SlideShare una empresa de Scribd logo
,
                                                                                .<---   -1
                              PRIMER EXAMEN DE ESTATICA

01. La teoría de Newton en lo referente a la ACCION y REACCION, fue formulado claramente por la ley
    del paralelogramo para las fuerzas, de una explicación de la misma y detalle cual fue la conclusión a
    la que llegó. (02 Ptos.)
02. Un cuerpo pesa 2,000.00 N en la superficie terrestre. Determinar: (03 Ptos.)
    a. La masa del cuerpo.
    b. El peso del cuerpo en la superficie de la luna (r~na= 1.738x106 m; mllna= 7.350x1022kg)
03. El valor G (constante de la gravitación universal) utilizado en los cálculos técnicos con el U. S.
    Customary System de unidades es: G = 3.439x10 -8 fP/(slug.s2). Utilizar los factores de conversión
    para determinar el valor de G en unidades m3/(kg.s') adecuados para efectuar los cálculos en el
    Sistema S. 1. de unidades (03 Ptos.).                                   z
04. Una carga de 90 lb está suspendida del gancho que
    se muestra en la figura. Si la carga se sostiene
    mediante dos cables y un resorte con rigidez k =
    500 lb/pie, determine la fuerza presente en los
    cables y el alargamiento del resorte para lograr la
    posición de equilibrio. El cable AD se encuentra en
    el plano x-y y el cable AC está en el plano x-z
    (04 Ptos.).




                                         05. Una placa rectangular esta apoyada por mensulas en A y B
                                     Y por un alambre CD, se sabe que la tensión del alambre es de 200
                                     N, determine el momento con respecto a A de la fuerza ejercida por
                                     el alambre en el punto C
                                     (04 Ptos.).


                 e                       06. Un carro de carga
   se encuentra en reposo sobre un carril que forma un ángulo
   de 25° con respecto a la vertical. El peso total del carro y su
   carga es de 5,500 lb Y este actúa en un punto que se
   encuentra a 30 in. Del carril y que es equidistante a los dos
   ejes. El carro se sostiene por medio de un cable que está
   unido a este por un punto que se encuentra a 24 in. del carril.
   Determine la tensión en el cable y la reacción en cada par de
   ruedas (04 Ptos.).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Productos de inercia ejes rotados
Productos de inercia ejes rotadosProductos de inercia ejes rotados
Productos de inercia ejes rotados
Segundo Espín
 
Análisis de armadura por método de nodos y método matricial
Análisis de armadura por método de nodos y método matricialAnálisis de armadura por método de nodos y método matricial
Análisis de armadura por método de nodos y método matricial
Franz Malqui
 
4. ed capítulo iv análisis estructural
4. ed capítulo iv análisis estructural4. ed capítulo iv análisis estructural
4. ed capítulo iv análisis estructural
julio sanchez
 
Estatica Problemas resueltos
Estatica Problemas resueltosEstatica Problemas resueltos
Estatica Problemas resueltos
narait
 
Equilibrio de un cuerpo rígido. Introducción a la Mecánica
Equilibrio de un cuerpo rígido. Introducción a la MecánicaEquilibrio de un cuerpo rígido. Introducción a la Mecánica
Equilibrio de un cuerpo rígido. Introducción a la Mecánica
Juan Jose Reyes Salgado
 
7. ed capítulo vii momentos de inercia
7. ed capítulo vii momentos de inercia7. ed capítulo vii momentos de inercia
7. ed capítulo vii momentos de inercia
julio sanchez
 
Flexion pura y esfuerzo causado por flexion
Flexion pura y esfuerzo causado por flexionFlexion pura y esfuerzo causado por flexion
Flexion pura y esfuerzo causado por flexion
Luismartin Rodriguez
 

La actualidad más candente (20)

06 esfuerzo axial
06 esfuerzo axial06 esfuerzo axial
06 esfuerzo axial
 
Productos de inercia ejes rotados
Productos de inercia ejes rotadosProductos de inercia ejes rotados
Productos de inercia ejes rotados
 
Análisis de armadura por método de nodos y método matricial
Análisis de armadura por método de nodos y método matricialAnálisis de armadura por método de nodos y método matricial
Análisis de armadura por método de nodos y método matricial
 
Esfuerzos en Flexion
Esfuerzos en FlexionEsfuerzos en Flexion
Esfuerzos en Flexion
 
Clase 3. estatica
Clase 3. estaticaClase 3. estatica
Clase 3. estatica
 
Equilibrio de cuerpos
Equilibrio de cuerposEquilibrio de cuerpos
Equilibrio de cuerpos
 
Relación carga fuerza cortante y momento flextor
Relación carga fuerza cortante y momento flextorRelación carga fuerza cortante y momento flextor
Relación carga fuerza cortante y momento flextor
 
Capitulo 3 beer and johnston ed. 9
Capitulo 3 beer and johnston ed. 9Capitulo 3 beer and johnston ed. 9
Capitulo 3 beer and johnston ed. 9
 
Ecuaciones de movimiento
Ecuaciones de movimientoEcuaciones de movimiento
Ecuaciones de movimiento
 
4. ed capítulo iv análisis estructural
4. ed capítulo iv análisis estructural4. ed capítulo iv análisis estructural
4. ed capítulo iv análisis estructural
 
Estatica Problemas resueltos
Estatica Problemas resueltosEstatica Problemas resueltos
Estatica Problemas resueltos
 
Momento de inercia
Momento de inercia Momento de inercia
Momento de inercia
 
Tarea Equilibrio Cuerpo Rigido 3D
Tarea Equilibrio Cuerpo Rigido 3DTarea Equilibrio Cuerpo Rigido 3D
Tarea Equilibrio Cuerpo Rigido 3D
 
Equilibrio de un cuerpo rígido. Introducción a la Mecánica
Equilibrio de un cuerpo rígido. Introducción a la MecánicaEquilibrio de un cuerpo rígido. Introducción a la Mecánica
Equilibrio de un cuerpo rígido. Introducción a la Mecánica
 
Problema momentos de inercia
Problema momentos de inerciaProblema momentos de inercia
Problema momentos de inercia
 
7. ed capítulo vii momentos de inercia
7. ed capítulo vii momentos de inercia7. ed capítulo vii momentos de inercia
7. ed capítulo vii momentos de inercia
 
Manual diagramas-fuerzas-internas-resistencia-materiales-tecsup
Manual diagramas-fuerzas-internas-resistencia-materiales-tecsupManual diagramas-fuerzas-internas-resistencia-materiales-tecsup
Manual diagramas-fuerzas-internas-resistencia-materiales-tecsup
 
Estructuras_Marcos y maquinas traducido.ppt
Estructuras_Marcos y maquinas traducido.pptEstructuras_Marcos y maquinas traducido.ppt
Estructuras_Marcos y maquinas traducido.ppt
 
Flexion pura y esfuerzo causado por flexion
Flexion pura y esfuerzo causado por flexionFlexion pura y esfuerzo causado por flexion
Flexion pura y esfuerzo causado por flexion
 
Esfuerzos combinados
Esfuerzos combinados Esfuerzos combinados
Esfuerzos combinados
 

Similar a Estatica 01

DETERMINACIÓN DE LA CARGA ESPECIFICA DEL ELECTRON.
DETERMINACIÓN DE LA CARGA ESPECIFICA DEL ELECTRON.DETERMINACIÓN DE LA CARGA ESPECIFICA DEL ELECTRON.
DETERMINACIÓN DE LA CARGA ESPECIFICA DEL ELECTRON.
Marx Simpson
 
PROBLEMAS 2DA CONDICION DE EQUILIBRIO
PROBLEMAS 2DA CONDICION DE EQUILIBRIOPROBLEMAS 2DA CONDICION DE EQUILIBRIO
PROBLEMAS 2DA CONDICION DE EQUILIBRIO
Torimat Cordova
 
Ejercicios para resolver_semana_del_11_al_15_de_febrero_de_2013
Ejercicios para resolver_semana_del_11_al_15_de_febrero_de_2013Ejercicios para resolver_semana_del_11_al_15_de_febrero_de_2013
Ejercicios para resolver_semana_del_11_al_15_de_febrero_de_2013
Paul Rivas Ozejo
 
Problemas de estatica
Problemas de estaticaProblemas de estatica
Problemas de estatica
stuartnet7
 
Campo electrico en selectividad
Campo electrico en selectividadCampo electrico en selectividad
Campo electrico en selectividad
Jose Pacheco
 

Similar a Estatica 01 (20)

Deberes de cuerpos en equilibrio vhcr 2016
Deberes de cuerpos en equilibrio vhcr 2016Deberes de cuerpos en equilibrio vhcr 2016
Deberes de cuerpos en equilibrio vhcr 2016
 
Dinamica
DinamicaDinamica
Dinamica
 
Fisica superior 3° bloque 1
Fisica superior 3°   bloque 1Fisica superior 3°   bloque 1
Fisica superior 3° bloque 1
 
S02. s1 - Carga y Fuerza electrica - Clase.pdf
S02. s1 - Carga y Fuerza electrica - Clase.pdfS02. s1 - Carga y Fuerza electrica - Clase.pdf
S02. s1 - Carga y Fuerza electrica - Clase.pdf
 
DETERMINACIÓN DE LA CARGA ESPECIFICA DEL ELECTRON.
DETERMINACIÓN DE LA CARGA ESPECIFICA DEL ELECTRON.DETERMINACIÓN DE LA CARGA ESPECIFICA DEL ELECTRON.
DETERMINACIÓN DE LA CARGA ESPECIFICA DEL ELECTRON.
 
Ejecicios electricidad
Ejecicios electricidadEjecicios electricidad
Ejecicios electricidad
 
Est u1-04
Est u1-04Est u1-04
Est u1-04
 
PROBLEMAS 2DA CONDICION DE EQUILIBRIO
PROBLEMAS 2DA CONDICION DE EQUILIBRIOPROBLEMAS 2DA CONDICION DE EQUILIBRIO
PROBLEMAS 2DA CONDICION DE EQUILIBRIO
 
Ejercicios para resolver_semana_del_11_al_15_de_febrero_de_2013
Ejercicios para resolver_semana_del_11_al_15_de_febrero_de_2013Ejercicios para resolver_semana_del_11_al_15_de_febrero_de_2013
Ejercicios para resolver_semana_del_11_al_15_de_febrero_de_2013
 
Problemas de estatica
Problemas de estaticaProblemas de estatica
Problemas de estatica
 
Estática - Equilibrio
Estática - EquilibrioEstática - Equilibrio
Estática - Equilibrio
 
Problema tema 2
Problema tema 2Problema tema 2
Problema tema 2
 
07 campos 14 15
07 campos 14 1507 campos 14 15
07 campos 14 15
 
7 electricidad
7 electricidad7 electricidad
7 electricidad
 
S5C1
S5C1S5C1
S5C1
 
Campo eléctrico I.pdf
Campo eléctrico I.pdfCampo eléctrico I.pdf
Campo eléctrico I.pdf
 
Campo electrico en selectividad
Campo electrico en selectividadCampo electrico en selectividad
Campo electrico en selectividad
 
Campo electrico. ing. carlos moreno (ESPOL)
Campo electrico. ing. carlos moreno (ESPOL)Campo electrico. ing. carlos moreno (ESPOL)
Campo electrico. ing. carlos moreno (ESPOL)
 
física preuniversitaria
física preuniversitariafísica preuniversitaria
física preuniversitaria
 
Taller newton2014
Taller newton2014Taller newton2014
Taller newton2014
 

Más de Erik Ernesto Mamani Pacho (9)

Topo ii 01
Topo ii 01Topo ii 01
Topo ii 01
 
Lista de precios de experience
Lista de precios de experienceLista de precios de experience
Lista de precios de experience
 
007 2011 ordenanza
007 2011 ordenanza007 2011 ordenanza
007 2011 ordenanza
 
Proyecto de ordenanza regional nº 001
Proyecto de ordenanza regional nº 001Proyecto de ordenanza regional nº 001
Proyecto de ordenanza regional nº 001
 
Guiade implementacion
Guiade implementacionGuiade implementacion
Guiade implementacion
 
Varios diseño y construccion de pisos industriales
Varios   diseño y construccion de pisos industrialesVarios   diseño y construccion de pisos industriales
Varios diseño y construccion de pisos industriales
 
Ensayo -calidad_del_agragado
Ensayo  -calidad_del_agragadoEnsayo  -calidad_del_agragado
Ensayo -calidad_del_agragado
 
Ordenanza cdj puno-sept-2010 (propuesta)
Ordenanza cdj puno-sept-2010 (propuesta)Ordenanza cdj puno-sept-2010 (propuesta)
Ordenanza cdj puno-sept-2010 (propuesta)
 
Reglamento del cpj puno aprobado d.a. 08
Reglamento del cpj puno aprobado d.a. 08Reglamento del cpj puno aprobado d.a. 08
Reglamento del cpj puno aprobado d.a. 08
 

Estatica 01

  • 1. , .<--- -1 PRIMER EXAMEN DE ESTATICA 01. La teoría de Newton en lo referente a la ACCION y REACCION, fue formulado claramente por la ley del paralelogramo para las fuerzas, de una explicación de la misma y detalle cual fue la conclusión a la que llegó. (02 Ptos.) 02. Un cuerpo pesa 2,000.00 N en la superficie terrestre. Determinar: (03 Ptos.) a. La masa del cuerpo. b. El peso del cuerpo en la superficie de la luna (r~na= 1.738x106 m; mllna= 7.350x1022kg) 03. El valor G (constante de la gravitación universal) utilizado en los cálculos técnicos con el U. S. Customary System de unidades es: G = 3.439x10 -8 fP/(slug.s2). Utilizar los factores de conversión para determinar el valor de G en unidades m3/(kg.s') adecuados para efectuar los cálculos en el Sistema S. 1. de unidades (03 Ptos.). z 04. Una carga de 90 lb está suspendida del gancho que se muestra en la figura. Si la carga se sostiene mediante dos cables y un resorte con rigidez k = 500 lb/pie, determine la fuerza presente en los cables y el alargamiento del resorte para lograr la posición de equilibrio. El cable AD se encuentra en el plano x-y y el cable AC está en el plano x-z (04 Ptos.). 05. Una placa rectangular esta apoyada por mensulas en A y B Y por un alambre CD, se sabe que la tensión del alambre es de 200 N, determine el momento con respecto a A de la fuerza ejercida por el alambre en el punto C (04 Ptos.). e 06. Un carro de carga se encuentra en reposo sobre un carril que forma un ángulo de 25° con respecto a la vertical. El peso total del carro y su carga es de 5,500 lb Y este actúa en un punto que se encuentra a 30 in. Del carril y que es equidistante a los dos ejes. El carro se sostiene por medio de un cable que está unido a este por un punto que se encuentra a 24 in. del carril. Determine la tensión en el cable y la reacción en cada par de ruedas (04 Ptos.).