SlideShare una empresa de Scribd logo
Kelly Cedeño Hidalgo 
Paralelo 9 
Herramientas de Colaboración Digital 
Contabilidad 9/8/2014 1
Estado de Situación Financiera 
Estado de Flujos de Efectivo 
Estado de Cambios en el Patrimonio Neto 
Estado de Resultado Integral 
Contabilidad 9/8/2014 2
Estado de Situación Financiera 
El estado de situación inicial, también llamado balance general o balance 
de situación, es un informe financiero o estado contable que refleja la 
situación del patrimonio de una empresa en un momento de terminado. El 
estado de situación financiera se estructura a través de tres conceptos 
patrimoniales, el activo, el pasivo y el patrimonio neto, desarrollados 
cada uno de ellos en grupos de cuentas que representan los diferentes 
elementos patrimoniales. El activo incluye todas aquellas cuentas que 
reflejan los valores de los que dispone la entidad. Todos los elementos 
del activo son susceptibles de traer dinero a la empresa en el futuro, bien 
sea mediante su uso, su venta o su cambio. Por el contrario, el pasivo 
muestra todas las obligaciones ciertas del ente y las contingencias que 
deben registrarse. Estas obligaciones son, naturalmente, económicas: 
préstamos, compras con pago diferido, etc. El patrimonio neto es el 
activo menos el pasivo y representa los aportes de los propietarios o 
accionistas más los resultados no distribuidos. El patrimonio neto o 
capital contable muestra también la capacidad que tiene la empresa de 
autofinanciarse. La ecuación básica de la contabilidad relaciona estos 
tres conceptos: Patrimonio neto = Activo – Pasivo que dicho de manera 
sencilla es: 
Lo que se posee = Lo que se tiene - Lo que se debe 
Contabilidad 9/8/2014 3
Estado de Resultado Integral 
El Estado de Pérdidas y Ganancias66 o Estado de Resultados que es el nombre 
correcto y más genérico, puede ser definido como: un estado financiero que 
muestra la utilidad o pérdida que sufre el capital contable de la empresa como 
consecuencia de las operaciones practicadas en un periodo determinado, 
mediante la descripción de los diferentes conceptos de ventas, ingresos, costos y 
gastos que las mismas provocan. 
Las modificaciones provocadas por las operaciones realizadas, que afectan al 
capital contable no se registran ni inmediata, ni indirectamente se acumulan en las 
cuentas que integran este elemento del Estado de Situación Financiera, sino que 
se acumulan en las cuentas de resultados y sólo después, como resumen, son 
presentadas en el Estado de Situación Financiera. 
Por lo anterior en el Estado de Situación Financiera aparece el valor de la utilidad 
o pérdida del ejercicio, según sea el caso, pero no la forma en que se ha obtenido 
que es precisamente lo más interesante. Por consiguiente, surge la necesidad de 
un estado de pérdidas y ganancias. 
En otras palabras, el Estado de Pérdidas y Ganancias o más bien dicho Estado de 
Resultados67, es un documento en la cual se describe cómo las operaciones 
productivas de una empresa que generan ingresos suficientes para rembolsar 
total o parcialmente el dinero originalmente invertido en: 
Las mercancías vendidas. Parte proporcional de los muebles, equipos, etcétera, 
en uso. 
Contabilidad 9/8/2014 4
Estado de Cambios en el Patrimonio 
Neto 
El estado de cambios en el patrimonio tiene como finalidad mostrar 
las variaciones que sufran los diferentes elementos que componen el 
patrimonio, en un periodo determinado. 
Además de mostrar esas variaciones, el estado de cambios en el 
patrimonio busca explicar y analizar cada una de las variaciones, sus 
causas y consecuencias dentro de la estructura financiera de la 
empresa. 
Para la empresa es primordial conocer el por qué del 
comportamiento de su patrimonio en un año determinado. De su 
análisis se pueden detectar infinidad de situaciones negativas y 
positivas que pueden servir de base para tomas decisiones 
correctivas, o para aprovechar oportunidades y fortalezas detectadas 
del comportamiento del patrimonio. 
La elaboración del estado de cambios en el patrimonio es 
relativamente sencilla puesto que son pocos los elementos que lo 
conforman y todo se reduce a determinar un simple variación. 
Para elaborar el estado de cambios en la situación financiera se 
requiere del estado de resultados y del balance general. Se requiere 
de un balance y estado de resultados con corte en dos fechas de 
modo que se puede determinar la variación. Preferiblemente de dos 
periodos consecutivos, aunque se puede trabajar con un mismo 
periodo [inicio y final del mismo periodo]. 
Contabilidad 9/8/2014 5
Estados de Flujos de Efectivo 
La información acerca de los flujos de efectivo es útil porque suministra a los 
usuarios de los estados financieros las bases para evaluar la capacidad que tiene 
la empresa para generar efectivo y equivalentes al efectivo, así como sus 
necesidades de liquidez. Para tomar decisiones económicas, los usuarios deben 
evaluar la capacidad que la empresa tiene para generar efectivo y equivalentes 
al efectivo, así como las fechas en que se producen y el grado de certidumbre 
relativa de su aparición. 
Contabilidad 9/8/2014 6

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estado de situacion financiera
Estado de situacion financieraEstado de situacion financiera
Estado de situacion financiera
Enilda DE Leon Vergara
 
estado de situacion financiera
estado de situacion financieraestado de situacion financiera
estado de situacion financiera
Jannet Cardenas
 
Estados Financieros Básicos Contabilidad I
Estados Financieros Básicos Contabilidad IEstados Financieros Básicos Contabilidad I
Estados Financieros Básicos Contabilidad I
EchelonValeria
 
Power point estados financieros
Power point estados financierosPower point estados financieros
Power point estados financieros
LadyBarragan
 
Estados financieros
Estados  financierosEstados  financieros
Estados financieroslilianrocio1
 
Módulo 5. Estado de Cambios en el Patrimonio
Módulo 5. Estado de Cambios en el PatrimonioMódulo 5. Estado de Cambios en el Patrimonio
Módulo 5. Estado de Cambios en el Patrimonio
EvenTourArte
 
Estados financieros ppt
Estados financieros pptEstados financieros ppt
Estados financieros ppt
Violeta Guerrero Caballero
 
ESTADOS FINANCIEROS CPEL-USIL
ESTADOS FINANCIEROS CPEL-USILESTADOS FINANCIEROS CPEL-USIL
ESTADOS FINANCIEROS CPEL-USIL
Raul Vilcarromero Ruiz
 
Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Estados financieros
Diego Contreras Romero
 
Estados Finacieros Y Sus Generalidades
Estados Finacieros Y Sus GeneralidadesEstados Finacieros Y Sus Generalidades
Estados Finacieros Y Sus Generalidadeschioo6
 
Estado de resultados
Estado de resultadosEstado de resultados
Estado de resultados
herscar
 
Estado de cambio del patrimonio
Estado de cambio del patrimonioEstado de cambio del patrimonio
Estado de cambio del patrimonio
maferquichimbo
 
Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Estados financieroshha94
 
Notas a los estados financieros
Notas a los estados financierosNotas a los estados financieros
Notas a los estados financieros
Francisco Javier Carrillo
 
Nicsp 1
Nicsp 1Nicsp 1
Analisis estructural de estados financieros
Analisis estructural de estados financierosAnalisis estructural de estados financieros
Analisis estructural de estados financieros
Mauricio Cardenas Mendez
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
Michelle Gonzalez
 

La actualidad más candente (20)

Estado de situacion financiera
Estado de situacion financieraEstado de situacion financiera
Estado de situacion financiera
 
estado de situacion financiera
estado de situacion financieraestado de situacion financiera
estado de situacion financiera
 
Estados Financieros Básicos Contabilidad I
Estados Financieros Básicos Contabilidad IEstados Financieros Básicos Contabilidad I
Estados Financieros Básicos Contabilidad I
 
Power point estados financieros
Power point estados financierosPower point estados financieros
Power point estados financieros
 
Estados financieros
Estados  financierosEstados  financieros
Estados financieros
 
Módulo 5. Estado de Cambios en el Patrimonio
Módulo 5. Estado de Cambios en el PatrimonioMódulo 5. Estado de Cambios en el Patrimonio
Módulo 5. Estado de Cambios en el Patrimonio
 
Estados financieros ppt
Estados financieros pptEstados financieros ppt
Estados financieros ppt
 
NIC 1
NIC 1NIC 1
NIC 1
 
ESTADOS FINANCIEROS CPEL-USIL
ESTADOS FINANCIEROS CPEL-USILESTADOS FINANCIEROS CPEL-USIL
ESTADOS FINANCIEROS CPEL-USIL
 
Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Estados financieros
 
Estados Finacieros Y Sus Generalidades
Estados Finacieros Y Sus GeneralidadesEstados Finacieros Y Sus Generalidades
Estados Finacieros Y Sus Generalidades
 
Estado de resultados
Estado de resultadosEstado de resultados
Estado de resultados
 
Estado de cambio del patrimonio
Estado de cambio del patrimonioEstado de cambio del patrimonio
Estado de cambio del patrimonio
 
Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Estados financieros
 
Notas a los estados financieros
Notas a los estados financierosNotas a los estados financieros
Notas a los estados financieros
 
Alcance a la NIC 1
Alcance a la NIC 1Alcance a la NIC 1
Alcance a la NIC 1
 
Prepy preseeff
Prepy preseeffPrepy preseeff
Prepy preseeff
 
Nicsp 1
Nicsp 1Nicsp 1
Nicsp 1
 
Analisis estructural de estados financieros
Analisis estructural de estados financierosAnalisis estructural de estados financieros
Analisis estructural de estados financieros
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 

Destacado

Presentacion de power point del proyecto
Presentacion de power point del proyectoPresentacion de power point del proyecto
Presentacion de power point del proyecto
Alvaro Collantes Huacòn
 
Estado de situación financiera (elías lara flores) (2)
Estado de situación financiera (elías lara flores) (2)Estado de situación financiera (elías lara flores) (2)
Estado de situación financiera (elías lara flores) (2)
Yurii Salmón
 
Asientos de-ajuste
Asientos de-ajusteAsientos de-ajuste
Asientos de-ajustePaola Salais
 
Sección 5 estado de resultado integral y estado de resultados
Sección 5 estado de resultado integral y estado de resultadosSección 5 estado de resultado integral y estado de resultados
Sección 5 estado de resultado integral y estado de resultadosunilibrecali92
 
Estado de Situación Financiera 2011 - 1er Semestr
Estado de Situación Financiera 2011 - 1er SemestrEstado de Situación Financiera 2011 - 1er Semestr
Estado de Situación Financiera 2011 - 1er SemestrHenry Valdiviezo
 
Tema 7 evaluación jorge josé antonio
Tema 7 evaluación jorge josé antonioTema 7 evaluación jorge josé antonio
Tema 7 evaluación jorge josé antoniolaunidigital
 
Tema 3. analisis edos financ
Tema 3. analisis edos financTema 3. analisis edos financ
Tema 3. analisis edos financdiplomados2
 
Semana 2 el sistema financiero peruano, mexicano y español
Semana 2 el sistema financiero peruano, mexicano y españolSemana 2 el sistema financiero peruano, mexicano y español
Semana 2 el sistema financiero peruano, mexicano y españolThreisy Paulino
 
Semana 2 el sistema financiero
Semana 2 el sistema financieroSemana 2 el sistema financiero
Semana 2 el sistema financieroThreisy Paulino
 
Guia didactica ..anasilis financiero..Roberto Fuel
Guia didactica ..anasilis financiero..Roberto FuelGuia didactica ..anasilis financiero..Roberto Fuel
Guia didactica ..anasilis financiero..Roberto Fuel
Roberto Fuel
 
Análisis de los estados financieros para la toma de decisiones de la empresa ...
Análisis de los estados financieros para la toma de decisiones de la empresa ...Análisis de los estados financieros para la toma de decisiones de la empresa ...
Análisis de los estados financieros para la toma de decisiones de la empresa ...Threisy Paulino
 
Plan unico de_cuentas [autoguardado]
Plan unico de_cuentas [autoguardado]Plan unico de_cuentas [autoguardado]
Plan unico de_cuentas [autoguardado]catalina robles
 
Balance general ingenieria economica (1)
Balance general  ingenieria economica  (1)Balance general  ingenieria economica  (1)
Balance general ingenieria economica (1)
elizabeth vargas zamata
 
Pres 1ra clase virtual ok 10oct
Pres 1ra clase virtual ok 10octPres 1ra clase virtual ok 10oct
Pres 1ra clase virtual ok 10octvimunoz20
 
El Estado de Resultado y su Estructura
El Estado de Resultado y su EstructuraEl Estado de Resultado y su Estructura
El Estado de Resultado y su Estructura
evelingroque
 
ANÁLISIS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
ANÁLISIS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS ANÁLISIS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
ANÁLISIS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
CONTABILIDAD FINANCIERA
 
Escuela profesional
Escuela profesionalEscuela profesional
Escuela profesional
milagros baltazar lopez
 
Encuesta
EncuestaEncuesta
Encuesta
Saul Bejar
 
Equipo 1 Analisis de los Estados Financieros
Equipo 1 Analisis de los Estados FinancierosEquipo 1 Analisis de los Estados Financieros
Equipo 1 Analisis de los Estados Financieros
Juancarlosuny
 

Destacado (20)

Presentacion de power point del proyecto
Presentacion de power point del proyectoPresentacion de power point del proyecto
Presentacion de power point del proyecto
 
Estado de situación financiera (elías lara flores) (2)
Estado de situación financiera (elías lara flores) (2)Estado de situación financiera (elías lara flores) (2)
Estado de situación financiera (elías lara flores) (2)
 
Asientos de-ajuste
Asientos de-ajusteAsientos de-ajuste
Asientos de-ajuste
 
Sección 5 estado de resultado integral y estado de resultados
Sección 5 estado de resultado integral y estado de resultadosSección 5 estado de resultado integral y estado de resultados
Sección 5 estado de resultado integral y estado de resultados
 
Estado de Situación Financiera 2011 - 1er Semestr
Estado de Situación Financiera 2011 - 1er SemestrEstado de Situación Financiera 2011 - 1er Semestr
Estado de Situación Financiera 2011 - 1er Semestr
 
Tema 7 evaluación jorge josé antonio
Tema 7 evaluación jorge josé antonioTema 7 evaluación jorge josé antonio
Tema 7 evaluación jorge josé antonio
 
Tema 3. analisis edos financ
Tema 3. analisis edos financTema 3. analisis edos financ
Tema 3. analisis edos financ
 
Semana 2 el sistema financiero peruano, mexicano y español
Semana 2 el sistema financiero peruano, mexicano y españolSemana 2 el sistema financiero peruano, mexicano y español
Semana 2 el sistema financiero peruano, mexicano y español
 
Semana 2 el sistema financiero
Semana 2 el sistema financieroSemana 2 el sistema financiero
Semana 2 el sistema financiero
 
Guia didactica ..anasilis financiero..Roberto Fuel
Guia didactica ..anasilis financiero..Roberto FuelGuia didactica ..anasilis financiero..Roberto Fuel
Guia didactica ..anasilis financiero..Roberto Fuel
 
Análisis de los estados financieros para la toma de decisiones de la empresa ...
Análisis de los estados financieros para la toma de decisiones de la empresa ...Análisis de los estados financieros para la toma de decisiones de la empresa ...
Análisis de los estados financieros para la toma de decisiones de la empresa ...
 
Plan unico de_cuentas [autoguardado]
Plan unico de_cuentas [autoguardado]Plan unico de_cuentas [autoguardado]
Plan unico de_cuentas [autoguardado]
 
Balance general ingenieria economica (1)
Balance general  ingenieria economica  (1)Balance general  ingenieria economica  (1)
Balance general ingenieria economica (1)
 
Pres 1ra clase virtual ok 10oct
Pres 1ra clase virtual ok 10octPres 1ra clase virtual ok 10oct
Pres 1ra clase virtual ok 10oct
 
El Estado de Resultado y su Estructura
El Estado de Resultado y su EstructuraEl Estado de Resultado y su Estructura
El Estado de Resultado y su Estructura
 
Sección 5 y 6
Sección 5 y 6Sección 5 y 6
Sección 5 y 6
 
ANÁLISIS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
ANÁLISIS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS ANÁLISIS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
ANÁLISIS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
 
Escuela profesional
Escuela profesionalEscuela profesional
Escuela profesional
 
Encuesta
EncuestaEncuesta
Encuesta
 
Equipo 1 Analisis de los Estados Financieros
Equipo 1 Analisis de los Estados FinancierosEquipo 1 Analisis de los Estados Financieros
Equipo 1 Analisis de los Estados Financieros
 

Similar a Practica de ppt

Tpas1
Tpas1Tpas1
Anintesfin
AnintesfinAnintesfin
Anintesfin
UNniversid
 
Prueba acumulativa
Prueba acumulativaPrueba acumulativa
Prueba acumulativa
saraa99
 
Ciclo Contable
Ciclo ContableCiclo Contable
Ciclo Contable
Laura_Zapata
 
Ciclo Contable
Ciclo ContableCiclo Contable
Ciclo Contable
Laura_Zapata
 
Capital contable o patrimonio y estados financieros
Capital contable o patrimonio y estados financierosCapital contable o patrimonio y estados financieros
Capital contable o patrimonio y estados financieros
YEINERENRIQUEBRAVOMI
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
WilmerMoreno23
 
Estados Financieros 12.pptx
Estados Financieros 12.pptxEstados Financieros 12.pptx
Estados Financieros 12.pptx
SAMUELSERGIODAVIDBUS
 
Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Estados financieros
Alejandro Aguilar
 
anintesfin.ppt
anintesfin.pptanintesfin.ppt
anintesfin.ppt
BlancAsociados
 
Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Estados financieros
Jorge Mendoza
 
Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Estados financieros
Jorge Mendoza
 
Conceptos de contabilidad
Conceptos de contabilidadConceptos de contabilidad
Conceptos de contabilidad
Joe Nuñez
 
Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Estados financieros
ezequielvenegas
 
EXPOSICION ESTADOS FINANCIEROS DE UNA EMPRESA
EXPOSICION ESTADOS FINANCIEROS DE UNA EMPRESAEXPOSICION ESTADOS FINANCIEROS DE UNA EMPRESA
EXPOSICION ESTADOS FINANCIEROS DE UNA EMPRESA
LuisMendicuti
 
Estados financieros en la ingeniería
Estados financieros en la ingenieríaEstados financieros en la ingeniería
Estados financieros en la ingeniería
Abrahan Torres
 
T. integrador 2
T. integrador 2T. integrador 2
T. integrador 2
CaritoSolano
 

Similar a Practica de ppt (20)

Tpas1
Tpas1Tpas1
Tpas1
 
Anintesfin
AnintesfinAnintesfin
Anintesfin
 
Anintesfin
AnintesfinAnintesfin
Anintesfin
 
Conta ii
Conta iiConta ii
Conta ii
 
Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Estados financieros
 
Prueba acumulativa
Prueba acumulativaPrueba acumulativa
Prueba acumulativa
 
Ciclo Contable
Ciclo ContableCiclo Contable
Ciclo Contable
 
Ciclo Contable
Ciclo ContableCiclo Contable
Ciclo Contable
 
Capital contable o patrimonio y estados financieros
Capital contable o patrimonio y estados financierosCapital contable o patrimonio y estados financieros
Capital contable o patrimonio y estados financieros
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Estados Financieros 12.pptx
Estados Financieros 12.pptxEstados Financieros 12.pptx
Estados Financieros 12.pptx
 
Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Estados financieros
 
anintesfin.ppt
anintesfin.pptanintesfin.ppt
anintesfin.ppt
 
Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Estados financieros
 
Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Estados financieros
 
Conceptos de contabilidad
Conceptos de contabilidadConceptos de contabilidad
Conceptos de contabilidad
 
Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Estados financieros
 
EXPOSICION ESTADOS FINANCIEROS DE UNA EMPRESA
EXPOSICION ESTADOS FINANCIEROS DE UNA EMPRESAEXPOSICION ESTADOS FINANCIEROS DE UNA EMPRESA
EXPOSICION ESTADOS FINANCIEROS DE UNA EMPRESA
 
Estados financieros en la ingeniería
Estados financieros en la ingenieríaEstados financieros en la ingeniería
Estados financieros en la ingeniería
 
T. integrador 2
T. integrador 2T. integrador 2
T. integrador 2
 

Último

Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 

Último (20)

Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 

Practica de ppt

  • 1. Kelly Cedeño Hidalgo Paralelo 9 Herramientas de Colaboración Digital Contabilidad 9/8/2014 1
  • 2. Estado de Situación Financiera Estado de Flujos de Efectivo Estado de Cambios en el Patrimonio Neto Estado de Resultado Integral Contabilidad 9/8/2014 2
  • 3. Estado de Situación Financiera El estado de situación inicial, también llamado balance general o balance de situación, es un informe financiero o estado contable que refleja la situación del patrimonio de una empresa en un momento de terminado. El estado de situación financiera se estructura a través de tres conceptos patrimoniales, el activo, el pasivo y el patrimonio neto, desarrollados cada uno de ellos en grupos de cuentas que representan los diferentes elementos patrimoniales. El activo incluye todas aquellas cuentas que reflejan los valores de los que dispone la entidad. Todos los elementos del activo son susceptibles de traer dinero a la empresa en el futuro, bien sea mediante su uso, su venta o su cambio. Por el contrario, el pasivo muestra todas las obligaciones ciertas del ente y las contingencias que deben registrarse. Estas obligaciones son, naturalmente, económicas: préstamos, compras con pago diferido, etc. El patrimonio neto es el activo menos el pasivo y representa los aportes de los propietarios o accionistas más los resultados no distribuidos. El patrimonio neto o capital contable muestra también la capacidad que tiene la empresa de autofinanciarse. La ecuación básica de la contabilidad relaciona estos tres conceptos: Patrimonio neto = Activo – Pasivo que dicho de manera sencilla es: Lo que se posee = Lo que se tiene - Lo que se debe Contabilidad 9/8/2014 3
  • 4. Estado de Resultado Integral El Estado de Pérdidas y Ganancias66 o Estado de Resultados que es el nombre correcto y más genérico, puede ser definido como: un estado financiero que muestra la utilidad o pérdida que sufre el capital contable de la empresa como consecuencia de las operaciones practicadas en un periodo determinado, mediante la descripción de los diferentes conceptos de ventas, ingresos, costos y gastos que las mismas provocan. Las modificaciones provocadas por las operaciones realizadas, que afectan al capital contable no se registran ni inmediata, ni indirectamente se acumulan en las cuentas que integran este elemento del Estado de Situación Financiera, sino que se acumulan en las cuentas de resultados y sólo después, como resumen, son presentadas en el Estado de Situación Financiera. Por lo anterior en el Estado de Situación Financiera aparece el valor de la utilidad o pérdida del ejercicio, según sea el caso, pero no la forma en que se ha obtenido que es precisamente lo más interesante. Por consiguiente, surge la necesidad de un estado de pérdidas y ganancias. En otras palabras, el Estado de Pérdidas y Ganancias o más bien dicho Estado de Resultados67, es un documento en la cual se describe cómo las operaciones productivas de una empresa que generan ingresos suficientes para rembolsar total o parcialmente el dinero originalmente invertido en: Las mercancías vendidas. Parte proporcional de los muebles, equipos, etcétera, en uso. Contabilidad 9/8/2014 4
  • 5. Estado de Cambios en el Patrimonio Neto El estado de cambios en el patrimonio tiene como finalidad mostrar las variaciones que sufran los diferentes elementos que componen el patrimonio, en un periodo determinado. Además de mostrar esas variaciones, el estado de cambios en el patrimonio busca explicar y analizar cada una de las variaciones, sus causas y consecuencias dentro de la estructura financiera de la empresa. Para la empresa es primordial conocer el por qué del comportamiento de su patrimonio en un año determinado. De su análisis se pueden detectar infinidad de situaciones negativas y positivas que pueden servir de base para tomas decisiones correctivas, o para aprovechar oportunidades y fortalezas detectadas del comportamiento del patrimonio. La elaboración del estado de cambios en el patrimonio es relativamente sencilla puesto que son pocos los elementos que lo conforman y todo se reduce a determinar un simple variación. Para elaborar el estado de cambios en la situación financiera se requiere del estado de resultados y del balance general. Se requiere de un balance y estado de resultados con corte en dos fechas de modo que se puede determinar la variación. Preferiblemente de dos periodos consecutivos, aunque se puede trabajar con un mismo periodo [inicio y final del mismo periodo]. Contabilidad 9/8/2014 5
  • 6. Estados de Flujos de Efectivo La información acerca de los flujos de efectivo es útil porque suministra a los usuarios de los estados financieros las bases para evaluar la capacidad que tiene la empresa para generar efectivo y equivalentes al efectivo, así como sus necesidades de liquidez. Para tomar decisiones económicas, los usuarios deben evaluar la capacidad que la empresa tiene para generar efectivo y equivalentes al efectivo, así como las fechas en que se producen y el grado de certidumbre relativa de su aparición. Contabilidad 9/8/2014 6