SlideShare una empresa de Scribd logo
Bioquímica de la visión
Mblga. Zhandra Arce
Proceso de la visión
Energía luminosa
(fotones)
RETINA
fotosensible
Luz, atravieza los medios refringentes del ojo (córnea, humor acuoso, cristalino,
humor vítreo)
Fototransducción ( transformar E luminosa en E eléctrica)
Hiperpolarización de CONOS y BASTONES
(cambios iónicos en el potencial de membrana de
los fotorreceptores mediados por GMPc y Na+
Impulsos que llegan a cerebro
Corteza
visual
Percepción
de los
objetos
Nervio óptico
BIOQUÍMICA DE LA RETINA
Es la parte fotosintética del ojo.
Presenta el consumo más alto
de oxígeno.
Presenta actividad glucolítica y
oxidación directa de la glucosa.
Presenta 9 capas transparentes
y epitelio pigmentado, que le
confiere un lado oscuro.
Tiene conos y bastones que
son las células fotorreceptoras.
Retina: estructura
• Parte fotosensible
del ojo
• Presenta
fotorreceptores:
conos y bastones
Conos: funcionales a
la luz intensa y
brillante
Bastones: luz tenue
y a la penumbra
ARQUITECTURA DE LA RETINA
Varios tipos de células, organizadas en capas:
Fotorreceptores: Únicas células sensibles a la luz.
Células bipolares: Transmiten la señal desde los
conos, los bastones y las células horizontales
hasta las células ganglionares y amacrinas
Células horizontales: transmiten la señal desde los
conos y bastones hasta las células bipolares
Células amacrinas: transmiten la señal desde las
células bipolares hasta las células ganglionares
Células ganglionares: las únicas que envían
información fuera del ojo (sus axones forman el nervio
Conos y bastones
Segmento externo: fototransducción
Segmento interno: núcleo celular
Cuerpo celular: terminal sináptica,
interacciona con neuronas con
receptores para el ácido glutámico
conopsinarodopsina
POTENCIAL DE MEMBRANA DE LAS CÉLULAS
FOTORRECEPTORAS
En oscuridad potencial de reposo es de -30 a -40mV.
ATPasa dependiente de Na+ y K+, se encuentra en el
segmento interno
El canal de Na+ esta localizado en el segmento externo y
permite la entrada limitada de Na+ , determina carácter
negativo del potencial. Controlado por ligando : GMPc
Estímulo luminoso, cierre de canales de Na+,
hiperpolarización ( -60mV).
Hiperpolarización regula la liberación de glutamato de los
conos y bastones .
El glutamato transmite el impulso hasta las neuronas
bipolares y luego al cerebro.
Unión sináptica
glutamato
Rg
Potencial de reposo
oscuridad : -30mV
Variación del potencial de reposo en células fotorreceptoras
METABOLISMO DEL 11-CIS -RETINAL
El β- caroteno es el precursor de los retinoles
Cèlulas de la M.I, el β- caroteno forma 2 moléculas
de todo- trans- retinal (oxidación ), enzima 15,15΄-
dioxigenasa
El todo-trans retinal se reduce a todo- trans
retinol( retinol deshidrogenasa).
El retinol se esterifica quilomicrones
hígado.
METABOLISMO DEL 11-CIS -RETINAL
Retinol + RBP es transportado y captado por
epitelio retiniano pigmentado.
El todo –trans retinol es transformado a 11-cis
retinal para síntesis de rodopsina.
Se dá en dos reacciones consecutivas:
1.Isomerización a 11-cis retinol (retinol isomerasa)
2.Oxidación a 11-cis-retinal (retinol deshidrogenasa)
• Pigmentos visuales (rodopsina y conopsina)
Rodopsina:
Opsina + un carotenoide retinal (aldehído Vit. A) 11-cis retinal
Fig. 3. Uno de los
extremos de la opsina,
la región amino
terminal, se encuentra
orientado hacia la parte
interna de los discos
membranales de los
fotorreceptores y tiene
unidas dos cadenas
cortas de carbohidratos
que le sirven para el
anclaje y orientación en
los discos.
En los conos 3 tipos: S color azul, M verde, L rojo
Estructura de la Rodopsina
lisina
Citisol bastonal
Cromóforo, responsable de la absorción de luz
(oscuridad)
CASCADA DE TRANSDUCCIÓN DE SEÑALES
En la visión se dan los siguientes procesos:
Activación de la transducina por la metarrodopsina II.
Activación de la fosfodiesterasa por la transducina.
Hidrólisis de GMPc por la fosfodiesterasa y cierre de
los canales de Na.
Mecanismos de recuperación del estado basal
necesaria para captar nuevos estímulos.
Adaptación a situaciones de luz prolongadas.
ACTIVACIÓN DE LA TRANSDUCINA
Activación de proteína G y de la fosfodiesterasa
de GMPc
Conversión de la luz
1.-La luz activa los pigmentos visuales (PV)
2.-Los PV activadas estimulan la GMPc fosfodiesterasa (E que reduce la ( ) de
GMPc en el citoplasma
3.-Cierre de canales de Na+
regulados por el GMPc
Bioquimica de la vision

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cristalino
CristalinoCristalino
CristalinoOmar
 
Embriología de ojo
Embriología de ojoEmbriología de ojo
Embriología de ojo
Facultad de Medicina
 
Inervación de ojo
Inervación de ojoInervación de ojo
Inervación de ojo
sebastianjb
 
Reflejo Fotomotor
Reflejo FotomotorReflejo Fotomotor
Reflejo Fotomotor
Jesus Mauricio Ruiz Velazco
 
Humor Vitreo y acuoso
Humor Vitreo  y acuosoHumor Vitreo  y acuoso
Humor Vitreo y acuosoChristopher
 
Receptor tirosin kinasa
Receptor tirosin kinasaReceptor tirosin kinasa
Receptor tirosin kinasa
Eduardo Amaya
 
Histología de aparato reproductor masculino
Histología de aparato reproductor masculinoHistología de aparato reproductor masculino
Histología de aparato reproductor masculino
Anahi Chavarria
 
Anatomia del iris, cuerpo ciliar y pars plana y plicata
Anatomia del iris, cuerpo ciliar y pars plana y plicataAnatomia del iris, cuerpo ciliar y pars plana y plicata
Anatomia del iris, cuerpo ciliar y pars plana y plicata
Alan Gaytan L
 
Histologia Aparato reproductor femenino
Histologia Aparato reproductor femeninoHistologia Aparato reproductor femenino
Histologia Aparato reproductor femenino
Génesis Cedeño
 
Receptores Adrenérgicos y colinérgicos, y su mecanismo de acción
Receptores Adrenérgicos y colinérgicos, y su mecanismo de acciónReceptores Adrenérgicos y colinérgicos, y su mecanismo de acción
Receptores Adrenérgicos y colinérgicos, y su mecanismo de acción
maudoctor
 
Lesiones oculares. cuadrantopsias
Lesiones oculares. cuadrantopsiasLesiones oculares. cuadrantopsias
Lesiones oculares. cuadrantopsias
Miguel Angel Vereau Gutiérrez
 
Enfermedad del parkinson histología
Enfermedad del parkinson histologíaEnfermedad del parkinson histología
Enfermedad del parkinson histología
Maria Fernanda Ocampo
 
Esclerotica
EscleroticaEsclerotica
Esclerotica
Gaspar Iglesias
 
FOTOQUIMICA DE LA VISION
FOTOQUIMICA DE LA VISIONFOTOQUIMICA DE LA VISION
FOTOQUIMICA DE LA VISIONJorge Martinez
 
Esclerotica
EscleroticaEsclerotica
Anatomía del globo ocular
Anatomía del globo ocularAnatomía del globo ocular
Anatomía del globo ocular
Juan Meléndez
 
Fosas nasales (embriologia, histologia, anatomia)
Fosas nasales (embriologia, histologia, anatomia)Fosas nasales (embriologia, histologia, anatomia)
Fosas nasales (embriologia, histologia, anatomia)
Alex Liang
 

La actualidad más candente (20)

Cristalino
CristalinoCristalino
Cristalino
 
Iris coroides
Iris coroidesIris coroides
Iris coroides
 
2. el sistema lagrimal
2. el sistema lagrimal2. el sistema lagrimal
2. el sistema lagrimal
 
Embriología de ojo
Embriología de ojoEmbriología de ojo
Embriología de ojo
 
Inervación de ojo
Inervación de ojoInervación de ojo
Inervación de ojo
 
Reflejo Fotomotor
Reflejo FotomotorReflejo Fotomotor
Reflejo Fotomotor
 
Humor Vitreo y acuoso
Humor Vitreo  y acuosoHumor Vitreo  y acuoso
Humor Vitreo y acuoso
 
Receptor tirosin kinasa
Receptor tirosin kinasaReceptor tirosin kinasa
Receptor tirosin kinasa
 
Histología de aparato reproductor masculino
Histología de aparato reproductor masculinoHistología de aparato reproductor masculino
Histología de aparato reproductor masculino
 
Anatomia del iris, cuerpo ciliar y pars plana y plicata
Anatomia del iris, cuerpo ciliar y pars plana y plicataAnatomia del iris, cuerpo ciliar y pars plana y plicata
Anatomia del iris, cuerpo ciliar y pars plana y plicata
 
Histologia Aparato reproductor femenino
Histologia Aparato reproductor femeninoHistologia Aparato reproductor femenino
Histologia Aparato reproductor femenino
 
Receptores Adrenérgicos y colinérgicos, y su mecanismo de acción
Receptores Adrenérgicos y colinérgicos, y su mecanismo de acciónReceptores Adrenérgicos y colinérgicos, y su mecanismo de acción
Receptores Adrenérgicos y colinérgicos, y su mecanismo de acción
 
Lesiones oculares. cuadrantopsias
Lesiones oculares. cuadrantopsiasLesiones oculares. cuadrantopsias
Lesiones oculares. cuadrantopsias
 
Enfermedad del parkinson histología
Enfermedad del parkinson histologíaEnfermedad del parkinson histología
Enfermedad del parkinson histología
 
Anatomía basica de la retina
Anatomía basica de la retinaAnatomía basica de la retina
Anatomía basica de la retina
 
Esclerotica
EscleroticaEsclerotica
Esclerotica
 
FOTOQUIMICA DE LA VISION
FOTOQUIMICA DE LA VISIONFOTOQUIMICA DE LA VISION
FOTOQUIMICA DE LA VISION
 
Esclerotica
EscleroticaEsclerotica
Esclerotica
 
Anatomía del globo ocular
Anatomía del globo ocularAnatomía del globo ocular
Anatomía del globo ocular
 
Fosas nasales (embriologia, histologia, anatomia)
Fosas nasales (embriologia, histologia, anatomia)Fosas nasales (embriologia, histologia, anatomia)
Fosas nasales (embriologia, histologia, anatomia)
 

Destacado

Histologia del ojo
Histologia del ojoHistologia del ojo
Histologia del ojo
edupomar
 
Fotoquímica
FotoquímicaFotoquímica
Fotoquímica
Silvana Torri
 
Fisiologia de la visión
Fisiologia de la visiónFisiologia de la visión
Fisiologia de la visión
ddaudelmar
 
Fisiologia de la vision
Fisiologia de la visionFisiologia de la vision
Fisiologia de la vision
Rodolpho Franco
 
Fisiologia De La Vision
Fisiologia   De   La   VisionFisiologia   De   La   Vision
Fisiologia De La Vision
edupomar
 
Biofisica - clase 1 - Usat
Biofisica - clase 1 - UsatBiofisica - clase 1 - Usat
Biofisica - clase 1 - Usat
CarolNuezCampos
 
Vision periferica
Vision perifericaVision periferica
Vision periferica
erika vega encinas
 
Anatomia de coroides y retina clase vesp
Anatomia de coroides y retina clase vespAnatomia de coroides y retina clase vesp
Anatomia de coroides y retina clase vesp
Alan Gaytan L
 
Preguntas De Biologia Molecular
Preguntas De Biologia MolecularPreguntas De Biologia Molecular
Preguntas De Biologia MolecularFrank Bonilla
 
Neurofisiologia del ojo
Neurofisiologia del ojo Neurofisiologia del ojo
Neurofisiologia del ojo M R
 
Discapacidad visual.conceptos.
Discapacidad visual.conceptos.Discapacidad visual.conceptos.
Discapacidad visual.conceptos.Irene Pringle
 
Técnicas en bioquímica, HOMOGENIZACION Y FRACCIONAMIENTO SUBCELULAR, CENTRIFU...
Técnicas en bioquímica, HOMOGENIZACION Y FRACCIONAMIENTO SUBCELULAR, CENTRIFU...Técnicas en bioquímica, HOMOGENIZACION Y FRACCIONAMIENTO SUBCELULAR, CENTRIFU...
Técnicas en bioquímica, HOMOGENIZACION Y FRACCIONAMIENTO SUBCELULAR, CENTRIFU...
Maria Gabriela R.
 
Importancia Bioquimica
Importancia BioquimicaImportancia Bioquimica
Importancia Bioquimica
Anita Michay
 
Arco reflejo
Arco reflejoArco reflejo
Arco reflejojdavid
 
Importancia quimica organica grupo funcionales
Importancia quimica organica grupo funcionalesImportancia quimica organica grupo funcionales
Importancia quimica organica grupo funcionales
Roberto Gutiérrez Pretel
 
Fisiologia Ojo
Fisiologia OjoFisiologia Ojo
Fisiologia OjoBibikim
 
Fisio retina
Fisio retinaFisio retina
Fisio retina
Karina Soto
 

Destacado (20)

Histologia del ojo
Histologia del ojoHistologia del ojo
Histologia del ojo
 
9. retina y epr
9. retina y epr9. retina y epr
9. retina y epr
 
Fotoquímica
FotoquímicaFotoquímica
Fotoquímica
 
Fisiologia de la visión
Fisiologia de la visiónFisiologia de la visión
Fisiologia de la visión
 
Fisiologia de la vision
Fisiologia de la visionFisiologia de la vision
Fisiologia de la vision
 
Fisiologia De La Vision
Fisiologia   De   La   VisionFisiologia   De   La   Vision
Fisiologia De La Vision
 
Biofisica - clase 1 - Usat
Biofisica - clase 1 - UsatBiofisica - clase 1 - Usat
Biofisica - clase 1 - Usat
 
Vision periferica
Vision perifericaVision periferica
Vision periferica
 
Vision periferica
Vision perifericaVision periferica
Vision periferica
 
Vista
VistaVista
Vista
 
Anatomia de coroides y retina clase vesp
Anatomia de coroides y retina clase vespAnatomia de coroides y retina clase vesp
Anatomia de coroides y retina clase vesp
 
Preguntas De Biologia Molecular
Preguntas De Biologia MolecularPreguntas De Biologia Molecular
Preguntas De Biologia Molecular
 
Neurofisiologia del ojo
Neurofisiologia del ojo Neurofisiologia del ojo
Neurofisiologia del ojo
 
Discapacidad visual.conceptos.
Discapacidad visual.conceptos.Discapacidad visual.conceptos.
Discapacidad visual.conceptos.
 
Técnicas en bioquímica, HOMOGENIZACION Y FRACCIONAMIENTO SUBCELULAR, CENTRIFU...
Técnicas en bioquímica, HOMOGENIZACION Y FRACCIONAMIENTO SUBCELULAR, CENTRIFU...Técnicas en bioquímica, HOMOGENIZACION Y FRACCIONAMIENTO SUBCELULAR, CENTRIFU...
Técnicas en bioquímica, HOMOGENIZACION Y FRACCIONAMIENTO SUBCELULAR, CENTRIFU...
 
Importancia Bioquimica
Importancia BioquimicaImportancia Bioquimica
Importancia Bioquimica
 
Arco reflejo
Arco reflejoArco reflejo
Arco reflejo
 
Importancia quimica organica grupo funcionales
Importancia quimica organica grupo funcionalesImportancia quimica organica grupo funcionales
Importancia quimica organica grupo funcionales
 
Fisiologia Ojo
Fisiologia OjoFisiologia Ojo
Fisiologia Ojo
 
Fisio retina
Fisio retinaFisio retina
Fisio retina
 

Similar a Bioquimica de la vision

fisiologia de la retina.
fisiologia de la retina.fisiologia de la retina.
fisiologia de la retina.
david alarcon podesta
 
Fisiología de la Retina - Retinal physiology
Fisiología de la Retina - Retinal physiologyFisiología de la Retina - Retinal physiology
Fisiología de la Retina - Retinal physiology
Diego Alejandro Valera-Cornejo
 
Vision.pptx
Vision.pptxVision.pptx
Ojo ii. función receptora y nerviosa de la retina
Ojo ii. función receptora y nerviosa de la retinaOjo ii. función receptora y nerviosa de la retina
Ojo ii. función receptora y nerviosa de la retina
Paola Sandoval Marquez
 
Función receptora y nerviosa de la retina
Función receptora y nerviosa de la retinaFunción receptora y nerviosa de la retina
Función receptora y nerviosa de la retinaCamilo Beleño
 
Anatomía y Fisiología de la Retina.pptx
Anatomía y Fisiología de la Retina.pptxAnatomía y Fisiología de la Retina.pptx
Anatomía y Fisiología de la Retina.pptx
VctorSaRi
 
Ojo II (Rita y Alejandro)_20240122_231711_0000.pdf
Ojo II (Rita y Alejandro)_20240122_231711_0000.pdfOjo II (Rita y Alejandro)_20240122_231711_0000.pdf
Ojo II (Rita y Alejandro)_20240122_231711_0000.pdf
alexganboa116
 
El ojo funcion receptora y nerviosa de la retina FISIOLOGÍA HUMANA GUYTON
El ojo  funcion receptora y nerviosa de la retina FISIOLOGÍA HUMANA GUYTONEl ojo  funcion receptora y nerviosa de la retina FISIOLOGÍA HUMANA GUYTON
El ojo funcion receptora y nerviosa de la retina FISIOLOGÍA HUMANA GUYTONMarina Garcia
 
Ojjo fisio imagen
Ojjo fisio imagenOjjo fisio imagen
Ojjo fisio imagenEster45
 
Ojjo fisio imagen
Ojjo fisio imagenOjjo fisio imagen
Ojjo fisio imagenEster45
 
Vista
VistaVista
Vista
pinkii23
 
El ojo funcion receptora y nerviosa de la retina
El ojo funcion receptora y nerviosa de la retina El ojo funcion receptora y nerviosa de la retina
El ojo funcion receptora y nerviosa de la retina
Juan Prieto Castro
 
Retina1
Retina1Retina1
Retina1
Karina Soto
 
FISIOLOGIA DE OJO 2 FUNCION RECEPTORA Y NERVIOSA DE LA RETINA
FISIOLOGIA DE OJO 2 FUNCION RECEPTORA Y NERVIOSA DE LA RETINAFISIOLOGIA DE OJO 2 FUNCION RECEPTORA Y NERVIOSA DE LA RETINA
FISIOLOGIA DE OJO 2 FUNCION RECEPTORA Y NERVIOSA DE LA RETINA
Christavazquez
 
Función receptora y nerviosa de la retina
Función receptora y nerviosa de la retinaFunción receptora y nerviosa de la retina
Función receptora y nerviosa de la retinaAndrés Montesinos
 
2.3 bioelectrica de la retina shari negrete garza (2)
2.3 bioelectrica de la retina  shari negrete garza (2)2.3 bioelectrica de la retina  shari negrete garza (2)
2.3 bioelectrica de la retina shari negrete garza (2)Pepe Rodríguez
 

Similar a Bioquimica de la vision (20)

fisiologia de la retina.
fisiologia de la retina.fisiologia de la retina.
fisiologia de la retina.
 
Clase 16
Clase 16Clase 16
Clase 16
 
Fisiología de la Retina - Retinal physiology
Fisiología de la Retina - Retinal physiologyFisiología de la Retina - Retinal physiology
Fisiología de la Retina - Retinal physiology
 
Fiosiologia de la vision 2
Fiosiologia de la vision 2Fiosiologia de la vision 2
Fiosiologia de la vision 2
 
Vision.pptx
Vision.pptxVision.pptx
Vision.pptx
 
Ojo ii. función receptora y nerviosa de la retina
Ojo ii. función receptora y nerviosa de la retinaOjo ii. función receptora y nerviosa de la retina
Ojo ii. función receptora y nerviosa de la retina
 
Función receptora y nerviosa de la retina
Función receptora y nerviosa de la retinaFunción receptora y nerviosa de la retina
Función receptora y nerviosa de la retina
 
Retina (guyton)
Retina (guyton)Retina (guyton)
Retina (guyton)
 
Anatomía y Fisiología de la Retina.pptx
Anatomía y Fisiología de la Retina.pptxAnatomía y Fisiología de la Retina.pptx
Anatomía y Fisiología de la Retina.pptx
 
Ojo II (Rita y Alejandro)_20240122_231711_0000.pdf
Ojo II (Rita y Alejandro)_20240122_231711_0000.pdfOjo II (Rita y Alejandro)_20240122_231711_0000.pdf
Ojo II (Rita y Alejandro)_20240122_231711_0000.pdf
 
El ojo funcion receptora y nerviosa de la retina FISIOLOGÍA HUMANA GUYTON
El ojo  funcion receptora y nerviosa de la retina FISIOLOGÍA HUMANA GUYTONEl ojo  funcion receptora y nerviosa de la retina FISIOLOGÍA HUMANA GUYTON
El ojo funcion receptora y nerviosa de la retina FISIOLOGÍA HUMANA GUYTON
 
Ojjo fisio imagen
Ojjo fisio imagenOjjo fisio imagen
Ojjo fisio imagen
 
Ojjo fisio imagen
Ojjo fisio imagenOjjo fisio imagen
Ojjo fisio imagen
 
Vista
VistaVista
Vista
 
fisiología de la visión y audicion
fisiología de la visión y audicionfisiología de la visión y audicion
fisiología de la visión y audicion
 
El ojo funcion receptora y nerviosa de la retina
El ojo funcion receptora y nerviosa de la retina El ojo funcion receptora y nerviosa de la retina
El ojo funcion receptora y nerviosa de la retina
 
Retina1
Retina1Retina1
Retina1
 
FISIOLOGIA DE OJO 2 FUNCION RECEPTORA Y NERVIOSA DE LA RETINA
FISIOLOGIA DE OJO 2 FUNCION RECEPTORA Y NERVIOSA DE LA RETINAFISIOLOGIA DE OJO 2 FUNCION RECEPTORA Y NERVIOSA DE LA RETINA
FISIOLOGIA DE OJO 2 FUNCION RECEPTORA Y NERVIOSA DE LA RETINA
 
Función receptora y nerviosa de la retina
Función receptora y nerviosa de la retinaFunción receptora y nerviosa de la retina
Función receptora y nerviosa de la retina
 
2.3 bioelectrica de la retina shari negrete garza (2)
2.3 bioelectrica de la retina  shari negrete garza (2)2.3 bioelectrica de la retina  shari negrete garza (2)
2.3 bioelectrica de la retina shari negrete garza (2)
 

Último

Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 

Último (20)

Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 

Bioquimica de la vision

  • 1. Bioquímica de la visión Mblga. Zhandra Arce
  • 2. Proceso de la visión Energía luminosa (fotones) RETINA fotosensible Luz, atravieza los medios refringentes del ojo (córnea, humor acuoso, cristalino, humor vítreo) Fototransducción ( transformar E luminosa en E eléctrica) Hiperpolarización de CONOS y BASTONES (cambios iónicos en el potencial de membrana de los fotorreceptores mediados por GMPc y Na+ Impulsos que llegan a cerebro Corteza visual Percepción de los objetos Nervio óptico
  • 3. BIOQUÍMICA DE LA RETINA Es la parte fotosintética del ojo. Presenta el consumo más alto de oxígeno. Presenta actividad glucolítica y oxidación directa de la glucosa. Presenta 9 capas transparentes y epitelio pigmentado, que le confiere un lado oscuro. Tiene conos y bastones que son las células fotorreceptoras.
  • 4. Retina: estructura • Parte fotosensible del ojo • Presenta fotorreceptores: conos y bastones Conos: funcionales a la luz intensa y brillante Bastones: luz tenue y a la penumbra
  • 5.
  • 6. ARQUITECTURA DE LA RETINA Varios tipos de células, organizadas en capas: Fotorreceptores: Únicas células sensibles a la luz. Células bipolares: Transmiten la señal desde los conos, los bastones y las células horizontales hasta las células ganglionares y amacrinas Células horizontales: transmiten la señal desde los conos y bastones hasta las células bipolares Células amacrinas: transmiten la señal desde las células bipolares hasta las células ganglionares Células ganglionares: las únicas que envían información fuera del ojo (sus axones forman el nervio
  • 7.
  • 8. Conos y bastones Segmento externo: fototransducción Segmento interno: núcleo celular Cuerpo celular: terminal sináptica, interacciona con neuronas con receptores para el ácido glutámico conopsinarodopsina
  • 9.
  • 10. POTENCIAL DE MEMBRANA DE LAS CÉLULAS FOTORRECEPTORAS En oscuridad potencial de reposo es de -30 a -40mV. ATPasa dependiente de Na+ y K+, se encuentra en el segmento interno El canal de Na+ esta localizado en el segmento externo y permite la entrada limitada de Na+ , determina carácter negativo del potencial. Controlado por ligando : GMPc Estímulo luminoso, cierre de canales de Na+, hiperpolarización ( -60mV). Hiperpolarización regula la liberación de glutamato de los conos y bastones . El glutamato transmite el impulso hasta las neuronas bipolares y luego al cerebro.
  • 11. Unión sináptica glutamato Rg Potencial de reposo oscuridad : -30mV Variación del potencial de reposo en células fotorreceptoras
  • 12. METABOLISMO DEL 11-CIS -RETINAL El β- caroteno es el precursor de los retinoles Cèlulas de la M.I, el β- caroteno forma 2 moléculas de todo- trans- retinal (oxidación ), enzima 15,15΄- dioxigenasa El todo-trans retinal se reduce a todo- trans retinol( retinol deshidrogenasa). El retinol se esterifica quilomicrones hígado.
  • 13. METABOLISMO DEL 11-CIS -RETINAL Retinol + RBP es transportado y captado por epitelio retiniano pigmentado. El todo –trans retinol es transformado a 11-cis retinal para síntesis de rodopsina. Se dá en dos reacciones consecutivas: 1.Isomerización a 11-cis retinol (retinol isomerasa) 2.Oxidación a 11-cis-retinal (retinol deshidrogenasa)
  • 14.
  • 15. • Pigmentos visuales (rodopsina y conopsina) Rodopsina: Opsina + un carotenoide retinal (aldehído Vit. A) 11-cis retinal Fig. 3. Uno de los extremos de la opsina, la región amino terminal, se encuentra orientado hacia la parte interna de los discos membranales de los fotorreceptores y tiene unidas dos cadenas cortas de carbohidratos que le sirven para el anclaje y orientación en los discos. En los conos 3 tipos: S color azul, M verde, L rojo
  • 16. Estructura de la Rodopsina lisina Citisol bastonal
  • 17. Cromóforo, responsable de la absorción de luz
  • 19.
  • 20. CASCADA DE TRANSDUCCIÓN DE SEÑALES En la visión se dan los siguientes procesos: Activación de la transducina por la metarrodopsina II. Activación de la fosfodiesterasa por la transducina. Hidrólisis de GMPc por la fosfodiesterasa y cierre de los canales de Na. Mecanismos de recuperación del estado basal necesaria para captar nuevos estímulos. Adaptación a situaciones de luz prolongadas.
  • 21. ACTIVACIÓN DE LA TRANSDUCINA
  • 22. Activación de proteína G y de la fosfodiesterasa de GMPc
  • 23.
  • 24. Conversión de la luz 1.-La luz activa los pigmentos visuales (PV) 2.-Los PV activadas estimulan la GMPc fosfodiesterasa (E que reduce la ( ) de GMPc en el citoplasma 3.-Cierre de canales de Na+ regulados por el GMPc