SlideShare una empresa de Scribd logo
TLR1
Gema Urista
1.¿Qué son los textos personales?
2.¿Qué textos personales escribes
para tu uso?
3.¿Para qué los escribes?
4.¿Cómo se llaman cada uno de los
textos que ves en las imágenes 1,
2, 3, 4 y 5 (Diapositiva anterior)?
5.¿Crees que son personales? ¿Por
qué?
ACT#___ Diagnóstica. Bloque
V
Jueves 22 de enero de 2012
A veces me llaman la atención los chicos y chicas
populares, que se ganan su fama comiendo poco en
el lonche para ajustar los cigarrillos. Publican cosas
prohibidas en sus cuentas de facebook y twitter.
Algunos hasta tienen dobles cuentas, una para ser
amigos de sus papás y familiares, y las otras para
decir groserías, publicar fotos con amigos, fiestas y
borracheras. Publican que están crudos y a mí me
da curiosidad. Dicen que se siente feo, pero unos lo
usan como de lujo.
Yo no sabía lo que era un “churro” literalmente
hablando. Yo pensaba que se referían a una botana.
Disimulé mi sorpresa para no parecer idiota, pero
un churro es un cigarro de marihuana. Y todos se
ríen como tontos, aunque la verdad es que sí da
risa verlos reír. Se contagia. En la fiesta de hoy
Lee el siguiente fragmento y contesta:
1. Describe a la persona que escribió el
fragmento anterior:
2. ¿De qué tipo de texto se trata?
3. ¿Con qué intención lo escribió?
4. ¿A quién se lo dirige?
5. ¿Qué sentimientos se perciben al leerlo?
6. ¿Qué función de la lengua está utilizando
con mayor frecuencia?
ACT#___ Textos personales
Características externas e internas
CARACTERÍSTICAS
EXTERNAS
Esquema de
presentación
Organización
VARIABL
E
CARACTERÍSTICASINTERNAS
Objetividad
Subjetividad
Marcas textuales
Modos discursivos
Prototipos textuales
Narrativo, descriptivo,
expositivo, argumentativo,
dialogado.
Modalizadores (estilos),
léxico, morfosintaxis,
conectores y contexto.
Enunciativo, interrogativo,
exclamativo, desiderativo,
dubitativo e imperativo.
Modos
discursivos
Enunciativo
(Afirmativo y
negativo)
Interrogativo
Exclamativo
Desiderativo
Dubitativo
Imperativo
Transcribe las siguientes oraciones y
contesta el modo discursivo de que se
trata cada uno:
1. Aún no ha llegado nadie a la fiesta.
_______________________
2. Talvez se les hizo tarde.
_______________________
3. Ojalá la gente fuera más puntual.
_______________________
4. ¿Oye y si le avisaste a todos?
_______________________
5. Creí que tu les habías avisado.
_______________________
6. ¡No inventes! _______________________
7. Llámale a Pedro para que les avise a algunos.
_______________________
8. Yo llamaré a Bety . _______________________
9. ¡Cómo pudo pasarnos esto!
_______________________

Más contenido relacionado

Destacado

EJERCICIOS DE REDACCIÓN
EJERCICIOS DE REDACCIÓNEJERCICIOS DE REDACCIÓN
EJERCICIOS DE REDACCIÓN
jek422
 
Taller de lectura y redacción iii examen de tercer momento clave
Taller de lectura y redacción iii examen de tercer momento claveTaller de lectura y redacción iii examen de tercer momento clave
Taller de lectura y redacción iii examen de tercer momento clave
Paola Ponci
 
Aprendo a redactar
Aprendo a redactarAprendo a redactar
Aprendo a redactar
purifi
 
Ejercicios de redacción
Ejercicios de redacción Ejercicios de redacción
Ejercicios de redacción
Oscar Abreu
 
Ejercicios de redacción
Ejercicios de redacciónEjercicios de redacción
Ejercicios de redacción
sara
 
Reactivos de taller de lectura y redacción i tlr
Reactivos de taller de lectura y redacción i tlrReactivos de taller de lectura y redacción i tlr
Reactivos de taller de lectura y redacción i tlr
Laura Vargas
 
Tipos de ensayo y pasos para elaborar un ensayo
Tipos de ensayo y pasos para elaborar un ensayoTipos de ensayo y pasos para elaborar un ensayo
Tipos de ensayo y pasos para elaborar un ensayo
Marina H Herrera
 
Taller de Lectura y Redacción 1 Primer Parcial Proceso de Lectura
Taller de Lectura y Redacción 1 Primer Parcial Proceso de LecturaTaller de Lectura y Redacción 1 Primer Parcial Proceso de Lectura
Taller de Lectura y Redacción 1 Primer Parcial Proceso de Lectura
insucoppt
 
Como hacer un ensayo
Como hacer un ensayoComo hacer un ensayo
Como hacer un ensayo
Consuelo Camacho
 
Aprender a redactar en español.ejercicios.
Aprender a redactar en español.ejercicios.Aprender a redactar en español.ejercicios.
Aprender a redactar en español.ejercicios.
HISPANISTA MOHAMED
 
Ejercicios de redaccion
Ejercicios de redaccionEjercicios de redaccion
Ejercicios de redaccion
alejandra gomez
 
El origen del hombre américano
El origen del hombre américanoEl origen del hombre américano
El origen del hombre américano
Liliana Quirós
 

Destacado (12)

EJERCICIOS DE REDACCIÓN
EJERCICIOS DE REDACCIÓNEJERCICIOS DE REDACCIÓN
EJERCICIOS DE REDACCIÓN
 
Taller de lectura y redacción iii examen de tercer momento clave
Taller de lectura y redacción iii examen de tercer momento claveTaller de lectura y redacción iii examen de tercer momento clave
Taller de lectura y redacción iii examen de tercer momento clave
 
Aprendo a redactar
Aprendo a redactarAprendo a redactar
Aprendo a redactar
 
Ejercicios de redacción
Ejercicios de redacción Ejercicios de redacción
Ejercicios de redacción
 
Ejercicios de redacción
Ejercicios de redacciónEjercicios de redacción
Ejercicios de redacción
 
Reactivos de taller de lectura y redacción i tlr
Reactivos de taller de lectura y redacción i tlrReactivos de taller de lectura y redacción i tlr
Reactivos de taller de lectura y redacción i tlr
 
Tipos de ensayo y pasos para elaborar un ensayo
Tipos de ensayo y pasos para elaborar un ensayoTipos de ensayo y pasos para elaborar un ensayo
Tipos de ensayo y pasos para elaborar un ensayo
 
Taller de Lectura y Redacción 1 Primer Parcial Proceso de Lectura
Taller de Lectura y Redacción 1 Primer Parcial Proceso de LecturaTaller de Lectura y Redacción 1 Primer Parcial Proceso de Lectura
Taller de Lectura y Redacción 1 Primer Parcial Proceso de Lectura
 
Como hacer un ensayo
Como hacer un ensayoComo hacer un ensayo
Como hacer un ensayo
 
Aprender a redactar en español.ejercicios.
Aprender a redactar en español.ejercicios.Aprender a redactar en español.ejercicios.
Aprender a redactar en español.ejercicios.
 
Ejercicios de redaccion
Ejercicios de redaccionEjercicios de redaccion
Ejercicios de redaccion
 
El origen del hombre américano
El origen del hombre américanoEl origen del hombre américano
El origen del hombre américano
 

Similar a Bloque V redactas textos personales

Sesion2ULAGeneros.pptx
Sesion2ULAGeneros.pptxSesion2ULAGeneros.pptx
Sesion2ULAGeneros.pptx
ErikaRueda11
 
Resolucion conflictos
Resolucion conflictosResolucion conflictos
Resolucion conflictos
unblogmasdept
 
Habilidades sociales básicas
Habilidades sociales básicasHabilidades sociales básicas
Habilidades sociales básicas
Rosario Eme Hache
 
Unidad 7 El Texto
Unidad 7 El TextoUnidad 7 El Texto
Unidad 7 El Texto
MANUELA FERNÁNDEZ
 
Actividadesvalores
ActividadesvaloresActividadesvalores
Actividadesvalores
guest96e9fb
 
Dime cómo escribes y te diré cómo eres. Lingüística en la red
Dime cómo escribes y te diré cómo eres. Lingüística en la redDime cómo escribes y te diré cómo eres. Lingüística en la red
Dime cómo escribes y te diré cómo eres. Lingüística en la red
Comunica2 Campus Gandia
 
3° RUBRICAS POR APRENDIZAJES.pdf
3° RUBRICAS POR APRENDIZAJES.pdf3° RUBRICAS POR APRENDIZAJES.pdf
3° RUBRICAS POR APRENDIZAJES.pdf
GUADALUPE461740
 
Escritura de textos
Escritura de textosEscritura de textos
Escritura de textos
linguacodima
 
5 basico oa4_estudiante_guia1
5 basico oa4_estudiante_guia15 basico oa4_estudiante_guia1
5 basico oa4_estudiante_guia1
DanielAcosta878418
 
Herramientas academicas
Herramientas academicasHerramientas academicas
Herramientas academicas
МАРИЯ КИНТЕРО
 
Herramientas académicas
Herramientas académicasHerramientas académicas
Herramientas académicas
Johan Gamboa
 
Test de inteligencias múltiples secundaria
Test de inteligencias múltiples secundariaTest de inteligencias múltiples secundaria
Test de inteligencias múltiples secundaria
SEP
 
cuaderno del docente modelo inserte.pdf
cuaderno del docente modelo inserte.pdfcuaderno del docente modelo inserte.pdf
cuaderno del docente modelo inserte.pdf
CYMA Consultores
 
Dirección de actividades enfocadas en la personalidad
Dirección de actividades enfocadas en la personalidadDirección de actividades enfocadas en la personalidad
Dirección de actividades enfocadas en la personalidad
Akary Ruiz
 
la descripcion.docx
la descripcion.docxla descripcion.docx
la descripcion.docx
BenavidezPilarcita
 
Herramientas Académicas 2_[1]
Herramientas Académicas 2_[1]Herramientas Académicas 2_[1]
Herramientas Académicas 2_[1]
tani-lola86
 
Modulo FormacióN Religiosa 2 AñO T. Tarde
Modulo FormacióN Religiosa  2 AñO T. TardeModulo FormacióN Religiosa  2 AñO T. Tarde
Modulo FormacióN Religiosa 2 AñO T. Tarde
guestbe3ee09
 
Educación por competencias
Educación por competenciasEducación por competencias
Educación por competencias
Alma
 
Vicios comunes de la redacción
Vicios comunes de la redacciónVicios comunes de la redacción
Vicios comunes de la redacción
Dalia Rosa Alarcon
 
RETOS PARA GIGANTES 5 SEMANA 8
RETOS PARA GIGANTES 5 SEMANA 8RETOS PARA GIGANTES 5 SEMANA 8
RETOS PARA GIGANTES 5 SEMANA 8
Material Educativo
 

Similar a Bloque V redactas textos personales (20)

Sesion2ULAGeneros.pptx
Sesion2ULAGeneros.pptxSesion2ULAGeneros.pptx
Sesion2ULAGeneros.pptx
 
Resolucion conflictos
Resolucion conflictosResolucion conflictos
Resolucion conflictos
 
Habilidades sociales básicas
Habilidades sociales básicasHabilidades sociales básicas
Habilidades sociales básicas
 
Unidad 7 El Texto
Unidad 7 El TextoUnidad 7 El Texto
Unidad 7 El Texto
 
Actividadesvalores
ActividadesvaloresActividadesvalores
Actividadesvalores
 
Dime cómo escribes y te diré cómo eres. Lingüística en la red
Dime cómo escribes y te diré cómo eres. Lingüística en la redDime cómo escribes y te diré cómo eres. Lingüística en la red
Dime cómo escribes y te diré cómo eres. Lingüística en la red
 
3° RUBRICAS POR APRENDIZAJES.pdf
3° RUBRICAS POR APRENDIZAJES.pdf3° RUBRICAS POR APRENDIZAJES.pdf
3° RUBRICAS POR APRENDIZAJES.pdf
 
Escritura de textos
Escritura de textosEscritura de textos
Escritura de textos
 
5 basico oa4_estudiante_guia1
5 basico oa4_estudiante_guia15 basico oa4_estudiante_guia1
5 basico oa4_estudiante_guia1
 
Herramientas academicas
Herramientas academicasHerramientas academicas
Herramientas academicas
 
Herramientas académicas
Herramientas académicasHerramientas académicas
Herramientas académicas
 
Test de inteligencias múltiples secundaria
Test de inteligencias múltiples secundariaTest de inteligencias múltiples secundaria
Test de inteligencias múltiples secundaria
 
cuaderno del docente modelo inserte.pdf
cuaderno del docente modelo inserte.pdfcuaderno del docente modelo inserte.pdf
cuaderno del docente modelo inserte.pdf
 
Dirección de actividades enfocadas en la personalidad
Dirección de actividades enfocadas en la personalidadDirección de actividades enfocadas en la personalidad
Dirección de actividades enfocadas en la personalidad
 
la descripcion.docx
la descripcion.docxla descripcion.docx
la descripcion.docx
 
Herramientas Académicas 2_[1]
Herramientas Académicas 2_[1]Herramientas Académicas 2_[1]
Herramientas Académicas 2_[1]
 
Modulo FormacióN Religiosa 2 AñO T. Tarde
Modulo FormacióN Religiosa  2 AñO T. TardeModulo FormacióN Religiosa  2 AñO T. Tarde
Modulo FormacióN Religiosa 2 AñO T. Tarde
 
Educación por competencias
Educación por competenciasEducación por competencias
Educación por competencias
 
Vicios comunes de la redacción
Vicios comunes de la redacciónVicios comunes de la redacción
Vicios comunes de la redacción
 
RETOS PARA GIGANTES 5 SEMANA 8
RETOS PARA GIGANTES 5 SEMANA 8RETOS PARA GIGANTES 5 SEMANA 8
RETOS PARA GIGANTES 5 SEMANA 8
 

Último

Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Shirley Vásquez Esparza
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
JonathanCovena1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Alfaresbilingual
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
christianMuoz756105
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
DevinsideSolutions
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
Alfaresbilingual
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
manuelhinojosa1950
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
ElizabethLpez634570
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdfTP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
JesicaSalinas5
 

Último (20)

Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdfTP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
 

Bloque V redactas textos personales

  • 2. 1.¿Qué son los textos personales? 2.¿Qué textos personales escribes para tu uso? 3.¿Para qué los escribes? 4.¿Cómo se llaman cada uno de los textos que ves en las imágenes 1, 2, 3, 4 y 5 (Diapositiva anterior)? 5.¿Crees que son personales? ¿Por qué? ACT#___ Diagnóstica. Bloque V
  • 3. Jueves 22 de enero de 2012 A veces me llaman la atención los chicos y chicas populares, que se ganan su fama comiendo poco en el lonche para ajustar los cigarrillos. Publican cosas prohibidas en sus cuentas de facebook y twitter. Algunos hasta tienen dobles cuentas, una para ser amigos de sus papás y familiares, y las otras para decir groserías, publicar fotos con amigos, fiestas y borracheras. Publican que están crudos y a mí me da curiosidad. Dicen que se siente feo, pero unos lo usan como de lujo. Yo no sabía lo que era un “churro” literalmente hablando. Yo pensaba que se referían a una botana. Disimulé mi sorpresa para no parecer idiota, pero un churro es un cigarro de marihuana. Y todos se ríen como tontos, aunque la verdad es que sí da risa verlos reír. Se contagia. En la fiesta de hoy Lee el siguiente fragmento y contesta:
  • 4. 1. Describe a la persona que escribió el fragmento anterior: 2. ¿De qué tipo de texto se trata? 3. ¿Con qué intención lo escribió? 4. ¿A quién se lo dirige? 5. ¿Qué sentimientos se perciben al leerlo? 6. ¿Qué función de la lengua está utilizando con mayor frecuencia? ACT#___ Textos personales
  • 7. CARACTERÍSTICASINTERNAS Objetividad Subjetividad Marcas textuales Modos discursivos Prototipos textuales Narrativo, descriptivo, expositivo, argumentativo, dialogado. Modalizadores (estilos), léxico, morfosintaxis, conectores y contexto. Enunciativo, interrogativo, exclamativo, desiderativo, dubitativo e imperativo.
  • 9. Transcribe las siguientes oraciones y contesta el modo discursivo de que se trata cada uno: 1. Aún no ha llegado nadie a la fiesta. _______________________ 2. Talvez se les hizo tarde. _______________________ 3. Ojalá la gente fuera más puntual. _______________________ 4. ¿Oye y si le avisaste a todos? _______________________ 5. Creí que tu les habías avisado. _______________________ 6. ¡No inventes! _______________________ 7. Llámale a Pedro para que les avise a algunos. _______________________ 8. Yo llamaré a Bety . _______________________ 9. ¡Cómo pudo pasarnos esto! _______________________