SlideShare una empresa de Scribd logo
Y el alumno ¿qué tan
importante es?
El papel del alumno juega un
papel muy importante ya que
por naturaleza son curiosos, la
formación científica alimenta
esa curiosidad y aporta a los
alumnos una serie de conceptos,
aptitudes para la vida y
opciones de futuro profesional
que les serán de gran valor.
Es el responsable de su propio
aprendizaje; relaciona de
manera lógica lo aprendido
previamente con el
conocimiento nuevo para lograr
un aprendizaje significativo.
Es el constructor de su propio
aprendizaje; busca la
interpretación y significado de
su conocimiento para ampliar
sus capacidades cognoscitivas,
dando pie a un aprendizaje
significativo.
La sociedad en el proceso de
aprendizaje la de las ciencias
Selecciona y organiza las
informaciones que le llegan por
diferentes canales (familia,
escuela, contexto, medios de
comunicación como la radio y
la televisión, etc.) para
establecer una relación entre
estos y sus conocimientos, así
integrándolos a su estructura
cognoscitiva les atribuyen
sentido y significado que le
servirán posteriormente para
introducirlo en el contexto
social del trabajo.
Educar para transformar, en un
mundo dinámico y complejo,
deposita en la educación la
difícil misión de acercar al niño
el camino del descubrimiento
de la ciencia.
LA ENSEÑANZA DE
LA CIENCIA EN
PREESCOLAR
Rocío Guadalupe Hernández Casanova
Karla Yedid Vidal Guerrero
Karla Yazmin Ramírez Hernández
¿Qué es la ciencia?
Para pode hablar de la enseñanza
de la ciencia dentro del preescolar
se necesita saber que es ciencia.
Ciencia es el conjunto de
conocimientos obtenidos mediante
la observación, el razonamiento y
la experimentación de sucesos,
considera distintos hechos, que
deben ser objetivos y observables.
En el caso de la enseñanza de las
ciencias naturales su propósito es
desarrollar la capacidad del niño
para entender el medio natural en
el que vive como lo menciona
María Antonia Candela M en el
artículo “como se aprende y se
puede enseñar las ciencias
naturales”
Importancia de las ciencias
naturales.
La impartición de una materia en
el preescolar tal como exploración
y conocimiento del medio
constituye una parte importante en
el desarrollo integral del niño ya
que lo inmiscuye dentro de su
entorno lo hace un ser reflexivo
capaz de hacer hipótesis, observar
el desarrollo de fenómenos
naturales y ser consciente de las
actividades que se dan en su
mundo, la importancia del cuidado
de los seres vivos ya que todas
estas capacidades son necesarias
para tener una actitud humanista
con el planeta tierra.
La pedagogía constructivista
sostiene que el niño construye su
peculiar modo de pensar, de
conocer, de un modo activo, como
resultado de la interacción entre
sus capacidades innatas y la
exploración ambiental que realiza
mediante el tratamiento de la
información que recibe del
entorno
El papel del docente en la
enseñanza de la ciencia es muy
importante ya que fomenta el
desarrollo en los procesos
cognitivos del alumno, introduce
una duda con el fin de hacer que
los alumnos reflexionen, den su
explicación sobre la situación
planteada.
Personajes del proceso de
aprendizaje Influyentes:
 Alumno
 Docente
 Sociedad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Exposición Geografía Visión 2
Exposición Geografía Visión 2Exposición Geografía Visión 2
Exposición Geografía Visión 2
Andrea Sánchez
 
Exploración y comprensión del mundo natural y social
Exploración y comprensión del mundo natural y socialExploración y comprensión del mundo natural y social
Exploración y comprensión del mundo natural y social
Susana Muñoz
 
la educacion innovadora
la educacion innovadorala educacion innovadora
la educacion innovadora
navis castro leon
 
Finalidad de la enseñanza de la geografía
Finalidad de la enseñanza de la geografíaFinalidad de la enseñanza de la geografía
Finalidad de la enseñanza de la geografía
Robin Lopez
 
Exploracion y comprension del mundo social
Exploracion y comprension del mundo socialExploracion y comprension del mundo social
Exploracion y comprension del mundo social
Ana María Prieto Hernández
 
Cuadro de contrastación
Cuadro de contrastaciónCuadro de contrastación
Cuadro de contrastación
Mayte Garcia
 
Por qué estudiar geografía en educación básica
Por qué estudiar geografía en educación básicaPor qué estudiar geografía en educación básica
Por qué estudiar geografía en educación básica
Marisol Rodriiguez
 
1. por qué estudiar geografía en educación básica
1. por qué estudiar geografía en educación básica1. por qué estudiar geografía en educación básica
1. por qué estudiar geografía en educación básica
Adriana Beltran Salcedo
 
Exploración y conocimiento del mundo
Exploración y conocimiento del mundoExploración y conocimiento del mundo
Exploración y conocimiento del mundo
Andrea Ortiz
 
Geografía visón
Geografía visónGeografía visón
Geografía visón
Jesús Bush Paredes
 
Geografia de mexico y el mundo 1
Geografia de mexico y el mundo 1Geografia de mexico y el mundo 1
Geografia de mexico y el mundo 1
Jonathan Reyes
 
Enfoques
EnfoquesEnfoques
Presentacion ensayo
Presentacion ensayoPresentacion ensayo
Presentacion ensayo
Brisarena Bravo Campos
 
Plan y programa gabriel
Plan y programa   gabrielPlan y programa   gabriel
Plan y programa gabriel
gabriel armas
 
Planeaciones exploración
Planeaciones exploraciónPlaneaciones exploración
Planeaciones exploración
Fernanda Serrano Reyna
 
Geografía visón 2
Geografía visón 2Geografía visón 2
Geografía visón 2
Jesús Bush Paredes
 
Plan y programa hernan
Plan y programa   hernanPlan y programa   hernan
Plan y programa hernan
gabriel armas
 

La actualidad más candente (17)

Exposición Geografía Visión 2
Exposición Geografía Visión 2Exposición Geografía Visión 2
Exposición Geografía Visión 2
 
Exploración y comprensión del mundo natural y social
Exploración y comprensión del mundo natural y socialExploración y comprensión del mundo natural y social
Exploración y comprensión del mundo natural y social
 
la educacion innovadora
la educacion innovadorala educacion innovadora
la educacion innovadora
 
Finalidad de la enseñanza de la geografía
Finalidad de la enseñanza de la geografíaFinalidad de la enseñanza de la geografía
Finalidad de la enseñanza de la geografía
 
Exploracion y comprension del mundo social
Exploracion y comprension del mundo socialExploracion y comprension del mundo social
Exploracion y comprension del mundo social
 
Cuadro de contrastación
Cuadro de contrastaciónCuadro de contrastación
Cuadro de contrastación
 
Por qué estudiar geografía en educación básica
Por qué estudiar geografía en educación básicaPor qué estudiar geografía en educación básica
Por qué estudiar geografía en educación básica
 
1. por qué estudiar geografía en educación básica
1. por qué estudiar geografía en educación básica1. por qué estudiar geografía en educación básica
1. por qué estudiar geografía en educación básica
 
Exploración y conocimiento del mundo
Exploración y conocimiento del mundoExploración y conocimiento del mundo
Exploración y conocimiento del mundo
 
Geografía visón
Geografía visónGeografía visón
Geografía visón
 
Geografia de mexico y el mundo 1
Geografia de mexico y el mundo 1Geografia de mexico y el mundo 1
Geografia de mexico y el mundo 1
 
Enfoques
EnfoquesEnfoques
Enfoques
 
Presentacion ensayo
Presentacion ensayoPresentacion ensayo
Presentacion ensayo
 
Plan y programa gabriel
Plan y programa   gabrielPlan y programa   gabriel
Plan y programa gabriel
 
Planeaciones exploración
Planeaciones exploraciónPlaneaciones exploración
Planeaciones exploración
 
Geografía visón 2
Geografía visón 2Geografía visón 2
Geografía visón 2
 
Plan y programa hernan
Plan y programa   hernanPlan y programa   hernan
Plan y programa hernan
 

Destacado

Boletin Informativo Nº1
Boletin Informativo Nº1Boletin Informativo Nº1
Boletin Informativo Nº1
sindicatoindeco
 
Boletin informativo
Boletin informativoBoletin informativo
Boletin informativo
Tornado de la Noche
 
Boletin informativo
Boletin informativoBoletin informativo
Boletin informativo
Rodrigo Gómez
 
Ppt boletines
Ppt boletinesPpt boletines
Ppt boletines
Lic Romina Martínez
 
Presentacion de power point boletin informativo ppp
Presentacion de power point boletin informativo pppPresentacion de power point boletin informativo ppp
Presentacion de power point boletin informativo ppp
Anita Salazar Solano
 
Boletin informativo
Boletin informativoBoletin informativo
Boletin informativo
YandPlove
 
Modelo De Boletin 1
Modelo De Boletin 1Modelo De Boletin 1
Modelo De Boletin 1
María Susana Urrutia
 
Boletin informativo
Boletin informativoBoletin informativo
Boletin informativo
guestfb161a
 

Destacado (8)

Boletin Informativo Nº1
Boletin Informativo Nº1Boletin Informativo Nº1
Boletin Informativo Nº1
 
Boletin informativo
Boletin informativoBoletin informativo
Boletin informativo
 
Boletin informativo
Boletin informativoBoletin informativo
Boletin informativo
 
Ppt boletines
Ppt boletinesPpt boletines
Ppt boletines
 
Presentacion de power point boletin informativo ppp
Presentacion de power point boletin informativo pppPresentacion de power point boletin informativo ppp
Presentacion de power point boletin informativo ppp
 
Boletin informativo
Boletin informativoBoletin informativo
Boletin informativo
 
Modelo De Boletin 1
Modelo De Boletin 1Modelo De Boletin 1
Modelo De Boletin 1
 
Boletin informativo
Boletin informativoBoletin informativo
Boletin informativo
 

Similar a Boletin informativo

Plan aula.qca 10 2013
Plan  aula.qca 10 2013Plan  aula.qca 10 2013
Plan aula.qca 10 2013
profetercero
 
Ciencias Naturales
Ciencias NaturalesCiencias Naturales
Ciencias Naturales
yeyoreloaded
 
contextos y educabilidad
contextos y educabilidadcontextos y educabilidad
contextos y educabilidad
julidiplomado
 
Ciencias naturales
Ciencias naturalesCiencias naturales
Ciencias naturales
Yanet Condorhuanca
 
Ensenanza de-las-ciencias
Ensenanza de-las-cienciasEnsenanza de-las-ciencias
Ensenanza de-las-ciencias
Belencita Guachamín Imba
 
Anabel Pilalumbo Entorno Natural y social
Anabel Pilalumbo    Entorno Natural y socialAnabel Pilalumbo    Entorno Natural y social
Anabel Pilalumbo Entorno Natural y social
ANABELIRLANDAPILALUM
 
Aprendizaje...Significativo
Aprendizaje...SignificativoAprendizaje...Significativo
Aprendizaje...Significativo
Secretaria de educaciñon Distrital
 
SABERES Y PENSAMIENTO CIENTIFICO.pdf
SABERES Y PENSAMIENTO CIENTIFICO.pdfSABERES Y PENSAMIENTO CIENTIFICO.pdf
SABERES Y PENSAMIENTO CIENTIFICO.pdf
adriannavarro81
 
Eucariz cordero vega experiencia pedagogica mi pequeño cientifico
Eucariz cordero vega experiencia pedagogica mi pequeño cientificoEucariz cordero vega experiencia pedagogica mi pequeño cientifico
Eucariz cordero vega experiencia pedagogica mi pequeño cientifico
Carlos Naranjo Polo
 
Acercamiento a las_ciencias_naturales_lepri
Acercamiento a las_ciencias_naturales_lepriAcercamiento a las_ciencias_naturales_lepri
Acercamiento a las_ciencias_naturales_lepri
Maritza Zamudio
 
Desarrollologicomatematico
DesarrollologicomatematicoDesarrollologicomatematico
Desarrollologicomatematico
Vanesa Zárate
 
Plan_de_area_Ciencias_Naturales_2019.pdf
Plan_de_area_Ciencias_Naturales_2019.pdfPlan_de_area_Ciencias_Naturales_2019.pdf
Plan_de_area_Ciencias_Naturales_2019.pdf
VictorMiranda226554
 
Alfabetizacion científica y transposicion didactica
Alfabetizacion científica y transposicion didacticaAlfabetizacion científica y transposicion didactica
Alfabetizacion científica y transposicion didactica
Carmen Habinger
 
Alfabetizacion científica y transposicion didactica
Alfabetizacion científica y transposicion didacticaAlfabetizacion científica y transposicion didactica
Alfabetizacion científica y transposicion didactica
Carmen Habinger
 
GARCIA CARHUAPOMA MANUEL, CIEN. Y TECNOLGIA.pptx
GARCIA CARHUAPOMA MANUEL, CIEN. Y TECNOLGIA.pptxGARCIA CARHUAPOMA MANUEL, CIEN. Y TECNOLGIA.pptx
GARCIA CARHUAPOMA MANUEL, CIEN. Y TECNOLGIA.pptx
HenrryMurayariParede
 
Presentacion ensayo
Presentacion ensayoPresentacion ensayo
Presentacion ensayo
Martin Sánchez Flores
 
Bases Curriculares Ciencias Naturales
Bases Curriculares Ciencias NaturalesBases Curriculares Ciencias Naturales
Bases Curriculares Ciencias Naturales
Pabla Arquero Avila @profepabla
 
Basesciencias2012 1-120506171324-phpapp02
Basesciencias2012 1-120506171324-phpapp02Basesciencias2012 1-120506171324-phpapp02
Basesciencias2012 1-120506171324-phpapp02
profesoraudp
 
Bases ciencias 2012
Bases ciencias  2012Bases ciencias  2012
Bases ciencias 2012
Thammy Poblete
 
Basesciencias2012 1-120506171324-phpapp02
Basesciencias2012 1-120506171324-phpapp02Basesciencias2012 1-120506171324-phpapp02
Basesciencias2012 1-120506171324-phpapp02
profesoraudp
 

Similar a Boletin informativo (20)

Plan aula.qca 10 2013
Plan  aula.qca 10 2013Plan  aula.qca 10 2013
Plan aula.qca 10 2013
 
Ciencias Naturales
Ciencias NaturalesCiencias Naturales
Ciencias Naturales
 
contextos y educabilidad
contextos y educabilidadcontextos y educabilidad
contextos y educabilidad
 
Ciencias naturales
Ciencias naturalesCiencias naturales
Ciencias naturales
 
Ensenanza de-las-ciencias
Ensenanza de-las-cienciasEnsenanza de-las-ciencias
Ensenanza de-las-ciencias
 
Anabel Pilalumbo Entorno Natural y social
Anabel Pilalumbo    Entorno Natural y socialAnabel Pilalumbo    Entorno Natural y social
Anabel Pilalumbo Entorno Natural y social
 
Aprendizaje...Significativo
Aprendizaje...SignificativoAprendizaje...Significativo
Aprendizaje...Significativo
 
SABERES Y PENSAMIENTO CIENTIFICO.pdf
SABERES Y PENSAMIENTO CIENTIFICO.pdfSABERES Y PENSAMIENTO CIENTIFICO.pdf
SABERES Y PENSAMIENTO CIENTIFICO.pdf
 
Eucariz cordero vega experiencia pedagogica mi pequeño cientifico
Eucariz cordero vega experiencia pedagogica mi pequeño cientificoEucariz cordero vega experiencia pedagogica mi pequeño cientifico
Eucariz cordero vega experiencia pedagogica mi pequeño cientifico
 
Acercamiento a las_ciencias_naturales_lepri
Acercamiento a las_ciencias_naturales_lepriAcercamiento a las_ciencias_naturales_lepri
Acercamiento a las_ciencias_naturales_lepri
 
Desarrollologicomatematico
DesarrollologicomatematicoDesarrollologicomatematico
Desarrollologicomatematico
 
Plan_de_area_Ciencias_Naturales_2019.pdf
Plan_de_area_Ciencias_Naturales_2019.pdfPlan_de_area_Ciencias_Naturales_2019.pdf
Plan_de_area_Ciencias_Naturales_2019.pdf
 
Alfabetizacion científica y transposicion didactica
Alfabetizacion científica y transposicion didacticaAlfabetizacion científica y transposicion didactica
Alfabetizacion científica y transposicion didactica
 
Alfabetizacion científica y transposicion didactica
Alfabetizacion científica y transposicion didacticaAlfabetizacion científica y transposicion didactica
Alfabetizacion científica y transposicion didactica
 
GARCIA CARHUAPOMA MANUEL, CIEN. Y TECNOLGIA.pptx
GARCIA CARHUAPOMA MANUEL, CIEN. Y TECNOLGIA.pptxGARCIA CARHUAPOMA MANUEL, CIEN. Y TECNOLGIA.pptx
GARCIA CARHUAPOMA MANUEL, CIEN. Y TECNOLGIA.pptx
 
Presentacion ensayo
Presentacion ensayoPresentacion ensayo
Presentacion ensayo
 
Bases Curriculares Ciencias Naturales
Bases Curriculares Ciencias NaturalesBases Curriculares Ciencias Naturales
Bases Curriculares Ciencias Naturales
 
Basesciencias2012 1-120506171324-phpapp02
Basesciencias2012 1-120506171324-phpapp02Basesciencias2012 1-120506171324-phpapp02
Basesciencias2012 1-120506171324-phpapp02
 
Bases ciencias 2012
Bases ciencias  2012Bases ciencias  2012
Bases ciencias 2012
 
Basesciencias2012 1-120506171324-phpapp02
Basesciencias2012 1-120506171324-phpapp02Basesciencias2012 1-120506171324-phpapp02
Basesciencias2012 1-120506171324-phpapp02
 

Más de Karla Vidal

4.3 tiempo de un abrazo
4.3 tiempo de un abrazo4.3 tiempo de un abrazo
4.3 tiempo de un abrazo
Karla Vidal
 
4.2 estatuas
4.2 estatuas4.2 estatuas
4.2 estatuas
Karla Vidal
 
4.1 juguemos con experimentos
4.1 juguemos con experimentos4.1 juguemos con experimentos
4.1 juguemos con experimentos
Karla Vidal
 
3.2 cómo me porto
3.2 cómo me porto3.2 cómo me porto
3.2 cómo me porto
Karla Vidal
 
3.1 noche de leyendas
3.1 noche de leyendas3.1 noche de leyendas
3.1 noche de leyendas
Karla Vidal
 
3.3 mundo de matematicas
3.3 mundo de matematicas3.3 mundo de matematicas
3.3 mundo de matematicas
Karla Vidal
 
2.5 biblioteca movil
2.5 biblioteca movil2.5 biblioteca movil
2.5 biblioteca movil
Karla Vidal
 
2.4 quienes somos
2.4 quienes somos2.4 quienes somos
2.4 quienes somos
Karla Vidal
 
2.3 caminito a casa
2.3 caminito a casa2.3 caminito a casa
2.3 caminito a casa
Karla Vidal
 
2.2 pajaritos a volar
2.2 pajaritos a volar2.2 pajaritos a volar
2.2 pajaritos a volar
Karla Vidal
 
2.1 el juego motor
2.1 el juego motor2.1 el juego motor
2.1 el juego motor
Karla Vidal
 
1.2 guion de observación
1.2 guion de observación1.2 guion de observación
1.2 guion de observación
Karla Vidal
 
1.1 Diagnóstico LOS AROS
1.1 Diagnóstico LOS AROS1.1 Diagnóstico LOS AROS
1.1 Diagnóstico LOS AROS
Karla Vidal
 
Pensamiento cuantitativo.
Pensamiento cuantitativo.Pensamiento cuantitativo.
Pensamiento cuantitativo.
Karla Vidal
 
Educación ambiental para la sustentabilidad
Educación ambiental para la sustentabilidadEducación ambiental para la sustentabilidad
Educación ambiental para la sustentabilidad
Karla Vidal
 
Curso. Educación Artística.
Curso. Educación Artística. Curso. Educación Artística.
Curso. Educación Artística.
Karla Vidal
 
Literatura infantil y creación literaria
Literatura infantil y creación literaria Literatura infantil y creación literaria
Literatura infantil y creación literaria
Karla Vidal
 
Curso.Educación histórica en el aula
Curso.Educación histórica en el aulaCurso.Educación histórica en el aula
Curso.Educación histórica en el aula
Karla Vidal
 
Exploración del medio natural en el preescolar.
Exploración del medio natural en el preescolar.Exploración del medio natural en el preescolar.
Exploración del medio natural en el preescolar.
Karla Vidal
 
FORMA, ESPACIO Y MEDIDA. 2
FORMA, ESPACIO Y MEDIDA. 2FORMA, ESPACIO Y MEDIDA. 2
FORMA, ESPACIO Y MEDIDA. 2
Karla Vidal
 

Más de Karla Vidal (20)

4.3 tiempo de un abrazo
4.3 tiempo de un abrazo4.3 tiempo de un abrazo
4.3 tiempo de un abrazo
 
4.2 estatuas
4.2 estatuas4.2 estatuas
4.2 estatuas
 
4.1 juguemos con experimentos
4.1 juguemos con experimentos4.1 juguemos con experimentos
4.1 juguemos con experimentos
 
3.2 cómo me porto
3.2 cómo me porto3.2 cómo me porto
3.2 cómo me porto
 
3.1 noche de leyendas
3.1 noche de leyendas3.1 noche de leyendas
3.1 noche de leyendas
 
3.3 mundo de matematicas
3.3 mundo de matematicas3.3 mundo de matematicas
3.3 mundo de matematicas
 
2.5 biblioteca movil
2.5 biblioteca movil2.5 biblioteca movil
2.5 biblioteca movil
 
2.4 quienes somos
2.4 quienes somos2.4 quienes somos
2.4 quienes somos
 
2.3 caminito a casa
2.3 caminito a casa2.3 caminito a casa
2.3 caminito a casa
 
2.2 pajaritos a volar
2.2 pajaritos a volar2.2 pajaritos a volar
2.2 pajaritos a volar
 
2.1 el juego motor
2.1 el juego motor2.1 el juego motor
2.1 el juego motor
 
1.2 guion de observación
1.2 guion de observación1.2 guion de observación
1.2 guion de observación
 
1.1 Diagnóstico LOS AROS
1.1 Diagnóstico LOS AROS1.1 Diagnóstico LOS AROS
1.1 Diagnóstico LOS AROS
 
Pensamiento cuantitativo.
Pensamiento cuantitativo.Pensamiento cuantitativo.
Pensamiento cuantitativo.
 
Educación ambiental para la sustentabilidad
Educación ambiental para la sustentabilidadEducación ambiental para la sustentabilidad
Educación ambiental para la sustentabilidad
 
Curso. Educación Artística.
Curso. Educación Artística. Curso. Educación Artística.
Curso. Educación Artística.
 
Literatura infantil y creación literaria
Literatura infantil y creación literaria Literatura infantil y creación literaria
Literatura infantil y creación literaria
 
Curso.Educación histórica en el aula
Curso.Educación histórica en el aulaCurso.Educación histórica en el aula
Curso.Educación histórica en el aula
 
Exploración del medio natural en el preescolar.
Exploración del medio natural en el preescolar.Exploración del medio natural en el preescolar.
Exploración del medio natural en el preescolar.
 
FORMA, ESPACIO Y MEDIDA. 2
FORMA, ESPACIO Y MEDIDA. 2FORMA, ESPACIO Y MEDIDA. 2
FORMA, ESPACIO Y MEDIDA. 2
 

Boletin informativo

  • 1. Y el alumno ¿qué tan importante es? El papel del alumno juega un papel muy importante ya que por naturaleza son curiosos, la formación científica alimenta esa curiosidad y aporta a los alumnos una serie de conceptos, aptitudes para la vida y opciones de futuro profesional que les serán de gran valor. Es el responsable de su propio aprendizaje; relaciona de manera lógica lo aprendido previamente con el conocimiento nuevo para lograr un aprendizaje significativo. Es el constructor de su propio aprendizaje; busca la interpretación y significado de su conocimiento para ampliar sus capacidades cognoscitivas, dando pie a un aprendizaje significativo. La sociedad en el proceso de aprendizaje la de las ciencias Selecciona y organiza las informaciones que le llegan por diferentes canales (familia, escuela, contexto, medios de comunicación como la radio y la televisión, etc.) para establecer una relación entre estos y sus conocimientos, así integrándolos a su estructura cognoscitiva les atribuyen sentido y significado que le servirán posteriormente para introducirlo en el contexto social del trabajo. Educar para transformar, en un mundo dinámico y complejo, deposita en la educación la difícil misión de acercar al niño el camino del descubrimiento de la ciencia.
  • 2. LA ENSEÑANZA DE LA CIENCIA EN PREESCOLAR Rocío Guadalupe Hernández Casanova Karla Yedid Vidal Guerrero Karla Yazmin Ramírez Hernández ¿Qué es la ciencia? Para pode hablar de la enseñanza de la ciencia dentro del preescolar se necesita saber que es ciencia. Ciencia es el conjunto de conocimientos obtenidos mediante la observación, el razonamiento y la experimentación de sucesos, considera distintos hechos, que deben ser objetivos y observables. En el caso de la enseñanza de las ciencias naturales su propósito es desarrollar la capacidad del niño para entender el medio natural en el que vive como lo menciona María Antonia Candela M en el artículo “como se aprende y se puede enseñar las ciencias naturales” Importancia de las ciencias naturales. La impartición de una materia en el preescolar tal como exploración y conocimiento del medio constituye una parte importante en el desarrollo integral del niño ya que lo inmiscuye dentro de su entorno lo hace un ser reflexivo capaz de hacer hipótesis, observar el desarrollo de fenómenos naturales y ser consciente de las actividades que se dan en su mundo, la importancia del cuidado de los seres vivos ya que todas estas capacidades son necesarias para tener una actitud humanista con el planeta tierra. La pedagogía constructivista sostiene que el niño construye su peculiar modo de pensar, de conocer, de un modo activo, como resultado de la interacción entre sus capacidades innatas y la exploración ambiental que realiza mediante el tratamiento de la información que recibe del entorno El papel del docente en la enseñanza de la ciencia es muy importante ya que fomenta el desarrollo en los procesos cognitivos del alumno, introduce una duda con el fin de hacer que los alumnos reflexionen, den su explicación sobre la situación planteada. Personajes del proceso de aprendizaje Influyentes:  Alumno  Docente  Sociedad