SlideShare una empresa de Scribd logo
Número 4
Curso 
2013/2014

Regresa el 
periódico del 
cole...!!! 
Cambiamos de 
año y regresa 
Tolosé con 
nuestro 
periódico, 
como siempre 
cargado de 
historias y 
artículos de 
nuestros chicos 
y chicas.
SUMARIO
1. LA CARTA DE LA DIRECTORA           3
2. TOLOSÉ NOS DICE...                       5
3. CUÉNTANOS                                  7
4. ¿TE ATREVES?                             24
5. EN EL COLE SUCEDIÓ...                   34
6. LA VOZ DE LAS FAMILIAS...               36    
7. LA NOTICIA DESTACADA                 39
LA CARTA
DE LA 

DIRECTORA
LA CARTA DE LA DIRECTORA
Una vez más os hacemos llegar una muestra de los talleres, salidas y actividades que
realizamos en nuestro centro todo el alumnado y en las que algunos padres nos ayudáis con vuestra
presencia y vuestro buen hacer.
Actividades que nos enriquecen por lo variadas, motivadoras y dinámicas que son.
Son una muestra de las actividades que realizan los alumnos de Infantil, Primaria y
Secundaria, no olvidemos que todos formamos parte del mismo centro.
También comentaros que hemos puesto en marcha y ya estamos utilizando nuestra biblioteca
que cada día está más bonita y más completa.
Concretamente en mi caso con los niños de Infantil hemos visto cuentos, corros, teatrillos: El
gato tripi trapo, Mashenka y el oso, EL hombrecillo de otoño, El niño en el hielo.
Estamos muy contentos con el impulso que hemos dado al inglés, una hora más en Infantil y
Primaria, y con el apoyo al aula de Marissa, nuestra assistant, lo que nos va a conducir a la mejora de
nuestro nivel de inglés. Marissa que nos acompaña una vez cada quince días, nos cuenta cuentos en
inglés, nos transmite sus costumbres y nos ayuda en el aula.
Ya sabéis que el Proyecto de Reciclado lo llevamos adelante con mucho ánimo así que pediros
que reforcéis esta actividad desde casa porque uno de nuestros objetivos es conseguir la unión entre
familia y escuela ya que trabajando juntos damos coherencia al modelo que transmitimos a nuestros
niños.
Muy pronto comenzaremos a trabajar en nuestro huerto, cuando se vayan las últimas heladas
(esperamos que sea pronto), removiendo la tierra y abonándola para poder plantar en primavera.
Por último, desearos que lo paséis muy bien estos días de Carnaval y en la fiesta del Ángel y
disfrutéis leyendo este número.

Un fuerte abrazo.
Mariángeles

Página 4
Tolosé

nos dice...
TOLOSÉ NOS DICE...
Hola chicos y chicas!!!!
Llegó un nuevo año y ya está aquí nuestro periódico, ¡¡ya es el
cuarto!!.
Han pasado muchas cosas durante este primer trimestre, lo
primero de todo es que os veo a todos y todas un “pelín” más
grandes que en junio (a algunos, más que un “pelín”, un
“muchín” más grande), ya despedimos a nuestros compis de 6º,
que se fueron al instituto a seguir con su formación, y claro, pues
llegaron nuevos pequeños a 3 añazos.
También despedimos a algunos de nuestros maestros en el
cole: a Jaime, nuestro músico particular; a Susana, la maestra de
compensatoria; a Leticia, de audición y lenguaje; a Mª Carmen,
la tutora de 1º; a Lidia, la maestra de los peques de 4añitos y, por
último, a Ana, que dejó a sus chicos y chicas preparaditos para
empezar la primaria.
Como siempre que algún maestro se va, pues llegan nuevos
para seguir enseñando y formando a los niños y niñas de nuestro
cole. Hay que dar la bienvenida a Carmen, la nueva tutora de 1º y
de música; a Ana, que regresa al cole para ser tutora de 4º y dar
inglés a los mayores; a María, la nueva tutora de los más peques,
los chicos y chicas de 3 añitos; a Diana, a maestra de inglés en
infantil; a Marina, la maestra de audición y lenguaje y, por
último, dar la bienvenida a Marisa, la profe de compensatoria.
Ya hemos consumido un cuatrimestre en el que hemos hecho
mogollón de actividades, nos ha dado tiempo de leer montón de
libros y de aprender montón de cosas. Todo eso ya nos lo irán
contando los niños y los profes durante el periódico, yo sólo os
quería saludar y animaros a que disfrutéis de la nueva biblioteca
de Educación Infantil y Primaria que, por fín, está ya disponible y
operativa para todos los niños y niñas de nuestro centro(pero eso
ya os lo contará Sagrario en un artículo muy chulo que hay por
aquí dentro).
Me despido chicos y chicas, sólo daros una vez más las gracias
a todos por vuestra participación en el periódico....

¡¡¡FELICES LECTURAS!!! VUESTRO AMIGO, TOLOSÉ
Página 6
Cuéntanos
Los artículos que han trabajado
desde las diferentes aulas,
desde las diferentes
especialidades, tanto los chicos
y chicas, como sus maestros y
maestras
3 AñOS EDUCACIóN INFANTIL:

EN EL FESTIVAL DE NAVIDAD FUIMOS LA
GRAN ORQUESTA ORIGINAL

A LA GRANJA QUE NOS VAMOS, NUESTRA PRIMERA
EXCURSIÓN. ¡¡¡QUÉ ILUSIÓN!!!

DISFRAZADOS DE PASTORES, VACAS, OVEJAS
Y POLLITOS. ¡¡¡ ESTÁBAMOS GUAPÍSIMOS!!!

TRENES, BARCOS, NAVES ESPACIALES,
TESOROSENTERRADOS
….
EN EL PATIODEL COLE TODO ES POSIBLE

NOS ENCANTA JUGAR EN
LOS RINCONES, PORQUE
SOMOS
COCINEROS,
CONDUCTORES,ARTISTAS
Y HASTAPENSADORES
.

UN MUNDO DE AVENTURASE HISTORIAS
NOS QUEDA POR DESCUBRIR,POR ESO A
LA BIBLIOTECANOS GUSTAMUCHOIR.

CON UN PINCEL Y
COLORES, ¡¡¡ SOMOS
UNOS
GRANDES
PINTORES!!!

Página 8
4 AñOS EDUCACIóN INFANTIL:
En el primer trimestre, la clase de “Los Delfines” hizo, entre 
otras cosas, todo esto..:
Qué
guapos
estos
maoríes..

Estira
estira…

¡Olé que
artistas!

…y ¡llegaron los
Reyes Magos!

Mmmhh…
ricas
magdalenas

¡Arriba, todos
al tobogán!

¡¡¡Vivan
los 80!!!

Página 7
Página 9
5 AÑOS EDUCACIÓN INFANTIL:
LA PAZ
Todos los cursos en Enero hablamos con los/as niños/as de la paz. En la clase de 5 años de
educación infantil este tema ha tenido una importancia significativa. Lo hemos alternado con el centro
de interés trabajado, que este año es Egipto. Además de hablar con los niños del profundo significado de
esta palabra ,tan corta e importante, significados como: amor, justicia ,igualdad ,respeto ,solidaridad,
cariño ,no violencia , no guerra ,nos hemos acercado a importantes personajes de la historia de la
humanidad ,que han contribuido de modo especial a hacer realidad la convivencia y la lucha por la
igualdad.
El primero de los personajes ha sido Gandhi, que pese a su apariencia frágil consiguió algo
revolucionario en la historia a través de la lucha “no violenta”.La madre Teresa de Calcuta nos permitió
descubrir el don de la generosidad, y Martin Luther King y Nelson Mandela la lucha de dos lideres por los
derechos y la igualdad del pueblo negro.
Hemos recitado poesías y jugado a los corros de la paz en el patio. Hoy en un mundo en cambio
está más vigente que nunca en nuestra Europa mantener nuestros grandes valores como son la igualdad,
la justicia…
La última semana disfrutamos de los talleres rotativos internivelares que favorecen la
convivencia con los niños y profesoras de otras clases. Hemos realizado el taller de teatro y maquillaje, el
de la paloma y el de la poesía.
Y la carrera solidaria nos permite con todo el colegio vivir una experiencia que cada año supone
la ilusión de ir al campo de fútbol y disfrutar a través del deporte de ser solidarios, pues cada niño/a y
familia aportan dinero para ayudar a otros niños que no tienen las mismas posibilidades que nosotros.
Algún niño pese a su corta edad ha mostrado su empatía y generosidad sacando de su hucha sus
ahorros para entregarlos para “Save The Children” (desgraciadamente, aún no hemos podido realizar
esta actividad, ya que las condiciones del tiempo no nos lo han permitido).

Página 10
They are our friends!
Hello! I‛m John!
Hello! I‛m Daisy!
I‛m Monkey‛s
mummy

Hello! I‛m

I‛m Monkey‛s

Monkey!

daddy

This is our favourite tale: The
very hungry caterpillar! We have
one in our class!
I‛m
hungry

!

And this is our class!!!
Oooh! It‘s the Rainbow!
♪ Red and yellow and pink and
green; purple and orange and blue!
I can see the rainbow, see the
rainbow, see the rainbow too! ♪

Since January the classrooms
Now is winter!...do you

of 4 and 5 years old have two
new friends.

like our snowman? The
class of 3 years old
made it!
Come on! put us
on the clothes!
It‛s funny!

It‛s
beautiful!

Trousers!

Página 11
1º EDUCACIÓN PRIMARIA:

Página 12
2º EDUCACIÓN PRIMARIA:

Página 13
3º EDUCACIÓN PRIMARIA:

Página 14
4º EDUCACIÓN PRIMARIA:

Página 15
5º EDUCACIÓN PRIMARIA:
¡HOLA CURIOSOS CHAPINERoS!
Desde la vuelta de vacaciones de Navidad los alumnos de 5º de primaria propusieron
realizar varios talleres en la hora del recreo. Los que se están realizando ahora son el “TALLER
 
DE AJEDREZ” y el “TALLER DE CHINO”.
Se realizan dos días a la semana y en ellos los alumnos que han creado los talleres
enseñan a sus participantes las reglas y el juego de ajedrez, aparte de participar en torneos, y
el abecedario y palabras, en el caso del taller de chino.
Esta iniciativa por parte de los alumnos, parte de su interés por aprender y divertirse
de otra forma diferente en su tiempo libre.
¡¡¡ANÍMATE, PARTICIPA Y DISFRUTA CON ELLOS
!!!

Página 16
6º EDUCACIÓN PRIMARIA:
HACIA LA EXCURSIÓN DE FIN DE CURSO
Los alumnos/as del tercer ciclo de Primaria vamos a acabar este curso 2013-2014 (para
algunos el último de esta etapa educativa), realizando una excursión de tres días que consistirá
en una estancia de tres días en un complejo de multiaventura en Cáceres.
Como el coste del viaje es elevado, los niños y niñas de quinto y sexto de primaria,
queremos ayudar para que nuestros padres tengan que hacer un esfuerzo económico menor.
Para ello, hemos estado trabajando durante el primer trimestre en clase haciendo pulseras,
collares y colgantes de abalorios que hemos ido vendiendo a la gente que ha querido colaborar
por esta buena causa.
Al principio nos costaba un poco, pero rápidamente cogimos soltura y pudimos fabricar
collares y pulseras muy bonitos y de muy diversos tipos que han tenido mucha demanda entre
familiares y amigos.
Terminados de vender collares y pulseras, estamos trabajando en un nuevo proyecto para
continuar creando y vendiendo; esta vez unos marca-páginas muy bonitos y originales, así como
algunas sorpresillas más que esperamos que os gusten igual o más que los colgantes de
abalorios.
Es una experiencia muy bonita trabajar todos en grupo con un objetivo común y que nos
ilusiona tanto.

Página 17
EDUCACIÓN SECUNDARIA:
INGLÉS:
En inglés hemos conseguido que todo el instituto se una creando un cartel con nuestros mayores deseos
con motivo del Día de la Paz.
En él, hemos plasmado muchas frases tras una profunda reflexión sobre el estado de nuestro mundo, las
posibilidades que tenemos, si nos unimos, para poner nuestro granito de arena y ayudar a cambiarlo, y las sucesos
negativos que ocurren y no queremos que se repitan.
Seguiremos trabajando, a través de canciones y del movimiento "Playing For Change", que los alumnos
irán descubriendo poco a poco a la vez que van desarrollando su autonomía en la búsqueda y el tratamiento de la
información, los diferentes medios y recursos que existen para promover la Paz y el Entendimiento como medios
para solucionar conflictos.
Algunas de ellas son:
One Love
http://www.playingforchange.com/episodes/one-love/
A Better Place
https://www.youtube.com/watch?v=ZVHOqrw3Jks
Imagine by John Lennon
http://www.youtube.com/watch?v=yRhq-yO1KN8&feature=kp
Give Peace a Chance by John Lennon
http://www.youtube.com/watch?v=RkZC7sqImaM&feature=kp
Where is the Love? By Black Eyed Peas
http://www.youtube.com/watch?v=WpYeekQkAdc&feature=kp
We are the World by USA for Africa
http://www.youtube.com/watch?v=OoDY8ce_3zk
Stand by Me by Ben E. King
http://www.youtube.com/watch?v=Us-TVg40ExM
What a wonderful World by Louis Armstrong
https://www.youtube.com/watch?v=ddLd0QRf7Vg
Y en este enlace, a la derecha hay muchos vídeos de canciones de "Playing For Change"
https://www.youtube.com/watch?v=fgWFxFg7-GU

LENGUA:
Alumnos de 2º de ESO han estado preparando, en la materia de Lengua y desde el mes de noviembre, una
obra teatral basada en el cuento de los hermanos Grimm “Los tres pelos de oro del diablo”. El 12 de febrero se
representó para los alumnos de 4 y 5 años de Infantil y para todos los alumnos de Primaria.

Página 18
LOS PADRES EN EL AULA DE LA CLASE DE MATEMÁTICAS
En este curso, en la clase de Matemáticas de 2º ESO, en el grupo que tiene 12 alumnos, se
ha invitado a los padres de éstos a participar en clase una vez al mes.
En esa sesión se trabajan ejercicios y problemas relacionados con la unidad didáctica que
se está viendo en ese momento. ¿Cómo?
Se divide la clase en grupos heterogéneos de 3 alumnos y un adulto. Todos los grupos tienen
la misma tarea. Los padres y alumnos resuelven los ejercicios colaborando, no individualmente,
siendo los adultos los que guíen el trabajo y las respuestas. Al final el profesor explicará las
soluciones.

Esta metodología aumenta la participación de los padres en la escuela, mejora el rendimiento
académico de los alumnos, desarrolla el trabajo en equipo y facilita que los padres conozcan cómo
trabajan y se comportan sus hijos en clase.
La valoración hasta ahora de estos grupos interactivos es muy buena, es un buen sistema
para afianzar el aprendizaje y mejora las capacidades comunicativas: se escuchan, se ayudan más
entre sí, se guardan turnos de palabra para intervenir, etc.
En las próximas sesiones se va a invitar también a padres de alumnos de otros cursos y a
alumnos de cursos superiores.

Página 19
SAMHAIN– SAMAÍN
El 31 de octubre celebramos en el Instituto la Festividad de Samhain o Samaín
(Galicia), origen de la festividad cristiana de Santos y Difuntos y el Halloween
americano.
Samhain es la celebración más importante de la cultura Celta, que simbolizaba
el final de la temporada de cosechas en la antigua Europa y daba inicio al «Año Nuevo
Celta», que comenzaba con la estación oscura. Era, por tanto, una fiesta que daba paso
de un año a otro. Por ello, en clase de Educación Plástica hemos creado la gran Rueda
Celta del Año a modo de calendario donde se muestran las ocho festividades del año
celta, con sus árboles asociados. En clase de Sociales, por su parte, los alumnos han
creado sus propias ruinas celtas con las que nuestros antepasados celebraban este día.

Página 20
CIENCIAS DE LA NATURALEZA
Visitas al CEA El Águila:
En el curso actual retomamos la colaboración con el Centro de Educación El Águila con los alumnos
de secundaria. Hasta la fecha ya se han realizado dos actividades y están previstas realizar al menos otras
dos hasta final de curso.
La primera actividad fue planteada por el CEA, en relación a la serie de incendios acontecidos
durante el periodo estival. La actividad constó primero en una charla sobre los incendios forestales, en
relación a las causas, sus consecuencias y las medidas tanto de contención como sobre todo de
prevención. La segunda parte de la actividad fue la reforestación con encinas por parte de los alumnos del
área junto al Auditorio afectada por el incendio. Dicha actividad se realizó con los alumnos de 1º y 2º de
ESO.
La segunda actividad se planteó en relación a las fuentes de energía y las “energías alternativas”,
aprovechando las instalaciones del CEA el Águila. En concreto se mostró y explicó el funcionamiento de la
instalación fotovoltaica así como del sistema geotérmico para calefacción, refrigeración y agua caliente.
Dicha actividad se realizó un día con los alumnos de 3º y 4º, relacionándolo con las materias de Biología y
geología de 3º (Recursos naturales) y Tecnología de 4º (Eficiencia energética); y otro día con los alumnos
de 2º, conjuntamente con la materia de Ingles. La actividad constó de dos partes, por un lado la explicación
del sistema fotovoltaico y geotérmico (parte de ciencias) y por otro la visita guiada en inglés de la
exposición permanente del CEA.
La próxima actividad se realizará al final del segundo trimestre, para todos los grupos y se centrará
en la geología del entorno, adaptándola a los diferentes niveles según los contenidos de cada curso.

Página 21
ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES
Este curso hemos hecho una visita a Madrid en diciembre. Fue un día
completo, pues hicimos muchas cosas. Primero fuimos todos al Ayuntamiento a ver un
Belén hecho por el escultor murciano Francisco Salcillo. Sus figuras barrocas son una
joya. Después, casi todos fuimos a ver una obra en inglés en el Teatro Alcázar, A
Christmas Carol. Los que no fueron al teatro, tenían una visita al Museo del Prado
con varios profesores. Después nos juntamos en la Plaza Mayor para empezar nuestra
visita al Madrid de los Austrias. Fue una actividad organizada por la profesora pero
fueron los alumnos quien la puso en práctica mediante explicaciones y resolución de
un cuestionario sobre lo visto en el trayecto. Acabamos en la Plaza de Oriente, donde
tuvieron tiempo libre antes de coger el autocar de vuelta. Durante el viaje de regreso
se hizo un sorteo y se dieron varios regalos a modo de premios a aquellos
cuestionarios que lo habían hecho bien.
También en diciembre, la profesora de música preparó una actividad con los
alumnos de 3º y 4º ESO. Fueron a Navalcarnero, al colegio infantil, donde actuaron e
hicieron de Reyes Magos para los más pequeños. A nuestros alumnos les ha gustado
mucho y volvieron encantados.

Página 22
EQUIPO INTEGRACIÓN
“LA IMPORTANCIA DE CONTAR CUENTOS”
Narrar en voz alta un relato a un niño supone una actividad de gran valor emocional, que
todo padre, madre y educador debería poner en práctica para crear complicidad y estrechos
vínculos afectivos.
Son rituales que se han ido perdiendo con el tiempo y que a muchos de nosotros nos
evoca recuerdos dela infancia con nuestros seres queridos.
Los cuentos nos ayudan:
 A tener un hábito lector, estimular la fantasía, desarrollar el lenguaje, aprender a
escuchar, ser pacientes, mejorar el conocimiento espacio-temporal, fomentar la
empatía, transmitir valores, enseñar a identificar emociones, les ayudan a afrontar
miedos y solucionar conflictos.
 A través de los cuentos: “logramos alimentar la imaginación y estimular la fantasía que
hay en cada uno de los niños y niñas, y cuando se logra esto, cada niño puede sacar el
mayor provecho y encontrar el sentido que cada uno necesita en ese momento”
BRUNO.BETTELHEIM.
Desde la clase de apoyo hemos seleccionado una serie de cuentos que hemos estado
trabajando estos meses:

Página 23
¿Te atreves?
Nuestro Cajón Desastre!!!, en
este rinconcito cabe un poco
de todo: historietas, cómic,
chistes, pasatiempos...
 ANTOLOGÍA DEL DISPARATE
Esto es un compendio de respuestas realizadas por mis alumnos durante los últimos años.
Con ello no pretendemos reírnos de ellas ni de sus autores, sino pasar un rato agradable
disfrutando de las ocurrencias de nuestros pequeños “artistas”.
Y no olvidemos que: ¡¡de los errores se aprende!!

Sofía Cid Sánchez
Tutora de 3º de Primaria

Página 25
Página 26
Página 27
Página 28
Página 29
Página 30
Página 31
Página 32
Página 33
En el cole
sucedió...
Hacemos un recorrido por las diferentes
actividades que han ido ocurriendo en el cole
en estos dos primeros trimestres, y nos detenemos
a analizar alguna de esas actividades tan
importantes para la educación de los chicos y
chicas....
PRIMER TRIMESTRE
CASA DEL ÁGUILA: los chicos y chicas de todos los niveles de Educación
Primaria, un año más, hacen talleres en nuestro centro ambiental vecino.
TALLERES DE OTOÑO: en Educación Infantil se realizan estos talleres
internivelares, basados en los juegos y la cooperación.
VISITA GRANJA ESCUELA: los más pequeños, Educación Infantil , han visitado
la estupenda Granja Escuela de nuestro pueblo.
“ACTIVIDADES DEL PROGRAMA CANALEDUCA”: talleres organizados por el
Canal de Isabel II, relacionados con la concienciación y los valores.
Promovidos y programados para todos los niveles.
FIESTA NAVIDAD: como cada año, cuando se acercan las vacaciones de
Navidad, los chicos y chicas del cole se esfuerzan por preparar coreografías,
canciones y actuaciones, para que nuestro festival sea cada año un poquito
más espectacular.

SEGUNDO TRIMESTRE
CASA DEL ÁGUILA: los chicos y chicas de todos los niveles de Educación
Primaria, un año más, hacen talleres en nuestro centro ambiental vecino.
TALLERES DE LA PAZ: en Educación Infantil se realizan estos talleres previos a
la carrera solidaria, para trabajar todos los valores que fomentamos con
esta importante actividad.
DÍA DE LA PAZ: en Educación Primaria se realizan diferentes actividades,
para trabajar todos los valores que fomentamos con esta importante
actividad.
VISITAS A LA BIBLIOTECA MUNICIPAL: en diferentes momentos del trimestre,
los chicos y chicas del cole han acudido a la Biblioteca a realizar diversas
actividades.

Y nos queda por hacer...:
CARRERA SOLIDARIA: los chicos y chicas de todos los niveles de Educación
Infantil y Primaria, corren con un objetivo claro, ayudar a niños de paises
muy pobres. Este año hemos tenido que aplazar su realización, pero pronto
llegará.
CARNAVALES: los chicos y chicas ya están preparando sus disfraces, y justo el día
que se entrega el periódico, haremos nuestro desfile y el pasacalles por nuestro
pueblo, seguro que queda espectacular (pero eso lo veremos en el próximo
número)

Página 35
La voz de
las familias
La voz de las Familias
El AMPA está muy agradecido de la oportunidad de participar en el periódico escolar
de nuevo para hacer llegar a todos los lectores las distintas iniciativas.
Por tercer año consecutivo continuamos la escuela de baloncesto cada vez mejor, con
mas nivel e ilusión. El año pasado hicimos una bonita fiesta de fin de curso donde los
padres tuvieron que jugar con y contra sus hijos. Fue muy divertido!!! Los niños
continúan disfrutando del deporte. Este año han jugado en Brunete y en Sevilla la
Nueva con excelentes resultados en distintas categorías.

Por otro lado, comentaros uno de los interesantes talleres que se están llevando a cabo en
Secundaria:

“INTELIGENCIA EMOCIONAL
”
¿Qué color tiene la ALEGRÍA ¿En qué parte del cuerpo sientes el MIEDO? ¿Qué forma dirías que
?
tiene la TRISTEZA? ¿Cómo ex
presas la RABIA?
Éstas son algunas de las preguntas que se han tenido que plantear los alumnos de 2º ESO dentro
del programa de Prevención del Absentismo Escolar que se está realizando en nuestro instituto .
Durante las tutorías, y en colaboración con la Asociación D´Espacio Vivo, todos los alumnos/as de
Secundaria están participando unos talleres de ARTE Terapia que les ayudan a conocerse mejor y
sentirse más seguros, tener más confianza en sus compañeros, aprender a manejar y expresar sus
emociones, mejorar la comunicación y trabajar sobre su proyecto de vida.
Intenta adivinar a qué emociones (alegría, tristeza, rabia o miedo) hacen referencia estas
imágenes que han hecho los alumnos:

Página 37
Además, queremos sugerir algunas propuestas de ocio, lectura o cine que nos han
parecido interesantes
Mal de escuela. Daniel Pennac
El texto aborda la cuestión de la enseñanza desde el punto de vista de los malos
alumnos. El autor confiesa haber sido un pésimo estudiante, textualmente un
“zoquete”. Desde su experiencia como mal alumno y en su calidad de profesor
de enseñanza media, reflexiona sobre la enseñanza y la institución escolar,
sobre la angustia de ser un mal estudiante, sobre la sed de aprendizaje infantil y
sobre la pasión por la enseñanza del profesorado. Un canto a los malos
alumnos, a los buenos profesores y a la implicación de los padres en el proceso
de la enseñanza.

Vivir es fácil con los ojos cerrados. David Trueba.
Esta película, reciente ganadora de seis premios Goya, narra la peripecia de
Antonio, profesor de un colegio de Albacete que enseña inglés a sus
alumnos con las canciones de los Beatles. Antonio se entera de que John
Lennon acude a Almería a rodar una película y emprende camino en su
coche para conocerle y para pedirle que le ayude a tra nscribir algunas frases
de sus canciones que no entiende. La película está basada en una historia
real sucedida en Almería en 1966.

MirArte.net
MirArte es una empresa dedicada a programas
educativos y lúdicos de promoción cultural, con una
metodología didáctica y participativa. Ofrece actividades
para colegios, grupos y familias.
La oferta para familias se centra en visitas y talleres en
entidades privadas como la Fundación Mapfre, la Fundación Canal o el Museo de Arte en Vidrio de
Alcorcón.
Para grupos y colegios ofrece visitas guiadas para niñ@s en los principales museos de Madrid,
rutas por la naturaleza de nuestra comunidad o paseos divertidos por los lugares emblemáticos
de la capital.

Queremos dar las GRACIAS al Cole por todo su esfuerzo y todas las
cosas bonitas y enriquecedoras que están emprendiendo para y con
nuestros niñ@s
Estamos a vuestro lado para lo que sea necesario y seguir avanzando
Página 38
La Noticia
destacada...
DISFRUTAMOS DE LA BIBLIOTECA
Este año, hemos empezado el curso con una gran novedad:

¡¡¡¡¡	YA	TENEMOS	BIBLIOTECA!!!!!
Aunque todavía nos queda mucho por hacer, estamos muy ilusionados/as con este nuevo espacio del que ya podemos
disfrutar
Para que sea más fácil encontrar lo que busca, la biblioteca está organizada por zonas. Todas las estanterías tienen un
color diferente que nos indica para qué ciclo son recomendados los libros que allí están.
Contamos también con unos espacios específicos para libros en inglés y comics.
Junto a todo el material de lectura encontraréis mesas y sillas para todos los alumnos y una alfombra para sentarnos a
escuchar cuentos.
Cada aula dispondrá de un tiempo específico para disfrutar de la biblioteca, aunque se podrá hacer uso de ese espacio
siempre que no esté ocupado por otro grupo.
Tanto los profesores/as como el alumnado estamos muy emocionados con este nuevo espacio que consideramos muy
positivo para potenciar un mayor hábito lector, pues facilitará el acceso a una gran cantidad de libros sin necesidad de
salir del centro escolar.
Más adelante, pondremos en marcha el servicio de préstamos de libros. Cada alumno/a tendrá un carnet
personalizado con el que acceder al servicio y se realizarán múltiples actividades. Todo ello se incluirá en la dinámica
diaria de las aulas.
En fin, la biblioteca de nuestro centro es un proyecto que está empezando a funcionar y por ello, todavía queda mucho
trabajo por hacer.
Para finalizar, queremos aprovechar esta oportunidad para pedir la colaboración de todas las familias. Estaríamos
encantados de recibir donaciones de libros, siempre en buen estado, para que nuestra biblioteca siga creciendo.
Y no olvidéis, como dijo Cervantes, que “el que lee y anda mucho, ve mucho y sabe mucho”
Sagrario

Página 40

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Periódico 3º Número
Periódico 3º NúmeroPeriódico 3º Número
Periódico 3º Númerololosan10
 
Boletin junio ok
Boletin junio okBoletin junio ok
Boletin junio oklolosan10
 
Boletin noviembre
Boletin noviembreBoletin noviembre
Boletin noviembre
lolosan10
 
Revista literaria 2015
Revista  literaria 2015Revista  literaria 2015
Revista literaria 2015
homelink
 
Petit junio 15
Petit junio 15Petit junio 15
Petit junio 15
homelink
 
Petit Espai - Març 2015
Petit Espai - Març 2015Petit Espai - Març 2015
Petit Espai - Març 2015
homelink
 
El mundo colegial nº 54 junio 2016
El mundo colegial nº 54   junio 2016El mundo colegial nº 54   junio 2016
El mundo colegial nº 54 junio 2016
enlerenando
 
Periódico 3º trimestre 2013 14
Periódico  3º trimestre 2013 14Periódico  3º trimestre 2013 14
Periódico 3º trimestre 2013 14
santaanamonzon
 
Anuario Colegio San Agustín 2008
Anuario Colegio San Agustín 2008Anuario Colegio San Agustín 2008
Anuario Colegio San Agustín 2008malur
 
Periodico conectados 2015
Periodico conectados 2015Periodico conectados 2015
Periodico conectados 2015
felixir7
 
Noticra diciembre 2018
Noticra diciembre 2018Noticra diciembre 2018
Noticra diciembre 2018
CRA SOMONTANO
 
Anuario infantil
Anuario infantil Anuario infantil
Anuario infantil
persios
 
El Colodrillo 47
El Colodrillo 47El Colodrillo 47
El Colodrillo 47
colodrillo
 
Periodico Escolar de Terceros
Periodico Escolar de TercerosPeriodico Escolar de Terceros
Periodico Escolar de Tercerosguest31c9343
 
Periódico escolar de 5º
Periódico escolar de 5ºPeriódico escolar de 5º
Periódico escolar de 5º
Miguelmetal
 
Revista Escolar Nº 62 Junio 2009.
Revista Escolar Nº 62   Junio 2009.Revista Escolar Nº 62   Junio 2009.
Revista Escolar Nº 62 Junio 2009.
laplanchada
 
Periódico3.compressed
Periódico3.compressedPeriódico3.compressed
Periódico3.compressed
ceipcristobalcolon
 
Periodico
PeriodicoPeriodico
Periódico 2
Periódico 2Periódico 2
Periódico 2
ceipcristobalcolon
 

La actualidad más candente (20)

Periódico 3º Número
Periódico 3º NúmeroPeriódico 3º Número
Periódico 3º Número
 
Boletin junio ok
Boletin junio okBoletin junio ok
Boletin junio ok
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
Boletin noviembre
Boletin noviembreBoletin noviembre
Boletin noviembre
 
Revista literaria 2015
Revista  literaria 2015Revista  literaria 2015
Revista literaria 2015
 
Petit junio 15
Petit junio 15Petit junio 15
Petit junio 15
 
Petit Espai - Març 2015
Petit Espai - Març 2015Petit Espai - Març 2015
Petit Espai - Març 2015
 
El mundo colegial nº 54 junio 2016
El mundo colegial nº 54   junio 2016El mundo colegial nº 54   junio 2016
El mundo colegial nº 54 junio 2016
 
Periódico 3º trimestre 2013 14
Periódico  3º trimestre 2013 14Periódico  3º trimestre 2013 14
Periódico 3º trimestre 2013 14
 
Anuario Colegio San Agustín 2008
Anuario Colegio San Agustín 2008Anuario Colegio San Agustín 2008
Anuario Colegio San Agustín 2008
 
Periodico conectados 2015
Periodico conectados 2015Periodico conectados 2015
Periodico conectados 2015
 
Noticra diciembre 2018
Noticra diciembre 2018Noticra diciembre 2018
Noticra diciembre 2018
 
Anuario infantil
Anuario infantil Anuario infantil
Anuario infantil
 
El Colodrillo 47
El Colodrillo 47El Colodrillo 47
El Colodrillo 47
 
Periodico Escolar de Terceros
Periodico Escolar de TercerosPeriodico Escolar de Terceros
Periodico Escolar de Terceros
 
Periódico escolar de 5º
Periódico escolar de 5ºPeriódico escolar de 5º
Periódico escolar de 5º
 
Revista Escolar Nº 62 Junio 2009.
Revista Escolar Nº 62   Junio 2009.Revista Escolar Nº 62   Junio 2009.
Revista Escolar Nº 62 Junio 2009.
 
Periódico3.compressed
Periódico3.compressedPeriódico3.compressed
Periódico3.compressed
 
Periodico
PeriodicoPeriodico
Periodico
 
Periódico 2
Periódico 2Periódico 2
Periódico 2
 

Destacado

Calendario
CalendarioCalendario
Calendario
lolosan10
 
Periodico 10
Periodico 10Periodico 10
Periodico 10
lolosan10
 
Menu general octubre 2016 - cocina - sin lactosa ni proteína de leche
Menu general   octubre 2016 - cocina - sin lactosa ni proteína de lecheMenu general   octubre 2016 - cocina - sin lactosa ni proteína de leche
Menu general octubre 2016 - cocina - sin lactosa ni proteína de leche
lolosan10
 
Menu general octubre 2016 - cocina - sin huevo
Menu general   octubre 2016 - cocina - sin huevoMenu general   octubre 2016 - cocina - sin huevo
Menu general octubre 2016 - cocina - sin huevo
lolosan10
 
Menu general octubre 2016 - cocina
Menu general   octubre 2016 - cocinaMenu general   octubre 2016 - cocina
Menu general octubre 2016 - cocina
lolosan10
 
Menu general octubre 2016 - cocina - sin cerdo
Menu general   octubre 2016 - cocina - sin cerdoMenu general   octubre 2016 - cocina - sin cerdo
Menu general octubre 2016 - cocina - sin cerdo
lolosan10
 
Presentación van gogh
Presentación van goghPresentación van gogh
Presentación van gogh
NURGLO
 
Vincent van Gogh
Vincent van GoghVincent van Gogh
Vincent van Gogh
Mordahay Melamed M.
 

Destacado (9)

Calendario
CalendarioCalendario
Calendario
 
Periodico 10
Periodico 10Periodico 10
Periodico 10
 
Menu general octubre 2016 - cocina - sin lactosa ni proteína de leche
Menu general   octubre 2016 - cocina - sin lactosa ni proteína de lecheMenu general   octubre 2016 - cocina - sin lactosa ni proteína de leche
Menu general octubre 2016 - cocina - sin lactosa ni proteína de leche
 
Menu general octubre 2016 - cocina - sin huevo
Menu general   octubre 2016 - cocina - sin huevoMenu general   octubre 2016 - cocina - sin huevo
Menu general octubre 2016 - cocina - sin huevo
 
Menu general octubre 2016 - cocina
Menu general   octubre 2016 - cocinaMenu general   octubre 2016 - cocina
Menu general octubre 2016 - cocina
 
Menu general octubre 2016 - cocina - sin cerdo
Menu general   octubre 2016 - cocina - sin cerdoMenu general   octubre 2016 - cocina - sin cerdo
Menu general octubre 2016 - cocina - sin cerdo
 
Vicent van gohg
Vicent van gohgVicent van gohg
Vicent van gohg
 
Presentación van gogh
Presentación van goghPresentación van gogh
Presentación van gogh
 
Vincent van Gogh
Vincent van GoghVincent van Gogh
Vincent van Gogh
 

Similar a Periódico 4º final

Diario Bahia Centro trimestre 3º 12 13
Diario Bahia Centro trimestre 3º 12 13Diario Bahia Centro trimestre 3º 12 13
Diario Bahia Centro trimestre 3º 12 13
bibliobahiabarbate
 
Revista 2012
Revista 2012Revista 2012
Revista 2012
SantaTeresaAranjuez
 
Revista manuela peña 2016
Revista manuela peña 2016Revista manuela peña 2016
Revista manuela peña 2016
42001089
 
Periódico escolar ceip luis siret 2012
Periódico escolar ceip luis siret 2012Periódico escolar ceip luis siret 2012
Periódico escolar ceip luis siret 2012
Raúl Vera
 
La voz de la canal 4ºedición listo para imprimir (1)
La voz de la canal 4ºedición listo para imprimir (1)La voz de la canal 4ºedición listo para imprimir (1)
La voz de la canal 4ºedición listo para imprimir (1)lolitatapia5
 
PERIÓDICO 1º TRIMESTRE.pdf
PERIÓDICO 1º TRIMESTRE.pdfPERIÓDICO 1º TRIMESTRE.pdf
PERIÓDICO 1º TRIMESTRE.pdf
CEIPDIVINAPASTORACEI
 
PERIÓDICO 1º TRIMESTRE.pdf
PERIÓDICO 1º TRIMESTRE.pdfPERIÓDICO 1º TRIMESTRE.pdf
PERIÓDICO 1º TRIMESTRE.pdf
CEIPDIVINAPASTORACEI
 
Periódico escolar junio 2014
Periódico escolar junio 2014Periódico escolar junio 2014
Periódico escolar junio 2014
victor197
 
Revista escolar nº 66 diciembre 2010
Revista escolar nº 66 diciembre 2010Revista escolar nº 66 diciembre 2010
Revista escolar nº 66 diciembre 2010
laplanchada
 
Antenaescolar
AntenaescolarAntenaescolar
Antenaescolar
santamariacarmina
 
REVISTA ROBLE EDICIÓN Nº 13 CURSO 2013- 2014
REVISTA ROBLE EDICIÓN Nº 13 CURSO 2013- 2014REVISTA ROBLE EDICIÓN Nº 13 CURSO 2013- 2014
REVISTA ROBLE EDICIÓN Nº 13 CURSO 2013- 2014
rosaperez28
 
Revista juny 2019
Revista juny 2019Revista juny 2019
Revista juny 2019
Nuria Lopez Roca
 
COLESOU 2018-19
COLESOU 2018-19COLESOU 2018-19
COLESOU 2018-19
colegioelhaya
 
Pequeños reporteros. COLEGIO LUIS CERNUDA . MADRID
Pequeños reporteros. COLEGIO LUIS CERNUDA . MADRIDPequeños reporteros. COLEGIO LUIS CERNUDA . MADRID
Pequeños reporteros. COLEGIO LUIS CERNUDA . MADRID
Mª Carmen Villafaina
 
El Mundo Colegial nº 52 - Diciembre 2015
El Mundo Colegial nº 52 - Diciembre 2015El Mundo Colegial nº 52 - Diciembre 2015
El Mundo Colegial nº 52 - Diciembre 2015
enlerenando
 
El Girasol (nº12)
El Girasol (nº12)El Girasol (nº12)
El Girasol (nº12)
Zurbantic
 
La Gaceta del Daoíz. Curso 2013-2014
La Gaceta del Daoíz. Curso 2013-2014La Gaceta del Daoíz. Curso 2013-2014
La Gaceta del Daoíz. Curso 2013-2014
Gabinete Psicopedagógico Kaposkly
 

Similar a Periódico 4º final (20)

Diario Bahia Centro trimestre 3º 12 13
Diario Bahia Centro trimestre 3º 12 13Diario Bahia Centro trimestre 3º 12 13
Diario Bahia Centro trimestre 3º 12 13
 
Revista 2012
Revista 2012Revista 2012
Revista 2012
 
Revista manuela peña 2016
Revista manuela peña 2016Revista manuela peña 2016
Revista manuela peña 2016
 
Junio14
Junio14Junio14
Junio14
 
Periódico escolar ceip luis siret 2012
Periódico escolar ceip luis siret 2012Periódico escolar ceip luis siret 2012
Periódico escolar ceip luis siret 2012
 
La voz de la canal 4ºedición listo para imprimir (1)
La voz de la canal 4ºedición listo para imprimir (1)La voz de la canal 4ºedición listo para imprimir (1)
La voz de la canal 4ºedición listo para imprimir (1)
 
PERIÓDICO 1º TRIMESTRE.pdf
PERIÓDICO 1º TRIMESTRE.pdfPERIÓDICO 1º TRIMESTRE.pdf
PERIÓDICO 1º TRIMESTRE.pdf
 
PERIÓDICO 1º TRIMESTRE.pdf
PERIÓDICO 1º TRIMESTRE.pdfPERIÓDICO 1º TRIMESTRE.pdf
PERIÓDICO 1º TRIMESTRE.pdf
 
Periódico escolar junio 2014
Periódico escolar junio 2014Periódico escolar junio 2014
Periódico escolar junio 2014
 
Revista escolar nº 66 diciembre 2010
Revista escolar nº 66 diciembre 2010Revista escolar nº 66 diciembre 2010
Revista escolar nº 66 diciembre 2010
 
Circular Fiesta del Otoño 2012
Circular Fiesta del Otoño 2012Circular Fiesta del Otoño 2012
Circular Fiesta del Otoño 2012
 
Antenaescolar
AntenaescolarAntenaescolar
Antenaescolar
 
REVISTA ROBLE EDICIÓN Nº 13 CURSO 2013- 2014
REVISTA ROBLE EDICIÓN Nº 13 CURSO 2013- 2014REVISTA ROBLE EDICIÓN Nº 13 CURSO 2013- 2014
REVISTA ROBLE EDICIÓN Nº 13 CURSO 2013- 2014
 
Revista juny 2019
Revista juny 2019Revista juny 2019
Revista juny 2019
 
Periódico fray bartolomé
Periódico fray bartoloméPeriódico fray bartolomé
Periódico fray bartolomé
 
COLESOU 2018-19
COLESOU 2018-19COLESOU 2018-19
COLESOU 2018-19
 
Pequeños reporteros. COLEGIO LUIS CERNUDA . MADRID
Pequeños reporteros. COLEGIO LUIS CERNUDA . MADRIDPequeños reporteros. COLEGIO LUIS CERNUDA . MADRID
Pequeños reporteros. COLEGIO LUIS CERNUDA . MADRID
 
El Mundo Colegial nº 52 - Diciembre 2015
El Mundo Colegial nº 52 - Diciembre 2015El Mundo Colegial nº 52 - Diciembre 2015
El Mundo Colegial nº 52 - Diciembre 2015
 
El Girasol (nº12)
El Girasol (nº12)El Girasol (nº12)
El Girasol (nº12)
 
La Gaceta del Daoíz. Curso 2013-2014
La Gaceta del Daoíz. Curso 2013-2014La Gaceta del Daoíz. Curso 2013-2014
La Gaceta del Daoíz. Curso 2013-2014
 

Más de lolosan10

Menu general marzo 2017 - cocinas
Menu general   marzo 2017 - cocinasMenu general   marzo 2017 - cocinas
Menu general marzo 2017 - cocinas
lolosan10
 
Menu general marzo 2017 - cocinas - sin lactosa ni proteína de la leche
Menu general   marzo 2017 - cocinas - sin lactosa ni proteína de la lecheMenu general   marzo 2017 - cocinas - sin lactosa ni proteína de la leche
Menu general marzo 2017 - cocinas - sin lactosa ni proteína de la leche
lolosan10
 
Menu general marzo 2017 - cocinas - sin cerdo
Menu general   marzo 2017 - cocinas - sin cerdoMenu general   marzo 2017 - cocinas - sin cerdo
Menu general marzo 2017 - cocinas - sin cerdo
lolosan10
 
Menu general marzo 2017 - cocinas - sin huevo
Menu general   marzo 2017 - cocinas - sin huevoMenu general   marzo 2017 - cocinas - sin huevo
Menu general marzo 2017 - cocinas - sin huevo
lolosan10
 
Menu general mayo 2016 - general - cocinas - sin lactosa ni proteína de la ...
Menu general   mayo 2016 - general - cocinas - sin lactosa ni proteína de la ...Menu general   mayo 2016 - general - cocinas - sin lactosa ni proteína de la ...
Menu general mayo 2016 - general - cocinas - sin lactosa ni proteína de la ...
lolosan10
 
Menu general mayo 2016 - general - cocinas - sin huevo
Menu general   mayo 2016 - general - cocinas - sin huevoMenu general   mayo 2016 - general - cocinas - sin huevo
Menu general mayo 2016 - general - cocinas - sin huevo
lolosan10
 
Menu general mayo 2016 - general - cocinas - sin cerdo
Menu general   mayo 2016 - general - cocinas - sin cerdoMenu general   mayo 2016 - general - cocinas - sin cerdo
Menu general mayo 2016 - general - cocinas - sin cerdo
lolosan10
 
Menu general mayo 2016 - general - cocinas - copia
Menu general   mayo 2016 - general - cocinas - copiaMenu general   mayo 2016 - general - cocinas - copia
Menu general mayo 2016 - general - cocinas - copia
lolosan10
 
Menu general abril 2016 - general - cocinas - sin lactosa ni proteína de la...
Menu general   abril 2016 - general - cocinas - sin lactosa ni proteína de la...Menu general   abril 2016 - general - cocinas - sin lactosa ni proteína de la...
Menu general abril 2016 - general - cocinas - sin lactosa ni proteína de la...
lolosan10
 
Menu general abril 2016 - general - cocinas - sin huevo
Menu general   abril 2016 - general - cocinas - sin huevoMenu general   abril 2016 - general - cocinas - sin huevo
Menu general abril 2016 - general - cocinas - sin huevo
lolosan10
 
Menu general abril 2016 - general - cocinas - sin cerdo
Menu general   abril 2016 - general - cocinas - sin cerdoMenu general   abril 2016 - general - cocinas - sin cerdo
Menu general abril 2016 - general - cocinas - sin cerdo
lolosan10
 
Menu general abril 2016 - general - cocinas - cuadrado para pdf
Menu general   abril 2016 - general - cocinas - cuadrado para pdfMenu general   abril 2016 - general - cocinas - cuadrado para pdf
Menu general abril 2016 - general - cocinas - cuadrado para pdf
lolosan10
 
Menu general marzo 2016 - cocinas - sin cerdo (1)
Menu general   marzo 2016 - cocinas - sin cerdo (1)Menu general   marzo 2016 - cocinas - sin cerdo (1)
Menu general marzo 2016 - cocinas - sin cerdo (1)
lolosan10
 
Menu general marzo 2016 - cocinas - sin lactosa ni proteína de la leche (1)
Menu general   marzo 2016 - cocinas - sin lactosa ni proteína de la leche (1)Menu general   marzo 2016 - cocinas - sin lactosa ni proteína de la leche (1)
Menu general marzo 2016 - cocinas - sin lactosa ni proteína de la leche (1)
lolosan10
 
Menu general marzo 2016 - cocinas - sin huevo
Menu general   marzo 2016 - cocinas - sin huevoMenu general   marzo 2016 - cocinas - sin huevo
Menu general marzo 2016 - cocinas - sin huevo
lolosan10
 
Menu general marzo 2016 - cocinas
Menu general   marzo 2016 - cocinasMenu general   marzo 2016 - cocinas
Menu general marzo 2016 - cocinas
lolosan10
 
Menu general febrero 2016 - cocinas (1)
Menu general   febrero 2016 - cocinas (1)Menu general   febrero 2016 - cocinas (1)
Menu general febrero 2016 - cocinas (1)
lolosan10
 
Menu general febrero 2016 - cocinas - sin cerdo
Menu general   febrero 2016 - cocinas - sin cerdoMenu general   febrero 2016 - cocinas - sin cerdo
Menu general febrero 2016 - cocinas - sin cerdo
lolosan10
 
Menu general febrero 2016 - cocinas - sin huevo
Menu general   febrero 2016 - cocinas - sin huevoMenu general   febrero 2016 - cocinas - sin huevo
Menu general febrero 2016 - cocinas - sin huevo
lolosan10
 
Menu general febrero 2016 - cocinas - sin lactosa ni proteína de la leche
Menu general   febrero 2016 - cocinas - sin lactosa ni proteína de la lecheMenu general   febrero 2016 - cocinas - sin lactosa ni proteína de la leche
Menu general febrero 2016 - cocinas - sin lactosa ni proteína de la leche
lolosan10
 

Más de lolosan10 (20)

Menu general marzo 2017 - cocinas
Menu general   marzo 2017 - cocinasMenu general   marzo 2017 - cocinas
Menu general marzo 2017 - cocinas
 
Menu general marzo 2017 - cocinas - sin lactosa ni proteína de la leche
Menu general   marzo 2017 - cocinas - sin lactosa ni proteína de la lecheMenu general   marzo 2017 - cocinas - sin lactosa ni proteína de la leche
Menu general marzo 2017 - cocinas - sin lactosa ni proteína de la leche
 
Menu general marzo 2017 - cocinas - sin cerdo
Menu general   marzo 2017 - cocinas - sin cerdoMenu general   marzo 2017 - cocinas - sin cerdo
Menu general marzo 2017 - cocinas - sin cerdo
 
Menu general marzo 2017 - cocinas - sin huevo
Menu general   marzo 2017 - cocinas - sin huevoMenu general   marzo 2017 - cocinas - sin huevo
Menu general marzo 2017 - cocinas - sin huevo
 
Menu general mayo 2016 - general - cocinas - sin lactosa ni proteína de la ...
Menu general   mayo 2016 - general - cocinas - sin lactosa ni proteína de la ...Menu general   mayo 2016 - general - cocinas - sin lactosa ni proteína de la ...
Menu general mayo 2016 - general - cocinas - sin lactosa ni proteína de la ...
 
Menu general mayo 2016 - general - cocinas - sin huevo
Menu general   mayo 2016 - general - cocinas - sin huevoMenu general   mayo 2016 - general - cocinas - sin huevo
Menu general mayo 2016 - general - cocinas - sin huevo
 
Menu general mayo 2016 - general - cocinas - sin cerdo
Menu general   mayo 2016 - general - cocinas - sin cerdoMenu general   mayo 2016 - general - cocinas - sin cerdo
Menu general mayo 2016 - general - cocinas - sin cerdo
 
Menu general mayo 2016 - general - cocinas - copia
Menu general   mayo 2016 - general - cocinas - copiaMenu general   mayo 2016 - general - cocinas - copia
Menu general mayo 2016 - general - cocinas - copia
 
Menu general abril 2016 - general - cocinas - sin lactosa ni proteína de la...
Menu general   abril 2016 - general - cocinas - sin lactosa ni proteína de la...Menu general   abril 2016 - general - cocinas - sin lactosa ni proteína de la...
Menu general abril 2016 - general - cocinas - sin lactosa ni proteína de la...
 
Menu general abril 2016 - general - cocinas - sin huevo
Menu general   abril 2016 - general - cocinas - sin huevoMenu general   abril 2016 - general - cocinas - sin huevo
Menu general abril 2016 - general - cocinas - sin huevo
 
Menu general abril 2016 - general - cocinas - sin cerdo
Menu general   abril 2016 - general - cocinas - sin cerdoMenu general   abril 2016 - general - cocinas - sin cerdo
Menu general abril 2016 - general - cocinas - sin cerdo
 
Menu general abril 2016 - general - cocinas - cuadrado para pdf
Menu general   abril 2016 - general - cocinas - cuadrado para pdfMenu general   abril 2016 - general - cocinas - cuadrado para pdf
Menu general abril 2016 - general - cocinas - cuadrado para pdf
 
Menu general marzo 2016 - cocinas - sin cerdo (1)
Menu general   marzo 2016 - cocinas - sin cerdo (1)Menu general   marzo 2016 - cocinas - sin cerdo (1)
Menu general marzo 2016 - cocinas - sin cerdo (1)
 
Menu general marzo 2016 - cocinas - sin lactosa ni proteína de la leche (1)
Menu general   marzo 2016 - cocinas - sin lactosa ni proteína de la leche (1)Menu general   marzo 2016 - cocinas - sin lactosa ni proteína de la leche (1)
Menu general marzo 2016 - cocinas - sin lactosa ni proteína de la leche (1)
 
Menu general marzo 2016 - cocinas - sin huevo
Menu general   marzo 2016 - cocinas - sin huevoMenu general   marzo 2016 - cocinas - sin huevo
Menu general marzo 2016 - cocinas - sin huevo
 
Menu general marzo 2016 - cocinas
Menu general   marzo 2016 - cocinasMenu general   marzo 2016 - cocinas
Menu general marzo 2016 - cocinas
 
Menu general febrero 2016 - cocinas (1)
Menu general   febrero 2016 - cocinas (1)Menu general   febrero 2016 - cocinas (1)
Menu general febrero 2016 - cocinas (1)
 
Menu general febrero 2016 - cocinas - sin cerdo
Menu general   febrero 2016 - cocinas - sin cerdoMenu general   febrero 2016 - cocinas - sin cerdo
Menu general febrero 2016 - cocinas - sin cerdo
 
Menu general febrero 2016 - cocinas - sin huevo
Menu general   febrero 2016 - cocinas - sin huevoMenu general   febrero 2016 - cocinas - sin huevo
Menu general febrero 2016 - cocinas - sin huevo
 
Menu general febrero 2016 - cocinas - sin lactosa ni proteína de la leche
Menu general   febrero 2016 - cocinas - sin lactosa ni proteína de la lecheMenu general   febrero 2016 - cocinas - sin lactosa ni proteína de la leche
Menu general febrero 2016 - cocinas - sin lactosa ni proteína de la leche
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Periódico 4º final

  • 4. LA CARTA DE LA DIRECTORA Una vez más os hacemos llegar una muestra de los talleres, salidas y actividades que realizamos en nuestro centro todo el alumnado y en las que algunos padres nos ayudáis con vuestra presencia y vuestro buen hacer. Actividades que nos enriquecen por lo variadas, motivadoras y dinámicas que son. Son una muestra de las actividades que realizan los alumnos de Infantil, Primaria y Secundaria, no olvidemos que todos formamos parte del mismo centro. También comentaros que hemos puesto en marcha y ya estamos utilizando nuestra biblioteca que cada día está más bonita y más completa. Concretamente en mi caso con los niños de Infantil hemos visto cuentos, corros, teatrillos: El gato tripi trapo, Mashenka y el oso, EL hombrecillo de otoño, El niño en el hielo. Estamos muy contentos con el impulso que hemos dado al inglés, una hora más en Infantil y Primaria, y con el apoyo al aula de Marissa, nuestra assistant, lo que nos va a conducir a la mejora de nuestro nivel de inglés. Marissa que nos acompaña una vez cada quince días, nos cuenta cuentos en inglés, nos transmite sus costumbres y nos ayuda en el aula. Ya sabéis que el Proyecto de Reciclado lo llevamos adelante con mucho ánimo así que pediros que reforcéis esta actividad desde casa porque uno de nuestros objetivos es conseguir la unión entre familia y escuela ya que trabajando juntos damos coherencia al modelo que transmitimos a nuestros niños. Muy pronto comenzaremos a trabajar en nuestro huerto, cuando se vayan las últimas heladas (esperamos que sea pronto), removiendo la tierra y abonándola para poder plantar en primavera. Por último, desearos que lo paséis muy bien estos días de Carnaval y en la fiesta del Ángel y disfrutéis leyendo este número. Un fuerte abrazo. Mariángeles Página 4
  • 6. TOLOSÉ NOS DICE... Hola chicos y chicas!!!! Llegó un nuevo año y ya está aquí nuestro periódico, ¡¡ya es el cuarto!!. Han pasado muchas cosas durante este primer trimestre, lo primero de todo es que os veo a todos y todas un “pelín” más grandes que en junio (a algunos, más que un “pelín”, un “muchín” más grande), ya despedimos a nuestros compis de 6º, que se fueron al instituto a seguir con su formación, y claro, pues llegaron nuevos pequeños a 3 añazos. También despedimos a algunos de nuestros maestros en el cole: a Jaime, nuestro músico particular; a Susana, la maestra de compensatoria; a Leticia, de audición y lenguaje; a Mª Carmen, la tutora de 1º; a Lidia, la maestra de los peques de 4añitos y, por último, a Ana, que dejó a sus chicos y chicas preparaditos para empezar la primaria. Como siempre que algún maestro se va, pues llegan nuevos para seguir enseñando y formando a los niños y niñas de nuestro cole. Hay que dar la bienvenida a Carmen, la nueva tutora de 1º y de música; a Ana, que regresa al cole para ser tutora de 4º y dar inglés a los mayores; a María, la nueva tutora de los más peques, los chicos y chicas de 3 añitos; a Diana, a maestra de inglés en infantil; a Marina, la maestra de audición y lenguaje y, por último, dar la bienvenida a Marisa, la profe de compensatoria. Ya hemos consumido un cuatrimestre en el que hemos hecho mogollón de actividades, nos ha dado tiempo de leer montón de libros y de aprender montón de cosas. Todo eso ya nos lo irán contando los niños y los profes durante el periódico, yo sólo os quería saludar y animaros a que disfrutéis de la nueva biblioteca de Educación Infantil y Primaria que, por fín, está ya disponible y operativa para todos los niños y niñas de nuestro centro(pero eso ya os lo contará Sagrario en un artículo muy chulo que hay por aquí dentro). Me despido chicos y chicas, sólo daros una vez más las gracias a todos por vuestra participación en el periódico.... ¡¡¡FELICES LECTURAS!!! VUESTRO AMIGO, TOLOSÉ Página 6
  • 7. Cuéntanos Los artículos que han trabajado desde las diferentes aulas, desde las diferentes especialidades, tanto los chicos y chicas, como sus maestros y maestras
  • 8. 3 AñOS EDUCACIóN INFANTIL: EN EL FESTIVAL DE NAVIDAD FUIMOS LA GRAN ORQUESTA ORIGINAL A LA GRANJA QUE NOS VAMOS, NUESTRA PRIMERA EXCURSIÓN. ¡¡¡QUÉ ILUSIÓN!!! DISFRAZADOS DE PASTORES, VACAS, OVEJAS Y POLLITOS. ¡¡¡ ESTÁBAMOS GUAPÍSIMOS!!! TRENES, BARCOS, NAVES ESPACIALES, TESOROSENTERRADOS …. EN EL PATIODEL COLE TODO ES POSIBLE NOS ENCANTA JUGAR EN LOS RINCONES, PORQUE SOMOS COCINEROS, CONDUCTORES,ARTISTAS Y HASTAPENSADORES . UN MUNDO DE AVENTURASE HISTORIAS NOS QUEDA POR DESCUBRIR,POR ESO A LA BIBLIOTECANOS GUSTAMUCHOIR. CON UN PINCEL Y COLORES, ¡¡¡ SOMOS UNOS GRANDES PINTORES!!! Página 8
  • 10. 5 AÑOS EDUCACIÓN INFANTIL: LA PAZ Todos los cursos en Enero hablamos con los/as niños/as de la paz. En la clase de 5 años de educación infantil este tema ha tenido una importancia significativa. Lo hemos alternado con el centro de interés trabajado, que este año es Egipto. Además de hablar con los niños del profundo significado de esta palabra ,tan corta e importante, significados como: amor, justicia ,igualdad ,respeto ,solidaridad, cariño ,no violencia , no guerra ,nos hemos acercado a importantes personajes de la historia de la humanidad ,que han contribuido de modo especial a hacer realidad la convivencia y la lucha por la igualdad. El primero de los personajes ha sido Gandhi, que pese a su apariencia frágil consiguió algo revolucionario en la historia a través de la lucha “no violenta”.La madre Teresa de Calcuta nos permitió descubrir el don de la generosidad, y Martin Luther King y Nelson Mandela la lucha de dos lideres por los derechos y la igualdad del pueblo negro. Hemos recitado poesías y jugado a los corros de la paz en el patio. Hoy en un mundo en cambio está más vigente que nunca en nuestra Europa mantener nuestros grandes valores como son la igualdad, la justicia… La última semana disfrutamos de los talleres rotativos internivelares que favorecen la convivencia con los niños y profesoras de otras clases. Hemos realizado el taller de teatro y maquillaje, el de la paloma y el de la poesía. Y la carrera solidaria nos permite con todo el colegio vivir una experiencia que cada año supone la ilusión de ir al campo de fútbol y disfrutar a través del deporte de ser solidarios, pues cada niño/a y familia aportan dinero para ayudar a otros niños que no tienen las mismas posibilidades que nosotros. Algún niño pese a su corta edad ha mostrado su empatía y generosidad sacando de su hucha sus ahorros para entregarlos para “Save The Children” (desgraciadamente, aún no hemos podido realizar esta actividad, ya que las condiciones del tiempo no nos lo han permitido). Página 10
  • 11. They are our friends! Hello! I‛m John! Hello! I‛m Daisy! I‛m Monkey‛s mummy Hello! I‛m I‛m Monkey‛s Monkey! daddy This is our favourite tale: The very hungry caterpillar! We have one in our class! I‛m hungry ! And this is our class!!! Oooh! It‘s the Rainbow! ♪ Red and yellow and pink and green; purple and orange and blue! I can see the rainbow, see the rainbow, see the rainbow too! ♪ Since January the classrooms Now is winter!...do you of 4 and 5 years old have two new friends. like our snowman? The class of 3 years old made it! Come on! put us on the clothes! It‛s funny! It‛s beautiful! Trousers! Página 11
  • 16. 5º EDUCACIÓN PRIMARIA: ¡HOLA CURIOSOS CHAPINERoS! Desde la vuelta de vacaciones de Navidad los alumnos de 5º de primaria propusieron realizar varios talleres en la hora del recreo. Los que se están realizando ahora son el “TALLER   DE AJEDREZ” y el “TALLER DE CHINO”. Se realizan dos días a la semana y en ellos los alumnos que han creado los talleres enseñan a sus participantes las reglas y el juego de ajedrez, aparte de participar en torneos, y el abecedario y palabras, en el caso del taller de chino. Esta iniciativa por parte de los alumnos, parte de su interés por aprender y divertirse de otra forma diferente en su tiempo libre. ¡¡¡ANÍMATE, PARTICIPA Y DISFRUTA CON ELLOS !!! Página 16
  • 17. 6º EDUCACIÓN PRIMARIA: HACIA LA EXCURSIÓN DE FIN DE CURSO Los alumnos/as del tercer ciclo de Primaria vamos a acabar este curso 2013-2014 (para algunos el último de esta etapa educativa), realizando una excursión de tres días que consistirá en una estancia de tres días en un complejo de multiaventura en Cáceres. Como el coste del viaje es elevado, los niños y niñas de quinto y sexto de primaria, queremos ayudar para que nuestros padres tengan que hacer un esfuerzo económico menor. Para ello, hemos estado trabajando durante el primer trimestre en clase haciendo pulseras, collares y colgantes de abalorios que hemos ido vendiendo a la gente que ha querido colaborar por esta buena causa. Al principio nos costaba un poco, pero rápidamente cogimos soltura y pudimos fabricar collares y pulseras muy bonitos y de muy diversos tipos que han tenido mucha demanda entre familiares y amigos. Terminados de vender collares y pulseras, estamos trabajando en un nuevo proyecto para continuar creando y vendiendo; esta vez unos marca-páginas muy bonitos y originales, así como algunas sorpresillas más que esperamos que os gusten igual o más que los colgantes de abalorios. Es una experiencia muy bonita trabajar todos en grupo con un objetivo común y que nos ilusiona tanto. Página 17
  • 18. EDUCACIÓN SECUNDARIA: INGLÉS: En inglés hemos conseguido que todo el instituto se una creando un cartel con nuestros mayores deseos con motivo del Día de la Paz. En él, hemos plasmado muchas frases tras una profunda reflexión sobre el estado de nuestro mundo, las posibilidades que tenemos, si nos unimos, para poner nuestro granito de arena y ayudar a cambiarlo, y las sucesos negativos que ocurren y no queremos que se repitan. Seguiremos trabajando, a través de canciones y del movimiento "Playing For Change", que los alumnos irán descubriendo poco a poco a la vez que van desarrollando su autonomía en la búsqueda y el tratamiento de la información, los diferentes medios y recursos que existen para promover la Paz y el Entendimiento como medios para solucionar conflictos. Algunas de ellas son: One Love http://www.playingforchange.com/episodes/one-love/ A Better Place https://www.youtube.com/watch?v=ZVHOqrw3Jks Imagine by John Lennon http://www.youtube.com/watch?v=yRhq-yO1KN8&feature=kp Give Peace a Chance by John Lennon http://www.youtube.com/watch?v=RkZC7sqImaM&feature=kp Where is the Love? By Black Eyed Peas http://www.youtube.com/watch?v=WpYeekQkAdc&feature=kp We are the World by USA for Africa http://www.youtube.com/watch?v=OoDY8ce_3zk Stand by Me by Ben E. King http://www.youtube.com/watch?v=Us-TVg40ExM What a wonderful World by Louis Armstrong https://www.youtube.com/watch?v=ddLd0QRf7Vg Y en este enlace, a la derecha hay muchos vídeos de canciones de "Playing For Change" https://www.youtube.com/watch?v=fgWFxFg7-GU LENGUA: Alumnos de 2º de ESO han estado preparando, en la materia de Lengua y desde el mes de noviembre, una obra teatral basada en el cuento de los hermanos Grimm “Los tres pelos de oro del diablo”. El 12 de febrero se representó para los alumnos de 4 y 5 años de Infantil y para todos los alumnos de Primaria. Página 18
  • 19. LOS PADRES EN EL AULA DE LA CLASE DE MATEMÁTICAS En este curso, en la clase de Matemáticas de 2º ESO, en el grupo que tiene 12 alumnos, se ha invitado a los padres de éstos a participar en clase una vez al mes. En esa sesión se trabajan ejercicios y problemas relacionados con la unidad didáctica que se está viendo en ese momento. ¿Cómo? Se divide la clase en grupos heterogéneos de 3 alumnos y un adulto. Todos los grupos tienen la misma tarea. Los padres y alumnos resuelven los ejercicios colaborando, no individualmente, siendo los adultos los que guíen el trabajo y las respuestas. Al final el profesor explicará las soluciones. Esta metodología aumenta la participación de los padres en la escuela, mejora el rendimiento académico de los alumnos, desarrolla el trabajo en equipo y facilita que los padres conozcan cómo trabajan y se comportan sus hijos en clase. La valoración hasta ahora de estos grupos interactivos es muy buena, es un buen sistema para afianzar el aprendizaje y mejora las capacidades comunicativas: se escuchan, se ayudan más entre sí, se guardan turnos de palabra para intervenir, etc. En las próximas sesiones se va a invitar también a padres de alumnos de otros cursos y a alumnos de cursos superiores. Página 19
  • 20. SAMHAIN– SAMAÍN El 31 de octubre celebramos en el Instituto la Festividad de Samhain o Samaín (Galicia), origen de la festividad cristiana de Santos y Difuntos y el Halloween americano. Samhain es la celebración más importante de la cultura Celta, que simbolizaba el final de la temporada de cosechas en la antigua Europa y daba inicio al «Año Nuevo Celta», que comenzaba con la estación oscura. Era, por tanto, una fiesta que daba paso de un año a otro. Por ello, en clase de Educación Plástica hemos creado la gran Rueda Celta del Año a modo de calendario donde se muestran las ocho festividades del año celta, con sus árboles asociados. En clase de Sociales, por su parte, los alumnos han creado sus propias ruinas celtas con las que nuestros antepasados celebraban este día. Página 20
  • 21. CIENCIAS DE LA NATURALEZA Visitas al CEA El Águila: En el curso actual retomamos la colaboración con el Centro de Educación El Águila con los alumnos de secundaria. Hasta la fecha ya se han realizado dos actividades y están previstas realizar al menos otras dos hasta final de curso. La primera actividad fue planteada por el CEA, en relación a la serie de incendios acontecidos durante el periodo estival. La actividad constó primero en una charla sobre los incendios forestales, en relación a las causas, sus consecuencias y las medidas tanto de contención como sobre todo de prevención. La segunda parte de la actividad fue la reforestación con encinas por parte de los alumnos del área junto al Auditorio afectada por el incendio. Dicha actividad se realizó con los alumnos de 1º y 2º de ESO. La segunda actividad se planteó en relación a las fuentes de energía y las “energías alternativas”, aprovechando las instalaciones del CEA el Águila. En concreto se mostró y explicó el funcionamiento de la instalación fotovoltaica así como del sistema geotérmico para calefacción, refrigeración y agua caliente. Dicha actividad se realizó un día con los alumnos de 3º y 4º, relacionándolo con las materias de Biología y geología de 3º (Recursos naturales) y Tecnología de 4º (Eficiencia energética); y otro día con los alumnos de 2º, conjuntamente con la materia de Ingles. La actividad constó de dos partes, por un lado la explicación del sistema fotovoltaico y geotérmico (parte de ciencias) y por otro la visita guiada en inglés de la exposición permanente del CEA. La próxima actividad se realizará al final del segundo trimestre, para todos los grupos y se centrará en la geología del entorno, adaptándola a los diferentes niveles según los contenidos de cada curso. Página 21
  • 22. ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES Este curso hemos hecho una visita a Madrid en diciembre. Fue un día completo, pues hicimos muchas cosas. Primero fuimos todos al Ayuntamiento a ver un Belén hecho por el escultor murciano Francisco Salcillo. Sus figuras barrocas son una joya. Después, casi todos fuimos a ver una obra en inglés en el Teatro Alcázar, A Christmas Carol. Los que no fueron al teatro, tenían una visita al Museo del Prado con varios profesores. Después nos juntamos en la Plaza Mayor para empezar nuestra visita al Madrid de los Austrias. Fue una actividad organizada por la profesora pero fueron los alumnos quien la puso en práctica mediante explicaciones y resolución de un cuestionario sobre lo visto en el trayecto. Acabamos en la Plaza de Oriente, donde tuvieron tiempo libre antes de coger el autocar de vuelta. Durante el viaje de regreso se hizo un sorteo y se dieron varios regalos a modo de premios a aquellos cuestionarios que lo habían hecho bien. También en diciembre, la profesora de música preparó una actividad con los alumnos de 3º y 4º ESO. Fueron a Navalcarnero, al colegio infantil, donde actuaron e hicieron de Reyes Magos para los más pequeños. A nuestros alumnos les ha gustado mucho y volvieron encantados. Página 22
  • 23. EQUIPO INTEGRACIÓN “LA IMPORTANCIA DE CONTAR CUENTOS” Narrar en voz alta un relato a un niño supone una actividad de gran valor emocional, que todo padre, madre y educador debería poner en práctica para crear complicidad y estrechos vínculos afectivos. Son rituales que se han ido perdiendo con el tiempo y que a muchos de nosotros nos evoca recuerdos dela infancia con nuestros seres queridos. Los cuentos nos ayudan:  A tener un hábito lector, estimular la fantasía, desarrollar el lenguaje, aprender a escuchar, ser pacientes, mejorar el conocimiento espacio-temporal, fomentar la empatía, transmitir valores, enseñar a identificar emociones, les ayudan a afrontar miedos y solucionar conflictos.  A través de los cuentos: “logramos alimentar la imaginación y estimular la fantasía que hay en cada uno de los niños y niñas, y cuando se logra esto, cada niño puede sacar el mayor provecho y encontrar el sentido que cada uno necesita en ese momento” BRUNO.BETTELHEIM. Desde la clase de apoyo hemos seleccionado una serie de cuentos que hemos estado trabajando estos meses: Página 23
  • 24. ¿Te atreves? Nuestro Cajón Desastre!!!, en este rinconcito cabe un poco de todo: historietas, cómic, chistes, pasatiempos...
  • 25.  ANTOLOGÍA DEL DISPARATE Esto es un compendio de respuestas realizadas por mis alumnos durante los últimos años. Con ello no pretendemos reírnos de ellas ni de sus autores, sino pasar un rato agradable disfrutando de las ocurrencias de nuestros pequeños “artistas”. Y no olvidemos que: ¡¡de los errores se aprende!! Sofía Cid Sánchez Tutora de 3º de Primaria Página 25
  • 34. En el cole sucedió... Hacemos un recorrido por las diferentes actividades que han ido ocurriendo en el cole en estos dos primeros trimestres, y nos detenemos a analizar alguna de esas actividades tan importantes para la educación de los chicos y chicas....
  • 35. PRIMER TRIMESTRE CASA DEL ÁGUILA: los chicos y chicas de todos los niveles de Educación Primaria, un año más, hacen talleres en nuestro centro ambiental vecino. TALLERES DE OTOÑO: en Educación Infantil se realizan estos talleres internivelares, basados en los juegos y la cooperación. VISITA GRANJA ESCUELA: los más pequeños, Educación Infantil , han visitado la estupenda Granja Escuela de nuestro pueblo. “ACTIVIDADES DEL PROGRAMA CANALEDUCA”: talleres organizados por el Canal de Isabel II, relacionados con la concienciación y los valores. Promovidos y programados para todos los niveles. FIESTA NAVIDAD: como cada año, cuando se acercan las vacaciones de Navidad, los chicos y chicas del cole se esfuerzan por preparar coreografías, canciones y actuaciones, para que nuestro festival sea cada año un poquito más espectacular. SEGUNDO TRIMESTRE CASA DEL ÁGUILA: los chicos y chicas de todos los niveles de Educación Primaria, un año más, hacen talleres en nuestro centro ambiental vecino. TALLERES DE LA PAZ: en Educación Infantil se realizan estos talleres previos a la carrera solidaria, para trabajar todos los valores que fomentamos con esta importante actividad. DÍA DE LA PAZ: en Educación Primaria se realizan diferentes actividades, para trabajar todos los valores que fomentamos con esta importante actividad. VISITAS A LA BIBLIOTECA MUNICIPAL: en diferentes momentos del trimestre, los chicos y chicas del cole han acudido a la Biblioteca a realizar diversas actividades. Y nos queda por hacer...: CARRERA SOLIDARIA: los chicos y chicas de todos los niveles de Educación Infantil y Primaria, corren con un objetivo claro, ayudar a niños de paises muy pobres. Este año hemos tenido que aplazar su realización, pero pronto llegará. CARNAVALES: los chicos y chicas ya están preparando sus disfraces, y justo el día que se entrega el periódico, haremos nuestro desfile y el pasacalles por nuestro pueblo, seguro que queda espectacular (pero eso lo veremos en el próximo número) Página 35
  • 36. La voz de las familias
  • 37. La voz de las Familias El AMPA está muy agradecido de la oportunidad de participar en el periódico escolar de nuevo para hacer llegar a todos los lectores las distintas iniciativas. Por tercer año consecutivo continuamos la escuela de baloncesto cada vez mejor, con mas nivel e ilusión. El año pasado hicimos una bonita fiesta de fin de curso donde los padres tuvieron que jugar con y contra sus hijos. Fue muy divertido!!! Los niños continúan disfrutando del deporte. Este año han jugado en Brunete y en Sevilla la Nueva con excelentes resultados en distintas categorías. Por otro lado, comentaros uno de los interesantes talleres que se están llevando a cabo en Secundaria: “INTELIGENCIA EMOCIONAL ” ¿Qué color tiene la ALEGRÍA ¿En qué parte del cuerpo sientes el MIEDO? ¿Qué forma dirías que ? tiene la TRISTEZA? ¿Cómo ex presas la RABIA? Éstas son algunas de las preguntas que se han tenido que plantear los alumnos de 2º ESO dentro del programa de Prevención del Absentismo Escolar que se está realizando en nuestro instituto . Durante las tutorías, y en colaboración con la Asociación D´Espacio Vivo, todos los alumnos/as de Secundaria están participando unos talleres de ARTE Terapia que les ayudan a conocerse mejor y sentirse más seguros, tener más confianza en sus compañeros, aprender a manejar y expresar sus emociones, mejorar la comunicación y trabajar sobre su proyecto de vida. Intenta adivinar a qué emociones (alegría, tristeza, rabia o miedo) hacen referencia estas imágenes que han hecho los alumnos: Página 37
  • 38. Además, queremos sugerir algunas propuestas de ocio, lectura o cine que nos han parecido interesantes Mal de escuela. Daniel Pennac El texto aborda la cuestión de la enseñanza desde el punto de vista de los malos alumnos. El autor confiesa haber sido un pésimo estudiante, textualmente un “zoquete”. Desde su experiencia como mal alumno y en su calidad de profesor de enseñanza media, reflexiona sobre la enseñanza y la institución escolar, sobre la angustia de ser un mal estudiante, sobre la sed de aprendizaje infantil y sobre la pasión por la enseñanza del profesorado. Un canto a los malos alumnos, a los buenos profesores y a la implicación de los padres en el proceso de la enseñanza. Vivir es fácil con los ojos cerrados. David Trueba. Esta película, reciente ganadora de seis premios Goya, narra la peripecia de Antonio, profesor de un colegio de Albacete que enseña inglés a sus alumnos con las canciones de los Beatles. Antonio se entera de que John Lennon acude a Almería a rodar una película y emprende camino en su coche para conocerle y para pedirle que le ayude a tra nscribir algunas frases de sus canciones que no entiende. La película está basada en una historia real sucedida en Almería en 1966. MirArte.net MirArte es una empresa dedicada a programas educativos y lúdicos de promoción cultural, con una metodología didáctica y participativa. Ofrece actividades para colegios, grupos y familias. La oferta para familias se centra en visitas y talleres en entidades privadas como la Fundación Mapfre, la Fundación Canal o el Museo de Arte en Vidrio de Alcorcón. Para grupos y colegios ofrece visitas guiadas para niñ@s en los principales museos de Madrid, rutas por la naturaleza de nuestra comunidad o paseos divertidos por los lugares emblemáticos de la capital. Queremos dar las GRACIAS al Cole por todo su esfuerzo y todas las cosas bonitas y enriquecedoras que están emprendiendo para y con nuestros niñ@s Estamos a vuestro lado para lo que sea necesario y seguir avanzando Página 38
  • 40. DISFRUTAMOS DE LA BIBLIOTECA Este año, hemos empezado el curso con una gran novedad: ¡¡¡¡¡ YA TENEMOS BIBLIOTECA!!!!! Aunque todavía nos queda mucho por hacer, estamos muy ilusionados/as con este nuevo espacio del que ya podemos disfrutar Para que sea más fácil encontrar lo que busca, la biblioteca está organizada por zonas. Todas las estanterías tienen un color diferente que nos indica para qué ciclo son recomendados los libros que allí están. Contamos también con unos espacios específicos para libros en inglés y comics. Junto a todo el material de lectura encontraréis mesas y sillas para todos los alumnos y una alfombra para sentarnos a escuchar cuentos. Cada aula dispondrá de un tiempo específico para disfrutar de la biblioteca, aunque se podrá hacer uso de ese espacio siempre que no esté ocupado por otro grupo. Tanto los profesores/as como el alumnado estamos muy emocionados con este nuevo espacio que consideramos muy positivo para potenciar un mayor hábito lector, pues facilitará el acceso a una gran cantidad de libros sin necesidad de salir del centro escolar. Más adelante, pondremos en marcha el servicio de préstamos de libros. Cada alumno/a tendrá un carnet personalizado con el que acceder al servicio y se realizarán múltiples actividades. Todo ello se incluirá en la dinámica diaria de las aulas. En fin, la biblioteca de nuestro centro es un proyecto que está empezando a funcionar y por ello, todavía queda mucho trabajo por hacer. Para finalizar, queremos aprovechar esta oportunidad para pedir la colaboración de todas las familias. Estaríamos encantados de recibir donaciones de libros, siempre en buen estado, para que nuestra biblioteca siga creciendo. Y no olvidéis, como dijo Cervantes, que “el que lee y anda mucho, ve mucho y sabe mucho” Sagrario Página 40