SlideShare una empresa de Scribd logo
12 y 13 de marzo de 2015
Auditorio de la Casa
Marcelo Quiroga Santa Cruz
La Paz - Bolivia
SIMPOSIO SOBRE
EL CASTELLANO
BOLIVIANO
LUGAR Y FECHA:
El Simposio sobre el Castellano Boliviano se llevará a
cabo en el Auditorio de la Casa Marcelo Quiroga
Santa Cruz
Fecha: 12 y 13 marzo de 2015.
Hora: 09:00 am
INSCRIPCIONES:
Carrera de Lingüística e Idiomas
UMSA Av. de agosto No.2080
Carrera de Lingüística e Idiomas UPEA
Av. Sucre S/N Zona Villa Esperanza,
Tercer piso Bloque B
COSTO:
PROFESIONALES 50 Bs.
ESTUDIANTES 30 Bs.
AREAS TEMATICAS:
- Contacto lingüístico castellano – aimara
y castellano - quechua
- Variación dialectal del
castellano de Bolivia
- Historia del castellano en Bolivia a partir del
siglo XVI
Fecha Limite para el envio de ponencias:
27 de Febrero del 2015
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS
CARRERA DE LINGÜÍSTICA E IDIOMAS
ASOCIACIÓN DE LINGÜÍSTICA Y FILOLOGÍA
DE AMÉRICA LATINA
CENTRO DE ESTUDIOS DEL CASTELLANO BOLIVIANO
Más de 500 millones de personas hablan castellano.
Esta lengua es la segunda lengua del mundo por número de
hablantes y el segundo idioma de comunicación internacio-
nal.
Además, es el segundo idioma más estudiado en el
mundo (tras el inglés, con más de 40 millones de estudiantes,
distribuidos en 90 países).
Por razones demográficas, el porcentaje de población
mundial que habla castellano como lengua nativa está
aumentando, mientras la proporción de hablantes de chino e
inglés desciende.
Según datos de la Britannica World Data, se estima
que en 2030, el 7,5% de la población mundial será hispanoha-
blante (un total de 535 millones de personas), porcentaje que
destaca por encima del ruso (2,2%), del francés (1,4%) y del
alemán (1,2%). Para entonces, solo el chino superará al
español como grupo de hablantes de dominio nativo.
Si todo se desarrolla como se prevé, dentro de tres o
cuatro generaciones el 10% de la población mundial se
entenderá en español.
Es la lengua oficial o cuasi oficial de 21 países. Su
fuerza y empuje son más evidentes cada día. El número de
hablantes de castellano no para de crecer.
La Carrera de Lingüística e Idiomas de la
Universidad Mayor de San Andrés, la
Asociación de Lingüística y Filología de la
América Latina y el Centro de Estudios del
Castellano Boliviano, tienen el agrado de
invitar a profesionales, estudiantes y público en
general involucrados con el quehacer
de la ciencia lingüística a participar en el:
SIMPOSIO SOBRE EL
CASTELLANO BOLIVIANO,
evento académico que se llevará a cabo los días 12 y 13
de marzo del 2015, en el Auditorio de la Casa “Marce-
lo Quiroga Santa Cruz”.
Agradecemos de antemano su participación.
OBJETIVOS:
Difundir las investigaciones de las nuevas perspecti-
vas de estudio en torno al castellano boliviano.
Fomentar las investigaciones del contacto de
lenguas en el Estado Plurinacional de Bolivia para el
desarrollo de un modelo cultural intra, inter y pluri-
lingϋístico.
Compartir resultados de las investigaciones sobre la
historia del castellano boliviano.
EJES TEMÁTICOS:
Contacto lenguas andinas (aimara y quechua)
castellano
Variación dialectal del castellano de Bolivia
Historia del castellano de Bolivia a partir del
siglo XVI
PONENCIAS:
Los participantes, en calidad de expositores,
deben enviar sus ponencias hasta el 27 de
febrero de 2015 al correo electrónico:
simposiolingcastellana@gmail.com
Con las siguientes características:
* Título
* Nombre y correo electrónico
* Institución afiliada
* Resumen 200 palabras
* Palabras clave
* Introducción
* Desarrollo
* Conclusiones
* Bibliografía
* Extensión 10 páginas
* Tamaño carta
* Renglón seguido
* Tipo de letra Times New
Roman No12
El comité organizador comunicará la
aceptación por correo electrónico hasta el
viernes 6 de marzo.
SIMPOSIO EL CASTELLANO BOLIVIANO
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS
CARRERA DE LINGÜÍSTICA E IDIOMAS
ASOCIACIÓN DE LINGÜÍSTICA Y FILOLOGÍA
DE AMÉRICA LATINA
CENTRO DE ESTUDIOS DEL CASTELLANO BOLIVIANO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Una mirada al mundo quechua
Una mirada al mundo quechuaUna mirada al mundo quechua
Una mirada al mundo quechua
Indira Florian
 
Espanhol volume-1
Espanhol volume-1Espanhol volume-1
Cuarta circular ahora 2014
Cuarta circular ahora 2014 Cuarta circular ahora 2014
Cuarta circular ahora 2014
CARLALURATI
 
Manuscrito guaman poma
Manuscrito guaman pomaManuscrito guaman poma
Manuscrito guaman poma
GRUPO EDAM MEXICO
 
Proyecto afrocolombianidad 2011 i.e cardenas
Proyecto afrocolombianidad 2011 i.e cardenasProyecto afrocolombianidad 2011 i.e cardenas
Proyecto afrocolombianidad 2011 i.e cardenas
CARLOS ALFONSO HINCAPIÉ GARCÍA
 
Educación Intra e Intercultural Bilingüe (EIB) Educación aymara
Educación Intra e Intercultural Bilingüe (EIB) Educación aymaraEducación Intra e Intercultural Bilingüe (EIB) Educación aymara
Educación Intra e Intercultural Bilingüe (EIB) Educación aymara
Nelson Gonzalo Espinoza Matias - UPEA, UBI- UTA- CEPIES, UMSA
 
Proyecto atacameño cantado
Proyecto atacameño cantadoProyecto atacameño cantado
Proyecto atacameño cantado
Tacún Lazarte
 
Convocatoria memoria histórica 2013 La Paz - Bolivia
Convocatoria memoria histórica 2013 La Paz - BoliviaConvocatoria memoria histórica 2013 La Paz - Bolivia
Convocatoria memoria histórica 2013 La Paz - Bolivia
Lucio Ramirez Marca
 
Convocatoria memoria histórica 2013
Convocatoria memoria histórica 2013Convocatoria memoria histórica 2013
Convocatoria memoria histórica 2013
Comite NO Racismo
 
Bloque 2 Diversidad hispanohablante
Bloque 2 Diversidad hispanohablanteBloque 2 Diversidad hispanohablante
Bloque 2 Diversidad hispanohablante
Ana Edna Gonzalez Mendiola
 
Soledadcaleron arteycultura 1º bimestre
Soledadcaleron arteycultura 1º bimestreSoledadcaleron arteycultura 1º bimestre
Soledadcaleron arteycultura 1º bimestre
soledad calderon
 
Diversidad lingüística en hispanoamérica
Diversidad lingüística en hispanoaméricaDiversidad lingüística en hispanoamérica
Diversidad lingüística en hispanoamérica
Abraham Morales
 
Trabajo de Historia
Trabajo de HistoriaTrabajo de Historia
Trabajo de Historia
Sharon Eom
 
Dilo 8
Dilo 8Dilo 8
Convocatoria xv congreso historia de los pueblos
Convocatoria xv congreso historia de los pueblosConvocatoria xv congreso historia de los pueblos
Convocatoria xv congreso historia de los pueblos
Carla Patricia Lurati
 
Formato de planeacion español segunda practica
Formato de planeacion español segunda practicaFormato de planeacion español segunda practica
Formato de planeacion español segunda practica
123sul
 
Semana patriotica para imagnes a slidshare
Semana patriotica para imagnes a slidshareSemana patriotica para imagnes a slidshare
Semana patriotica para imagnes a slidshare
DANIEL DIONICIO GONZALES
 
Etnografia de un pueblo pr
Etnografia de un pueblo prEtnografia de un pueblo pr
Etnografia de un pueblo pr
Pablo Fernandez
 

La actualidad más candente (18)

Una mirada al mundo quechua
Una mirada al mundo quechuaUna mirada al mundo quechua
Una mirada al mundo quechua
 
Espanhol volume-1
Espanhol volume-1Espanhol volume-1
Espanhol volume-1
 
Cuarta circular ahora 2014
Cuarta circular ahora 2014 Cuarta circular ahora 2014
Cuarta circular ahora 2014
 
Manuscrito guaman poma
Manuscrito guaman pomaManuscrito guaman poma
Manuscrito guaman poma
 
Proyecto afrocolombianidad 2011 i.e cardenas
Proyecto afrocolombianidad 2011 i.e cardenasProyecto afrocolombianidad 2011 i.e cardenas
Proyecto afrocolombianidad 2011 i.e cardenas
 
Educación Intra e Intercultural Bilingüe (EIB) Educación aymara
Educación Intra e Intercultural Bilingüe (EIB) Educación aymaraEducación Intra e Intercultural Bilingüe (EIB) Educación aymara
Educación Intra e Intercultural Bilingüe (EIB) Educación aymara
 
Proyecto atacameño cantado
Proyecto atacameño cantadoProyecto atacameño cantado
Proyecto atacameño cantado
 
Convocatoria memoria histórica 2013 La Paz - Bolivia
Convocatoria memoria histórica 2013 La Paz - BoliviaConvocatoria memoria histórica 2013 La Paz - Bolivia
Convocatoria memoria histórica 2013 La Paz - Bolivia
 
Convocatoria memoria histórica 2013
Convocatoria memoria histórica 2013Convocatoria memoria histórica 2013
Convocatoria memoria histórica 2013
 
Bloque 2 Diversidad hispanohablante
Bloque 2 Diversidad hispanohablanteBloque 2 Diversidad hispanohablante
Bloque 2 Diversidad hispanohablante
 
Soledadcaleron arteycultura 1º bimestre
Soledadcaleron arteycultura 1º bimestreSoledadcaleron arteycultura 1º bimestre
Soledadcaleron arteycultura 1º bimestre
 
Diversidad lingüística en hispanoamérica
Diversidad lingüística en hispanoaméricaDiversidad lingüística en hispanoamérica
Diversidad lingüística en hispanoamérica
 
Trabajo de Historia
Trabajo de HistoriaTrabajo de Historia
Trabajo de Historia
 
Dilo 8
Dilo 8Dilo 8
Dilo 8
 
Convocatoria xv congreso historia de los pueblos
Convocatoria xv congreso historia de los pueblosConvocatoria xv congreso historia de los pueblos
Convocatoria xv congreso historia de los pueblos
 
Formato de planeacion español segunda practica
Formato de planeacion español segunda practicaFormato de planeacion español segunda practica
Formato de planeacion español segunda practica
 
Semana patriotica para imagnes a slidshare
Semana patriotica para imagnes a slidshareSemana patriotica para imagnes a slidshare
Semana patriotica para imagnes a slidshare
 
Etnografia de un pueblo pr
Etnografia de un pueblo prEtnografia de un pueblo pr
Etnografia de un pueblo pr
 

Destacado

Poblaciones indigenas pdf
Poblaciones indigenas pdfPoblaciones indigenas pdf
Poblaciones indigenas pdf
Eduardo Rodriguez
 
Migración pdf
Migración pdfMigración pdf
Migración pdf
Eduardo Rodriguez
 
Tríptico RCMigración
Tríptico RCMigraciónTríptico RCMigración
Tríptico RCMigración
e-Inclusión Fundación Esplai
 
Emigración e inmigración
Emigración e inmigración Emigración e inmigración
Emigración e inmigración
gloriabenitez97
 
Tríptico
TrípticoTríptico
Tríptico
amie2013
 
Presentación inmigración
Presentación inmigraciónPresentación inmigración
Presentación inmigración
Universidad de Oviedo
 
Diapositivas de la migracion
Diapositivas de la migracionDiapositivas de la migracion
Diapositivas de la migracion
nancy
 

Destacado (7)

Poblaciones indigenas pdf
Poblaciones indigenas pdfPoblaciones indigenas pdf
Poblaciones indigenas pdf
 
Migración pdf
Migración pdfMigración pdf
Migración pdf
 
Tríptico RCMigración
Tríptico RCMigraciónTríptico RCMigración
Tríptico RCMigración
 
Emigración e inmigración
Emigración e inmigración Emigración e inmigración
Emigración e inmigración
 
Tríptico
TrípticoTríptico
Tríptico
 
Presentación inmigración
Presentación inmigraciónPresentación inmigración
Presentación inmigración
 
Diapositivas de la migracion
Diapositivas de la migracionDiapositivas de la migracion
Diapositivas de la migracion
 

Similar a Triptico final

cultura quechua
cultura quechuacultura quechua
cultura quechua
Evelyn Garcia
 
LAS LENGUAS Y SUS HABLANTES.pptx
LAS LENGUAS Y SUS HABLANTES.pptxLAS LENGUAS Y SUS HABLANTES.pptx
LAS LENGUAS Y SUS HABLANTES.pptx
lclcarmen
 
14..2. proyecto casa abierta
14..2. proyecto casa abierta 14..2. proyecto casa abierta
14..2. proyecto casa abierta
WendyCruz42
 
14..2. proyecto casa abierta
14..2. proyecto casa abierta 14..2. proyecto casa abierta
14..2. proyecto casa abierta
WendyCruz42
 
Español en Cuba
Español en CubaEspañol en Cuba
Español en Cuba
OksanaTsikisova
 
Aprir info service 6_11
Aprir info service 6_11Aprir info service 6_11
Aprir info service 6_11
Asociacion Prof Ingles Rosario
 
diccionario-kichwa-castellano-alki.pdf
diccionario-kichwa-castellano-alki.pdfdiccionario-kichwa-castellano-alki.pdf
diccionario-kichwa-castellano-alki.pdf
DavidTambaco1
 
Aprir info service 35
Aprir info service 35Aprir info service 35
Aprir info service 35
Asociacion Prof Ingles Rosario
 
Historia de la lengua guarani.pptx - UNI. ULDV
Historia de la lengua guarani.pptx - UNI. ULDVHistoria de la lengua guarani.pptx - UNI. ULDV
Historia de la lengua guarani.pptx - UNI. ULDV
Carla Cristina
 
INFORME CÁTEDRA NÁHUAT PROYECCIÓN SOCIAL CICLO 01-03-2023.pdf
INFORME CÁTEDRA NÁHUAT PROYECCIÓN SOCIAL CICLO 01-03-2023.pdfINFORME CÁTEDRA NÁHUAT PROYECCIÓN SOCIAL CICLO 01-03-2023.pdf
INFORME CÁTEDRA NÁHUAT PROYECCIÓN SOCIAL CICLO 01-03-2023.pdf
CulturaHumanistaLata
 
Lenguas originarias en el sistema educativo argentino - Fabián Barrera
Lenguas originarias en el sistema educativo argentino - Fabián BarreraLenguas originarias en el sistema educativo argentino - Fabián Barrera
Lenguas originarias en el sistema educativo argentino - Fabián Barrera
Fabián Barrera
 
Programa Congreso Internacional Buenos Aires
Programa Congreso Internacional Buenos AiresPrograma Congreso Internacional Buenos Aires
Programa Congreso Internacional Buenos Aires
rmplugo
 
constantino robles francisco. escritos...
constantino robles francisco. escritos...constantino robles francisco. escritos...
constantino robles francisco. escritos...
Efrain Morales
 
Semana del 20 de abril
Semana del 20 de abrilSemana del 20 de abril
Semana del 20 de abril
cerpcentro
 
La lengua Materna en La Región Lambayeque.pdf
La lengua Materna en La Región Lambayeque.pdfLa lengua Materna en La Región Lambayeque.pdf
La lengua Materna en La Región Lambayeque.pdf
RONALD RAMIREZ OLANO
 
Article Clases De Idiomas (3)
Article   Clases De Idiomas (3)Article   Clases De Idiomas (3)
Article Clases De Idiomas (3)
worriedfacsimil74
 
Lengua, literatura y educación no. 59 enero marzo 2014
Lengua, literatura y educación no. 59 enero marzo 2014Lengua, literatura y educación no. 59 enero marzo 2014
Lengua, literatura y educación no. 59 enero marzo 2014
marrisan (Marlon Rivas Sánchez)
 
Presentación Albuquerque trip
Presentación Albuquerque tripPresentación Albuquerque trip
Presentación Albuquerque trip
Belén Álvarez
 
Poster for CILLA conference
Poster for CILLA conferencePoster for CILLA conference
Poster for CILLA conference
takenitora
 
Conferencia brasil, el caribe y los afrocolombianos
Conferencia brasil, el caribe y los afrocolombianos Conferencia brasil, el caribe y los afrocolombianos
Conferencia brasil, el caribe y los afrocolombianos
Fundación Acua
 

Similar a Triptico final (20)

cultura quechua
cultura quechuacultura quechua
cultura quechua
 
LAS LENGUAS Y SUS HABLANTES.pptx
LAS LENGUAS Y SUS HABLANTES.pptxLAS LENGUAS Y SUS HABLANTES.pptx
LAS LENGUAS Y SUS HABLANTES.pptx
 
14..2. proyecto casa abierta
14..2. proyecto casa abierta 14..2. proyecto casa abierta
14..2. proyecto casa abierta
 
14..2. proyecto casa abierta
14..2. proyecto casa abierta 14..2. proyecto casa abierta
14..2. proyecto casa abierta
 
Español en Cuba
Español en CubaEspañol en Cuba
Español en Cuba
 
Aprir info service 6_11
Aprir info service 6_11Aprir info service 6_11
Aprir info service 6_11
 
diccionario-kichwa-castellano-alki.pdf
diccionario-kichwa-castellano-alki.pdfdiccionario-kichwa-castellano-alki.pdf
diccionario-kichwa-castellano-alki.pdf
 
Aprir info service 35
Aprir info service 35Aprir info service 35
Aprir info service 35
 
Historia de la lengua guarani.pptx - UNI. ULDV
Historia de la lengua guarani.pptx - UNI. ULDVHistoria de la lengua guarani.pptx - UNI. ULDV
Historia de la lengua guarani.pptx - UNI. ULDV
 
INFORME CÁTEDRA NÁHUAT PROYECCIÓN SOCIAL CICLO 01-03-2023.pdf
INFORME CÁTEDRA NÁHUAT PROYECCIÓN SOCIAL CICLO 01-03-2023.pdfINFORME CÁTEDRA NÁHUAT PROYECCIÓN SOCIAL CICLO 01-03-2023.pdf
INFORME CÁTEDRA NÁHUAT PROYECCIÓN SOCIAL CICLO 01-03-2023.pdf
 
Lenguas originarias en el sistema educativo argentino - Fabián Barrera
Lenguas originarias en el sistema educativo argentino - Fabián BarreraLenguas originarias en el sistema educativo argentino - Fabián Barrera
Lenguas originarias en el sistema educativo argentino - Fabián Barrera
 
Programa Congreso Internacional Buenos Aires
Programa Congreso Internacional Buenos AiresPrograma Congreso Internacional Buenos Aires
Programa Congreso Internacional Buenos Aires
 
constantino robles francisco. escritos...
constantino robles francisco. escritos...constantino robles francisco. escritos...
constantino robles francisco. escritos...
 
Semana del 20 de abril
Semana del 20 de abrilSemana del 20 de abril
Semana del 20 de abril
 
La lengua Materna en La Región Lambayeque.pdf
La lengua Materna en La Región Lambayeque.pdfLa lengua Materna en La Región Lambayeque.pdf
La lengua Materna en La Región Lambayeque.pdf
 
Article Clases De Idiomas (3)
Article   Clases De Idiomas (3)Article   Clases De Idiomas (3)
Article Clases De Idiomas (3)
 
Lengua, literatura y educación no. 59 enero marzo 2014
Lengua, literatura y educación no. 59 enero marzo 2014Lengua, literatura y educación no. 59 enero marzo 2014
Lengua, literatura y educación no. 59 enero marzo 2014
 
Presentación Albuquerque trip
Presentación Albuquerque tripPresentación Albuquerque trip
Presentación Albuquerque trip
 
Poster for CILLA conference
Poster for CILLA conferencePoster for CILLA conference
Poster for CILLA conference
 
Conferencia brasil, el caribe y los afrocolombianos
Conferencia brasil, el caribe y los afrocolombianos Conferencia brasil, el caribe y los afrocolombianos
Conferencia brasil, el caribe y los afrocolombianos
 

Último

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 

Último (20)

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 

Triptico final

  • 1. 12 y 13 de marzo de 2015 Auditorio de la Casa Marcelo Quiroga Santa Cruz La Paz - Bolivia SIMPOSIO SOBRE EL CASTELLANO BOLIVIANO LUGAR Y FECHA: El Simposio sobre el Castellano Boliviano se llevará a cabo en el Auditorio de la Casa Marcelo Quiroga Santa Cruz Fecha: 12 y 13 marzo de 2015. Hora: 09:00 am INSCRIPCIONES: Carrera de Lingüística e Idiomas UMSA Av. de agosto No.2080 Carrera de Lingüística e Idiomas UPEA Av. Sucre S/N Zona Villa Esperanza, Tercer piso Bloque B COSTO: PROFESIONALES 50 Bs. ESTUDIANTES 30 Bs. AREAS TEMATICAS: - Contacto lingüístico castellano – aimara y castellano - quechua - Variación dialectal del castellano de Bolivia - Historia del castellano en Bolivia a partir del siglo XVI Fecha Limite para el envio de ponencias: 27 de Febrero del 2015 UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS CARRERA DE LINGÜÍSTICA E IDIOMAS ASOCIACIÓN DE LINGÜÍSTICA Y FILOLOGÍA DE AMÉRICA LATINA CENTRO DE ESTUDIOS DEL CASTELLANO BOLIVIANO Más de 500 millones de personas hablan castellano. Esta lengua es la segunda lengua del mundo por número de hablantes y el segundo idioma de comunicación internacio- nal. Además, es el segundo idioma más estudiado en el mundo (tras el inglés, con más de 40 millones de estudiantes, distribuidos en 90 países). Por razones demográficas, el porcentaje de población mundial que habla castellano como lengua nativa está aumentando, mientras la proporción de hablantes de chino e inglés desciende. Según datos de la Britannica World Data, se estima que en 2030, el 7,5% de la población mundial será hispanoha- blante (un total de 535 millones de personas), porcentaje que destaca por encima del ruso (2,2%), del francés (1,4%) y del alemán (1,2%). Para entonces, solo el chino superará al español como grupo de hablantes de dominio nativo. Si todo se desarrolla como se prevé, dentro de tres o cuatro generaciones el 10% de la población mundial se entenderá en español. Es la lengua oficial o cuasi oficial de 21 países. Su fuerza y empuje son más evidentes cada día. El número de hablantes de castellano no para de crecer.
  • 2. La Carrera de Lingüística e Idiomas de la Universidad Mayor de San Andrés, la Asociación de Lingüística y Filología de la América Latina y el Centro de Estudios del Castellano Boliviano, tienen el agrado de invitar a profesionales, estudiantes y público en general involucrados con el quehacer de la ciencia lingüística a participar en el: SIMPOSIO SOBRE EL CASTELLANO BOLIVIANO, evento académico que se llevará a cabo los días 12 y 13 de marzo del 2015, en el Auditorio de la Casa “Marce- lo Quiroga Santa Cruz”. Agradecemos de antemano su participación. OBJETIVOS: Difundir las investigaciones de las nuevas perspecti- vas de estudio en torno al castellano boliviano. Fomentar las investigaciones del contacto de lenguas en el Estado Plurinacional de Bolivia para el desarrollo de un modelo cultural intra, inter y pluri- lingϋístico. Compartir resultados de las investigaciones sobre la historia del castellano boliviano. EJES TEMÁTICOS: Contacto lenguas andinas (aimara y quechua) castellano Variación dialectal del castellano de Bolivia Historia del castellano de Bolivia a partir del siglo XVI PONENCIAS: Los participantes, en calidad de expositores, deben enviar sus ponencias hasta el 27 de febrero de 2015 al correo electrónico: simposiolingcastellana@gmail.com Con las siguientes características: * Título * Nombre y correo electrónico * Institución afiliada * Resumen 200 palabras * Palabras clave * Introducción * Desarrollo * Conclusiones * Bibliografía * Extensión 10 páginas * Tamaño carta * Renglón seguido * Tipo de letra Times New Roman No12 El comité organizador comunicará la aceptación por correo electrónico hasta el viernes 6 de marzo. SIMPOSIO EL CASTELLANO BOLIVIANO UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS CARRERA DE LINGÜÍSTICA E IDIOMAS ASOCIACIÓN DE LINGÜÍSTICA Y FILOLOGÍA DE AMÉRICA LATINA CENTRO DE ESTUDIOS DEL CASTELLANO BOLIVIANO