SlideShare una empresa de Scribd logo
METODOLOGÍA DE LA
INVESTIGACIÓN
NOMBRES DE LOS INTEGRANTES DEL EQUIPO:
YANCI DEL CARMEN CASTILLA
JORGE JAFFETH GONZALES TORRES
LIZZETH LUNA TORRES
WENDY GUADALUPE IXTEPAN MARTÍNEZ
MAIRA ITZEL JIMÉNEZ JARQUÍN
BLOQUES II & III
BLOQUE II
• Describe los tipos de conocimiento, clasificación de
ciencias y modelos de investigación
¿QUÉ ES EL CONOCIMIENTO?
• Podría decirse que el conocimiento es la facultad del ser humano para comprender
por medio de la razón la naturaleza, cualidades y relaciones de las cosas.
• El conocimiento es estudiado por diversos campos de la ciencia, dependiendo del
objeto de estudio de cada una; por ejemplo existe el conocimiento científico,
conocimiento empírico, conocimiento matemático, conocimiento lógico, histórico,
filosófico, psicológico, etc.
EL CONOCIMIENTO Y SUS ELEMENTOS
• El proceso del conocimiento involucra cuatro
elementos: el sujeto cognoscitivo, el objeto
conocido, la operación cognoscitiva y el
pensamiento o huella que permanece en la mente
y en la memoria.
LA EPISTEMOLOGÍA
• El término Epistemología proviene del
griego episteme cuyo significado es
conocimiento y estudio.
• Parte de la filosofía que estudia los
principios, fundamentos, extensión y
métodos del conocimiento humano.
MODELOS DE INVESTIGACIÓN
• CUANTITATIVO: Surge de las ciencias experimentales tales
como la astronomía, la física, la química, ya que desde un
principio recurren a ciertos modelos matemáticos.
• CUALITATIVO: El método de investigación cualitativa es la
recogida de información basada en la observación de
comportamientos naturales, discursos, respuestas abiertas para
la posterior interpretación de significados. Investigadores
cualitativos estudian la realidad en su contexto natural.
CLASIFICACIÓN DE LAS CIENCIAS
• Fácticas: las ciencias fácticas se dividen en dos: Las ciencias naturales como la biología, física, química,
que se limitan al estudio de la naturaleza (su aplicación a favor de el hombre es la ingeniería, pero está
limitada por la tecnología), y las sociales como la sociología, economía, política, que estudian la
sociedad, y al tener el hombre poder sobre ella, hace sugerencias de cómo modificarla a su favor.
• Eidéticas: las ciencias eidéticas son todas aquellas que estudian a los ideales que únicamente existen en
la mente de los sujetos y no son perceptibles como cualquier número.
BLOQUE III
• Analizas las características de la metodología de la
investigación.
MÉTODO Y METODOLOGÍA
• Método: se refiere a la forma de hacer algo o mas bien a un dicho procedimiento que se sigue para
conseguir algo; modo ordenado y sistemático de proceder para llegar a un resultado o fin determinado.
• Metodología: contribuye a la parte de la lógica que estudia los métodos o a un conjunto de métodos que
se siguen en una investigación científica, un estudio o una exposición doctrinal.
MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN
• La observación científica como método consiste en la
percepción directa del objeto de investigación. La
observación investigativa es el instrumento universal
del científico. La observación permite conocer la
realidad mediante la percepción directa de los objetos
y fenómenos.
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
• Como metodología de la investigación se denomina el conjunto de procedimientos y técnicas que se
aplican de manera ordenada y sistemática en la realización de un estudio.
• De esta manera, la metodología de investigación elegida es la que va a determinar la manera en que el
investigador recaba, ordena y analiza los datos obtenidos.
• La función de la metodología de la investigación es otorgarle validez y rigor científico a los resultados
obtenidos en el proceso de estudio y análisis.
Con esto damos por concluido los bloques dos y tres de la materia de METODOS DE
LA INVESTIGACION.
GRACIAS AL APOYO DE NUESTRO MAESTRO ARMANDO SÁNCHEZ VILLEGAS DEL
TELEBACHILLERATO ¨EL NARANJITO¨
Atte.: sus alumnos del segundo semestre grupo A: Jorge, Yanci, Lizzeth, Maira y
Wendy.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clase 3
Clase 3Clase 3
Clase 3
María José
 
Introducción a la investigación científica
Introducción a la investigación científicaIntroducción a la investigación científica
Introducción a la investigación científica
Aldo Corp
 
Cuadro Sinoptico
Cuadro Sinoptico Cuadro Sinoptico
Cuadro Sinoptico
gabrielaitehuazopiya
 
Clase 1 investigacion educativa
Clase 1   investigacion educativaClase 1   investigacion educativa
Clase 1 investigacion educativa
ines arzamendia
 
A5.freire.jonathan.sociedad cont educativa
A5.freire.jonathan.sociedad cont educativaA5.freire.jonathan.sociedad cont educativa
A5.freire.jonathan.sociedad cont educativa
JonathanFreire11
 
Diapositiva 3 DIM 2017
Diapositiva 3 DIM 2017Diapositiva 3 DIM 2017
Diapositiva 3 DIM 2017
José Luis Navarro
 
FaseII-EquipoNro2
FaseII-EquipoNro2 FaseII-EquipoNro2
Conceptos generales de metodología de investigación
Conceptos generales de metodología de investigaciónConceptos generales de metodología de investigación
Conceptos generales de metodología de investigación
cuky2523
 
La ciencia
La cienciaLa ciencia
La ciencia
26844369
 
Resumen de los conceptos
Resumen de los conceptosResumen de los conceptos
Resumen de los conceptosangeles vazquez
 
El Conocimiento y Ciencia UCE
El Conocimiento y Ciencia UCEEl Conocimiento y Ciencia UCE
El Conocimiento y Ciencia UCE
yesse09091994
 
Presentacion de episte 2
Presentacion de episte 2Presentacion de episte 2
Presentacion de episte 2
Medico Interno
 
Unidad 2. Revolución científica
Unidad 2. Revolución científicaUnidad 2. Revolución científica
Unidad 2. Revolución científica
Universidad del golfo de México Norte
 
Nociones basicas
Nociones basicasNociones basicas
Nociones basicaszimatlan
 

La actualidad más candente (16)

Clase 3
Clase 3Clase 3
Clase 3
 
Introducción a la investigación científica
Introducción a la investigación científicaIntroducción a la investigación científica
Introducción a la investigación científica
 
Cuadro Sinoptico
Cuadro Sinoptico Cuadro Sinoptico
Cuadro Sinoptico
 
Clase 1 investigacion educativa
Clase 1   investigacion educativaClase 1   investigacion educativa
Clase 1 investigacion educativa
 
A5.freire.jonathan.sociedad cont educativa
A5.freire.jonathan.sociedad cont educativaA5.freire.jonathan.sociedad cont educativa
A5.freire.jonathan.sociedad cont educativa
 
Diapositiva 3 DIM 2017
Diapositiva 3 DIM 2017Diapositiva 3 DIM 2017
Diapositiva 3 DIM 2017
 
FaseII-EquipoNro2
FaseII-EquipoNro2 FaseII-EquipoNro2
FaseII-EquipoNro2
 
Conceptos generales de metodología de investigación
Conceptos generales de metodología de investigaciónConceptos generales de metodología de investigación
Conceptos generales de metodología de investigación
 
Ensayo yelitza seminario ib
Ensayo yelitza seminario ibEnsayo yelitza seminario ib
Ensayo yelitza seminario ib
 
Presentación1 metodos
Presentación1 metodosPresentación1 metodos
Presentación1 metodos
 
La ciencia
La cienciaLa ciencia
La ciencia
 
Resumen de los conceptos
Resumen de los conceptosResumen de los conceptos
Resumen de los conceptos
 
El Conocimiento y Ciencia UCE
El Conocimiento y Ciencia UCEEl Conocimiento y Ciencia UCE
El Conocimiento y Ciencia UCE
 
Presentacion de episte 2
Presentacion de episte 2Presentacion de episte 2
Presentacion de episte 2
 
Unidad 2. Revolución científica
Unidad 2. Revolución científicaUnidad 2. Revolución científica
Unidad 2. Revolución científica
 
Nociones basicas
Nociones basicasNociones basicas
Nociones basicas
 

Similar a Bloques 2 y 3 de MI

Concepto de investigación.pdf
Concepto de investigación.pdfConcepto de investigación.pdf
Concepto de investigación.pdf
deymitorres
 
Act. Nº 04 El Método Científico y de Investigación A.pptx
Act. Nº 04 El Método Científico y de Investigación A.pptxAct. Nº 04 El Método Científico y de Investigación A.pptx
Act. Nº 04 El Método Científico y de Investigación A.pptx
PamelaCari
 
La ciencia en_la_investigacion_
La ciencia en_la_investigacion_La ciencia en_la_investigacion_
La ciencia en_la_investigacion_
AndyJaujaLedezma
 
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
CinthyaPacheco4
 
Metodología para la recolección de la información-luz marina Diaz.
Metodología para la recolección de la información-luz marina Diaz.Metodología para la recolección de la información-luz marina Diaz.
Metodología para la recolección de la información-luz marina Diaz.vivianagalindo
 
Metodologia para la recolección de la información-luz marina Diaz
Metodologia para la recolección de la información-luz marina DiazMetodologia para la recolección de la información-luz marina Diaz
Metodologia para la recolección de la información-luz marina Diazvivianagalindo
 
Metodología para la recolección de la información-luz marina Diaz.
Metodología para la recolección de la información-luz marina Diaz.Metodología para la recolección de la información-luz marina Diaz.
Metodología para la recolección de la información-luz marina Diaz.vivianagalindo
 
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION.pptx
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION.pptxMETODOLOGIA DE LA INVESTIGACION.pptx
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION.pptx
RogerMamaniApaza2
 
Trabajo grupal (1).pptx
Trabajo grupal (1).pptxTrabajo grupal (1).pptx
Trabajo grupal (1).pptx
efrenRuiz16
 
Metodología de la investigación interdisciplinaria.
Metodología de la investigación interdisciplinaria.Metodología de la investigación interdisciplinaria.
Metodología de la investigación interdisciplinaria.
Nombre Apellidos
 
Metodologia para la recolección de la información-vivianagalindo
Metodologia para la recolección de la información-vivianagalindoMetodologia para la recolección de la información-vivianagalindo
Metodologia para la recolección de la información-vivianagalindovivianagalindo
 
Presentacion jetc sikiu
Presentacion jetc sikiuPresentacion jetc sikiu
Presentacion jetc sikiu
Sikiu Urdaneta
 
METODOLOGIA_DE_LA_INVESTIGACION_II-Clase_1.pptx
METODOLOGIA_DE_LA_INVESTIGACION_II-Clase_1.pptxMETODOLOGIA_DE_LA_INVESTIGACION_II-Clase_1.pptx
METODOLOGIA_DE_LA_INVESTIGACION_II-Clase_1.pptx
ELADIACABRERA
 
Algunos autores y sus libros son
Algunos autores y sus libros sonAlgunos autores y sus libros son
Algunos autores y sus libros sonAlejandro Castillo
 
METODOLOGIA E INVESTIGACIÓN DENTRO DE LA EDUCACION
METODOLOGIA E INVESTIGACIÓN DENTRO DE LA EDUCACIONMETODOLOGIA E INVESTIGACIÓN DENTRO DE LA EDUCACION
METODOLOGIA E INVESTIGACIÓN DENTRO DE LA EDUCACION
MartinRiosBerduguez1
 
Metodología de la investigación 1
Metodología de la investigación 1Metodología de la investigación 1
Metodología de la investigación 1
Maryorys Figueroa Jaraba
 
Intro invest cientifica_2
Intro invest cientifica_2Intro invest cientifica_2
Intro invest cientifica_2
gilmer poveda
 

Similar a Bloques 2 y 3 de MI (20)

conocimeinto
conocimeintoconocimeinto
conocimeinto
 
Concepto de investigación.pdf
Concepto de investigación.pdfConcepto de investigación.pdf
Concepto de investigación.pdf
 
Act. Nº 04 El Método Científico y de Investigación A.pptx
Act. Nº 04 El Método Científico y de Investigación A.pptxAct. Nº 04 El Método Científico y de Investigación A.pptx
Act. Nº 04 El Método Científico y de Investigación A.pptx
 
La ciencia en_la_investigacion_
La ciencia en_la_investigacion_La ciencia en_la_investigacion_
La ciencia en_la_investigacion_
 
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
 
Metodología para la recolección de la información-luz marina Diaz.
Metodología para la recolección de la información-luz marina Diaz.Metodología para la recolección de la información-luz marina Diaz.
Metodología para la recolección de la información-luz marina Diaz.
 
Metodologia para la recolección de la información-luz marina Diaz
Metodologia para la recolección de la información-luz marina DiazMetodologia para la recolección de la información-luz marina Diaz
Metodologia para la recolección de la información-luz marina Diaz
 
Metodología para la recolección de la información-luz marina Diaz.
Metodología para la recolección de la información-luz marina Diaz.Metodología para la recolección de la información-luz marina Diaz.
Metodología para la recolección de la información-luz marina Diaz.
 
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION.pptx
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION.pptxMETODOLOGIA DE LA INVESTIGACION.pptx
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION.pptx
 
Trabajo grupal (1).pptx
Trabajo grupal (1).pptxTrabajo grupal (1).pptx
Trabajo grupal (1).pptx
 
Metodología de la investigación interdisciplinaria.
Metodología de la investigación interdisciplinaria.Metodología de la investigación interdisciplinaria.
Metodología de la investigación interdisciplinaria.
 
Metodologia para la recolección de la información-vivianagalindo
Metodologia para la recolección de la información-vivianagalindoMetodologia para la recolección de la información-vivianagalindo
Metodologia para la recolección de la información-vivianagalindo
 
Presentacion jetc sikiu
Presentacion jetc sikiuPresentacion jetc sikiu
Presentacion jetc sikiu
 
METODOLOGIA_DE_LA_INVESTIGACION_II-Clase_1.pptx
METODOLOGIA_DE_LA_INVESTIGACION_II-Clase_1.pptxMETODOLOGIA_DE_LA_INVESTIGACION_II-Clase_1.pptx
METODOLOGIA_DE_LA_INVESTIGACION_II-Clase_1.pptx
 
Algunos autores y sus libros son
Algunos autores y sus libros sonAlgunos autores y sus libros son
Algunos autores y sus libros son
 
METODOLOGIA E INVESTIGACIÓN DENTRO DE LA EDUCACION
METODOLOGIA E INVESTIGACIÓN DENTRO DE LA EDUCACIONMETODOLOGIA E INVESTIGACIÓN DENTRO DE LA EDUCACION
METODOLOGIA E INVESTIGACIÓN DENTRO DE LA EDUCACION
 
Metodología de la investigación 1
Metodología de la investigación 1Metodología de la investigación 1
Metodología de la investigación 1
 
Intro invest cientifica_2
Intro invest cientifica_2Intro invest cientifica_2
Intro invest cientifica_2
 
CLASE I.pptx
CLASE I.pptxCLASE I.pptx
CLASE I.pptx
 
clase 1.pptx
clase 1.pptxclase 1.pptx
clase 1.pptx
 

Más de armansavi10

informática 2 (1).pptx
informática 2 (1).pptxinformática 2 (1).pptx
informática 2 (1).pptx
armansavi10
 
Presentación (1) (1).pptx
Presentación (1) (1).pptxPresentación (1) (1).pptx
Presentación (1) (1).pptx
armansavi10
 
informática 2.pptx
informática 2.pptxinformática 2.pptx
informática 2.pptx
armansavi10
 
Presentación (3).pptx
Presentación (3).pptxPresentación (3).pptx
Presentación (3).pptx
armansavi10
 
Presentación Informatica 2.pptx
Presentación Informatica 2.pptxPresentación Informatica 2.pptx
Presentación Informatica 2.pptx
armansavi10
 
Presentación.pptx
Presentación.pptxPresentación.pptx
Presentación.pptx
armansavi10
 
práctica funal.pptx
práctica funal.pptxpráctica funal.pptx
práctica funal.pptx
armansavi10
 
Informatica 2.pptx
Informatica 2.pptxInformatica 2.pptx
Informatica 2.pptx
armansavi10
 
Proyecto informática.pdf
Proyecto informática.pdfProyecto informática.pdf
Proyecto informática.pdf
armansavi10
 
Proyecto de informática.pptx
Proyecto de informática.pptxProyecto de informática.pptx
Proyecto de informática.pptx
armansavi10
 
proyectodeinformatica.pptx
proyectodeinformatica.pptxproyectodeinformatica.pptx
proyectodeinformatica.pptx
armansavi10
 
practica 6.pptx
practica 6.pptxpractica 6.pptx
practica 6.pptx
armansavi10
 
informática.pptx
informática.pptxinformática.pptx
informática.pptx
armansavi10
 
Presentación 3 Bloques Informatica2.pptx
Presentación 3 Bloques Informatica2.pptxPresentación 3 Bloques Informatica2.pptx
Presentación 3 Bloques Informatica2.pptx
armansavi10
 
Teoria critica
Teoria criticaTeoria critica
Teoria critica
armansavi10
 
Estructural funcionalismo
Estructural funcionalismoEstructural funcionalismo
Estructural funcionalismo
armansavi10
 
Infografia acerca de la inasistencia escolar
Infografia acerca de la inasistencia escolarInfografia acerca de la inasistencia escolar
Infografia acerca de la inasistencia escolar
armansavi10
 
PortadaDePeriodico-2c
PortadaDePeriodico-2cPortadaDePeriodico-2c
PortadaDePeriodico-2c
armansavi10
 
Tareas alan
Tareas alanTareas alan
Tareas alan
armansavi10
 
Metodos de investigacion bloques 2 y 3
Metodos de investigacion bloques 2 y 3Metodos de investigacion bloques 2 y 3
Metodos de investigacion bloques 2 y 3
armansavi10
 

Más de armansavi10 (20)

informática 2 (1).pptx
informática 2 (1).pptxinformática 2 (1).pptx
informática 2 (1).pptx
 
Presentación (1) (1).pptx
Presentación (1) (1).pptxPresentación (1) (1).pptx
Presentación (1) (1).pptx
 
informática 2.pptx
informática 2.pptxinformática 2.pptx
informática 2.pptx
 
Presentación (3).pptx
Presentación (3).pptxPresentación (3).pptx
Presentación (3).pptx
 
Presentación Informatica 2.pptx
Presentación Informatica 2.pptxPresentación Informatica 2.pptx
Presentación Informatica 2.pptx
 
Presentación.pptx
Presentación.pptxPresentación.pptx
Presentación.pptx
 
práctica funal.pptx
práctica funal.pptxpráctica funal.pptx
práctica funal.pptx
 
Informatica 2.pptx
Informatica 2.pptxInformatica 2.pptx
Informatica 2.pptx
 
Proyecto informática.pdf
Proyecto informática.pdfProyecto informática.pdf
Proyecto informática.pdf
 
Proyecto de informática.pptx
Proyecto de informática.pptxProyecto de informática.pptx
Proyecto de informática.pptx
 
proyectodeinformatica.pptx
proyectodeinformatica.pptxproyectodeinformatica.pptx
proyectodeinformatica.pptx
 
practica 6.pptx
practica 6.pptxpractica 6.pptx
practica 6.pptx
 
informática.pptx
informática.pptxinformática.pptx
informática.pptx
 
Presentación 3 Bloques Informatica2.pptx
Presentación 3 Bloques Informatica2.pptxPresentación 3 Bloques Informatica2.pptx
Presentación 3 Bloques Informatica2.pptx
 
Teoria critica
Teoria criticaTeoria critica
Teoria critica
 
Estructural funcionalismo
Estructural funcionalismoEstructural funcionalismo
Estructural funcionalismo
 
Infografia acerca de la inasistencia escolar
Infografia acerca de la inasistencia escolarInfografia acerca de la inasistencia escolar
Infografia acerca de la inasistencia escolar
 
PortadaDePeriodico-2c
PortadaDePeriodico-2cPortadaDePeriodico-2c
PortadaDePeriodico-2c
 
Tareas alan
Tareas alanTareas alan
Tareas alan
 
Metodos de investigacion bloques 2 y 3
Metodos de investigacion bloques 2 y 3Metodos de investigacion bloques 2 y 3
Metodos de investigacion bloques 2 y 3
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Bloques 2 y 3 de MI

  • 1. METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN NOMBRES DE LOS INTEGRANTES DEL EQUIPO: YANCI DEL CARMEN CASTILLA JORGE JAFFETH GONZALES TORRES LIZZETH LUNA TORRES WENDY GUADALUPE IXTEPAN MARTÍNEZ MAIRA ITZEL JIMÉNEZ JARQUÍN BLOQUES II & III
  • 2. BLOQUE II • Describe los tipos de conocimiento, clasificación de ciencias y modelos de investigación
  • 3. ¿QUÉ ES EL CONOCIMIENTO? • Podría decirse que el conocimiento es la facultad del ser humano para comprender por medio de la razón la naturaleza, cualidades y relaciones de las cosas. • El conocimiento es estudiado por diversos campos de la ciencia, dependiendo del objeto de estudio de cada una; por ejemplo existe el conocimiento científico, conocimiento empírico, conocimiento matemático, conocimiento lógico, histórico, filosófico, psicológico, etc.
  • 4. EL CONOCIMIENTO Y SUS ELEMENTOS • El proceso del conocimiento involucra cuatro elementos: el sujeto cognoscitivo, el objeto conocido, la operación cognoscitiva y el pensamiento o huella que permanece en la mente y en la memoria.
  • 5. LA EPISTEMOLOGÍA • El término Epistemología proviene del griego episteme cuyo significado es conocimiento y estudio. • Parte de la filosofía que estudia los principios, fundamentos, extensión y métodos del conocimiento humano.
  • 6. MODELOS DE INVESTIGACIÓN • CUANTITATIVO: Surge de las ciencias experimentales tales como la astronomía, la física, la química, ya que desde un principio recurren a ciertos modelos matemáticos. • CUALITATIVO: El método de investigación cualitativa es la recogida de información basada en la observación de comportamientos naturales, discursos, respuestas abiertas para la posterior interpretación de significados. Investigadores cualitativos estudian la realidad en su contexto natural.
  • 7. CLASIFICACIÓN DE LAS CIENCIAS • Fácticas: las ciencias fácticas se dividen en dos: Las ciencias naturales como la biología, física, química, que se limitan al estudio de la naturaleza (su aplicación a favor de el hombre es la ingeniería, pero está limitada por la tecnología), y las sociales como la sociología, economía, política, que estudian la sociedad, y al tener el hombre poder sobre ella, hace sugerencias de cómo modificarla a su favor. • Eidéticas: las ciencias eidéticas son todas aquellas que estudian a los ideales que únicamente existen en la mente de los sujetos y no son perceptibles como cualquier número.
  • 8. BLOQUE III • Analizas las características de la metodología de la investigación.
  • 9. MÉTODO Y METODOLOGÍA • Método: se refiere a la forma de hacer algo o mas bien a un dicho procedimiento que se sigue para conseguir algo; modo ordenado y sistemático de proceder para llegar a un resultado o fin determinado. • Metodología: contribuye a la parte de la lógica que estudia los métodos o a un conjunto de métodos que se siguen en una investigación científica, un estudio o una exposición doctrinal.
  • 10. MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN • La observación científica como método consiste en la percepción directa del objeto de investigación. La observación investigativa es el instrumento universal del científico. La observación permite conocer la realidad mediante la percepción directa de los objetos y fenómenos.
  • 11. METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN • Como metodología de la investigación se denomina el conjunto de procedimientos y técnicas que se aplican de manera ordenada y sistemática en la realización de un estudio. • De esta manera, la metodología de investigación elegida es la que va a determinar la manera en que el investigador recaba, ordena y analiza los datos obtenidos. • La función de la metodología de la investigación es otorgarle validez y rigor científico a los resultados obtenidos en el proceso de estudio y análisis. Con esto damos por concluido los bloques dos y tres de la materia de METODOS DE LA INVESTIGACION. GRACIAS AL APOYO DE NUESTRO MAESTRO ARMANDO SÁNCHEZ VILLEGAS DEL TELEBACHILLERATO ¨EL NARANJITO¨ Atte.: sus alumnos del segundo semestre grupo A: Jorge, Yanci, Lizzeth, Maira y Wendy.