SlideShare una empresa de Scribd logo
LETRAS Número 100
LETRAS
Por una labor
creativa y de
investigación
Semana del 4
al 9 de agosto (2014)
LA PLURALIDAD Y VARIEDAD TEMÁTICA SON SUS INGREDIENTES NOVEDADES
Por: Luis Fernando Quintanilla
Cuando era niño, solía ver una serie de
televisión que alimentaba mi imaginación por
su insólita trama: después de varias décadas,
un tipo es encontrado en Alaska, completa-
mente congelado. Es revivido y retornado a su
casa con 33 años de edad, pero su hijo, que
envejeció como todo mortal, ahora tiene 67
años. Esta circunstancia genera una serie de
situaciones cómicas y embarazosas para am-
bos, quienes tendrán que reaprender a relacio-
narse en el camino.
El joven centenario, como se llamaba la
serie, me recuerda la importancia –casi
mágica– que tiene el número 100 en nuestra
cultura. Cumplir cien años, por ejemplo, es
símbolo inequívoco de longevidad. Y lo mismo
se aplica a las instituciones que alcanzan la
centuria: pueden ufanarse de su solidez y
tradición, al haber sobrevivido a los desafíos
del tiempo.
Pues bien, esta semana el boletín Letras
del Departamento de Humanidades de la
Universidad Privada del Norte ha cumplido
100 ediciones ininterrumpidas, llevando infor-
mación académica y cultural a la gran red que
conforma esta prestigiosa universidad.
Llegar a los 100 números, por cierto, no ha
sido una tarea fácil. Detrás de este informa-
tivo virtual, hay un gran trabajo del equipo que
cada semana tiene el reto de publicar textos
de calidad, sin caer en los predios de la solem-
nidad y lo denso. Capitaneado por la siempre
entusiasta docente Clara Claros Aguilar y su
«joven maravilla», Alain Sachún, este boletín
virtual se ha convertido en uno de los más
leídos y comentados dentro de las aulas uni-
versitarias. De hecho, la pluralidad y variedad
temática son dos ingredientes que permiten al
lector saborear un producto que estimula el
pensamiento y la buena conversación.
«El objetivo del boletín es difundir las
actividades que hace el Departamento de
Humanidades, que son muchas y diferentes,
como, por ejemplo, conferencias magistrales,
teatro, cine, miercoladas culturales, trabajos
de investigación», explica la docente Clara
Claros, entrevistada para tan festiva ocasión.
El boletín se ha sostenido gracias a las
colaboraciones de los docentes y amigos, que
han aportado con sus escritos, y al apoyo brin-
dado, desde el primer momento, por el direc-
tor de Humanidades, Gerardo Cailloma.
Nadie sabe el destino que le depara a una
publicación; puede languidecer en el camino,
cambiar de editor o perderse en la nube me-
diática. Sin embargo, como diría algún filósofo
popular, al equipo que trabaja en este boletín,
nadie le quitará lo bailado. Por ahora, es mo-
mento de celebrar estas 100 ediciones de Le-
tras, con una nueva entrega que reúne lo más
graneado del pensamiento de la Universidad
Privada del Norte. Disfrute de sus artículos,
compártalos con sus colegas, y quién sabe, de
aquí a 100 años, se estará hablando con orgu-
llo del gran boletín de Humanidades de esta
casa de estudios.
ORGULLOSO DEL ESFUERZO. El Vice-
rrector de Investigación y Desarrollo, Guiller-
mo Sánchez, envió su cordial saludo: «Llegar a
las 100 ediciones del boletín Letras nos llena
de satisfacción. Particularmente, me siento
orgulloso del esfuerzo que hacen los docentes;
por ello, comprometido con apoyarlos siem-
pre, expreso mis felicitaciones por este em-
prendimiento y espero que sigamos viendo
nacer y madurar iniciativas como esta en
nuestro gran Departamento de Humanidades
de UPN».
LOS EDITORES. Un agradecimiento muy
especial a todos los docentes que colaboran
semana tras semana con esta publicación.
EDICIONES ANTERIORES. Buscar en el
siguiente enlace:
http://issuu.com/boletindeletras.upn/docs
Número 100
LETRAS | NÚMERO 100 2
En junio de 2013, el Dr. Salomón Lerner brindó su
conferencia, denominada: Los desafíos de la
memoria. Diez años después del Informe de la
Comisión de la Verdad y la Reconciliación
En noviembre de 2012, el historiador Nelson
Manrique ofreció su conferencia, denominada:
Horizontes culturales de la exclusión social en el
Perú: continuidades y rupturas en el siglo XXI
En su reciente visita, el sociólogo Gonzalo
Portocarrero ofreció su conferencia, denominada:
El racismo: fundamento invisible de la exclusión y la
discriminación social
Oswaldo Reynoso fue nuestro primer invitado. Su
presencia y la forma en que se realizó su conferencia
motivaron a los asistentes a saludarlo.
Los docentes del departamento que lideraron, en
coordinación con la biblioteca de la universidad, el
concurso de lectores, denominado: Divinas palabras
Los colaboradores de la presente edición, Luis Quin-
tanilla y Gerardo Cailloma, acompañan al profesor
José Pérez Jiménez en la presentación de su libro.
Por: Gerardo Cailloma Navarrete
El 07 de mayo de 2012 fue la fecha de
inicio de nuestro boletín. Semanas previas, y
gracias al tesón de nuestra profesora Clara
Claros y con la ayuda del profesor Alain Sa-
chún, nuestro primer número llegó a mi correo
y comenzamos a difundirlo. En ese entonces,
nuestro Departamento se denominaba Letras
y esa es la razón por la cual quedó con ese
nombre.
Y el boletín se volvió nuestra vitrina y vo-
cero de todas las actividades que permanen-
temente realizamos en el Dpto. Uno puede
ver las evidencias de las mismas a lo largo de
sus cien números: ciclos de cine, eventos tea-
trales, conferencias magistrales, viajes de
estudio, las famosas «miercoladas» (conferen-
cias breves, realizadas los miércoles por la
coordinación de CC. Sociales).
Además, pudimos informar del trabajo re-
alizado por diversos profesores del Dpto. así
como el reconocimiento recibido a diversos
profesores por su labor docente a lo largo de
estos dos años. Ha sido el espacio, también,
en el cual han escrito diversas personalidades
invitadas para dar sus opiniones sobre diver-
sos temas; asimismo, ya tenemos docentes
del Dpto. de otras sedes que están enviando
sus aportes para nuestro Boletín e, incluso,
docentes invitados de otras carreras o de la
comunidad académica trujillana.
De la misma forma, nos ha permitido di-
fundir aquellas actividades en las cuales do-
centes de la Universidad han participado o
están participando. Así pues, tenemos docen-
tes que han participado en las diversas Ferias
del Libro de nuestra ciudad u organizado algu-
nas en otras localidades.
El último evento sobre la conmemoración
del inicio de la Primera Guerra Mundial ha
visto, también, la participación de varios do-
centes del Dpto. y otros de diversas facultades
de nuestra casa de estudio.
Ha sido el espacio propicio para hacer una
difusión de las conferencias magistrales que
nuestro Dpto. ha estado organizando en los
últimosciclosacadémicos. Y los temas expues-
tos son abordados para aclarar y expandir
información concisa no solo a la comunidad
académica, sino al público en general. Las con-
ferencias de Nelson Manrique, RocíoSilva San-
tisteban, Salomón Lerner Febres y Gonzalo
Portocarrero, o invitados de la talla como
Oswaldo Reynoso, han generado reflexiones
para ser compartidas con los lectores de nues-
tro boletín.
Fue importante oír de boca del Dr. Lerner
que fuimos una de las pocas universidades pe-
ruanas que realizaba un evento conmemora-
tivo tan importante para la historia de la so-
ciedad peruana como lo fue la presentación
del trabajo realizado por la CVR. En nuestras
páginas virtuales, se han abordado temas tan
candentes como el aborto, las condiciones la-
borales, las amenazas de la virtualidad en los
espacios humanos, la cosificación de la per-
sona, la exclusión social, entre otras muchas
más.
Es, pues, un trabajo gratificante bajo la
batuta de Clara Claros y Alain Sachún.
Felicitaciones
GRANDES INVITADOS
La vitrina de Humanidades

Más contenido relacionado

Destacado

Vibracion Pacha. Luna Nº2
Vibracion Pacha. Luna Nº2Vibracion Pacha. Luna Nº2
Vibracion Pacha. Luna Nº2
Vibracion Pacha
 
Historia de las_computadoras
Historia de las_computadorasHistoria de las_computadoras
Historia de las_computadoras
XofoEsteban
 
Mallorca Fa Un Temps
Mallorca Fa Un TempsMallorca Fa Un Temps
Mallorca Fa Un Temps
treballdegeografia
 
RUTAS DE LECTURA (INTRODUCCIÓN)
RUTAS DE LECTURA (INTRODUCCIÓN)RUTAS DE LECTURA (INTRODUCCIÓN)
RUTAS DE LECTURA (INTRODUCCIÓN)
Emilio Armando Acosta
 
Claves de la semana del 13 al 19 de diciembre
Claves de la semana del 13 al 19 de diciembreClaves de la semana del 13 al 19 de diciembre
Claves de la semana del 13 al 19 de diciembre
Cesce
 
Arquitectura romana cpr la vega (veracruz)
Arquitectura romana   cpr la vega (veracruz)Arquitectura romana   cpr la vega (veracruz)
Arquitectura romana cpr la vega (veracruz)davidpastorcalle
 
Claves de la semana del 12 al 18 de enero
Claves de la semana del 12 al 18 de eneroClaves de la semana del 12 al 18 de enero
Claves de la semana del 12 al 18 de enero
Cesce
 
Erasmus+ - Presentació als Serveis Territorials d'Ensenyament a Girona
Erasmus+ - Presentació als Serveis Territorials d'Ensenyament a GironaErasmus+ - Presentació als Serveis Territorials d'Ensenyament a Girona
Erasmus+ - Presentació als Serveis Territorials d'Ensenyament a GironaFrancesc Vila i Batallé
 
Cómo generar un Modelo de Negocio Viable. By Andalucía Emprende.
Cómo generar un Modelo de Negocio Viable. By Andalucía Emprende.Cómo generar un Modelo de Negocio Viable. By Andalucía Emprende.
Cómo generar un Modelo de Negocio Viable. By Andalucía Emprende.
José Manuel Arroyo Quero
 
Mi modelo de trabajo
Mi modelo de trabajoMi modelo de trabajo
Mi modelo de trabajo
Ariana Aguirre Sarabia
 
Modulo1.T2.Clasificacion de blogs
Modulo1.T2.Clasificacion de blogsModulo1.T2.Clasificacion de blogs
Modulo1.T2.Clasificacion de blogs
ProfesorOnline
 
Tecnicas de enseñanza
Tecnicas de enseñanza Tecnicas de enseñanza
Tecnicas de enseñanza
Eberto Mejia
 
Presentación Zrii por Dr.Suhas Kshirsagar.
Presentación Zrii por Dr.Suhas Kshirsagar.Presentación Zrii por Dr.Suhas Kshirsagar.
Presentación Zrii por Dr.Suhas Kshirsagar.
Alicia Sifuentes Marquez
 
Comparaciones entre el dcn 2005 2009
Comparaciones entre el dcn 2005 2009Comparaciones entre el dcn 2005 2009
Comparaciones entre el dcn 2005 2009
maestrosigloxxi
 
RORTY: PRAGMATISMO, IRONISMO LIBERAL Y SOLIDARIDAD _ Dr. Adolfo Vásquez Rocca
RORTY: PRAGMATISMO, IRONISMO LIBERAL Y SOLIDARIDAD _ Dr. Adolfo Vásquez RoccaRORTY: PRAGMATISMO, IRONISMO LIBERAL Y SOLIDARIDAD _ Dr. Adolfo Vásquez Rocca
RORTY: PRAGMATISMO, IRONISMO LIBERAL Y SOLIDARIDAD _ Dr. Adolfo Vásquez Rocca
Adolfo Vasquez Rocca
 
Los Plásticos
Los PlásticosLos Plásticos
Los Plásticos
salvita_14
 
Violencia de Género
Violencia de GéneroViolencia de Género
Violencia de Género
Manuel Gotor de Astorza
 
Funciones indicativas de los productos
Funciones indicativas de los productosFunciones indicativas de los productos
Funciones indicativas de los productos
Wendy Hernández
 
4TO-II
4TO-II4TO-II
4TO-II
aldomat07
 
[ES] trendwatching.com’s CONSUMER TREND CANVAS
[ES] trendwatching.com’s CONSUMER TREND CANVAS[ES] trendwatching.com’s CONSUMER TREND CANVAS
[ES] trendwatching.com’s CONSUMER TREND CANVAS
TrendWatching
 

Destacado (20)

Vibracion Pacha. Luna Nº2
Vibracion Pacha. Luna Nº2Vibracion Pacha. Luna Nº2
Vibracion Pacha. Luna Nº2
 
Historia de las_computadoras
Historia de las_computadorasHistoria de las_computadoras
Historia de las_computadoras
 
Mallorca Fa Un Temps
Mallorca Fa Un TempsMallorca Fa Un Temps
Mallorca Fa Un Temps
 
RUTAS DE LECTURA (INTRODUCCIÓN)
RUTAS DE LECTURA (INTRODUCCIÓN)RUTAS DE LECTURA (INTRODUCCIÓN)
RUTAS DE LECTURA (INTRODUCCIÓN)
 
Claves de la semana del 13 al 19 de diciembre
Claves de la semana del 13 al 19 de diciembreClaves de la semana del 13 al 19 de diciembre
Claves de la semana del 13 al 19 de diciembre
 
Arquitectura romana cpr la vega (veracruz)
Arquitectura romana   cpr la vega (veracruz)Arquitectura romana   cpr la vega (veracruz)
Arquitectura romana cpr la vega (veracruz)
 
Claves de la semana del 12 al 18 de enero
Claves de la semana del 12 al 18 de eneroClaves de la semana del 12 al 18 de enero
Claves de la semana del 12 al 18 de enero
 
Erasmus+ - Presentació als Serveis Territorials d'Ensenyament a Girona
Erasmus+ - Presentació als Serveis Territorials d'Ensenyament a GironaErasmus+ - Presentació als Serveis Territorials d'Ensenyament a Girona
Erasmus+ - Presentació als Serveis Territorials d'Ensenyament a Girona
 
Cómo generar un Modelo de Negocio Viable. By Andalucía Emprende.
Cómo generar un Modelo de Negocio Viable. By Andalucía Emprende.Cómo generar un Modelo de Negocio Viable. By Andalucía Emprende.
Cómo generar un Modelo de Negocio Viable. By Andalucía Emprende.
 
Mi modelo de trabajo
Mi modelo de trabajoMi modelo de trabajo
Mi modelo de trabajo
 
Modulo1.T2.Clasificacion de blogs
Modulo1.T2.Clasificacion de blogsModulo1.T2.Clasificacion de blogs
Modulo1.T2.Clasificacion de blogs
 
Tecnicas de enseñanza
Tecnicas de enseñanza Tecnicas de enseñanza
Tecnicas de enseñanza
 
Presentación Zrii por Dr.Suhas Kshirsagar.
Presentación Zrii por Dr.Suhas Kshirsagar.Presentación Zrii por Dr.Suhas Kshirsagar.
Presentación Zrii por Dr.Suhas Kshirsagar.
 
Comparaciones entre el dcn 2005 2009
Comparaciones entre el dcn 2005 2009Comparaciones entre el dcn 2005 2009
Comparaciones entre el dcn 2005 2009
 
RORTY: PRAGMATISMO, IRONISMO LIBERAL Y SOLIDARIDAD _ Dr. Adolfo Vásquez Rocca
RORTY: PRAGMATISMO, IRONISMO LIBERAL Y SOLIDARIDAD _ Dr. Adolfo Vásquez RoccaRORTY: PRAGMATISMO, IRONISMO LIBERAL Y SOLIDARIDAD _ Dr. Adolfo Vásquez Rocca
RORTY: PRAGMATISMO, IRONISMO LIBERAL Y SOLIDARIDAD _ Dr. Adolfo Vásquez Rocca
 
Los Plásticos
Los PlásticosLos Plásticos
Los Plásticos
 
Violencia de Género
Violencia de GéneroViolencia de Género
Violencia de Género
 
Funciones indicativas de los productos
Funciones indicativas de los productosFunciones indicativas de los productos
Funciones indicativas de los productos
 
4TO-II
4TO-II4TO-II
4TO-II
 
[ES] trendwatching.com’s CONSUMER TREND CANVAS
[ES] trendwatching.com’s CONSUMER TREND CANVAS[ES] trendwatching.com’s CONSUMER TREND CANVAS
[ES] trendwatching.com’s CONSUMER TREND CANVAS
 

Similar a Boletin 100 (Dpto. de Humanidades)

Los trabajos de la memoria Elizabeth Jelin.pdf
Los trabajos de la memoria Elizabeth Jelin.pdfLos trabajos de la memoria Elizabeth Jelin.pdf
Los trabajos de la memoria Elizabeth Jelin.pdf
OSCARJAVIERGONZALEZD2
 
La posada del silencio nº 28, curso v
La posada del silencio nº 28, curso vLa posada del silencio nº 28, curso v
La posada del silencio nº 28, curso v
Juan Antonio Mateos Pérez
 
El salvador historia_minima_version_12-9-2011
El salvador historia_minima_version_12-9-2011El salvador historia_minima_version_12-9-2011
El salvador historia_minima_version_12-9-2011
MagdalenaPalacios6
 
El salvador historia_minima_version_12-9-2011
El salvador historia_minima_version_12-9-2011El salvador historia_minima_version_12-9-2011
El salvador historia_minima_version_12-9-2011
Christopher Urrutia
 
Talleres lecturanoolvidar
Talleres lecturanoolvidarTalleres lecturanoolvidar
Talleres lecturanoolvidar
MARCO ANTONIO Aguilar
 
Talleres lectura para no olvidar
Talleres lectura para no olvidarTalleres lectura para no olvidar
Talleres lectura para no olvidar
Hilario Martinez
 
Corre, lee y dile 2015
Corre, lee y dile 2015Corre, lee y dile 2015
Corre, lee y dile 2015
Aída Pozos
 
REVISTA NOELIA NAVIA ESPAÑOL.pdf
REVISTA NOELIA NAVIA ESPAÑOL.pdfREVISTA NOELIA NAVIA ESPAÑOL.pdf
REVISTA NOELIA NAVIA ESPAÑOL.pdf
NitzelaBernalNavia
 
Diálogos 65
Diálogos 65Diálogos 65
El salvador historio minima
El salvador historio minimaEl salvador historio minima
El salvador historio minima
Gabriela Corvera
 
El salvador historia mínima
El salvador historia mínimaEl salvador historia mínima
El salvador historia mínima
Jimmy Alvarado
 
El Salvador, Historia Mínima
El Salvador, Historia MínimaEl Salvador, Historia Mínima
El Salvador, Historia Mínima
Virginia Lemus
 
Revista huilloz 2013
Revista huilloz 2013Revista huilloz 2013
Revista huilloz 2013
Juan Carlos Dalmau
 
Mandala Literaria N° 9
Mandala Literaria N° 9Mandala Literaria N° 9
Mandala Literaria N° 9
Loreto Silva Escritora Chilena
 
Una Historia De Publicaciones
Una Historia De PublicacionesUna Historia De Publicaciones
Una Historia De Publicaciones
guest2d6243
 
La Voz de los Mayores - Noviembre 2014
La Voz de los Mayores - Noviembre 2014La Voz de los Mayores - Noviembre 2014
La Voz de los Mayores - Noviembre 2014
UNLa
 
Utopia 2013
Utopia 2013Utopia 2013
Utopia 2013
pablitopele
 
Plesiosaurio n.° 11, vol. 3
Plesiosaurio n.° 11, vol. 3Plesiosaurio n.° 11, vol. 3
Plesiosaurio n.° 11, vol. 3
Plesiosaurio
 
CO.INCIDIR 29, JULIO 2016
CO.INCIDIR 29, JULIO 2016CO.INCIDIR 29, JULIO 2016
CO.INCIDIR 29, JULIO 2016
maliciapino
 
27.11.12
27.11.1227.11.12

Similar a Boletin 100 (Dpto. de Humanidades) (20)

Los trabajos de la memoria Elizabeth Jelin.pdf
Los trabajos de la memoria Elizabeth Jelin.pdfLos trabajos de la memoria Elizabeth Jelin.pdf
Los trabajos de la memoria Elizabeth Jelin.pdf
 
La posada del silencio nº 28, curso v
La posada del silencio nº 28, curso vLa posada del silencio nº 28, curso v
La posada del silencio nº 28, curso v
 
El salvador historia_minima_version_12-9-2011
El salvador historia_minima_version_12-9-2011El salvador historia_minima_version_12-9-2011
El salvador historia_minima_version_12-9-2011
 
El salvador historia_minima_version_12-9-2011
El salvador historia_minima_version_12-9-2011El salvador historia_minima_version_12-9-2011
El salvador historia_minima_version_12-9-2011
 
Talleres lecturanoolvidar
Talleres lecturanoolvidarTalleres lecturanoolvidar
Talleres lecturanoolvidar
 
Talleres lectura para no olvidar
Talleres lectura para no olvidarTalleres lectura para no olvidar
Talleres lectura para no olvidar
 
Corre, lee y dile 2015
Corre, lee y dile 2015Corre, lee y dile 2015
Corre, lee y dile 2015
 
REVISTA NOELIA NAVIA ESPAÑOL.pdf
REVISTA NOELIA NAVIA ESPAÑOL.pdfREVISTA NOELIA NAVIA ESPAÑOL.pdf
REVISTA NOELIA NAVIA ESPAÑOL.pdf
 
Diálogos 65
Diálogos 65Diálogos 65
Diálogos 65
 
El salvador historio minima
El salvador historio minimaEl salvador historio minima
El salvador historio minima
 
El salvador historia mínima
El salvador historia mínimaEl salvador historia mínima
El salvador historia mínima
 
El Salvador, Historia Mínima
El Salvador, Historia MínimaEl Salvador, Historia Mínima
El Salvador, Historia Mínima
 
Revista huilloz 2013
Revista huilloz 2013Revista huilloz 2013
Revista huilloz 2013
 
Mandala Literaria N° 9
Mandala Literaria N° 9Mandala Literaria N° 9
Mandala Literaria N° 9
 
Una Historia De Publicaciones
Una Historia De PublicacionesUna Historia De Publicaciones
Una Historia De Publicaciones
 
La Voz de los Mayores - Noviembre 2014
La Voz de los Mayores - Noviembre 2014La Voz de los Mayores - Noviembre 2014
La Voz de los Mayores - Noviembre 2014
 
Utopia 2013
Utopia 2013Utopia 2013
Utopia 2013
 
Plesiosaurio n.° 11, vol. 3
Plesiosaurio n.° 11, vol. 3Plesiosaurio n.° 11, vol. 3
Plesiosaurio n.° 11, vol. 3
 
CO.INCIDIR 29, JULIO 2016
CO.INCIDIR 29, JULIO 2016CO.INCIDIR 29, JULIO 2016
CO.INCIDIR 29, JULIO 2016
 
27.11.12
27.11.1227.11.12
27.11.12
 

Más de HumanidadesUPNORTE

Boletin N° 126 (Dpto. de Humanidades)
Boletin N° 126 (Dpto. de Humanidades)Boletin N° 126 (Dpto. de Humanidades)
Boletin N° 126 (Dpto. de Humanidades)
HumanidadesUPNORTE
 
Boletin n° 125 (Dpto. de Humanidades)
Boletin n° 125 (Dpto. de Humanidades)Boletin n° 125 (Dpto. de Humanidades)
Boletin n° 125 (Dpto. de Humanidades)
HumanidadesUPNORTE
 
Boletin Nº 124 (Dpto. de Humanidades)
Boletin Nº 124  (Dpto. de Humanidades)Boletin Nº 124  (Dpto. de Humanidades)
Boletin Nº 124 (Dpto. de Humanidades)
HumanidadesUPNORTE
 
Boletin N° 123 (Dpto. de Humanidades)
Boletin N° 123 (Dpto. de Humanidades)Boletin N° 123 (Dpto. de Humanidades)
Boletin N° 123 (Dpto. de Humanidades)
HumanidadesUPNORTE
 
Boletín N° 122 (Dpto. de Humanidades)
Boletín N° 122 (Dpto. de Humanidades)Boletín N° 122 (Dpto. de Humanidades)
Boletín N° 122 (Dpto. de Humanidades)
HumanidadesUPNORTE
 
Boletin Nº 121 (Dpto. de Humanidades)
Boletin Nº 121 (Dpto. de Humanidades)Boletin Nº 121 (Dpto. de Humanidades)
Boletin Nº 121 (Dpto. de Humanidades)
HumanidadesUPNORTE
 
Boletin 120 (Dpto. de Humanidades)
Boletin 120 (Dpto. de Humanidades)Boletin 120 (Dpto. de Humanidades)
Boletin 120 (Dpto. de Humanidades)
HumanidadesUPNORTE
 
Boletin Nº 119 (Dpto. de Humanidades)
Boletin Nº 119 (Dpto. de Humanidades)Boletin Nº 119 (Dpto. de Humanidades)
Boletin Nº 119 (Dpto. de Humanidades)
HumanidadesUPNORTE
 
Boletin Nº 118 (Dpto. de Humanidades)
Boletin Nº 118 (Dpto. de Humanidades)Boletin Nº 118 (Dpto. de Humanidades)
Boletin Nº 118 (Dpto. de Humanidades)
HumanidadesUPNORTE
 
Boletin N° 117 (Dpto. de Humanidades)
Boletin N° 117 (Dpto. de Humanidades)Boletin N° 117 (Dpto. de Humanidades)
Boletin N° 117 (Dpto. de Humanidades)
HumanidadesUPNORTE
 
Boletin Nº 116 (Dpto. de Humanidades)
Boletin Nº 116 (Dpto. de Humanidades)Boletin Nº 116 (Dpto. de Humanidades)
Boletin Nº 116 (Dpto. de Humanidades)
HumanidadesUPNORTE
 
Boletin Nº 115 (Dpto. de Humanidades)
Boletin Nº 115 (Dpto. de Humanidades)Boletin Nº 115 (Dpto. de Humanidades)
Boletin Nº 115 (Dpto. de Humanidades)
HumanidadesUPNORTE
 
Boletín Nº 114 (Dpto. de Humanidades)
Boletín Nº 114 (Dpto. de Humanidades)Boletín Nº 114 (Dpto. de Humanidades)
Boletín Nº 114 (Dpto. de Humanidades)
HumanidadesUPNORTE
 
Boletín Nª 113 (Dpto. de Humanidades)
Boletín Nª 113 (Dpto. de Humanidades)Boletín Nª 113 (Dpto. de Humanidades)
Boletín Nª 113 (Dpto. de Humanidades)
HumanidadesUPNORTE
 
Boletin N° 112 (Dpto. de Humanidades)
Boletin N° 112 (Dpto. de Humanidades)Boletin N° 112 (Dpto. de Humanidades)
Boletin N° 112 (Dpto. de Humanidades)
HumanidadesUPNORTE
 
Boletin N° 111 (Dpto. de Humanidades)
Boletin N° 111 (Dpto. de Humanidades)Boletin N° 111 (Dpto. de Humanidades)
Boletin N° 111 (Dpto. de Humanidades)
HumanidadesUPNORTE
 
Boletín N° 110 (Dpto. de Humanidades)
Boletín N° 110 (Dpto. de Humanidades)Boletín N° 110 (Dpto. de Humanidades)
Boletín N° 110 (Dpto. de Humanidades)
HumanidadesUPNORTE
 
Boletín N° 109 (Dpto. de Humanidades)
Boletín N° 109 (Dpto. de Humanidades)Boletín N° 109 (Dpto. de Humanidades)
Boletín N° 109 (Dpto. de Humanidades)
HumanidadesUPNORTE
 
Boletín Nº 108 (Dpto. de Humanidades)
Boletín Nº 108 (Dpto. de Humanidades)Boletín Nº 108 (Dpto. de Humanidades)
Boletín Nº 108 (Dpto. de Humanidades)
HumanidadesUPNORTE
 
Boletín N° 107 (Dpto. de Humanidades)
Boletín N° 107 (Dpto. de Humanidades)Boletín N° 107 (Dpto. de Humanidades)
Boletín N° 107 (Dpto. de Humanidades)
HumanidadesUPNORTE
 

Más de HumanidadesUPNORTE (20)

Boletin N° 126 (Dpto. de Humanidades)
Boletin N° 126 (Dpto. de Humanidades)Boletin N° 126 (Dpto. de Humanidades)
Boletin N° 126 (Dpto. de Humanidades)
 
Boletin n° 125 (Dpto. de Humanidades)
Boletin n° 125 (Dpto. de Humanidades)Boletin n° 125 (Dpto. de Humanidades)
Boletin n° 125 (Dpto. de Humanidades)
 
Boletin Nº 124 (Dpto. de Humanidades)
Boletin Nº 124  (Dpto. de Humanidades)Boletin Nº 124  (Dpto. de Humanidades)
Boletin Nº 124 (Dpto. de Humanidades)
 
Boletin N° 123 (Dpto. de Humanidades)
Boletin N° 123 (Dpto. de Humanidades)Boletin N° 123 (Dpto. de Humanidades)
Boletin N° 123 (Dpto. de Humanidades)
 
Boletín N° 122 (Dpto. de Humanidades)
Boletín N° 122 (Dpto. de Humanidades)Boletín N° 122 (Dpto. de Humanidades)
Boletín N° 122 (Dpto. de Humanidades)
 
Boletin Nº 121 (Dpto. de Humanidades)
Boletin Nº 121 (Dpto. de Humanidades)Boletin Nº 121 (Dpto. de Humanidades)
Boletin Nº 121 (Dpto. de Humanidades)
 
Boletin 120 (Dpto. de Humanidades)
Boletin 120 (Dpto. de Humanidades)Boletin 120 (Dpto. de Humanidades)
Boletin 120 (Dpto. de Humanidades)
 
Boletin Nº 119 (Dpto. de Humanidades)
Boletin Nº 119 (Dpto. de Humanidades)Boletin Nº 119 (Dpto. de Humanidades)
Boletin Nº 119 (Dpto. de Humanidades)
 
Boletin Nº 118 (Dpto. de Humanidades)
Boletin Nº 118 (Dpto. de Humanidades)Boletin Nº 118 (Dpto. de Humanidades)
Boletin Nº 118 (Dpto. de Humanidades)
 
Boletin N° 117 (Dpto. de Humanidades)
Boletin N° 117 (Dpto. de Humanidades)Boletin N° 117 (Dpto. de Humanidades)
Boletin N° 117 (Dpto. de Humanidades)
 
Boletin Nº 116 (Dpto. de Humanidades)
Boletin Nº 116 (Dpto. de Humanidades)Boletin Nº 116 (Dpto. de Humanidades)
Boletin Nº 116 (Dpto. de Humanidades)
 
Boletin Nº 115 (Dpto. de Humanidades)
Boletin Nº 115 (Dpto. de Humanidades)Boletin Nº 115 (Dpto. de Humanidades)
Boletin Nº 115 (Dpto. de Humanidades)
 
Boletín Nº 114 (Dpto. de Humanidades)
Boletín Nº 114 (Dpto. de Humanidades)Boletín Nº 114 (Dpto. de Humanidades)
Boletín Nº 114 (Dpto. de Humanidades)
 
Boletín Nª 113 (Dpto. de Humanidades)
Boletín Nª 113 (Dpto. de Humanidades)Boletín Nª 113 (Dpto. de Humanidades)
Boletín Nª 113 (Dpto. de Humanidades)
 
Boletin N° 112 (Dpto. de Humanidades)
Boletin N° 112 (Dpto. de Humanidades)Boletin N° 112 (Dpto. de Humanidades)
Boletin N° 112 (Dpto. de Humanidades)
 
Boletin N° 111 (Dpto. de Humanidades)
Boletin N° 111 (Dpto. de Humanidades)Boletin N° 111 (Dpto. de Humanidades)
Boletin N° 111 (Dpto. de Humanidades)
 
Boletín N° 110 (Dpto. de Humanidades)
Boletín N° 110 (Dpto. de Humanidades)Boletín N° 110 (Dpto. de Humanidades)
Boletín N° 110 (Dpto. de Humanidades)
 
Boletín N° 109 (Dpto. de Humanidades)
Boletín N° 109 (Dpto. de Humanidades)Boletín N° 109 (Dpto. de Humanidades)
Boletín N° 109 (Dpto. de Humanidades)
 
Boletín Nº 108 (Dpto. de Humanidades)
Boletín Nº 108 (Dpto. de Humanidades)Boletín Nº 108 (Dpto. de Humanidades)
Boletín Nº 108 (Dpto. de Humanidades)
 
Boletín N° 107 (Dpto. de Humanidades)
Boletín N° 107 (Dpto. de Humanidades)Boletín N° 107 (Dpto. de Humanidades)
Boletín N° 107 (Dpto. de Humanidades)
 

Último

Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 

Último (20)

Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 

Boletin 100 (Dpto. de Humanidades)

  • 1. LETRAS Número 100 LETRAS Por una labor creativa y de investigación Semana del 4 al 9 de agosto (2014) LA PLURALIDAD Y VARIEDAD TEMÁTICA SON SUS INGREDIENTES NOVEDADES Por: Luis Fernando Quintanilla Cuando era niño, solía ver una serie de televisión que alimentaba mi imaginación por su insólita trama: después de varias décadas, un tipo es encontrado en Alaska, completa- mente congelado. Es revivido y retornado a su casa con 33 años de edad, pero su hijo, que envejeció como todo mortal, ahora tiene 67 años. Esta circunstancia genera una serie de situaciones cómicas y embarazosas para am- bos, quienes tendrán que reaprender a relacio- narse en el camino. El joven centenario, como se llamaba la serie, me recuerda la importancia –casi mágica– que tiene el número 100 en nuestra cultura. Cumplir cien años, por ejemplo, es símbolo inequívoco de longevidad. Y lo mismo se aplica a las instituciones que alcanzan la centuria: pueden ufanarse de su solidez y tradición, al haber sobrevivido a los desafíos del tiempo. Pues bien, esta semana el boletín Letras del Departamento de Humanidades de la Universidad Privada del Norte ha cumplido 100 ediciones ininterrumpidas, llevando infor- mación académica y cultural a la gran red que conforma esta prestigiosa universidad. Llegar a los 100 números, por cierto, no ha sido una tarea fácil. Detrás de este informa- tivo virtual, hay un gran trabajo del equipo que cada semana tiene el reto de publicar textos de calidad, sin caer en los predios de la solem- nidad y lo denso. Capitaneado por la siempre entusiasta docente Clara Claros Aguilar y su «joven maravilla», Alain Sachún, este boletín virtual se ha convertido en uno de los más leídos y comentados dentro de las aulas uni- versitarias. De hecho, la pluralidad y variedad temática son dos ingredientes que permiten al lector saborear un producto que estimula el pensamiento y la buena conversación. «El objetivo del boletín es difundir las actividades que hace el Departamento de Humanidades, que son muchas y diferentes, como, por ejemplo, conferencias magistrales, teatro, cine, miercoladas culturales, trabajos de investigación», explica la docente Clara Claros, entrevistada para tan festiva ocasión. El boletín se ha sostenido gracias a las colaboraciones de los docentes y amigos, que han aportado con sus escritos, y al apoyo brin- dado, desde el primer momento, por el direc- tor de Humanidades, Gerardo Cailloma. Nadie sabe el destino que le depara a una publicación; puede languidecer en el camino, cambiar de editor o perderse en la nube me- diática. Sin embargo, como diría algún filósofo popular, al equipo que trabaja en este boletín, nadie le quitará lo bailado. Por ahora, es mo- mento de celebrar estas 100 ediciones de Le- tras, con una nueva entrega que reúne lo más graneado del pensamiento de la Universidad Privada del Norte. Disfrute de sus artículos, compártalos con sus colegas, y quién sabe, de aquí a 100 años, se estará hablando con orgu- llo del gran boletín de Humanidades de esta casa de estudios. ORGULLOSO DEL ESFUERZO. El Vice- rrector de Investigación y Desarrollo, Guiller- mo Sánchez, envió su cordial saludo: «Llegar a las 100 ediciones del boletín Letras nos llena de satisfacción. Particularmente, me siento orgulloso del esfuerzo que hacen los docentes; por ello, comprometido con apoyarlos siem- pre, expreso mis felicitaciones por este em- prendimiento y espero que sigamos viendo nacer y madurar iniciativas como esta en nuestro gran Departamento de Humanidades de UPN». LOS EDITORES. Un agradecimiento muy especial a todos los docentes que colaboran semana tras semana con esta publicación. EDICIONES ANTERIORES. Buscar en el siguiente enlace: http://issuu.com/boletindeletras.upn/docs Número 100
  • 2. LETRAS | NÚMERO 100 2 En junio de 2013, el Dr. Salomón Lerner brindó su conferencia, denominada: Los desafíos de la memoria. Diez años después del Informe de la Comisión de la Verdad y la Reconciliación En noviembre de 2012, el historiador Nelson Manrique ofreció su conferencia, denominada: Horizontes culturales de la exclusión social en el Perú: continuidades y rupturas en el siglo XXI En su reciente visita, el sociólogo Gonzalo Portocarrero ofreció su conferencia, denominada: El racismo: fundamento invisible de la exclusión y la discriminación social Oswaldo Reynoso fue nuestro primer invitado. Su presencia y la forma en que se realizó su conferencia motivaron a los asistentes a saludarlo. Los docentes del departamento que lideraron, en coordinación con la biblioteca de la universidad, el concurso de lectores, denominado: Divinas palabras Los colaboradores de la presente edición, Luis Quin- tanilla y Gerardo Cailloma, acompañan al profesor José Pérez Jiménez en la presentación de su libro. Por: Gerardo Cailloma Navarrete El 07 de mayo de 2012 fue la fecha de inicio de nuestro boletín. Semanas previas, y gracias al tesón de nuestra profesora Clara Claros y con la ayuda del profesor Alain Sa- chún, nuestro primer número llegó a mi correo y comenzamos a difundirlo. En ese entonces, nuestro Departamento se denominaba Letras y esa es la razón por la cual quedó con ese nombre. Y el boletín se volvió nuestra vitrina y vo- cero de todas las actividades que permanen- temente realizamos en el Dpto. Uno puede ver las evidencias de las mismas a lo largo de sus cien números: ciclos de cine, eventos tea- trales, conferencias magistrales, viajes de estudio, las famosas «miercoladas» (conferen- cias breves, realizadas los miércoles por la coordinación de CC. Sociales). Además, pudimos informar del trabajo re- alizado por diversos profesores del Dpto. así como el reconocimiento recibido a diversos profesores por su labor docente a lo largo de estos dos años. Ha sido el espacio, también, en el cual han escrito diversas personalidades invitadas para dar sus opiniones sobre diver- sos temas; asimismo, ya tenemos docentes del Dpto. de otras sedes que están enviando sus aportes para nuestro Boletín e, incluso, docentes invitados de otras carreras o de la comunidad académica trujillana. De la misma forma, nos ha permitido di- fundir aquellas actividades en las cuales do- centes de la Universidad han participado o están participando. Así pues, tenemos docen- tes que han participado en las diversas Ferias del Libro de nuestra ciudad u organizado algu- nas en otras localidades. El último evento sobre la conmemoración del inicio de la Primera Guerra Mundial ha visto, también, la participación de varios do- centes del Dpto. y otros de diversas facultades de nuestra casa de estudio. Ha sido el espacio propicio para hacer una difusión de las conferencias magistrales que nuestro Dpto. ha estado organizando en los últimosciclosacadémicos. Y los temas expues- tos son abordados para aclarar y expandir información concisa no solo a la comunidad académica, sino al público en general. Las con- ferencias de Nelson Manrique, RocíoSilva San- tisteban, Salomón Lerner Febres y Gonzalo Portocarrero, o invitados de la talla como Oswaldo Reynoso, han generado reflexiones para ser compartidas con los lectores de nues- tro boletín. Fue importante oír de boca del Dr. Lerner que fuimos una de las pocas universidades pe- ruanas que realizaba un evento conmemora- tivo tan importante para la historia de la so- ciedad peruana como lo fue la presentación del trabajo realizado por la CVR. En nuestras páginas virtuales, se han abordado temas tan candentes como el aborto, las condiciones la- borales, las amenazas de la virtualidad en los espacios humanos, la cosificación de la per- sona, la exclusión social, entre otras muchas más. Es, pues, un trabajo gratificante bajo la batuta de Clara Claros y Alain Sachún. Felicitaciones GRANDES INVITADOS La vitrina de Humanidades