SlideShare una empresa de Scribd logo
Alexa Aranda Cruz
Mayela Dominguez Hernández
Lucero Silva Rodriguez
Jessica Zamarrón Sauceda
Construyendo
tu futuro
Introducción
En este manual se les presenta información sobre
que hacer al momento del que se presente una
situación de bajo rendimiento académico, para qué
así sea de más utilidad para el personal directivo y
se puedan llevar a cabo cada uno para la mejora
del alumnado.
Así mismo se busca crear un ambiente de
confianza y aprendizaje en donde tanto el directivo,
maestros y padres de familia estén conectados en
la educación del estudiante.
La comunicación entre escuela y
familia es fundamental para poder
apoyar al alumnado.
Las relaciones de los padres con la escuela son
primordiales para la educación de los hijos y tienen
que estar fortalecidas por todos los agentes
implicados, ya que todos son esenciales en el
desarrollo integral de los mismos, evitando que se
perjudiquen las perspectivas de los estudiantes a lo
largo de su vida académica.
No obstante, las relaciones de los padres con
la escuela suponen un gran esfuerzo, un
cambio de actitud y la adquisición de nuevos
conocimientos y destrezas para conseguir
aquella calidad educativa que tanto
buscamos en los centros educativos.
La asesoría de un especialista puede
ser de gran ayuda para identificar
otros trastornos que pudieran estar
presentándose.
Apoya pedagógicamente a los estudiantes de
manera sistemática; estructurando los programas
académicos, los objetivos, la organización por
unidades, las técnicas de enseñanza, los
mecanismos de monitoreo y de control del
aprendizaje, con el propósito de que los alumnos
tengan un mayor éxito escolar.
Mediante la asesoría académica se brinda apoyo
a los estudiantes para que puedan mejorar la
comprensión de los diferentes temas de estudio.
La práctica de deporte o actividades
extra escolares les permite hacer
buenos grupos de amigos y, además,
integrarse positivamente en proyectos
comunes a otros adolescentes.
La academia nacional de ciencias de Estado Unidos
de América (2019) menciona que el deporte
contribuye a una mejor concentración en clase, hecho
que favorece sacar mejores notas. Pese a contar con
estos estudios, los científicos reivindican que aún
faltan más investigaciones de calidad metodológica
para conocer las dosis de ejercicio necesarias para
obtener un beneficio cognitivo o de rendimiento.
Pues las actividades extraescolares ayudan a ello,
para que derrochen energía, se diviertan y se relajen.
Las actividades físicas mejoran la coordinación
motriz, los reflejos, les proporcionan mayor
resistencia, agilidad, fuerza, elasticidad.
Las actividades artísticas fomentan que los
adolescentes conozcan otras formas de expresarse y
comunicarse; desarrollen su inteligencia musical,
sentido del ritmo, adquieran mayor destreza oral,
manual y/o visual, estimulan su creatividad e
imaginación y alcancen mayor confianza en sí
mismos.
Cultivar la paciencia y no esperar
resultados inmediatos. Darle tiempo y ser
constantes en las indicaciones y decisiones
que se tomen en cuanto a horarios de
estudio y horas de ocio.
Kaizen (2020) menciona que cultivar,
desarrollar la paciencia, saber esperar
serenamente, se ha convertido en un reto
extraordinario actualmente, y en cambio, es
una actitud a menudo imprescindible para
perseverar y conseguir aquello que
deseamos.
Cultivar la paciencia es respetar y aceptar que las cosas
pueden pasar a un ritmo diferente del deseado. La
armonía y bienestar, a menudo, pide vivir al ritmo de
la naturaleza, la maestra de la paciencia, aceptando que
todas las cosas tienen un proceso.
La paciencia es clave para conseguir nuestros objetivos,
para mejorar las relaciones personales y para gestionar
mejor el estrés.
Referencias
Beneficios de las actividades extraescolares. (2016). Recuperado de
https://www.auca.es/beneficios-de-las-actividades-
extraescolares/#:%7E:text=Pues%20las%20actividades%20extraescolares%20ayu
dan,se%20diviertan%20y%20se%20relajen.&text=Las%20actividades%20f%C3%A
Dsicas%20por%20ejemplo,%2C%20agilidad%2C%20fuerza%2C%20elasticidad.
El deporte mejora el rendimiento académico en clase. (2019). Recuperado de
https://faros.hsjdbcn.org/es/articulo/deporte-mejora-rendimiento-academico-
clase#:%7E:text=Adem%C3%A1s%2C%20el%20deporte%20facilita%20el,a%20m
ejorar%20la%20plasticidad%20sin%C3%A1ptica.
KaizenSingular. (2020). 8 claves para desarrollar la paciencia y saber esperar
serenamente. Recuperado de https://www.kaizensingular.com/8-claves-desarrollar-
paciencia-saber-esperar-
serenamente/#:%7E:text=Cultivar%20la%20paciencia%20es%20respetar,las%20c
osas%20tienen%20un%20proceso.
Psicología y conducta (2017) recuperado
de http://www.psicologiayconducta.com/como-ser-un-buen-profesor
Ruiz, P. (2013). Los problemas escolares
en la adolescencia, recuperado de https://www.pediatriaintegral.es/numeros-
anteriores/publicacion-2013-03/los-problemas-escolares-en-la-adolescencia/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ACTUACIONES PERTINENTES PARA IMPLICAR A LA FAMILIA CON NIÑOS TDAH
ACTUACIONES PERTINENTES PARA IMPLICAR A LA FAMILIA CON NIÑOS TDAHACTUACIONES PERTINENTES PARA IMPLICAR A LA FAMILIA CON NIÑOS TDAH
ACTUACIONES PERTINENTES PARA IMPLICAR A LA FAMILIA CON NIÑOS TDAH
Monica1467
 
FACTORES DE ÉXITO EN EL AULA, By Julián Romo
FACTORES DE ÉXITO EN EL AULA,  By Julián RomoFACTORES DE ÉXITO EN EL AULA,  By Julián Romo
FACTORES DE ÉXITO EN EL AULA, By Julián Romo
xulianromo
 
Psicologo escolar
Psicologo escolarPsicologo escolar
Psicologo escolar
Fatima Santana
 
La Motivación en el Aprendizaje.pptx
La Motivación en el Aprendizaje.pptxLa Motivación en el Aprendizaje.pptx
La Motivación en el Aprendizaje.pptx
Patricia Pérez
 
Analisis pat
Analisis patAnalisis pat
4. CAMPOS.pdf
4. CAMPOS.pdf4. CAMPOS.pdf
4. CAMPOS.pdf
adrianareyes824537
 
Ppt, equipo integracion
Ppt, equipo integracionPpt, equipo integracion
Ppt, equipo integracion
yulissa ortega
 
Consejos familia niños/as con TDAH
Consejos familia niños/as con TDAHConsejos familia niños/as con TDAH
Consejos familia niños/as con TDAH
agonriv524
 
2.Factores Psicoemocionales De La Lectura
2.Factores Psicoemocionales De La Lectura2.Factores Psicoemocionales De La Lectura
2.Factores Psicoemocionales De La Lectura
Docencia
 
Y con la familia qué hago
Y con la familia qué hagoY con la familia qué hago
Y con la familia qué hago
Rosina Badenes
 
Participación activa de los padres de familia y tutores
Participación activa de los padres de familia y tutores Participación activa de los padres de familia y tutores
Participación activa de los padres de familia y tutores
Ana Gissela López gonzalez
 
Las emociones en los docentes
Las emociones  en los docentesLas emociones  en los docentes
Las emociones en los docentes
Leti Benitez
 
Conclusion 1
Conclusion 1Conclusion 1
Conclusion 1
Ale Cosali
 
La importancia que tiene la buena relación entre la familia y la escuela
La importancia que tiene la buena relación entre la familia y la escuelaLa importancia que tiene la buena relación entre la familia y la escuela
La importancia que tiene la buena relación entre la familia y la escuela
Herencia Letal
 
Desarrollo socioemocional en la adolescencia versus promocion de la resilienc...
Desarrollo socioemocional en la adolescencia versus promocion de la resilienc...Desarrollo socioemocional en la adolescencia versus promocion de la resilienc...
Desarrollo socioemocional en la adolescencia versus promocion de la resilienc...
Ruben GP
 
ACTUACIONES PERTINENTES PARA IMPLICAR A LA FAMILIA DE ALUMN@S CON TDAH
ACTUACIONES PERTINENTES PARA IMPLICAR A LA FAMILIA DE ALUMN@S CON TDAHACTUACIONES PERTINENTES PARA IMPLICAR A LA FAMILIA DE ALUMN@S CON TDAH
ACTUACIONES PERTINENTES PARA IMPLICAR A LA FAMILIA DE ALUMN@S CON TDAH
Fanny Carrion
 
Escuelas destacables
Escuelas destacablesEscuelas destacables
Escuelas destacables
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Presentacion indice familia escuela trabajando juntos
Presentacion indice familia escuela trabajando juntosPresentacion indice familia escuela trabajando juntos
Presentacion indice familia escuela trabajando juntos
Mali Green Sou
 

La actualidad más candente (18)

ACTUACIONES PERTINENTES PARA IMPLICAR A LA FAMILIA CON NIÑOS TDAH
ACTUACIONES PERTINENTES PARA IMPLICAR A LA FAMILIA CON NIÑOS TDAHACTUACIONES PERTINENTES PARA IMPLICAR A LA FAMILIA CON NIÑOS TDAH
ACTUACIONES PERTINENTES PARA IMPLICAR A LA FAMILIA CON NIÑOS TDAH
 
FACTORES DE ÉXITO EN EL AULA, By Julián Romo
FACTORES DE ÉXITO EN EL AULA,  By Julián RomoFACTORES DE ÉXITO EN EL AULA,  By Julián Romo
FACTORES DE ÉXITO EN EL AULA, By Julián Romo
 
Psicologo escolar
Psicologo escolarPsicologo escolar
Psicologo escolar
 
La Motivación en el Aprendizaje.pptx
La Motivación en el Aprendizaje.pptxLa Motivación en el Aprendizaje.pptx
La Motivación en el Aprendizaje.pptx
 
Analisis pat
Analisis patAnalisis pat
Analisis pat
 
4. CAMPOS.pdf
4. CAMPOS.pdf4. CAMPOS.pdf
4. CAMPOS.pdf
 
Ppt, equipo integracion
Ppt, equipo integracionPpt, equipo integracion
Ppt, equipo integracion
 
Consejos familia niños/as con TDAH
Consejos familia niños/as con TDAHConsejos familia niños/as con TDAH
Consejos familia niños/as con TDAH
 
2.Factores Psicoemocionales De La Lectura
2.Factores Psicoemocionales De La Lectura2.Factores Psicoemocionales De La Lectura
2.Factores Psicoemocionales De La Lectura
 
Y con la familia qué hago
Y con la familia qué hagoY con la familia qué hago
Y con la familia qué hago
 
Participación activa de los padres de familia y tutores
Participación activa de los padres de familia y tutores Participación activa de los padres de familia y tutores
Participación activa de los padres de familia y tutores
 
Las emociones en los docentes
Las emociones  en los docentesLas emociones  en los docentes
Las emociones en los docentes
 
Conclusion 1
Conclusion 1Conclusion 1
Conclusion 1
 
La importancia que tiene la buena relación entre la familia y la escuela
La importancia que tiene la buena relación entre la familia y la escuelaLa importancia que tiene la buena relación entre la familia y la escuela
La importancia que tiene la buena relación entre la familia y la escuela
 
Desarrollo socioemocional en la adolescencia versus promocion de la resilienc...
Desarrollo socioemocional en la adolescencia versus promocion de la resilienc...Desarrollo socioemocional en la adolescencia versus promocion de la resilienc...
Desarrollo socioemocional en la adolescencia versus promocion de la resilienc...
 
ACTUACIONES PERTINENTES PARA IMPLICAR A LA FAMILIA DE ALUMN@S CON TDAH
ACTUACIONES PERTINENTES PARA IMPLICAR A LA FAMILIA DE ALUMN@S CON TDAHACTUACIONES PERTINENTES PARA IMPLICAR A LA FAMILIA DE ALUMN@S CON TDAH
ACTUACIONES PERTINENTES PARA IMPLICAR A LA FAMILIA DE ALUMN@S CON TDAH
 
Escuelas destacables
Escuelas destacablesEscuelas destacables
Escuelas destacables
 
Presentacion indice familia escuela trabajando juntos
Presentacion indice familia escuela trabajando juntosPresentacion indice familia escuela trabajando juntos
Presentacion indice familia escuela trabajando juntos
 

Similar a Folleto informativo construyendo tu futuro

Colegio Ingles Mexicano William Shakespeare. Evaluación Institucional.
Colegio Ingles Mexicano William Shakespeare. Evaluación Institucional.Colegio Ingles Mexicano William Shakespeare. Evaluación Institucional.
Colegio Ingles Mexicano William Shakespeare. Evaluación Institucional.
fjperezhmx
 
Acompañamiento de padres en la enseñanza (1).pdf
Acompañamiento de padres en la enseñanza (1).pdfAcompañamiento de padres en la enseñanza (1).pdf
Acompañamiento de padres en la enseñanza (1).pdf
AbgKarenPesoaMarecos
 
Parte 2 tesis
Parte 2 tesisParte 2 tesis
Parte 2 tesis
alejandra cavanzo
 
Programa nacional de convivencia escolar
Programa nacional de convivencia escolarPrograma nacional de convivencia escolar
Programa nacional de convivencia escolar
LauraTrujillo188458
 
Acompañamiento de padres en la enseñanza.pptx
Acompañamiento de padres en la enseñanza.pptxAcompañamiento de padres en la enseñanza.pptx
Acompañamiento de padres en la enseñanza.pptx
KariFrasqueriSosa
 
Circular n 4_ 2016
Circular n 4_ 2016Circular n 4_ 2016
Circular n 4_ 2016
elizabeth guanuco
 
Orientaciones acompañar-niñas-niños-adolescentes-familias-reinician-labores
Orientaciones acompañar-niñas-niños-adolescentes-familias-reinician-laboresOrientaciones acompañar-niñas-niños-adolescentes-familias-reinician-labores
Orientaciones acompañar-niñas-niños-adolescentes-familias-reinician-labores
rene chino mamani
 
Orientaciones acompañar niñas niños adolescentes familias reinician labores.
Orientaciones acompañar niñas niños adolescentes familias reinician labores. Orientaciones acompañar niñas niños adolescentes familias reinician labores.
Orientaciones acompañar niñas niños adolescentes familias reinician labores.
IENicolasLaTorreGarc
 
Innovacion proyecto
Innovacion proyectoInnovacion proyecto
Innovacion proyecto
lisLozada
 
Acompañamiento de padres en la enseñanza
Acompañamiento de padres en la enseñanzaAcompañamiento de padres en la enseñanza
Acompañamiento de padres en la enseñanza
Marta Amarilla
 
Revista de valores Infant - Junior Bimestre IV
Revista de valores Infant - Junior Bimestre IVRevista de valores Infant - Junior Bimestre IV
Revista de valores Infant - Junior Bimestre IV
Colegio Salvadoreño Inglés
 
Boletín familiar colegio san andrés marzo 2013
Boletín familiar colegio san andrés marzo 2013Boletín familiar colegio san andrés marzo 2013
Boletín familiar colegio san andrés marzo 2013
edicioncsa
 
ESTRATEGIAS DE ATENCION A ESTUDIANTES.pptx
ESTRATEGIAS DE ATENCION A ESTUDIANTES.pptxESTRATEGIAS DE ATENCION A ESTUDIANTES.pptx
ESTRATEGIAS DE ATENCION A ESTUDIANTES.pptx
SusanaOlave2
 
DIAGNOSTICO..docx
DIAGNOSTICO..docxDIAGNOSTICO..docx
DIAGNOSTICO..docx
KarlosLopes3
 
resiliencia
resilienciaresiliencia
resiliencia
Pierina Beltrán
 
Ensayo competencias educador físico
Ensayo competencias educador físicoEnsayo competencias educador físico
Ensayo competencias educador físico
Mariana Gómez Torres
 
Responsabilidad de los padres en los estudios de sus hijos (diapositivas).pptx
Responsabilidad de los padres en los estudios de sus hijos (diapositivas).pptxResponsabilidad de los padres en los estudios de sus hijos (diapositivas).pptx
Responsabilidad de los padres en los estudios de sus hijos (diapositivas).pptx
MaxCardozo2
 
ESTUDIO DE CASOS
ESTUDIO DE CASOSESTUDIO DE CASOS
ESTUDIO DE CASOS
DOCENCIA
 
Transformacion dela practica docente2012.pptx [autoguardado]
Transformacion dela practica docente2012.pptx [autoguardado]Transformacion dela practica docente2012.pptx [autoguardado]
Transformacion dela practica docente2012.pptx [autoguardado]
mocay24
 
QUÉ SON LAS HABILIDADES SOCIO AFECTIVAS Y ÉTICAS.docx
QUÉ SON LAS HABILIDADES SOCIO AFECTIVAS Y ÉTICAS.docxQUÉ SON LAS HABILIDADES SOCIO AFECTIVAS Y ÉTICAS.docx
QUÉ SON LAS HABILIDADES SOCIO AFECTIVAS Y ÉTICAS.docx
Magdalena Fuentes
 

Similar a Folleto informativo construyendo tu futuro (20)

Colegio Ingles Mexicano William Shakespeare. Evaluación Institucional.
Colegio Ingles Mexicano William Shakespeare. Evaluación Institucional.Colegio Ingles Mexicano William Shakespeare. Evaluación Institucional.
Colegio Ingles Mexicano William Shakespeare. Evaluación Institucional.
 
Acompañamiento de padres en la enseñanza (1).pdf
Acompañamiento de padres en la enseñanza (1).pdfAcompañamiento de padres en la enseñanza (1).pdf
Acompañamiento de padres en la enseñanza (1).pdf
 
Parte 2 tesis
Parte 2 tesisParte 2 tesis
Parte 2 tesis
 
Programa nacional de convivencia escolar
Programa nacional de convivencia escolarPrograma nacional de convivencia escolar
Programa nacional de convivencia escolar
 
Acompañamiento de padres en la enseñanza.pptx
Acompañamiento de padres en la enseñanza.pptxAcompañamiento de padres en la enseñanza.pptx
Acompañamiento de padres en la enseñanza.pptx
 
Circular n 4_ 2016
Circular n 4_ 2016Circular n 4_ 2016
Circular n 4_ 2016
 
Orientaciones acompañar-niñas-niños-adolescentes-familias-reinician-labores
Orientaciones acompañar-niñas-niños-adolescentes-familias-reinician-laboresOrientaciones acompañar-niñas-niños-adolescentes-familias-reinician-labores
Orientaciones acompañar-niñas-niños-adolescentes-familias-reinician-labores
 
Orientaciones acompañar niñas niños adolescentes familias reinician labores.
Orientaciones acompañar niñas niños adolescentes familias reinician labores. Orientaciones acompañar niñas niños adolescentes familias reinician labores.
Orientaciones acompañar niñas niños adolescentes familias reinician labores.
 
Innovacion proyecto
Innovacion proyectoInnovacion proyecto
Innovacion proyecto
 
Acompañamiento de padres en la enseñanza
Acompañamiento de padres en la enseñanzaAcompañamiento de padres en la enseñanza
Acompañamiento de padres en la enseñanza
 
Revista de valores Infant - Junior Bimestre IV
Revista de valores Infant - Junior Bimestre IVRevista de valores Infant - Junior Bimestre IV
Revista de valores Infant - Junior Bimestre IV
 
Boletín familiar colegio san andrés marzo 2013
Boletín familiar colegio san andrés marzo 2013Boletín familiar colegio san andrés marzo 2013
Boletín familiar colegio san andrés marzo 2013
 
ESTRATEGIAS DE ATENCION A ESTUDIANTES.pptx
ESTRATEGIAS DE ATENCION A ESTUDIANTES.pptxESTRATEGIAS DE ATENCION A ESTUDIANTES.pptx
ESTRATEGIAS DE ATENCION A ESTUDIANTES.pptx
 
DIAGNOSTICO..docx
DIAGNOSTICO..docxDIAGNOSTICO..docx
DIAGNOSTICO..docx
 
resiliencia
resilienciaresiliencia
resiliencia
 
Ensayo competencias educador físico
Ensayo competencias educador físicoEnsayo competencias educador físico
Ensayo competencias educador físico
 
Responsabilidad de los padres en los estudios de sus hijos (diapositivas).pptx
Responsabilidad de los padres en los estudios de sus hijos (diapositivas).pptxResponsabilidad de los padres en los estudios de sus hijos (diapositivas).pptx
Responsabilidad de los padres en los estudios de sus hijos (diapositivas).pptx
 
ESTUDIO DE CASOS
ESTUDIO DE CASOSESTUDIO DE CASOS
ESTUDIO DE CASOS
 
Transformacion dela practica docente2012.pptx [autoguardado]
Transformacion dela practica docente2012.pptx [autoguardado]Transformacion dela practica docente2012.pptx [autoguardado]
Transformacion dela practica docente2012.pptx [autoguardado]
 
QUÉ SON LAS HABILIDADES SOCIO AFECTIVAS Y ÉTICAS.docx
QUÉ SON LAS HABILIDADES SOCIO AFECTIVAS Y ÉTICAS.docxQUÉ SON LAS HABILIDADES SOCIO AFECTIVAS Y ÉTICAS.docx
QUÉ SON LAS HABILIDADES SOCIO AFECTIVAS Y ÉTICAS.docx
 

Último

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 

Último (20)

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 

Folleto informativo construyendo tu futuro

  • 1. Alexa Aranda Cruz Mayela Dominguez Hernández Lucero Silva Rodriguez Jessica Zamarrón Sauceda Construyendo tu futuro
  • 2. Introducción En este manual se les presenta información sobre que hacer al momento del que se presente una situación de bajo rendimiento académico, para qué así sea de más utilidad para el personal directivo y se puedan llevar a cabo cada uno para la mejora del alumnado. Así mismo se busca crear un ambiente de confianza y aprendizaje en donde tanto el directivo, maestros y padres de familia estén conectados en la educación del estudiante.
  • 3. La comunicación entre escuela y familia es fundamental para poder apoyar al alumnado. Las relaciones de los padres con la escuela son primordiales para la educación de los hijos y tienen que estar fortalecidas por todos los agentes implicados, ya que todos son esenciales en el desarrollo integral de los mismos, evitando que se perjudiquen las perspectivas de los estudiantes a lo largo de su vida académica.
  • 4. No obstante, las relaciones de los padres con la escuela suponen un gran esfuerzo, un cambio de actitud y la adquisición de nuevos conocimientos y destrezas para conseguir aquella calidad educativa que tanto buscamos en los centros educativos.
  • 5. La asesoría de un especialista puede ser de gran ayuda para identificar otros trastornos que pudieran estar presentándose. Apoya pedagógicamente a los estudiantes de manera sistemática; estructurando los programas académicos, los objetivos, la organización por unidades, las técnicas de enseñanza, los mecanismos de monitoreo y de control del aprendizaje, con el propósito de que los alumnos tengan un mayor éxito escolar.
  • 6. Mediante la asesoría académica se brinda apoyo a los estudiantes para que puedan mejorar la comprensión de los diferentes temas de estudio.
  • 7. La práctica de deporte o actividades extra escolares les permite hacer buenos grupos de amigos y, además, integrarse positivamente en proyectos comunes a otros adolescentes. La academia nacional de ciencias de Estado Unidos de América (2019) menciona que el deporte contribuye a una mejor concentración en clase, hecho que favorece sacar mejores notas. Pese a contar con estos estudios, los científicos reivindican que aún faltan más investigaciones de calidad metodológica para conocer las dosis de ejercicio necesarias para obtener un beneficio cognitivo o de rendimiento.
  • 8. Pues las actividades extraescolares ayudan a ello, para que derrochen energía, se diviertan y se relajen. Las actividades físicas mejoran la coordinación motriz, los reflejos, les proporcionan mayor resistencia, agilidad, fuerza, elasticidad. Las actividades artísticas fomentan que los adolescentes conozcan otras formas de expresarse y comunicarse; desarrollen su inteligencia musical, sentido del ritmo, adquieran mayor destreza oral, manual y/o visual, estimulan su creatividad e imaginación y alcancen mayor confianza en sí mismos.
  • 9. Cultivar la paciencia y no esperar resultados inmediatos. Darle tiempo y ser constantes en las indicaciones y decisiones que se tomen en cuanto a horarios de estudio y horas de ocio. Kaizen (2020) menciona que cultivar, desarrollar la paciencia, saber esperar serenamente, se ha convertido en un reto extraordinario actualmente, y en cambio, es una actitud a menudo imprescindible para perseverar y conseguir aquello que deseamos.
  • 10. Cultivar la paciencia es respetar y aceptar que las cosas pueden pasar a un ritmo diferente del deseado. La armonía y bienestar, a menudo, pide vivir al ritmo de la naturaleza, la maestra de la paciencia, aceptando que todas las cosas tienen un proceso. La paciencia es clave para conseguir nuestros objetivos, para mejorar las relaciones personales y para gestionar mejor el estrés.
  • 11. Referencias Beneficios de las actividades extraescolares. (2016). Recuperado de https://www.auca.es/beneficios-de-las-actividades- extraescolares/#:%7E:text=Pues%20las%20actividades%20extraescolares%20ayu dan,se%20diviertan%20y%20se%20relajen.&text=Las%20actividades%20f%C3%A Dsicas%20por%20ejemplo,%2C%20agilidad%2C%20fuerza%2C%20elasticidad. El deporte mejora el rendimiento académico en clase. (2019). Recuperado de https://faros.hsjdbcn.org/es/articulo/deporte-mejora-rendimiento-academico- clase#:%7E:text=Adem%C3%A1s%2C%20el%20deporte%20facilita%20el,a%20m ejorar%20la%20plasticidad%20sin%C3%A1ptica. KaizenSingular. (2020). 8 claves para desarrollar la paciencia y saber esperar serenamente. Recuperado de https://www.kaizensingular.com/8-claves-desarrollar- paciencia-saber-esperar- serenamente/#:%7E:text=Cultivar%20la%20paciencia%20es%20respetar,las%20c osas%20tienen%20un%20proceso. Psicología y conducta (2017) recuperado de http://www.psicologiayconducta.com/como-ser-un-buen-profesor Ruiz, P. (2013). Los problemas escolares en la adolescencia, recuperado de https://www.pediatriaintegral.es/numeros- anteriores/publicacion-2013-03/los-problemas-escolares-en-la-adolescencia/