SlideShare una empresa de Scribd logo
TUTORIAL DE LIM 
TIC APLICADAS A LA EDUCACIÓN
PRIMEROS PASOS 
 El primer paso es descargar LIM desde la página: 
http://educalim.com/cdescargas.htm 
 El programa es portable, por lo que no necesita 
instalación. 
 Una vez descargado lo descomprimimos en una 
carpeta (por ejemplo Mis Documentos)
EMPEZANDO 
 Hacemos click en el icono 
 Nos aparece la pantalla de Inicio, donde podemos 
elegir entre crear unlibro nuevo o abrir uno para 
modificarlo:
LA PANTALLA PRINCIPAL 
 En ella configuramos las características generales de nuestro libro: 
1.- Directorio de recursos. 
2.- Nombre del libro. 
3.- Imágenes de logo y fondo. 
4.- Escoger los botones que 
aparecerán en lim ( oáreas activas si 
activó "máscara"). 
5.- Selección de colores: fondo, 
banda superior, barra de navegación 
y texto). 
6.- Textos que aparecen en la 
cabecera del libro. 
7.- Evaluación: textos para indicar el 
resultado de un ejercicio- 
8.- Almacén de recursos. 
9.- Imagen para la barra de 
navegación. 
10.- Mensajes de correcto/incorrecto 
se muestren con iconos.
LA PANTALLA PRINCIPAL 
Skins: Son elementos para personalizar los 
botones de funciones de LIM , con diferentes 
aspectos, pero también con nuevas funciones. 
Arrastre archivos de skin ( en formato swf ) 
desde el almacén de recursos. 
También puede seleccionar uno de los skins que 
ofrece LIM por defecto. 
Sonido: Sonido común para todo el libro, se 
puede definir el volumen y seleccionar si va a 
repetirse. 
Enlace: Enlace que se activa cuando la persona 
usuaria completa el libro-LIM.
EL DIRECTORIO DE RECURSOS 
 Es la carpeta donde están los archivos 
(imágenes, sonidos) que se van a usar en 
la aplicación. 
 Debemos tenerla creada en el ordenador 
primero para luego seleccionarla en LIM. 
 Nuestros archivos aparecerán en la parte 
izquierda de la pantalla principal de LIM. 
 Los iconos de la parte superior permiten ( 
por orden ): editar imágenes, traer un 
archivo al almacén, refrescar el almacén o 
borrar un archivo.
Agregando páginas al libro 
 El siguiente paso es crear una nueva actividad, para 
lo cual hacemos click en el botón 
 Nos aparece una lista con todos los tipos de 
actividades de LIM: 
No las veremos 
todas pero en mi 
página tenéis un 
resumen de todas 
ellas
Página de presentación del libro 
 Es la página 
“Imagen y 
texto”. 
 Aquí podemos 
meter 
información 
sobre las 
actividades 
que vamos a 
desarrollar.
Creando una actividad: Arrastrar imágenes 
Actividad que consiste en unir imágenes con imágenes o textos. 
1.Imágenes 
fijas. 
2.Textos. 
3.Imágenes 
que se 
pueden 
arrastrar. 
4. Color de 
fondo. 
Escribe aquí el título de la actividad
Menú inferior 
Insertar sonido 
en la página 
Guardar 
Cambiar el orden 
de las páginas 
Nueva página 
Clonar la página actual 
Borrar 
página 
Navegar
Puzzle 
 Creamos un puzzle a partir de una imagen. 
 Arrastramos la imagen del directorio de recursos a la 
zona del puzzle y elegimos el tipo de puzzle y el 
número de filas y columnas del mismo 
Tipo de puzzle 
Podemos mostrar una imagen de 
fondo con diferentes niveles de 
opacidad , para facilitar la resolución 
del juego.
Sopa de letras 
 Juego que consiste en 
buscar hasta 8 palabras en 
un cuadro de 10x10 letras. 
 Las palabras no pueden 
superar los 10 caracteres. 
 1.- Enunciados que definen 
las palabras que deben 
buscarse. 
 2.- Palabras a buscar. 
 3.- Parámetros: 
 Mostrar imágenes. La vista 
cambia para arrastrar 
imágenes. 
 Ver enunciados. 
 Colorear fondo. 
 Ver los cuadros de las letras. 
 Si no escribe enunciados pero 
selecciona la opción "ver 
enunciados", entonces LIM 
muestra como enunciados las 
palabras escondidas en la sopa 
de letras. 
 Se pueden meter las letras 
de relleno
Finalizando el libro 
 Una vez hayamos terminado de meter actividades en 
nuestro libro, debemos guardarlo y exportarlo a un 
formato utilizable. 
 Primero pulsamos en el botón para guardar el 
archivo en un formato xml que nos permitirá seguir 
editando el libro más adelante. 
 Después debemos elegir para generar un 
archivo que pueda ser usado por nuestros alumnos.
Exportar 
 Debemos elegir la carpeta de destino y el nombre. 
Si elegimos 
html se nos 
generará una 
página web 
que después 
podemos 
subir a un 
servidor para 
insertar en 
nuestra web
Exportar 
 Si elegimos “Empaquetar” podemos generar un 
paquete scorm y subirlo al aula virtual de nuestro 
centro.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (18)

Lim 1
Lim 1Lim 1
Lim 1
 
Edilim
EdilimEdilim
Edilim
 
Windows
WindowsWindows
Windows
 
Exel 1
Exel 1Exel 1
Exel 1
 
Taller de EdiLIM
Taller de EdiLIMTaller de EdiLIM
Taller de EdiLIM
 
EdiLIM
EdiLIMEdiLIM
EdiLIM
 
DeskTopAuthor
DeskTopAuthorDeskTopAuthor
DeskTopAuthor
 
Edilim
EdilimEdilim
Edilim
 
Crear actividades con ardora
Crear actividades con ardoraCrear actividades con ardora
Crear actividades con ardora
 
Aldiko
Aldiko Aldiko
Aldiko
 
Microsoft excel
Microsoft  excelMicrosoft  excel
Microsoft excel
 
Contenidos
ContenidosContenidos
Contenidos
 
Jazmin
JazminJazmin
Jazmin
 
Ejercicio paso a paso insertar imagen
Ejercicio paso a paso  insertar imagenEjercicio paso a paso  insertar imagen
Ejercicio paso a paso insertar imagen
 
Tutorial 1 paso a paso Cuadernia 3.0
Tutorial 1 paso a paso Cuadernia 3.0Tutorial 1 paso a paso Cuadernia 3.0
Tutorial 1 paso a paso Cuadernia 3.0
 
Escritorio windows y barra de tareas maria gonzalez laura carbono
Escritorio windows  y barra de tareas maria gonzalez  laura carbonoEscritorio windows  y barra de tareas maria gonzalez  laura carbono
Escritorio windows y barra de tareas maria gonzalez laura carbono
 
POWER POINT
POWER POINTPOWER POINT
POWER POINT
 
Primerlibro
PrimerlibroPrimerlibro
Primerlibro
 

Similar a Tutorial de lim

Similar a Tutorial de lim (20)

Lim
LimLim
Lim
 
Edilim es
Edilim esEdilim es
Edilim es
 
ProduccióN De Libros Electronicos Edilim
ProduccióN De Libros Electronicos EdilimProduccióN De Libros Electronicos Edilim
ProduccióN De Libros Electronicos Edilim
 
Edilim es
Edilim esEdilim es
Edilim es
 
Edilim
EdilimEdilim
Edilim
 
Edilim es
Edilim esEdilim es
Edilim es
 
Edilim es
Edilim esEdilim es
Edilim es
 
Edilim
Edilim Edilim
Edilim
 
Edilim yordan Lopez Blogger Blogspot
Edilim yordan Lopez Blogger BlogspotEdilim yordan Lopez Blogger Blogspot
Edilim yordan Lopez Blogger Blogspot
 
Ejercicio practico LibreOffice Impress (Parque Selwo Marina)
Ejercicio practico LibreOffice Impress (Parque Selwo Marina)Ejercicio practico LibreOffice Impress (Parque Selwo Marina)
Ejercicio practico LibreOffice Impress (Parque Selwo Marina)
 
Taller de-edilim-1200748045118697-3
Taller de-edilim-1200748045118697-3Taller de-edilim-1200748045118697-3
Taller de-edilim-1200748045118697-3
 
Taller de-edilim-1200748045118697-3
Taller de-edilim-1200748045118697-3Taller de-edilim-1200748045118697-3
Taller de-edilim-1200748045118697-3
 
Presentacin tutorial-edi-lim
Presentacin tutorial-edi-limPresentacin tutorial-edi-lim
Presentacin tutorial-edi-lim
 
Word para niños
Word para niñosWord para niños
Word para niños
 
Presentación con open office impress
Presentación con open office impressPresentación con open office impress
Presentación con open office impress
 
Open office
Open officeOpen office
Open office
 
TICS - PROYECTO FINAL (edilim - exe learning)
TICS - PROYECTO FINAL (edilim - exe learning)TICS - PROYECTO FINAL (edilim - exe learning)
TICS - PROYECTO FINAL (edilim - exe learning)
 
Power 2010 sesiones
Power 2010 sesionesPower 2010 sesiones
Power 2010 sesiones
 
Google docsejercicios ucsg
Google docsejercicios ucsgGoogle docsejercicios ucsg
Google docsejercicios ucsg
 
Microsoft word c1.
Microsoft word c1.Microsoft word c1.
Microsoft word c1.
 

Más de aliciasampe

Presentación Chitón
Presentación ChitónPresentación Chitón
Presentación Chitónaliciasampe
 
Trabajos de los alumnos (II)
Trabajos de los alumnos (II)Trabajos de los alumnos (II)
Trabajos de los alumnos (II)aliciasampe
 
Trabajos de los alumnos
Trabajos de los alumnosTrabajos de los alumnos
Trabajos de los alumnosaliciasampe
 
Cuarta observa acción
Cuarta observa acciónCuarta observa acción
Cuarta observa acciónaliciasampe
 
Tercera observa acción
Tercera observa acciónTercera observa acción
Tercera observa acciónaliciasampe
 
Segunda observa acción
Segunda observa acciónSegunda observa acción
Segunda observa acciónaliciasampe
 
Primera observa-acción
Primera observa-acciónPrimera observa-acción
Primera observa-acciónaliciasampe
 
Bitacoraelpardo num5 2016
Bitacoraelpardo num5 2016Bitacoraelpardo num5 2016
Bitacoraelpardo num5 2016aliciasampe
 
Rúbrica de evaluación de las actividades individuales
Rúbrica de evaluación de las actividades individualesRúbrica de evaluación de las actividades individuales
Rúbrica de evaluación de las actividades individualesaliciasampe
 
Programando con scratch
Programando con scratchProgramando con scratch
Programando con scratchaliciasampe
 
Presentación Soria
Presentación SoriaPresentación Soria
Presentación Soriaaliciasampe
 
Fotos grad 4º 2015
Fotos grad 4º 2015Fotos grad 4º 2015
Fotos grad 4º 2015aliciasampe
 
Bitacoraelpardo num4 15
Bitacoraelpardo num4  15Bitacoraelpardo num4  15
Bitacoraelpardo num4 15aliciasampe
 
Presentación actividades acogida marzo 2015
Presentación actividades acogida marzo 2015Presentación actividades acogida marzo 2015
Presentación actividades acogida marzo 2015aliciasampe
 
Páginas web con wix
Páginas web con  wixPáginas web con  wix
Páginas web con wixaliciasampe
 
Bitacora el pardo nº 3 (2013 14)
Bitacora el pardo nº 3 (2013 14)Bitacora el pardo nº 3 (2013 14)
Bitacora el pardo nº 3 (2013 14)aliciasampe
 
Power point plastica veronica lopez garcia
Power point plastica veronica lopez garciaPower point plastica veronica lopez garcia
Power point plastica veronica lopez garciaaliciasampe
 

Más de aliciasampe (20)

Presentación Chitón
Presentación ChitónPresentación Chitón
Presentación Chitón
 
Formapps
FormappsFormapps
Formapps
 
Trabajos de los alumnos (II)
Trabajos de los alumnos (II)Trabajos de los alumnos (II)
Trabajos de los alumnos (II)
 
Trabajos de los alumnos
Trabajos de los alumnosTrabajos de los alumnos
Trabajos de los alumnos
 
Cuarta observa acción
Cuarta observa acciónCuarta observa acción
Cuarta observa acción
 
Tercera observa acción
Tercera observa acciónTercera observa acción
Tercera observa acción
 
Segunda observa acción
Segunda observa acciónSegunda observa acción
Segunda observa acción
 
Primera observa-acción
Primera observa-acciónPrimera observa-acción
Primera observa-acción
 
Bitacoraelpardo num5 2016
Bitacoraelpardo num5 2016Bitacoraelpardo num5 2016
Bitacoraelpardo num5 2016
 
Rúbrica de evaluación de las actividades individuales
Rúbrica de evaluación de las actividades individualesRúbrica de evaluación de las actividades individuales
Rúbrica de evaluación de las actividades individuales
 
Tutorial kahoot
Tutorial kahootTutorial kahoot
Tutorial kahoot
 
Programando con scratch
Programando con scratchProgramando con scratch
Programando con scratch
 
Gamificación
GamificaciónGamificación
Gamificación
 
Presentación Soria
Presentación SoriaPresentación Soria
Presentación Soria
 
Fotos grad 4º 2015
Fotos grad 4º 2015Fotos grad 4º 2015
Fotos grad 4º 2015
 
Bitacoraelpardo num4 15
Bitacoraelpardo num4  15Bitacoraelpardo num4  15
Bitacoraelpardo num4 15
 
Presentación actividades acogida marzo 2015
Presentación actividades acogida marzo 2015Presentación actividades acogida marzo 2015
Presentación actividades acogida marzo 2015
 
Páginas web con wix
Páginas web con  wixPáginas web con  wix
Páginas web con wix
 
Bitacora el pardo nº 3 (2013 14)
Bitacora el pardo nº 3 (2013 14)Bitacora el pardo nº 3 (2013 14)
Bitacora el pardo nº 3 (2013 14)
 
Power point plastica veronica lopez garcia
Power point plastica veronica lopez garciaPower point plastica veronica lopez garcia
Power point plastica veronica lopez garcia
 

Último

ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 

Último (20)

ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 

Tutorial de lim

  • 1. TUTORIAL DE LIM TIC APLICADAS A LA EDUCACIÓN
  • 2. PRIMEROS PASOS  El primer paso es descargar LIM desde la página: http://educalim.com/cdescargas.htm  El programa es portable, por lo que no necesita instalación.  Una vez descargado lo descomprimimos en una carpeta (por ejemplo Mis Documentos)
  • 3. EMPEZANDO  Hacemos click en el icono  Nos aparece la pantalla de Inicio, donde podemos elegir entre crear unlibro nuevo o abrir uno para modificarlo:
  • 4. LA PANTALLA PRINCIPAL  En ella configuramos las características generales de nuestro libro: 1.- Directorio de recursos. 2.- Nombre del libro. 3.- Imágenes de logo y fondo. 4.- Escoger los botones que aparecerán en lim ( oáreas activas si activó "máscara"). 5.- Selección de colores: fondo, banda superior, barra de navegación y texto). 6.- Textos que aparecen en la cabecera del libro. 7.- Evaluación: textos para indicar el resultado de un ejercicio- 8.- Almacén de recursos. 9.- Imagen para la barra de navegación. 10.- Mensajes de correcto/incorrecto se muestren con iconos.
  • 5. LA PANTALLA PRINCIPAL Skins: Son elementos para personalizar los botones de funciones de LIM , con diferentes aspectos, pero también con nuevas funciones. Arrastre archivos de skin ( en formato swf ) desde el almacén de recursos. También puede seleccionar uno de los skins que ofrece LIM por defecto. Sonido: Sonido común para todo el libro, se puede definir el volumen y seleccionar si va a repetirse. Enlace: Enlace que se activa cuando la persona usuaria completa el libro-LIM.
  • 6. EL DIRECTORIO DE RECURSOS  Es la carpeta donde están los archivos (imágenes, sonidos) que se van a usar en la aplicación.  Debemos tenerla creada en el ordenador primero para luego seleccionarla en LIM.  Nuestros archivos aparecerán en la parte izquierda de la pantalla principal de LIM.  Los iconos de la parte superior permiten ( por orden ): editar imágenes, traer un archivo al almacén, refrescar el almacén o borrar un archivo.
  • 7. Agregando páginas al libro  El siguiente paso es crear una nueva actividad, para lo cual hacemos click en el botón  Nos aparece una lista con todos los tipos de actividades de LIM: No las veremos todas pero en mi página tenéis un resumen de todas ellas
  • 8. Página de presentación del libro  Es la página “Imagen y texto”.  Aquí podemos meter información sobre las actividades que vamos a desarrollar.
  • 9. Creando una actividad: Arrastrar imágenes Actividad que consiste en unir imágenes con imágenes o textos. 1.Imágenes fijas. 2.Textos. 3.Imágenes que se pueden arrastrar. 4. Color de fondo. Escribe aquí el título de la actividad
  • 10. Menú inferior Insertar sonido en la página Guardar Cambiar el orden de las páginas Nueva página Clonar la página actual Borrar página Navegar
  • 11. Puzzle  Creamos un puzzle a partir de una imagen.  Arrastramos la imagen del directorio de recursos a la zona del puzzle y elegimos el tipo de puzzle y el número de filas y columnas del mismo Tipo de puzzle Podemos mostrar una imagen de fondo con diferentes niveles de opacidad , para facilitar la resolución del juego.
  • 12. Sopa de letras  Juego que consiste en buscar hasta 8 palabras en un cuadro de 10x10 letras.  Las palabras no pueden superar los 10 caracteres.  1.- Enunciados que definen las palabras que deben buscarse.  2.- Palabras a buscar.  3.- Parámetros:  Mostrar imágenes. La vista cambia para arrastrar imágenes.  Ver enunciados.  Colorear fondo.  Ver los cuadros de las letras.  Si no escribe enunciados pero selecciona la opción "ver enunciados", entonces LIM muestra como enunciados las palabras escondidas en la sopa de letras.  Se pueden meter las letras de relleno
  • 13. Finalizando el libro  Una vez hayamos terminado de meter actividades en nuestro libro, debemos guardarlo y exportarlo a un formato utilizable.  Primero pulsamos en el botón para guardar el archivo en un formato xml que nos permitirá seguir editando el libro más adelante.  Después debemos elegir para generar un archivo que pueda ser usado por nuestros alumnos.
  • 14. Exportar  Debemos elegir la carpeta de destino y el nombre. Si elegimos html se nos generará una página web que después podemos subir a un servidor para insertar en nuestra web
  • 15. Exportar  Si elegimos “Empaquetar” podemos generar un paquete scorm y subirlo al aula virtual de nuestro centro.