SlideShare una empresa de Scribd logo
ALBÚMINA
LA ALBUMINA
 Es una proteína globular
con estructura terciaria
 Está constituida por
alrededor de 585
aminoácidos con 17
puentes de disulfuro.
 Los enlaces disulfuro son
formados al reaccionar dos
cisteinas
 Tiene un pI de 4,9
 Sintetizada en el hígado
 El 60% de las proteínas
del plasma es albúmina
FUENTES DE ALBUMINA
 La clara del huevo es
la fuente principal de
la albumina
 Ovoalbúmina
 La leche
 Lactoalbúmina.
 En el suero sanguíneo
 Seroalbúmina
FUNCIONES
 Su función principal
es mantener la
presión oncotica
 Unión competitiva con
el calcio
 Control del pH
 Sirve como un
transportador en el
plasma sanguíneo en el
transporte de:
 hormonas tiroideas
 hormonas liposolubles
 ácidos grasos libres
 bilirrubina no
conjugada
 Fármacos y drogas
 Aminoácidos
 Esteroides
 Metales
 Es la proteína plasmática
mas importante con
respecto a la Tiene un
gran peso molecular (de
69000 Daltones) y un
radio de 7.5nm. (Por esto
es que contribuye tanto a
la presión oncótica.)
 El cloro que tiene un peso
molecular de 35 Daltones y
un radio de .12 nm.
Albúmina y presión oncótica
IMPORTANCIA CLÍNICA
 La albumina crea un 75-85% de la presión oncótica.
 Por esta razón, es muy importante conocer los niveles
normales de albúmina en la sangre y compararlos con
los niveles reales del paciente.
 Proteína plasmática total normal: 6.2-7.9 g/dL de
sangre
 Albumina plasmática normal: 3.6-5.2% g/dL de
sangre
 Existe edema cuando la concentración de albumina es
menor a 2 g/dL de sangre.
NOTA:
Los valores normales varían según los autores y dependen del método de medida
CAUSAS DE LA DEFICIENCIA DE
ALBUMINA
 Síndrome nefrótico: Por aumento en su excreción.
 Trastornos intestinales: Pérdida en la absorción de
aminoácidos durante la digestión y pérdida por las
diarreas.
 Cirrosis hepática: Por disminución en su síntesis
hepática.
 Desnutrición.
 Enfermedades genéticas que provocan
hipoalbuminemia, que son muy raras.
 Algunos procedimientos médicos, como la
paracentesis

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

INFORME N° 6
INFORME N° 6INFORME N° 6
INFORME N° 6
YOmar Pillaca Guillen
 
Purinas y pirimidinas
Purinas y pirimidinasPurinas y pirimidinas
Purinas y pirimidinas
marce iero
 
Reporte de PRÁCTICA DE LÍPIDOS
Reporte de PRÁCTICA DE LÍPIDOSReporte de PRÁCTICA DE LÍPIDOS
Reporte de PRÁCTICA DE LÍPIDOS
andrea vazquez celio
 
Bioquimica generalidades de los lipidos
Bioquimica generalidades de los lipidosBioquimica generalidades de los lipidos
Bioquimica generalidades de los lipidosRichard Ordoñez
 
Hemoglobina y Mioglobina: Estructura, características, semejanzas y diferencias.
Hemoglobina y Mioglobina: Estructura, características, semejanzas y diferencias.Hemoglobina y Mioglobina: Estructura, características, semejanzas y diferencias.
Hemoglobina y Mioglobina: Estructura, características, semejanzas y diferencias.
Lourdes Sánchez
 
Hidrólisis del almidón por la amilasa salival
Hidrólisis del almidón por la amilasa salivalHidrólisis del almidón por la amilasa salival
Hidrólisis del almidón por la amilasa salival
Lizbeth Nicolaza Dámazo Gálvez
 
Practica urea
Practica ureaPractica urea
Practica urea
Nancy-Mc
 
PH-Amortiguadores Fisiologicos
PH-Amortiguadores FisiologicosPH-Amortiguadores Fisiologicos
PH-Amortiguadores Fisiologicos
oari9
 
Rutas del metabolismo carbohidratos
Rutas del metabolismo carbohidratosRutas del metabolismo carbohidratos
Rutas del metabolismo carbohidratosEvelin Rojas
 
Reconocimiento del colesterol
Reconocimiento del colesterolReconocimiento del colesterol
Reconocimiento del colesterolMilagros Sandoval
 
Laboratorio no. 5 pruebas bioquímicas
Laboratorio no. 5   pruebas bioquímicasLaboratorio no. 5   pruebas bioquímicas
Laboratorio no. 5 pruebas bioquímicasnataliaizurieta
 
Sistema de amortiguación del pH
Sistema de amortiguación del pHSistema de amortiguación del pH
Sistema de amortiguación del pH
Universidad de Cordoba
 
Determinacion de proteinas por el metodo de biuret 2
Determinacion de proteinas por el metodo de biuret 2Determinacion de proteinas por el metodo de biuret 2
Determinacion de proteinas por el metodo de biuret 2Pamela Chamorro
 
12. practica #2. Accion de la amilasa sobre el almidon.
12. practica #2. Accion de la amilasa sobre el almidon.12. practica #2. Accion de la amilasa sobre el almidon.
12. practica #2. Accion de la amilasa sobre el almidon.
181823
 
Diapositivas Bioquimica III segmento, Oxidación de los acidos grasos
Diapositivas Bioquimica III segmento, Oxidación de los acidos grasosDiapositivas Bioquimica III segmento, Oxidación de los acidos grasos
Diapositivas Bioquimica III segmento, Oxidación de los acidos grasos
Mijail JN
 
Práctica 5. identificación de lípidos.
Práctica 5. identificación de lípidos.Práctica 5. identificación de lípidos.
Práctica 5. identificación de lípidos.
Leslie Romero Vázquez
 

La actualidad más candente (20)

INFORME N° 6
INFORME N° 6INFORME N° 6
INFORME N° 6
 
Purinas y pirimidinas
Purinas y pirimidinasPurinas y pirimidinas
Purinas y pirimidinas
 
Reporte de PRÁCTICA DE LÍPIDOS
Reporte de PRÁCTICA DE LÍPIDOSReporte de PRÁCTICA DE LÍPIDOS
Reporte de PRÁCTICA DE LÍPIDOS
 
Bioquimica generalidades de los lipidos
Bioquimica generalidades de los lipidosBioquimica generalidades de los lipidos
Bioquimica generalidades de los lipidos
 
Hemoglobina y Mioglobina: Estructura, características, semejanzas y diferencias.
Hemoglobina y Mioglobina: Estructura, características, semejanzas y diferencias.Hemoglobina y Mioglobina: Estructura, características, semejanzas y diferencias.
Hemoglobina y Mioglobina: Estructura, características, semejanzas y diferencias.
 
Hidrólisis del almidón por la amilasa salival
Hidrólisis del almidón por la amilasa salivalHidrólisis del almidón por la amilasa salival
Hidrólisis del almidón por la amilasa salival
 
Bioquimica practica 4
Bioquimica practica 4Bioquimica practica 4
Bioquimica practica 4
 
Practica urea
Practica ureaPractica urea
Practica urea
 
PH-Amortiguadores Fisiologicos
PH-Amortiguadores FisiologicosPH-Amortiguadores Fisiologicos
PH-Amortiguadores Fisiologicos
 
Rutas del metabolismo carbohidratos
Rutas del metabolismo carbohidratosRutas del metabolismo carbohidratos
Rutas del metabolismo carbohidratos
 
Reconocimiento del colesterol
Reconocimiento del colesterolReconocimiento del colesterol
Reconocimiento del colesterol
 
Almidón
AlmidónAlmidón
Almidón
 
Laboratorio no. 5 pruebas bioquímicas
Laboratorio no. 5   pruebas bioquímicasLaboratorio no. 5   pruebas bioquímicas
Laboratorio no. 5 pruebas bioquímicas
 
Sistema de amortiguación del pH
Sistema de amortiguación del pHSistema de amortiguación del pH
Sistema de amortiguación del pH
 
Determinacion de proteinas por el metodo de biuret 2
Determinacion de proteinas por el metodo de biuret 2Determinacion de proteinas por el metodo de biuret 2
Determinacion de proteinas por el metodo de biuret 2
 
12. practica #2. Accion de la amilasa sobre el almidon.
12. practica #2. Accion de la amilasa sobre el almidon.12. practica #2. Accion de la amilasa sobre el almidon.
12. practica #2. Accion de la amilasa sobre el almidon.
 
Diapositivas Bioquimica III segmento, Oxidación de los acidos grasos
Diapositivas Bioquimica III segmento, Oxidación de los acidos grasosDiapositivas Bioquimica III segmento, Oxidación de los acidos grasos
Diapositivas Bioquimica III segmento, Oxidación de los acidos grasos
 
Proteínas i
Proteínas iProteínas i
Proteínas i
 
Laboratorio de espectrofotometría (1)
Laboratorio de espectrofotometría (1)Laboratorio de espectrofotometría (1)
Laboratorio de espectrofotometría (1)
 
Práctica 5. identificación de lípidos.
Práctica 5. identificación de lípidos.Práctica 5. identificación de lípidos.
Práctica 5. identificación de lípidos.
 

Destacado

Albumina informe albúmina
Albumina informe albúminaAlbumina informe albúmina
Albumina informe albúminamigriveros
 
Estructura de la insulina
Estructura de la insulina Estructura de la insulina
Estructura de la insulina
Merylin Rafael
 
FERRITINA Y ALBUMINA
FERRITINA Y ALBUMINAFERRITINA Y ALBUMINA
FERRITINA Y ALBUMINAMaisabelita
 
PROTEINAS PLASMATICAS, FUNCIONES DEL HIGADO Y ELECTROFORESIS
PROTEINAS PLASMATICAS, FUNCIONES DEL HIGADO Y ELECTROFORESISPROTEINAS PLASMATICAS, FUNCIONES DEL HIGADO Y ELECTROFORESIS
PROTEINAS PLASMATICAS, FUNCIONES DEL HIGADO Y ELECTROFORESIS
Heber Martínez
 
Albumina
AlbuminaAlbumina
Albumina
Ricardo Mora MD
 
Proteínas estructura terciaria
Proteínas estructura terciariaProteínas estructura terciaria
Proteínas estructura terciariaBrenda ChMt
 
Metacognicion Estrategias Y Procesos
Metacognicion Estrategias Y ProcesosMetacognicion Estrategias Y Procesos
Metacognicion Estrategias Y Procesos
doris anaya anaya
 

Destacado (9)

Albumina
AlbuminaAlbumina
Albumina
 
Albumina informe albúmina
Albumina informe albúminaAlbumina informe albúmina
Albumina informe albúmina
 
Albumina
AlbuminaAlbumina
Albumina
 
Estructura de la insulina
Estructura de la insulina Estructura de la insulina
Estructura de la insulina
 
FERRITINA Y ALBUMINA
FERRITINA Y ALBUMINAFERRITINA Y ALBUMINA
FERRITINA Y ALBUMINA
 
PROTEINAS PLASMATICAS, FUNCIONES DEL HIGADO Y ELECTROFORESIS
PROTEINAS PLASMATICAS, FUNCIONES DEL HIGADO Y ELECTROFORESISPROTEINAS PLASMATICAS, FUNCIONES DEL HIGADO Y ELECTROFORESIS
PROTEINAS PLASMATICAS, FUNCIONES DEL HIGADO Y ELECTROFORESIS
 
Albumina
AlbuminaAlbumina
Albumina
 
Proteínas estructura terciaria
Proteínas estructura terciariaProteínas estructura terciaria
Proteínas estructura terciaria
 
Metacognicion Estrategias Y Procesos
Metacognicion Estrategias Y ProcesosMetacognicion Estrategias Y Procesos
Metacognicion Estrategias Y Procesos
 

Similar a Bioquimica albumina

AMINOACIODOS 2.ppt
AMINOACIODOS 2.pptAMINOACIODOS 2.ppt
AMINOACIODOS 2.ppt
StefanyUgarteBejaran
 
Concentración plasmática de albumina y algunas enfermedades asociadas.
Concentración plasmática de albumina y algunas enfermedades asociadas.Concentración plasmática de albumina y algunas enfermedades asociadas.
Concentración plasmática de albumina y algunas enfermedades asociadas.
Diosa Oviedo
 
Albumina
AlbuminaAlbumina
Albumina
Vini Sanchez
 
03 aminoácidos
03 aminoácidos03 aminoácidos
03 aminoácidos
Ucebol
 
A.a peptidos y proteinas
A.a peptidos y proteinasA.a peptidos y proteinas
A.a peptidos y proteinas
Kelia Cabrera Perez
 
Proteinas 2nico
Proteinas 2nicoProteinas 2nico
Proteinas 2nicoMafer Maya
 

Similar a Bioquimica albumina (20)

AMINOACIODOS 2.ppt
AMINOACIODOS 2.pptAMINOACIODOS 2.ppt
AMINOACIODOS 2.ppt
 
Concentración plasmática de albumina y algunas enfermedades asociadas.
Concentración plasmática de albumina y algunas enfermedades asociadas.Concentración plasmática de albumina y algunas enfermedades asociadas.
Concentración plasmática de albumina y algunas enfermedades asociadas.
 
Proteínas
Proteínas Proteínas
Proteínas
 
Albumina
AlbuminaAlbumina
Albumina
 
Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinas
 
Plasma
PlasmaPlasma
Plasma
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Presentacion
Presentacion Presentacion
Presentacion
 
03 aminoácidos
03 aminoácidos03 aminoácidos
03 aminoácidos
 
A.a peptidos y proteinas
A.a peptidos y proteinasA.a peptidos y proteinas
A.a peptidos y proteinas
 
PROTEÍNAS
PROTEÍNASPROTEÍNAS
PROTEÍNAS
 
PROTEINAS
PROTEINASPROTEINAS
PROTEINAS
 
Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinas
 
Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinas
 
Proteinas 2nico
Proteinas 2nicoProteinas 2nico
Proteinas 2nico
 
Proteinas 2nico (1)
Proteinas 2nico (1)Proteinas 2nico (1)
Proteinas 2nico (1)
 
Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinas
 
Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinas
 
Proteinas 2nico
Proteinas 2nicoProteinas 2nico
Proteinas 2nico
 
Proteinas
Proteinas Proteinas
Proteinas
 

Último

Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 

Bioquimica albumina

  • 2. LA ALBUMINA  Es una proteína globular con estructura terciaria  Está constituida por alrededor de 585 aminoácidos con 17 puentes de disulfuro.  Los enlaces disulfuro son formados al reaccionar dos cisteinas  Tiene un pI de 4,9  Sintetizada en el hígado  El 60% de las proteínas del plasma es albúmina
  • 3. FUENTES DE ALBUMINA  La clara del huevo es la fuente principal de la albumina  Ovoalbúmina  La leche  Lactoalbúmina.  En el suero sanguíneo  Seroalbúmina
  • 4. FUNCIONES  Su función principal es mantener la presión oncotica  Unión competitiva con el calcio  Control del pH  Sirve como un transportador en el plasma sanguíneo en el transporte de:  hormonas tiroideas  hormonas liposolubles  ácidos grasos libres  bilirrubina no conjugada  Fármacos y drogas  Aminoácidos  Esteroides  Metales
  • 5.  Es la proteína plasmática mas importante con respecto a la Tiene un gran peso molecular (de 69000 Daltones) y un radio de 7.5nm. (Por esto es que contribuye tanto a la presión oncótica.)  El cloro que tiene un peso molecular de 35 Daltones y un radio de .12 nm. Albúmina y presión oncótica
  • 6. IMPORTANCIA CLÍNICA  La albumina crea un 75-85% de la presión oncótica.  Por esta razón, es muy importante conocer los niveles normales de albúmina en la sangre y compararlos con los niveles reales del paciente.  Proteína plasmática total normal: 6.2-7.9 g/dL de sangre  Albumina plasmática normal: 3.6-5.2% g/dL de sangre  Existe edema cuando la concentración de albumina es menor a 2 g/dL de sangre. NOTA: Los valores normales varían según los autores y dependen del método de medida
  • 7. CAUSAS DE LA DEFICIENCIA DE ALBUMINA  Síndrome nefrótico: Por aumento en su excreción.  Trastornos intestinales: Pérdida en la absorción de aminoácidos durante la digestión y pérdida por las diarreas.  Cirrosis hepática: Por disminución en su síntesis hepática.  Desnutrición.  Enfermedades genéticas que provocan hipoalbuminemia, que son muy raras.  Algunos procedimientos médicos, como la paracentesis

Notas del editor

  1. La forma globular es una tridimensional. Recuerde explicar la reaccion que se da para formar el enlace disulfurica: se oxidan las dos moleculas de cisteina para formar la cistina.
  2. Tiene un pH de 8: Tiende a aceptar protones…
  3. Una comparacion de es el cloro que tiene un peso molecular de 35 Daltones y un radio de .12 nm. La albumina no atraviesa los poros de los capilares, mientras el agua y solutos mas pequenos si.