SlideShare una empresa de Scribd logo
FRANCISCO I. MADERO 883, TERCER PISO
MEXICALI, BAJA CALIFORNIA, 21100 MÉXICO
TEL. (686) 552-5555 FAX (686) 552-5757
WWW.DHA.COM.MX
BOULEVARD AGUA CALIENTE 4558
PLAZA AGUA CALIENTE, PISO 18, SUITE 1804
TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, 22420 MÉXICO
TEL. (664) 686-4848 FAX (664) 686-4877
AVENIDA CONSTELACIÓN 2938
FRACCIONAMIENTO JARDINES DEL BOSQUE
GUADALAJARA, JALISCO, 34520 MÉXICO
TEL. (33) 3121-5110 FAX (33) 3121-5111
1
BOLETÍN INFORMATIVO
Mayo 16 de 2014
LA REFORMA A LA LEY DEL SERVICIO CIVIL DE BAJA CALIFORNIA
El pasado 8 de mayo, se publicó en el Periódico Oficial del Estado el decreto número 52 expedido
por la H. XXI Legislatura del Estado de Baja California, por virtud del cual se reformó y adicionó la
Ley del Servicio Civil de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado, Municipios e
Instituciones Descentralizadas de Baja California. A partir de partir de ésta fecha, la ley adquiere
una nueva denominación: “Ley del Servicio Civil de los Trabajadores al Servicio de Los Poderes del
Estado y Municipios de Baja California”.
La reforma fue promovida a iniciativa del titular del Poder Ejecutivo del Estado, Francisco Vega
de la Madrid, con el fin de solucionar algunos de los principales problemas que presentaba la
ley, entre ellos: 1) Sistema de basificación automática, que otorgaba a los trabajadores el
derecho a la base definitiva por el transcurso del tiempo (6 meses) y no tomaba en cuenta la
capacidad presupuestaria del Gobierno, ni las necesidades de la prestación del servicio. Este
mecanismo provocaba el descontrolado crecimiento de la nómina oficial y del gasto corriente.
2) Carencia de reglas que definieran los modelos o esquemas de contratación y 3) Falta de
procedimientos claros y definidos para regular ascensos y promociones; generándose con ello
incertidumbre jurídica en los derechos de los trabajadores, provocando crecimiento exponencial
en el número de juicios. El Estado por su parte, tenía pocas posibilidades de defensa exitosa y
las resoluciones a menudo contenían condenas cuantiosas con afectación al control
presupuestario.
Para dar solución a dicha problemática, el decreto número 52 de reformas a la ley del Servicio
Civil del Estado introduce diversas medidas, de las cuales enumeramos las más significativas:
1. RESPETO A DERECHOS ADQUIRIDOS:
La iniciativa no propone lesionar o modificar los derechos de los trabajadores. No contiene
modificación alguna a condiciones de trabajo, ni desconoce los derechos ya adquiridos, tales
como vacaciones, permisos, jornada máxima, aguinaldo, etc. La propuesta no toca en forma
alguna las condiciones de trabajo previstas en la ley actual en favor de los trabajadores.
2. DESCENTRALIZADAS:
Para respetar las decisiones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, se clarifica que la Ley
del Servicio Civil no aplicará a las instituciones descentralizadas, pues las relaciones de trabajo
de éstas deben regirse por la Ley Federal del Trabajo. Esto no implica que se desconozcan los
derechos adquiridos por los trabajadores adscritos a estas instituciones, pues la única intención
es que se corrija la ley para ajustarla a la Constitución Federal.
FRANCISCO I. MADERO 883, TERCER PISO
MEXICALI, BAJA CALIFORNIA, 21100 MÉXICO
TEL. (686) 552-5555 FAX (686) 552-5757
WWW.DHA.COM.MX
BOULEVARD AGUA CALIENTE 4558
PLAZA AGUA CALIENTE, PISO 18, SUITE 1804
TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, 22420 MÉXICO
TEL. (664) 686-4848 FAX (664) 686-4877
AVENIDA CONSTELACIÓN 2938
FRACCIONAMIENTO JARDINES DEL BOSQUE
GUADALAJARA, JALISCO, 34520 MÉXICO
TEL. (33) 3121-5110 FAX (33) 3121-5111
2
3. BASIFICACIÓN Y SISTEMA ESCALAFONARIO: Al cumplir el año de servicios, el trabajador podrá solicitar
su registro ante la Comisión Mixta de Escalafón, para ser incorporado al sistema escalafonario y
participar en los concursos y promociones para la obtención de la base definitiva. La Comisión
Mixta de Escalafón (una por cada poder y municipio) tendrá el mismo número de representantes
de los trabajadores y del gobierno. En esta instancia se decidirá el otorgamiento de la base en
forma administrativa para que se asigne al trabajador, solamente cuando exista la plaza vacante
(y por lo tanto se encuentre presupuestada), sin necesidad de acudir a juicio. Con estas nuevas
reglas se pretende por un lado dar seguridad y certidumbre al trabajador, y por el otro establecer
una relación proporcional entre las basificacion y la disponibilidad de plazas y presupuestaria. En
caso de empate en las decisiones de la Comisión, se designará un árbitro de común acuerdo por
el sindicato y el gobierno. Si no hay acuerdo, el árbitro lo decide el Pleno del Tribunal de Arbitraje.
El Reglamento que rija a las Comisiones Mixtas y procedimientos escalafonarios, deberán
emitirse en tres meses (a más tardar el 8 de agosto de 2014).
4. CONTRATACIÓN:
Se incorporan reglas que definen las formas de contratación (tipos de nombramientos) y la
obligación del gobierno de crear y publicar un catálogo general de puestos y el tabulador anual
de remuneraciones (deben emitirse en tres meses, a más tardar el 8 de agosto de 2014). Se da
certidumbre a los trabajadores respecto del tipo de contratación al que se sujetará su relación
de trabajo (siempre por tiempo indefinido, solo eventual cuando se justifique), al mismo tiempo
que obliga a la autoridad a ordenar y ajustar sus métodos de contratación. Se define quienes son
trabajadores de confianza y se confirma que la remoción libre solo aplica a los servidores públicos
de ésta naturaleza (confianza), con posibilidad de definir en lo futuro una ley estatal del servicio
profesional de carrera para ellos (esta ley debe expedirse en el plazo de un año, a más tardar el
8 de mayo de 2015).
5. HORAS EXTRAS:
Para proteger los derechos de los trabajadores que laboran tiempo extraordinario y a la vez
ejercer un control del gasto público que ello origina, se introduce la obligación del Gobierno de
dar una solicitud por escrito al trabajador cuando le pida que labore el tiempo extra, de tal
manera que ese documento le sirva de prueba al trabajador para ejercer su reclamo. Se define
que el Gobierno debe pagar las horas extras en la siguiente catorcena a aquella en que las labore
y, si no se las cubren, el trabajador deberá recibir y podrá exigir su pago en la siguiente catorcena.
El plazo para demandar el pago de horas extras, se limita a dos meses (artículo 94 fracción III
inciso B). Este sistema atenuará el número de reclamaciones por horas extras y probablemente
eliminará la imposibilidad del Gobierno para probar que no existen horas extras que se adeuden,
lo que es motivo constante de reclamaciones judiciales.
6. REORGANIZACIÓN DEL TRIBUNAL DE ARBITRAJE:
FRANCISCO I. MADERO 883, TERCER PISO
MEXICALI, BAJA CALIFORNIA, 21100 MÉXICO
TEL. (686) 552-5555 FAX (686) 552-5757
WWW.DHA.COM.MX
BOULEVARD AGUA CALIENTE 4558
PLAZA AGUA CALIENTE, PISO 18, SUITE 1804
TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, 22420 MÉXICO
TEL. (664) 686-4848 FAX (664) 686-4877
AVENIDA CONSTELACIÓN 2938
FRACCIONAMIENTO JARDINES DEL BOSQUE
GUADALAJARA, JALISCO, 34520 MÉXICO
TEL. (33) 3121-5110 FAX (33) 3121-5111
3
La administración de la justicia laboral burocrática debe ser justa e imparcial. Se determina la
profesionalización y representación equitativa de los miembros que integran al Tribunal de
Arbitraje.
Se modifica la integración del Tribunal, aumentando el número de sus integrantes: 2
representante de los Poderes Públicos del estado, 2 representantes de los Municipio, 4
representantes de los trabajadores y 1 un presidente que funge como el árbitro. Sus funciones
serán profesionales y de tiempo completo, aunque el desahogo de las audiencias estarán a cargo
del secretario de audiencias, del secretario general de acuerdos o del Presidente del Tribunal,
según corresponda (dependiendo de que sea un conflicto individual, colectivo jurídico o de
naturaleza económica: fracción VII del artículo 118). El presidente del Tribunal de arbitraje será
designado por unanimidad de los representantes y si no se ponen de acuerdo, por el Gobernador
del Estado. La nueva integración del tribunal deberá quedar configurada dentro de los treinta
días hábiles siguientes a la entrada en vigor de la reforma (a más tardar el 19 de junio de 2014).
7. CELERIDAD EN LOS JUICIOS:
El acceso a la justicia laboral debe ser pronto y expedito, para garantizar una tutela efectiva de
los derechos. Se reducen plazos para la celebración de audiencias y tramitación de juicios, pues
de hecho, se determina que el Tribunal deberá adoptar las medidas que sean necesarias para
que los juicios no duren más de un año. La prevención para subsanar errores en la demanda debe
hacerse antes de señalar fecha para la audiencia inicial y el plazo para contestar la demanda se
amplía, incluso cuando hay pluralidad de actores (se amplía en un día hábil por cada tres actores).
La demanda puede contestarse por escrito por conducto de oficialía de partes, aún antes de la
fecha señalada para la audiencia de conciliación, demanda y excepciones. Se exige que la
demanda deba enderezarse contra la autoridad pública y no contra la persona del titular de la
dependencia. Se introduce la obligación de las autoridades públicas de elaborar y publicar un
padrón de domicilio de las dependencias, para efectos de que el Tribunal ordene el
emplazamiento en dichos domicilios. En general, se moderniza y actualiza el procedimiento
conforme a criterios legales modernos, permitiendo ofrecer pruebas producto de los avances
tecnológicos y de la ciencia.
8. CADUCIDAD DE LA INSTANCIA Y PRESCRIPCIÓN:
Congruente con el principio de celeridad procesal, la reforma incluye la figura de la caducidad de
la instancia (se adiciona el artículo 99 BIS) y se establece que se tendrá por desistida de la
demanda si dentro del pazo de tres meses naturales, la parte actora no formula promoción
alguna que resulte necesaria para la continuación del procedimiento. Se establece el plazo de 45
días para que las autoridades públicas puedan rescindir la relación de trabajo y para aplicar
medidas disciplinarias. Se establece el plazo de dos meses para que el trabajador pueda exigir la
acción de reinstalación o indemnización e igual plazo para exigir el pago del tiempo
extraordinario.
FRANCISCO I. MADERO 883, TERCER PISO
MEXICALI, BAJA CALIFORNIA, 21100 MÉXICO
TEL. (686) 552-5555 FAX (686) 552-5757
WWW.DHA.COM.MX
BOULEVARD AGUA CALIENTE 4558
PLAZA AGUA CALIENTE, PISO 18, SUITE 1804
TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, 22420 MÉXICO
TEL. (664) 686-4848 FAX (664) 686-4877
AVENIDA CONSTELACIÓN 2938
FRACCIONAMIENTO JARDINES DEL BOSQUE
GUADALAJARA, JALISCO, 34520 MÉXICO
TEL. (33) 3121-5110 FAX (33) 3121-5111
4
9. Limitación de salarios caídos:
Cualquiera que sea la acción ejercitada, la condena en salarios caídos estará limitada al pago de
doce meses de salario. NO se hace estipulación especial de pago de intereses sobre los salarios
caídos.
El decreto de reformas entró en vigor al día siguiente de su publicación, por lo que ya se
encuentra en vigor a partir del 9 de mayo de 2014.
Para cualquier aclaración, duda o información adicional, favor de comunicarse con nuestro Socio
Ignacio Avilés iaviles@dha.com.mx o al (686)552.55.55

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dictamen 0100 002 acoso sexual
Dictamen 0100 002 acoso sexualDictamen 0100 002 acoso sexual
Dictamen 0100 002 acoso sexual
Carlos Patricio Muñoz Tamayo
 
Qué compensaciones no económicas se pueden negociar en el sector público jo...
Qué compensaciones no económicas se pueden negociar en el sector público   jo...Qué compensaciones no económicas se pueden negociar en el sector público   jo...
Qué compensaciones no económicas se pueden negociar en el sector público jo...
Corporación Hiram Servicios Legales
 
CODIGO DEL TRABAJO DE ECUADOR
CODIGO DEL TRABAJO DE ECUADORCODIGO DEL TRABAJO DE ECUADOR
CODIGO DEL TRABAJO DE ECUADOR
guest6e2cc50
 
20160531 parlamentaria
20160531 parlamentaria20160531 parlamentaria
20160531 parlamentaria
EX ARTHUR MEXICO
 
Llamado a concurso de ascensos en el Ministerio de Gobierno
Llamado a concurso de ascensos en el Ministerio de GobiernoLlamado a concurso de ascensos en el Ministerio de Gobierno
Llamado a concurso de ascensos en el Ministerio de Gobierno
Mariano Manuel Bustos
 
Los supuestos de exoneración de la responsabilidad administrativa disciplinar...
Los supuestos de exoneración de la responsabilidad administrativa disciplinar...Los supuestos de exoneración de la responsabilidad administrativa disciplinar...
Los supuestos de exoneración de la responsabilidad administrativa disciplinar...
Corporación Hiram Servicios Legales
 
18671394 codigo-laboral-ecuatoriano-ministerio-del-trabajo-del-ecuador
18671394 codigo-laboral-ecuatoriano-ministerio-del-trabajo-del-ecuador18671394 codigo-laboral-ecuatoriano-ministerio-del-trabajo-del-ecuador
18671394 codigo-laboral-ecuatoriano-ministerio-del-trabajo-del-ecuadorKarla14pm
 
Boletín febrero 2012
Boletín febrero 2012Boletín febrero 2012
Boletín febrero 2012Yovani Gerena
 
Gobierno aprueba el anteproyecto de ley orgánica del poder judicial - nota de...
Gobierno aprueba el anteproyecto de ley orgánica del poder judicial - nota de...Gobierno aprueba el anteproyecto de ley orgánica del poder judicial - nota de...
Gobierno aprueba el anteproyecto de ley orgánica del poder judicial - nota de...
Jesús Sanz López - Procurador de Barcelona y L´hospitalet de Llobregat
 
Proyecto Sector Público Incentivo al Retiro (Incluye Funcionarios Municipales)
Proyecto Sector Público Incentivo al Retiro (Incluye Funcionarios Municipales)Proyecto Sector Público Incentivo al Retiro (Incluye Funcionarios Municipales)
Proyecto Sector Público Incentivo al Retiro (Incluye Funcionarios Municipales)
Nelson Leiva®
 
Acta final de acuerdo de la negociación colectiva pliegos de solicitudes de l...
Acta final de acuerdo de la negociación colectiva pliegos de solicitudes de l...Acta final de acuerdo de la negociación colectiva pliegos de solicitudes de l...
Acta final de acuerdo de la negociación colectiva pliegos de solicitudes de l...Alfonso Montilla Bolaños
 
Gaceta n 8_de_fecha_ 13_01_2016_publicacion_ semana_salud_ocupacional
Gaceta n  8_de_fecha_ 13_01_2016_publicacion_ semana_salud_ocupacionalGaceta n  8_de_fecha_ 13_01_2016_publicacion_ semana_salud_ocupacional
Gaceta n 8_de_fecha_ 13_01_2016_publicacion_ semana_salud_ocupacional
MCMurray
 

La actualidad más candente (16)

Dictamen 0100 002 acoso sexual
Dictamen 0100 002 acoso sexualDictamen 0100 002 acoso sexual
Dictamen 0100 002 acoso sexual
 
Ley Contrataciones Públicas 2010
Ley Contrataciones Públicas 2010Ley Contrataciones Públicas 2010
Ley Contrataciones Públicas 2010
 
Qué compensaciones no económicas se pueden negociar en el sector público jo...
Qué compensaciones no económicas se pueden negociar en el sector público   jo...Qué compensaciones no económicas se pueden negociar en el sector público   jo...
Qué compensaciones no económicas se pueden negociar en el sector público jo...
 
CODIGO DEL TRABAJO DE ECUADOR
CODIGO DEL TRABAJO DE ECUADORCODIGO DEL TRABAJO DE ECUADOR
CODIGO DEL TRABAJO DE ECUADOR
 
Denuncia pgjdf 101118
Denuncia pgjdf 101118Denuncia pgjdf 101118
Denuncia pgjdf 101118
 
Reforma De La Ley Sso
Reforma De La Ley SsoReforma De La Ley Sso
Reforma De La Ley Sso
 
20160531 parlamentaria
20160531 parlamentaria20160531 parlamentaria
20160531 parlamentaria
 
Llamado a concurso de ascensos en el Ministerio de Gobierno
Llamado a concurso de ascensos en el Ministerio de GobiernoLlamado a concurso de ascensos en el Ministerio de Gobierno
Llamado a concurso de ascensos en el Ministerio de Gobierno
 
Los supuestos de exoneración de la responsabilidad administrativa disciplinar...
Los supuestos de exoneración de la responsabilidad administrativa disciplinar...Los supuestos de exoneración de la responsabilidad administrativa disciplinar...
Los supuestos de exoneración de la responsabilidad administrativa disciplinar...
 
18671394 codigo-laboral-ecuatoriano-ministerio-del-trabajo-del-ecuador
18671394 codigo-laboral-ecuatoriano-ministerio-del-trabajo-del-ecuador18671394 codigo-laboral-ecuatoriano-ministerio-del-trabajo-del-ecuador
18671394 codigo-laboral-ecuatoriano-ministerio-del-trabajo-del-ecuador
 
Boletín febrero 2012
Boletín febrero 2012Boletín febrero 2012
Boletín febrero 2012
 
Gobierno aprueba el anteproyecto de ley orgánica del poder judicial - nota de...
Gobierno aprueba el anteproyecto de ley orgánica del poder judicial - nota de...Gobierno aprueba el anteproyecto de ley orgánica del poder judicial - nota de...
Gobierno aprueba el anteproyecto de ley orgánica del poder judicial - nota de...
 
Proyecto Sector Público Incentivo al Retiro (Incluye Funcionarios Municipales)
Proyecto Sector Público Incentivo al Retiro (Incluye Funcionarios Municipales)Proyecto Sector Público Incentivo al Retiro (Incluye Funcionarios Municipales)
Proyecto Sector Público Incentivo al Retiro (Incluye Funcionarios Municipales)
 
Acta final de acuerdo de la negociación colectiva pliegos de solicitudes de l...
Acta final de acuerdo de la negociación colectiva pliegos de solicitudes de l...Acta final de acuerdo de la negociación colectiva pliegos de solicitudes de l...
Acta final de acuerdo de la negociación colectiva pliegos de solicitudes de l...
 
Gaceta n 8_de_fecha_ 13_01_2016_publicacion_ semana_salud_ocupacional
Gaceta n  8_de_fecha_ 13_01_2016_publicacion_ semana_salud_ocupacionalGaceta n  8_de_fecha_ 13_01_2016_publicacion_ semana_salud_ocupacional
Gaceta n 8_de_fecha_ 13_01_2016_publicacion_ semana_salud_ocupacional
 
Resumen curso de induccion a la inspección
Resumen curso de induccion a la inspecciónResumen curso de induccion a la inspección
Resumen curso de induccion a la inspección
 

Destacado

Edc Knowledge
Edc  KnowledgeEdc  Knowledge
Edc Knowledge
Frank Hicks
 
Losmayoresprimero_Reivindicaciones sin sombras
Losmayoresprimero_Reivindicaciones sin sombrasLosmayoresprimero_Reivindicaciones sin sombras
Losmayoresprimero_Reivindicaciones sin sombras
Víctor M. Romero
 
MSC Global Commercial Update from Seafood Expo Global 2015
MSC Global Commercial Update from Seafood Expo Global 2015MSC Global Commercial Update from Seafood Expo Global 2015
MSC Global Commercial Update from Seafood Expo Global 2015
Marine Stewardship Council
 
Yo soy el rey de los gnomos
Yo soy el rey de los gnomosYo soy el rey de los gnomos
Yo soy el rey de los gnomos
Freddy Daniel Santaella
 
Abre el Ojo Nº 12
Abre el Ojo Nº 12Abre el Ojo Nº 12
Abre el Ojo Nº 12
Ied Madrid
 
New MMR Group Brochure (For Email) (ID 562246)
New MMR Group Brochure (For Email) (ID 562246)New MMR Group Brochure (For Email) (ID 562246)
New MMR Group Brochure (For Email) (ID 562246)Hank Mann
 
Zinedine zidane
Zinedine zidaneZinedine zidane
Zinedine zidane
jairoguti
 
Boletin juridico junio 6 de 2014
Boletin juridico junio 6  de 2014Boletin juridico junio 6  de 2014
Boletin juridico junio 6 de 2014alcaldiadeheliconia
 
Spectrum - édition de décembre 2011
Spectrum - édition de décembre 2011Spectrum - édition de décembre 2011
Spectrum - édition de décembre 2011Julie_R
 
Pec ddc hva
Pec ddc hvaPec ddc hva
Pec ddc hva
Héctor Velasco
 
Digital Humanities. Acteurs, réseaux et manifestations en Suisse
Digital Humanities. Acteurs, réseaux et manifestations en SuisseDigital Humanities. Acteurs, réseaux et manifestations en Suisse
Digital Humanities. Acteurs, réseaux et manifestations en Suisse
infoclio.ch
 
Sexualidad en los cristianos
Sexualidad en los cristianosSexualidad en los cristianos
Sexualidad en los cristianos
Estado
 
Equipos de Emergencias
Equipos de EmergenciasEquipos de Emergencias
Equipos de Emergencias
Anier Felipe
 
Planifica tus finanzas - Tesoreria
Planifica tus finanzas - TesoreriaPlanifica tus finanzas - Tesoreria
Planifica tus finanzas - Tesoreria
PROQUAME
 
Dia 01
Dia 01Dia 01
13 campañas de Medialuna
13 campañas de Medialuna13 campañas de Medialuna
13 campañas de Medialuna
Medialuna
 

Destacado (20)

Endomicorrizas Arbuscurales
Endomicorrizas ArbuscuralesEndomicorrizas Arbuscurales
Endomicorrizas Arbuscurales
 
Edc Knowledge
Edc  KnowledgeEdc  Knowledge
Edc Knowledge
 
Losmayoresprimero_Reivindicaciones sin sombras
Losmayoresprimero_Reivindicaciones sin sombrasLosmayoresprimero_Reivindicaciones sin sombras
Losmayoresprimero_Reivindicaciones sin sombras
 
La violencia
La violenciaLa violencia
La violencia
 
MSC Global Commercial Update from Seafood Expo Global 2015
MSC Global Commercial Update from Seafood Expo Global 2015MSC Global Commercial Update from Seafood Expo Global 2015
MSC Global Commercial Update from Seafood Expo Global 2015
 
Yo soy el rey de los gnomos
Yo soy el rey de los gnomosYo soy el rey de los gnomos
Yo soy el rey de los gnomos
 
Tema 5. arte griego
Tema 5. arte griegoTema 5. arte griego
Tema 5. arte griego
 
Abre el Ojo Nº 12
Abre el Ojo Nº 12Abre el Ojo Nº 12
Abre el Ojo Nº 12
 
New MMR Group Brochure (For Email) (ID 562246)
New MMR Group Brochure (For Email) (ID 562246)New MMR Group Brochure (For Email) (ID 562246)
New MMR Group Brochure (For Email) (ID 562246)
 
Zinedine zidane
Zinedine zidaneZinedine zidane
Zinedine zidane
 
Boletin juridico junio 6 de 2014
Boletin juridico junio 6  de 2014Boletin juridico junio 6  de 2014
Boletin juridico junio 6 de 2014
 
Futbol 360
Futbol 360Futbol 360
Futbol 360
 
Spectrum - édition de décembre 2011
Spectrum - édition de décembre 2011Spectrum - édition de décembre 2011
Spectrum - édition de décembre 2011
 
Pec ddc hva
Pec ddc hvaPec ddc hva
Pec ddc hva
 
Digital Humanities. Acteurs, réseaux et manifestations en Suisse
Digital Humanities. Acteurs, réseaux et manifestations en SuisseDigital Humanities. Acteurs, réseaux et manifestations en Suisse
Digital Humanities. Acteurs, réseaux et manifestations en Suisse
 
Sexualidad en los cristianos
Sexualidad en los cristianosSexualidad en los cristianos
Sexualidad en los cristianos
 
Equipos de Emergencias
Equipos de EmergenciasEquipos de Emergencias
Equipos de Emergencias
 
Planifica tus finanzas - Tesoreria
Planifica tus finanzas - TesoreriaPlanifica tus finanzas - Tesoreria
Planifica tus finanzas - Tesoreria
 
Dia 01
Dia 01Dia 01
Dia 01
 
13 campañas de Medialuna
13 campañas de Medialuna13 campañas de Medialuna
13 campañas de Medialuna
 

Similar a Boletin dha ley_servicio_civil_baja_california_reforma_2014

Comunicado Asonal Judicial s.i. 9 oct
Comunicado Asonal Judicial s.i. 9 octComunicado Asonal Judicial s.i. 9 oct
Comunicado Asonal Judicial s.i. 9 oct
Asonal Judicial
 
Comunicado nacional Ufemuch 14 05-20
Comunicado nacional Ufemuch 14 05-20Comunicado nacional Ufemuch 14 05-20
Comunicado nacional Ufemuch 14 05-20
marcosroa2
 
Primer Paquete Económico 2017 Zacatecas (7-9)
Primer Paquete Económico 2017 Zacatecas (7-9)Primer Paquete Económico 2017 Zacatecas (7-9)
Primer Paquete Económico 2017 Zacatecas (7-9)
Zacatecas TresPuntoCero
 
05 d.s. 80 2014-ef modifica rlce 184-2008-ef 22-4-2014
05 d.s. 80 2014-ef modifica rlce 184-2008-ef 22-4-201405 d.s. 80 2014-ef modifica rlce 184-2008-ef 22-4-2014
05 d.s. 80 2014-ef modifica rlce 184-2008-ef 22-4-2014
César Augusto Martínez Cárdenas
 
reforma de la ley de reforma parcial de la ley del seguro social
reforma de la ley de reforma parcial de la ley del seguro social reforma de la ley de reforma parcial de la ley del seguro social
reforma de la ley de reforma parcial de la ley del seguro social
vladimirchacin1
 
Propuesta de Reformas al Código de Trabajo
Propuesta de Reformas al Código de TrabajoPropuesta de Reformas al Código de Trabajo
Propuesta de Reformas al Código de Trabajo
Encuentro Guatemala
 
Ley de contrataciones 2014
Ley de contrataciones 2014Ley de contrataciones 2014
Ley de contrataciones 2014
robertito miranda sobrados
 
Aspectos relevantes del "decreto ley constitucional ... adquisión bienes, se...
Aspectos relevantes del  "decreto ley constitucional ... adquisión bienes, se...Aspectos relevantes del  "decreto ley constitucional ... adquisión bienes, se...
Aspectos relevantes del "decreto ley constitucional ... adquisión bienes, se...
IECSAM Edgar Mariño
 
12121-Texto del artículo-48225-1-10-20150427.pdf
12121-Texto del artículo-48225-1-10-20150427.pdf12121-Texto del artículo-48225-1-10-20150427.pdf
12121-Texto del artículo-48225-1-10-20150427.pdf
IvanSanchezMamani
 
Nuevo anteproyecto de Ley de Probidad Pública: un esfuerzo de la sociedad civil
Nuevo anteproyecto de Ley de Probidad Pública: un esfuerzo de la sociedad civilNuevo anteproyecto de Ley de Probidad Pública: un esfuerzo de la sociedad civil
Nuevo anteproyecto de Ley de Probidad Pública: un esfuerzo de la sociedad civil
LeyProbidadPublica
 
Dictamen reforma laboral (actualizado 26/09/2012)
Dictamen reforma laboral (actualizado 26/09/2012)Dictamen reforma laboral (actualizado 26/09/2012)
Dictamen reforma laboral (actualizado 26/09/2012)
El Nido de la Seguridad Social
 
Escrito seccion sindical sepca a Gerencia
Escrito seccion sindical sepca a GerenciaEscrito seccion sindical sepca a Gerencia
Escrito seccion sindical sepca a Gerencia
sepca
 
El servicio civil en guatemala
El servicio civil en guatemalaEl servicio civil en guatemala
El servicio civil en guatemalaJonathan Murga
 
Acta final de acuerdo de la negociación colectiva pliegos de solicitudes de l...
Acta final de acuerdo de la negociación colectiva pliegos de solicitudes de l...Acta final de acuerdo de la negociación colectiva pliegos de solicitudes de l...
Acta final de acuerdo de la negociación colectiva pliegos de solicitudes de l...
Alfonso Montilla Bolaños
 
Fragconf ref laboral
Fragconf ref laboralFragconf ref laboral
Fragconf ref laboral
cesar hernandez
 
Nuevo anteproyecto de Ley de Probidad Pública: un esfuerzo de la sociedad c...
Nuevo anteproyecto de Ley de  Probidad Pública: un esfuerzo de la  sociedad c...Nuevo anteproyecto de Ley de  Probidad Pública: un esfuerzo de la  sociedad c...
Nuevo anteproyecto de Ley de Probidad Pública: un esfuerzo de la sociedad c...
FUSADES
 
Iniciativa a la Ley de Establecimientos Mercantiles aumentar facultades de ve...
Iniciativa a la Ley de Establecimientos Mercantiles aumentar facultades de ve...Iniciativa a la Ley de Establecimientos Mercantiles aumentar facultades de ve...
Iniciativa a la Ley de Establecimientos Mercantiles aumentar facultades de ve...
Agenda Legislativa
 
101 2017 munisullana-obra
101 2017 munisullana-obra101 2017 munisullana-obra
101 2017 munisullana-obra
Alexis Benites
 

Similar a Boletin dha ley_servicio_civil_baja_california_reforma_2014 (20)

Comunicado Asonal Judicial s.i. 9 oct
Comunicado Asonal Judicial s.i. 9 octComunicado Asonal Judicial s.i. 9 oct
Comunicado Asonal Judicial s.i. 9 oct
 
Comunicado nacional Ufemuch 14 05-20
Comunicado nacional Ufemuch 14 05-20Comunicado nacional Ufemuch 14 05-20
Comunicado nacional Ufemuch 14 05-20
 
Primer Paquete Económico 2017 Zacatecas (7-9)
Primer Paquete Económico 2017 Zacatecas (7-9)Primer Paquete Económico 2017 Zacatecas (7-9)
Primer Paquete Económico 2017 Zacatecas (7-9)
 
20080710.CARLOS MALPICA FAUSTORpresentación en seminario taller acprc
20080710.CARLOS MALPICA FAUSTORpresentación en seminario taller acprc20080710.CARLOS MALPICA FAUSTORpresentación en seminario taller acprc
20080710.CARLOS MALPICA FAUSTORpresentación en seminario taller acprc
 
05 d.s. 80 2014-ef modifica rlce 184-2008-ef 22-4-2014
05 d.s. 80 2014-ef modifica rlce 184-2008-ef 22-4-201405 d.s. 80 2014-ef modifica rlce 184-2008-ef 22-4-2014
05 d.s. 80 2014-ef modifica rlce 184-2008-ef 22-4-2014
 
reforma de la ley de reforma parcial de la ley del seguro social
reforma de la ley de reforma parcial de la ley del seguro social reforma de la ley de reforma parcial de la ley del seguro social
reforma de la ley de reforma parcial de la ley del seguro social
 
Propuesta de Reformas al Código de Trabajo
Propuesta de Reformas al Código de TrabajoPropuesta de Reformas al Código de Trabajo
Propuesta de Reformas al Código de Trabajo
 
Ley de contrataciones 2014
Ley de contrataciones 2014Ley de contrataciones 2014
Ley de contrataciones 2014
 
Aspectos relevantes del "decreto ley constitucional ... adquisión bienes, se...
Aspectos relevantes del  "decreto ley constitucional ... adquisión bienes, se...Aspectos relevantes del  "decreto ley constitucional ... adquisión bienes, se...
Aspectos relevantes del "decreto ley constitucional ... adquisión bienes, se...
 
12121-Texto del artículo-48225-1-10-20150427.pdf
12121-Texto del artículo-48225-1-10-20150427.pdf12121-Texto del artículo-48225-1-10-20150427.pdf
12121-Texto del artículo-48225-1-10-20150427.pdf
 
Nuevo anteproyecto de Ley de Probidad Pública: un esfuerzo de la sociedad civil
Nuevo anteproyecto de Ley de Probidad Pública: un esfuerzo de la sociedad civilNuevo anteproyecto de Ley de Probidad Pública: un esfuerzo de la sociedad civil
Nuevo anteproyecto de Ley de Probidad Pública: un esfuerzo de la sociedad civil
 
Dictamen reforma laboral (actualizado 26/09/2012)
Dictamen reforma laboral (actualizado 26/09/2012)Dictamen reforma laboral (actualizado 26/09/2012)
Dictamen reforma laboral (actualizado 26/09/2012)
 
Legislacion laboral
Legislacion laboralLegislacion laboral
Legislacion laboral
 
Escrito seccion sindical sepca a Gerencia
Escrito seccion sindical sepca a GerenciaEscrito seccion sindical sepca a Gerencia
Escrito seccion sindical sepca a Gerencia
 
El servicio civil en guatemala
El servicio civil en guatemalaEl servicio civil en guatemala
El servicio civil en guatemala
 
Acta final de acuerdo de la negociación colectiva pliegos de solicitudes de l...
Acta final de acuerdo de la negociación colectiva pliegos de solicitudes de l...Acta final de acuerdo de la negociación colectiva pliegos de solicitudes de l...
Acta final de acuerdo de la negociación colectiva pliegos de solicitudes de l...
 
Fragconf ref laboral
Fragconf ref laboralFragconf ref laboral
Fragconf ref laboral
 
Nuevo anteproyecto de Ley de Probidad Pública: un esfuerzo de la sociedad c...
Nuevo anteproyecto de Ley de  Probidad Pública: un esfuerzo de la  sociedad c...Nuevo anteproyecto de Ley de  Probidad Pública: un esfuerzo de la  sociedad c...
Nuevo anteproyecto de Ley de Probidad Pública: un esfuerzo de la sociedad c...
 
Iniciativa a la Ley de Establecimientos Mercantiles aumentar facultades de ve...
Iniciativa a la Ley de Establecimientos Mercantiles aumentar facultades de ve...Iniciativa a la Ley de Establecimientos Mercantiles aumentar facultades de ve...
Iniciativa a la Ley de Establecimientos Mercantiles aumentar facultades de ve...
 
101 2017 munisullana-obra
101 2017 munisullana-obra101 2017 munisullana-obra
101 2017 munisullana-obra
 

Boletin dha ley_servicio_civil_baja_california_reforma_2014

  • 1. FRANCISCO I. MADERO 883, TERCER PISO MEXICALI, BAJA CALIFORNIA, 21100 MÉXICO TEL. (686) 552-5555 FAX (686) 552-5757 WWW.DHA.COM.MX BOULEVARD AGUA CALIENTE 4558 PLAZA AGUA CALIENTE, PISO 18, SUITE 1804 TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, 22420 MÉXICO TEL. (664) 686-4848 FAX (664) 686-4877 AVENIDA CONSTELACIÓN 2938 FRACCIONAMIENTO JARDINES DEL BOSQUE GUADALAJARA, JALISCO, 34520 MÉXICO TEL. (33) 3121-5110 FAX (33) 3121-5111 1 BOLETÍN INFORMATIVO Mayo 16 de 2014 LA REFORMA A LA LEY DEL SERVICIO CIVIL DE BAJA CALIFORNIA El pasado 8 de mayo, se publicó en el Periódico Oficial del Estado el decreto número 52 expedido por la H. XXI Legislatura del Estado de Baja California, por virtud del cual se reformó y adicionó la Ley del Servicio Civil de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado, Municipios e Instituciones Descentralizadas de Baja California. A partir de partir de ésta fecha, la ley adquiere una nueva denominación: “Ley del Servicio Civil de los Trabajadores al Servicio de Los Poderes del Estado y Municipios de Baja California”. La reforma fue promovida a iniciativa del titular del Poder Ejecutivo del Estado, Francisco Vega de la Madrid, con el fin de solucionar algunos de los principales problemas que presentaba la ley, entre ellos: 1) Sistema de basificación automática, que otorgaba a los trabajadores el derecho a la base definitiva por el transcurso del tiempo (6 meses) y no tomaba en cuenta la capacidad presupuestaria del Gobierno, ni las necesidades de la prestación del servicio. Este mecanismo provocaba el descontrolado crecimiento de la nómina oficial y del gasto corriente. 2) Carencia de reglas que definieran los modelos o esquemas de contratación y 3) Falta de procedimientos claros y definidos para regular ascensos y promociones; generándose con ello incertidumbre jurídica en los derechos de los trabajadores, provocando crecimiento exponencial en el número de juicios. El Estado por su parte, tenía pocas posibilidades de defensa exitosa y las resoluciones a menudo contenían condenas cuantiosas con afectación al control presupuestario. Para dar solución a dicha problemática, el decreto número 52 de reformas a la ley del Servicio Civil del Estado introduce diversas medidas, de las cuales enumeramos las más significativas: 1. RESPETO A DERECHOS ADQUIRIDOS: La iniciativa no propone lesionar o modificar los derechos de los trabajadores. No contiene modificación alguna a condiciones de trabajo, ni desconoce los derechos ya adquiridos, tales como vacaciones, permisos, jornada máxima, aguinaldo, etc. La propuesta no toca en forma alguna las condiciones de trabajo previstas en la ley actual en favor de los trabajadores. 2. DESCENTRALIZADAS: Para respetar las decisiones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, se clarifica que la Ley del Servicio Civil no aplicará a las instituciones descentralizadas, pues las relaciones de trabajo de éstas deben regirse por la Ley Federal del Trabajo. Esto no implica que se desconozcan los derechos adquiridos por los trabajadores adscritos a estas instituciones, pues la única intención es que se corrija la ley para ajustarla a la Constitución Federal.
  • 2. FRANCISCO I. MADERO 883, TERCER PISO MEXICALI, BAJA CALIFORNIA, 21100 MÉXICO TEL. (686) 552-5555 FAX (686) 552-5757 WWW.DHA.COM.MX BOULEVARD AGUA CALIENTE 4558 PLAZA AGUA CALIENTE, PISO 18, SUITE 1804 TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, 22420 MÉXICO TEL. (664) 686-4848 FAX (664) 686-4877 AVENIDA CONSTELACIÓN 2938 FRACCIONAMIENTO JARDINES DEL BOSQUE GUADALAJARA, JALISCO, 34520 MÉXICO TEL. (33) 3121-5110 FAX (33) 3121-5111 2 3. BASIFICACIÓN Y SISTEMA ESCALAFONARIO: Al cumplir el año de servicios, el trabajador podrá solicitar su registro ante la Comisión Mixta de Escalafón, para ser incorporado al sistema escalafonario y participar en los concursos y promociones para la obtención de la base definitiva. La Comisión Mixta de Escalafón (una por cada poder y municipio) tendrá el mismo número de representantes de los trabajadores y del gobierno. En esta instancia se decidirá el otorgamiento de la base en forma administrativa para que se asigne al trabajador, solamente cuando exista la plaza vacante (y por lo tanto se encuentre presupuestada), sin necesidad de acudir a juicio. Con estas nuevas reglas se pretende por un lado dar seguridad y certidumbre al trabajador, y por el otro establecer una relación proporcional entre las basificacion y la disponibilidad de plazas y presupuestaria. En caso de empate en las decisiones de la Comisión, se designará un árbitro de común acuerdo por el sindicato y el gobierno. Si no hay acuerdo, el árbitro lo decide el Pleno del Tribunal de Arbitraje. El Reglamento que rija a las Comisiones Mixtas y procedimientos escalafonarios, deberán emitirse en tres meses (a más tardar el 8 de agosto de 2014). 4. CONTRATACIÓN: Se incorporan reglas que definen las formas de contratación (tipos de nombramientos) y la obligación del gobierno de crear y publicar un catálogo general de puestos y el tabulador anual de remuneraciones (deben emitirse en tres meses, a más tardar el 8 de agosto de 2014). Se da certidumbre a los trabajadores respecto del tipo de contratación al que se sujetará su relación de trabajo (siempre por tiempo indefinido, solo eventual cuando se justifique), al mismo tiempo que obliga a la autoridad a ordenar y ajustar sus métodos de contratación. Se define quienes son trabajadores de confianza y se confirma que la remoción libre solo aplica a los servidores públicos de ésta naturaleza (confianza), con posibilidad de definir en lo futuro una ley estatal del servicio profesional de carrera para ellos (esta ley debe expedirse en el plazo de un año, a más tardar el 8 de mayo de 2015). 5. HORAS EXTRAS: Para proteger los derechos de los trabajadores que laboran tiempo extraordinario y a la vez ejercer un control del gasto público que ello origina, se introduce la obligación del Gobierno de dar una solicitud por escrito al trabajador cuando le pida que labore el tiempo extra, de tal manera que ese documento le sirva de prueba al trabajador para ejercer su reclamo. Se define que el Gobierno debe pagar las horas extras en la siguiente catorcena a aquella en que las labore y, si no se las cubren, el trabajador deberá recibir y podrá exigir su pago en la siguiente catorcena. El plazo para demandar el pago de horas extras, se limita a dos meses (artículo 94 fracción III inciso B). Este sistema atenuará el número de reclamaciones por horas extras y probablemente eliminará la imposibilidad del Gobierno para probar que no existen horas extras que se adeuden, lo que es motivo constante de reclamaciones judiciales. 6. REORGANIZACIÓN DEL TRIBUNAL DE ARBITRAJE:
  • 3. FRANCISCO I. MADERO 883, TERCER PISO MEXICALI, BAJA CALIFORNIA, 21100 MÉXICO TEL. (686) 552-5555 FAX (686) 552-5757 WWW.DHA.COM.MX BOULEVARD AGUA CALIENTE 4558 PLAZA AGUA CALIENTE, PISO 18, SUITE 1804 TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, 22420 MÉXICO TEL. (664) 686-4848 FAX (664) 686-4877 AVENIDA CONSTELACIÓN 2938 FRACCIONAMIENTO JARDINES DEL BOSQUE GUADALAJARA, JALISCO, 34520 MÉXICO TEL. (33) 3121-5110 FAX (33) 3121-5111 3 La administración de la justicia laboral burocrática debe ser justa e imparcial. Se determina la profesionalización y representación equitativa de los miembros que integran al Tribunal de Arbitraje. Se modifica la integración del Tribunal, aumentando el número de sus integrantes: 2 representante de los Poderes Públicos del estado, 2 representantes de los Municipio, 4 representantes de los trabajadores y 1 un presidente que funge como el árbitro. Sus funciones serán profesionales y de tiempo completo, aunque el desahogo de las audiencias estarán a cargo del secretario de audiencias, del secretario general de acuerdos o del Presidente del Tribunal, según corresponda (dependiendo de que sea un conflicto individual, colectivo jurídico o de naturaleza económica: fracción VII del artículo 118). El presidente del Tribunal de arbitraje será designado por unanimidad de los representantes y si no se ponen de acuerdo, por el Gobernador del Estado. La nueva integración del tribunal deberá quedar configurada dentro de los treinta días hábiles siguientes a la entrada en vigor de la reforma (a más tardar el 19 de junio de 2014). 7. CELERIDAD EN LOS JUICIOS: El acceso a la justicia laboral debe ser pronto y expedito, para garantizar una tutela efectiva de los derechos. Se reducen plazos para la celebración de audiencias y tramitación de juicios, pues de hecho, se determina que el Tribunal deberá adoptar las medidas que sean necesarias para que los juicios no duren más de un año. La prevención para subsanar errores en la demanda debe hacerse antes de señalar fecha para la audiencia inicial y el plazo para contestar la demanda se amplía, incluso cuando hay pluralidad de actores (se amplía en un día hábil por cada tres actores). La demanda puede contestarse por escrito por conducto de oficialía de partes, aún antes de la fecha señalada para la audiencia de conciliación, demanda y excepciones. Se exige que la demanda deba enderezarse contra la autoridad pública y no contra la persona del titular de la dependencia. Se introduce la obligación de las autoridades públicas de elaborar y publicar un padrón de domicilio de las dependencias, para efectos de que el Tribunal ordene el emplazamiento en dichos domicilios. En general, se moderniza y actualiza el procedimiento conforme a criterios legales modernos, permitiendo ofrecer pruebas producto de los avances tecnológicos y de la ciencia. 8. CADUCIDAD DE LA INSTANCIA Y PRESCRIPCIÓN: Congruente con el principio de celeridad procesal, la reforma incluye la figura de la caducidad de la instancia (se adiciona el artículo 99 BIS) y se establece que se tendrá por desistida de la demanda si dentro del pazo de tres meses naturales, la parte actora no formula promoción alguna que resulte necesaria para la continuación del procedimiento. Se establece el plazo de 45 días para que las autoridades públicas puedan rescindir la relación de trabajo y para aplicar medidas disciplinarias. Se establece el plazo de dos meses para que el trabajador pueda exigir la acción de reinstalación o indemnización e igual plazo para exigir el pago del tiempo extraordinario.
  • 4. FRANCISCO I. MADERO 883, TERCER PISO MEXICALI, BAJA CALIFORNIA, 21100 MÉXICO TEL. (686) 552-5555 FAX (686) 552-5757 WWW.DHA.COM.MX BOULEVARD AGUA CALIENTE 4558 PLAZA AGUA CALIENTE, PISO 18, SUITE 1804 TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, 22420 MÉXICO TEL. (664) 686-4848 FAX (664) 686-4877 AVENIDA CONSTELACIÓN 2938 FRACCIONAMIENTO JARDINES DEL BOSQUE GUADALAJARA, JALISCO, 34520 MÉXICO TEL. (33) 3121-5110 FAX (33) 3121-5111 4 9. Limitación de salarios caídos: Cualquiera que sea la acción ejercitada, la condena en salarios caídos estará limitada al pago de doce meses de salario. NO se hace estipulación especial de pago de intereses sobre los salarios caídos. El decreto de reformas entró en vigor al día siguiente de su publicación, por lo que ya se encuentra en vigor a partir del 9 de mayo de 2014. Para cualquier aclaración, duda o información adicional, favor de comunicarse con nuestro Socio Ignacio Avilés iaviles@dha.com.mx o al (686)552.55.55