SlideShare una empresa de Scribd logo
Tu revist@
digital
Diseñoportada:ÁngelMontejo
Cuaderno de Bitácora:
Nos restan apenas 15 días para llegar a puerto. Han transcurrido los nueve meses de navegación pertinentes
desde que en septiembre eleváramos anclas y comenzáramos la travesía, izando las velas con un viento
amainado.
En este viaje hemos superado las tormentas que arreciaban con cursos de salvamento y socorrismo.
Aprovechamos las corrientes de aire con la alfombra de Sierpinski a modo de vela alzada. Emprendimos viajes,
lejos de la nave, adentrándonos en tierra firme para conocer Aranda del Duero o el Monasterio de la Vid, para
disfrutar de las rutas de Sanabria o de la magia hecha piedra en cada esquina de Salamanca. Nos la jugamos en
las Olimpiadas de Geología o en la First Lego League. Hemos recibido premios con nuestros proyectos: de
investigación, de solidaridad… Volvimos a la nao con los petates llenos de vivencias en Madrid, tarareando las
canciones de Grease o con la seriedad y el respeto que impone el Congreso de los Diputados. Reímos y lloramos
a partes iguales cuando llegamos a Ojo Guareña o cuando nos despedimos en el Promece. Hemos sido testigos
de prodigios en los teatros de Clunia o Latorre… Hemos tocado la nieve en San Isidro… Pero, sobre todo, hemos
crecido.
La tripulación os desea un buen regreso y una feliz vuelta a casa.
3
S u m a r i o
Editorial 2
Sumario 3
Nuestro Entorno 4
Actualidad del Centro 5
Navegantes -grupos- 12
Imagen-arte 18
Fomento de lectura 19
C. Matemáticas 22
Ciencia y Tecnología 23
English corner 25
Bitácora
el Pardo
Tripulantes (coordinadores):
Luís Agudo Jiménez
Susana Arroyo Hernández
Juana Calvo Alonso
Miguel Martín Andrés
Fernando García Malmierca
Meri González Velasco
Enriqueta Córdoba Villar
Ana Mª Posada Calvo
Mª Jesús López Fernández
Higinio Martín González
Alicia Sampedro Montañés
Covadonga Villimer Sandoval
Ildefonso Garduño Abascal
… y alguno más.
Navegantes:
Alumnos redactores
Edita e imprime:
IES Cardenal Pardo Tavera.
Toro. ZAMORA.
El pasado 30 de mayo celebrábamos en el teatro
Latorre las graduaciones de 2º de Bachillerato.
Acompañando a los alumnos se encontraba un gran
número de profesores y familiares que quisieron arropar
a los alumnos con su presencia.
El día 19 de junio tendrán lugar las graduaciones de 4º
ESO en las instalaciones de nuestro centro.
Graduaciones
4
Nuestro E N T O R N O
Los alumnos de 4º de Diversificación junto con la profesora del Ámbito Lingüístico y Social , Mª Ana Tejedor Martín, hemos realizado el trabajo – Ciudad de Toro- que
incluye historia y monumentos de la ciudad, así como, fiestas, folclore , trajes regionales y músicos toresanos , ocio, vinos y gastronomía. Hemos trabajado y aprendido
mucho, e incluso algunas fotos las hemos hecho nosotros mismos en clase de “Taller de Comunicación Visual”.
Los que estén interesados en él podrán verlo en el blog de nuestro instituto, bitácora.
Toro (Fiestas de San Agustín 2013).
Recuperado de
http://festeroilicitano.blogspot.com.es
/2013/09/toro-fiestas-de-san-agustin-
2013.html
Fiestas de la Virgen del Canto en Toro
(Zamora).
Recuperado de
http://multimedia.laopiniondezamora.
es/fotos/toro/fiestas-virgen-del-canto-
toro-10495_38.shtml
Panorámica Colegiata. Ángel Montejo (2015)
Arco del reloj. Ángel Montejo (2015)
Conociendo nuestro entorno, conociendo nuestro pueblo
5
Actualidad del C E N T R O
Este proyecto pretende acercar la realidad aumentada
a nuestros alumnos, de manera que sean ellos los que
“aumenten” la realidad que les rodea. Para ello, los
alumnos realizarán diversas investigaciones sobre los
principales puntos de interés de sus localidades para
después incorporarlos a una aplicación de realidad
aumentada, de forma que usando algún dispositivo
provisto de una cámara y conexión a Internet (ordenador
portátil, tablet o Smartphone) se podrán realizar rutas
por la localidad y visualizar toda la información que los
alumnos han ido encontrando.
La proyección que puede alcanzar el proyecto, pone
en valor y da a conocer nuestra localidad y los centros de
interés que posee, en un proyecto intercomunitario y
nacional.
Los alumnos de Galicia y Andalucía nos visitaron
durante cuatro días en el mes de Mayo, y en esos días
realizamos múltiples actividades:
• Gimkana geolocalizada por Zamora visitando sus
monumentos y edificios más representativos.
• Rutas geolocalizadas por Toro
• Gimkana de los palacios Renacentistas de Toro
• Visita a la Colegiata de Toro y a la plaza de Toros
• Ruta en piragua por el río Duero
• Toro Natural: Ruta de las fuentes.
• Viaje a Sanabria: Ruta de Galende a la playa de los
Enanos y visita a puebla de Sanabria
• Excursión a Salamanca visitando sus principales puntos
de interés.
Tras el éxito de todas actividades y la buena
convivencia que ha habido entre los grupos sólo se
puede decir que estamos deseando visitar Galicia y
Andalucía el curso que viene
Alicia Sampedro Montañés
Proyecto PROMECE
El Ministerio de Educación y Ciencia convocó
proyectos de colaboración intercentros para la
realización de actividades innovadoras y que supusieran
un avance en los sistemas de enseñanza. Tres centros, el
IES. “Cardenal Pardo de Tavera” de Toro (Zamora) , el
IES “Castillo de Luna” de Puebla de la Cazalla (Sevilla) y
el IES “Maruxa Mallo” de Ordes (A Coruña) hemos sido
elegidos para desarrollar el proyecto: “Mejora del
Aprendizaje a través de la Realidad Aumentada”.
La Realidad Aumentada es una tecnología que se
basa en combinar aquello que percibimos con algo que
es virtual (información, vídeo, volúmenes…) a través de
un dispositivo. Es decir, nos facilita el poder añadir
información virtual a la información física ya existente.
Una tecnología que añade algo que mejora o
aumenta la realidad. Nos permite disfrutar de
experiencias en las que se añade contenido virtual a
escenas de nuestro entorno en tiempo real. En función
del dispositivo que empleemos smartphone, tablet, PC,
etc. podremos acceder a distintas aplicaciones y
utilidades de realidad aumentada. Y en función del
software que empleemos la información que se agregue
puede ser textual, icónica, sonora o multimedia.
Cada vez son más los proyectos que surgen aplicando
esta tecnología de realidad aumentada a campos y
actividades como la geolocalización, el turismo, los
museos…
6
Actualidad del C E N T R O
Este año, alumnos de 4º de la ESO y 1º de
Bachillerato hemos vuelto a participar en la FIRST
LEGO LEAGUE. A los seis alumnos que ya
participamos el año pasado se nos unieron cinco
nuevos y la experiencia ha sido excelente.
La LEGO LEAGUE consiste en la construcción de un
robot con piezas de LEGO, la realización de un
proyecto de investigación en y la realización de un
póster de valores en el que contamos cómo tuvimos
que aprender a convivir entre todos.
Este año la temática del concurso fue “World Class” y
el objetivo de todo el proyecto debía ser mejorar la
forma en la que los alumnos aprendemos.
Por ello, como proyecto de investigación elegimos
“Arduino en el laboratorio de Física”, un proyecto en
el que usamos Arduino, una placa micro-
controladora, para medir las variables del
movimiento de un carrito por un plano inclinado.
Después de todo el esfuerzo, los nervios, los fallos
y errores conseguimos sacar todo adelante y lo
presentamos en Valladolid junto a otros 17 equipos
más de Castilla y León, Fue un día de muchos nervios
pero los supimos controlar.
Realizamos tres rondas del robot de la que nos
encargamos Anwar y yo con bastante buena
puntuación, el poster de valores lo presentaron
María y Paula, la presentación del proyecto la
hicieron Javier , Juan, Laura y Fidel y para terminar,
la presentación del robot a los jueces la realizaron
Alberto y Pablo.
Fue un día de muchos nervios, pero sobre todo de
compañerismo. Al final del día nos sentimos muy
contentos con nuestro trabajo, aunque nos hubiera
gustado ganar el campeonato y haber pasado ala
fase final, pero no pudo ser.
Estamos con muchas ganas de que el año que
viene el centro vuelva a participar y poder ayudar al
nuevo equipo.
Tania Villafáfila (1º Bach A)
FIRST LEGO
LEAGUE
Una experiencia única
Actualidad del C E N T R O
TRIVIAL TAVERA
Durante el pasado curso, el profesorado del
programa bilingüe de nuestro centro diseñó y
elaboró tarjetas de Trivial con preguntas sobre
los seis campos de conocimiento trabajados en el
programa bilingüe: gramática inglesa, cultura
general inglesa y americana, deportes y educación
física, música, matemáticas y ciencias.
En el presente curso, se han realizado dos
competiciones, antes de las vacaciones de
Navidad y en abril, con motivo de la celebración
del día del libro. En la primera de ellas, lideraron
los equipos antiguos alumnos de bilingüe que
este año están cursando bachillerato en el centro,
mientras que en la segunda, los equipos
estuvieron compuestos por alumnos que estudian
de 1º a 4º en nuestro programa bilingüe.
Consideramos que las dos competiciones
resultaron un éxito rotundo, no sólo por la alta
participación, sino por las numerosas respuestas
respondidas correctamente.
¡Enhorabuena a todos los participantes! Os
animamos a que sigáis participando en futuras
competiciones.
Raquel Manso Escuadra
Este es el duodécimo año de vida en el centro del llamado “Plan
de ahorro energético”, que el pasado curso recibió una Mención
de Honor en la sexta edición de los premios Eneragen, Asociación
de Agencias Españolas de Gestión de la Energía.
Este curso ha tenido un matiz un tanto peculiar, debido a que,
además de la campaña informativa y de concienciación que, como
todos los años, hicieron los alumnos de cuarto a sus compañeros,
hemos puesto en marcha una campaña de impacto durante los
meses de enero a mayo en la que han colaborado más de cien
alumnos de todos los niveles educativos de secundaria obligatoria
y casi la mitad de la plantilla de profesores.
Ha resultado ganador el grupo de 2ºB, que se ha mantenido en
cabeza durante toda la campaña, demostrando responsabilidad en
aspectos como el apagado de luces del aula cuando no son
necesarias y el mantenimiento responsable de la temperatura
adecuada en el aula, además de limpieza y orden. ¡Nuestra
enhorabuena!
Para finalizar el curso, aquellos alumnos que firmaron un
contrato y han demostrado interés en la campaña de impacto,
tendrán la oportunidad de visitar el día 18 de Junio el planetario y
el castillo de Tiedra en una actividad complementaria
subvencionada por el centro.
7
8
Actualidad del C E N T R O
El miércoles día 20 de mayo tuvo lugar la paella en las instalaciones del centro.
La idea de una paella solidaria surge de las madres que forman el AMPA como un
medio para fomentar la solidaridad entre los alumnos del centro. A esta idea se han
unido departamentos como el de Religión y Extraescolares. No es la primera vez que
nuestro centro dedica su esfuerzo y su tiempo a labores humanitarias: durante los
días previos a las vacaciones de Navidad, recibimos donaciones de alimentos para
Caritas o, este año, por ejemplo, hemos elaborado marcapáginas solidarios a
beneficio de "Save the children". Tras el éxito de la paella solidaria, vinieron al centro
representantes de la ONG "Manos Unidas", beneficiaria de la recaudación,
representantes del AMPA y del instituto.
Todas estas acciones se han llevado a cabo dentro del Año Europeo del Desarrollo
promovido por la Consejería de Presidencia, en las que nuestro Instituto participa con
el "PROYECTO SOLIDARIO SUERTE“.
Luis Almazán Rivero (4ºDiv)
Paella solidaria a beneficio de “MANOS UNIDAS”
y marcapáginas para “SAVE THE CHILDREN”
9
El concurso fotográfico del AMPA
“LAS MANOS”
Este curso, con motivo de la celebración del día del libro, el AMPA del Instituto
organizó un concurso fotográfico. “Las manos” era su tema.
En el cartel se podían leer estas palabras:
“Las manos hacen tanto por nosotros… son capaces de tocar, curar, sentir, sujetar,
rechazar, manipular, saludar, pintar, herir… definen quienes somos.
Son el pararrayos del alma”
A muchos de nuestros alumnos este mensaje les llegó al alma y presentaron sus
propuestas. Había que entregar una fotografía inédita con una frase que apoyara al
texto para darle sentido y unidad.
El día del Libro se proyectaron todas las fotos participantes y se entregó el premio,
una tablet. El ganador, Miguel Ángel Cruz de 4º ESO, estaba muy contento por el
resultado final y el premio ganado.
FOTO GANADORA de Miguel Ángel Cruz (4º div)
Viaje de Estudios 1º Bachillerato
Portugal
Después de todo el trabajo realizado por los alumnos de primero de
bachillerato para financiar su viaje de estudios, se merecían este premio.
Habían puesto el mercadillo medieval, colaborado con el AMPA en su
rastrillo solidario en Navidad, vendido claveles… y organizado varias
actividades de centro, fiestas de navidad y carnaval.
Entonces fue el momento de disfrutar. El 23 de abril se montaron en el
bus con Alicia Sampedro y David Rivas, los profesores que les acompañaron
en esta odisea, y pusieron rumbo a Portugal. Fueron a ver Cascais, Estoril,
Coimbra, Oporto… y terminaron en un parque de aventuras tirándose por
la tirolina, pasando los puentes colgantes, y metiéndose en el laberinto
subterráneo. El 27, ya estaban de vuelta, cansados pero muy contentos por
la experiencia vivida.
Valió la pena tanto esfuerzo, de eso estamos seguros.
Susana Arroyo
Actualidad del C E N T R O
10
Actualidad del C E N T R O
Piragüismo en el rio Duero
El día 6 de mayo, un grupo de alumnos de 3º y 4º de ESO bajaron al rio Duero a hacer una
actividad de piragüismo enmarcada dentro del proyecto Promece.
Ya el año pasado, el departamento de Educación Física propuso a finales de junio hacer esta
actividad con algunos alumnos del centro. La actividad pretendía hacer que mis compañeros
pasaran un buen rato y se divirtieran ya que el curso estaba acabando.
En esta actividad el monitor y el profesor de Educación Física, José Manuel Talón, les
enseñaron lo básico para saber dirigir su piragua y así poder después disfrutar del rio y de las
maravillosas vistas que se nos ofrece desde la piragua.
Francisco Arribas . (4º ESO Div)
Fotos de la actividad del curso pasado
11
Actualidad del C E N T R O
Actividad en la nieve. San Isidro (León)
El día 10 de Febrero de 2015 hicimos una excusión a León a la nieve. Esta actividad fue
organizada y subvencionada por la Diputación de Zamora.
Era un sitio muy bonito y el tiempo nos acompañó. La actividad fue muy entretenida y no
hubo ningún percance; pero también hay que decir que pasamos demasiado tiempo en el
autobús. Fue una actividad que te deja buen sabor de boca y con ganas de repetir.
Álvaro López Bragado (4º Div)
Curso de Salvamento y Socorrismo
El día 19 de marzo de 2015 los alumnos de tercero de la ESO
tuvieron como actividad complementaria dentro de la asignatura de
Educación Física dos clases de primeros auxilios impartidas por
monitores de la Federación Castellano-leonesa de Salvamento y
Socorrismo.
Una sesión fue teórico-práctica dentro del gimnasio y la otra
práctica en la piscina climatizada de nuestra localidad, Toro.
José Manuel Talón
12
1º ESO A
1º ESO B
N a v e g a n t e s
1º ESO C
2º ESO A
N a v e g a n t e s
13
2º ESO B
3º ESO A
N a v e g a n t e s
14
3º ESO B
4º ESO A
N a v e g a n t e s
15
4º ESO B
1º Bach
N a v e g a n t e s
16
2º Bach
N a v e g a n t e s
17
18
I m a g e n - a r t e
Un tema muy interesante, el COLOR
Este año los alumnos de primero hemos aprendido mucho sobre el color.
De hecho, hemos sido capaces de crear un montón de colores con sólo los 3
primarios, magenta, amarillo y azul cyan. Además los hemos usado para hacer
paisajes realistas e ilustraciones con témperas y otras técnicas.
Cómo pintar los diferentes elementos del paisaje realista
Cuando queremos hacer un dibujo o pintar un cuadro, lo primero que hay que
hacer es realizar un boceto, intentando organizar todos los elementos con el fin de
que la composición sea buena y original.
Después, se aplican diferentes capas de color con pinceladas de las diferentes
tonalidades. Puede ser en gama fría o cálida o buscando un contraste.
Aquí tenéis un montón de trucos para pintar:
- el mar: se emplean diferentes tonos del color dependiendo de la lejanía o la
cercanía del sol.
- la hierba: se utilizan diferentes pinceladas, por ejemplo, circulares, hacia la
derecha o hacia la izquierda, paralelas...etc
- las hojas de plantas: como las palmeras se emplea un palillo o un pincel muy fino
y se aplica el color que se desea utilizar y se realizan diferentes formas en las hojas.
- el efecto del brillo del sol: se aclaran las tonalidades del cielo.
- el efecto de el agua: se aplican pequeños puntos blancos con un palillo bajo el
elemento que se eleva sobre la superficie acuática.
Cómo crear un dibujo tipo ilustración
Cuando se ha terminado el paisaje, se puede convertir este en una ilustración
repasando los contornos de todos los elementos que componen el paisaje.
Irene García Jiménez y Raúl Marbán Rivera (1º ESO A)
PAISAJE REALISTA de Irene García Jiménez (1º ESO A)
ILUSTRACIÓN de Raúl Marbán Rivera (1º ESO A)
19
F o m e n t o d e L E C T U R A
Concurso Coca-Cola: Jóvenes Talentos - Premio de Relato Corto
El pasado 17 de abril, cuatro alumnos de 2º ESO (Pablo Pérez Polo, Manuel García García, Kassandra García-
Villaraco de Castro y Zaira Rubio Gallego) participaron en la 55ª Edición del Concurso de Relato Corto de Coca-Cola.
El objetivo de este concurso es fomentar el interés de los jóvenes por la escritura y la literatura y crear una cantera
de futuros escritores.
La propuesta de este año ha planteado a los participantes la construcción de un relato corto cuyo estímulo
creativo ha sido:
“En aquel tiempo siempre estaba moviéndome…”.
La prueba se celebró en el CAEM (Centro de las Artes Escénicas y de la Música) de Salamanca, lugar poco
apropiado para esta actividad ya que los alumnos tenían que escribir sobre un soporte de madera.
El entusiasmo de los alumnos se muestra claramente en lo que dicen cuando se les pregunta qué les ha parecido
la experiencia: ”Fue una experiencia irrepetible. Nunca olvidaré aquel auditorio en el que nos encontrábamos más
de 300 personas escribiendo a la vez, desplegando nuestra imaginación. Es muy posible que no sea el mejor relato
que he hecho, ni el mejor que haré. Pero solo por haberlo hecho en este concurso ya se ha garantizado un hueco en
mis recuerdos.”
Enriqueta Córdoba Villar
Celebración del Día del libro 2015
Concurso de Microrrelatos en Lengua Castellana
El Concurso de microrrelatos organizado por el departamento de Lengua Castellana, Inglés y Francés en colaboración con la biblioteca tiene como objetivo
descubrir el talento literario y despertar la imaginación de los alumnos.
En esta edición los organizadores del concurso propusieron comenzar los microrrelatos en lengua castellana con:” Aquella mañana…”.
El ganador de la categoría A: 1º y 2º de ESO en lengua castellana fue Pablo Pérez Polo de 2º ESO A con el microrrelato:
¡Qué cosas dicen!
Aquella mañana me dijeron que se pensaba mejor en situaciones límite. Sinceramente….no es así ¿Por qué? Porque
ahora estoy cayendo de un balcón y en lo único en lo que puedo pensar es donde voy a aterrizar.”
La ganadora de la categoría B: 3º, 4º y Bachillerato fue Raquel Rodríguez Pérez de 4º ESO B con el siguiente microrrelato:
Mi propia sombra
Aquella mañana de invierno, corría y no se
alejaba. Saltaba y no le esquivaba. Le
abrazaba y se me escapaba. Lloraba y se
reía de mí. ¿quién eres tú, que te escondes
detrás de mi? Déjame sola. Gritaba y se
hacía la sorda. Me susurraba y no le
entendía. Hablaba con ella a todas horas y
creía que hablábamos idiomas distintos.
Repetía: ¿quién eres? Sonreía, me alejaba
del espejo y acompañaba mis pasos con
tenebrosas carcajadas… era ella…era mi
sombra.
Ana Mª Posada Calvo
20
F o m e n t o d e L E C T U R A
Excursión a Clunia
"XVI Festival Juvenil de Teatro Grecolatino"
El día 7 de mayo los alumnos 2º ESO, 3º Cultura Clásica, 4º Literatura
Universal y Latín viajaron hasta Clunia para ver la representación de Antígona
de Sófocles a cargo de la compañía de Teatro “El Aedo”, que tuvo lugar en su
teatro romano.
Aquí van algunas de las opiniones de los alumnos:
“Antígona, me pareció una obra bastante buena y fácil de entender. Además , el
lugar en el que se representó le daba más realismo, parecía que estábamos en la
Grecia Antigua.
Por otra parte, los pueblos que visitamos después de la obra me parecieron
preciosos.”
Manuel García (2º ESO A)
“Visitar Clunia (Burgos), fue una experiencia muy bonita. La obra de
teatro fue una representación artística impresionante. Los actores
estuvieron geniales, pero nos afectó mucho el calor. Había muchos
alumnos de distintas ciudades para ver esa magnífica obra.
Estamos deseando volver a ir. ¡ Fue algo maravilloso!”
Alba Macias y Yadira Túqueres (2º ESO B)
“A pesar de que hacía mucho calor, pudimos disfrutar de una
interesante obra. Nos habría gustado ver un coro como aparece en el
libro.
Nuestro actor favorito fue Creonte porque actuó muy bien y no se salió
de su papel en ningún momento. De la misma manera, la
representación de los dos hermanos muertos resultó impactante. El
vestuario de los actores fue muy adecuado.
El anfiteatro era grande y las vistas eran impresionantes. Sonaban muy
bien las voces de los actores.
Nos gustó que se preocuparan por hacernos preguntas al final, para
saber nuestra opinión”
Ángela Gavilán y Raquel Rodríguez (4º ESO B)
Meri González Velasco
F o m e n t o d e L E C T U R A
21
ALFOMBRA de SIERPINSKI PON A PRUEBA TU INGENIO
PROBLEMA MATEMÁTICO
Dos matemáticos se vieron en la calle después de muchos años sin coincidir.
- ¡Hola!, ¿qué tal?, ¿te casaste?, y... ¿cuántos hijos tienes?
- Pues tengo tres hijas.
- ¿y qué años tienen?
- ¡A ver si lo adivinas!: el producto de las edades de las tres es 36, y su suma es un
número que sabes, es el número del portal que ves enfrente...
- Después de pensar un rato le dice: ¡Me falta un dato!
- ¡Ah, sí!, ¡la mayor toca el piano!
¿Qué edad tendrán las tres hijas?
C u r i o s i d a d e s MATEMÁTICAS
Este curso hemos querido que nuestros alumnos se familiaricen con un
concepto relativamente nuevo en la historia de las matemáticas, el de fractal. Para
ello, los alumnos de 1º y 3º ESO han construído la cuarta iteración de la alfombra
de Sierpinski.
Se parte de un cuadrado inicial, se divide en 9 cuadrados iguales y se elimina el
cuadrado central. Repetimos el mismo proceso con los ocho cuadrados restantes,
y repitiendo el proceso infinitas veces, obtenemos el objeto fractal conocido como
alfombra de Sierpinski, una curva de área cero y perímetro infinito.
Los resultados del trabajo conjunto realizado con interés y espíritu colaborativo
por estos alumnos se muestran en las fotografías de arriba.
Dado que las fractales simulan muchas estructuras presentes en la naturaleza,
el desarrollo de las teorías matemáticas sobre estas estructuras, repercutirá en
importantes avances de otras ramas de la ciencia, de la biología, de la medicina y
de la tecnología.
Juana Calvo
CRUCIGRAMA
Miguel Martín
22
23
El día 10 de Abril fuimos a Salamanca tres alumnos de 4º de la ESO y tres de bachillerato, junto con dos
profesoras: Raquel Manso Escuadra y Alicia Sampedro Montañés para presentarnos al certamen de Premios de
Investigación e Innovación de Castilla y León.
Llevábamos dos proyectos. El de los de 4º, titulado “Diseñando un dispositivo que nos permita entender
mejor la cinemática” trataba de mejorar el experimento de Galileo de la caída de los objetos por un plano
inclinado utilizando a Arduino, una placa microcontroladora, conectado a un ordenador. Durante la
presentación se habló tanto de cinemática como de la programación de Arduino para el proyecto.
El proyecto de Bachillerato, realizado por Paula Lladó, Javier García y Fidel Velasco “Calor para el
conocimiento de material de laboratorio y calibrado de resistencias” trataba de encontrar un método para
determinar la energía que pierden las bombillas en forma de calor y utilizarlo para comparar las bombillas
tradicionales con las LED de bajo consumo.
Helena España, Juan Alonso y yo fuimos los ganadores del premio de Investigación e Innovación en la categoría
de Enseñanza Secundaria y por ello se nos entregó un diploma y un e-book a cada uno.
Después nos invitaron a comer al Palacio de Fonseca, comida en la que pudimos celebrar nuestra victoria
con el resto de alumnos de Castilla y León participantes en el certamen.
Laura Baena García
4º ESO A
Premios de Investigación e Innovación
Ganamos en la categoría de ESO
Fotos del momento de la intervención de los alumnos
C i e n c i a y T e c n o l o g í a
24
C i e n c i a y T e c n o l o g í a
25 años con Hubble: Una mirada al pasado
Se celebra este año el 25 aniversario del lanzamiento del telescopio orbital Hubble. Situado a 593 km de altura, fue puesto en órbita el 24 de abril de
1990 por un proyecto de cooperación entre Estados Unidos y Europa.
La principal ventaja sobre los telescopios terrestres es la de captar ciertas radiaciones infrarrojas que son absorbidas por la atmósfera y que los terrestres
no pueden recibir. Además está libre de los fenómenos atmosféricos como las nubes y la contaminación lumínica, que limitan la calidad de las
observaciones desde el suelo. No obstante su órbita relativamente cercana a la Tierra, posibilita que los astronautas puedan subir con facilidad a realizar
labores de mantenimiento y reparación.
En junio de 1994 el Hubble captó las
únicas imágenes que existen de la
colisión de un cometa con un planeta,
Júpiter. Estas y otras imágenes de gran
belleza se pueden descargar, para
adornar el escritorio de tu móvil u
ordenador, de la página web oficial
http://hubblesite.org/.
La ciencia obtiene información de fenómenos cada vez más
alejados de la escala espacio-temporal a la que pertenecemos los
humanos. Acercarse al pasado o predecir el futuro, indagar en lo muy
pequeño o en lo inmensamente grande, nos aportará un
conocimiento científico excelente. Sin embargo, a medida que
ampliamos nuestro campo de visión, corremos el riesgo de perdernos
la belleza de los detalles más cercanos y cotidianos.
Ildefonso Garduño Abascal
Desde su puesta en funcio-
namiento ha obtenido impresionantes
y valiosas imágenes que están
ayudando a los físicos a desentrañar
los grandes misterios del Universo,
como su origen, su expansión, los
agujeros negros, el ciclo de las
estrellas, la materia oscura etc.
Igualmente ha sido capaz de captar las imágenes de las galaxias más lejanas que se conocen.
Situadas aproximadamente a unos 13000 millones de Años Luz, son los objetos más antiguos
estudiados, puesto que debido a lo que tarda la luz en llegar hasta nosotros, estas imágenes
representan el estado de dichas galaxias 500 millones de años después del Big Bang.
SHORT STORY CONTEST
Thank you everybody for participating in our short story
competition held on occasion of the “Book Day” (April 23rd)
and our warm congratulations to the two students awarded
the First Prize “Ex-aequo”.
Enjoy the winning stories by Pablo Pérez Polo and Luis
Gómez Calvo. Well Done!
LIFE IS SHORT
That morning I was born, that afternoon I dreamt, that night
I died. Life is short, true or false?
By Luis Gómez Calvo (2º E.SO.A)
BEST TOMORROW
That morning I decided to finish with everything. But I didn’t
do it. And today it is too late……
By Pablo Pérez Polo (2º E.S.O A)
ROMEO AND JULIET
On December 12th our High school attended the
performance of W. Shakespeare’s play Romeo and Juliet by
the British Pocket Oxford Theatre Company in our local
theatre “Latorre”.
The show was a complete success: enjoyable, fun and
totally interactive with music, dancing and dressing up and
the best way to introduce students to Shakespeare’s
timeless story.
We all students as well as teachers were pleased and
delighted by everybody’s good performance. Bravo!
Photo
Some students acting in the show.
E n g l i s h c o r n e r
25
26
E n g l i s h c o r n e r
This is a crossword which includes various brand names of Toro Wines
from D.O. Toro.
Read the definitions and find 16 Wine brand names from D.O.Toro.
Be the first and win a prize. Once you have done it, contact Susana
Arroyo from Extra–school activities Department as soon as possible.
Have a great time and Good Luck!
Crossword on D.O. Toro Wines (by the English and History Departments)
http://iescardenalpardotavera.centros.educa.jcyl.es

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Más ejemplos de tareas competenciales. del aula a la vida
Más ejemplos de tareas competenciales. del aula a la vidaMás ejemplos de tareas competenciales. del aula a la vida
Más ejemplos de tareas competenciales. del aula a la vidaMARTIN PINOS QUÍLEZ
 
Boleti nabril3
Boleti nabril3Boleti nabril3
Boleti nabril3lolosan10
 
Orbita nº7 corregido
Orbita nº7 corregidoOrbita nº7 corregido
Orbita nº7 corregido
Sonia Goya
 
Revista Escolar Nº 62 Junio 2009.
Revista Escolar Nº 62   Junio 2009.Revista Escolar Nº 62   Junio 2009.
Revista Escolar Nº 62 Junio 2009.
laplanchada
 
Programa Semana del Libro 2017 - CPR Alto Guadalquivir. Coto Ríos/Arroyo Frío...
Programa Semana del Libro 2017 - CPR Alto Guadalquivir. Coto Ríos/Arroyo Frío...Programa Semana del Libro 2017 - CPR Alto Guadalquivir. Coto Ríos/Arroyo Frío...
Programa Semana del Libro 2017 - CPR Alto Guadalquivir. Coto Ríos/Arroyo Frío...
cpraltoguadalquivir
 
El Colodrillo 47
El Colodrillo 47El Colodrillo 47
El Colodrillo 47
colodrillo
 
Periodico 1º Número
Periodico 1º NúmeroPeriodico 1º Número
Periodico 1º Númerololosan10
 
Las Artes Escénicas nº 6 2ª parte
Las Artes Escénicas nº 6 2ª parteLas Artes Escénicas nº 6 2ª parte
Las Artes Escénicas nº 6 2ª parte
CEIP Vicente Aleixandre
 
El fap informativo ed 3
El fap informativo ed 3El fap informativo ed 3
El fap informativo ed 3
Douglas Espinoza
 
Periódico 4º final
Periódico 4º finalPeriódico 4º final
Periódico 4º finallolosan10
 
Periódico requeteterminado
Periódico requeteterminadoPeriódico requeteterminado
Periódico requeteterminadololosan10
 
Las Artes Escénicas nº 6 1ª parte
Las Artes Escénicas nº 6 1ª parteLas Artes Escénicas nº 6 1ª parte
Las Artes Escénicas nº 6 1ª parte
CEIP Vicente Aleixandre
 
El Mundo Colegial nº 52 - Diciembre 2015
El Mundo Colegial nº 52 - Diciembre 2015El Mundo Colegial nº 52 - Diciembre 2015
El Mundo Colegial nº 52 - Diciembre 2015
enlerenando
 
La voz de la canal 3ºedición 12 13
La voz de la canal 3ºedición 12 13La voz de la canal 3ºedición 12 13
La voz de la canal 3ºedición 12 13
lolitatapia5
 
La voz de la canal 3ºedición
La voz de la canal 3ºediciónLa voz de la canal 3ºedición
La voz de la canal 3ºediciónNuria Maestra
 
Sonrisas de Agua y Vida
Sonrisas de Agua y Vida Sonrisas de Agua y Vida
Sonrisas de Agua y Vida
CEIP Vicente Aleixandre
 

La actualidad más candente (20)

Más ejemplos de tareas competenciales. del aula a la vida
Más ejemplos de tareas competenciales. del aula a la vidaMás ejemplos de tareas competenciales. del aula a la vida
Más ejemplos de tareas competenciales. del aula a la vida
 
Boleti nabril3
Boleti nabril3Boleti nabril3
Boleti nabril3
 
Orbita nº7 corregido
Orbita nº7 corregidoOrbita nº7 corregido
Orbita nº7 corregido
 
Revista Escolar Nº 62 Junio 2009.
Revista Escolar Nº 62   Junio 2009.Revista Escolar Nº 62   Junio 2009.
Revista Escolar Nº 62 Junio 2009.
 
Boletin n°2 2014
Boletin n°2  2014Boletin n°2  2014
Boletin n°2 2014
 
Revista completa pdf
Revista completa pdfRevista completa pdf
Revista completa pdf
 
Programa Semana del Libro 2017 - CPR Alto Guadalquivir. Coto Ríos/Arroyo Frío...
Programa Semana del Libro 2017 - CPR Alto Guadalquivir. Coto Ríos/Arroyo Frío...Programa Semana del Libro 2017 - CPR Alto Guadalquivir. Coto Ríos/Arroyo Frío...
Programa Semana del Libro 2017 - CPR Alto Guadalquivir. Coto Ríos/Arroyo Frío...
 
El Colodrillo 47
El Colodrillo 47El Colodrillo 47
El Colodrillo 47
 
Periodico 1º Número
Periodico 1º NúmeroPeriodico 1º Número
Periodico 1º Número
 
Las Artes Escénicas nº 6 2ª parte
Las Artes Escénicas nº 6 2ª parteLas Artes Escénicas nº 6 2ª parte
Las Artes Escénicas nº 6 2ª parte
 
El fap informativo ed 3
El fap informativo ed 3El fap informativo ed 3
El fap informativo ed 3
 
Escuela Nº 460
Escuela Nº 460Escuela Nº 460
Escuela Nº 460
 
Revista escolar nº2
Revista escolar nº2Revista escolar nº2
Revista escolar nº2
 
Periódico 4º final
Periódico 4º finalPeriódico 4º final
Periódico 4º final
 
Periódico requeteterminado
Periódico requeteterminadoPeriódico requeteterminado
Periódico requeteterminado
 
Las Artes Escénicas nº 6 1ª parte
Las Artes Escénicas nº 6 1ª parteLas Artes Escénicas nº 6 1ª parte
Las Artes Escénicas nº 6 1ª parte
 
El Mundo Colegial nº 52 - Diciembre 2015
El Mundo Colegial nº 52 - Diciembre 2015El Mundo Colegial nº 52 - Diciembre 2015
El Mundo Colegial nº 52 - Diciembre 2015
 
La voz de la canal 3ºedición 12 13
La voz de la canal 3ºedición 12 13La voz de la canal 3ºedición 12 13
La voz de la canal 3ºedición 12 13
 
La voz de la canal 3ºedición
La voz de la canal 3ºediciónLa voz de la canal 3ºedición
La voz de la canal 3ºedición
 
Sonrisas de Agua y Vida
Sonrisas de Agua y Vida Sonrisas de Agua y Vida
Sonrisas de Agua y Vida
 

Similar a Bitacoraelpardo num4 15

Qué hemos hecho este mes marzo 16
Qué hemos hecho este mes marzo 16Qué hemos hecho este mes marzo 16
Qué hemos hecho este mes marzo 16
colegioduquederivas
 
Blog 2do trimestre 17 18
Blog 2do trimestre 17 18Blog 2do trimestre 17 18
Blog 2do trimestre 17 18
Javier García Baza
 
Acercando culturas I
Acercando culturas IAcercando culturas I
Acercando culturas I
Ignacio García
 
Nuestras actividades
Nuestras actividadesNuestras actividades
Nuestras actividadesBourse
 
El Vicente Informa
El Vicente InformaEl Vicente Informa
El Vicente Informa
CEIP Vicente Aleixandre
 
Jornada de Puertas Abiertas (2013)
Jornada de Puertas Abiertas (2013)Jornada de Puertas Abiertas (2013)
Jornada de Puertas Abiertas (2013)
colegioalameda
 
Memoria. concurso olimpiaes ies rio nora. pola de siero
Memoria. concurso olimpiaes ies rio nora. pola de sieroMemoria. concurso olimpiaes ies rio nora. pola de siero
Memoria. concurso olimpiaes ies rio nora. pola de sieroPilar Hernández Santos
 
Linares: 1875
Linares: 1875Linares: 1875
Linares: 1875
Gaspar Gonzalez
 
Iguana #30 - Colegio Alemán Barranquilla
Iguana #30 - Colegio Alemán BarranquillaIguana #30 - Colegio Alemán Barranquilla
Iguana #30 - Colegio Alemán Barranquilla
Kelly Almanza
 
Pasantía de Andrés Gómez en la Universidad de la Punta San Luis - Argentina
Pasantía de Andrés Gómez en la Universidad de la Punta San Luis - ArgentinaPasantía de Andrés Gómez en la Universidad de la Punta San Luis - Argentina
Pasantía de Andrés Gómez en la Universidad de la Punta San Luis - Argentina
andresgvasquez
 
La Iguana
La IguanaLa Iguana
La Iguana
Kelly Almanza
 
Lo mejor del mes de marzo
Lo mejor del mes de marzoLo mejor del mes de marzo
Lo mejor del mes de marzo
colegioduquederivas
 
La voz de la canal 5ª edición (1)
La voz de la canal 5ª edición (1)La voz de la canal 5ª edición (1)
La voz de la canal 5ª edición (1)
lolitatapia5
 
La voz de la canal 5ª edición (1)
La voz de la canal 5ª edición (1)La voz de la canal 5ª edición (1)
La voz de la canal 5ª edición (1)lolitatapia5
 
Trimestre1
Trimestre1Trimestre1
Trimestre1sfidalgo
 
CARBURO DIGITAL Nº1 CURSO 2021-22.pdf
CARBURO DIGITAL Nº1 CURSO 2021-22.pdfCARBURO DIGITAL Nº1 CURSO 2021-22.pdf
CARBURO DIGITAL Nº1 CURSO 2021-22.pdf
IESSierraMinera
 

Similar a Bitacoraelpardo num4 15 (20)

Qué hemos hecho este mes marzo 16
Qué hemos hecho este mes marzo 16Qué hemos hecho este mes marzo 16
Qué hemos hecho este mes marzo 16
 
Blog 2do trimestre 17 18
Blog 2do trimestre 17 18Blog 2do trimestre 17 18
Blog 2do trimestre 17 18
 
Eskerrak
EskerrakEskerrak
Eskerrak
 
Acercando culturas I
Acercando culturas IAcercando culturas I
Acercando culturas I
 
26102016 diariodeteruelvisitazaragoza
26102016 diariodeteruelvisitazaragoza26102016 diariodeteruelvisitazaragoza
26102016 diariodeteruelvisitazaragoza
 
Nuestras actividades
Nuestras actividadesNuestras actividades
Nuestras actividades
 
Tic
TicTic
Tic
 
El Vicente Informa
El Vicente InformaEl Vicente Informa
El Vicente Informa
 
Jornada de Puertas Abiertas (2013)
Jornada de Puertas Abiertas (2013)Jornada de Puertas Abiertas (2013)
Jornada de Puertas Abiertas (2013)
 
Memoria. concurso olimpiaes ies rio nora. pola de siero
Memoria. concurso olimpiaes ies rio nora. pola de sieroMemoria. concurso olimpiaes ies rio nora. pola de siero
Memoria. concurso olimpiaes ies rio nora. pola de siero
 
Linares: 1875
Linares: 1875Linares: 1875
Linares: 1875
 
Iguana #30 - Colegio Alemán Barranquilla
Iguana #30 - Colegio Alemán BarranquillaIguana #30 - Colegio Alemán Barranquilla
Iguana #30 - Colegio Alemán Barranquilla
 
News monster 4
News monster 4News monster 4
News monster 4
 
Pasantía de Andrés Gómez en la Universidad de la Punta San Luis - Argentina
Pasantía de Andrés Gómez en la Universidad de la Punta San Luis - ArgentinaPasantía de Andrés Gómez en la Universidad de la Punta San Luis - Argentina
Pasantía de Andrés Gómez en la Universidad de la Punta San Luis - Argentina
 
La Iguana
La IguanaLa Iguana
La Iguana
 
Lo mejor del mes de marzo
Lo mejor del mes de marzoLo mejor del mes de marzo
Lo mejor del mes de marzo
 
La voz de la canal 5ª edición (1)
La voz de la canal 5ª edición (1)La voz de la canal 5ª edición (1)
La voz de la canal 5ª edición (1)
 
La voz de la canal 5ª edición (1)
La voz de la canal 5ª edición (1)La voz de la canal 5ª edición (1)
La voz de la canal 5ª edición (1)
 
Trimestre1
Trimestre1Trimestre1
Trimestre1
 
CARBURO DIGITAL Nº1 CURSO 2021-22.pdf
CARBURO DIGITAL Nº1 CURSO 2021-22.pdfCARBURO DIGITAL Nº1 CURSO 2021-22.pdf
CARBURO DIGITAL Nº1 CURSO 2021-22.pdf
 

Más de aliciasampe

Presentación Chitón
Presentación ChitónPresentación Chitón
Presentación Chitón
aliciasampe
 
Formapps
FormappsFormapps
Formapps
aliciasampe
 
Trabajos de los alumnos (II)
Trabajos de los alumnos (II)Trabajos de los alumnos (II)
Trabajos de los alumnos (II)
aliciasampe
 
Trabajos de los alumnos
Trabajos de los alumnosTrabajos de los alumnos
Trabajos de los alumnos
aliciasampe
 
Cuarta observa acción
Cuarta observa acciónCuarta observa acción
Cuarta observa acción
aliciasampe
 
Tercera observa acción
Tercera observa acciónTercera observa acción
Tercera observa acción
aliciasampe
 
Segunda observa acción
Segunda observa acciónSegunda observa acción
Segunda observa acción
aliciasampe
 
Primera observa-acción
Primera observa-acciónPrimera observa-acción
Primera observa-acción
aliciasampe
 
Rúbrica de evaluación de las actividades individuales
Rúbrica de evaluación de las actividades individualesRúbrica de evaluación de las actividades individuales
Rúbrica de evaluación de las actividades individuales
aliciasampe
 
Tutorial kahoot
Tutorial kahootTutorial kahoot
Tutorial kahoot
aliciasampe
 
Programando con scratch
Programando con scratchProgramando con scratch
Programando con scratch
aliciasampe
 
Gamificación
GamificaciónGamificación
Gamificación
aliciasampe
 
Presentación Soria
Presentación SoriaPresentación Soria
Presentación Soria
aliciasampe
 
Fotos grad 4º 2015
Fotos grad 4º 2015Fotos grad 4º 2015
Fotos grad 4º 2015
aliciasampe
 
Presentación actividades acogida marzo 2015
Presentación actividades acogida marzo 2015Presentación actividades acogida marzo 2015
Presentación actividades acogida marzo 2015aliciasampe
 
Tutorial de lim
Tutorial de limTutorial de lim
Tutorial de lim
aliciasampe
 
Páginas web con wix
Páginas web con  wixPáginas web con  wix
Páginas web con wix
aliciasampe
 
Power point plastica veronica lopez garcia
Power point plastica veronica lopez garciaPower point plastica veronica lopez garcia
Power point plastica veronica lopez garcia
aliciasampe
 
Presentación ahorro energético 2013
Presentación ahorro energético 2013Presentación ahorro energético 2013
Presentación ahorro energético 2013aliciasampe
 
Proyecto lego league final
Proyecto lego league finalProyecto lego league final
Proyecto lego league finalaliciasampe
 

Más de aliciasampe (20)

Presentación Chitón
Presentación ChitónPresentación Chitón
Presentación Chitón
 
Formapps
FormappsFormapps
Formapps
 
Trabajos de los alumnos (II)
Trabajos de los alumnos (II)Trabajos de los alumnos (II)
Trabajos de los alumnos (II)
 
Trabajos de los alumnos
Trabajos de los alumnosTrabajos de los alumnos
Trabajos de los alumnos
 
Cuarta observa acción
Cuarta observa acciónCuarta observa acción
Cuarta observa acción
 
Tercera observa acción
Tercera observa acciónTercera observa acción
Tercera observa acción
 
Segunda observa acción
Segunda observa acciónSegunda observa acción
Segunda observa acción
 
Primera observa-acción
Primera observa-acciónPrimera observa-acción
Primera observa-acción
 
Rúbrica de evaluación de las actividades individuales
Rúbrica de evaluación de las actividades individualesRúbrica de evaluación de las actividades individuales
Rúbrica de evaluación de las actividades individuales
 
Tutorial kahoot
Tutorial kahootTutorial kahoot
Tutorial kahoot
 
Programando con scratch
Programando con scratchProgramando con scratch
Programando con scratch
 
Gamificación
GamificaciónGamificación
Gamificación
 
Presentación Soria
Presentación SoriaPresentación Soria
Presentación Soria
 
Fotos grad 4º 2015
Fotos grad 4º 2015Fotos grad 4º 2015
Fotos grad 4º 2015
 
Presentación actividades acogida marzo 2015
Presentación actividades acogida marzo 2015Presentación actividades acogida marzo 2015
Presentación actividades acogida marzo 2015
 
Tutorial de lim
Tutorial de limTutorial de lim
Tutorial de lim
 
Páginas web con wix
Páginas web con  wixPáginas web con  wix
Páginas web con wix
 
Power point plastica veronica lopez garcia
Power point plastica veronica lopez garciaPower point plastica veronica lopez garcia
Power point plastica veronica lopez garcia
 
Presentación ahorro energético 2013
Presentación ahorro energético 2013Presentación ahorro energético 2013
Presentación ahorro energético 2013
 
Proyecto lego league final
Proyecto lego league finalProyecto lego league final
Proyecto lego league final
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Bitacoraelpardo num4 15

  • 2. Cuaderno de Bitácora: Nos restan apenas 15 días para llegar a puerto. Han transcurrido los nueve meses de navegación pertinentes desde que en septiembre eleváramos anclas y comenzáramos la travesía, izando las velas con un viento amainado. En este viaje hemos superado las tormentas que arreciaban con cursos de salvamento y socorrismo. Aprovechamos las corrientes de aire con la alfombra de Sierpinski a modo de vela alzada. Emprendimos viajes, lejos de la nave, adentrándonos en tierra firme para conocer Aranda del Duero o el Monasterio de la Vid, para disfrutar de las rutas de Sanabria o de la magia hecha piedra en cada esquina de Salamanca. Nos la jugamos en las Olimpiadas de Geología o en la First Lego League. Hemos recibido premios con nuestros proyectos: de investigación, de solidaridad… Volvimos a la nao con los petates llenos de vivencias en Madrid, tarareando las canciones de Grease o con la seriedad y el respeto que impone el Congreso de los Diputados. Reímos y lloramos a partes iguales cuando llegamos a Ojo Guareña o cuando nos despedimos en el Promece. Hemos sido testigos de prodigios en los teatros de Clunia o Latorre… Hemos tocado la nieve en San Isidro… Pero, sobre todo, hemos crecido. La tripulación os desea un buen regreso y una feliz vuelta a casa.
  • 3. 3 S u m a r i o Editorial 2 Sumario 3 Nuestro Entorno 4 Actualidad del Centro 5 Navegantes -grupos- 12 Imagen-arte 18 Fomento de lectura 19 C. Matemáticas 22 Ciencia y Tecnología 23 English corner 25 Bitácora el Pardo Tripulantes (coordinadores): Luís Agudo Jiménez Susana Arroyo Hernández Juana Calvo Alonso Miguel Martín Andrés Fernando García Malmierca Meri González Velasco Enriqueta Córdoba Villar Ana Mª Posada Calvo Mª Jesús López Fernández Higinio Martín González Alicia Sampedro Montañés Covadonga Villimer Sandoval Ildefonso Garduño Abascal … y alguno más. Navegantes: Alumnos redactores Edita e imprime: IES Cardenal Pardo Tavera. Toro. ZAMORA. El pasado 30 de mayo celebrábamos en el teatro Latorre las graduaciones de 2º de Bachillerato. Acompañando a los alumnos se encontraba un gran número de profesores y familiares que quisieron arropar a los alumnos con su presencia. El día 19 de junio tendrán lugar las graduaciones de 4º ESO en las instalaciones de nuestro centro. Graduaciones
  • 4. 4 Nuestro E N T O R N O Los alumnos de 4º de Diversificación junto con la profesora del Ámbito Lingüístico y Social , Mª Ana Tejedor Martín, hemos realizado el trabajo – Ciudad de Toro- que incluye historia y monumentos de la ciudad, así como, fiestas, folclore , trajes regionales y músicos toresanos , ocio, vinos y gastronomía. Hemos trabajado y aprendido mucho, e incluso algunas fotos las hemos hecho nosotros mismos en clase de “Taller de Comunicación Visual”. Los que estén interesados en él podrán verlo en el blog de nuestro instituto, bitácora. Toro (Fiestas de San Agustín 2013). Recuperado de http://festeroilicitano.blogspot.com.es /2013/09/toro-fiestas-de-san-agustin- 2013.html Fiestas de la Virgen del Canto en Toro (Zamora). Recuperado de http://multimedia.laopiniondezamora. es/fotos/toro/fiestas-virgen-del-canto- toro-10495_38.shtml Panorámica Colegiata. Ángel Montejo (2015) Arco del reloj. Ángel Montejo (2015) Conociendo nuestro entorno, conociendo nuestro pueblo
  • 5. 5 Actualidad del C E N T R O Este proyecto pretende acercar la realidad aumentada a nuestros alumnos, de manera que sean ellos los que “aumenten” la realidad que les rodea. Para ello, los alumnos realizarán diversas investigaciones sobre los principales puntos de interés de sus localidades para después incorporarlos a una aplicación de realidad aumentada, de forma que usando algún dispositivo provisto de una cámara y conexión a Internet (ordenador portátil, tablet o Smartphone) se podrán realizar rutas por la localidad y visualizar toda la información que los alumnos han ido encontrando. La proyección que puede alcanzar el proyecto, pone en valor y da a conocer nuestra localidad y los centros de interés que posee, en un proyecto intercomunitario y nacional. Los alumnos de Galicia y Andalucía nos visitaron durante cuatro días en el mes de Mayo, y en esos días realizamos múltiples actividades: • Gimkana geolocalizada por Zamora visitando sus monumentos y edificios más representativos. • Rutas geolocalizadas por Toro • Gimkana de los palacios Renacentistas de Toro • Visita a la Colegiata de Toro y a la plaza de Toros • Ruta en piragua por el río Duero • Toro Natural: Ruta de las fuentes. • Viaje a Sanabria: Ruta de Galende a la playa de los Enanos y visita a puebla de Sanabria • Excursión a Salamanca visitando sus principales puntos de interés. Tras el éxito de todas actividades y la buena convivencia que ha habido entre los grupos sólo se puede decir que estamos deseando visitar Galicia y Andalucía el curso que viene Alicia Sampedro Montañés Proyecto PROMECE El Ministerio de Educación y Ciencia convocó proyectos de colaboración intercentros para la realización de actividades innovadoras y que supusieran un avance en los sistemas de enseñanza. Tres centros, el IES. “Cardenal Pardo de Tavera” de Toro (Zamora) , el IES “Castillo de Luna” de Puebla de la Cazalla (Sevilla) y el IES “Maruxa Mallo” de Ordes (A Coruña) hemos sido elegidos para desarrollar el proyecto: “Mejora del Aprendizaje a través de la Realidad Aumentada”. La Realidad Aumentada es una tecnología que se basa en combinar aquello que percibimos con algo que es virtual (información, vídeo, volúmenes…) a través de un dispositivo. Es decir, nos facilita el poder añadir información virtual a la información física ya existente. Una tecnología que añade algo que mejora o aumenta la realidad. Nos permite disfrutar de experiencias en las que se añade contenido virtual a escenas de nuestro entorno en tiempo real. En función del dispositivo que empleemos smartphone, tablet, PC, etc. podremos acceder a distintas aplicaciones y utilidades de realidad aumentada. Y en función del software que empleemos la información que se agregue puede ser textual, icónica, sonora o multimedia. Cada vez son más los proyectos que surgen aplicando esta tecnología de realidad aumentada a campos y actividades como la geolocalización, el turismo, los museos…
  • 6. 6 Actualidad del C E N T R O Este año, alumnos de 4º de la ESO y 1º de Bachillerato hemos vuelto a participar en la FIRST LEGO LEAGUE. A los seis alumnos que ya participamos el año pasado se nos unieron cinco nuevos y la experiencia ha sido excelente. La LEGO LEAGUE consiste en la construcción de un robot con piezas de LEGO, la realización de un proyecto de investigación en y la realización de un póster de valores en el que contamos cómo tuvimos que aprender a convivir entre todos. Este año la temática del concurso fue “World Class” y el objetivo de todo el proyecto debía ser mejorar la forma en la que los alumnos aprendemos. Por ello, como proyecto de investigación elegimos “Arduino en el laboratorio de Física”, un proyecto en el que usamos Arduino, una placa micro- controladora, para medir las variables del movimiento de un carrito por un plano inclinado. Después de todo el esfuerzo, los nervios, los fallos y errores conseguimos sacar todo adelante y lo presentamos en Valladolid junto a otros 17 equipos más de Castilla y León, Fue un día de muchos nervios pero los supimos controlar. Realizamos tres rondas del robot de la que nos encargamos Anwar y yo con bastante buena puntuación, el poster de valores lo presentaron María y Paula, la presentación del proyecto la hicieron Javier , Juan, Laura y Fidel y para terminar, la presentación del robot a los jueces la realizaron Alberto y Pablo. Fue un día de muchos nervios, pero sobre todo de compañerismo. Al final del día nos sentimos muy contentos con nuestro trabajo, aunque nos hubiera gustado ganar el campeonato y haber pasado ala fase final, pero no pudo ser. Estamos con muchas ganas de que el año que viene el centro vuelva a participar y poder ayudar al nuevo equipo. Tania Villafáfila (1º Bach A) FIRST LEGO LEAGUE Una experiencia única
  • 7. Actualidad del C E N T R O TRIVIAL TAVERA Durante el pasado curso, el profesorado del programa bilingüe de nuestro centro diseñó y elaboró tarjetas de Trivial con preguntas sobre los seis campos de conocimiento trabajados en el programa bilingüe: gramática inglesa, cultura general inglesa y americana, deportes y educación física, música, matemáticas y ciencias. En el presente curso, se han realizado dos competiciones, antes de las vacaciones de Navidad y en abril, con motivo de la celebración del día del libro. En la primera de ellas, lideraron los equipos antiguos alumnos de bilingüe que este año están cursando bachillerato en el centro, mientras que en la segunda, los equipos estuvieron compuestos por alumnos que estudian de 1º a 4º en nuestro programa bilingüe. Consideramos que las dos competiciones resultaron un éxito rotundo, no sólo por la alta participación, sino por las numerosas respuestas respondidas correctamente. ¡Enhorabuena a todos los participantes! Os animamos a que sigáis participando en futuras competiciones. Raquel Manso Escuadra Este es el duodécimo año de vida en el centro del llamado “Plan de ahorro energético”, que el pasado curso recibió una Mención de Honor en la sexta edición de los premios Eneragen, Asociación de Agencias Españolas de Gestión de la Energía. Este curso ha tenido un matiz un tanto peculiar, debido a que, además de la campaña informativa y de concienciación que, como todos los años, hicieron los alumnos de cuarto a sus compañeros, hemos puesto en marcha una campaña de impacto durante los meses de enero a mayo en la que han colaborado más de cien alumnos de todos los niveles educativos de secundaria obligatoria y casi la mitad de la plantilla de profesores. Ha resultado ganador el grupo de 2ºB, que se ha mantenido en cabeza durante toda la campaña, demostrando responsabilidad en aspectos como el apagado de luces del aula cuando no son necesarias y el mantenimiento responsable de la temperatura adecuada en el aula, además de limpieza y orden. ¡Nuestra enhorabuena! Para finalizar el curso, aquellos alumnos que firmaron un contrato y han demostrado interés en la campaña de impacto, tendrán la oportunidad de visitar el día 18 de Junio el planetario y el castillo de Tiedra en una actividad complementaria subvencionada por el centro. 7
  • 8. 8 Actualidad del C E N T R O El miércoles día 20 de mayo tuvo lugar la paella en las instalaciones del centro. La idea de una paella solidaria surge de las madres que forman el AMPA como un medio para fomentar la solidaridad entre los alumnos del centro. A esta idea se han unido departamentos como el de Religión y Extraescolares. No es la primera vez que nuestro centro dedica su esfuerzo y su tiempo a labores humanitarias: durante los días previos a las vacaciones de Navidad, recibimos donaciones de alimentos para Caritas o, este año, por ejemplo, hemos elaborado marcapáginas solidarios a beneficio de "Save the children". Tras el éxito de la paella solidaria, vinieron al centro representantes de la ONG "Manos Unidas", beneficiaria de la recaudación, representantes del AMPA y del instituto. Todas estas acciones se han llevado a cabo dentro del Año Europeo del Desarrollo promovido por la Consejería de Presidencia, en las que nuestro Instituto participa con el "PROYECTO SOLIDARIO SUERTE“. Luis Almazán Rivero (4ºDiv) Paella solidaria a beneficio de “MANOS UNIDAS” y marcapáginas para “SAVE THE CHILDREN”
  • 9. 9 El concurso fotográfico del AMPA “LAS MANOS” Este curso, con motivo de la celebración del día del libro, el AMPA del Instituto organizó un concurso fotográfico. “Las manos” era su tema. En el cartel se podían leer estas palabras: “Las manos hacen tanto por nosotros… son capaces de tocar, curar, sentir, sujetar, rechazar, manipular, saludar, pintar, herir… definen quienes somos. Son el pararrayos del alma” A muchos de nuestros alumnos este mensaje les llegó al alma y presentaron sus propuestas. Había que entregar una fotografía inédita con una frase que apoyara al texto para darle sentido y unidad. El día del Libro se proyectaron todas las fotos participantes y se entregó el premio, una tablet. El ganador, Miguel Ángel Cruz de 4º ESO, estaba muy contento por el resultado final y el premio ganado. FOTO GANADORA de Miguel Ángel Cruz (4º div) Viaje de Estudios 1º Bachillerato Portugal Después de todo el trabajo realizado por los alumnos de primero de bachillerato para financiar su viaje de estudios, se merecían este premio. Habían puesto el mercadillo medieval, colaborado con el AMPA en su rastrillo solidario en Navidad, vendido claveles… y organizado varias actividades de centro, fiestas de navidad y carnaval. Entonces fue el momento de disfrutar. El 23 de abril se montaron en el bus con Alicia Sampedro y David Rivas, los profesores que les acompañaron en esta odisea, y pusieron rumbo a Portugal. Fueron a ver Cascais, Estoril, Coimbra, Oporto… y terminaron en un parque de aventuras tirándose por la tirolina, pasando los puentes colgantes, y metiéndose en el laberinto subterráneo. El 27, ya estaban de vuelta, cansados pero muy contentos por la experiencia vivida. Valió la pena tanto esfuerzo, de eso estamos seguros. Susana Arroyo Actualidad del C E N T R O
  • 10. 10 Actualidad del C E N T R O Piragüismo en el rio Duero El día 6 de mayo, un grupo de alumnos de 3º y 4º de ESO bajaron al rio Duero a hacer una actividad de piragüismo enmarcada dentro del proyecto Promece. Ya el año pasado, el departamento de Educación Física propuso a finales de junio hacer esta actividad con algunos alumnos del centro. La actividad pretendía hacer que mis compañeros pasaran un buen rato y se divirtieran ya que el curso estaba acabando. En esta actividad el monitor y el profesor de Educación Física, José Manuel Talón, les enseñaron lo básico para saber dirigir su piragua y así poder después disfrutar del rio y de las maravillosas vistas que se nos ofrece desde la piragua. Francisco Arribas . (4º ESO Div) Fotos de la actividad del curso pasado
  • 11. 11 Actualidad del C E N T R O Actividad en la nieve. San Isidro (León) El día 10 de Febrero de 2015 hicimos una excusión a León a la nieve. Esta actividad fue organizada y subvencionada por la Diputación de Zamora. Era un sitio muy bonito y el tiempo nos acompañó. La actividad fue muy entretenida y no hubo ningún percance; pero también hay que decir que pasamos demasiado tiempo en el autobús. Fue una actividad que te deja buen sabor de boca y con ganas de repetir. Álvaro López Bragado (4º Div) Curso de Salvamento y Socorrismo El día 19 de marzo de 2015 los alumnos de tercero de la ESO tuvieron como actividad complementaria dentro de la asignatura de Educación Física dos clases de primeros auxilios impartidas por monitores de la Federación Castellano-leonesa de Salvamento y Socorrismo. Una sesión fue teórico-práctica dentro del gimnasio y la otra práctica en la piscina climatizada de nuestra localidad, Toro. José Manuel Talón
  • 12. 12 1º ESO A 1º ESO B N a v e g a n t e s
  • 13. 1º ESO C 2º ESO A N a v e g a n t e s 13
  • 14. 2º ESO B 3º ESO A N a v e g a n t e s 14
  • 15. 3º ESO B 4º ESO A N a v e g a n t e s 15
  • 16. 4º ESO B 1º Bach N a v e g a n t e s 16
  • 17. 2º Bach N a v e g a n t e s 17
  • 18. 18 I m a g e n - a r t e Un tema muy interesante, el COLOR Este año los alumnos de primero hemos aprendido mucho sobre el color. De hecho, hemos sido capaces de crear un montón de colores con sólo los 3 primarios, magenta, amarillo y azul cyan. Además los hemos usado para hacer paisajes realistas e ilustraciones con témperas y otras técnicas. Cómo pintar los diferentes elementos del paisaje realista Cuando queremos hacer un dibujo o pintar un cuadro, lo primero que hay que hacer es realizar un boceto, intentando organizar todos los elementos con el fin de que la composición sea buena y original. Después, se aplican diferentes capas de color con pinceladas de las diferentes tonalidades. Puede ser en gama fría o cálida o buscando un contraste. Aquí tenéis un montón de trucos para pintar: - el mar: se emplean diferentes tonos del color dependiendo de la lejanía o la cercanía del sol. - la hierba: se utilizan diferentes pinceladas, por ejemplo, circulares, hacia la derecha o hacia la izquierda, paralelas...etc - las hojas de plantas: como las palmeras se emplea un palillo o un pincel muy fino y se aplica el color que se desea utilizar y se realizan diferentes formas en las hojas. - el efecto del brillo del sol: se aclaran las tonalidades del cielo. - el efecto de el agua: se aplican pequeños puntos blancos con un palillo bajo el elemento que se eleva sobre la superficie acuática. Cómo crear un dibujo tipo ilustración Cuando se ha terminado el paisaje, se puede convertir este en una ilustración repasando los contornos de todos los elementos que componen el paisaje. Irene García Jiménez y Raúl Marbán Rivera (1º ESO A) PAISAJE REALISTA de Irene García Jiménez (1º ESO A) ILUSTRACIÓN de Raúl Marbán Rivera (1º ESO A)
  • 19. 19 F o m e n t o d e L E C T U R A Concurso Coca-Cola: Jóvenes Talentos - Premio de Relato Corto El pasado 17 de abril, cuatro alumnos de 2º ESO (Pablo Pérez Polo, Manuel García García, Kassandra García- Villaraco de Castro y Zaira Rubio Gallego) participaron en la 55ª Edición del Concurso de Relato Corto de Coca-Cola. El objetivo de este concurso es fomentar el interés de los jóvenes por la escritura y la literatura y crear una cantera de futuros escritores. La propuesta de este año ha planteado a los participantes la construcción de un relato corto cuyo estímulo creativo ha sido: “En aquel tiempo siempre estaba moviéndome…”. La prueba se celebró en el CAEM (Centro de las Artes Escénicas y de la Música) de Salamanca, lugar poco apropiado para esta actividad ya que los alumnos tenían que escribir sobre un soporte de madera. El entusiasmo de los alumnos se muestra claramente en lo que dicen cuando se les pregunta qué les ha parecido la experiencia: ”Fue una experiencia irrepetible. Nunca olvidaré aquel auditorio en el que nos encontrábamos más de 300 personas escribiendo a la vez, desplegando nuestra imaginación. Es muy posible que no sea el mejor relato que he hecho, ni el mejor que haré. Pero solo por haberlo hecho en este concurso ya se ha garantizado un hueco en mis recuerdos.” Enriqueta Córdoba Villar
  • 20. Celebración del Día del libro 2015 Concurso de Microrrelatos en Lengua Castellana El Concurso de microrrelatos organizado por el departamento de Lengua Castellana, Inglés y Francés en colaboración con la biblioteca tiene como objetivo descubrir el talento literario y despertar la imaginación de los alumnos. En esta edición los organizadores del concurso propusieron comenzar los microrrelatos en lengua castellana con:” Aquella mañana…”. El ganador de la categoría A: 1º y 2º de ESO en lengua castellana fue Pablo Pérez Polo de 2º ESO A con el microrrelato: ¡Qué cosas dicen! Aquella mañana me dijeron que se pensaba mejor en situaciones límite. Sinceramente….no es así ¿Por qué? Porque ahora estoy cayendo de un balcón y en lo único en lo que puedo pensar es donde voy a aterrizar.” La ganadora de la categoría B: 3º, 4º y Bachillerato fue Raquel Rodríguez Pérez de 4º ESO B con el siguiente microrrelato: Mi propia sombra Aquella mañana de invierno, corría y no se alejaba. Saltaba y no le esquivaba. Le abrazaba y se me escapaba. Lloraba y se reía de mí. ¿quién eres tú, que te escondes detrás de mi? Déjame sola. Gritaba y se hacía la sorda. Me susurraba y no le entendía. Hablaba con ella a todas horas y creía que hablábamos idiomas distintos. Repetía: ¿quién eres? Sonreía, me alejaba del espejo y acompañaba mis pasos con tenebrosas carcajadas… era ella…era mi sombra. Ana Mª Posada Calvo 20 F o m e n t o d e L E C T U R A
  • 21. Excursión a Clunia "XVI Festival Juvenil de Teatro Grecolatino" El día 7 de mayo los alumnos 2º ESO, 3º Cultura Clásica, 4º Literatura Universal y Latín viajaron hasta Clunia para ver la representación de Antígona de Sófocles a cargo de la compañía de Teatro “El Aedo”, que tuvo lugar en su teatro romano. Aquí van algunas de las opiniones de los alumnos: “Antígona, me pareció una obra bastante buena y fácil de entender. Además , el lugar en el que se representó le daba más realismo, parecía que estábamos en la Grecia Antigua. Por otra parte, los pueblos que visitamos después de la obra me parecieron preciosos.” Manuel García (2º ESO A) “Visitar Clunia (Burgos), fue una experiencia muy bonita. La obra de teatro fue una representación artística impresionante. Los actores estuvieron geniales, pero nos afectó mucho el calor. Había muchos alumnos de distintas ciudades para ver esa magnífica obra. Estamos deseando volver a ir. ¡ Fue algo maravilloso!” Alba Macias y Yadira Túqueres (2º ESO B) “A pesar de que hacía mucho calor, pudimos disfrutar de una interesante obra. Nos habría gustado ver un coro como aparece en el libro. Nuestro actor favorito fue Creonte porque actuó muy bien y no se salió de su papel en ningún momento. De la misma manera, la representación de los dos hermanos muertos resultó impactante. El vestuario de los actores fue muy adecuado. El anfiteatro era grande y las vistas eran impresionantes. Sonaban muy bien las voces de los actores. Nos gustó que se preocuparan por hacernos preguntas al final, para saber nuestra opinión” Ángela Gavilán y Raquel Rodríguez (4º ESO B) Meri González Velasco F o m e n t o d e L E C T U R A 21
  • 22. ALFOMBRA de SIERPINSKI PON A PRUEBA TU INGENIO PROBLEMA MATEMÁTICO Dos matemáticos se vieron en la calle después de muchos años sin coincidir. - ¡Hola!, ¿qué tal?, ¿te casaste?, y... ¿cuántos hijos tienes? - Pues tengo tres hijas. - ¿y qué años tienen? - ¡A ver si lo adivinas!: el producto de las edades de las tres es 36, y su suma es un número que sabes, es el número del portal que ves enfrente... - Después de pensar un rato le dice: ¡Me falta un dato! - ¡Ah, sí!, ¡la mayor toca el piano! ¿Qué edad tendrán las tres hijas? C u r i o s i d a d e s MATEMÁTICAS Este curso hemos querido que nuestros alumnos se familiaricen con un concepto relativamente nuevo en la historia de las matemáticas, el de fractal. Para ello, los alumnos de 1º y 3º ESO han construído la cuarta iteración de la alfombra de Sierpinski. Se parte de un cuadrado inicial, se divide en 9 cuadrados iguales y se elimina el cuadrado central. Repetimos el mismo proceso con los ocho cuadrados restantes, y repitiendo el proceso infinitas veces, obtenemos el objeto fractal conocido como alfombra de Sierpinski, una curva de área cero y perímetro infinito. Los resultados del trabajo conjunto realizado con interés y espíritu colaborativo por estos alumnos se muestran en las fotografías de arriba. Dado que las fractales simulan muchas estructuras presentes en la naturaleza, el desarrollo de las teorías matemáticas sobre estas estructuras, repercutirá en importantes avances de otras ramas de la ciencia, de la biología, de la medicina y de la tecnología. Juana Calvo CRUCIGRAMA Miguel Martín 22
  • 23. 23 El día 10 de Abril fuimos a Salamanca tres alumnos de 4º de la ESO y tres de bachillerato, junto con dos profesoras: Raquel Manso Escuadra y Alicia Sampedro Montañés para presentarnos al certamen de Premios de Investigación e Innovación de Castilla y León. Llevábamos dos proyectos. El de los de 4º, titulado “Diseñando un dispositivo que nos permita entender mejor la cinemática” trataba de mejorar el experimento de Galileo de la caída de los objetos por un plano inclinado utilizando a Arduino, una placa microcontroladora, conectado a un ordenador. Durante la presentación se habló tanto de cinemática como de la programación de Arduino para el proyecto. El proyecto de Bachillerato, realizado por Paula Lladó, Javier García y Fidel Velasco “Calor para el conocimiento de material de laboratorio y calibrado de resistencias” trataba de encontrar un método para determinar la energía que pierden las bombillas en forma de calor y utilizarlo para comparar las bombillas tradicionales con las LED de bajo consumo. Helena España, Juan Alonso y yo fuimos los ganadores del premio de Investigación e Innovación en la categoría de Enseñanza Secundaria y por ello se nos entregó un diploma y un e-book a cada uno. Después nos invitaron a comer al Palacio de Fonseca, comida en la que pudimos celebrar nuestra victoria con el resto de alumnos de Castilla y León participantes en el certamen. Laura Baena García 4º ESO A Premios de Investigación e Innovación Ganamos en la categoría de ESO Fotos del momento de la intervención de los alumnos C i e n c i a y T e c n o l o g í a
  • 24. 24 C i e n c i a y T e c n o l o g í a 25 años con Hubble: Una mirada al pasado Se celebra este año el 25 aniversario del lanzamiento del telescopio orbital Hubble. Situado a 593 km de altura, fue puesto en órbita el 24 de abril de 1990 por un proyecto de cooperación entre Estados Unidos y Europa. La principal ventaja sobre los telescopios terrestres es la de captar ciertas radiaciones infrarrojas que son absorbidas por la atmósfera y que los terrestres no pueden recibir. Además está libre de los fenómenos atmosféricos como las nubes y la contaminación lumínica, que limitan la calidad de las observaciones desde el suelo. No obstante su órbita relativamente cercana a la Tierra, posibilita que los astronautas puedan subir con facilidad a realizar labores de mantenimiento y reparación. En junio de 1994 el Hubble captó las únicas imágenes que existen de la colisión de un cometa con un planeta, Júpiter. Estas y otras imágenes de gran belleza se pueden descargar, para adornar el escritorio de tu móvil u ordenador, de la página web oficial http://hubblesite.org/. La ciencia obtiene información de fenómenos cada vez más alejados de la escala espacio-temporal a la que pertenecemos los humanos. Acercarse al pasado o predecir el futuro, indagar en lo muy pequeño o en lo inmensamente grande, nos aportará un conocimiento científico excelente. Sin embargo, a medida que ampliamos nuestro campo de visión, corremos el riesgo de perdernos la belleza de los detalles más cercanos y cotidianos. Ildefonso Garduño Abascal Desde su puesta en funcio- namiento ha obtenido impresionantes y valiosas imágenes que están ayudando a los físicos a desentrañar los grandes misterios del Universo, como su origen, su expansión, los agujeros negros, el ciclo de las estrellas, la materia oscura etc. Igualmente ha sido capaz de captar las imágenes de las galaxias más lejanas que se conocen. Situadas aproximadamente a unos 13000 millones de Años Luz, son los objetos más antiguos estudiados, puesto que debido a lo que tarda la luz en llegar hasta nosotros, estas imágenes representan el estado de dichas galaxias 500 millones de años después del Big Bang.
  • 25. SHORT STORY CONTEST Thank you everybody for participating in our short story competition held on occasion of the “Book Day” (April 23rd) and our warm congratulations to the two students awarded the First Prize “Ex-aequo”. Enjoy the winning stories by Pablo Pérez Polo and Luis Gómez Calvo. Well Done! LIFE IS SHORT That morning I was born, that afternoon I dreamt, that night I died. Life is short, true or false? By Luis Gómez Calvo (2º E.SO.A) BEST TOMORROW That morning I decided to finish with everything. But I didn’t do it. And today it is too late…… By Pablo Pérez Polo (2º E.S.O A) ROMEO AND JULIET On December 12th our High school attended the performance of W. Shakespeare’s play Romeo and Juliet by the British Pocket Oxford Theatre Company in our local theatre “Latorre”. The show was a complete success: enjoyable, fun and totally interactive with music, dancing and dressing up and the best way to introduce students to Shakespeare’s timeless story. We all students as well as teachers were pleased and delighted by everybody’s good performance. Bravo! Photo Some students acting in the show. E n g l i s h c o r n e r 25
  • 26. 26 E n g l i s h c o r n e r This is a crossword which includes various brand names of Toro Wines from D.O. Toro. Read the definitions and find 16 Wine brand names from D.O.Toro. Be the first and win a prize. Once you have done it, contact Susana Arroyo from Extra–school activities Department as soon as possible. Have a great time and Good Luck! Crossword on D.O. Toro Wines (by the English and History Departments)

Notas del editor

  1. Este curso hemos querido que nuestros alumnos se familiaricen con un concepto relativamente nuevo en la historia de las matemáticas