SlideShare una empresa de Scribd logo
MI PORTAFOLIO
DE EVIDENCIAS
INGRID HELENA CRUZ CASTAÑEDA
INDICE
• Datos personales……………………………..3
• ¿Quién soy?................................................4
• ¿Quién soy como docente?.........................5
• ¿Quién soy como profesional?....................6
• Filosofía y metodología de la práctica…….7
• Reflexión y autoevaluación de la praxis…..8
• Aspectos éticos………………………………11
• Evidencias…………………………………….12
DATOS PERSONALES
• Nombre: Ingrid Helena Cruz Castañeda
• Fecha de nacimiento: 29 de junio de 1981
• Perfil profesional: Licenciada en Educación Primaria
• Función: Docente frente a grupo
• Antigüedad en el servicio: 11 años
¿QUIÉN SOY?
COMO PERSONA
Soy una mujer activa, esposa, madre, disfruto de los días lluviosos, un buen
libro y un café. Me propongo retos constantemente y persevero por
superarlos. Me considero una persona responsable, trabajadora, con valores
morales sólidos, amable, sociable, tranquila; aunque también admito que no
se esperar, pero estoy trabajando por superarlo.
¿QUIÉN SOY COMO DOCENTE?
COMO PROFESORA
Soy dedicada, responsable, me gusta trabajar con niños pequeños, aprender de
ellos; en especial me gratifica mucho cuando adquieren la lectura y la escritura.
Soy exigente porque doy bastante en mi labor, exijo lo mismo de mis alumnos y
sus padres de familia; soy una maestra que involucra a los padres y a la
comunidad en el aprendizaje de los niños y me ha dado grandes resultados.
• Soy perfeccionista y me gusta que los grupos que atiendo sobresalgan por ser
los mejores del plantel. Procuro que mi grupo tenga lo necesario para aprender
este ciclo construí con los padres de familia un aula para primer grado.
• ¿QUIÉN SOY COMO PROFESIONAL?
• Como profesional soy responsable, me gusta investigar, renovarme constantemente; por ello
es que busco la actualización permanente. Desde muy niña sentí gusto por la docencia,
cuando mi madre en los días en los que no tenía yo clases me llevaba con ella a la comunidad
donde ella laboraba, el ver la manera en que con amor y sensatez guiaba a sus alumnos, la
forma en que la comunidad le respondía y el amor que ella demostraba por su trabajo es que
formaron en mi el deseo por ser docente, mismo que logré con mucho esfuerzo trabajando los
fines de semana debido a que por motivos de salud mi madre siguió su camino hacia el
infinito siendo hija única y aun sin el respaldo de un padre como tal, es que con esfuerzo y
ese amor sembrado por la profesión logré concretarlo y graduarme en la Escuela Normal
Juan Enríquez como Licenciada en Educación Primaria; más tarde ingresé a la Maestría en
Educación Básica en la Universidad Pedagógica Nacional y constantemente me encuentro
fortaleciendo mi labor docente con cursos de actualización que brinda la parte oficial y otros
particulares que elijo por iniciativa propia.
FILOSOFÍA Y METODOLOGÍA DE LA
PRÁCTICA
• En mi práctica docente y mi proceder como profesional de la educación, me
encuentro orientada hacia una filosofía de estilo humanista, basada en una
metodología social constructivista y retomando aspectos conductistas.
• Considero que el conocimiento y la educación deben estar enfocados hacia
la formación de seres humanos razonables, responsables y de calidad
moral; que hagan uso de los valores y de los recursos, que sean capaces de
cuidar de si mismos, de los seres vivos y del resto de la humanidad y del
planeta. Que guíen sus actos de manera que no solamente se beneficien a sí
mismos sino al resto de sus semejantes.
REFLEXIÓN Y AUTOEVALUACIÓN DE LA
PRAXIS
A mis 11años de dedicarme a la docencia, he recapacitado que, en un principio tenía ideas erróneas respecto a lo que es un buen
maestro, demasiada rigidez y deberes a los alumnos, una clase en que el maestro lo todos debían estar en silencio, disciplinados, sin
mayor ruido; por otro lado, con los padres, en los primeros años de servicio siempre tenía poco trato. Hoy, la práctica y la experiencia
me llevaron al aprendizaje que el contexto es fundamental, que el conocimiento es más fácil entre pares y que el conocimiento se
construye. Ahora, intento hacer mis clases más activas, involucrar a todos los niños en cada momento, que participen, incluso las
formas de evaluación son distintas, y ahora comprendo que la responsabilidad del aprendizaje de los alumnos, y el proceso de mejora y
superación de sus dificultades, recae en las capacidades y habilidades del docente. Tengo también un mayor acercamiento con los
alumnos y con los padres, ahora puedo entender ese amor a la comunidad que mi madre manifestaba y me atrevo a decir que soy tan
bien recibida como lo fue ella en aquel lugar donde trabajó.
Los grados que generalmente atiendo son los inferiores (primer y segundo grados) en estos grados es donde se enfrenta el alumno por
primera vez con la lectura y la escritura. A mis inicios, trataba de enseñar de la misma manera en que lo hacía mi madre o en la que me
enseñaron a mi, con el ma-me-mi-mo-mu. Fue un reto para mi dejar el “Mi mamá me mima” para pasar a situaciones reales que le
permitieran al alumno aprender de manera natural, mediante las prácticas sociales del lenguaje, para esto investigué, busqué
asesoramiento profesional y tomé la actualización necesaria. Lo cual pude constatar en el aprendizaje de mis alumnos en este ciclo
escolar, al inicio la mayoría se encontraba en nivel presilábico y hoy de 18 solamente 2 se encuentran en presilábico, el resto transita
hacia el alfabético, pero ahora comprendo que durante segundo grado es que ellos tendrán a oportunidad de alcanzarlo, en cambio en
años anteriores lo hubiera tomado como rezago.
FORTALEZAS
Y ÁREAS DE
OPORTUNIDA
D
Entre las fortalezas
que destacan en mi se
encuentran:
Creación de
ambientes de
aprendizaje
favorables
Inclusión a los padres
de familia y a la
comunidad en el
desarrollo de
actividades
Actualización
constante
Habilidad para
planear, revisar y
corregir trabajos
Diseño de situaciones
de aprendizaje
basados en el alumno
Áreas de oportunidad:
Uso de los tiempos
(me es difícil cortar
una clase o actividad
cuando está siendo
efectiva)
Atención a niños con
barreras de
aprendizaje y
realización de las
adecuaciones
curriculares
correspondientes, de
acuerdo a su
capacidad
ASPECTOS ÉTICOS
• En mi proceder como en mi desarrollo profesional prevalece el respeto y la
igualdad, con ello considero se logra un ambiente de aprendizaje
favorecedor y transparerente.
• Procuro ser en todo momento ejemplo para mis alumnos dentro y fuera de
la escuela, ya que el título de maestro se lleva a donde quiera que vayas.
EVIDENCIAS
Trabajo con las prácticas sociales del lenguaje: Elaboración de un catálogo de libros de la biblioteca,
usando orden alfaético
TRABAJO CON
ARENA
KINESTÉSICA
ENTRE PARES PARA
FAVORECER LA
ESCRITURA
LECTURA EN PEQUEÑOS
GRUPOS
PRODUCCIONES DE LOS ALUMNOS,
PEQUEÑOS TEXTOS
PADRES DE FAMILIA
Y COMUNIDAD
INVOLUCRADA EN
EL PROCESO DE
APRENDIZAJE
SE APRENDE A ESCRIBIR ESCRIBIENDO
EN ACTUALIZACIÓN
CONSTANTE CON MI
MAESTRO Y MENTOR
ENRIQUE LEPE, CURSO
TALLER: “EL APRENDIZAJE
DE LA LECTURA Y
ESCRITURA A TRAVÉS DE
LAS PRACTICAS SOCIALES
DEL LENGUAJE”
TRABAJANDO PARA
CONSTRUIR MI SALÓN
CON MADRES DE FAMILIA
DE 1º “A”
• Salón construído
con ayuda de
madres de familia
en 7 días y con
recursos privados.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo practica profesional
Ensayo practica profesionalEnsayo practica profesional
Ensayo practica profesional
taoptc
 
¿que significa ser maestro?
¿que significa ser maestro?¿que significa ser maestro?
¿que significa ser maestro?
esperar26
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Mi autobiografia
Mi autobiografiaMi autobiografia
Mi autobiografia
Andrea Lizeth Diaz Lopez
 
Escrito reflexivo sobre mis prácticas
Escrito reflexivo sobre mis prácticasEscrito reflexivo sobre mis prácticas
Escrito reflexivo sobre mis prácticas
Rocio Hernandez Casanova
 
Ensayo áulico gabriela mistral
Ensayo áulico  gabriela mistralEnsayo áulico  gabriela mistral
Ensayo áulico gabriela mistral
Lili Sol
 
Disciplina escolar: una mirada sistémica
Disciplina escolar: una mirada sistémicaDisciplina escolar: una mirada sistémica
Disciplina escolar: una mirada sistémica
Luis Guerrero Ortiz
 
Portfolio lengua
Portfolio lenguaPortfolio lengua
Portfolio lengua
Miriam Herrero Pascual
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo profevictor
Ensayo profevictorEnsayo profevictor
Ensayo profevictor
Itzel Valdes
 
Estrategias para la inclusión de los actores educativos a la comunidad escolar
Estrategias para la inclusión de los actores educativos a la comunidad escolarEstrategias para la inclusión de los actores educativos a la comunidad escolar
Estrategias para la inclusión de los actores educativos a la comunidad escolar
Itzel0701
 
La actualizacion del docente
La actualizacion del docenteLa actualizacion del docente
La actualizacion del docente
Lili Sol
 
Los alumnos frente a la disciplina escolar
Los alumnos frente a la disciplina escolarLos alumnos frente a la disciplina escolar
Los alumnos frente a la disciplina escolar
Xochitl Nuño
 
Ensayo sobre el aula diversificada1
Ensayo sobre el aula diversificada1Ensayo sobre el aula diversificada1
Ensayo sobre el aula diversificada1
Gustavo Serrano
 
Parábola del buen educador
Parábola del buen educadorParábola del buen educador
Parábola del buen educador
Angelica Cantillo
 
Analisis practica docente maria nedy osorio ramirez
Analisis practica docente   maria nedy osorio ramirezAnalisis practica docente   maria nedy osorio ramirez
Analisis practica docente maria nedy osorio ramirez
MARÍA NEDY OSORIO RAMIREZ
 
Ensayo final oape
Ensayo final oapeEnsayo final oape
Ensayo final oape
charro100
 
Ensay 2 de la sec. prof bernal.
Ensay 2 de la sec. prof bernal.Ensay 2 de la sec. prof bernal.
Ensay 2 de la sec. prof bernal.
grisel
 
Ensayo profe roberto
Ensayo profe robertoEnsayo profe roberto
Ensayo profe roberto
Jocelyn Nuñez Aguilar
 
Planificación de educación física 5 grado
Planificación de educación física 5 gradoPlanificación de educación física 5 grado
Planificación de educación física 5 grado
barbyirb
 

La actualidad más candente (20)

Ensayo practica profesional
Ensayo practica profesionalEnsayo practica profesional
Ensayo practica profesional
 
¿que significa ser maestro?
¿que significa ser maestro?¿que significa ser maestro?
¿que significa ser maestro?
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
Mi autobiografia
Mi autobiografiaMi autobiografia
Mi autobiografia
 
Escrito reflexivo sobre mis prácticas
Escrito reflexivo sobre mis prácticasEscrito reflexivo sobre mis prácticas
Escrito reflexivo sobre mis prácticas
 
Ensayo áulico gabriela mistral
Ensayo áulico  gabriela mistralEnsayo áulico  gabriela mistral
Ensayo áulico gabriela mistral
 
Disciplina escolar: una mirada sistémica
Disciplina escolar: una mirada sistémicaDisciplina escolar: una mirada sistémica
Disciplina escolar: una mirada sistémica
 
Portfolio lengua
Portfolio lenguaPortfolio lengua
Portfolio lengua
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Ensayo profevictor
Ensayo profevictorEnsayo profevictor
Ensayo profevictor
 
Estrategias para la inclusión de los actores educativos a la comunidad escolar
Estrategias para la inclusión de los actores educativos a la comunidad escolarEstrategias para la inclusión de los actores educativos a la comunidad escolar
Estrategias para la inclusión de los actores educativos a la comunidad escolar
 
La actualizacion del docente
La actualizacion del docenteLa actualizacion del docente
La actualizacion del docente
 
Los alumnos frente a la disciplina escolar
Los alumnos frente a la disciplina escolarLos alumnos frente a la disciplina escolar
Los alumnos frente a la disciplina escolar
 
Ensayo sobre el aula diversificada1
Ensayo sobre el aula diversificada1Ensayo sobre el aula diversificada1
Ensayo sobre el aula diversificada1
 
Parábola del buen educador
Parábola del buen educadorParábola del buen educador
Parábola del buen educador
 
Analisis practica docente maria nedy osorio ramirez
Analisis practica docente   maria nedy osorio ramirezAnalisis practica docente   maria nedy osorio ramirez
Analisis practica docente maria nedy osorio ramirez
 
Ensayo final oape
Ensayo final oapeEnsayo final oape
Ensayo final oape
 
Ensay 2 de la sec. prof bernal.
Ensay 2 de la sec. prof bernal.Ensay 2 de la sec. prof bernal.
Ensay 2 de la sec. prof bernal.
 
Ensayo profe roberto
Ensayo profe robertoEnsayo profe roberto
Ensayo profe roberto
 
Planificación de educación física 5 grado
Planificación de educación física 5 gradoPlanificación de educación física 5 grado
Planificación de educación física 5 grado
 

Similar a Mi portafolio de evidencias

Jaqueline rosas mi_percepciondocente
Jaqueline rosas mi_percepciondocenteJaqueline rosas mi_percepciondocente
Jaqueline rosas mi_percepciondocente
Yaqui Rouss
 
Mi práctica docente
Mi práctica docenteMi práctica docente
Mi práctica docente
KrisnaToledo29
 
Reporte de practicas
Reporte de practicasReporte de practicas
Reporte de practicas
Doraa Tejeda Crespo
 
Portafolio damarisbeal
Portafolio damarisbealPortafolio damarisbeal
Portafolio damarisbeal
Damaris beal felix
 
Experiencia Docente.
Experiencia Docente.Experiencia Docente.
Experiencia Docente.
Lslye Valdivia
 
informe
informeinforme
informe
ENEF
 
Reporte de practicas
Reporte de practicasReporte de practicas
Reporte de practicas
ENEF
 
Evidencias
EvidenciasEvidencias
Evidencias
Irasema Ibarra
 
Portafolio de evidencias 2 candelario aceves uriarte
Portafolio de evidencias 2 candelario aceves uriartePortafolio de evidencias 2 candelario aceves uriarte
Portafolio de evidencias 2 candelario aceves uriarte
Natalie Lizarraga
 
Portafolio olaya
Portafolio olayaPortafolio olaya
Sf baron mi confrontación con la docencia final
Sf baron mi confrontación con la docencia finalSf baron mi confrontación con la docencia final
Sf baron mi confrontación con la docencia final
fabiola3212
 
TUTORIA Y ORIENTACION EDUCATIVA
TUTORIA Y ORIENTACION EDUCATIVATUTORIA Y ORIENTACION EDUCATIVA
TUTORIA Y ORIENTACION EDUCATIVA
Edgar Jayo
 
La profesion docente
La profesion docenteLa profesion docente
La profesion docente
Guiee Carrasan
 
MI PORTAFOLIO DOCENTE. Alma Guerrero
MI PORTAFOLIO DOCENTE. Alma GuerreroMI PORTAFOLIO DOCENTE. Alma Guerrero
MI PORTAFOLIO DOCENTE. Alma Guerrero
Alma Leticia Guerrero León
 
informe de practicas
informe de practicas informe de practicas
informe de practicas
Paola Olimon
 
Portafolio hector lopezvelazquez
Portafolio hector lopezvelazquezPortafolio hector lopezvelazquez
Portafolio hector lopezvelazquez
Hector Lopez
 
Portafolio hector lopez
Portafolio hector lopezPortafolio hector lopez
Portafolio hector lopez
Hector Lopez
 
Tema 1 producto 1
Tema 1 producto 1Tema 1 producto 1
Tema 1 producto 1
Jesús Arámbula Hernández
 
Semblanza de mi practica docente
Semblanza de mi practica docenteSemblanza de mi practica docente
Semblanza de mi practica docente
Dacia Bello
 
Cómo ser un buen docente hoy.doc
Cómo ser un buen docente hoy.docCómo ser un buen docente hoy.doc
Cómo ser un buen docente hoy.doc
mariorocko740807
 

Similar a Mi portafolio de evidencias (20)

Jaqueline rosas mi_percepciondocente
Jaqueline rosas mi_percepciondocenteJaqueline rosas mi_percepciondocente
Jaqueline rosas mi_percepciondocente
 
Mi práctica docente
Mi práctica docenteMi práctica docente
Mi práctica docente
 
Reporte de practicas
Reporte de practicasReporte de practicas
Reporte de practicas
 
Portafolio damarisbeal
Portafolio damarisbealPortafolio damarisbeal
Portafolio damarisbeal
 
Experiencia Docente.
Experiencia Docente.Experiencia Docente.
Experiencia Docente.
 
informe
informeinforme
informe
 
Reporte de practicas
Reporte de practicasReporte de practicas
Reporte de practicas
 
Evidencias
EvidenciasEvidencias
Evidencias
 
Portafolio de evidencias 2 candelario aceves uriarte
Portafolio de evidencias 2 candelario aceves uriartePortafolio de evidencias 2 candelario aceves uriarte
Portafolio de evidencias 2 candelario aceves uriarte
 
Portafolio olaya
Portafolio olayaPortafolio olaya
Portafolio olaya
 
Sf baron mi confrontación con la docencia final
Sf baron mi confrontación con la docencia finalSf baron mi confrontación con la docencia final
Sf baron mi confrontación con la docencia final
 
TUTORIA Y ORIENTACION EDUCATIVA
TUTORIA Y ORIENTACION EDUCATIVATUTORIA Y ORIENTACION EDUCATIVA
TUTORIA Y ORIENTACION EDUCATIVA
 
La profesion docente
La profesion docenteLa profesion docente
La profesion docente
 
MI PORTAFOLIO DOCENTE. Alma Guerrero
MI PORTAFOLIO DOCENTE. Alma GuerreroMI PORTAFOLIO DOCENTE. Alma Guerrero
MI PORTAFOLIO DOCENTE. Alma Guerrero
 
informe de practicas
informe de practicas informe de practicas
informe de practicas
 
Portafolio hector lopezvelazquez
Portafolio hector lopezvelazquezPortafolio hector lopezvelazquez
Portafolio hector lopezvelazquez
 
Portafolio hector lopez
Portafolio hector lopezPortafolio hector lopez
Portafolio hector lopez
 
Tema 1 producto 1
Tema 1 producto 1Tema 1 producto 1
Tema 1 producto 1
 
Semblanza de mi practica docente
Semblanza de mi practica docenteSemblanza de mi practica docente
Semblanza de mi practica docente
 
Cómo ser un buen docente hoy.doc
Cómo ser un buen docente hoy.docCómo ser un buen docente hoy.doc
Cómo ser un buen docente hoy.doc
 

Último

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 

Último (20)

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 

Mi portafolio de evidencias

  • 1. MI PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS INGRID HELENA CRUZ CASTAÑEDA
  • 2. INDICE • Datos personales……………………………..3 • ¿Quién soy?................................................4 • ¿Quién soy como docente?.........................5 • ¿Quién soy como profesional?....................6 • Filosofía y metodología de la práctica…….7 • Reflexión y autoevaluación de la praxis…..8 • Aspectos éticos………………………………11 • Evidencias…………………………………….12
  • 3. DATOS PERSONALES • Nombre: Ingrid Helena Cruz Castañeda • Fecha de nacimiento: 29 de junio de 1981 • Perfil profesional: Licenciada en Educación Primaria • Función: Docente frente a grupo • Antigüedad en el servicio: 11 años
  • 4. ¿QUIÉN SOY? COMO PERSONA Soy una mujer activa, esposa, madre, disfruto de los días lluviosos, un buen libro y un café. Me propongo retos constantemente y persevero por superarlos. Me considero una persona responsable, trabajadora, con valores morales sólidos, amable, sociable, tranquila; aunque también admito que no se esperar, pero estoy trabajando por superarlo.
  • 5. ¿QUIÉN SOY COMO DOCENTE? COMO PROFESORA Soy dedicada, responsable, me gusta trabajar con niños pequeños, aprender de ellos; en especial me gratifica mucho cuando adquieren la lectura y la escritura. Soy exigente porque doy bastante en mi labor, exijo lo mismo de mis alumnos y sus padres de familia; soy una maestra que involucra a los padres y a la comunidad en el aprendizaje de los niños y me ha dado grandes resultados. • Soy perfeccionista y me gusta que los grupos que atiendo sobresalgan por ser los mejores del plantel. Procuro que mi grupo tenga lo necesario para aprender este ciclo construí con los padres de familia un aula para primer grado.
  • 6. • ¿QUIÉN SOY COMO PROFESIONAL? • Como profesional soy responsable, me gusta investigar, renovarme constantemente; por ello es que busco la actualización permanente. Desde muy niña sentí gusto por la docencia, cuando mi madre en los días en los que no tenía yo clases me llevaba con ella a la comunidad donde ella laboraba, el ver la manera en que con amor y sensatez guiaba a sus alumnos, la forma en que la comunidad le respondía y el amor que ella demostraba por su trabajo es que formaron en mi el deseo por ser docente, mismo que logré con mucho esfuerzo trabajando los fines de semana debido a que por motivos de salud mi madre siguió su camino hacia el infinito siendo hija única y aun sin el respaldo de un padre como tal, es que con esfuerzo y ese amor sembrado por la profesión logré concretarlo y graduarme en la Escuela Normal Juan Enríquez como Licenciada en Educación Primaria; más tarde ingresé a la Maestría en Educación Básica en la Universidad Pedagógica Nacional y constantemente me encuentro fortaleciendo mi labor docente con cursos de actualización que brinda la parte oficial y otros particulares que elijo por iniciativa propia.
  • 7. FILOSOFÍA Y METODOLOGÍA DE LA PRÁCTICA • En mi práctica docente y mi proceder como profesional de la educación, me encuentro orientada hacia una filosofía de estilo humanista, basada en una metodología social constructivista y retomando aspectos conductistas. • Considero que el conocimiento y la educación deben estar enfocados hacia la formación de seres humanos razonables, responsables y de calidad moral; que hagan uso de los valores y de los recursos, que sean capaces de cuidar de si mismos, de los seres vivos y del resto de la humanidad y del planeta. Que guíen sus actos de manera que no solamente se beneficien a sí mismos sino al resto de sus semejantes.
  • 8. REFLEXIÓN Y AUTOEVALUACIÓN DE LA PRAXIS A mis 11años de dedicarme a la docencia, he recapacitado que, en un principio tenía ideas erróneas respecto a lo que es un buen maestro, demasiada rigidez y deberes a los alumnos, una clase en que el maestro lo todos debían estar en silencio, disciplinados, sin mayor ruido; por otro lado, con los padres, en los primeros años de servicio siempre tenía poco trato. Hoy, la práctica y la experiencia me llevaron al aprendizaje que el contexto es fundamental, que el conocimiento es más fácil entre pares y que el conocimiento se construye. Ahora, intento hacer mis clases más activas, involucrar a todos los niños en cada momento, que participen, incluso las formas de evaluación son distintas, y ahora comprendo que la responsabilidad del aprendizaje de los alumnos, y el proceso de mejora y superación de sus dificultades, recae en las capacidades y habilidades del docente. Tengo también un mayor acercamiento con los alumnos y con los padres, ahora puedo entender ese amor a la comunidad que mi madre manifestaba y me atrevo a decir que soy tan bien recibida como lo fue ella en aquel lugar donde trabajó. Los grados que generalmente atiendo son los inferiores (primer y segundo grados) en estos grados es donde se enfrenta el alumno por primera vez con la lectura y la escritura. A mis inicios, trataba de enseñar de la misma manera en que lo hacía mi madre o en la que me enseñaron a mi, con el ma-me-mi-mo-mu. Fue un reto para mi dejar el “Mi mamá me mima” para pasar a situaciones reales que le permitieran al alumno aprender de manera natural, mediante las prácticas sociales del lenguaje, para esto investigué, busqué asesoramiento profesional y tomé la actualización necesaria. Lo cual pude constatar en el aprendizaje de mis alumnos en este ciclo escolar, al inicio la mayoría se encontraba en nivel presilábico y hoy de 18 solamente 2 se encuentran en presilábico, el resto transita hacia el alfabético, pero ahora comprendo que durante segundo grado es que ellos tendrán a oportunidad de alcanzarlo, en cambio en años anteriores lo hubiera tomado como rezago.
  • 9. FORTALEZAS Y ÁREAS DE OPORTUNIDA D Entre las fortalezas que destacan en mi se encuentran: Creación de ambientes de aprendizaje favorables Inclusión a los padres de familia y a la comunidad en el desarrollo de actividades Actualización constante Habilidad para planear, revisar y corregir trabajos Diseño de situaciones de aprendizaje basados en el alumno
  • 10. Áreas de oportunidad: Uso de los tiempos (me es difícil cortar una clase o actividad cuando está siendo efectiva) Atención a niños con barreras de aprendizaje y realización de las adecuaciones curriculares correspondientes, de acuerdo a su capacidad
  • 11. ASPECTOS ÉTICOS • En mi proceder como en mi desarrollo profesional prevalece el respeto y la igualdad, con ello considero se logra un ambiente de aprendizaje favorecedor y transparerente. • Procuro ser en todo momento ejemplo para mis alumnos dentro y fuera de la escuela, ya que el título de maestro se lleva a donde quiera que vayas.
  • 12. EVIDENCIAS Trabajo con las prácticas sociales del lenguaje: Elaboración de un catálogo de libros de la biblioteca, usando orden alfaético
  • 13. TRABAJO CON ARENA KINESTÉSICA ENTRE PARES PARA FAVORECER LA ESCRITURA
  • 15. PRODUCCIONES DE LOS ALUMNOS, PEQUEÑOS TEXTOS
  • 16. PADRES DE FAMILIA Y COMUNIDAD INVOLUCRADA EN EL PROCESO DE APRENDIZAJE
  • 17. SE APRENDE A ESCRIBIR ESCRIBIENDO
  • 18. EN ACTUALIZACIÓN CONSTANTE CON MI MAESTRO Y MENTOR ENRIQUE LEPE, CURSO TALLER: “EL APRENDIZAJE DE LA LECTURA Y ESCRITURA A TRAVÉS DE LAS PRACTICAS SOCIALES DEL LENGUAJE”
  • 19. TRABAJANDO PARA CONSTRUIR MI SALÓN CON MADRES DE FAMILIA DE 1º “A” • Salón construído con ayuda de madres de familia en 7 días y con recursos privados.