SlideShare una empresa de Scribd logo
BIOQUIMICA Y FARMACIA
Es la ciencia que te permite realizar análisis clínicos y otros que contribuyan a la prevención,
diagnóstico, pronóstico y tratamiento de las enfermedades de los seres humanos y a la
preservación de su salud. Realizar e interpretar análisis clínicos, bromatológicos,
toxicológicos, de química legal y forense y los referentes a la detección de la contaminación y
control ambiental. Comprende desde la etapa pre-analítica incluyendo la toma de muestra
hasta la interpretación de los resultados. En el caso de seres humanos la toma de muestra
incluye: punción venosa y arterial y materiales obtenidos de las diferentes cavidades naturales
del organismo, así como exudados, trasudados y tejidos superficiales. Cuando el ensayo lo
requiera, suministrar al paciente inyectable o preparado


CARACTERISTICAS:
Tener aptitud por el área de Ciencias de la Salud.
Estar sensibilizado y comprometido con la comunidad, demostrando valores éticos y morales.
Tener iniciativa personal, criterio y espíritu investigador.
Tener destreza manual y disposición para adaptarse a los avances tecnológicos y científicos.
Tener motivación para trabajar con medios tecnológicos y destreza manual.
Tener inclinación por materias de ciencias biológicas y químicas.



QUE MATERIAS SE DEBE ESTUDIAR?
Física e introducción a la biofísica Química General e Inorgánica Matemática
Anatomía e Histología
Física
Biología Celular y Molecular
Química Orgánica
Fisiología
Química Analítica
Fisicoquímica
Química Analítica Instrumental
Química Biológica Fisiopatología
Horas totales: 98
Microbiología Farmacobotánica Inmunología
Farmacología Farmacognosia Química Medicinal Toxicología
Tecnología Farmacéutica
AREAS DE ESPECIALIZACION
Farmacología y Toxicología
Atención Farmacéutica
Farmacia Clínica
Farmacia Hospitalaria
Ciencias Clínicas Farmacéuticas
Industria Farmacéutica
Farmacognosia y Productos Naturales


¿DÓNDE PUEDO TRABAJAR?
El Bioquímico Farmacéutico se desempeña en: Laboratorios de análisis clínicos y
toxicológicos; organización y regencia de farmacias; desarrollo y control de calidad en
industrias farmacéuticas y cosméticas; control bromatológico de la calidad de los alimentos en
industrias alimenticias, centros de experimentación e investigación en bioquímica y campo
académico. Cátedra universitaria e investigación.


El Químico Farmacéutico está capacitado para: Producción de medicamentos de uso
humano y veterinario. Control microbiológico y toxicológico de medicamentos. Investigación y
desarrollo de nuevos productos. Servicios y atención farmacéutica en Farmacia comunitaria y
hospitalaria. Investigación y desarrollo de nuevos productos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

BioquíMica De La NutricióN
BioquíMica De La NutricióNBioquíMica De La NutricióN
BioquíMica De La NutricióN
Paul Cervantes Preciado
 
Bioseguridad en el laboratorio de bioquimica
Bioseguridad en el laboratorio de bioquimicaBioseguridad en el laboratorio de bioquimica
Bioseguridad en el laboratorio de bioquimica
Gio Saenz Mayanchi
 
Electroforesis
ElectroforesisElectroforesis
Electroforesis
angelito290184
 
Clase glucólisis
Clase glucólisisClase glucólisis
Clase glucólisisRoma29
 
Práctica 3. Identificación de carbohidratos.
Práctica 3. Identificación de carbohidratos.Práctica 3. Identificación de carbohidratos.
Práctica 3. Identificación de carbohidratos.
Leslie Romero Vázquez
 
Bioquimica albumina
Bioquimica albuminaBioquimica albumina
Bioquimica albumina
Karloz Hernández
 
Identificación de proteínas.
Identificación  de proteínas.Identificación  de proteínas.
Identificación de proteínas.
andrea vazquez celio
 
Metabolismo de Xenobioticos
Metabolismo de XenobioticosMetabolismo de Xenobioticos
Metabolismo de Xenobioticos
Jheny Usuga David
 
CARBOHIDRATOS- FUNCIONES E IMPORTANCIA BIOLOGICA
CARBOHIDRATOS- FUNCIONES E IMPORTANCIA BIOLOGICACARBOHIDRATOS- FUNCIONES E IMPORTANCIA BIOLOGICA
CARBOHIDRATOS- FUNCIONES E IMPORTANCIA BIOLOGICA
Mafe Ibañez
 
Metabolismo de las proteinas
Metabolismo de las proteinasMetabolismo de las proteinas
Metabolismo de las proteinas
Carolina Yagual
 
METABOLISMO DE LO LIPIDOS
METABOLISMO DE LO LIPIDOSMETABOLISMO DE LO LIPIDOS
METABOLISMO DE LO LIPIDOS
Jhon Bryant Toro Ponce
 
Proteinas y clasificacion
Proteinas y clasificacionProteinas y clasificacion
Proteinas y clasificacion
Kevin Perez
 
Práctica 5. identificación de lípidos.
Práctica 5. identificación de lípidos.Práctica 5. identificación de lípidos.
Práctica 5. identificación de lípidos.
Leslie Romero Vázquez
 
Laboratorio de biologia molecular.
Laboratorio de biologia molecular.Laboratorio de biologia molecular.
Laboratorio de biologia molecular.Edgar Hernandez
 
Biomoleculas
BiomoleculasBiomoleculas
Biomoleculas
guestf89b90c
 
Determinacion de glucosa
Determinacion de glucosa Determinacion de glucosa
Determinacion de glucosa
Sait Huaman Inga
 

La actualidad más candente (20)

BioquíMica De La NutricióN
BioquíMica De La NutricióNBioquíMica De La NutricióN
BioquíMica De La NutricióN
 
Bioseguridad en el laboratorio de bioquimica
Bioseguridad en el laboratorio de bioquimicaBioseguridad en el laboratorio de bioquimica
Bioseguridad en el laboratorio de bioquimica
 
Informe n 3 fraccionamiento celular
Informe n  3  fraccionamiento celularInforme n  3  fraccionamiento celular
Informe n 3 fraccionamiento celular
 
Electroforesis
ElectroforesisElectroforesis
Electroforesis
 
Bioquimica y su relacion
Bioquimica y su relacionBioquimica y su relacion
Bioquimica y su relacion
 
Clase glucólisis
Clase glucólisisClase glucólisis
Clase glucólisis
 
Práctica 3. Identificación de carbohidratos.
Práctica 3. Identificación de carbohidratos.Práctica 3. Identificación de carbohidratos.
Práctica 3. Identificación de carbohidratos.
 
Bioquimica albumina
Bioquimica albuminaBioquimica albumina
Bioquimica albumina
 
Identificación de proteínas.
Identificación  de proteínas.Identificación  de proteínas.
Identificación de proteínas.
 
Metabolismo de Xenobioticos
Metabolismo de XenobioticosMetabolismo de Xenobioticos
Metabolismo de Xenobioticos
 
Estructura de los Glúcidos.
Estructura de los Glúcidos.Estructura de los Glúcidos.
Estructura de los Glúcidos.
 
CARBOHIDRATOS- FUNCIONES E IMPORTANCIA BIOLOGICA
CARBOHIDRATOS- FUNCIONES E IMPORTANCIA BIOLOGICACARBOHIDRATOS- FUNCIONES E IMPORTANCIA BIOLOGICA
CARBOHIDRATOS- FUNCIONES E IMPORTANCIA BIOLOGICA
 
Metabolismo de las proteinas
Metabolismo de las proteinasMetabolismo de las proteinas
Metabolismo de las proteinas
 
Glucosa exposicion
Glucosa exposicionGlucosa exposicion
Glucosa exposicion
 
METABOLISMO DE LO LIPIDOS
METABOLISMO DE LO LIPIDOSMETABOLISMO DE LO LIPIDOS
METABOLISMO DE LO LIPIDOS
 
Proteinas y clasificacion
Proteinas y clasificacionProteinas y clasificacion
Proteinas y clasificacion
 
Práctica 5. identificación de lípidos.
Práctica 5. identificación de lípidos.Práctica 5. identificación de lípidos.
Práctica 5. identificación de lípidos.
 
Laboratorio de biologia molecular.
Laboratorio de biologia molecular.Laboratorio de biologia molecular.
Laboratorio de biologia molecular.
 
Biomoleculas
BiomoleculasBiomoleculas
Biomoleculas
 
Determinacion de glucosa
Determinacion de glucosa Determinacion de glucosa
Determinacion de glucosa
 

Destacado

Importancia de la bioquimica y sus relaciones con otras ciencias
Importancia de la bioquimica y sus relaciones con otras ciencias Importancia de la bioquimica y sus relaciones con otras ciencias
Importancia de la bioquimica y sus relaciones con otras ciencias Anita Conde
 
CAMPO DE TRABAJO DEL QUIMICO FARMACEUTICO
CAMPO DE TRABAJO DEL QUIMICO FARMACEUTICOCAMPO DE TRABAJO DEL QUIMICO FARMACEUTICO
CAMPO DE TRABAJO DEL QUIMICO FARMACEUTICOLau Vidal
 
IMPORTANCIA DE LA BIOQUIMICA
IMPORTANCIA DE LA BIOQUIMICAIMPORTANCIA DE LA BIOQUIMICA
IMPORTANCIA DE LA BIOQUIMICAPame Vanessa
 
Aspectos de la fisicoquímica aplicados a la bioquímica
Aspectos   de la fisicoquímica aplicados a la bioquímicaAspectos   de la fisicoquímica aplicados a la bioquímica
Aspectos de la fisicoquímica aplicados a la bioquímica
Alejandro Diaz de la Vega
 
Tecnología en Regencia de farmacia
Tecnología en Regencia de farmaciaTecnología en Regencia de farmacia
Tecnología en Regencia de farmacia
lorenrome
 
Programa salud ocupacional uniajc
Programa  salud  ocupacional uniajcPrograma  salud  ocupacional uniajc
Programa salud ocupacional uniajcjafatru
 
Guia de buenas_practicas_en_transporte_de_mx
Guia de buenas_practicas_en_transporte_de_mxGuia de buenas_practicas_en_transporte_de_mx
Guia de buenas_practicas_en_transporte_de_mxAndres Roa
 
Metodos de separacion (bioquimica)
Metodos de separacion (bioquimica)Metodos de separacion (bioquimica)
Metodos de separacion (bioquimica)Tatiana Valarezo
 
Etica medica: Relación Entre la Industria Farmacéutica y el Médico
Etica medica: Relación Entre la Industria Farmacéutica y el MédicoEtica medica: Relación Entre la Industria Farmacéutica y el Médico
Etica medica: Relación Entre la Industria Farmacéutica y el Médico
Carlos Dávila
 
Química farmacéutica
Química farmacéuticaQuímica farmacéutica
Química farmacéutica
Elvis Andres Diaz Diaz
 
O nutricionista
O nutricionistaO nutricionista
O nutricionista
Helen Magalhães Messias
 
Trabajo de biofisica expo grupo 4
Trabajo de biofisica  expo grupo 4Trabajo de biofisica  expo grupo 4
Trabajo de biofisica expo grupo 4Criss Garcia
 
Bioquimíca industria farmaceutica.
Bioquimíca industria farmaceutica.Bioquimíca industria farmaceutica.
Bioquimíca industria farmaceutica.
Joel Quiñones
 
Importancia de la física en la medicina
Importancia de la física en la medicinaImportancia de la física en la medicina
Importancia de la física en la medicinaMi rincón de Medicina
 
Introduccion A Bioquimica
Introduccion A BioquimicaIntroduccion A Bioquimica
Introduccion A Bioquimica
guest3cf1547
 
Presentacion matematicas y farmacia
Presentacion matematicas y farmaciaPresentacion matematicas y farmacia
Presentacion matematicas y farmacia
Rosael Ferrer Camacho
 

Destacado (20)

Importancia de la bioquimica y sus relaciones con otras ciencias
Importancia de la bioquimica y sus relaciones con otras ciencias Importancia de la bioquimica y sus relaciones con otras ciencias
Importancia de la bioquimica y sus relaciones con otras ciencias
 
CAMPO DE TRABAJO DEL QUIMICO FARMACEUTICO
CAMPO DE TRABAJO DEL QUIMICO FARMACEUTICOCAMPO DE TRABAJO DEL QUIMICO FARMACEUTICO
CAMPO DE TRABAJO DEL QUIMICO FARMACEUTICO
 
IMPORTANCIA DE LA BIOQUIMICA
IMPORTANCIA DE LA BIOQUIMICAIMPORTANCIA DE LA BIOQUIMICA
IMPORTANCIA DE LA BIOQUIMICA
 
Aspectos de la fisicoquímica aplicados a la bioquímica
Aspectos   de la fisicoquímica aplicados a la bioquímicaAspectos   de la fisicoquímica aplicados a la bioquímica
Aspectos de la fisicoquímica aplicados a la bioquímica
 
Tecnología en Regencia de farmacia
Tecnología en Regencia de farmaciaTecnología en Regencia de farmacia
Tecnología en Regencia de farmacia
 
Programa salud ocupacional uniajc
Programa  salud  ocupacional uniajcPrograma  salud  ocupacional uniajc
Programa salud ocupacional uniajc
 
Guia de buenas_practicas_en_transporte_de_mx
Guia de buenas_practicas_en_transporte_de_mxGuia de buenas_practicas_en_transporte_de_mx
Guia de buenas_practicas_en_transporte_de_mx
 
Metodos de separacion (bioquimica)
Metodos de separacion (bioquimica)Metodos de separacion (bioquimica)
Metodos de separacion (bioquimica)
 
Etica medica: Relación Entre la Industria Farmacéutica y el Médico
Etica medica: Relación Entre la Industria Farmacéutica y el MédicoEtica medica: Relación Entre la Industria Farmacéutica y el Médico
Etica medica: Relación Entre la Industria Farmacéutica y el Médico
 
Banco de la nacion
Banco de la nacionBanco de la nacion
Banco de la nacion
 
La carreta nagua
La carreta naguaLa carreta nagua
La carreta nagua
 
Química farmacéutica
Química farmacéuticaQuímica farmacéutica
Química farmacéutica
 
O nutricionista
O nutricionistaO nutricionista
O nutricionista
 
Trabajo de biofisica expo grupo 4
Trabajo de biofisica  expo grupo 4Trabajo de biofisica  expo grupo 4
Trabajo de biofisica expo grupo 4
 
Bioquimíca industria farmaceutica.
Bioquimíca industria farmaceutica.Bioquimíca industria farmaceutica.
Bioquimíca industria farmaceutica.
 
Bioquímica agrícola
Bioquímica agrícolaBioquímica agrícola
Bioquímica agrícola
 
Importancia de la física en la medicina
Importancia de la física en la medicinaImportancia de la física en la medicina
Importancia de la física en la medicina
 
Química de los lípidos
Química de los lípidosQuímica de los lípidos
Química de los lípidos
 
Introduccion A Bioquimica
Introduccion A BioquimicaIntroduccion A Bioquimica
Introduccion A Bioquimica
 
Presentacion matematicas y farmacia
Presentacion matematicas y farmaciaPresentacion matematicas y farmacia
Presentacion matematicas y farmacia
 

Similar a Bioquimica y farmacia

Bioquímica
BioquímicaBioquímica
Bioquímica
Agustina Rocio
 
Químico Farmacéutico Biólogo en la Faculta de Ciencias Químicas de la Univers...
Químico Farmacéutico Biólogo en la Faculta de Ciencias Químicas de la Univers...Químico Farmacéutico Biólogo en la Faculta de Ciencias Químicas de la Univers...
Químico Farmacéutico Biólogo en la Faculta de Ciencias Químicas de la Univers...
profa-tania
 
Tecnología médica
Tecnología médicaTecnología médica
Tecnología médica
valewohl
 
Bioquimica y farmacia
Bioquimica y farmaciaBioquimica y farmacia
Bioquimica y farmacia
CrissVilcacundo
 
Modelo Prueba de Admision UCV farmacia 2009
Modelo Prueba de Admision UCV farmacia 2009Modelo Prueba de Admision UCV farmacia 2009
Modelo Prueba de Admision UCV farmacia 2009
Propedeutico UCV / USB
 
Diseño Curricular, Bolivia, Universidad, Estética, San Francisco, Sucre, Yoga...
Diseño Curricular, Bolivia, Universidad, Estética, San Francisco, Sucre, Yoga...Diseño Curricular, Bolivia, Universidad, Estética, San Francisco, Sucre, Yoga...
Diseño Curricular, Bolivia, Universidad, Estética, San Francisco, Sucre, Yoga...
Álvaro Miguel Carranza Montalvo
 
Informe gira academica
Informe gira academicaInforme gira academica
Informe gira academica
Jonathan Rojas Solórzano
 
Programa farmacología 2012
Programa farmacología 2012Programa farmacología 2012
Programa farmacología 2012UCASAL
 
Programa farmacología 2012
Programa farmacología 2012Programa farmacología 2012
Programa farmacología 2012UCASAL
 
Programa farmacología 2012
Programa farmacología 2012Programa farmacología 2012
Programa farmacología 2012UCASAL
 
Ilovepdf merged (14)
Ilovepdf merged (14)Ilovepdf merged (14)
Ilovepdf merged (14)
Lorena Pelaez
 
Lic, QFB
Lic, QFBLic, QFB
Lic, QFB
Jimena Garcia
 
Jime QFB
Jime QFBJime QFB
Jime QFB
YadiraBL
 
Bioquimica clínica
Bioquimica clínicaBioquimica clínica
Bioquimica clínica
mbaana
 
química farmaceutica
química farmaceutica  química farmaceutica
química farmaceutica
valeria mieles andrade
 
1° PRACTICA FCYT 20MAR2023-2023-2023.pptx
1° PRACTICA FCYT 20MAR2023-2023-2023.pptx1° PRACTICA FCYT 20MAR2023-2023-2023.pptx
1° PRACTICA FCYT 20MAR2023-2023-2023.pptx
Erika Porras Llanos
 
Impacto de la tecnología en la medicina
Impacto de la tecnología en la medicinaImpacto de la tecnología en la medicina
Impacto de la tecnología en la medicinaedwars25
 
Programa 2013
Programa 2013Programa 2013
Programa 2013UCASAL
 

Similar a Bioquimica y farmacia (20)

Bioquímica
BioquímicaBioquímica
Bioquímica
 
Químico Farmacéutico Biólogo en la Faculta de Ciencias Químicas de la Univers...
Químico Farmacéutico Biólogo en la Faculta de Ciencias Químicas de la Univers...Químico Farmacéutico Biólogo en la Faculta de Ciencias Químicas de la Univers...
Químico Farmacéutico Biólogo en la Faculta de Ciencias Químicas de la Univers...
 
Tecnología médica
Tecnología médicaTecnología médica
Tecnología médica
 
Bioquimica y farmacia
Bioquimica y farmaciaBioquimica y farmacia
Bioquimica y farmacia
 
Modelo Prueba de Admision UCV farmacia 2009
Modelo Prueba de Admision UCV farmacia 2009Modelo Prueba de Admision UCV farmacia 2009
Modelo Prueba de Admision UCV farmacia 2009
 
Diseño Curricular, Bolivia, Universidad, Estética, San Francisco, Sucre, Yoga...
Diseño Curricular, Bolivia, Universidad, Estética, San Francisco, Sucre, Yoga...Diseño Curricular, Bolivia, Universidad, Estética, San Francisco, Sucre, Yoga...
Diseño Curricular, Bolivia, Universidad, Estética, San Francisco, Sucre, Yoga...
 
Informe gira academica
Informe gira academicaInforme gira academica
Informe gira academica
 
Programa farmacología 2012
Programa farmacología 2012Programa farmacología 2012
Programa farmacología 2012
 
Programa farmacología 2012
Programa farmacología 2012Programa farmacología 2012
Programa farmacología 2012
 
Programa farmacología 2012
Programa farmacología 2012Programa farmacología 2012
Programa farmacología 2012
 
Ilovepdf merged (14)
Ilovepdf merged (14)Ilovepdf merged (14)
Ilovepdf merged (14)
 
Lic, QFB
Lic, QFBLic, QFB
Lic, QFB
 
Jime QFB
Jime QFBJime QFB
Jime QFB
 
Bioquimica clínica
Bioquimica clínicaBioquimica clínica
Bioquimica clínica
 
química farmaceutica
química farmaceutica  química farmaceutica
química farmaceutica
 
1° PRACTICA FCYT 20MAR2023-2023-2023.pptx
1° PRACTICA FCYT 20MAR2023-2023-2023.pptx1° PRACTICA FCYT 20MAR2023-2023-2023.pptx
1° PRACTICA FCYT 20MAR2023-2023-2023.pptx
 
Lara delgado
Lara delgadoLara delgado
Lara delgado
 
Impacto de la tecnología en la medicina
Impacto de la tecnología en la medicinaImpacto de la tecnología en la medicina
Impacto de la tecnología en la medicina
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Programa 2013
Programa 2013Programa 2013
Programa 2013
 

Bioquimica y farmacia

  • 1. BIOQUIMICA Y FARMACIA Es la ciencia que te permite realizar análisis clínicos y otros que contribuyan a la prevención, diagnóstico, pronóstico y tratamiento de las enfermedades de los seres humanos y a la preservación de su salud. Realizar e interpretar análisis clínicos, bromatológicos, toxicológicos, de química legal y forense y los referentes a la detección de la contaminación y control ambiental. Comprende desde la etapa pre-analítica incluyendo la toma de muestra hasta la interpretación de los resultados. En el caso de seres humanos la toma de muestra incluye: punción venosa y arterial y materiales obtenidos de las diferentes cavidades naturales del organismo, así como exudados, trasudados y tejidos superficiales. Cuando el ensayo lo requiera, suministrar al paciente inyectable o preparado CARACTERISTICAS: Tener aptitud por el área de Ciencias de la Salud. Estar sensibilizado y comprometido con la comunidad, demostrando valores éticos y morales. Tener iniciativa personal, criterio y espíritu investigador. Tener destreza manual y disposición para adaptarse a los avances tecnológicos y científicos. Tener motivación para trabajar con medios tecnológicos y destreza manual. Tener inclinación por materias de ciencias biológicas y químicas. QUE MATERIAS SE DEBE ESTUDIAR? Física e introducción a la biofísica Química General e Inorgánica Matemática Anatomía e Histología Física Biología Celular y Molecular Química Orgánica Fisiología Química Analítica Fisicoquímica Química Analítica Instrumental Química Biológica Fisiopatología Horas totales: 98 Microbiología Farmacobotánica Inmunología Farmacología Farmacognosia Química Medicinal Toxicología Tecnología Farmacéutica
  • 2. AREAS DE ESPECIALIZACION Farmacología y Toxicología Atención Farmacéutica Farmacia Clínica Farmacia Hospitalaria Ciencias Clínicas Farmacéuticas Industria Farmacéutica Farmacognosia y Productos Naturales ¿DÓNDE PUEDO TRABAJAR? El Bioquímico Farmacéutico se desempeña en: Laboratorios de análisis clínicos y toxicológicos; organización y regencia de farmacias; desarrollo y control de calidad en industrias farmacéuticas y cosméticas; control bromatológico de la calidad de los alimentos en industrias alimenticias, centros de experimentación e investigación en bioquímica y campo académico. Cátedra universitaria e investigación. El Químico Farmacéutico está capacitado para: Producción de medicamentos de uso humano y veterinario. Control microbiológico y toxicológico de medicamentos. Investigación y desarrollo de nuevos productos. Servicios y atención farmacéutica en Farmacia comunitaria y hospitalaria. Investigación y desarrollo de nuevos productos.