SlideShare una empresa de Scribd logo
Bloque 2:
  Fases y
preparación
Fases del Estudio
•   PREPARACIÓN:

       •   DEFINICIÓN DE:

             •   SISTEMA A ESTUDIAR

             •   OBJETIVOS

•   CICLO DE VIDA

•   ANÁLISIS FUNCIONAL

•   ANÁLISIS DE FALLOS

•   DEFINIR ACCIONES CORRECTIVAS

•   VERIFICACIÓN DE ACCIONES CORRECTIVAS RE-EVALUACIÓN DEL
    RIESGO

•   PLAZO = 2 A 6 SEMANAS POR ESTUDIO
Preparación

    • DEFINICIÓN DEL SISTEMA
    • DEFINICIÓN DE LOS OBJETIVOS.
    • Ceñirse al Sistema
    • Compartir el conocimiento del Sistema
    • DEFINIR / SELECCIONAR LAS TABLAS DE VALORACIÓN. 
         NIVELES DE ACCIÓN (1).

    • PARTÍCIPES: Diseño, Calidad, Usuario (Ventas / Calidad),
         Mantenimiento, Proveedor.


(1) = Los niveles de acción se discuten en el apartado de NPR & Tablas

Más contenido relacionado

Similar a Bloque 2 fases y preparacion

26901848 manual-de-auditoria-de-sistemas
26901848 manual-de-auditoria-de-sistemas26901848 manual-de-auditoria-de-sistemas
26901848 manual-de-auditoria-de-sistemas
carlos
 
investigación: Recolección de Datos Cuantitativos por Viviana Socasi
investigación: Recolección de Datos Cuantitativos por Viviana Socasiinvestigación: Recolección de Datos Cuantitativos por Viviana Socasi
investigación: Recolección de Datos Cuantitativos por Viviana Socasi
laurast18
 
Buenas prácticas en laboratorio
Buenas prácticas en laboratorioBuenas prácticas en laboratorio
Buenas prácticas en laboratorio
ALEJANDRO GUIDO SOLIS SOLIS
 
Control de lectura
Control de lecturaControl de lectura
Control de lectura
elssalinas
 
Diseño axial de una prueba
Diseño axial de una pruebaDiseño axial de una prueba
Diseño axial de una prueba
Grupo Educandos
 
Sesión XVI Etapa controlar sobre el curso de LSS
Sesión XVI Etapa controlar sobre el curso de LSSSesión XVI Etapa controlar sobre el curso de LSS
Sesión XVI Etapa controlar sobre el curso de LSS
gaeccio1
 
Estandar 5s.pptx
Estandar 5s.pptxEstandar 5s.pptx
Estandar 5s.pptx
tanarce25
 
Etapas de la Realización del Proyecto
Etapas de la Realización del ProyectoEtapas de la Realización del Proyecto
Etapas de la Realización del Proyecto
gabrielahd
 
Etapas de la Realización del Proyecto
Etapas de la Realización del ProyectoEtapas de la Realización del Proyecto
Etapas de la Realización del Proyecto
gabrielahd
 
Etapas de la Realización del Proyecto
Etapas de la Realización del ProyectoEtapas de la Realización del Proyecto
Etapas de la Realización del Proyecto
gabrielahd
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Tabla de especificaciones 2.2 23 sep
Tabla de especificaciones 2.2 23 sepTabla de especificaciones 2.2 23 sep
Tabla de especificaciones 2.2 23 sep
aalcalar
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
Uni
 
Aplicación de la gestión de calidad en el ámbito de la gestión clínica - CICA...
Aplicación de la gestión de calidad en el ámbito de la gestión clínica - CICA...Aplicación de la gestión de calidad en el ámbito de la gestión clínica - CICA...
Aplicación de la gestión de calidad en el ámbito de la gestión clínica - CICA...
CICAT SALUD
 
sigdesarrollo.ppt
sigdesarrollo.pptsigdesarrollo.ppt
sigdesarrollo.ppt
HenryPicadoS
 
Bloque 6 validación e informe
Bloque 6 validación e informeBloque 6 validación e informe
Bloque 6 validación e informe
TIC System
 
Taller TestingUy 2019 - ¿Ágil o tradicional? TMMI un marco metodológico todo ...
Taller TestingUy 2019 - ¿Ágil o tradicional? TMMI un marco metodológico todo ...Taller TestingUy 2019 - ¿Ágil o tradicional? TMMI un marco metodológico todo ...
Taller TestingUy 2019 - ¿Ágil o tradicional? TMMI un marco metodológico todo ...
TestingUy
 
Presentación margarita fleitas
Presentación margarita fleitasPresentación margarita fleitas
Presentación margarita fleitas
Margarita Fleitas
 
Ciclo de vida
Ciclo de vidaCiclo de vida
Ciclo de vida
Jose L Sanchez
 
Evaluacion para el perfeccionamiento
Evaluacion para el perfeccionamientoEvaluacion para el perfeccionamiento
Evaluacion para el perfeccionamiento
Aarom Oramas
 

Similar a Bloque 2 fases y preparacion (20)

26901848 manual-de-auditoria-de-sistemas
26901848 manual-de-auditoria-de-sistemas26901848 manual-de-auditoria-de-sistemas
26901848 manual-de-auditoria-de-sistemas
 
investigación: Recolección de Datos Cuantitativos por Viviana Socasi
investigación: Recolección de Datos Cuantitativos por Viviana Socasiinvestigación: Recolección de Datos Cuantitativos por Viviana Socasi
investigación: Recolección de Datos Cuantitativos por Viviana Socasi
 
Buenas prácticas en laboratorio
Buenas prácticas en laboratorioBuenas prácticas en laboratorio
Buenas prácticas en laboratorio
 
Control de lectura
Control de lecturaControl de lectura
Control de lectura
 
Diseño axial de una prueba
Diseño axial de una pruebaDiseño axial de una prueba
Diseño axial de una prueba
 
Sesión XVI Etapa controlar sobre el curso de LSS
Sesión XVI Etapa controlar sobre el curso de LSSSesión XVI Etapa controlar sobre el curso de LSS
Sesión XVI Etapa controlar sobre el curso de LSS
 
Estandar 5s.pptx
Estandar 5s.pptxEstandar 5s.pptx
Estandar 5s.pptx
 
Etapas de la Realización del Proyecto
Etapas de la Realización del ProyectoEtapas de la Realización del Proyecto
Etapas de la Realización del Proyecto
 
Etapas de la Realización del Proyecto
Etapas de la Realización del ProyectoEtapas de la Realización del Proyecto
Etapas de la Realización del Proyecto
 
Etapas de la Realización del Proyecto
Etapas de la Realización del ProyectoEtapas de la Realización del Proyecto
Etapas de la Realización del Proyecto
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
 
Tabla de especificaciones 2.2 23 sep
Tabla de especificaciones 2.2 23 sepTabla de especificaciones 2.2 23 sep
Tabla de especificaciones 2.2 23 sep
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
 
Aplicación de la gestión de calidad en el ámbito de la gestión clínica - CICA...
Aplicación de la gestión de calidad en el ámbito de la gestión clínica - CICA...Aplicación de la gestión de calidad en el ámbito de la gestión clínica - CICA...
Aplicación de la gestión de calidad en el ámbito de la gestión clínica - CICA...
 
sigdesarrollo.ppt
sigdesarrollo.pptsigdesarrollo.ppt
sigdesarrollo.ppt
 
Bloque 6 validación e informe
Bloque 6 validación e informeBloque 6 validación e informe
Bloque 6 validación e informe
 
Taller TestingUy 2019 - ¿Ágil o tradicional? TMMI un marco metodológico todo ...
Taller TestingUy 2019 - ¿Ágil o tradicional? TMMI un marco metodológico todo ...Taller TestingUy 2019 - ¿Ágil o tradicional? TMMI un marco metodológico todo ...
Taller TestingUy 2019 - ¿Ágil o tradicional? TMMI un marco metodológico todo ...
 
Presentación margarita fleitas
Presentación margarita fleitasPresentación margarita fleitas
Presentación margarita fleitas
 
Ciclo de vida
Ciclo de vidaCiclo de vida
Ciclo de vida
 
Evaluacion para el perfeccionamiento
Evaluacion para el perfeccionamientoEvaluacion para el perfeccionamiento
Evaluacion para el perfeccionamiento
 

Más de TIC System

Contrapublicidad
ContrapublicidadContrapublicidad
Contrapublicidad
TIC System
 
Presentacion Educación Audiovisual
Presentacion Educación AudiovisualPresentacion Educación Audiovisual
Presentacion Educación Audiovisual
TIC System
 
Bloque 5 análisis de fallos
Bloque 5 análisis de fallosBloque 5 análisis de fallos
Bloque 5 análisis de fallos
TIC System
 
Bloque 4 funciones
Bloque 4 funcionesBloque 4 funciones
Bloque 4 funciones
TIC System
 
Bloque 1 introducción
Bloque 1   introducciónBloque 1   introducción
Bloque 1 introducción
TIC System
 
Historygame Presentación
Historygame PresentaciónHistorygame Presentación
Historygame Presentación
TIC System
 
Proyecto videojuegos
Proyecto videojuegosProyecto videojuegos
Proyecto videojuegos
TIC System
 
Entresijos de los centros escolares sergio garcia
Entresijos de los centros escolares   sergio garciaEntresijos de los centros escolares   sergio garcia
Entresijos de los centros escolares sergio garcia
TIC System
 
Web20
Web20Web20
Web20
TIC System
 
Unidades Didacticas Y Pdi
Unidades Didacticas Y PdiUnidades Didacticas Y Pdi
Unidades Didacticas Y Pdi
TIC System
 
Aplicaciones Web 20
Aplicaciones Web 20Aplicaciones Web 20
Aplicaciones Web 20
TIC System
 
Tutorial Notebook 10
Tutorial Notebook 10Tutorial Notebook 10
Tutorial Notebook 10
TIC System
 
Smar Tboard Guia De Uso
Smar Tboard Guia De UsoSmar Tboard Guia De Uso
Smar Tboard Guia De Uso
TIC System
 
Exelearning Basico
Exelearning BasicoExelearning Basico
Exelearning Basico
TIC System
 

Más de TIC System (14)

Contrapublicidad
ContrapublicidadContrapublicidad
Contrapublicidad
 
Presentacion Educación Audiovisual
Presentacion Educación AudiovisualPresentacion Educación Audiovisual
Presentacion Educación Audiovisual
 
Bloque 5 análisis de fallos
Bloque 5 análisis de fallosBloque 5 análisis de fallos
Bloque 5 análisis de fallos
 
Bloque 4 funciones
Bloque 4 funcionesBloque 4 funciones
Bloque 4 funciones
 
Bloque 1 introducción
Bloque 1   introducciónBloque 1   introducción
Bloque 1 introducción
 
Historygame Presentación
Historygame PresentaciónHistorygame Presentación
Historygame Presentación
 
Proyecto videojuegos
Proyecto videojuegosProyecto videojuegos
Proyecto videojuegos
 
Entresijos de los centros escolares sergio garcia
Entresijos de los centros escolares   sergio garciaEntresijos de los centros escolares   sergio garcia
Entresijos de los centros escolares sergio garcia
 
Web20
Web20Web20
Web20
 
Unidades Didacticas Y Pdi
Unidades Didacticas Y PdiUnidades Didacticas Y Pdi
Unidades Didacticas Y Pdi
 
Aplicaciones Web 20
Aplicaciones Web 20Aplicaciones Web 20
Aplicaciones Web 20
 
Tutorial Notebook 10
Tutorial Notebook 10Tutorial Notebook 10
Tutorial Notebook 10
 
Smar Tboard Guia De Uso
Smar Tboard Guia De UsoSmar Tboard Guia De Uso
Smar Tboard Guia De Uso
 
Exelearning Basico
Exelearning BasicoExelearning Basico
Exelearning Basico
 

Último

FMX 540 MAX.pdf capacitacion sanmartin c
FMX 540 MAX.pdf capacitacion sanmartin cFMX 540 MAX.pdf capacitacion sanmartin c
FMX 540 MAX.pdf capacitacion sanmartin c
JuanFernandoGngoraCo
 
Manual de reparación de la Chevrolet luv Dmax
Manual de reparación de la Chevrolet luv DmaxManual de reparación de la Chevrolet luv Dmax
Manual de reparación de la Chevrolet luv Dmax
Oscar Vásquez
 
SESIÓN 11.pptx ACTIVIDADES PARA TODOS OO
SESIÓN 11.pptx ACTIVIDADES PARA TODOS OOSESIÓN 11.pptx ACTIVIDADES PARA TODOS OO
SESIÓN 11.pptx ACTIVIDADES PARA TODOS OO
maximomarialdeza
 
Minedu-Alimentacion-saludable.pdfjjjkjjk
Minedu-Alimentacion-saludable.pdfjjjkjjkMinedu-Alimentacion-saludable.pdfjjjkjjk
Minedu-Alimentacion-saludable.pdfjjjkjjk
AnaAlvares8
 
Codigos de avería Renault (motores gasolina) (1)-Copiar.pdf
Codigos de avería Renault (motores gasolina) (1)-Copiar.pdfCodigos de avería Renault (motores gasolina) (1)-Copiar.pdf
Codigos de avería Renault (motores gasolina) (1)-Copiar.pdf
ArianaScheider
 
ANALISIS OPERACIONAL DE LOS PROTOCOLOS EN BASE AL PLAN DE RESPUESTA DE LA CIU...
ANALISIS OPERACIONAL DE LOS PROTOCOLOS EN BASE AL PLAN DE RESPUESTA DE LA CIU...ANALISIS OPERACIONAL DE LOS PROTOCOLOS EN BASE AL PLAN DE RESPUESTA DE LA CIU...
ANALISIS OPERACIONAL DE LOS PROTOCOLOS EN BASE AL PLAN DE RESPUESTA DE LA CIU...
LuiggiAndraca1
 
Motores diésel, tipos, importancia y características
Motores diésel, tipos, importancia y característicasMotores diésel, tipos, importancia y características
Motores diésel, tipos, importancia y características
JuanMarcosNaveaCaro
 
capcitacion y entrenamiento Scaler 853-S8- 2021.pptx
capcitacion y entrenamiento Scaler 853-S8- 2021.pptxcapcitacion y entrenamiento Scaler 853-S8- 2021.pptx
capcitacion y entrenamiento Scaler 853-S8- 2021.pptx
OmarEspinozaSanchez
 
procedimiento de carga y descarga de transportes de combustible liquidos y glp
procedimiento de carga y descarga de transportes de combustible liquidos y glpprocedimiento de carga y descarga de transportes de combustible liquidos y glp
procedimiento de carga y descarga de transportes de combustible liquidos y glp
supervisionelcentena
 

Último (9)

FMX 540 MAX.pdf capacitacion sanmartin c
FMX 540 MAX.pdf capacitacion sanmartin cFMX 540 MAX.pdf capacitacion sanmartin c
FMX 540 MAX.pdf capacitacion sanmartin c
 
Manual de reparación de la Chevrolet luv Dmax
Manual de reparación de la Chevrolet luv DmaxManual de reparación de la Chevrolet luv Dmax
Manual de reparación de la Chevrolet luv Dmax
 
SESIÓN 11.pptx ACTIVIDADES PARA TODOS OO
SESIÓN 11.pptx ACTIVIDADES PARA TODOS OOSESIÓN 11.pptx ACTIVIDADES PARA TODOS OO
SESIÓN 11.pptx ACTIVIDADES PARA TODOS OO
 
Minedu-Alimentacion-saludable.pdfjjjkjjk
Minedu-Alimentacion-saludable.pdfjjjkjjkMinedu-Alimentacion-saludable.pdfjjjkjjk
Minedu-Alimentacion-saludable.pdfjjjkjjk
 
Codigos de avería Renault (motores gasolina) (1)-Copiar.pdf
Codigos de avería Renault (motores gasolina) (1)-Copiar.pdfCodigos de avería Renault (motores gasolina) (1)-Copiar.pdf
Codigos de avería Renault (motores gasolina) (1)-Copiar.pdf
 
ANALISIS OPERACIONAL DE LOS PROTOCOLOS EN BASE AL PLAN DE RESPUESTA DE LA CIU...
ANALISIS OPERACIONAL DE LOS PROTOCOLOS EN BASE AL PLAN DE RESPUESTA DE LA CIU...ANALISIS OPERACIONAL DE LOS PROTOCOLOS EN BASE AL PLAN DE RESPUESTA DE LA CIU...
ANALISIS OPERACIONAL DE LOS PROTOCOLOS EN BASE AL PLAN DE RESPUESTA DE LA CIU...
 
Motores diésel, tipos, importancia y características
Motores diésel, tipos, importancia y característicasMotores diésel, tipos, importancia y características
Motores diésel, tipos, importancia y características
 
capcitacion y entrenamiento Scaler 853-S8- 2021.pptx
capcitacion y entrenamiento Scaler 853-S8- 2021.pptxcapcitacion y entrenamiento Scaler 853-S8- 2021.pptx
capcitacion y entrenamiento Scaler 853-S8- 2021.pptx
 
procedimiento de carga y descarga de transportes de combustible liquidos y glp
procedimiento de carga y descarga de transportes de combustible liquidos y glpprocedimiento de carga y descarga de transportes de combustible liquidos y glp
procedimiento de carga y descarga de transportes de combustible liquidos y glp
 

Bloque 2 fases y preparacion

  • 1. Bloque 2: Fases y preparación
  • 2. Fases del Estudio • PREPARACIÓN: • DEFINICIÓN DE: • SISTEMA A ESTUDIAR • OBJETIVOS • CICLO DE VIDA • ANÁLISIS FUNCIONAL • ANÁLISIS DE FALLOS • DEFINIR ACCIONES CORRECTIVAS • VERIFICACIÓN DE ACCIONES CORRECTIVAS RE-EVALUACIÓN DEL RIESGO • PLAZO = 2 A 6 SEMANAS POR ESTUDIO
  • 3. Preparación • DEFINICIÓN DEL SISTEMA • DEFINICIÓN DE LOS OBJETIVOS. • Ceñirse al Sistema • Compartir el conocimiento del Sistema • DEFINIR / SELECCIONAR LAS TABLAS DE VALORACIÓN.  NIVELES DE ACCIÓN (1). • PARTÍCIPES: Diseño, Calidad, Usuario (Ventas / Calidad), Mantenimiento, Proveedor. (1) = Los niveles de acción se discuten en el apartado de NPR & Tablas

Notas del editor

  1. \n
  2. \n
  3. \n