementos y compuestos
Estequiometría en elementos y compuestosEstequiometría en elementos y compuestos
Estequiometría en elementos y compuestos
frankensta
 
Ejerciciosformula empirica
Ejerciciosformula empiricaEjerciciosformula empirica
Ejerciciosformula empirica
Mariela J Velásquez
 
Taller quimica 10
Taller quimica 10 Taller quimica 10
Taller quimica 10
Francis Moreno Otero
 
Cap20 -- química -- 4to Sec.pptx
Cap20 -- química -- 4to Sec.pptxCap20 -- química -- 4to Sec.pptx
Cap20 -- química -- 4to Sec.pptx
MgDANTECASTILLO
 
Hallar la fórmula molecular c5 h10
Hallar la fórmula molecular  c5 h10Hallar la fórmula molecular  c5 h10
Hallar la fórmula molecular c5 h10
Diego Martín Núñez
 
Nivelación química segundo periodo
Nivelación química segundo periodoNivelación química segundo periodo
Nivelación química segundo periodoSebastian Sanchez
 
Formulas quimicas 2012
Formulas quimicas 2012Formulas quimicas 2012
Formulas quimicas 2012perage1959
 
Estequiometria 3º
Estequiometria 3ºEstequiometria 3º
Estequiometria 3ºarturo582
 
Módulo de química ...
Módulo de química ...Módulo de química ...
Módulo de química ...
karol amaya
 
Módulo de química
Módulo de químicaMódulo de química
Módulo de química
Karoll Cruz
 

Similar a Principios de quimica y estructura ena2 - ejercicio 15 fórmula molecular de un gas a partir de su composición, p, v y t (20)

clase05-form empmol
clase05-form empmolclase05-form empmol
clase05-form empmol
 
Guia no 5 Formula Minima y Empirica
Guia no 5  Formula Minima y EmpiricaGuia no 5  Formula Minima y Empirica
Guia no 5 Formula Minima y Empirica
 
Estequiometria (1)
Estequiometria (1)Estequiometria (1)
Estequiometria (1)
 
trabajo quimica
trabajo quimicatrabajo quimica
trabajo quimica
 
Metodosgravimetricos
MetodosgravimetricosMetodosgravimetricos
Metodosgravimetricos
 
Cálculos con Fórmulas
Cálculos con FórmulasCálculos con Fórmulas
Cálculos con Fórmulas
 
220404 Clase 5-Composición cuantitativa de los compuestos.pptx
220404 Clase 5-Composición cuantitativa de los compuestos.pptx220404 Clase 5-Composición cuantitativa de los compuestos.pptx
220404 Clase 5-Composición cuantitativa de los compuestos.pptx
 
Ejercicio De Formula Empirica Y Molecular
Ejercicio De Formula Empirica Y MolecularEjercicio De Formula Empirica Y Molecular
Ejercicio De Formula Empirica Y Molecular
 
S4-FORMULA MINIMA - MOLECULAR.pptx
S4-FORMULA MINIMA - MOLECULAR.pptxS4-FORMULA MINIMA - MOLECULAR.pptx
S4-FORMULA MINIMA - MOLECULAR.pptx
 
BALANCEO Y COMPOSICIÓN.ppt
BALANCEO  Y COMPOSICIÓN.pptBALANCEO  Y COMPOSICIÓN.ppt
BALANCEO Y COMPOSICIÓN.ppt
 
Estequiometría en elementos y compuestos
Estequiometría en elementos y compuestosEstequiometría en elementos y compuestos
Estequiometría en elementos y compuestos
 
Ejerciciosformula empirica
Ejerciciosformula empiricaEjerciciosformula empirica
Ejerciciosformula empirica
 
Taller quimica 10
Taller quimica 10 Taller quimica 10
Taller quimica 10
 
Cap20 -- química -- 4to Sec.pptx
Cap20 -- química -- 4to Sec.pptxCap20 -- química -- 4to Sec.pptx
Cap20 -- química -- 4to Sec.pptx
 
Hallar la fórmula molecular c5 h10
Hallar la fórmula molecular  c5 h10Hallar la fórmula molecular  c5 h10
Hallar la fórmula molecular c5 h10
 
Nivelación química segundo periodo
Nivelación química segundo periodoNivelación química segundo periodo
Nivelación química segundo periodo
 
Formulas quimicas 2012
Formulas quimicas 2012Formulas quimicas 2012
Formulas quimicas 2012
 
Estequiometria 3º
Estequiometria 3ºEstequiometria 3º
Estequiometria 3º
 
Módulo de química ...
Módulo de química ...Módulo de química ...
Módulo de química ...
 
Módulo de química
Módulo de químicaMódulo de química
Módulo de química
 

Más de Triplenlace Química

Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 5. Química Orgánica.pptx
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 5. Química Orgánica.pptxPrueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 5. Química Orgánica.pptx
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 5. Química Orgánica.pptx
Triplenlace Química
 
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 4. Microorganismos y su...
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 4. Microorganismos y su...Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 4. Microorganismos y su...
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 4. Microorganismos y su...
Triplenlace Química
 
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 5. Autodefensa de los o...
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 5. Autodefensa de los o...Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 5. Autodefensa de los o...
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 5. Autodefensa de los o...
Triplenlace Química
 
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 4. Reacciones de oxidaci...
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 4. Reacciones de oxidaci...Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 4. Reacciones de oxidaci...
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 4. Reacciones de oxidaci...
Triplenlace Química
 
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 3. Genética y evolución...
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 3. Genética y evolución...Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 3. Genética y evolución...
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 3. Genética y evolución...
Triplenlace Química
 
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 3. Equilibrios ácido-bas...
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 3. Equilibrios ácido-bas...Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 3. Equilibrios ácido-bas...
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 3. Equilibrios ácido-bas...
Triplenlace Química
 
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 2. La célula viva, morf...
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 2. La célula viva, morf...Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 2. La célula viva, morf...
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 2. La célula viva, morf...
Triplenlace Química
 
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 2. Equilibrio, solubilid...
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 2. Equilibrio, solubilid...Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 2. Equilibrio, solubilid...
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 2. Equilibrio, solubilid...
Triplenlace Química
 
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 1. La base molecular y ...
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 1. La base molecular y ...Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 1. La base molecular y ...
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 1. La base molecular y ...
Triplenlace Química
 
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 1. Estructura atómica y ...
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 1. Estructura atómica y ...Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 1. Estructura atómica y ...
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 1. Estructura atómica y ...
Triplenlace Química
 
Quimica de Acceso a la Universidad_0B. Formulacion y Nomenclatura de Quimica ...
Quimica de Acceso a la Universidad_0B. Formulacion y Nomenclatura de Quimica ...Quimica de Acceso a la Universidad_0B. Formulacion y Nomenclatura de Quimica ...
Quimica de Acceso a la Universidad_0B. Formulacion y Nomenclatura de Quimica ...
Triplenlace Química
 
Quimica de Acceso a la Universidad_0A. Formulacion y Nomenclatura de Quimica ...
Quimica de Acceso a la Universidad_0A. Formulacion y Nomenclatura de Quimica ...Quimica de Acceso a la Universidad_0A. Formulacion y Nomenclatura de Quimica ...
Quimica de Acceso a la Universidad_0A. Formulacion y Nomenclatura de Quimica ...
Triplenlace Química
 
Resumenes de Quimica Inorganica Descriptiva - 05 - Metales de transicion y co...
Resumenes de Quimica Inorganica Descriptiva - 05 - Metales de transicion y co...Resumenes de Quimica Inorganica Descriptiva - 05 - Metales de transicion y co...
Resumenes de Quimica Inorganica Descriptiva - 05 - Metales de transicion y co...
Triplenlace Química
 
3.4. Enlace covalente - Teoria de orbitales moleculares.pptx
3.4. Enlace covalente  - Teoria de orbitales moleculares.pptx3.4. Enlace covalente  - Teoria de orbitales moleculares.pptx
3.4. Enlace covalente - Teoria de orbitales moleculares.pptx
Triplenlace Química
 
Principios de Quimica y Estructura - ENA1 - Ejercicio 12 Formula empirica a ...
Principios de Quimica y Estructura  - ENA1 - Ejercicio 12 Formula empirica a ...Principios de Quimica y Estructura  - ENA1 - Ejercicio 12 Formula empirica a ...
Principios de Quimica y Estructura - ENA1 - Ejercicio 12 Formula empirica a ...
Triplenlace Química
 
Principios de Quimica y Estructura - ENA3 - Ejercicio 03 Energia de ionizaci...
Principios de Quimica y Estructura  - ENA3 - Ejercicio 03 Energia de ionizaci...Principios de Quimica y Estructura  - ENA3 - Ejercicio 03 Energia de ionizaci...
Principios de Quimica y Estructura - ENA3 - Ejercicio 03 Energia de ionizaci...
Triplenlace Química
 
Principios de química y estructura ena1 - ejercicio 16 masa de reactivos p...
Principios de química y estructura    ena1 - ejercicio 16 masa de reactivos p...Principios de química y estructura    ena1 - ejercicio 16 masa de reactivos p...
Principios de química y estructura ena1 - ejercicio 16 masa de reactivos p...
Triplenlace Química
 
Tecnicas instrumentales en medio ambiente 06 - tecnicas cromatograficas
Tecnicas instrumentales en medio ambiente   06 - tecnicas cromatograficasTecnicas instrumentales en medio ambiente   06 - tecnicas cromatograficas
Tecnicas instrumentales en medio ambiente 06 - tecnicas cromatograficas
Triplenlace Química
 
Tecnicas instrumentales en medio ambiente 05 - espectrometria de masas
Tecnicas instrumentales en medio ambiente   05 - espectrometria de masasTecnicas instrumentales en medio ambiente   05 - espectrometria de masas
Tecnicas instrumentales en medio ambiente 05 - espectrometria de masas
Triplenlace Química
 
Resumenes de quimica inorganica descriptiva 01 - hidrogeno, alcalinos y alc...
Resumenes de quimica inorganica descriptiva   01 - hidrogeno, alcalinos y alc...Resumenes de quimica inorganica descriptiva   01 - hidrogeno, alcalinos y alc...
Resumenes de quimica inorganica descriptiva 01 - hidrogeno, alcalinos y alc...
Triplenlace Química
 

Más de Triplenlace Química (20)

Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 5. Química Orgánica.pptx
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 5. Química Orgánica.pptxPrueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 5. Química Orgánica.pptx
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 5. Química Orgánica.pptx
 
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 4. Microorganismos y su...
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 4. Microorganismos y su...Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 4. Microorganismos y su...
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 4. Microorganismos y su...
 
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 5. Autodefensa de los o...
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 5. Autodefensa de los o...Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 5. Autodefensa de los o...
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 5. Autodefensa de los o...
 
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 4. Reacciones de oxidaci...
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 4. Reacciones de oxidaci...Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 4. Reacciones de oxidaci...
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 4. Reacciones de oxidaci...
 
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 3. Genética y evolución...
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 3. Genética y evolución...Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 3. Genética y evolución...
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 3. Genética y evolución...
 
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 3. Equilibrios ácido-bas...
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 3. Equilibrios ácido-bas...Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 3. Equilibrios ácido-bas...
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 3. Equilibrios ácido-bas...
 
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 2. La célula viva, morf...
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 2. La célula viva, morf...Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 2. La célula viva, morf...
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 2. La célula viva, morf...
 
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 2. Equilibrio, solubilid...
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 2. Equilibrio, solubilid...Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 2. Equilibrio, solubilid...
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 2. Equilibrio, solubilid...
 
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 1. La base molecular y ...
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 1. La base molecular y ...Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 1. La base molecular y ...
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 1. La base molecular y ...
 
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 1. Estructura atómica y ...
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 1. Estructura atómica y ...Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 1. Estructura atómica y ...
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 1. Estructura atómica y ...
 
Quimica de Acceso a la Universidad_0B. Formulacion y Nomenclatura de Quimica ...
Quimica de Acceso a la Universidad_0B. Formulacion y Nomenclatura de Quimica ...Quimica de Acceso a la Universidad_0B. Formulacion y Nomenclatura de Quimica ...
Quimica de Acceso a la Universidad_0B. Formulacion y Nomenclatura de Quimica ...
 
Quimica de Acceso a la Universidad_0A. Formulacion y Nomenclatura de Quimica ...
Quimica de Acceso a la Universidad_0A. Formulacion y Nomenclatura de Quimica ...Quimica de Acceso a la Universidad_0A. Formulacion y Nomenclatura de Quimica ...
Quimica de Acceso a la Universidad_0A. Formulacion y Nomenclatura de Quimica ...
 
Resumenes de Quimica Inorganica Descriptiva - 05 - Metales de transicion y co...
Resumenes de Quimica Inorganica Descriptiva - 05 - Metales de transicion y co...Resumenes de Quimica Inorganica Descriptiva - 05 - Metales de transicion y co...
Resumenes de Quimica Inorganica Descriptiva - 05 - Metales de transicion y co...
 
3.4. Enlace covalente - Teoria de orbitales moleculares.pptx
3.4. Enlace covalente  - Teoria de orbitales moleculares.pptx3.4. Enlace covalente  - Teoria de orbitales moleculares.pptx
3.4. Enlace covalente - Teoria de orbitales moleculares.pptx
 
Principios de Quimica y Estructura - ENA1 - Ejercicio 12 Formula empirica a ...
Principios de Quimica y Estructura  - ENA1 - Ejercicio 12 Formula empirica a ...Principios de Quimica y Estructura  - ENA1 - Ejercicio 12 Formula empirica a ...
Principios de Quimica y Estructura - ENA1 - Ejercicio 12 Formula empirica a ...
 
Principios de Quimica y Estructura - ENA3 - Ejercicio 03 Energia de ionizaci...
Principios de Quimica y Estructura  - ENA3 - Ejercicio 03 Energia de ionizaci...Principios de Quimica y Estructura  - ENA3 - Ejercicio 03 Energia de ionizaci...
Principios de Quimica y Estructura - ENA3 - Ejercicio 03 Energia de ionizaci...
 
Principios de química y estructura ena1 - ejercicio 16 masa de reactivos p...
Principios de química y estructura    ena1 - ejercicio 16 masa de reactivos p...Principios de química y estructura    ena1 - ejercicio 16 masa de reactivos p...
Principios de química y estructura ena1 - ejercicio 16 masa de reactivos p...
 
Tecnicas instrumentales en medio ambiente 06 - tecnicas cromatograficas
Tecnicas instrumentales en medio ambiente   06 - tecnicas cromatograficasTecnicas instrumentales en medio ambiente   06 - tecnicas cromatograficas
Tecnicas instrumentales en medio ambiente 06 - tecnicas cromatograficas
 
Tecnicas instrumentales en medio ambiente 05 - espectrometria de masas
Tecnicas instrumentales en medio ambiente   05 - espectrometria de masasTecnicas instrumentales en medio ambiente   05 - espectrometria de masas
Tecnicas instrumentales en medio ambiente 05 - espectrometria de masas
 
Resumenes de quimica inorganica descriptiva 01 - hidrogeno, alcalinos y alc...
Resumenes de quimica inorganica descriptiva   01 - hidrogeno, alcalinos y alc...Resumenes de quimica inorganica descriptiva   01 - hidrogeno, alcalinos y alc...
Resumenes de quimica inorganica descriptiva 01 - hidrogeno, alcalinos y alc...
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 

Principios de quimica y estructura ena2 - ejercicio 15 fórmula molecular de un gas a partir de su composición, p, v y t

  • 1. Ejercicios numéricos de autoevaluación Bloque 2 Problemas y ejercicios de Principios de Química y Estructura Atómica y Molecular Fórmula molecular de un gas a partir de su composición, presión, volumen y temperatura
  • 2. Un compuesto orgánico dio el siguiente análisis: C: 55,8%; H: 7,03%; O: 37,2%. Se evaporó una muestra de 1,5 g y se encontró que ocupa 530 cm3 a 100 oC y 740 mmHg. ¿Cuál es la fórmula molecular del compuesto? (Datos: Pesos atómicos: C: 12; O: 16; H: 1). triplenlace.com
  • 3. triplenlace.com Consejo Trate de resolver este ejercicio (y todos) por sí mismo/a antes de ver las soluciones. Si no lo intenta, no lo asimilará bien. Un compuesto orgánico dio el siguiente análisis: C: 55,8%; H: 7,03%; O: 37,2%. Se evaporó una muestra de 1,5 g y se encontró que ocupa 530 cm3 a 100 oC y 740 mmHg. ¿Cuál es la fórmula molecular del compuesto? (Datos: Pesos atómicos: C: 12; O: 16; H: 1).
  • 4. triplenlace.com Tomemos como referencia 100 g del compuesto Un compuesto orgánico dio el siguiente análisis: C: 55,8%; H: 7,03%; O: 37,2%. Se evaporó una muestra de 1,5 g y se encontró que ocupa 530 cm3 a 100 oC y 740 mmHg. ¿Cuál es la fórmula molecular del compuesto? (Datos: Pesos atómicos: C: 12; O: 16; H: 1).
  • 5. triplenlace.com Tomemos como referencia 100 g del compuesto Masa / g C 55,8 H 7,03 O 37,2 Un compuesto orgánico dio el siguiente análisis: C: 55,8%; H: 7,03%; O: 37,2%. Se evaporó una muestra de 1,5 g y se encontró que ocupa 530 cm3 a 100 oC y 740 mmHg. ¿Cuál es la fórmula molecular del compuesto? (Datos: Pesos atómicos: C: 12; O: 16; H: 1). Según las composiciones porcentuales indicadas en el enunciado, 100 gramos del compuesto contendría estas cantidades de cada uno de los tres elementos
  • 6. triplenlace.com Tomemos como referencia 100 g del compuesto Masa / g Peso atómico C 55,8 12 H 7,03 1 O 37,2 16 Un compuesto orgánico dio el siguiente análisis: C: 55,8%; H: 7,03%; O: 37,2%. Se evaporó una muestra de 1,5 g y se encontró que ocupa 530 cm3 a 100 oC y 740 mmHg. ¿Cuál es la fórmula molecular del compuesto? (Datos: Pesos atómicos: C: 12; O: 16; H: 1).
  • 7. triplenlace.com Tomemos como referencia 100 g del compuesto Masa / g Peso atómico Moles de átomos C 55,8 12 4,65 H 7,03 1 7,03 O 37,2 16 2,33 Un compuesto orgánico dio el siguiente análisis: C: 55,8%; H: 7,03%; O: 37,2%. Se evaporó una muestra de 1,5 g y se encontró que ocupa 530 cm3 a 100 oC y 740 mmHg. ¿Cuál es la fórmula molecular del compuesto? (Datos: Pesos atómicos: C: 12; O: 16; H: 1). El número de moles de átomos de cada elemento será igual a su masa (en g) dividida por el peso atómico
  • 8. triplenlace.com Tomemos como referencia 100 g del compuesto Masa / g Peso atómico Moles de átomos C 55,8 12 4,65 H 7,03 1 7,03 O 37,2 16 2,33 C4,65H7,03O2,331 Un compuesto orgánico dio el siguiente análisis: C: 55,8%; H: 7,03%; O: 37,2%. Se evaporó una muestra de 1,5 g y se encontró que ocupa 530 cm3 a 100 oC y 740 mmHg. ¿Cuál es la fórmula molecular del compuesto? (Datos: Pesos atómicos: C: 12; O: 16; H: 1). La fórmula empírica de un compuesto sirve para expresar la relación entre el número de átomos de los elementos químicos que lo forman o, lo que es lo mismo, entre el número de moles de átomos de los elementos. En ese sentido, esta se podría considerar la fórmula empírica del compuesto
  • 9. triplenlace.com Tomemos como referencia 100 g del compuesto Masa / g Peso atómico Moles de átomos C 55,8 12 4,65 H 7,03 1 7,03 O 37,2 16 2,33 C2H3O1 Un compuesto orgánico dio el siguiente análisis: C: 55,8%; H: 7,03%; O: 37,2%. Se evaporó una muestra de 1,5 g y se encontró que ocupa 530 cm3 a 100 oC y 740 mmHg. ¿Cuál es la fórmula molecular del compuesto? (Datos: Pesos atómicos: C: 12; O: 16; H: 1). Pero las fórmulas empíricas no se expresan con números decimales, sino con los números enteros más sencillos posibles. Para transformar la fórmula anterior en una que contenga números enteros sencillos basta dividir los índices por el más pequeño (2,33). Se obtiene esta fórmula empírica mejorada:
  • 10. triplenlace.com Tomemos como referencia 100 g del compuesto Masa / g Peso atómico Moles de átomos C 55,8 12 4,65 H 7,03 1 7,03 O 37,2 16 2,33 C2H3O1 Un compuesto orgánico dio el siguiente análisis: C: 55,8%; H: 7,03%; O: 37,2%. Se evaporó una muestra de 1,5 g y se encontró que ocupa 530 cm3 a 100 oC y 740 mmHg. ¿Cuál es la fórmula molecular del compuesto? (Datos: Pesos atómicos: C: 12; O: 16; H: 1). Peso-fórmula: 12·2+1·3+16 = 43 Si esta fórmula empírica fuese la fórmula real de la molécula (la fórmula molecular), el peso molecular sería 43
  • 11. triplenlace.com Tomemos como referencia 100 g del compuesto Masa / g Peso atómico Moles de átomos C 55,8 12 4,65 H 7,03 1 7,03 O 37,2 16 2,33 C4H6O2 Un compuesto orgánico dio el siguiente análisis: C: 55,8%; H: 7,03%; O: 37,2%. Se evaporó una muestra de 1,5 g y se encontró que ocupa 530 cm3 a 100 oC y 740 mmHg. ¿Cuál es la fórmula molecular del compuesto? (Datos: Pesos atómicos: C: 12; O: 16; H: 1). P. molecular: 12·4+1·6+16·2 = 86 La fórmula molecular siempre es un múltiplo de la fórmula empírica. Por lo tanto, la fórmula molecular de este compuesto podría ser C2H3O pero también C4H6O2, en cuyo caso el peso molecular sería 86
  • 12. triplenlace.com Tomemos como referencia 100 g del compuesto Masa / g Peso atómico Moles de átomos C 55,8 12 4,65 H 7,03 1 7,03 O 37,2 16 2,33 C6H9O3 Un compuesto orgánico dio el siguiente análisis: C: 55,8%; H: 7,03%; O: 37,2%. Se evaporó una muestra de 1,5 g y se encontró que ocupa 530 cm3 a 100 oC y 740 mmHg. ¿Cuál es la fórmula molecular del compuesto? (Datos: Pesos atómicos: C: 12; O: 16; H: 1). P. molecular: 12·6+1·9+16·3=129 O también podría ser C6H9O3, en cuyo caso el peso molecular sería 129
  • 13. triplenlace.com Un compuesto orgánico dio el siguiente análisis: C: 55,8%; H: 7,03%; O: 37,2%. Se evaporó una muestra de 1,5 g y se encontró que ocupa 530 cm3 a 100 oC y 740 mmHg. ¿Cuál es la fórmula molecular del compuesto? (Datos: Pesos atómicos: C: 12; O: 16; H: 1). En general, la fórmula molecular será un múltiplo de la empírica
  • 14. triplenlace.com Para conocer la fórmula molecular real de este compuesto tendríamos que conocer su peso molecular. Con los otros datos del enunciado podremos conocerlo. Un compuesto orgánico dio el siguiente análisis: C: 55,8%; H: 7,03%; O: 37,2%. Se evaporó una muestra de 1,5 g y se encontró que ocupa 530 cm3 a 100 oC y 740 mmHg. ¿Cuál es la fórmula molecular del compuesto? (Datos: Pesos atómicos: C: 12; O: 16; H: 1). En general, la fórmula molecular será un múltiplo de la empírica
  • 15. triplenlace.com 𝑝V = 𝑛𝑅𝑇 = 𝑚 𝑀 𝑅𝑇 Nos basamos en la ecuación de estado de los gases ideales, que desarrollaremos de esta forma (M es el peso molecular del gas) Un compuesto orgánico dio el siguiente análisis: C: 55,8%; H: 7,03%; O: 37,2%. Se evaporó una muestra de 1,5 g y se encontró que ocupa 530 cm3 a 100 oC y 740 mmHg. ¿Cuál es la fórmula molecular del compuesto? (Datos: Pesos atómicos: C: 12; O: 16; H: 1).
  • 16. triplenlace.com 𝑝V = 𝑛𝑅𝑇 = 𝑚 𝑀 𝑅𝑇 𝑀 = 𝑚𝑅𝑇 𝑝𝑉 Despejamos M Un compuesto orgánico dio el siguiente análisis: C: 55,8%; H: 7,03%; O: 37,2%. Se evaporó una muestra de 1,5 g y se encontró que ocupa 530 cm3 a 100 oC y 740 mmHg. ¿Cuál es la fórmula molecular del compuesto? (Datos: Pesos atómicos: C: 12; O: 16; H: 1).
  • 17. triplenlace.com 𝑝V = 𝑛𝑅𝑇 = 𝑚 𝑀 𝑅𝑇 𝑀 = 𝑚𝑅𝑇 𝑝𝑉 𝑀 = 1,5 g·0,082 atmL molK ·373K 740 760 atm·0,53 L = 88,9 g/mol Un compuesto orgánico dio el siguiente análisis: C: 55,8%; H: 7,03%; O: 37,2%. Se evaporó una muestra de 1,5 g y se encontró que ocupa 530 cm3 a 100 oC y 740 mmHg. ¿Cuál es la fórmula molecular del compuesto? (Datos: Pesos atómicos: C: 12; O: 16; H: 1). p debe venir en atm Y sustituimos los datos del enunciado T = 273+100 = 373 K
  • 18. triplenlace.com 𝑝V = 𝑛𝑅𝑇 = 𝑚 𝑀 𝑅𝑇 𝑀 = 𝑚𝑅𝑇 𝑝𝑉 𝑀 = 1,5 g·0,082 atmL molK ·373K 740 760 atm·0,53 L = 88,9 g/mol Un compuesto orgánico dio el siguiente análisis: C: 55,8%; H: 7,03%; O: 37,2%. Se evaporó una muestra de 1,5 g y se encontró que ocupa 530 cm3 a 100 oC y 740 mmHg. ¿Cuál es la fórmula molecular del compuesto? (Datos: Pesos atómicos: C: 12; O: 16; H: 1).
  • 19. triplenlace.com Un compuesto orgánico dio el siguiente análisis: C: 55,8%; H: 7,03%; O: 37,2%. Se evaporó una muestra de 1,5 g y se encontró que ocupa 530 cm3 a 100 oC y 740 mmHg. ¿Cuál es la fórmula molecular del compuesto? (Datos: Pesos atómicos: C: 12; O: 16; H: 1). C4H6O2 P. molecular: 12·4+1·6+16·2 = 86 De las fórmulas moleculares que cabe considerar, la que tiene peso molecular más parecido al que hemos determinado experimentalmente es esta
  • 20. triplenlace.com Un compuesto orgánico dio el siguiente análisis: C: 55,8%; H: 7,03%; O: 37,2%. Se evaporó una muestra de 1,5 g y se encontró que ocupa 530 cm3 a 100 oC y 740 mmHg. ¿Cuál es la fórmula molecular del compuesto? (Datos: Pesos atómicos: C: 12; O: 16; H: 1). C4H6O2 P. molecular: 12·4+1·6+16·2 = 86 El peso molecular experimental obtenido es 88,9; el teórico, 86. La falta de coincidencia hay que atribuirla a errores experimentales
  • 21. Problemas y ejercicios de Principios de Química y Estructura Atómica y Molecular http://triplenlace.com/principios-de-quimica- y-estructura-atomica-y-molecular/ Más…