SlideShare una empresa de Scribd logo
BOLETÍN FAMILIAR COLEGIO
                                SAN ANDRÉS                                                          Marzo 2013




      Consejos para iniciar el año Escolar
Todas las investigaciones y estudios internacionales muestran una relación
positiva entre ciertas prácticas familiares y los resultados escolares, dejando
en claro que cuando los Padres y/o Apoderados muestran interés en la
escuela, hacen preguntas y colaboran en las tareas, los niños/as aprenden
más motivados y logran mejores resultados.

Estas breves sugerencias podrán ayudar a las familias a enfrentar el año
escolar con mayor seguridad y mejores resultados:

Antes de empezar las clases. Al momento de prepararse para el inicio, lo
más importante que pueden hacer los padres es ayudar a sus hijos/as a
organizarse. No solamente comprándoles los útiles, sino poniendo juntos los
                                                                                   Colegio San Andrés
nombres a las cosas, preparando la mochila y –lo más fundamental-
adecuando el espacio para trabajar y hacer las tareas en la casa. Ayuda a tu
hijo a pensar en una rutina de tareas para todo el año y a definir un horario
diario en el cual estudiar o repasar lo aprendido.

Apoyar en las tareas. Los niños necesitan saber que sus padres consideran que las tareas escolares son
importantes. Si saben que sus padres se interesan por sus deberes, se sentirán más motivados para cumplirlos
y entregarlos a tiempo. Ayuda a tu hijo/a a asumir la responsabilidad de las tareas escolares.

Mantenerse informado. Conocer los objetivos y principales contenidos del año escolar que se inicia permite a
las familias apoyar a los niños/as en su aprendizaje. Averigüe qué deberá aprender tu hijo/a durante este año y
asegúrate de que estos objetivos se vayan cumpliendo. Realiza actividades en el hogar para reforzar los
aprendizajes esperados.
Estimular sus esfuerzos. Alentar a los hijos/as por los esfuerzos que realizan durante el año y no
concentrarse sólo en castigarlos por los malos resultados. Motivar y estimular, además de acompañar en los
momentos en que las cosas parecen difíciles, valorando especialmente los esfuerzos, ayudará al niño/a a
sentirse más seguro y por tanto a tener una mejor autoestima.

Mantenerse comunicado con la escuela. Es importante conocer a las personas que están involucradas en la
educación de sus hijos/as, asistir a las reuniones convocadas por la escuela y mantenerse en contacto con el
profesor jefe durante todo el año. La escuela ofrece múltiples espacios para que los padres colaboren en el
aprendizaje de sus hijos/as. ¡Conózcalos y participe!

Considerarse un aliado del profesor. Tanto la familia como el profesor quieren que su hijo/a tenga éxito en
su aprendizaje. Si los padres no valoran a los profesores, les están dando una señal a sus hijos de que es
posible no respetar a su profesor y dejará de preocuparse por su aprendizaje. Si el niño/a presenta algún
problema, aproveche la entrevista con el profesor para plantear en conjunto metas reales para el aprendizaje de
tu hijo/a.
La seguridad emocional y la estabilidad son las bases para la motivación de los niños y ayudan a que estén
mejor predispuestos a aprender. Demuestra a tus hijos interés por lo que hacen en la escuela, pasa más tiempo
con ellos, conversando y leyendo juntos. Tu interés, apoyo y amor son fundamentales para su aprendizaje.

              Colegio San Andrés una “Escuela Para Aprender en Felicidad”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Acompañamiento familiar
Acompañamiento familiarAcompañamiento familiar
Acompañamiento familiar
iIsabella333
 
Los padres y la escuela
Los padres y la escuelaLos padres y la escuela
Los padres y la escuela
Stefanie Prado
 
Participación de los padres. tarea voluntaria
Participación de los padres. tarea voluntariaParticipación de los padres. tarea voluntaria
Participación de los padres. tarea voluntaria
Alejandra Patiño Fernández
 
Yajaira
YajairaYajaira
Yajaira
yajaira4
 
Trabajo Maria Jose PRACTICAS EDUCATIVAS
Trabajo Maria Jose PRACTICAS EDUCATIVASTrabajo Maria Jose PRACTICAS EDUCATIVAS
Trabajo Maria Jose PRACTICAS EDUCATIVAS
mari90pr
 
La responsabilida de los padres en la educación
La responsabilida de los padres en la educaciónLa responsabilida de los padres en la educación
La responsabilida de los padres en la educación
Gloria María Ortiz Manotas
 
Como vincular a los padres en las actividades escolares.ppt
 Como vincular a los padres en las actividades  escolares.ppt Como vincular a los padres en las actividades  escolares.ppt
Como vincular a los padres en las actividades escolares.ppt
Jonathan Gonzalez
 
Participación activa de los padres de familia y tutores
Participación activa de los padres de familia y tutores Participación activa de los padres de familia y tutores
Participación activa de los padres de familia y tutores
Ana Gissela López gonzalez
 
ACTUACIONES CON LA FAMILIA DE UN ALUMNO TDAH
ACTUACIONES CON LA FAMILIA DE UN ALUMNO TDAHACTUACIONES CON LA FAMILIA DE UN ALUMNO TDAH
ACTUACIONES CON LA FAMILIA DE UN ALUMNO TDAH
estambul03
 
37 paso-a-primaria
37 paso-a-primaria37 paso-a-primaria
37 paso-a-primaria
MGR92
 
Guión de entrevista
Guión de entrevistaGuión de entrevista
Guión de entrevista
Lupitha25
 
La importancia que tiene la buena relación entre la familia y la escuela
La importancia que tiene la buena relación entre la familia y la escuelaLa importancia que tiene la buena relación entre la familia y la escuela
La importancia que tiene la buena relación entre la familia y la escuela
Herencia Letal
 
Folleto informativo construyendo tu futuro
Folleto informativo   construyendo tu futuroFolleto informativo   construyendo tu futuro
Folleto informativo construyendo tu futuro
JessicaZamarron1
 
Comunicación entre padres e hijos: Cuarto Grado
Comunicación entre padres e hijos: Cuarto GradoComunicación entre padres e hijos: Cuarto Grado
Comunicación entre padres e hijos: Cuarto Grado
Gloria María Ortiz Manotas
 
Intervencion familiar escolar
Intervencion familiar escolarIntervencion familiar escolar
Intervencion familiar escolar
lilianagaby@yahoo.co mejia poveda
 
La relación Familia-Escuela
La relación Familia-EscuelaLa relación Familia-Escuela
La relación Familia-Escuela
Ledy Cabrera
 
pedagogia infantil
pedagogia infantilpedagogia infantil
pedagogia infantil
macdley
 
Enseñar a los niños a interiorizar un buen comportamiento
Enseñar a los niños a interiorizar un buen comportamientoEnseñar a los niños a interiorizar un buen comportamiento
Enseñar a los niños a interiorizar un buen comportamiento
Gloria María Ortiz Manotas
 
Los padres
Los padresLos padres

La actualidad más candente (19)

Acompañamiento familiar
Acompañamiento familiarAcompañamiento familiar
Acompañamiento familiar
 
Los padres y la escuela
Los padres y la escuelaLos padres y la escuela
Los padres y la escuela
 
Participación de los padres. tarea voluntaria
Participación de los padres. tarea voluntariaParticipación de los padres. tarea voluntaria
Participación de los padres. tarea voluntaria
 
Yajaira
YajairaYajaira
Yajaira
 
Trabajo Maria Jose PRACTICAS EDUCATIVAS
Trabajo Maria Jose PRACTICAS EDUCATIVASTrabajo Maria Jose PRACTICAS EDUCATIVAS
Trabajo Maria Jose PRACTICAS EDUCATIVAS
 
La responsabilida de los padres en la educación
La responsabilida de los padres en la educaciónLa responsabilida de los padres en la educación
La responsabilida de los padres en la educación
 
Como vincular a los padres en las actividades escolares.ppt
 Como vincular a los padres en las actividades  escolares.ppt Como vincular a los padres en las actividades  escolares.ppt
Como vincular a los padres en las actividades escolares.ppt
 
Participación activa de los padres de familia y tutores
Participación activa de los padres de familia y tutores Participación activa de los padres de familia y tutores
Participación activa de los padres de familia y tutores
 
ACTUACIONES CON LA FAMILIA DE UN ALUMNO TDAH
ACTUACIONES CON LA FAMILIA DE UN ALUMNO TDAHACTUACIONES CON LA FAMILIA DE UN ALUMNO TDAH
ACTUACIONES CON LA FAMILIA DE UN ALUMNO TDAH
 
37 paso-a-primaria
37 paso-a-primaria37 paso-a-primaria
37 paso-a-primaria
 
Guión de entrevista
Guión de entrevistaGuión de entrevista
Guión de entrevista
 
La importancia que tiene la buena relación entre la familia y la escuela
La importancia que tiene la buena relación entre la familia y la escuelaLa importancia que tiene la buena relación entre la familia y la escuela
La importancia que tiene la buena relación entre la familia y la escuela
 
Folleto informativo construyendo tu futuro
Folleto informativo   construyendo tu futuroFolleto informativo   construyendo tu futuro
Folleto informativo construyendo tu futuro
 
Comunicación entre padres e hijos: Cuarto Grado
Comunicación entre padres e hijos: Cuarto GradoComunicación entre padres e hijos: Cuarto Grado
Comunicación entre padres e hijos: Cuarto Grado
 
Intervencion familiar escolar
Intervencion familiar escolarIntervencion familiar escolar
Intervencion familiar escolar
 
La relación Familia-Escuela
La relación Familia-EscuelaLa relación Familia-Escuela
La relación Familia-Escuela
 
pedagogia infantil
pedagogia infantilpedagogia infantil
pedagogia infantil
 
Enseñar a los niños a interiorizar un buen comportamiento
Enseñar a los niños a interiorizar un buen comportamientoEnseñar a los niños a interiorizar un buen comportamiento
Enseñar a los niños a interiorizar un buen comportamiento
 
Los padres
Los padresLos padres
Los padres
 

Similar a Boletín familiar colegio san andrés marzo 2013

Cómo apoyar a mi hijo(a) en el colegio
Cómo apoyar a mi hijo(a) en el colegioCómo apoyar a mi hijo(a) en el colegio
Cómo apoyar a mi hijo(a) en el colegio
Crys P
 
Responsabilidad de los padres en los estudios de sus hijos (diapositivas).pptx
Responsabilidad de los padres en los estudios de sus hijos (diapositivas).pptxResponsabilidad de los padres en los estudios de sus hijos (diapositivas).pptx
Responsabilidad de los padres en los estudios de sus hijos (diapositivas).pptx
MaxCardozo2
 
IMPORTANCIA DEL ACOMPAÑAMIENTO DE LOS PADRES EN EL APRENDIZAJE.pdf
IMPORTANCIA DEL ACOMPAÑAMIENTO DE LOS PADRES EN EL APRENDIZAJE.pdfIMPORTANCIA DEL ACOMPAÑAMIENTO DE LOS PADRES EN EL APRENDIZAJE.pdf
IMPORTANCIA DEL ACOMPAÑAMIENTO DE LOS PADRES EN EL APRENDIZAJE.pdf
Karen915441
 
Familias y-escuelas-bien
Familias y-escuelas-bienFamilias y-escuelas-bien
Familias y-escuelas-bien
JoseManuel Garcia
 
Help your child succeed spa
Help your child succeed spaHelp your child succeed spa
Help your child succeed spa
Humberto Osio
 
Cuadro Descriptivo: Participación de Padres en la Escuela
Cuadro Descriptivo: Participación de Padres en la EscuelaCuadro Descriptivo: Participación de Padres en la Escuela
Cuadro Descriptivo: Participación de Padres en la Escuela
Ana Gissela López gonzalez
 
Trabajo de investigacion (informatica)
Trabajo de investigacion (informatica)Trabajo de investigacion (informatica)
Trabajo de investigacion (informatica)
Miguel Angel Villalobos Quispe
 
Trabajo de investigacion (informatica)
Trabajo de investigacion (informatica)Trabajo de investigacion (informatica)
Trabajo de investigacion (informatica)
Miguel Angel Villalobos Quispe
 
Consejos para el estudiante
Consejos para el estudianteConsejos para el estudiante
Consejos para el estudiante
alejandrafernandez152
 
Y con la familia, ¿qué hago?
Y con la familia, ¿qué hago?Y con la familia, ¿qué hago?
Y con la familia, ¿qué hago?
laubrique83
 
mabeti taller a padres tarea escolarrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr.ppt
mabeti taller a padres tarea escolarrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr.pptmabeti taller a padres tarea escolarrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr.ppt
mabeti taller a padres tarea escolarrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr.ppt
DianaVegaFlores1
 
COMO LE AYUDO EN LOS ESTUDIOS.pdf
COMO LE AYUDO EN LOS ESTUDIOS.pdfCOMO LE AYUDO EN LOS ESTUDIOS.pdf
COMO LE AYUDO EN LOS ESTUDIOS.pdf
02004549
 
TDAH
TDAH TDAH
Estrategias Para Padres
Estrategias Para PadresEstrategias Para Padres
Estrategias Para Padres
Vaalentinaa M. Henríquez
 
Guia para padres de familia de Illinois
Guia para padres de familia de IllinoisGuia para padres de familia de Illinois
Guia para padres de familia de Illinois
Guillermo Huyhua
 
Los padres y profesores
Los padres y profesoresLos padres y profesores
Los padres y profesores
Josevi13
 
Gimnasia austrica
Gimnasia austricaGimnasia austrica
Gimnasia austrica
Josevi13
 
Guia de planificacion para estudiantes de 5o grado
Guia de planificacion para estudiantes de 5o gradoGuia de planificacion para estudiantes de 5o grado
Guia de planificacion para estudiantes de 5o grado
MAGALYTA1983
 
Relación escuela – familia tdah
Relación escuela – familia tdahRelación escuela – familia tdah
Relación escuela – familia tdah
mpradodavid
 
Tema 3
Tema 3Tema 3

Similar a Boletín familiar colegio san andrés marzo 2013 (20)

Cómo apoyar a mi hijo(a) en el colegio
Cómo apoyar a mi hijo(a) en el colegioCómo apoyar a mi hijo(a) en el colegio
Cómo apoyar a mi hijo(a) en el colegio
 
Responsabilidad de los padres en los estudios de sus hijos (diapositivas).pptx
Responsabilidad de los padres en los estudios de sus hijos (diapositivas).pptxResponsabilidad de los padres en los estudios de sus hijos (diapositivas).pptx
Responsabilidad de los padres en los estudios de sus hijos (diapositivas).pptx
 
IMPORTANCIA DEL ACOMPAÑAMIENTO DE LOS PADRES EN EL APRENDIZAJE.pdf
IMPORTANCIA DEL ACOMPAÑAMIENTO DE LOS PADRES EN EL APRENDIZAJE.pdfIMPORTANCIA DEL ACOMPAÑAMIENTO DE LOS PADRES EN EL APRENDIZAJE.pdf
IMPORTANCIA DEL ACOMPAÑAMIENTO DE LOS PADRES EN EL APRENDIZAJE.pdf
 
Familias y-escuelas-bien
Familias y-escuelas-bienFamilias y-escuelas-bien
Familias y-escuelas-bien
 
Help your child succeed spa
Help your child succeed spaHelp your child succeed spa
Help your child succeed spa
 
Cuadro Descriptivo: Participación de Padres en la Escuela
Cuadro Descriptivo: Participación de Padres en la EscuelaCuadro Descriptivo: Participación de Padres en la Escuela
Cuadro Descriptivo: Participación de Padres en la Escuela
 
Trabajo de investigacion (informatica)
Trabajo de investigacion (informatica)Trabajo de investigacion (informatica)
Trabajo de investigacion (informatica)
 
Trabajo de investigacion (informatica)
Trabajo de investigacion (informatica)Trabajo de investigacion (informatica)
Trabajo de investigacion (informatica)
 
Consejos para el estudiante
Consejos para el estudianteConsejos para el estudiante
Consejos para el estudiante
 
Y con la familia, ¿qué hago?
Y con la familia, ¿qué hago?Y con la familia, ¿qué hago?
Y con la familia, ¿qué hago?
 
mabeti taller a padres tarea escolarrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr.ppt
mabeti taller a padres tarea escolarrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr.pptmabeti taller a padres tarea escolarrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr.ppt
mabeti taller a padres tarea escolarrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr.ppt
 
COMO LE AYUDO EN LOS ESTUDIOS.pdf
COMO LE AYUDO EN LOS ESTUDIOS.pdfCOMO LE AYUDO EN LOS ESTUDIOS.pdf
COMO LE AYUDO EN LOS ESTUDIOS.pdf
 
TDAH
TDAH TDAH
TDAH
 
Estrategias Para Padres
Estrategias Para PadresEstrategias Para Padres
Estrategias Para Padres
 
Guia para padres de familia de Illinois
Guia para padres de familia de IllinoisGuia para padres de familia de Illinois
Guia para padres de familia de Illinois
 
Los padres y profesores
Los padres y profesoresLos padres y profesores
Los padres y profesores
 
Gimnasia austrica
Gimnasia austricaGimnasia austrica
Gimnasia austrica
 
Guia de planificacion para estudiantes de 5o grado
Guia de planificacion para estudiantes de 5o gradoGuia de planificacion para estudiantes de 5o grado
Guia de planificacion para estudiantes de 5o grado
 
Relación escuela – familia tdah
Relación escuela – familia tdahRelación escuela – familia tdah
Relación escuela – familia tdah
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 

Último

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 

Último (20)

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 

Boletín familiar colegio san andrés marzo 2013

  • 1. BOLETÍN FAMILIAR COLEGIO SAN ANDRÉS Marzo 2013 Consejos para iniciar el año Escolar Todas las investigaciones y estudios internacionales muestran una relación positiva entre ciertas prácticas familiares y los resultados escolares, dejando en claro que cuando los Padres y/o Apoderados muestran interés en la escuela, hacen preguntas y colaboran en las tareas, los niños/as aprenden más motivados y logran mejores resultados. Estas breves sugerencias podrán ayudar a las familias a enfrentar el año escolar con mayor seguridad y mejores resultados: Antes de empezar las clases. Al momento de prepararse para el inicio, lo más importante que pueden hacer los padres es ayudar a sus hijos/as a organizarse. No solamente comprándoles los útiles, sino poniendo juntos los Colegio San Andrés nombres a las cosas, preparando la mochila y –lo más fundamental- adecuando el espacio para trabajar y hacer las tareas en la casa. Ayuda a tu hijo a pensar en una rutina de tareas para todo el año y a definir un horario diario en el cual estudiar o repasar lo aprendido. Apoyar en las tareas. Los niños necesitan saber que sus padres consideran que las tareas escolares son importantes. Si saben que sus padres se interesan por sus deberes, se sentirán más motivados para cumplirlos y entregarlos a tiempo. Ayuda a tu hijo/a a asumir la responsabilidad de las tareas escolares. Mantenerse informado. Conocer los objetivos y principales contenidos del año escolar que se inicia permite a las familias apoyar a los niños/as en su aprendizaje. Averigüe qué deberá aprender tu hijo/a durante este año y asegúrate de que estos objetivos se vayan cumpliendo. Realiza actividades en el hogar para reforzar los aprendizajes esperados. Estimular sus esfuerzos. Alentar a los hijos/as por los esfuerzos que realizan durante el año y no concentrarse sólo en castigarlos por los malos resultados. Motivar y estimular, además de acompañar en los momentos en que las cosas parecen difíciles, valorando especialmente los esfuerzos, ayudará al niño/a a sentirse más seguro y por tanto a tener una mejor autoestima. Mantenerse comunicado con la escuela. Es importante conocer a las personas que están involucradas en la educación de sus hijos/as, asistir a las reuniones convocadas por la escuela y mantenerse en contacto con el profesor jefe durante todo el año. La escuela ofrece múltiples espacios para que los padres colaboren en el aprendizaje de sus hijos/as. ¡Conózcalos y participe! Considerarse un aliado del profesor. Tanto la familia como el profesor quieren que su hijo/a tenga éxito en su aprendizaje. Si los padres no valoran a los profesores, les están dando una señal a sus hijos de que es posible no respetar a su profesor y dejará de preocuparse por su aprendizaje. Si el niño/a presenta algún problema, aproveche la entrevista con el profesor para plantear en conjunto metas reales para el aprendizaje de tu hijo/a. La seguridad emocional y la estabilidad son las bases para la motivación de los niños y ayudan a que estén mejor predispuestos a aprender. Demuestra a tus hijos interés por lo que hacen en la escuela, pasa más tiempo con ellos, conversando y leyendo juntos. Tu interés, apoyo y amor son fundamentales para su aprendizaje. Colegio San Andrés una “Escuela Para Aprender en Felicidad”