SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTUACIONES PARA IMPLICAR A LA FAMILIA DE UN ALUMNO
CON TDAH EN SU EDUCACIÓN Y ESPERADA EVOLUCIÓN.
La evolución positiva en el centro escolar del alumno depende de dos
factores:
- La actuación del profesorado.
- El apoyo de su propia familia.
Al principio, cuando se detecta un posible caso de un alumno con
TDAH, se debe:
+ Informar a los padres de los problemas en el aula.
El orientador junto con el tutor informa a los padres de las dificultades
detectadas y de la repercusión en el aprendizaje del alumno. Para ello
aportan datos concretos sobre los problemas de conducta y/o de
rendimiento académico detectado, e intentar contrastarlos con los
comportamientos que observan los padres en el entorno familiar,
destacando similitudes y diferencias en el aprendizaje y
comportamiento del niño en los dos ámbitos.
+ Evaluación y diagnóstico por parte del EOEP.
A partir de aquí comienza un trabajo en equipo
con la familia del alumno con TDAH:
• Docentes y familia han de tomar la misma actitud positiva.
• Se deben mantener con el tutor citas regulares ( cada 2/3
semanas). Acordar un seguimiento con el resto de profesores para
ver cómo va evolucionando en las diferentes asignaturas.
• Planear conjuntamente unos objetivos realistas tanto para padres
como para profesores para llevar a cabo entre cada cita.
• Informar a los padres de todos los aspectos positivos y negativos,
avances en las materias, la conducta del alumno, hacer un
seguimiento de los objetivos que funcionan y aquellos que no y
trasmitírselo a los padres.
• Trabajar conjuntamente y valorar el trabajo realizado por ambas
partes.
• Comunicar a los padres si se van a efectuar otras medidas de
intervención, tanto dentro como fuera del aula.
•Una de las medidas importantes y efectivas para un buen rendimiento y
organización del alumno con TDAH es el uso de la agenda.
A tener en cuenta:
- La comunicación entre el tutor y la familia a través de la agenda, deberá
contener información tanto de aspectos positivos como negativos del
alumno, así como cuidar la forma con la que se transmiten esos mensajes.
- Asegurarse que llevan el material adecuado a casa para realizar las
tareas.
- Dedicar un tiempo cada día para que el alumno apunte las tareas en la
agenda.
- Es esencial que el alumno y los padres tengan acceso a las fechas de
exámenes con suficiente antelación, el contenido que abarcará, las fechas
previstas para la entrega de trabajos y su contenido, los libros que han de
leer y las fechas límite de entrega para planificar los tiempos de estudio y la
supervisión necesaria.
Respecto a la conducta,se tomarán unas directrices a seguir
conjuntamente el profesorado y la familia:
- Ser coherente en mantener las mismas expectativas en casa y en el
colegio: lo que el alumno es capaz de hacer en un ámbito, lo puede hacer
en el otro.
- Reforzar las conductas positivas. Cuando el comportamiento es el
adecuado, hay que indicarlo y felicitarle por ello.
- Establecer normas de disciplina explícitas, claras y concisas.
- Las instrucciones deben ser cortas y concretas, paso a paso y asegurar
que la han comprendido.
- Exponer claramente las consecuencias del mal comportamiento y ser
pertinente y coherente en su aplicación.
- Utilizar la recompensa más que el castigo.
- El padre y la madre pueden convertirse en un modelo para su hijo dando
una imagen adecuada y enseñándoles estrategias de autocontrol,
planificación..
- Ser persistentes en la actuación y las tareas a realizar.
Para concluir afirmaremos que:
“ el establecimiento de unas rutinas y
la organización del tiempo y las
tareas” les ayudará a afrontar sus
responsabilidades en todos los
ámbitos”.
Todo ello dentro de una coordinación
y trabajo en equipo por parte de la
familia y el contexto educativo.
TRABAJO REALIZADO POR:
Mª JESÚS MELERO.
TRABAJO REALIZADO POR:
Mª JESÚS MELERO.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Implicación de la familia
Implicación de la familiaImplicación de la familia
Implicación de la familia
fatimameli
 
Tdah y las familias
Tdah y las familiasTdah y las familias
Tdah y las familias
Ernani74
 
ACTUACIONES PERTINENTES PARA IMPLICAR A LA FAMILIA DE ALUMN@S CON TDAH
ACTUACIONES PERTINENTES PARA IMPLICAR A LA FAMILIA DE ALUMN@S CON TDAHACTUACIONES PERTINENTES PARA IMPLICAR A LA FAMILIA DE ALUMN@S CON TDAH
ACTUACIONES PERTINENTES PARA IMPLICAR A LA FAMILIA DE ALUMN@S CON TDAH
Fanny Carrion
 
Qué hacemos con las familias
Qué hacemos con las familiasQué hacemos con las familias
Qué hacemos con las familias
droiartzun
 
Actividad 19
Actividad 19Actividad 19
Actividad 19
Elena Guzmán Ruiz
 
Y con la familia, ¿qué hago
Y con la familia, ¿qué hagoY con la familia, ¿qué hago
Y con la familia, ¿qué hago
Alicia Álvarez Fernández
 
Factores de exito en el aula
Factores de exito en el aulaFactores de exito en el aula
Factores de exito en el aula
droiartzun
 
Cómo comunicarse e implicar a la familia
Cómo comunicarse e implicar a la familiaCómo comunicarse e implicar a la familia
Cómo comunicarse e implicar a la familiaPilar Ruiz Arroyo
 
Actuaciones educativas para implicar a la familia alumnado tdah
Actuaciones educativas para implicar a la familia alumnado tdahActuaciones educativas para implicar a la familia alumnado tdah
Actuaciones educativas para implicar a la familia alumnado tdah
Mercedes Gómez Puerto
 
Familia
FamiliaFamilia
Escuelas efectivas
Escuelas efectivasEscuelas efectivas
Escuelas efectivas
Jennifer Daniella
 
Sorpresas y mas sorpresas en el aula
Sorpresas y mas sorpresas en el aulaSorpresas y mas sorpresas en el aula
Sorpresas y mas sorpresas en el aulaAdrianaHuertaP
 
Familia
FamiliaFamilia
La familia
La familiaLa familia
La familiainmaviol
 
Boletín familiar colegio san andrés marzo 2013
Boletín familiar colegio san andrés marzo 2013Boletín familiar colegio san andrés marzo 2013
Boletín familiar colegio san andrés marzo 2013edicioncsa
 
Tdah mariajosehidalgo
Tdah mariajosehidalgoTdah mariajosehidalgo
Tdah mariajosehidalgo
Mary HM
 
Escuela familia
Escuela familiaEscuela familia
Escuela familia
Blanca Aguillo
 
4.2.presentacioìn
4.2.presentacioìn4.2.presentacioìn
4.2.presentacioìnUDELAS
 
Modulo ii, trastorno de conducta.
Modulo ii, trastorno de conducta.Modulo ii, trastorno de conducta.
Modulo ii, trastorno de conducta.
JonathanPaula3
 
Tdah un trastorno de conducta
Tdah un trastorno de conductaTdah un trastorno de conducta
Tdah un trastorno de conducta
Nico Grijalba Benito
 

La actualidad más candente (20)

Implicación de la familia
Implicación de la familiaImplicación de la familia
Implicación de la familia
 
Tdah y las familias
Tdah y las familiasTdah y las familias
Tdah y las familias
 
ACTUACIONES PERTINENTES PARA IMPLICAR A LA FAMILIA DE ALUMN@S CON TDAH
ACTUACIONES PERTINENTES PARA IMPLICAR A LA FAMILIA DE ALUMN@S CON TDAHACTUACIONES PERTINENTES PARA IMPLICAR A LA FAMILIA DE ALUMN@S CON TDAH
ACTUACIONES PERTINENTES PARA IMPLICAR A LA FAMILIA DE ALUMN@S CON TDAH
 
Qué hacemos con las familias
Qué hacemos con las familiasQué hacemos con las familias
Qué hacemos con las familias
 
Actividad 19
Actividad 19Actividad 19
Actividad 19
 
Y con la familia, ¿qué hago
Y con la familia, ¿qué hagoY con la familia, ¿qué hago
Y con la familia, ¿qué hago
 
Factores de exito en el aula
Factores de exito en el aulaFactores de exito en el aula
Factores de exito en el aula
 
Cómo comunicarse e implicar a la familia
Cómo comunicarse e implicar a la familiaCómo comunicarse e implicar a la familia
Cómo comunicarse e implicar a la familia
 
Actuaciones educativas para implicar a la familia alumnado tdah
Actuaciones educativas para implicar a la familia alumnado tdahActuaciones educativas para implicar a la familia alumnado tdah
Actuaciones educativas para implicar a la familia alumnado tdah
 
Familia
FamiliaFamilia
Familia
 
Escuelas efectivas
Escuelas efectivasEscuelas efectivas
Escuelas efectivas
 
Sorpresas y mas sorpresas en el aula
Sorpresas y mas sorpresas en el aulaSorpresas y mas sorpresas en el aula
Sorpresas y mas sorpresas en el aula
 
Familia
FamiliaFamilia
Familia
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
 
Boletín familiar colegio san andrés marzo 2013
Boletín familiar colegio san andrés marzo 2013Boletín familiar colegio san andrés marzo 2013
Boletín familiar colegio san andrés marzo 2013
 
Tdah mariajosehidalgo
Tdah mariajosehidalgoTdah mariajosehidalgo
Tdah mariajosehidalgo
 
Escuela familia
Escuela familiaEscuela familia
Escuela familia
 
4.2.presentacioìn
4.2.presentacioìn4.2.presentacioìn
4.2.presentacioìn
 
Modulo ii, trastorno de conducta.
Modulo ii, trastorno de conducta.Modulo ii, trastorno de conducta.
Modulo ii, trastorno de conducta.
 
Tdah un trastorno de conducta
Tdah un trastorno de conductaTdah un trastorno de conducta
Tdah un trastorno de conducta
 

Similar a ACTUACIONES CON LA FAMILIA DE UN ALUMNO TDAH

Relación escuela – familia tdah
Relación escuela – familia tdahRelación escuela – familia tdah
Relación escuela – familia tdah
mpradodavid
 
Intervencion con familias
Intervencion con familiasIntervencion con familias
Intervencion con familias
Nacara Fer
 
Y con la familia qué hago
Y con la familia qué hagoY con la familia qué hago
Y con la familia qué hagoCOLEGIO
 
TDAH - Comunicación familia - escuela
TDAH - Comunicación familia - escuelaTDAH - Comunicación familia - escuela
TDAH - Comunicación familia - escuelaprosingelm
 
Y con la familia ¿qué hago?
Y con la familia ¿qué hago?Y con la familia ¿qué hago?
Y con la familia ¿qué hago?
Victoria Eugenia Cuerda Ortiz
 
Familia y escuela en el tdah
Familia y escuela en el tdahFamilia y escuela en el tdah
Familia y escuela en el tdah
Alberto Jiménez
 
Actuaciones con la familia y guión para la entrevista
Actuaciones con la familia y guión para la entrevistaActuaciones con la familia y guión para la entrevista
Actuaciones con la familia y guión para la entrevista
Ainhoa Álava Echevarría
 
Actuaciones pertinentes para implicar a las familias
Actuaciones pertinentes para implicar a las familiasActuaciones pertinentes para implicar a las familias
Actuaciones pertinentes para implicar a las familias
fmnieto
 
Unidad didactica: La alimentación
Unidad didactica: La alimentaciónUnidad didactica: La alimentación
Unidad didactica: La alimentaciónvictormami72
 
Tutorias. AMPA " Las Columnas" Sr. Don Antonio García Romero
Tutorias. AMPA " Las Columnas" Sr. Don Antonio García RomeroTutorias. AMPA " Las Columnas" Sr. Don Antonio García Romero
Tutorias. AMPA " Las Columnas" Sr. Don Antonio García Romero
Ceip Blas Infante
 
Sobre deberes y derechos de los padres - Colegio Amancay La Florida
Sobre deberes  y derechos de los padres - Colegio Amancay La FloridaSobre deberes  y derechos de los padres - Colegio Amancay La Florida
Sobre deberes y derechos de los padres - Colegio Amancay La Floridapete
 
La importancia que tiene la buena relación entre la familia y la escuela
La importancia que tiene la buena relación entre la familia y la escuelaLa importancia que tiene la buena relación entre la familia y la escuela
La importancia que tiene la buena relación entre la familia y la escuela
Herencia Letal
 
Plan de accion_tutorial_con_las_familias
Plan de accion_tutorial_con_las_familiasPlan de accion_tutorial_con_las_familias
Plan de accion_tutorial_con_las_familiasPilar Martin Perez
 
Guiadidacticaagenda
GuiadidacticaagendaGuiadidacticaagenda
Guiadidacticaagenda
Salva Navidad
 
Plan de accion_tutorial_de_un_centro
Plan de accion_tutorial_de_un_centroPlan de accion_tutorial_de_un_centro
Plan de accion_tutorial_de_un_centro
Salud Molina Muñoz
 
Plan de accion_tutorial_de_un_centro
Plan de accion_tutorial_de_un_centroPlan de accion_tutorial_de_un_centro
Plan de accion_tutorial_de_un_centro
Lucia de roa fernandez
 
Plan de accion_tutorial_de_un_centro
Plan de accion_tutorial_de_un_centroPlan de accion_tutorial_de_un_centro
Plan de accion_tutorial_de_un_centro
gonzalo maqueda
 
Plan de accion_tutorial_de_un_centro
Plan de accion_tutorial_de_un_centroPlan de accion_tutorial_de_un_centro
Plan de accion_tutorial_de_un_centroatorija
 
Plan de accion_tutorial_de_un_centro
Plan de accion_tutorial_de_un_centroPlan de accion_tutorial_de_un_centro
Plan de accion_tutorial_de_un_centro
Angelica Maqueda Honra
 

Similar a ACTUACIONES CON LA FAMILIA DE UN ALUMNO TDAH (20)

Relación escuela – familia tdah
Relación escuela – familia tdahRelación escuela – familia tdah
Relación escuela – familia tdah
 
Intervencion con familias
Intervencion con familiasIntervencion con familias
Intervencion con familias
 
Y con la familia qué hago
Y con la familia qué hagoY con la familia qué hago
Y con la familia qué hago
 
TDAH - Comunicación familia - escuela
TDAH - Comunicación familia - escuelaTDAH - Comunicación familia - escuela
TDAH - Comunicación familia - escuela
 
Y con la familia ¿qué hago?
Y con la familia ¿qué hago?Y con la familia ¿qué hago?
Y con la familia ¿qué hago?
 
Familia y escuela en el tdah
Familia y escuela en el tdahFamilia y escuela en el tdah
Familia y escuela en el tdah
 
Actuaciones con la familia y guión para la entrevista
Actuaciones con la familia y guión para la entrevistaActuaciones con la familia y guión para la entrevista
Actuaciones con la familia y guión para la entrevista
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Actuaciones pertinentes para implicar a las familias
Actuaciones pertinentes para implicar a las familiasActuaciones pertinentes para implicar a las familias
Actuaciones pertinentes para implicar a las familias
 
Unidad didactica: La alimentación
Unidad didactica: La alimentaciónUnidad didactica: La alimentación
Unidad didactica: La alimentación
 
Tutorias. AMPA " Las Columnas" Sr. Don Antonio García Romero
Tutorias. AMPA " Las Columnas" Sr. Don Antonio García RomeroTutorias. AMPA " Las Columnas" Sr. Don Antonio García Romero
Tutorias. AMPA " Las Columnas" Sr. Don Antonio García Romero
 
Sobre deberes y derechos de los padres - Colegio Amancay La Florida
Sobre deberes  y derechos de los padres - Colegio Amancay La FloridaSobre deberes  y derechos de los padres - Colegio Amancay La Florida
Sobre deberes y derechos de los padres - Colegio Amancay La Florida
 
La importancia que tiene la buena relación entre la familia y la escuela
La importancia que tiene la buena relación entre la familia y la escuelaLa importancia que tiene la buena relación entre la familia y la escuela
La importancia que tiene la buena relación entre la familia y la escuela
 
Plan de accion_tutorial_con_las_familias
Plan de accion_tutorial_con_las_familiasPlan de accion_tutorial_con_las_familias
Plan de accion_tutorial_con_las_familias
 
Guiadidacticaagenda
GuiadidacticaagendaGuiadidacticaagenda
Guiadidacticaagenda
 
Plan de accion_tutorial_de_un_centro
Plan de accion_tutorial_de_un_centroPlan de accion_tutorial_de_un_centro
Plan de accion_tutorial_de_un_centro
 
Plan de accion_tutorial_de_un_centro
Plan de accion_tutorial_de_un_centroPlan de accion_tutorial_de_un_centro
Plan de accion_tutorial_de_un_centro
 
Plan de accion_tutorial_de_un_centro
Plan de accion_tutorial_de_un_centroPlan de accion_tutorial_de_un_centro
Plan de accion_tutorial_de_un_centro
 
Plan de accion_tutorial_de_un_centro
Plan de accion_tutorial_de_un_centroPlan de accion_tutorial_de_un_centro
Plan de accion_tutorial_de_un_centro
 
Plan de accion_tutorial_de_un_centro
Plan de accion_tutorial_de_un_centroPlan de accion_tutorial_de_un_centro
Plan de accion_tutorial_de_un_centro
 

Más de estambul03

Actividad 3.3
Actividad 3.3Actividad 3.3
Actividad 3.3
estambul03
 
Intef 3.1
Intef 3.1Intef 3.1
Intef 3.1
estambul03
 
Presentación2.2
Presentación2.2Presentación2.2
Presentación2.2
estambul03
 
Desarrollo evolutivo del lenguaje
Desarrollo evolutivo del lenguajeDesarrollo evolutivo del lenguaje
Desarrollo evolutivo del lenguaje
estambul03
 
Actividad 1.5
Actividad 1.5Actividad 1.5
Actividad 1.5
estambul03
 
Actividad 1.3
Actividad 1.3Actividad 1.3
Actividad 1.3
estambul03
 
Línea del tiempo
Línea del tiempoLínea del tiempo
Línea del tiempo
estambul03
 
Presentación intef
Presentación intefPresentación intef
Presentación intef
estambul03
 
Tarea 4.4
Tarea 4.4Tarea 4.4
Tarea 4.4
estambul03
 
Tarea 4.5
Tarea 4.5Tarea 4.5
Tarea 4.5
estambul03
 
Tarea 4.1
Tarea 4.1Tarea 4.1
Tarea 4.1
estambul03
 
Tarea 3.3
Tarea 3.3Tarea 3.3
Tarea 3.3
estambul03
 
Mapa mental curso
Mapa mental cursoMapa mental curso
Mapa mental curso
estambul03
 
Unidad didactica alumno tdah
Unidad didactica alumno tdahUnidad didactica alumno tdah
Unidad didactica alumno tdahestambul03
 
Propuesta unidad didactica
Propuesta unidad didacticaPropuesta unidad didactica
Propuesta unidad didacticaestambul03
 
Actividad 6.1 tdah
Actividad 6.1 tdahActividad 6.1 tdah
Actividad 6.1 tdahestambul03
 
Propuesta unidad didactica
Propuesta unidad didacticaPropuesta unidad didactica
Propuesta unidad didacticaestambul03
 
Propuesta unidad didáctica
Propuesta unidad didácticaPropuesta unidad didáctica
Propuesta unidad didácticaestambul03
 
Propuesta unidad didactica
Propuesta unidad didacticaPropuesta unidad didactica
Propuesta unidad didacticaestambul03
 
Propuesta unidad didactica
Propuesta unidad didacticaPropuesta unidad didactica
Propuesta unidad didacticaestambul03
 

Más de estambul03 (20)

Actividad 3.3
Actividad 3.3Actividad 3.3
Actividad 3.3
 
Intef 3.1
Intef 3.1Intef 3.1
Intef 3.1
 
Presentación2.2
Presentación2.2Presentación2.2
Presentación2.2
 
Desarrollo evolutivo del lenguaje
Desarrollo evolutivo del lenguajeDesarrollo evolutivo del lenguaje
Desarrollo evolutivo del lenguaje
 
Actividad 1.5
Actividad 1.5Actividad 1.5
Actividad 1.5
 
Actividad 1.3
Actividad 1.3Actividad 1.3
Actividad 1.3
 
Línea del tiempo
Línea del tiempoLínea del tiempo
Línea del tiempo
 
Presentación intef
Presentación intefPresentación intef
Presentación intef
 
Tarea 4.4
Tarea 4.4Tarea 4.4
Tarea 4.4
 
Tarea 4.5
Tarea 4.5Tarea 4.5
Tarea 4.5
 
Tarea 4.1
Tarea 4.1Tarea 4.1
Tarea 4.1
 
Tarea 3.3
Tarea 3.3Tarea 3.3
Tarea 3.3
 
Mapa mental curso
Mapa mental cursoMapa mental curso
Mapa mental curso
 
Unidad didactica alumno tdah
Unidad didactica alumno tdahUnidad didactica alumno tdah
Unidad didactica alumno tdah
 
Propuesta unidad didactica
Propuesta unidad didacticaPropuesta unidad didactica
Propuesta unidad didactica
 
Actividad 6.1 tdah
Actividad 6.1 tdahActividad 6.1 tdah
Actividad 6.1 tdah
 
Propuesta unidad didactica
Propuesta unidad didacticaPropuesta unidad didactica
Propuesta unidad didactica
 
Propuesta unidad didáctica
Propuesta unidad didácticaPropuesta unidad didáctica
Propuesta unidad didáctica
 
Propuesta unidad didactica
Propuesta unidad didacticaPropuesta unidad didactica
Propuesta unidad didactica
 
Propuesta unidad didactica
Propuesta unidad didacticaPropuesta unidad didactica
Propuesta unidad didactica
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 

ACTUACIONES CON LA FAMILIA DE UN ALUMNO TDAH

  • 1. ACTUACIONES PARA IMPLICAR A LA FAMILIA DE UN ALUMNO CON TDAH EN SU EDUCACIÓN Y ESPERADA EVOLUCIÓN. La evolución positiva en el centro escolar del alumno depende de dos factores: - La actuación del profesorado. - El apoyo de su propia familia. Al principio, cuando se detecta un posible caso de un alumno con TDAH, se debe: + Informar a los padres de los problemas en el aula. El orientador junto con el tutor informa a los padres de las dificultades detectadas y de la repercusión en el aprendizaje del alumno. Para ello aportan datos concretos sobre los problemas de conducta y/o de rendimiento académico detectado, e intentar contrastarlos con los comportamientos que observan los padres en el entorno familiar, destacando similitudes y diferencias en el aprendizaje y comportamiento del niño en los dos ámbitos. + Evaluación y diagnóstico por parte del EOEP.
  • 2. A partir de aquí comienza un trabajo en equipo con la familia del alumno con TDAH: • Docentes y familia han de tomar la misma actitud positiva. • Se deben mantener con el tutor citas regulares ( cada 2/3 semanas). Acordar un seguimiento con el resto de profesores para ver cómo va evolucionando en las diferentes asignaturas. • Planear conjuntamente unos objetivos realistas tanto para padres como para profesores para llevar a cabo entre cada cita. • Informar a los padres de todos los aspectos positivos y negativos, avances en las materias, la conducta del alumno, hacer un seguimiento de los objetivos que funcionan y aquellos que no y trasmitírselo a los padres. • Trabajar conjuntamente y valorar el trabajo realizado por ambas partes. • Comunicar a los padres si se van a efectuar otras medidas de intervención, tanto dentro como fuera del aula.
  • 3. •Una de las medidas importantes y efectivas para un buen rendimiento y organización del alumno con TDAH es el uso de la agenda. A tener en cuenta: - La comunicación entre el tutor y la familia a través de la agenda, deberá contener información tanto de aspectos positivos como negativos del alumno, así como cuidar la forma con la que se transmiten esos mensajes. - Asegurarse que llevan el material adecuado a casa para realizar las tareas. - Dedicar un tiempo cada día para que el alumno apunte las tareas en la agenda. - Es esencial que el alumno y los padres tengan acceso a las fechas de exámenes con suficiente antelación, el contenido que abarcará, las fechas previstas para la entrega de trabajos y su contenido, los libros que han de leer y las fechas límite de entrega para planificar los tiempos de estudio y la supervisión necesaria.
  • 4. Respecto a la conducta,se tomarán unas directrices a seguir conjuntamente el profesorado y la familia: - Ser coherente en mantener las mismas expectativas en casa y en el colegio: lo que el alumno es capaz de hacer en un ámbito, lo puede hacer en el otro. - Reforzar las conductas positivas. Cuando el comportamiento es el adecuado, hay que indicarlo y felicitarle por ello. - Establecer normas de disciplina explícitas, claras y concisas. - Las instrucciones deben ser cortas y concretas, paso a paso y asegurar que la han comprendido. - Exponer claramente las consecuencias del mal comportamiento y ser pertinente y coherente en su aplicación. - Utilizar la recompensa más que el castigo. - El padre y la madre pueden convertirse en un modelo para su hijo dando una imagen adecuada y enseñándoles estrategias de autocontrol, planificación.. - Ser persistentes en la actuación y las tareas a realizar.
  • 5. Para concluir afirmaremos que: “ el establecimiento de unas rutinas y la organización del tiempo y las tareas” les ayudará a afrontar sus responsabilidades en todos los ámbitos”. Todo ello dentro de una coordinación y trabajo en equipo por parte de la familia y el contexto educativo.
  • 6. TRABAJO REALIZADO POR: Mª JESÚS MELERO.
  • 7. TRABAJO REALIZADO POR: Mª JESÚS MELERO.