SlideShare una empresa de Scribd logo
BLOG DE QUIMICA
DIANA JARAMILLO
SOFIA MUNAR MUNAR
11-1
2018
EXALUMNAS DE LA PRESENTACION
Tabla de contenido:
• Elementos del grupo 7a
• 6a
•5a
• 4a
ELEMENTOS DEL GRUPO 7a
Los halógenos son elementos químicos que forman el grupo 17 de
la tabla periódica son:
• Flúor (F)
• Cloro (Cl)
• Bromo (br)
• Yodo (I)
• Ástato (At)
• Téneso (Ts)
El halógeno proviene del griego “Hals” sal, este nombre quiere
referirse a formador de sal
Se refiere a la propiedad de cada uno de los halógenos de formar,
con el solido
Compuestos:
Los halógenos forman moléculas diatómicas, homonucleares (No
comprobado con ástato). Debido a sus fuerzas intermoleculares
relativamente débiles el cloro y el flúor forman parte de los “Gases
elementales”
Entre los compuestos formados por halógenos se encuentran de
hidrogeno, haluros metálicos, interhalógenos.
Características:
• Los halógenos muestran tendencias en su
energía de enlace de arriba abajo en la tabla
periódico con fluoruro una desviación
mínima. Muestran tener una energía de
enlace fuerte con otros átomos pero interacciones débiles con la
molécula diatómica de F2
• Los halógenos son altamente reactivos, por lo que pueden ser
dañinos para organismos biológicos en suficientes cantidades
• Su alta reactividad se debe a la alta electronegatividad que sus
átomos presentan por sus cargas nucleares altamente negativas.
• Tienen 7 electrones de valencia en su capa de energía externa
por lo que al reaccionar con otro elemento satisfacen la regla del
octeto
• El flúor es el más reactivo de los elementos ataca a materiales
inertes como el vidrio y forma compuestos con los gases nobles
inertes. Es un gas corrosivo y altamente toxico
Fluor: Es el elemento más electronegativo y reactivo y forma
compuestos con prácticamente todo el resto de elementos,
incluyendo los gases nobles xenón y radón. Su símbolo es F. Incluso
en ausencia de luz y a bajas temperaturas, el flúor reacciona
explosivamente con el hidrógeno.
Bromo: Se evapora con gran facilidad y ese vapor se caracteriza por
un intenso olor fétido y de color rojo que resulta muy irritante para
la garganta y los ojos. Si este elemento entra en contacto con la
piel, puede provocar dolorosas heridas.
Cloro: En condiciones normales y en estado puro forma dicloro: un
gas tóxico amarillo-verdoso formado por moléculas diatómicas (Cl2)
unas 2,5 veces más pesado que el aire, de olor desagradable y
tóxico.
Yodo: un elemento bastante particular, de un color negro azulado y
brillante, es un elemento no metálico y el de menor reactividad
entre los de su tipo.
Astato: El ástato es el elemento más pesado del grupo de los
halógenos, ocupa el lugar debajo del yodo en el grupo VII de la
tabla periódica.
ELEMENTOS DEL GRUPO 6a
El grupo de los anfígenos o calcógenos es también llamado familia
del oxígeno en la tabla periódica son:
• Oxigeno (O)
• Azufre (S)
•Telurio (Te)
• Polonio (Po)
• Livermorio (Lv)
Compuestos: El nombre de anfígeno en español deriva de
la propiedad de sus elementos de formar compuestos con
un carácter básico o acido
Propiedades: Sus propiedades varían de no metálicas a metálicas
en cierto grado, conforme aumenta su número atómico
Características:
• El oxígeno y el azufre se utilizan abiertamente en la industria
• El telurio y el selenio en la fabricación de semiconductores
• Estos deben aceptar un par de electrones, por lo que presentan
estados de oxidación negativo
• La ionización son más pequeños y se presentan también estados
de oxidación positivos más típicos como metales
ELEMENTOS DEL GRUPO 5a
El grupo del nitrógeno está compuesto por los elementos químicos
del grupo 15 de la tabla periódica que son:
• Nitrogeno (N)
• Fosforo (P)
• Arsenico (As)
•Antimonio (Sb)
• Bismuto (Bi)
• Moscovio (Mc)
Propiedades: A alta temperatura son muy reactivos y a veces
formarse enlaces covalentes entre el N y el P y enlaces iónicos
entre Sb y Bi y otros elementos. El nitrógeno reacciona con O2 y
H2 a altas temperaturas.
Ejemplo de reacción con H2:
N2 + 3H2 → 2NH3
El bismuto reacciona con O2 y con halógenos,
formando bismita y bismutina entre otros compuestos.
A continuación se muestra una tabla con las características
generales de estos elementos.
ELEMENTOS DEL GRUPO 4A
El grupo de carbono es un grupo de la tabla periódica integrado por
los elementos que son:
• Carbono (C)
• Silicio (Si)
• Germanio (Ge)
• Estaño (Sn)
• Plomo (Pb)
En el campo de la física de los semiconductores, todavía es
universalmente llamado Grupo IV
Características:
Al igual que otros grupos, los miembros de esta familia poseen
similitudes en su configuración electrónica, ya que poseen la misma
cantidad de electrones en el último nivel o subnivel de energía. Eso
explica las similitudes en sus comportamientos químicos.
Distribución electrónica de los elementos del Grupo IVA
Z Elemento Distribución electrónica/valencia
6 Carbono 2, 4
14 Silicio 2, 8, 4
32 Germanio 2, 8, 18, 4
50 Estaño 2, 8, 18, 18, 4
82 Plomo 2, 8, 18, 32, 18, 4
Cada uno de los elementos de este grupo tiene 4 electrones en su
capa más externa. En la mayoría de los casos, los elementos
comparten sus electrones; la tendencia a perder electrones
aumenta a medida que el tamaño del átomo aumenta.
El carbono es un no metal que forma iones negativos bajo forma de
carburos (4-). El silicio y el germanio son metaloides con número de
oxidación +4. El estaño y el plomo son metales que también tienen
un estado de oxidación +2. El carbono forma tetra haluros con los
halógenos. El carbono se puede encontrar bajo la forma de tres
óxidos: dióxido de carbono (CO2), monóxido de carbono (CO)
y dióxido de tricarbono (C3O2).El carbono forma disulfuros y
diselenios.1
Producción: Carbono en forma de diamante se produce sobre todo
por parte de Rusia, Botswana, Congo, Canadá y Sudáfrica. Un 80%
de todos los diamantes sintéticos son producidos por Rusia. China
produce un 70% de grafito en el mundo. Otros países que producen
grafito son Brasil, Canadá y México.
El silicio se puede producir por calentamiento de sílice con carbono.
En Rusia y China, el germanio también se separa de los yacimientos
de carbón. Minerales que contienen germanio son tratados primero
con el cloro para formar tetraclururo de germanio, que se mezcla
con el gas hidrógeno.
Blog quimica once uno

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Grupo de los halogenos
Grupo de los halogenosGrupo de los halogenos
Grupo de los halogenosAstrid
 
Elementos del grupo IV A - V A- VI A
Elementos del grupo IV A - V A- VI AElementos del grupo IV A - V A- VI A
Elementos del grupo IV A - V A- VI A
Valeria Garcia
 
17 halogenos quimica descriptiva
17 halogenos quimica descriptiva17 halogenos quimica descriptiva
17 halogenos quimica descriptiva
MauricioGaspar3
 
Tabla periodica -grupos
Tabla periodica -gruposTabla periodica -grupos
Tabla periodica -grupos
laura gutierrez
 
Grupos quimicos.
Grupos quimicos.Grupos quimicos.
Grupos quimicos.
Angie Barbosa
 
Bloque P de la tabla periódica
Bloque P de la tabla periódicaBloque P de la tabla periódica
Bloque P de la tabla periódica
Pabloraul1234
 
MODULO DE NIVELACIÓN PRIMER PERIODO
MODULO DE NIVELACIÓN PRIMER PERIODOMODULO DE NIVELACIÓN PRIMER PERIODO
MODULO DE NIVELACIÓN PRIMER PERIODO
valentina Bedoya Rodríguez
 
tabla periódica
tabla periódicatabla periódica
tabla periódica
liz
 
Elementos grupos VIIA, VIA, VA, IVA de la tabla periodica
Elementos grupos VIIA, VIA, VA, IVA de la tabla periodicaElementos grupos VIIA, VIA, VA, IVA de la tabla periodica
Elementos grupos VIIA, VIA, VA, IVA de la tabla periodica
Oriana Reyes Palma
 
Grupos de la tabla periódica.
Grupos de la tabla periódica.Grupos de la tabla periódica.
Grupos de la tabla periódica.
valentina Bedoya Rodríguez
 
Clasificacion de los metales y no metales
Clasificacion de los metales y no metalesClasificacion de los metales y no metales
Clasificacion de los metales y no metales
Ricardo Noriega
 
GRUPOS DE LA TABLA PERIÓDICA
GRUPOS DE LA TABLA PERIÓDICAGRUPOS DE LA TABLA PERIÓDICA
GRUPOS DE LA TABLA PERIÓDICA
claudia guzman
 
La tabla periodica
La tabla periodicaLa tabla periodica
La tabla periodicalllkj
 
Elementos químicos 2
Elementos químicos 2Elementos químicos 2
Elementos químicos 2
ElenaParedes13
 
GRUPOS 4A 5A 6A Y 7A DE LA TABLA PERIODICA
GRUPOS 4A 5A 6A Y 7A DE LA TABLA PERIODICAGRUPOS 4A 5A 6A Y 7A DE LA TABLA PERIODICA
GRUPOS 4A 5A 6A Y 7A DE LA TABLA PERIODICA
StephaniaLadinoSanab
 
GRUPOS IVA, VA, VIA, VIIA.
GRUPOS IVA, VA, VIA, VIIA.GRUPOS IVA, VA, VIA, VIIA.
GRUPOS IVA, VA, VIA, VIIA.
sofiahernandeb
 
Elementos químicos metales y no metales
Elementos químicos metales y no metalesElementos químicos metales y no metales
Elementos químicos metales y no metales
ElenaParedes13
 

La actualidad más candente (19)

Grupo de los halogenos
Grupo de los halogenosGrupo de los halogenos
Grupo de los halogenos
 
Elementos del grupo IV A - V A- VI A
Elementos del grupo IV A - V A- VI AElementos del grupo IV A - V A- VI A
Elementos del grupo IV A - V A- VI A
 
17 halogenos quimica descriptiva
17 halogenos quimica descriptiva17 halogenos quimica descriptiva
17 halogenos quimica descriptiva
 
Tabla periodica -grupos
Tabla periodica -gruposTabla periodica -grupos
Tabla periodica -grupos
 
Elementos
ElementosElementos
Elementos
 
Grupos quimicos.
Grupos quimicos.Grupos quimicos.
Grupos quimicos.
 
Halógenos
HalógenosHalógenos
Halógenos
 
Bloque P de la tabla periódica
Bloque P de la tabla periódicaBloque P de la tabla periódica
Bloque P de la tabla periódica
 
MODULO DE NIVELACIÓN PRIMER PERIODO
MODULO DE NIVELACIÓN PRIMER PERIODOMODULO DE NIVELACIÓN PRIMER PERIODO
MODULO DE NIVELACIÓN PRIMER PERIODO
 
tabla periódica
tabla periódicatabla periódica
tabla periódica
 
Elementos grupos VIIA, VIA, VA, IVA de la tabla periodica
Elementos grupos VIIA, VIA, VA, IVA de la tabla periodicaElementos grupos VIIA, VIA, VA, IVA de la tabla periodica
Elementos grupos VIIA, VIA, VA, IVA de la tabla periodica
 
Grupos de la tabla periódica.
Grupos de la tabla periódica.Grupos de la tabla periódica.
Grupos de la tabla periódica.
 
Clasificacion de los metales y no metales
Clasificacion de los metales y no metalesClasificacion de los metales y no metales
Clasificacion de los metales y no metales
 
GRUPOS DE LA TABLA PERIÓDICA
GRUPOS DE LA TABLA PERIÓDICAGRUPOS DE LA TABLA PERIÓDICA
GRUPOS DE LA TABLA PERIÓDICA
 
La tabla periodica
La tabla periodicaLa tabla periodica
La tabla periodica
 
Elementos químicos 2
Elementos químicos 2Elementos químicos 2
Elementos químicos 2
 
GRUPOS 4A 5A 6A Y 7A DE LA TABLA PERIODICA
GRUPOS 4A 5A 6A Y 7A DE LA TABLA PERIODICAGRUPOS 4A 5A 6A Y 7A DE LA TABLA PERIODICA
GRUPOS 4A 5A 6A Y 7A DE LA TABLA PERIODICA
 
GRUPOS IVA, VA, VIA, VIIA.
GRUPOS IVA, VA, VIA, VIIA.GRUPOS IVA, VA, VIA, VIIA.
GRUPOS IVA, VA, VIA, VIIA.
 
Elementos químicos metales y no metales
Elementos químicos metales y no metalesElementos químicos metales y no metales
Elementos químicos metales y no metales
 

Similar a Blog quimica once uno

Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
Catalina Esquivel
 
Modulo yeraldin
Modulo yeraldinModulo yeraldin
Modulo yeraldin
nahomy diaz
 
Modulo yeraldin
Modulo yeraldinModulo yeraldin
Modulo yeraldin
nahomy diaz
 
Trabajo de química pachón
Trabajo de química pachónTrabajo de química pachón
Trabajo de química pachón
natalia peralta
 
Grupos 4A 5A 6A 7A
Grupos 4A 5A 6A 7AGrupos 4A 5A 6A 7A
Grupos 4A 5A 6A 7A
Paula Delgado Labrador
 
Nataliaquimica 2018
Nataliaquimica 2018Nataliaquimica 2018
Nataliaquimica 2018
Natalia Gonzalez
 
Tendencias periodicas, tabla peri ódica y otros datos importantes
Tendencias periodicas, tabla peri ódica y otros datos importantesTendencias periodicas, tabla peri ódica y otros datos importantes
Tendencias periodicas, tabla peri ódica y otros datos importantesMaría Vanessa
 
Los elementos del_grupo_13 clase 4
Los elementos del_grupo_13 clase 4Los elementos del_grupo_13 clase 4
Los elementos del_grupo_13 clase 4mayrayiyi
 
Tabla periódica
Tabla periódicaTabla periódica
Química orgánica 11
Química orgánica 11Química orgánica 11
Química orgánica 11
Laura Camila Daza Cortes
 
Presentacion de la tabla periódica
Presentacion de la tabla periódicaPresentacion de la tabla periódica
Presentacion de la tabla periódica
marco_2000_remache
 
Clasificación de los elementos químicos
Clasificación de los elementos químicosClasificación de los elementos químicos
Clasificación de los elementos químicos
Ruben Matamoros Urrutea
 
Grupos quimica
Grupos quimicaGrupos quimica
Grupos quimica
Valentina Gomez Ramos
 
Modulo quimica
Modulo quimicaModulo quimica
Modulo quimica
Ana Maria Blandon Rojas
 
Quimica
QuimicaQuimica
Mòdulo de quìmica
Mòdulo de quìmica Mòdulo de quìmica
Mòdulo de quìmica
angie moreno
 
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
namaya2503
 

Similar a Blog quimica once uno (20)

Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
 
Modulo yeraldin
Modulo yeraldinModulo yeraldin
Modulo yeraldin
 
Modulo yeraldin
Modulo yeraldinModulo yeraldin
Modulo yeraldin
 
Trabajo de química pachón
Trabajo de química pachónTrabajo de química pachón
Trabajo de química pachón
 
Grupos 4A 5A 6A 7A
Grupos 4A 5A 6A 7AGrupos 4A 5A 6A 7A
Grupos 4A 5A 6A 7A
 
Nataliaquimica 2018
Nataliaquimica 2018Nataliaquimica 2018
Nataliaquimica 2018
 
Tendencias periodicas, tabla peri ódica y otros datos importantes
Tendencias periodicas, tabla peri ódica y otros datos importantesTendencias periodicas, tabla peri ódica y otros datos importantes
Tendencias periodicas, tabla peri ódica y otros datos importantes
 
Los elementos del_grupo_13 clase 4
Los elementos del_grupo_13 clase 4Los elementos del_grupo_13 clase 4
Los elementos del_grupo_13 clase 4
 
Trabajo 2
Trabajo 2Trabajo 2
Trabajo 2
 
Tabla periódica
Tabla periódicaTabla periódica
Tabla periódica
 
Química orgánica 11
Química orgánica 11Química orgánica 11
Química orgánica 11
 
Carbono
CarbonoCarbono
Carbono
 
Presentacion de la tabla periódica
Presentacion de la tabla periódicaPresentacion de la tabla periódica
Presentacion de la tabla periódica
 
Clasificación de los elementos químicos
Clasificación de los elementos químicosClasificación de los elementos químicos
Clasificación de los elementos químicos
 
Grupos quimica
Grupos quimicaGrupos quimica
Grupos quimica
 
Modulo quimica
Modulo quimicaModulo quimica
Modulo quimica
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
 
Mòdulo de quìmica
Mòdulo de quìmica Mòdulo de quìmica
Mòdulo de quìmica
 
Metales
MetalesMetales
Metales
 
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
 

Más de Sofia Munar Munar

Hidrocarburos sofia
Hidrocarburos sofiaHidrocarburos sofia
Hidrocarburos sofia
Sofia Munar Munar
 
Como crear videos
Como crear videosComo crear videos
Como crear videos
Sofia Munar Munar
 
Yola- Información
Yola- Información Yola- Información
Yola- Información
Sofia Munar Munar
 
Laboratorio de quimica
Laboratorio de quimicaLaboratorio de quimica
Laboratorio de quimica
Sofia Munar Munar
 
PARTES DEL COMPUTADOR
PARTES DEL COMPUTADORPARTES DEL COMPUTADOR
PARTES DEL COMPUTADOR
Sofia Munar Munar
 
Partes del computador
Partes del computadorPartes del computador
Partes del computador
Sofia Munar Munar
 
Módulo nivelación de química
Módulo nivelación de químicaMódulo nivelación de química
Módulo nivelación de química
Sofia Munar Munar
 
Web blog
Web blogWeb blog

Más de Sofia Munar Munar (9)

Hidrocarburos sofia
Hidrocarburos sofiaHidrocarburos sofia
Hidrocarburos sofia
 
Como crear videos
Como crear videosComo crear videos
Como crear videos
 
Yola- Información
Yola- Información Yola- Información
Yola- Información
 
Laboratorio de quimica
Laboratorio de quimicaLaboratorio de quimica
Laboratorio de quimica
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
 
PARTES DEL COMPUTADOR
PARTES DEL COMPUTADORPARTES DEL COMPUTADOR
PARTES DEL COMPUTADOR
 
Partes del computador
Partes del computadorPartes del computador
Partes del computador
 
Módulo nivelación de química
Módulo nivelación de químicaMódulo nivelación de química
Módulo nivelación de química
 
Web blog
Web blogWeb blog
Web blog
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 

Blog quimica once uno

  • 1. BLOG DE QUIMICA DIANA JARAMILLO SOFIA MUNAR MUNAR 11-1 2018 EXALUMNAS DE LA PRESENTACION
  • 2. Tabla de contenido: • Elementos del grupo 7a • 6a •5a • 4a
  • 3. ELEMENTOS DEL GRUPO 7a Los halógenos son elementos químicos que forman el grupo 17 de la tabla periódica son: • Flúor (F) • Cloro (Cl) • Bromo (br) • Yodo (I) • Ástato (At) • Téneso (Ts) El halógeno proviene del griego “Hals” sal, este nombre quiere referirse a formador de sal Se refiere a la propiedad de cada uno de los halógenos de formar, con el solido
  • 4. Compuestos: Los halógenos forman moléculas diatómicas, homonucleares (No comprobado con ástato). Debido a sus fuerzas intermoleculares relativamente débiles el cloro y el flúor forman parte de los “Gases elementales” Entre los compuestos formados por halógenos se encuentran de hidrogeno, haluros metálicos, interhalógenos.
  • 5. Características: • Los halógenos muestran tendencias en su energía de enlace de arriba abajo en la tabla periódico con fluoruro una desviación mínima. Muestran tener una energía de enlace fuerte con otros átomos pero interacciones débiles con la molécula diatómica de F2 • Los halógenos son altamente reactivos, por lo que pueden ser dañinos para organismos biológicos en suficientes cantidades • Su alta reactividad se debe a la alta electronegatividad que sus átomos presentan por sus cargas nucleares altamente negativas. • Tienen 7 electrones de valencia en su capa de energía externa por lo que al reaccionar con otro elemento satisfacen la regla del octeto • El flúor es el más reactivo de los elementos ataca a materiales inertes como el vidrio y forma compuestos con los gases nobles inertes. Es un gas corrosivo y altamente toxico
  • 6. Fluor: Es el elemento más electronegativo y reactivo y forma compuestos con prácticamente todo el resto de elementos, incluyendo los gases nobles xenón y radón. Su símbolo es F. Incluso en ausencia de luz y a bajas temperaturas, el flúor reacciona explosivamente con el hidrógeno. Bromo: Se evapora con gran facilidad y ese vapor se caracteriza por un intenso olor fétido y de color rojo que resulta muy irritante para la garganta y los ojos. Si este elemento entra en contacto con la piel, puede provocar dolorosas heridas.
  • 7. Cloro: En condiciones normales y en estado puro forma dicloro: un gas tóxico amarillo-verdoso formado por moléculas diatómicas (Cl2) unas 2,5 veces más pesado que el aire, de olor desagradable y tóxico. Yodo: un elemento bastante particular, de un color negro azulado y brillante, es un elemento no metálico y el de menor reactividad entre los de su tipo.
  • 8. Astato: El ástato es el elemento más pesado del grupo de los halógenos, ocupa el lugar debajo del yodo en el grupo VII de la tabla periódica. ELEMENTOS DEL GRUPO 6a El grupo de los anfígenos o calcógenos es también llamado familia del oxígeno en la tabla periódica son: • Oxigeno (O) • Azufre (S) •Telurio (Te) • Polonio (Po) • Livermorio (Lv)
  • 9. Compuestos: El nombre de anfígeno en español deriva de la propiedad de sus elementos de formar compuestos con un carácter básico o acido Propiedades: Sus propiedades varían de no metálicas a metálicas en cierto grado, conforme aumenta su número atómico Características: • El oxígeno y el azufre se utilizan abiertamente en la industria • El telurio y el selenio en la fabricación de semiconductores • Estos deben aceptar un par de electrones, por lo que presentan estados de oxidación negativo • La ionización son más pequeños y se presentan también estados de oxidación positivos más típicos como metales
  • 10. ELEMENTOS DEL GRUPO 5a El grupo del nitrógeno está compuesto por los elementos químicos del grupo 15 de la tabla periódica que son: • Nitrogeno (N) • Fosforo (P) • Arsenico (As) •Antimonio (Sb) • Bismuto (Bi) • Moscovio (Mc)
  • 11. Propiedades: A alta temperatura son muy reactivos y a veces formarse enlaces covalentes entre el N y el P y enlaces iónicos entre Sb y Bi y otros elementos. El nitrógeno reacciona con O2 y H2 a altas temperaturas. Ejemplo de reacción con H2: N2 + 3H2 → 2NH3 El bismuto reacciona con O2 y con halógenos, formando bismita y bismutina entre otros compuestos. A continuación se muestra una tabla con las características generales de estos elementos.
  • 12. ELEMENTOS DEL GRUPO 4A El grupo de carbono es un grupo de la tabla periódica integrado por los elementos que son: • Carbono (C) • Silicio (Si) • Germanio (Ge) • Estaño (Sn) • Plomo (Pb) En el campo de la física de los semiconductores, todavía es universalmente llamado Grupo IV
  • 13. Características: Al igual que otros grupos, los miembros de esta familia poseen similitudes en su configuración electrónica, ya que poseen la misma cantidad de electrones en el último nivel o subnivel de energía. Eso explica las similitudes en sus comportamientos químicos. Distribución electrónica de los elementos del Grupo IVA Z Elemento Distribución electrónica/valencia 6 Carbono 2, 4 14 Silicio 2, 8, 4 32 Germanio 2, 8, 18, 4 50 Estaño 2, 8, 18, 18, 4 82 Plomo 2, 8, 18, 32, 18, 4 Cada uno de los elementos de este grupo tiene 4 electrones en su capa más externa. En la mayoría de los casos, los elementos comparten sus electrones; la tendencia a perder electrones aumenta a medida que el tamaño del átomo aumenta. El carbono es un no metal que forma iones negativos bajo forma de carburos (4-). El silicio y el germanio son metaloides con número de
  • 14. oxidación +4. El estaño y el plomo son metales que también tienen un estado de oxidación +2. El carbono forma tetra haluros con los halógenos. El carbono se puede encontrar bajo la forma de tres óxidos: dióxido de carbono (CO2), monóxido de carbono (CO) y dióxido de tricarbono (C3O2).El carbono forma disulfuros y diselenios.1 Producción: Carbono en forma de diamante se produce sobre todo por parte de Rusia, Botswana, Congo, Canadá y Sudáfrica. Un 80% de todos los diamantes sintéticos son producidos por Rusia. China produce un 70% de grafito en el mundo. Otros países que producen grafito son Brasil, Canadá y México. El silicio se puede producir por calentamiento de sílice con carbono. En Rusia y China, el germanio también se separa de los yacimientos de carbón. Minerales que contienen germanio son tratados primero con el cloro para formar tetraclururo de germanio, que se mezcla con el gas hidrógeno.