SlideShare una empresa de Scribd logo
Etapas de la Realización del Proyecto

   Nombre de la Etapa           Actividades a realizar                         Metodología propuesta                    Tiempo estimado para su
                                                                                                                              realización
Planeación              1. Identificación del tema o problema.        1.   Metodología para seleccionar el mejor        1. Una semana.
                                                                           problema. (Técnica: toma de decisiones).


                        2. Acopio de la información.                  2. Realizarán lista de preguntas clasificadas y   2.   Dos semanas.
                                                                           con esa base buscarán fuentes
                                                                           bibliográficas. También podrán aplicar la
                                                                           técnica de entrevista y/o encuesta.


                        3. Análisis de la información.                3. Cuadros de clasificación de la                 3.   Una semana.
                                                                           información.


                        4. Identificación de opciones de              4. Registro de opciones.                          4.   Una semana.
                           solución.


                                                                      5.   Elaboración de Bitácora OP (orden del        5.   Una semana.
                        5. Evaluación de las opciones y
                                                                           pensamiento) para cada opción.
                           elección de la mejor.



                        6. Diseño de la estrategia para enfrentar     6.   Definición de las etapas que conforman la    6.   Una semana.
                           el problema.                                    integración de la estrategia.


                                                                      7.   Creación de tablas de evaluación.            7.   Una semana.
                        7. Definición de los mecanismos de
                           evaluar de las distintas etapas de la
                           aplicación de la estrategia.
Aplicación              1.   Realización de las diferentes etapas que   1.Con base en los mecanismos de evaluación         1. De dos a tres semanas
                             integran a la estrategia.                  tener un registro detallado de lo que ocurre en
                                                                        la realización de la estrategia
Evaluación              1.   Revisión de los instrumentos de            1. Acordar dos o tres reuniones en las que se          1.   Dos semanas
                             evaluación.                                     revisarán los resultados y se acordarán los
                                                                             medios para realizar el reporte de
                                                                             resultados.

Reporte de Resultados   1.   Los estudiantes acordarán la creación de   1.   Deberán seleccionar uno de los siguientes         1.   De tres a cuatro semanas
                             un medio electrónico para dar a conocer         recursos para dar a conocer sus resultados:            para elaboración
                             sus resultados. Misma que expondrán en         Video
                             clase.                                         Blog                                          Dos semanas para la presentación
                                                                            Página web
                                                                            Revista digital

Más contenido relacionado

Similar a Etapas de la Realización del Proyecto

Zabert, Armando - Nociones De Metodologia De La Investigacion
Zabert, Armando - Nociones De Metodologia De La InvestigacionZabert, Armando - Nociones De Metodologia De La Investigacion
Zabert, Armando - Nociones De Metodologia De La Investigacion
Sitio Web de PIIS de la Escuela Leloir
 
Metodología de la investigación cualitativa
Metodología de la investigación cualitativaMetodología de la investigación cualitativa
Metodología de la investigación cualitativa
Maestros Online Mexico
 
Manual reactivos ceneval.
Manual reactivos ceneval.Manual reactivos ceneval.
Manual reactivos ceneval.
zakuvmupn
 
Metodología para Sistemas de Información(MEDSI) por Jonas Montilva
Metodología para Sistemas de Información(MEDSI) por Jonas MontilvaMetodología para Sistemas de Información(MEDSI) por Jonas Montilva
Metodología para Sistemas de Información(MEDSI) por Jonas Montilva
deywilliams
 
Elaboración de instrumentos de evaluación
Elaboración de instrumentos de evaluaciónElaboración de instrumentos de evaluación
Elaboración de instrumentos de evaluación
REDUCATIVA BASADRE
 
Guia para la elaboracion del informe escrito
Guia para la elaboracion del informe escritoGuia para la elaboracion del informe escrito
Guia para la elaboracion del informe escrito
Dirección General de Escuelas Mendoza
 
Lectura 1. Modulo I. La investigación y la experimentación.pdf
Lectura 1. Modulo I. La investigación y la experimentación.pdfLectura 1. Modulo I. La investigación y la experimentación.pdf
Lectura 1. Modulo I. La investigación y la experimentación.pdf
jonyjerez3
 
Manual reactivos
Manual reactivosManual reactivos
Manual reactivos
Yulexy Navarrete Pita
 
Manual reactivos
Manual reactivosManual reactivos
Manual reactivos
Brenda Estrada
 
Presentación 4 vlcn frmtv
Presentación 4 vlcn frmtvPresentación 4 vlcn frmtv
Presentación 4 vlcn frmtv
diplocaldoc
 
Lopez miguel rubrica
Lopez miguel rubricaLopez miguel rubrica
Lopez miguel rubrica
miguele1
 
Lopez miguel rubrica
Lopez miguel rubricaLopez miguel rubrica
Lopez miguel rubrica
miguele1
 
Proyecto+de+investigación+educativo
Proyecto+de+investigación+educativoProyecto+de+investigación+educativo
Proyecto+de+investigación+educativo
PERCY G.S
 
Proceso de Revision Sistematica
 Proceso de Revision Sistematica Proceso de Revision Sistematica
Proceso de Revision Sistematica
G Hoyos A
 
Proyecto integrador de planeacion y administracion educativa
Proyecto integrador de planeacion y administracion educativaProyecto integrador de planeacion y administracion educativa
Proyecto integrador de planeacion y administracion educativa
Maestros Online
 
Unidad II. Herramientas para analizar y resolver problemas operativos
Unidad II. Herramientas para analizar y resolver problemas operativosUnidad II. Herramientas para analizar y resolver problemas operativos
Unidad II. Herramientas para analizar y resolver problemas operativos
GabyHasra VTuber
 
Fases de ejecución de la auditoria de sistemas computacionales
Fases  de  ejecución  de  la auditoria  de sistemas  computacionalesFases  de  ejecución  de  la auditoria  de sistemas  computacionales
Fases de ejecución de la auditoria de sistemas computacionales
Marelvis_inf
 
D:\reina flores\plantilla plan unidad
D:\reina flores\plantilla plan unidadD:\reina flores\plantilla plan unidad
D:\reina flores\plantilla plan unidad
reina flores
 
Deber curso
Deber cursoDeber curso
Deber curso
liliangallegos10
 
Cómo+elab..
Cómo+elab..Cómo+elab..
Cómo+elab..
laura grandas
 

Similar a Etapas de la Realización del Proyecto (20)

Zabert, Armando - Nociones De Metodologia De La Investigacion
Zabert, Armando - Nociones De Metodologia De La InvestigacionZabert, Armando - Nociones De Metodologia De La Investigacion
Zabert, Armando - Nociones De Metodologia De La Investigacion
 
Metodología de la investigación cualitativa
Metodología de la investigación cualitativaMetodología de la investigación cualitativa
Metodología de la investigación cualitativa
 
Manual reactivos ceneval.
Manual reactivos ceneval.Manual reactivos ceneval.
Manual reactivos ceneval.
 
Metodología para Sistemas de Información(MEDSI) por Jonas Montilva
Metodología para Sistemas de Información(MEDSI) por Jonas MontilvaMetodología para Sistemas de Información(MEDSI) por Jonas Montilva
Metodología para Sistemas de Información(MEDSI) por Jonas Montilva
 
Elaboración de instrumentos de evaluación
Elaboración de instrumentos de evaluaciónElaboración de instrumentos de evaluación
Elaboración de instrumentos de evaluación
 
Guia para la elaboracion del informe escrito
Guia para la elaboracion del informe escritoGuia para la elaboracion del informe escrito
Guia para la elaboracion del informe escrito
 
Lectura 1. Modulo I. La investigación y la experimentación.pdf
Lectura 1. Modulo I. La investigación y la experimentación.pdfLectura 1. Modulo I. La investigación y la experimentación.pdf
Lectura 1. Modulo I. La investigación y la experimentación.pdf
 
Manual reactivos
Manual reactivosManual reactivos
Manual reactivos
 
Manual reactivos
Manual reactivosManual reactivos
Manual reactivos
 
Presentación 4 vlcn frmtv
Presentación 4 vlcn frmtvPresentación 4 vlcn frmtv
Presentación 4 vlcn frmtv
 
Lopez miguel rubrica
Lopez miguel rubricaLopez miguel rubrica
Lopez miguel rubrica
 
Lopez miguel rubrica
Lopez miguel rubricaLopez miguel rubrica
Lopez miguel rubrica
 
Proyecto+de+investigación+educativo
Proyecto+de+investigación+educativoProyecto+de+investigación+educativo
Proyecto+de+investigación+educativo
 
Proceso de Revision Sistematica
 Proceso de Revision Sistematica Proceso de Revision Sistematica
Proceso de Revision Sistematica
 
Proyecto integrador de planeacion y administracion educativa
Proyecto integrador de planeacion y administracion educativaProyecto integrador de planeacion y administracion educativa
Proyecto integrador de planeacion y administracion educativa
 
Unidad II. Herramientas para analizar y resolver problemas operativos
Unidad II. Herramientas para analizar y resolver problemas operativosUnidad II. Herramientas para analizar y resolver problemas operativos
Unidad II. Herramientas para analizar y resolver problemas operativos
 
Fases de ejecución de la auditoria de sistemas computacionales
Fases  de  ejecución  de  la auditoria  de sistemas  computacionalesFases  de  ejecución  de  la auditoria  de sistemas  computacionales
Fases de ejecución de la auditoria de sistemas computacionales
 
D:\reina flores\plantilla plan unidad
D:\reina flores\plantilla plan unidadD:\reina flores\plantilla plan unidad
D:\reina flores\plantilla plan unidad
 
Deber curso
Deber cursoDeber curso
Deber curso
 
Cómo+elab..
Cómo+elab..Cómo+elab..
Cómo+elab..
 

Más de gabrielahd

Cuestionarios: Vida de Sócrates
Cuestionarios: Vida de SócratesCuestionarios: Vida de Sócrates
Cuestionarios: Vida de Sócrates
gabrielahd
 
Etapas de la Realización del Proyecto
Etapas de la Realización del ProyectoEtapas de la Realización del Proyecto
Etapas de la Realización del Proyecto
gabrielahd
 
Etapas de la Realización del Proyecto
Etapas de la Realización del ProyectoEtapas de la Realización del Proyecto
Etapas de la Realización del Proyecto
gabrielahd
 
Programa de ética
Programa de éticaPrograma de ética
Programa de ética
gabrielahd
 
Metodología para seleccionar el problema
Metodología para seleccionar el problemaMetodología para seleccionar el problema
Metodología para seleccionar el problema
gabrielahd
 
Argumentos
ArgumentosArgumentos
Argumentos
gabrielahd
 
Noción Intuitiva de Validez
Noción Intuitiva de ValidezNoción Intuitiva de Validez
Noción Intuitiva de Validez
gabrielahd
 
Programa del Curso de Estética
Programa del Curso de EstéticaPrograma del Curso de Estética
Programa del Curso de Estética
gabrielahd
 
Programa de Lógica
Programa de LógicaPrograma de Lógica
Programa de Lógica
gabrielahd
 
Contextos Argumentativos
Contextos ArgumentativosContextos Argumentativos
Contextos Argumentativos
gabrielahd
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
gabrielahd
 
La Solidez de los Argumentos
La Solidez de los ArgumentosLa Solidez de los Argumentos
La Solidez de los Argumentos
gabrielahd
 
EvaluacióN (Resumen)
EvaluacióN (Resumen)EvaluacióN (Resumen)
EvaluacióN (Resumen)
gabrielahd
 

Más de gabrielahd (13)

Cuestionarios: Vida de Sócrates
Cuestionarios: Vida de SócratesCuestionarios: Vida de Sócrates
Cuestionarios: Vida de Sócrates
 
Etapas de la Realización del Proyecto
Etapas de la Realización del ProyectoEtapas de la Realización del Proyecto
Etapas de la Realización del Proyecto
 
Etapas de la Realización del Proyecto
Etapas de la Realización del ProyectoEtapas de la Realización del Proyecto
Etapas de la Realización del Proyecto
 
Programa de ética
Programa de éticaPrograma de ética
Programa de ética
 
Metodología para seleccionar el problema
Metodología para seleccionar el problemaMetodología para seleccionar el problema
Metodología para seleccionar el problema
 
Argumentos
ArgumentosArgumentos
Argumentos
 
Noción Intuitiva de Validez
Noción Intuitiva de ValidezNoción Intuitiva de Validez
Noción Intuitiva de Validez
 
Programa del Curso de Estética
Programa del Curso de EstéticaPrograma del Curso de Estética
Programa del Curso de Estética
 
Programa de Lógica
Programa de LógicaPrograma de Lógica
Programa de Lógica
 
Contextos Argumentativos
Contextos ArgumentativosContextos Argumentativos
Contextos Argumentativos
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
 
La Solidez de los Argumentos
La Solidez de los ArgumentosLa Solidez de los Argumentos
La Solidez de los Argumentos
 
EvaluacióN (Resumen)
EvaluacióN (Resumen)EvaluacióN (Resumen)
EvaluacióN (Resumen)
 

Último

Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracionSemana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
MarinaGutierrez35
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
hrbuildersaccom
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdfTECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
IsaacUsca
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdfEl consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
lrequejonn
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOSLA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
amelyquispecaxi2006
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdfMario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIALCALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
america magallanes
 
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresaejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
Padit Atachagua
 
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdfNutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
JulianCorrea38
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
NoeliaLupacaInquilla1
 

Último (20)

Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracionSemana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdfTECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdfEl consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOSLA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdfMario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIALCALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
 
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresaejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
 
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdfNutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
 

Etapas de la Realización del Proyecto

  • 1. Etapas de la Realización del Proyecto Nombre de la Etapa Actividades a realizar Metodología propuesta Tiempo estimado para su realización Planeación 1. Identificación del tema o problema. 1. Metodología para seleccionar el mejor 1. Una semana. problema. (Técnica: toma de decisiones). 2. Acopio de la información. 2. Realizarán lista de preguntas clasificadas y 2. Dos semanas. con esa base buscarán fuentes bibliográficas. También podrán aplicar la técnica de entrevista y/o encuesta. 3. Análisis de la información. 3. Cuadros de clasificación de la 3. Una semana. información. 4. Identificación de opciones de 4. Registro de opciones. 4. Una semana. solución. 5. Elaboración de Bitácora OP (orden del 5. Una semana. 5. Evaluación de las opciones y pensamiento) para cada opción. elección de la mejor. 6. Diseño de la estrategia para enfrentar 6. Definición de las etapas que conforman la 6. Una semana. el problema. integración de la estrategia. 7. Creación de tablas de evaluación. 7. Una semana. 7. Definición de los mecanismos de evaluar de las distintas etapas de la aplicación de la estrategia.
  • 2. Aplicación 1. Realización de las diferentes etapas que 1.Con base en los mecanismos de evaluación 1. De dos a tres semanas integran a la estrategia. tener un registro detallado de lo que ocurre en la realización de la estrategia Evaluación 1. Revisión de los instrumentos de 1. Acordar dos o tres reuniones en las que se 1. Dos semanas evaluación. revisarán los resultados y se acordarán los medios para realizar el reporte de resultados. Reporte de Resultados 1. Los estudiantes acordarán la creación de 1. Deberán seleccionar uno de los siguientes 1. De tres a cuatro semanas un medio electrónico para dar a conocer recursos para dar a conocer sus resultados: para elaboración sus resultados. Misma que expondrán en  Video clase.  Blog Dos semanas para la presentación  Página web  Revista digital