SlideShare una empresa de Scribd logo
 Lapalabra procariota viene del griego ('pro' =
 previo a, 'karyon = núcleo) y significa pre-
 núcleo. Los miembros del mundo procariota
 constituyen un grupo heterogéneo de
 organismos unicelulares muy pequeños,
 incluyendo a las eubacterias (donde se
 encuentran la mayoría de las bacterias) y las
 archaeas (archaeabacteria).
 Barrerapermeable selectiva, limite
 mecanico de la celula, transporte de
 nutrientes y residuos, localizacion de muchos
 procesos metabolicos
 (respiracion,fotosintesis), deteccion de
 señales ambientales quimiotacticas
 Hincha la celula para flotar en un medio
 acuatico. . RIBOSOMAS Son los encargados se
 la sisntesis de proteinas.
 Aquíse almacena el carbono, fosfato y otras
 sustancias. .
 Lugar del material genetico (DNA) . ESPACIO
 PERIPLASMICO Contiene enzimas hidroliticas
 y proteinas quelantes para el procesamiento
 y la captacion de nutrientes.
 Confiere a las bacterias una forma y las
 protege frente a la lisis en soluciones
 diluidas. . CAPSULAS Y SLIME Resistencia
 frente a la fagocitosis, adherencia a
 superficies.
 Fijacion
         a superficies, conjugacion
 bacteriana. . FLAGELOS Son necesarios para
 el movimiento de la celula . ENDOSPORAS
 Supervivencia en condiciones ambientales
 adversas.
 Lascélulas eucariotas se diferencian
 principalmente de las procariotas por poseer
 diversos orgánulos membranosos complejos
 en la matriz citoplasmática y por tener la
 mayor parte de su material genético
 contenido en un núcleo rodeado por una
 membrana. Cada orgánulo tiene una
 estructura característica, relacionada
 directamente con unas funciones especificas.
 poseen  un núcleo limitado por membranas y
 estas desempeñan también un papel
 prominente en la estructura de muchos
 orgánulos. La división del interior de una
 célula eucariota por membranas permite el
 desarrollo de funciones bioquimicas y
 fisiologicas diferentes en compartimientos
 separados de manera que pueden tener lugar
 simultaneamente con mas facilidad bajo un
 control independiente y una coordinacion
 adecuada.
 Sonestructuras complejas constituidas por 2
 subunidades proteicas esféricas ligeramente
 diferentes, denominadas tubulinas, ayudan a
 mantener la forma celular, participan junto
 con los microfilamentos en el movimiento
 celular y actúan en los procesos de
 transporte intracelular.
 Esuno de los componentes de una red amplia
 e intrincada de filamentos comunicados
 entre si, denominada citoesqueleto.
 irregularde túbulos membranosos que se
 ramifican y fusionan, transporta proteínas,
 lípidos y probablemente otros materiales a
 trabes de la célula.
 Orgánulo membroso compuesto por cisternas
 aplanadas y apiladas, carece de ribosomas,
 participa a menudo en el desarrollo de
 membranas celulares y en la secreción de
 productos celulares .
 Soncasi esféricos y están cubiertos por una
 membrana, participan en la digestión
 intracelular y contienen enzimas necesarias
 para digerir todos los tipos de
 macromoléculas
 Procesoen la cual la célula capta solutos o
 partículas englobándolos en vesículas
 formadas a partir de su membrana
 plasmática
 Estánasociados con el retículo
 endoplasmatico rugoso o libre en la matriz
 citoplasmática. Tanto como los ribosomas
 como los unidos al RER (retículo
 endoplasmatico rugoso) sintetizan proteínas
 mientras que RE libre no sintetizan proteínas
 ni de membrana. Algunas proteinas
 secretadas se introducen en orgánulos como
 el nucleo, la mitocondria y el cloroplasto.
 encargan del ciclo de los ácidos
 tricarboxilicos y la generación de ATP.
 Contiene clorofila y utilizan energía lumínica
 para convertir en CO2 y agua en hidratos de
 carbono y O2, son el lu7gar donde se realiza
 la fotosíntesis.
Bioquimik celulas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Membrana celular
Membrana celularMembrana celular
Membrana celular
Carlos Calderón
 
Lisosomas y peroxisomas
Lisosomas y peroxisomasLisosomas y peroxisomas
Lisosomas y peroxisomas
mishell468
 
Citoplasma
CitoplasmaCitoplasma
Citoplasma
Saskya Bermúdez
 
Bioelementos y Biomoléculas
Bioelementos y BiomoléculasBioelementos y Biomoléculas
Bioelementos y Biomoléculas
Carlos Calderón
 
CELULA, ESTRUCTURA Y FUNCION. LIQUIDOS Y ELECTROLITOS
CELULA, ESTRUCTURA Y FUNCION. LIQUIDOS Y ELECTROLITOSCELULA, ESTRUCTURA Y FUNCION. LIQUIDOS Y ELECTROLITOS
CELULA, ESTRUCTURA Y FUNCION. LIQUIDOS Y ELECTROLITOS
MayraAlejandraLoboBe
 
Tema 5: La célula
Tema 5: La célulaTema 5: La célula
Tema 5: La célula
Lina Arias
 
Nuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power pointNuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power pointpuchungu174_33
 
Unidad Ii Fisiologia Celular
Unidad Ii Fisiologia CelularUnidad Ii Fisiologia Celular
Unidad Ii Fisiologia CelularCristina García
 
Lisosomas
LisosomasLisosomas
Lisosomas
seggal
 
Organelas citoplasmática
Organelas citoplasmáticaOrganelas citoplasmática
Organelas citoplasmáticazuley17
 
Hialoplasma o Citosol
Hialoplasma o CitosolHialoplasma o Citosol
Hialoplasma o CitosolJavier
 
La Celula
La CelulaLa Celula
La Celula
Alexa' Ovalles
 

La actualidad más candente (20)

La célula
La célulaLa célula
La célula
 
Membrana celular
Membrana celularMembrana celular
Membrana celular
 
Organelos celulares
Organelos celularesOrganelos celulares
Organelos celulares
 
Lisosomas y peroxisomas
Lisosomas y peroxisomasLisosomas y peroxisomas
Lisosomas y peroxisomas
 
Los organelos celulares y sus funciones
Los organelos celulares y sus funcionesLos organelos celulares y sus funciones
Los organelos celulares y sus funciones
 
Citoplasma
CitoplasmaCitoplasma
Citoplasma
 
Bioelementos y Biomoléculas
Bioelementos y BiomoléculasBioelementos y Biomoléculas
Bioelementos y Biomoléculas
 
CELULA, ESTRUCTURA Y FUNCION. LIQUIDOS Y ELECTROLITOS
CELULA, ESTRUCTURA Y FUNCION. LIQUIDOS Y ELECTROLITOSCELULA, ESTRUCTURA Y FUNCION. LIQUIDOS Y ELECTROLITOS
CELULA, ESTRUCTURA Y FUNCION. LIQUIDOS Y ELECTROLITOS
 
Organelos celulares
Organelos celularesOrganelos celulares
Organelos celulares
 
Biologia diapositivas
Biologia diapositivasBiologia diapositivas
Biologia diapositivas
 
Tema 5: La célula
Tema 5: La célulaTema 5: La célula
Tema 5: La célula
 
Organelos citoplasmáticos
Organelos citoplasmáticosOrganelos citoplasmáticos
Organelos citoplasmáticos
 
Nuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power pointNuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power point
 
Unidad Ii Fisiologia Celular
Unidad Ii Fisiologia CelularUnidad Ii Fisiologia Celular
Unidad Ii Fisiologia Celular
 
Lisosomas
LisosomasLisosomas
Lisosomas
 
Organelas citoplasmática
Organelas citoplasmáticaOrganelas citoplasmática
Organelas citoplasmática
 
Hialoplasma o Citosol
Hialoplasma o CitosolHialoplasma o Citosol
Hialoplasma o Citosol
 
La Celula
La CelulaLa Celula
La Celula
 
Célula
CélulaCélula
Célula
 
Células y organelos celulares
Células y organelos celularesCélulas y organelos celulares
Células y organelos celulares
 

Destacado

Presentación análisis y síntesis
Presentación análisis y síntesisPresentación análisis y síntesis
Presentación análisis y síntesisbaldassare1
 
Análisis y síntesis
Análisis y síntesisAnálisis y síntesis
Análisis y síntesisintegradent
 
Análisis y síntesis
Análisis y síntesisAnálisis y síntesis
Análisis y síntesisintegradent
 
Procedimiento.para.elaborar.textos
Procedimiento.para.elaborar.textosProcedimiento.para.elaborar.textos
Procedimiento.para.elaborar.textosmarilowis
 
ANALISIS Y SINTESIS
ANALISIS Y SINTESISANALISIS Y SINTESIS
ANALISIS Y SINTESIS
Wadid Vargas
 
Integracion del analisis y sintesis
Integracion del analisis y sintesisIntegracion del analisis y sintesis
Integracion del analisis y sintesisXandraRaga
 
Analisis sintesis
Analisis sintesisAnalisis sintesis
Analisis sintesis
andrea stefania
 
Análisis y síntesis de información
Análisis y síntesis de informaciónAnálisis y síntesis de información
Análisis y síntesis de información
Knowldedge Factory
 
III PROCESOS INTEGRADOS AL ANALISIS
III PROCESOS INTEGRADOS AL ANALISISIII PROCESOS INTEGRADOS AL ANALISIS
III PROCESOS INTEGRADOS AL ANALISISpriscila1995
 
Aplicación de los procesos de pensamiento: análisis y síntesis en procesos de...
Aplicación de los procesos de pensamiento: análisis y síntesis en procesos de...Aplicación de los procesos de pensamiento: análisis y síntesis en procesos de...
Aplicación de los procesos de pensamiento: análisis y síntesis en procesos de...
Luis Contreras León
 
TPs Sintesis
TPs SintesisTPs Sintesis
TPs Sintesis
diseniouno
 
Clasificar, Analizar, Sintetizar.
Clasificar, Analizar, Sintetizar.Clasificar, Analizar, Sintetizar.
Clasificar, Analizar, Sintetizar.IMPRIMARIA
 
Categorizacion, clasificacion, analisis, etc
Categorizacion, clasificacion, analisis, etcCategorizacion, clasificacion, analisis, etc
Categorizacion, clasificacion, analisis, etcWhaleejaa Wha
 
Lección 12 procesos integradores
Lección 12 procesos integradoresLección 12 procesos integradores
Lección 12 procesos integradoresGabriela Prado
 
Sintesis procesos basicos del pensamiento
Sintesis procesos basicos del pensamientoSintesis procesos basicos del pensamiento
Sintesis procesos basicos del pensamiento
Compusariato
 

Destacado (20)

Presentación análisis y síntesis
Presentación análisis y síntesisPresentación análisis y síntesis
Presentación análisis y síntesis
 
Análisis y síntesis
Análisis y síntesisAnálisis y síntesis
Análisis y síntesis
 
Sisntesis
SisntesisSisntesis
Sisntesis
 
Análisis y síntesis
Análisis y síntesisAnálisis y síntesis
Análisis y síntesis
 
Procedimiento.para.elaborar.textos
Procedimiento.para.elaborar.textosProcedimiento.para.elaborar.textos
Procedimiento.para.elaborar.textos
 
Analisis Vs. Sintesis
Analisis Vs. SintesisAnalisis Vs. Sintesis
Analisis Vs. Sintesis
 
ANALISIS Y SINTESIS
ANALISIS Y SINTESISANALISIS Y SINTESIS
ANALISIS Y SINTESIS
 
Integracion del analisis y sintesis
Integracion del analisis y sintesisIntegracion del analisis y sintesis
Integracion del analisis y sintesis
 
Analisis sintesis
Analisis sintesisAnalisis sintesis
Analisis sintesis
 
Análisis y síntesis de información
Análisis y síntesis de informaciónAnálisis y síntesis de información
Análisis y síntesis de información
 
III PROCESOS INTEGRADOS AL ANALISIS
III PROCESOS INTEGRADOS AL ANALISISIII PROCESOS INTEGRADOS AL ANALISIS
III PROCESOS INTEGRADOS AL ANALISIS
 
Sintesis y analisis
Sintesis y analisisSintesis y analisis
Sintesis y analisis
 
Aplicación de los procesos de pensamiento: análisis y síntesis en procesos de...
Aplicación de los procesos de pensamiento: análisis y síntesis en procesos de...Aplicación de los procesos de pensamiento: análisis y síntesis en procesos de...
Aplicación de los procesos de pensamiento: análisis y síntesis en procesos de...
 
TPs Sintesis
TPs SintesisTPs Sintesis
TPs Sintesis
 
Categorizacion
CategorizacionCategorizacion
Categorizacion
 
Clasificar, Analizar, Sintetizar.
Clasificar, Analizar, Sintetizar.Clasificar, Analizar, Sintetizar.
Clasificar, Analizar, Sintetizar.
 
Categorizacion, clasificacion, analisis, etc
Categorizacion, clasificacion, analisis, etcCategorizacion, clasificacion, analisis, etc
Categorizacion, clasificacion, analisis, etc
 
Lección 12 procesos integradores
Lección 12 procesos integradoresLección 12 procesos integradores
Lección 12 procesos integradores
 
Procesos de analisis y sintesis
Procesos de analisis y sintesisProcesos de analisis y sintesis
Procesos de analisis y sintesis
 
Sintesis procesos basicos del pensamiento
Sintesis procesos basicos del pensamientoSintesis procesos basicos del pensamiento
Sintesis procesos basicos del pensamiento
 

Similar a Bioquimik celulas

E S R U C T U R A Y F U N C I O N D E L A C E L U L A P R O C A R I O T A
E S R U C T U R A  Y  F U N C I O N  D E  L A  C E L U L A  P R O C A R I O T AE S R U C T U R A  Y  F U N C I O N  D E  L A  C E L U L A  P R O C A R I O T A
E S R U C T U R A Y F U N C I O N D E L A C E L U L A P R O C A R I O T A
CBTIS 189, BIOLOGIA
 
Esructura Y Funcion De La Celula Procariota
Esructura Y Funcion De La Celula ProcariotaEsructura Y Funcion De La Celula Procariota
Esructura Y Funcion De La Celula Procariota
CBTIS 189, BIOLOGIA
 
Estructura y función de los organelos celulares 2012
Estructura y función de los organelos celulares 2012Estructura y función de los organelos celulares 2012
Estructura y función de los organelos celulares 2012Norma Cruz
 
La celula y sus organelos
La celula y sus organelos La celula y sus organelos
La celula y sus organelos
14tavija
 
celulavegetal-1401827839287183p3.pddjlkjak
celulavegetal-1401827839287183p3.pddjlkjakcelulavegetal-1401827839287183p3.pddjlkjak
celulavegetal-1401827839287183p3.pddjlkjak
johanamejia1312
 
Celula vegetal
Celula vegetalCelula vegetal
Celula vegetal
Arelyvaldivia
 
Celula vegetal
Celula vegetal Celula vegetal
Celula vegetal
Liliana Jimenez
 
Organelos_celulares.pdf biologia celular
Organelos_celulares.pdf biologia celularOrganelos_celulares.pdf biologia celular
Organelos_celulares.pdf biologia celular
DaysiRivas4
 
Organelos celulares
Organelos celularesOrganelos celulares
Organelos celulares
SandraQuirogaDurn
 
Organelos_celulares
Organelos_celularesOrganelos_celulares
Organelos_celulares
Maravena3
 
Organelos celulares
Organelos celularesOrganelos celulares
Organelos celulares
JosselynVaca2
 
Célula eucariota y organelos
Célula eucariota y organelosCélula eucariota y organelos
Célula eucariota y organelos
Otheline Sua
 
Celula
CelulaCelula
Celula
SandraAbou
 
La célul a. contenidos repaso
La célul a. contenidos repasoLa célul a. contenidos repaso
La célul a. contenidos repaso
Miriam Valle
 
Bioquimica completo
Bioquimica completoBioquimica completo
Bioquimica completo
Valeria Paguanquiza
 
3cb Como Estan Organizadas Las Celulas
3cb Como Estan Organizadas Las Celulas3cb Como Estan Organizadas Las Celulas
3cb Como Estan Organizadas Las Celulasdavid
 

Similar a Bioquimik celulas (20)

E S R U C T U R A Y F U N C I O N D E L A C E L U L A P R O C A R I O T A
E S R U C T U R A  Y  F U N C I O N  D E  L A  C E L U L A  P R O C A R I O T AE S R U C T U R A  Y  F U N C I O N  D E  L A  C E L U L A  P R O C A R I O T A
E S R U C T U R A Y F U N C I O N D E L A C E L U L A P R O C A R I O T A
 
Esructura Y Funcion De La Celula Procariota
Esructura Y Funcion De La Celula ProcariotaEsructura Y Funcion De La Celula Procariota
Esructura Y Funcion De La Celula Procariota
 
Celula animal (1)
Celula animal (1)Celula animal (1)
Celula animal (1)
 
Estructura y función de los organelos celulares 2012
Estructura y función de los organelos celulares 2012Estructura y función de los organelos celulares 2012
Estructura y función de los organelos celulares 2012
 
Biología primeros
Biología primerosBiología primeros
Biología primeros
 
La celula y sus organelos
La celula y sus organelos La celula y sus organelos
La celula y sus organelos
 
celulavegetal-1401827839287183p3.pddjlkjak
celulavegetal-1401827839287183p3.pddjlkjakcelulavegetal-1401827839287183p3.pddjlkjak
celulavegetal-1401827839287183p3.pddjlkjak
 
Celula vegetal
Celula vegetalCelula vegetal
Celula vegetal
 
Celula vegetal
Celula vegetal Celula vegetal
Celula vegetal
 
Apuntes de Fisiologia
Apuntes de FisiologiaApuntes de Fisiologia
Apuntes de Fisiologia
 
Organelos_celulares.pdf biologia celular
Organelos_celulares.pdf biologia celularOrganelos_celulares.pdf biologia celular
Organelos_celulares.pdf biologia celular
 
Organelos celulares
Organelos celularesOrganelos celulares
Organelos celulares
 
Organelos_celulares
Organelos_celularesOrganelos_celulares
Organelos_celulares
 
Organelos celulares
Organelos celularesOrganelos celulares
Organelos celulares
 
Célula eucariota y organelos
Célula eucariota y organelosCélula eucariota y organelos
Célula eucariota y organelos
 
4 Lacelula9
4 Lacelula94 Lacelula9
4 Lacelula9
 
Celula
CelulaCelula
Celula
 
La célul a. contenidos repaso
La célul a. contenidos repasoLa célul a. contenidos repaso
La célul a. contenidos repaso
 
Bioquimica completo
Bioquimica completoBioquimica completo
Bioquimica completo
 
3cb Como Estan Organizadas Las Celulas
3cb Como Estan Organizadas Las Celulas3cb Como Estan Organizadas Las Celulas
3cb Como Estan Organizadas Las Celulas
 

Bioquimik celulas

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4.  Lapalabra procariota viene del griego ('pro' = previo a, 'karyon = núcleo) y significa pre- núcleo. Los miembros del mundo procariota constituyen un grupo heterogéneo de organismos unicelulares muy pequeños, incluyendo a las eubacterias (donde se encuentran la mayoría de las bacterias) y las archaeas (archaeabacteria).
  • 5.
  • 6.
  • 7.  Barrerapermeable selectiva, limite mecanico de la celula, transporte de nutrientes y residuos, localizacion de muchos procesos metabolicos (respiracion,fotosintesis), deteccion de señales ambientales quimiotacticas
  • 8.  Hincha la celula para flotar en un medio acuatico. . RIBOSOMAS Son los encargados se la sisntesis de proteinas.
  • 9.  Aquíse almacena el carbono, fosfato y otras sustancias. .
  • 10.  Lugar del material genetico (DNA) . ESPACIO PERIPLASMICO Contiene enzimas hidroliticas y proteinas quelantes para el procesamiento y la captacion de nutrientes.
  • 11.  Confiere a las bacterias una forma y las protege frente a la lisis en soluciones diluidas. . CAPSULAS Y SLIME Resistencia frente a la fagocitosis, adherencia a superficies.
  • 12.  Fijacion a superficies, conjugacion bacteriana. . FLAGELOS Son necesarios para el movimiento de la celula . ENDOSPORAS Supervivencia en condiciones ambientales adversas.
  • 13.
  • 14.  Lascélulas eucariotas se diferencian principalmente de las procariotas por poseer diversos orgánulos membranosos complejos en la matriz citoplasmática y por tener la mayor parte de su material genético contenido en un núcleo rodeado por una membrana. Cada orgánulo tiene una estructura característica, relacionada directamente con unas funciones especificas.
  • 15.  poseen un núcleo limitado por membranas y estas desempeñan también un papel prominente en la estructura de muchos orgánulos. La división del interior de una célula eucariota por membranas permite el desarrollo de funciones bioquimicas y fisiologicas diferentes en compartimientos separados de manera que pueden tener lugar simultaneamente con mas facilidad bajo un control independiente y una coordinacion adecuada.
  • 16.
  • 17.  Sonestructuras complejas constituidas por 2 subunidades proteicas esféricas ligeramente diferentes, denominadas tubulinas, ayudan a mantener la forma celular, participan junto con los microfilamentos en el movimiento celular y actúan en los procesos de transporte intracelular.
  • 18.  Esuno de los componentes de una red amplia e intrincada de filamentos comunicados entre si, denominada citoesqueleto.
  • 19.  irregularde túbulos membranosos que se ramifican y fusionan, transporta proteínas, lípidos y probablemente otros materiales a trabes de la célula.
  • 20.  Orgánulo membroso compuesto por cisternas aplanadas y apiladas, carece de ribosomas, participa a menudo en el desarrollo de membranas celulares y en la secreción de productos celulares .
  • 21.  Soncasi esféricos y están cubiertos por una membrana, participan en la digestión intracelular y contienen enzimas necesarias para digerir todos los tipos de macromoléculas
  • 22.  Procesoen la cual la célula capta solutos o partículas englobándolos en vesículas formadas a partir de su membrana plasmática
  • 23.  Estánasociados con el retículo endoplasmatico rugoso o libre en la matriz citoplasmática. Tanto como los ribosomas como los unidos al RER (retículo endoplasmatico rugoso) sintetizan proteínas mientras que RE libre no sintetizan proteínas ni de membrana. Algunas proteinas secretadas se introducen en orgánulos como el nucleo, la mitocondria y el cloroplasto.
  • 24.  encargan del ciclo de los ácidos tricarboxilicos y la generación de ATP.
  • 25.  Contiene clorofila y utilizan energía lumínica para convertir en CO2 y agua en hidratos de carbono y O2, son el lu7gar donde se realiza la fotosíntesis.