SlideShare una empresa de Scribd logo
Actuaciones pertinentes
para implicar a la familia
LA PARTICIPACIÓN DE LA
FAMILIA
• La familia es la institución básica de la sociedad y es considerada
la más importante en los primeros años de nuestra vida. Es donde
nos refugiamos, donde estamos más agusto y desde donde
empieza nuestra socialización y el aprendizaje de nuestro papel
dentro de un grupo, que primero será la familia y luego se
extenderá llegando al colegio, con los amigos, y así, hasta poder
relacionarnos con el resto de la sociedad. Por tanto, el entorno
familiar es muy importante ya que forma a los individuos desde
pequeños adquiriendo valores y aprendiendo a adaptarnos a
nuestra cultura y sociedad.
La participación de los padres en la vida escolar parece tener
repercusiones tales como un mejor rendimiento escolar, una
mayor autoestima de los niños, mejores relaciones padres-hijos y
actitudes más positivas y en el caso de alumn@s con TDAH es
fundamental esta participación juntos a los demás agentes
implicados en la vida de nuestros alumnos con TDAH
LA COMUNICACIÓN
FAMILIA-ESCUELA
• Es muy importante que la comunicación sea
fluida y eficaz:
– los padres no pueden ayudar al hijo si el hijo no
apunta las tareas que tiene que hacer en la agenda.
– si las orientaciones que el profesional de la
medicina o la psicología no llega al profesorado
tampoco se pueden encontrar los criterios comunes
para beneficiar al alumno.
Tener presente que:
• Docentes y familia han de tomar la
misma actitud positiva
• Se deben mantener con el tutor
citas regulares
• Planear conjuntamente unos
objetivos realistas tanto para
padres como para profesores para
llevar a cabo entre cada cita.
• Comunicar a los padres si se van a
efectuara medidas de
intervención, tanto dentro como
fuera del aula
• Es imprescindible el que los
profesores acepten que los alumnos
con TDAH requieren de un
aprendizaje distinto y que deben
estar abiertos a cambios.
• Darles instrucciones paso a paso y
de forma verbal como escrita.
• Informar a los padres de todos los
aspectos, positivos y
negativos, sobre los avances en el
rendimiento académico, la conducta
del niño, su estado emocional y las
relaciones con sus compañeros y
profesores
• Trabajar conjuntamente y valorar
el trabajo realizado por ambas
partes.
• Uso imprescindible de la agenda
• Reglas y rutinas claras.
• Enseñar a los alumnos cómo usar un
libro de tareas y un horario diario,
junto con destrezas de estudio y
estrategias para aprender y
reforzar.
• Ayudar a los alumnos a conducir sus
actividades físicas y proporcionarles
sus descansos regulares.
Las dificultades más relevantes
del alumn@ con TDAH son:
• Las de organización y planificación de sus deberes, tareas, estudio, etc.
Se recomienda:
– Sensibilizarle sobre la importancia de la comunicación entre el centro y la
familia, a través de la agenda. Cuando la comuncicación sea negativa no es
conveniente el uso de la agenda ya que puede bajar la autoestima del alumno.
En este caso serían recomendables otras vías.
– Para asegurarse que los alumnos han recibido las instrucciones de las tareas,
se recomienda explicar las tareas para realizar en casa y apuntarlas en la
pizarra. Reservar un espacio o recuadro en la pizarra para anotar en él toda
la información relativa a la agenda y que permanezca siempre a la vista.
– Dedicar un tiempo cada día para que los alumnos apunte las tareas en la
agenda.
– Además de las tareas diarias, es muy importante que los alumnos y los padres
tengan acceso a las fechas y al contenido de los exámenes con suficiente
antelación, las fechas previstas para la entrega de trabajos y lo que deberán
contener, así como los libros que deben leer y las fechas límite de entrega
para planificar los tiempos de estudio y la supervisión necesaria.
– Tarea de los padres es asegurarse que llevan el material necesario a casa
para realizar las tareas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TDAH
TDAHTDAH
Modulo 4 lucia santos luzón
Modulo 4 lucia santos luzónModulo 4 lucia santos luzón
Modulo 4 lucia santos luzón
lucia santos
 
ACTUACIONES PERTINENTES PARA IMPLICAR A LA FAMILIA CON NIÑOS TDAH
ACTUACIONES PERTINENTES PARA IMPLICAR A LA FAMILIA CON NIÑOS TDAHACTUACIONES PERTINENTES PARA IMPLICAR A LA FAMILIA CON NIÑOS TDAH
ACTUACIONES PERTINENTES PARA IMPLICAR A LA FAMILIA CON NIÑOS TDAH
Monica1467
 
Boletín familiar colegio san andrés marzo 2013
Boletín familiar colegio san andrés marzo 2013Boletín familiar colegio san andrés marzo 2013
Boletín familiar colegio san andrés marzo 2013edicioncsa
 
Consejos familia niños/as con TDAH
Consejos familia niños/as con TDAHConsejos familia niños/as con TDAH
Consejos familia niños/as con TDAHagonriv524
 
Orientación educativa en los adolescentes con TDAH
Orientación educativa en los adolescentes con TDAHOrientación educativa en los adolescentes con TDAH
Orientación educativa en los adolescentes con TDAH
Fundación CADAH TDAH
 
Curso educación democrática
Curso educación democráticaCurso educación democrática
Curso educación democrática
iLabora
 
Familia y escuela en el tdah
Familia y escuela en el tdahFamilia y escuela en el tdah
Familia y escuela en el tdah
Alberto Jiménez
 
¿CÓMO IMPLICAMOS A LA FAMILIA DE UN NIÑO CON TDA-H?
¿CÓMO IMPLICAMOS A LA FAMILIA DE UN NIÑO CON TDA-H?¿CÓMO IMPLICAMOS A LA FAMILIA DE UN NIÑO CON TDA-H?
¿CÓMO IMPLICAMOS A LA FAMILIA DE UN NIÑO CON TDA-H?
Paula
 
Escuela normal urbana federal del istmo
Escuela  normal  urbana  federal del istmoEscuela  normal  urbana  federal del istmo
Escuela normal urbana federal del istmoYalli Her-Des
 
FACTORES DE ÉXITO EN EL AULA, By Julián Romo
FACTORES DE ÉXITO EN EL AULA,  By Julián RomoFACTORES DE ÉXITO EN EL AULA,  By Julián Romo
FACTORES DE ÉXITO EN EL AULA, By Julián Romoxulianromo
 
Head Start
Head StartHead Start
Head Start
Jarely Rodriguez
 
Dimencion intencional
Dimencion intencional Dimencion intencional
Dimencion intencional Ivonnezevahc
 
Karla lasso
Karla lassoKarla lasso
Karla lasso
michu23
 
Programa de salud en el centro
Programa de salud en el centroPrograma de salud en el centro
Programa de salud en el centro
Jacinta Perea Riquelme
 
Tercera parte sindrome de down
Tercera parte sindrome de downTercera parte sindrome de down
Tercera parte sindrome de down
LuzMariaCabaTipa
 
Cómo implicar a la familia
Cómo implicar a la familiaCómo implicar a la familia
Cómo implicar a la familia
miryammc
 
Los padres y la escuela
Los padres y la escuelaLos padres y la escuela
Los padres y la escuela
Stefanie Prado
 
ARTÍCULO 3
ARTÍCULO 3ARTÍCULO 3
ARTÍCULO 3
ArelyKaren
 

La actualidad más candente (20)

TDAH
TDAHTDAH
TDAH
 
Modulo 4 lucia santos luzón
Modulo 4 lucia santos luzónModulo 4 lucia santos luzón
Modulo 4 lucia santos luzón
 
ACTUACIONES PERTINENTES PARA IMPLICAR A LA FAMILIA CON NIÑOS TDAH
ACTUACIONES PERTINENTES PARA IMPLICAR A LA FAMILIA CON NIÑOS TDAHACTUACIONES PERTINENTES PARA IMPLICAR A LA FAMILIA CON NIÑOS TDAH
ACTUACIONES PERTINENTES PARA IMPLICAR A LA FAMILIA CON NIÑOS TDAH
 
Boletín familiar colegio san andrés marzo 2013
Boletín familiar colegio san andrés marzo 2013Boletín familiar colegio san andrés marzo 2013
Boletín familiar colegio san andrés marzo 2013
 
Consejos familia niños/as con TDAH
Consejos familia niños/as con TDAHConsejos familia niños/as con TDAH
Consejos familia niños/as con TDAH
 
Orientación educativa en los adolescentes con TDAH
Orientación educativa en los adolescentes con TDAHOrientación educativa en los adolescentes con TDAH
Orientación educativa en los adolescentes con TDAH
 
Curso educación democrática
Curso educación democráticaCurso educación democrática
Curso educación democrática
 
Familia y escuela en el tdah
Familia y escuela en el tdahFamilia y escuela en el tdah
Familia y escuela en el tdah
 
¿CÓMO IMPLICAMOS A LA FAMILIA DE UN NIÑO CON TDA-H?
¿CÓMO IMPLICAMOS A LA FAMILIA DE UN NIÑO CON TDA-H?¿CÓMO IMPLICAMOS A LA FAMILIA DE UN NIÑO CON TDA-H?
¿CÓMO IMPLICAMOS A LA FAMILIA DE UN NIÑO CON TDA-H?
 
Participación de los padres. tarea voluntaria
Participación de los padres. tarea voluntariaParticipación de los padres. tarea voluntaria
Participación de los padres. tarea voluntaria
 
Escuela normal urbana federal del istmo
Escuela  normal  urbana  federal del istmoEscuela  normal  urbana  federal del istmo
Escuela normal urbana federal del istmo
 
FACTORES DE ÉXITO EN EL AULA, By Julián Romo
FACTORES DE ÉXITO EN EL AULA,  By Julián RomoFACTORES DE ÉXITO EN EL AULA,  By Julián Romo
FACTORES DE ÉXITO EN EL AULA, By Julián Romo
 
Head Start
Head StartHead Start
Head Start
 
Dimencion intencional
Dimencion intencional Dimencion intencional
Dimencion intencional
 
Karla lasso
Karla lassoKarla lasso
Karla lasso
 
Programa de salud en el centro
Programa de salud en el centroPrograma de salud en el centro
Programa de salud en el centro
 
Tercera parte sindrome de down
Tercera parte sindrome de downTercera parte sindrome de down
Tercera parte sindrome de down
 
Cómo implicar a la familia
Cómo implicar a la familiaCómo implicar a la familia
Cómo implicar a la familia
 
Los padres y la escuela
Los padres y la escuelaLos padres y la escuela
Los padres y la escuela
 
ARTÍCULO 3
ARTÍCULO 3ARTÍCULO 3
ARTÍCULO 3
 

Destacado

Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
Fanny Carrion
 
Todos somos diferentes
Todos somos diferentesTodos somos diferentes
Todos somos diferentes
Fanny Carrion
 
Actividad para desarrollar las inteligencias múltiples
Actividad para desarrollar las inteligencias múltiplesActividad para desarrollar las inteligencias múltiples
Actividad para desarrollar las inteligencias múltiplesFanny Carrion
 
Actividad para desarrollar las inteligencias múltiples
Actividad para desarrollar las inteligencias múltiplesActividad para desarrollar las inteligencias múltiples
Actividad para desarrollar las inteligencias múltiples
Fanny Carrion
 
Como resultado del debate conjunto en el foro
Como resultado del debate conjunto en el foroComo resultado del debate conjunto en el foro
Como resultado del debate conjunto en el foro
Fanny Carrion
 
Adapatación curricular
Adapatación curricularAdapatación curricular
Adapatación curricular
Fanny Carrion
 
Diac 1
Diac 1Diac 1
MI CLASE, MI COLEGIO
MI CLASE, MI COLEGIOMI CLASE, MI COLEGIO
MI CLASE, MI COLEGIO
olgaegeasaura
 
PROYECTO: La escuela
PROYECTO: La escuelaPROYECTO: La escuela
PROYECTO: La escuelachonihmd
 
Programación Didáctica Educación Infantil.
Programación Didáctica Educación Infantil. Programación Didáctica Educación Infantil.
Programación Didáctica Educación Infantil.
Milagros Bolaños Ramos
 
Unidad didáctica número ¡Vuelta al cole!
Unidad didáctica número ¡Vuelta al cole!Unidad didáctica número ¡Vuelta al cole!
Unidad didáctica número ¡Vuelta al cole!
Fanny Carrion
 
Unidad los medios de transporte
Unidad los medios de transporteUnidad los medios de transporte
Unidad los medios de transportesoniagrizq
 
Programación didáctica ed. infantil ceip antonio valbuena
Programación didáctica ed. infantil ceip antonio valbuenaProgramación didáctica ed. infantil ceip antonio valbuena
Programación didáctica ed. infantil ceip antonio valbuenaCEIP ANTONIO VALBUENA
 

Destacado (19)

Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Todos somos diferentes
Todos somos diferentesTodos somos diferentes
Todos somos diferentes
 
Actividad para desarrollar las inteligencias múltiples
Actividad para desarrollar las inteligencias múltiplesActividad para desarrollar las inteligencias múltiples
Actividad para desarrollar las inteligencias múltiples
 
Actividad para desarrollar las inteligencias múltiples
Actividad para desarrollar las inteligencias múltiplesActividad para desarrollar las inteligencias múltiples
Actividad para desarrollar las inteligencias múltiples
 
Como resultado del debate conjunto en el foro
Como resultado del debate conjunto en el foroComo resultado del debate conjunto en el foro
Como resultado del debate conjunto en el foro
 
Adapatación curricular
Adapatación curricularAdapatación curricular
Adapatación curricular
 
Diac 1
Diac 1Diac 1
Diac 1
 
MI CLASE, MI COLEGIO
MI CLASE, MI COLEGIOMI CLASE, MI COLEGIO
MI CLASE, MI COLEGIO
 
PROYECTO: La escuela
PROYECTO: La escuelaPROYECTO: La escuela
PROYECTO: La escuela
 
Indios
IndiosIndios
Indios
 
Mi colegio
Mi colegioMi colegio
Mi colegio
 
Fichas M
Fichas MFichas M
Fichas M
 
Fichas S
Fichas SFichas S
Fichas S
 
Fichas P
Fichas PFichas P
Fichas P
 
Programación Didáctica Educación Infantil.
Programación Didáctica Educación Infantil. Programación Didáctica Educación Infantil.
Programación Didáctica Educación Infantil.
 
Fichas L
Fichas LFichas L
Fichas L
 
Unidad didáctica número ¡Vuelta al cole!
Unidad didáctica número ¡Vuelta al cole!Unidad didáctica número ¡Vuelta al cole!
Unidad didáctica número ¡Vuelta al cole!
 
Unidad los medios de transporte
Unidad los medios de transporteUnidad los medios de transporte
Unidad los medios de transporte
 
Programación didáctica ed. infantil ceip antonio valbuena
Programación didáctica ed. infantil ceip antonio valbuenaProgramación didáctica ed. infantil ceip antonio valbuena
Programación didáctica ed. infantil ceip antonio valbuena
 

Similar a ACTUACIONES PERTINENTES PARA IMPLICAR A LA FAMILIA DE ALUMN@S CON TDAH

Intervencion con familias
Intervencion con familiasIntervencion con familias
Intervencion con familias
Nacara Fer
 
TDAH - Comunicación familia - escuela
TDAH - Comunicación familia - escuelaTDAH - Comunicación familia - escuela
TDAH - Comunicación familia - escuelaprosingelm
 
Relación escuela – familia tdah
Relación escuela – familia tdahRelación escuela – familia tdah
Relación escuela – familia tdah
mpradodavid
 
La importancia que tiene la buena relación entre la familia y la escuela
La importancia que tiene la buena relación entre la familia y la escuelaLa importancia que tiene la buena relación entre la familia y la escuela
La importancia que tiene la buena relación entre la familia y la escuela
Herencia Letal
 
Y con la familia, ¿qué hago?
Y con la familia, ¿qué hago?Y con la familia, ¿qué hago?
Y con la familia, ¿qué hago?laubrique83
 
Familias y-escuelas-bien
Familias y-escuelas-bienFamilias y-escuelas-bien
Familias y-escuelas-bien
JoseManuel Garcia
 
Pautas estudio hijos
Pautas estudio hijosPautas estudio hijos
Pautas estudio hijos
Mª del Sol Martínez Ezquerro
 
COMO ESTABLECER OBJETIVOS, HORARIOS Y UN METODO DE ESTUDIO EN CASA
COMO ESTABLECER OBJETIVOS, HORARIOS Y UN METODO DE ESTUDIO EN CASACOMO ESTABLECER OBJETIVOS, HORARIOS Y UN METODO DE ESTUDIO EN CASA
COMO ESTABLECER OBJETIVOS, HORARIOS Y UN METODO DE ESTUDIO EN CASA
Yensy Parra S.
 
Práctica 2d
Práctica 2dPráctica 2d
Práctica 2d
Miau Rompiesgato
 
IMPORTANCIA DEL ACOMPAÑAMIENTO DE LOS PADRES EN EL APRENDIZAJE.pdf
IMPORTANCIA DEL ACOMPAÑAMIENTO DE LOS PADRES EN EL APRENDIZAJE.pdfIMPORTANCIA DEL ACOMPAÑAMIENTO DE LOS PADRES EN EL APRENDIZAJE.pdf
IMPORTANCIA DEL ACOMPAÑAMIENTO DE LOS PADRES EN EL APRENDIZAJE.pdf
Karen915441
 
Ayudar hijos en su aprendizaje para web
Ayudar hijos en su aprendizaje para webAyudar hijos en su aprendizaje para web
Ayudar hijos en su aprendizaje para web
IES Floridablanca
 
Dean joan
Dean joanDean joan
Dean joan
jaidy valdez
 
Reunion padres 1º de primaria 4 de octubre de 2012
Reunion padres 1º de primaria 4 de octubre de 2012Reunion padres 1º de primaria 4 de octubre de 2012
Reunion padres 1º de primaria 4 de octubre de 2012verosanroque
 
Los padres y profesores
Los padres y profesoresLos padres y profesores
Los padres y profesoresJosevi13
 
Gimnasia austrica
Gimnasia austricaGimnasia austrica
Gimnasia austricaJosevi13
 
Actuaciones con la familia y guión para la entrevista
Actuaciones con la familia y guión para la entrevistaActuaciones con la familia y guión para la entrevista
Actuaciones con la familia y guión para la entrevista
Ainhoa Álava Echevarría
 
Plan de accion_tutorial_con_las_familias
Plan de accion_tutorial_con_las_familiasPlan de accion_tutorial_con_las_familias
Plan de accion_tutorial_con_las_familiasPilar Martin Perez
 
Actuaciones educativas para implicar a la familia alumnado tdah
Actuaciones educativas para implicar a la familia alumnado tdahActuaciones educativas para implicar a la familia alumnado tdah
Actuaciones educativas para implicar a la familia alumnado tdah
Mercedes Gómez Puerto
 

Similar a ACTUACIONES PERTINENTES PARA IMPLICAR A LA FAMILIA DE ALUMN@S CON TDAH (20)

Intervencion con familias
Intervencion con familiasIntervencion con familias
Intervencion con familias
 
TDAH - Comunicación familia - escuela
TDAH - Comunicación familia - escuelaTDAH - Comunicación familia - escuela
TDAH - Comunicación familia - escuela
 
Relación escuela – familia tdah
Relación escuela – familia tdahRelación escuela – familia tdah
Relación escuela – familia tdah
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
La importancia que tiene la buena relación entre la familia y la escuela
La importancia que tiene la buena relación entre la familia y la escuelaLa importancia que tiene la buena relación entre la familia y la escuela
La importancia que tiene la buena relación entre la familia y la escuela
 
Y con la familia, ¿qué hago?
Y con la familia, ¿qué hago?Y con la familia, ¿qué hago?
Y con la familia, ¿qué hago?
 
Familias y-escuelas-bien
Familias y-escuelas-bienFamilias y-escuelas-bien
Familias y-escuelas-bien
 
Plan acción tutorial
Plan acción tutorialPlan acción tutorial
Plan acción tutorial
 
Pautas estudio hijos
Pautas estudio hijosPautas estudio hijos
Pautas estudio hijos
 
COMO ESTABLECER OBJETIVOS, HORARIOS Y UN METODO DE ESTUDIO EN CASA
COMO ESTABLECER OBJETIVOS, HORARIOS Y UN METODO DE ESTUDIO EN CASACOMO ESTABLECER OBJETIVOS, HORARIOS Y UN METODO DE ESTUDIO EN CASA
COMO ESTABLECER OBJETIVOS, HORARIOS Y UN METODO DE ESTUDIO EN CASA
 
Práctica 2d
Práctica 2dPráctica 2d
Práctica 2d
 
IMPORTANCIA DEL ACOMPAÑAMIENTO DE LOS PADRES EN EL APRENDIZAJE.pdf
IMPORTANCIA DEL ACOMPAÑAMIENTO DE LOS PADRES EN EL APRENDIZAJE.pdfIMPORTANCIA DEL ACOMPAÑAMIENTO DE LOS PADRES EN EL APRENDIZAJE.pdf
IMPORTANCIA DEL ACOMPAÑAMIENTO DE LOS PADRES EN EL APRENDIZAJE.pdf
 
Ayudar hijos en su aprendizaje para web
Ayudar hijos en su aprendizaje para webAyudar hijos en su aprendizaje para web
Ayudar hijos en su aprendizaje para web
 
Dean joan
Dean joanDean joan
Dean joan
 
Reunion padres 1º de primaria 4 de octubre de 2012
Reunion padres 1º de primaria 4 de octubre de 2012Reunion padres 1º de primaria 4 de octubre de 2012
Reunion padres 1º de primaria 4 de octubre de 2012
 
Los padres y profesores
Los padres y profesoresLos padres y profesores
Los padres y profesores
 
Gimnasia austrica
Gimnasia austricaGimnasia austrica
Gimnasia austrica
 
Actuaciones con la familia y guión para la entrevista
Actuaciones con la familia y guión para la entrevistaActuaciones con la familia y guión para la entrevista
Actuaciones con la familia y guión para la entrevista
 
Plan de accion_tutorial_con_las_familias
Plan de accion_tutorial_con_las_familiasPlan de accion_tutorial_con_las_familias
Plan de accion_tutorial_con_las_familias
 
Actuaciones educativas para implicar a la familia alumnado tdah
Actuaciones educativas para implicar a la familia alumnado tdahActuaciones educativas para implicar a la familia alumnado tdah
Actuaciones educativas para implicar a la familia alumnado tdah
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

ACTUACIONES PERTINENTES PARA IMPLICAR A LA FAMILIA DE ALUMN@S CON TDAH

  • 2. LA PARTICIPACIÓN DE LA FAMILIA • La familia es la institución básica de la sociedad y es considerada la más importante en los primeros años de nuestra vida. Es donde nos refugiamos, donde estamos más agusto y desde donde empieza nuestra socialización y el aprendizaje de nuestro papel dentro de un grupo, que primero será la familia y luego se extenderá llegando al colegio, con los amigos, y así, hasta poder relacionarnos con el resto de la sociedad. Por tanto, el entorno familiar es muy importante ya que forma a los individuos desde pequeños adquiriendo valores y aprendiendo a adaptarnos a nuestra cultura y sociedad. La participación de los padres en la vida escolar parece tener repercusiones tales como un mejor rendimiento escolar, una mayor autoestima de los niños, mejores relaciones padres-hijos y actitudes más positivas y en el caso de alumn@s con TDAH es fundamental esta participación juntos a los demás agentes implicados en la vida de nuestros alumnos con TDAH
  • 3. LA COMUNICACIÓN FAMILIA-ESCUELA • Es muy importante que la comunicación sea fluida y eficaz: – los padres no pueden ayudar al hijo si el hijo no apunta las tareas que tiene que hacer en la agenda. – si las orientaciones que el profesional de la medicina o la psicología no llega al profesorado tampoco se pueden encontrar los criterios comunes para beneficiar al alumno.
  • 4. Tener presente que: • Docentes y familia han de tomar la misma actitud positiva • Se deben mantener con el tutor citas regulares • Planear conjuntamente unos objetivos realistas tanto para padres como para profesores para llevar a cabo entre cada cita. • Comunicar a los padres si se van a efectuara medidas de intervención, tanto dentro como fuera del aula • Es imprescindible el que los profesores acepten que los alumnos con TDAH requieren de un aprendizaje distinto y que deben estar abiertos a cambios. • Darles instrucciones paso a paso y de forma verbal como escrita. • Informar a los padres de todos los aspectos, positivos y negativos, sobre los avances en el rendimiento académico, la conducta del niño, su estado emocional y las relaciones con sus compañeros y profesores • Trabajar conjuntamente y valorar el trabajo realizado por ambas partes. • Uso imprescindible de la agenda • Reglas y rutinas claras. • Enseñar a los alumnos cómo usar un libro de tareas y un horario diario, junto con destrezas de estudio y estrategias para aprender y reforzar. • Ayudar a los alumnos a conducir sus actividades físicas y proporcionarles sus descansos regulares.
  • 5. Las dificultades más relevantes del alumn@ con TDAH son: • Las de organización y planificación de sus deberes, tareas, estudio, etc. Se recomienda: – Sensibilizarle sobre la importancia de la comunicación entre el centro y la familia, a través de la agenda. Cuando la comuncicación sea negativa no es conveniente el uso de la agenda ya que puede bajar la autoestima del alumno. En este caso serían recomendables otras vías. – Para asegurarse que los alumnos han recibido las instrucciones de las tareas, se recomienda explicar las tareas para realizar en casa y apuntarlas en la pizarra. Reservar un espacio o recuadro en la pizarra para anotar en él toda la información relativa a la agenda y que permanezca siempre a la vista. – Dedicar un tiempo cada día para que los alumnos apunte las tareas en la agenda. – Además de las tareas diarias, es muy importante que los alumnos y los padres tengan acceso a las fechas y al contenido de los exámenes con suficiente antelación, las fechas previstas para la entrega de trabajos y lo que deberán contener, así como los libros que deben leer y las fechas límite de entrega para planificar los tiempos de estudio y la supervisión necesaria. – Tarea de los padres es asegurarse que llevan el material necesario a casa para realizar las tareas.