SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Autónoma de Estado de México
Unidad Académica Profesional Nezahualcóyotl
Licenciatura en Educación para la Salud
Gestión para la salud comunitaria II
Alumnas:
 Allende Balderrama Joselinne
 Cedillo cortes Alejandra
 Neri Rodríguez Lizhett
 Urrutia Silva Verónica Miriam
Fecha: 17 de febrero del 2014
Hora inicio: 7:00 am Hora termino: 9:00 am
Numero: 05
Lugar: Escuela secundaria Gutenberg
ENTREGA DE RESULTADOS DEL D DE LOS INSTRUMENTOS APLICADOS.
Nos reunimos en el salón de clases para que todo el grupo saliera de la universidad a la misma hora y así poder llegar a la
Escuela Secundaria Guttenberg, desafortunadamente nos retrasamos por la impresión de los documentos que se le entregaron a la
directora del plantel. Posteriormente al llegar a la secundaria todo el grupo junto con el profesor Raúl Valeriano Lucas y profesora
Brenda Yoltzin Apolinar Velazco, la directora nos tenía preparado un salón para la entrega del Dx de los instrumentos.
Los encargados de exponer dichos resultados fueron los compañeros Rubén Vázquez y Claudia Santillán, y no solo eso
sino también presentaron los programas que se van a llevar a cabo en las intervenciones con el objetivo de mejorar los hábitos y
estilos de vida en los alumnos de la secundaria. La directora y orientadores estuvieron deacuerdo con los programas que se
expusieron y se pondrán en práctica:
NECESIDADES NOMBRE DEL PROGRAMA NO. DE SESIONES
Adicciones “Si las consumes, te consumen” 2
Universidad Autónoma de Estado de México
Unidad Académica Profesional Nezahualcóyotl
Licenciatura en Educación para la Salud
Gestión para la salud comunitaria II
Alumnas:
 Allende Balderrama Joselinne
 Cedillo cortes Alejandra
 Neri Rodríguez Lizhett
 Urrutia Silva Verónica Miriam
Violencia “vivir sin violencia” 2
Alimentación “No quiero desayunar” 1
Educación sexual “Este es mi cuerpo y como me quiero me cuido” 1
Autocuidado “Higiene para tu salud” 1
Ya dada su aprobación, posteriormente comenzaron a ver las posibles fechas en la que comenzaríamos y se les comento a
los profesores y orientadores que los días tentativos eran los miércoles y jueves. Por lo que nos contestaron que si eran los
miércoles a lo mejor el horario iva se de 8:40 a 1:20 abarcando 2 horas de clases y que de los jueves a lo mejor era con un horario
de las 10:40 a 12:20 pm aproximadamente, pero se les comunico que ese horario que posiblemente estaban asignando los días
jueves interfería con nuestro horario de clases. Por lo que se comprometió la directora y orientadores con nosotros, a platicar con
los demás profesores de la secundaria y llegar a un acuerdo en cuanto a las fechas y horarios, y diciéndonos que había una
probabilidad de que iniciáramos regresando de vacaciones de semana santa.
Posteriormente todos los alumnos que integramos el grupo de LES M6 pasamos a presentarnos y a dar gracias por
oportunidad y el apoyo para la implementación del programas. Y por ultimo todo el grupo junto con los orientadores, directora y
profesores nos tomamos una foto como evidencia de la cita programada para la entrega de resultados realizado en la
implementación de instrumentos para el Dx de necesidades.
Observaciones: A pesar del retraso todo salió bien y afortunadamente, lo único que quedo pendiente eran las fechas y el horario
que nos otorgaran para las intervenciones.
Contingencias: llegamos un poco tarde a la secundaria de lo previsto.
Responsables: Profesora Brenda Yoltzin Apolinar Velazco y el profesor Raúl Valeriano Lucas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informe Segunda jornada
Informe Segunda jornadaInforme Segunda jornada
Informe Segunda jornada
Diiana Reyes
 
Bitacora del 13 de marzo gestion
Bitacora del 13 de marzo gestionBitacora del 13 de marzo gestion
Bitacora del 13 de marzo gestion
Cecilia Rivera Cervantes
 
Memoria de prácticas
Memoria de prácticasMemoria de prácticas
Memoria de prácticas
Maria Martin Sanchez
 
Diario de practica 12 junio-15
Diario de practica 12 junio-15Diario de practica 12 junio-15
Diario de practica 12 junio-15
Eliud Villegas
 
Memoria prácticum ii power point
Memoria prácticum ii power pointMemoria prácticum ii power point
Memoria prácticum ii power point
Monica_76
 
MEMORIA DOCENTE
MEMORIA DOCENTEMEMORIA DOCENTE
MEMORIA DOCENTE
Colorado Vásquez Tello
 
Presentacion practicum
Presentacion practicumPresentacion practicum
Presentacion practicum
jampuerof2
 
Diario de practica 08 junio-2015
Diario de practica 08 junio-2015Diario de practica 08 junio-2015
Diario de practica 08 junio-2015
Eliud Villegas
 
Análisis de mi práctica docente
Análisis de mi práctica docenteAnálisis de mi práctica docente
Análisis de mi práctica docente
Andii Andii
 
Power para el curso final
Power para el curso finalPower para el curso final
Power para el curso final
Ticsipef Ipef
 
Memorias pedagógicas mariana marcela
Memorias pedagógicas mariana marcelaMemorias pedagógicas mariana marcela
Memorias pedagógicas mariana marcela
Manía Aulica
 
Lopez luaces memoria
Lopez luaces memoriaLopez luaces memoria
Lopez luaces memoria
fasalo
 
Bitacora 9
Bitacora 9Bitacora 9
Bitácora+6..
Bitácora+6..Bitácora+6..
Bitácora+6..
Angel Madocx
 
Bitacora de gestion 2 programas
Bitacora de gestion 2 programasBitacora de gestion 2 programas
Bitacora de gestion 2 programas
Veritho Urrutia Silva
 
Unidad didáctica gestión
Unidad didáctica gestiónUnidad didáctica gestión
Unidad didáctica gestión
Beatriz Dorado Estévez
 
Acta de junta 2p
Acta de junta  2pActa de junta  2p
Acta de junta 2p
1305740688
 
Institución Educativa Pedro Luis Álvarez Correa
Institución Educativa Pedro Luis Álvarez CorreaInstitución Educativa Pedro Luis Álvarez Correa
Institución Educativa Pedro Luis Álvarez Correa
Jazmin.Andrea
 
Presentación Diplomado
Presentación DiplomadoPresentación Diplomado
Presentación Diplomado
Derhum
 

La actualidad más candente (19)

Informe Segunda jornada
Informe Segunda jornadaInforme Segunda jornada
Informe Segunda jornada
 
Bitacora del 13 de marzo gestion
Bitacora del 13 de marzo gestionBitacora del 13 de marzo gestion
Bitacora del 13 de marzo gestion
 
Memoria de prácticas
Memoria de prácticasMemoria de prácticas
Memoria de prácticas
 
Diario de practica 12 junio-15
Diario de practica 12 junio-15Diario de practica 12 junio-15
Diario de practica 12 junio-15
 
Memoria prácticum ii power point
Memoria prácticum ii power pointMemoria prácticum ii power point
Memoria prácticum ii power point
 
MEMORIA DOCENTE
MEMORIA DOCENTEMEMORIA DOCENTE
MEMORIA DOCENTE
 
Presentacion practicum
Presentacion practicumPresentacion practicum
Presentacion practicum
 
Diario de practica 08 junio-2015
Diario de practica 08 junio-2015Diario de practica 08 junio-2015
Diario de practica 08 junio-2015
 
Análisis de mi práctica docente
Análisis de mi práctica docenteAnálisis de mi práctica docente
Análisis de mi práctica docente
 
Power para el curso final
Power para el curso finalPower para el curso final
Power para el curso final
 
Memorias pedagógicas mariana marcela
Memorias pedagógicas mariana marcelaMemorias pedagógicas mariana marcela
Memorias pedagógicas mariana marcela
 
Lopez luaces memoria
Lopez luaces memoriaLopez luaces memoria
Lopez luaces memoria
 
Bitacora 9
Bitacora 9Bitacora 9
Bitacora 9
 
Bitácora+6..
Bitácora+6..Bitácora+6..
Bitácora+6..
 
Bitacora de gestion 2 programas
Bitacora de gestion 2 programasBitacora de gestion 2 programas
Bitacora de gestion 2 programas
 
Unidad didáctica gestión
Unidad didáctica gestiónUnidad didáctica gestión
Unidad didáctica gestión
 
Acta de junta 2p
Acta de junta  2pActa de junta  2p
Acta de junta 2p
 
Institución Educativa Pedro Luis Álvarez Correa
Institución Educativa Pedro Luis Álvarez CorreaInstitución Educativa Pedro Luis Álvarez Correa
Institución Educativa Pedro Luis Álvarez Correa
 
Presentación Diplomado
Presentación DiplomadoPresentación Diplomado
Presentación Diplomado
 

Destacado

Reporte de resultados
Reporte de resultadosReporte de resultados
Reporte de resultados
kjota11
 
Clase8 reporte de los resultados
Clase8 reporte de los resultadosClase8 reporte de los resultados
Clase8 reporte de los resultados
Pedro Monzón
 
Nacional 2015 II
Nacional 2015 IINacional 2015 II
Nacional 2015 II
Julián Gallego
 
Informe de investigacion cualitativa
Informe de investigacion cualitativaInforme de investigacion cualitativa
ESTRUCTURA DEL INFORME FINAL DE PROYECTO para t.s.u. EN EL PROGRAMA FORMACIÓN...
ESTRUCTURA DEL INFORME FINAL DE PROYECTO para t.s.u. EN EL PROGRAMA FORMACIÓN...ESTRUCTURA DEL INFORME FINAL DE PROYECTO para t.s.u. EN EL PROGRAMA FORMACIÓN...
ESTRUCTURA DEL INFORME FINAL DE PROYECTO para t.s.u. EN EL PROGRAMA FORMACIÓN...
Jose Pineda
 
Reporte final
Reporte finalReporte final
Reporte final
josuejovani
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
Jose Andrade
 
Informe Final
Informe  FinalInforme  Final
Informe Final
pandolfi
 
7. ejemplo de reporte final
7. ejemplo de reporte final7. ejemplo de reporte final
7. ejemplo de reporte final
Issabella Covarrubias
 
La InvestigacióN Cuantitativa
La InvestigacióN CuantitativaLa InvestigacióN Cuantitativa
La InvestigacióN Cuantitativa
CARIBBEAN UNIVERSITY
 

Destacado (10)

Reporte de resultados
Reporte de resultadosReporte de resultados
Reporte de resultados
 
Clase8 reporte de los resultados
Clase8 reporte de los resultadosClase8 reporte de los resultados
Clase8 reporte de los resultados
 
Nacional 2015 II
Nacional 2015 IINacional 2015 II
Nacional 2015 II
 
Informe de investigacion cualitativa
Informe de investigacion cualitativaInforme de investigacion cualitativa
Informe de investigacion cualitativa
 
ESTRUCTURA DEL INFORME FINAL DE PROYECTO para t.s.u. EN EL PROGRAMA FORMACIÓN...
ESTRUCTURA DEL INFORME FINAL DE PROYECTO para t.s.u. EN EL PROGRAMA FORMACIÓN...ESTRUCTURA DEL INFORME FINAL DE PROYECTO para t.s.u. EN EL PROGRAMA FORMACIÓN...
ESTRUCTURA DEL INFORME FINAL DE PROYECTO para t.s.u. EN EL PROGRAMA FORMACIÓN...
 
Reporte final
Reporte finalReporte final
Reporte final
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
Informe Final
Informe  FinalInforme  Final
Informe Final
 
7. ejemplo de reporte final
7. ejemplo de reporte final7. ejemplo de reporte final
7. ejemplo de reporte final
 
La InvestigacióN Cuantitativa
La InvestigacióN CuantitativaLa InvestigacióN Cuantitativa
La InvestigacióN Cuantitativa
 

Similar a BITÁCORA "ENTREGA DE RESULTADOS"

Bitacoras de gestion comunitaria blogs blogspot blogger
Bitacoras de gestion comunitaria blogs blogspot bloggerBitacoras de gestion comunitaria blogs blogspot blogger
Bitacoras de gestion comunitaria blogs blogspot blogger
Monica Cristian
 
Bitacora 5
Bitacora 5Bitacora 5
Bitacora 5
Leoo DimaZz
 
BITACORA
BITACORABITACORA
BITACORA
karolinacarni
 
Bitacora 1
Bitacora 1Bitacora 1
Bitacora 1
EPSUAEM
 
Proyecto organización tiempos escolares familias
Proyecto organización tiempos escolares familias Proyecto organización tiempos escolares familias
Proyecto organización tiempos escolares familias
ceipmariaquintana
 
Bitácora de gestion comunitaria ii gabriela, roscio, jose y michel
Bitácora de gestion comunitaria ii gabriela, roscio, jose y michelBitácora de gestion comunitaria ii gabriela, roscio, jose y michel
Bitácora de gestion comunitaria ii gabriela, roscio, jose y michel
Leoo DimaZz
 
Bitácora de gestion comunitaria ii
Bitácora de gestion comunitaria iiBitácora de gestion comunitaria ii
Bitácora de gestion comunitaria ii
Leoo DimaZz
 
Proyecto organización tiempos escolares familias
Proyecto organización tiempos escolares familias Proyecto organización tiempos escolares familias
Proyecto organización tiempos escolares familias
ceipmariaquintana
 
Proyecto organización tiempos escolares familias
Proyecto organización tiempos escolares familias Proyecto organización tiempos escolares familias
Proyecto organización tiempos escolares familias
ceipmariaquintana
 
Bitácora+..5
Bitácora+..5Bitácora+..5
Bitácora+..5
Angel Madocx
 
Bitacora numero 3 gestion
Bitacora numero 3 gestion Bitacora numero 3 gestion
Bitacora numero 3 gestion
Yareli Moreno
 
1º1º
Bitacora de sesion de adicciones
Bitacora de sesion de adiccionesBitacora de sesion de adicciones
Bitacora de sesion de adicciones
Monica Cristian
 
Memorias infopedagogia
Memorias infopedagogiaMemorias infopedagogia
Memorias infopedagogia
Adriana Acosta
 
Memorias infopedagogia
Memorias infopedagogiaMemorias infopedagogia
Memorias infopedagogia
Adriana Hernandez
 
Memorias
Memorias Memorias
Bitacora 4 gestion
Bitacora 4 gestionBitacora 4 gestion
Bitacora 4 gestion
Yareli Moreno
 
Receta para la participación de las familias (comp)
Receta para la participación de las familias (comp)Receta para la participación de las familias (comp)
Receta para la participación de las familias (comp)
Exme Figueiras Fuertes
 
Diapositivas Proyecto VinculacióN Unefa 2008 (Presentacion)
Diapositivas Proyecto VinculacióN Unefa 2008 (Presentacion)Diapositivas Proyecto VinculacióN Unefa 2008 (Presentacion)
Diapositivas Proyecto VinculacióN Unefa 2008 (Presentacion)
marivic sevilla
 
INFORME DE PRÁCTICAS
INFORME DE PRÁCTICASINFORME DE PRÁCTICAS
INFORME DE PRÁCTICAS
Guadalupe Gómez García
 

Similar a BITÁCORA "ENTREGA DE RESULTADOS" (20)

Bitacoras de gestion comunitaria blogs blogspot blogger
Bitacoras de gestion comunitaria blogs blogspot bloggerBitacoras de gestion comunitaria blogs blogspot blogger
Bitacoras de gestion comunitaria blogs blogspot blogger
 
Bitacora 5
Bitacora 5Bitacora 5
Bitacora 5
 
BITACORA
BITACORABITACORA
BITACORA
 
Bitacora 1
Bitacora 1Bitacora 1
Bitacora 1
 
Proyecto organización tiempos escolares familias
Proyecto organización tiempos escolares familias Proyecto organización tiempos escolares familias
Proyecto organización tiempos escolares familias
 
Bitácora de gestion comunitaria ii gabriela, roscio, jose y michel
Bitácora de gestion comunitaria ii gabriela, roscio, jose y michelBitácora de gestion comunitaria ii gabriela, roscio, jose y michel
Bitácora de gestion comunitaria ii gabriela, roscio, jose y michel
 
Bitácora de gestion comunitaria ii
Bitácora de gestion comunitaria iiBitácora de gestion comunitaria ii
Bitácora de gestion comunitaria ii
 
Proyecto organización tiempos escolares familias
Proyecto organización tiempos escolares familias Proyecto organización tiempos escolares familias
Proyecto organización tiempos escolares familias
 
Proyecto organización tiempos escolares familias
Proyecto organización tiempos escolares familias Proyecto organización tiempos escolares familias
Proyecto organización tiempos escolares familias
 
Bitácora+..5
Bitácora+..5Bitácora+..5
Bitácora+..5
 
Bitacora numero 3 gestion
Bitacora numero 3 gestion Bitacora numero 3 gestion
Bitacora numero 3 gestion
 
1º1º
 
Bitacora de sesion de adicciones
Bitacora de sesion de adiccionesBitacora de sesion de adicciones
Bitacora de sesion de adicciones
 
Memorias infopedagogia
Memorias infopedagogiaMemorias infopedagogia
Memorias infopedagogia
 
Memorias infopedagogia
Memorias infopedagogiaMemorias infopedagogia
Memorias infopedagogia
 
Memorias
Memorias Memorias
Memorias
 
Bitacora 4 gestion
Bitacora 4 gestionBitacora 4 gestion
Bitacora 4 gestion
 
Receta para la participación de las familias (comp)
Receta para la participación de las familias (comp)Receta para la participación de las familias (comp)
Receta para la participación de las familias (comp)
 
Diapositivas Proyecto VinculacióN Unefa 2008 (Presentacion)
Diapositivas Proyecto VinculacióN Unefa 2008 (Presentacion)Diapositivas Proyecto VinculacióN Unefa 2008 (Presentacion)
Diapositivas Proyecto VinculacióN Unefa 2008 (Presentacion)
 
INFORME DE PRÁCTICAS
INFORME DE PRÁCTICASINFORME DE PRÁCTICAS
INFORME DE PRÁCTICAS
 

Más de Veritho Urrutia Silva

Clases medias en mexico
Clases medias en mexicoClases medias en mexico
Clases medias en mexico
Veritho Urrutia Silva
 
Bita gestion 17
Bita gestion 17Bita gestion 17
Bita gestion 17
Veritho Urrutia Silva
 
Foda preeliminar
Foda preeliminarFoda preeliminar
Foda preeliminar
Veritho Urrutia Silva
 
Expo sociodemografia 1
Expo sociodemografia 1Expo sociodemografia 1
Expo sociodemografia 1
Veritho Urrutia Silva
 
10 deserción, competitividad ó gestión
10 deserción, competitividad ó gestión10 deserción, competitividad ó gestión
10 deserción, competitividad ó gestión
Veritho Urrutia Silva
 
9 gestionar cambios desde la óptica cultural
9 gestionar cambios desde la óptica cultural9 gestionar cambios desde la óptica cultural
9 gestionar cambios desde la óptica cultural
Veritho Urrutia Silva
 
8 la gestión de la investigación educativa
8 la gestión de la investigación educativa8 la gestión de la investigación educativa
8 la gestión de la investigación educativa
Veritho Urrutia Silva
 
7 desafíos y perspectivas de los sistemas de salud y la gestión frente a ...
7 desafíos y  perspectivas de los  sistemas de salud y  la gestión frente a  ...7 desafíos y  perspectivas de los  sistemas de salud y  la gestión frente a  ...
7 desafíos y perspectivas de los sistemas de salud y la gestión frente a ...
Veritho Urrutia Silva
 
6 gestión de gobiernos locales en la calidad de la atención de la salud para ...
6 gestión de gobiernos locales en la calidad de la atención de la salud para ...6 gestión de gobiernos locales en la calidad de la atención de la salud para ...
6 gestión de gobiernos locales en la calidad de la atención de la salud para ...
Veritho Urrutia Silva
 
5 fundamentos de economía y gestión de la salud
5 fundamentos de economía y gestión de la salud5 fundamentos de economía y gestión de la salud
5 fundamentos de economía y gestión de la saludVeritho Urrutia Silva
 
4 la gestión de la calidad en las instituciones de salud
4 la gestión de la calidad en las instituciones de salud4 la gestión de la calidad en las instituciones de salud
4 la gestión de la calidad en las instituciones de salud
Veritho Urrutia Silva
 
3 políticas de salud y gestión del conocimiento
3 políticas de salud y gestión del conocimiento3 políticas de salud y gestión del conocimiento
3 políticas de salud y gestión del conocimiento
Veritho Urrutia Silva
 
2 investigación en gestión, políticas y sistemas de salud
2 investigación en gestión, políticas y sistemas de salud2 investigación en gestión, políticas y sistemas de salud
2 investigación en gestión, políticas y sistemas de salud
Veritho Urrutia Silva
 
1.tendencias en la gestión de los servicios de salud
1.tendencias en la gestión de los servicios de salud1.tendencias en la gestión de los servicios de salud
1.tendencias en la gestión de los servicios de salud
Veritho Urrutia Silva
 
Aspectos histórico social de la vejez en el méxico (3)
Aspectos histórico social de la vejez en el méxico (3)Aspectos histórico social de la vejez en el méxico (3)
Aspectos histórico social de la vejez en el méxico (3)
Veritho Urrutia Silva
 
Aspectos histórico social de la vejez en el méxico (1)
Aspectos histórico social de la vejez en el méxico (1)Aspectos histórico social de la vejez en el méxico (1)
Aspectos histórico social de la vejez en el méxico (1)
Veritho Urrutia Silva
 
Eduidad de salud y etnia desde la perspectiva de genero
Eduidad de salud y etnia desde la perspectiva de generoEduidad de salud y etnia desde la perspectiva de genero
Eduidad de salud y etnia desde la perspectiva de genero
Veritho Urrutia Silva
 
Gestion 16 19
Gestion 16 19Gestion 16 19
Gestion 16 19
Veritho Urrutia Silva
 
Control estress y relajacion
Control estress y relajacionControl estress y relajacion
Control estress y relajacion
Veritho Urrutia Silva
 
Marco antonio-pulido-rull
Marco antonio-pulido-rullMarco antonio-pulido-rull
Marco antonio-pulido-rull
Veritho Urrutia Silva
 

Más de Veritho Urrutia Silva (20)

Clases medias en mexico
Clases medias en mexicoClases medias en mexico
Clases medias en mexico
 
Bita gestion 17
Bita gestion 17Bita gestion 17
Bita gestion 17
 
Foda preeliminar
Foda preeliminarFoda preeliminar
Foda preeliminar
 
Expo sociodemografia 1
Expo sociodemografia 1Expo sociodemografia 1
Expo sociodemografia 1
 
10 deserción, competitividad ó gestión
10 deserción, competitividad ó gestión10 deserción, competitividad ó gestión
10 deserción, competitividad ó gestión
 
9 gestionar cambios desde la óptica cultural
9 gestionar cambios desde la óptica cultural9 gestionar cambios desde la óptica cultural
9 gestionar cambios desde la óptica cultural
 
8 la gestión de la investigación educativa
8 la gestión de la investigación educativa8 la gestión de la investigación educativa
8 la gestión de la investigación educativa
 
7 desafíos y perspectivas de los sistemas de salud y la gestión frente a ...
7 desafíos y  perspectivas de los  sistemas de salud y  la gestión frente a  ...7 desafíos y  perspectivas de los  sistemas de salud y  la gestión frente a  ...
7 desafíos y perspectivas de los sistemas de salud y la gestión frente a ...
 
6 gestión de gobiernos locales en la calidad de la atención de la salud para ...
6 gestión de gobiernos locales en la calidad de la atención de la salud para ...6 gestión de gobiernos locales en la calidad de la atención de la salud para ...
6 gestión de gobiernos locales en la calidad de la atención de la salud para ...
 
5 fundamentos de economía y gestión de la salud
5 fundamentos de economía y gestión de la salud5 fundamentos de economía y gestión de la salud
5 fundamentos de economía y gestión de la salud
 
4 la gestión de la calidad en las instituciones de salud
4 la gestión de la calidad en las instituciones de salud4 la gestión de la calidad en las instituciones de salud
4 la gestión de la calidad en las instituciones de salud
 
3 políticas de salud y gestión del conocimiento
3 políticas de salud y gestión del conocimiento3 políticas de salud y gestión del conocimiento
3 políticas de salud y gestión del conocimiento
 
2 investigación en gestión, políticas y sistemas de salud
2 investigación en gestión, políticas y sistemas de salud2 investigación en gestión, políticas y sistemas de salud
2 investigación en gestión, políticas y sistemas de salud
 
1.tendencias en la gestión de los servicios de salud
1.tendencias en la gestión de los servicios de salud1.tendencias en la gestión de los servicios de salud
1.tendencias en la gestión de los servicios de salud
 
Aspectos histórico social de la vejez en el méxico (3)
Aspectos histórico social de la vejez en el méxico (3)Aspectos histórico social de la vejez en el méxico (3)
Aspectos histórico social de la vejez en el méxico (3)
 
Aspectos histórico social de la vejez en el méxico (1)
Aspectos histórico social de la vejez en el méxico (1)Aspectos histórico social de la vejez en el méxico (1)
Aspectos histórico social de la vejez en el méxico (1)
 
Eduidad de salud y etnia desde la perspectiva de genero
Eduidad de salud y etnia desde la perspectiva de generoEduidad de salud y etnia desde la perspectiva de genero
Eduidad de salud y etnia desde la perspectiva de genero
 
Gestion 16 19
Gestion 16 19Gestion 16 19
Gestion 16 19
 
Control estress y relajacion
Control estress y relajacionControl estress y relajacion
Control estress y relajacion
 
Marco antonio-pulido-rull
Marco antonio-pulido-rullMarco antonio-pulido-rull
Marco antonio-pulido-rull
 

Último

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

BITÁCORA "ENTREGA DE RESULTADOS"

  • 1. Universidad Autónoma de Estado de México Unidad Académica Profesional Nezahualcóyotl Licenciatura en Educación para la Salud Gestión para la salud comunitaria II Alumnas:  Allende Balderrama Joselinne  Cedillo cortes Alejandra  Neri Rodríguez Lizhett  Urrutia Silva Verónica Miriam Fecha: 17 de febrero del 2014 Hora inicio: 7:00 am Hora termino: 9:00 am Numero: 05 Lugar: Escuela secundaria Gutenberg ENTREGA DE RESULTADOS DEL D DE LOS INSTRUMENTOS APLICADOS. Nos reunimos en el salón de clases para que todo el grupo saliera de la universidad a la misma hora y así poder llegar a la Escuela Secundaria Guttenberg, desafortunadamente nos retrasamos por la impresión de los documentos que se le entregaron a la directora del plantel. Posteriormente al llegar a la secundaria todo el grupo junto con el profesor Raúl Valeriano Lucas y profesora Brenda Yoltzin Apolinar Velazco, la directora nos tenía preparado un salón para la entrega del Dx de los instrumentos. Los encargados de exponer dichos resultados fueron los compañeros Rubén Vázquez y Claudia Santillán, y no solo eso sino también presentaron los programas que se van a llevar a cabo en las intervenciones con el objetivo de mejorar los hábitos y estilos de vida en los alumnos de la secundaria. La directora y orientadores estuvieron deacuerdo con los programas que se expusieron y se pondrán en práctica: NECESIDADES NOMBRE DEL PROGRAMA NO. DE SESIONES Adicciones “Si las consumes, te consumen” 2
  • 2. Universidad Autónoma de Estado de México Unidad Académica Profesional Nezahualcóyotl Licenciatura en Educación para la Salud Gestión para la salud comunitaria II Alumnas:  Allende Balderrama Joselinne  Cedillo cortes Alejandra  Neri Rodríguez Lizhett  Urrutia Silva Verónica Miriam Violencia “vivir sin violencia” 2 Alimentación “No quiero desayunar” 1 Educación sexual “Este es mi cuerpo y como me quiero me cuido” 1 Autocuidado “Higiene para tu salud” 1 Ya dada su aprobación, posteriormente comenzaron a ver las posibles fechas en la que comenzaríamos y se les comento a los profesores y orientadores que los días tentativos eran los miércoles y jueves. Por lo que nos contestaron que si eran los miércoles a lo mejor el horario iva se de 8:40 a 1:20 abarcando 2 horas de clases y que de los jueves a lo mejor era con un horario de las 10:40 a 12:20 pm aproximadamente, pero se les comunico que ese horario que posiblemente estaban asignando los días jueves interfería con nuestro horario de clases. Por lo que se comprometió la directora y orientadores con nosotros, a platicar con los demás profesores de la secundaria y llegar a un acuerdo en cuanto a las fechas y horarios, y diciéndonos que había una probabilidad de que iniciáramos regresando de vacaciones de semana santa. Posteriormente todos los alumnos que integramos el grupo de LES M6 pasamos a presentarnos y a dar gracias por oportunidad y el apoyo para la implementación del programas. Y por ultimo todo el grupo junto con los orientadores, directora y profesores nos tomamos una foto como evidencia de la cita programada para la entrega de resultados realizado en la implementación de instrumentos para el Dx de necesidades. Observaciones: A pesar del retraso todo salió bien y afortunadamente, lo único que quedo pendiente eran las fechas y el horario que nos otorgaran para las intervenciones. Contingencias: llegamos un poco tarde a la secundaria de lo previsto. Responsables: Profesora Brenda Yoltzin Apolinar Velazco y el profesor Raúl Valeriano Lucas