SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD REGIONAL AUTONOMA DE LOS ANDES
UNIANDES
TEMA: PRESUPUESTO FINANCIERO
INTEGRANTES:
MONICA MARTINEZ
LIZBETH SANCHEZ
ERIKA GARCIA
KAREN ALVAREZ
DEFINICION
• Un presupuesto financiero incluye información
referente a cómo se desempeñará obteniendo
efectivo en el futuro y cómo gastará ese efectivo
en el mismo marco temporal
• Una de las secciones más importantes del
presupuesto financiero es el presupuesto de
efectivo, que resume los gastos de efectivo
futuros e ingresos de efectivo para cubrirlos.
COMPRENDE
• Presupuesto de ingresos (el total bruto sin descontar
gastos)
• Presupuesto de egresos (para determinar el líquido o
neto)
• Flujo neto (diferencia entre ingreso y egresos)
• Caja final.
• Caja inicial.
• Caja mínima.
PRESUPUESTO FINANCIERO
Ocupa de la estructura financiera
de la empresa, esto es, de la
composición y relación que debe
existir entre los activos, pasivos y
capital.
en dos objetivos:
• Liquidez
• Rentabilidad
La composición de la estructura
financiera varía de empresa a empresa,
pero se puede afirmar que existen
grandes grupos que tienen una
importancia considerable en la
composición de las estructuras
financieras y son los siguientes:
• Efectivo en caja y bancos (activos
líquidos)
• Cuentas por cobrar a clientes
• Inventarios
• Inversiones permanentes
• Deudas a corto y largo plazo
• Cuentas por pagar a proveedores
• Gastos e impuestos acumulados
ELEMENTOS QUE INTEGRAN EL PRESUPUESTO
FINANCIERO
INGRESOS
• Por ventas
• Otros ingresos
• Uso del crédito
• Aumento de capital social
• Realización de bienes de activo
fijo (venta de inmuebles o
bienes del activo fijo)
• Ingresos varios (regalías,
dividendos, venta de patentes,
alquileres, etc.)
EGRESOS
• Insumos varios (materias
primas, materiales
auxiliares y de consumo,
empaque y envase)
• Mano de obra
• Gastos varios de fabricación
COSTO DE FABRICACION
• Materias primas,
materiales auxiliares y
de envase y empaque
• Mano de obra
• Gastos varios de
fabricación
OTROS GASTOS DE VENTAS
• Transporte
• Comisiones
PROCESO DE ELABORACIÓN DE UN
PRESUPUESTO FINANCIERO
1) partir del conocimiento del saldo existente al comienzo del periodo de
planeamiento. Para determinar las disponibilidades correspondientes a
cada subperiodo, incluyen las ventas de contado, la recuperación de
cartera etc.
2) Después de establecer los fondos monetarios disponibles, se estiman las
salidas de efectivo asociadas con las diversas obligaciones que las
empresas contraen con quienes les suministran bienes, servicios y
capitales.
3) Al deducir las salidas del efectivo de las disponibilidades calculadas
previamente se obtiene el saldo final
CONCLUSIONES
• Concluimos que el Presupuesto Financiero debe ser el
objeto de adaptación constante, siendo un medio de
evaluación, proporcionando las pautas de posibles
deficiencias así como señalando los objetivos que se
persiguen con el mismo.
• El presupuesto financiero debe constituir un instrumento
de apoyo a la actividad de planificación, contribuyendo a
que la misma sea más objetiva.
• El presupuesto financiero conforma una de los
principales instrumentos estratégicos de toda la
organización que permite identificar desviaciones y
oportunidades de mejora.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presupuesto efectivo completo
Presupuesto efectivo completoPresupuesto efectivo completo
Presupuesto efectivo completo
Wendaus Vidal
 
Proceso de Elaboracion del Presupuesto del efectivo
Proceso de Elaboracion del Presupuesto del efectivoProceso de Elaboracion del Presupuesto del efectivo
Proceso de Elaboracion del Presupuesto del efectivo
diegomezsuko
 
Presupuesto de efectivo
Presupuesto de efectivoPresupuesto de efectivo
Presupuesto de efectivo
Pastor Escalona
 
Administración recursos materiales y financieros ii
Administración recursos materiales y financieros iiAdministración recursos materiales y financieros ii
Administración recursos materiales y financieros ii
Adriana
 
Elaboracion de los estados financieros proyectados
Elaboracion de los estados financieros proyectadosElaboracion de los estados financieros proyectados
Elaboracion de los estados financieros proyectados
Igniz Omar Hernandez
 
Capitulo3proformas
Capitulo3proformasCapitulo3proformas
Capitulo3proformas
Mely Lovera
 
Planeación de utilidades
Planeación  de utilidadesPlaneación  de utilidades
Planeación de utilidades
UNIVERSIDAD
 
Estados financieros pro forma
Estados financieros pro formaEstados financieros pro forma
Estados financieros pro forma
Jose Ricardo Garcia Garcia
 
AdministracióN Financiera
AdministracióN FinancieraAdministracióN Financiera
AdministracióN Financiera
Marvin Palomo
 
Presupuesto del efectivo
Presupuesto del efectivoPresupuesto del efectivo
Presupuesto del efectivo
alexanderjosezerpa
 
Flujo de caja
Flujo de cajaFlujo de caja
Flujo de caja
Mariacamilosteven
 
Utpl presupuesto de entrada y salida de efectivo
Utpl presupuesto de entrada y salida de efectivoUtpl presupuesto de entrada y salida de efectivo
Utpl presupuesto de entrada y salida de efectivo
Joseph Herrera
 
Presupuesto financiero
Presupuesto financieroPresupuesto financiero
Unidad 4 abelardo sanchez
Unidad 4   abelardo sanchezUnidad 4   abelardo sanchez
Estados financieros proforma
Estados financieros proformaEstados financieros proforma
Estados financieros proforma
Jose Fernando Sandoval Llanos
 
Presupuesto financiero II
Presupuesto financiero IIPresupuesto financiero II
Presupuesto financiero II
bonbombon
 
Ejercicio de estado financiero proforma
Ejercicio de estado financiero proformaEjercicio de estado financiero proforma
Ejercicio de estado financiero proforma
land02k
 
Estados financieros pro forma
Estados financieros pro formaEstados financieros pro forma
Estados financieros pro forma
Oscar Mendoza Juarez
 
PRESUPUESTO ECONOMICO
PRESUPUESTO ECONOMICOPRESUPUESTO ECONOMICO
PRESUPUESTO ECONOMICO
guillermo durigon
 
Finanzas
FinanzasFinanzas
Finanzas
Pako Alameda
 

La actualidad más candente (20)

Presupuesto efectivo completo
Presupuesto efectivo completoPresupuesto efectivo completo
Presupuesto efectivo completo
 
Proceso de Elaboracion del Presupuesto del efectivo
Proceso de Elaboracion del Presupuesto del efectivoProceso de Elaboracion del Presupuesto del efectivo
Proceso de Elaboracion del Presupuesto del efectivo
 
Presupuesto de efectivo
Presupuesto de efectivoPresupuesto de efectivo
Presupuesto de efectivo
 
Administración recursos materiales y financieros ii
Administración recursos materiales y financieros iiAdministración recursos materiales y financieros ii
Administración recursos materiales y financieros ii
 
Elaboracion de los estados financieros proyectados
Elaboracion de los estados financieros proyectadosElaboracion de los estados financieros proyectados
Elaboracion de los estados financieros proyectados
 
Capitulo3proformas
Capitulo3proformasCapitulo3proformas
Capitulo3proformas
 
Planeación de utilidades
Planeación  de utilidadesPlaneación  de utilidades
Planeación de utilidades
 
Estados financieros pro forma
Estados financieros pro formaEstados financieros pro forma
Estados financieros pro forma
 
AdministracióN Financiera
AdministracióN FinancieraAdministracióN Financiera
AdministracióN Financiera
 
Presupuesto del efectivo
Presupuesto del efectivoPresupuesto del efectivo
Presupuesto del efectivo
 
Flujo de caja
Flujo de cajaFlujo de caja
Flujo de caja
 
Utpl presupuesto de entrada y salida de efectivo
Utpl presupuesto de entrada y salida de efectivoUtpl presupuesto de entrada y salida de efectivo
Utpl presupuesto de entrada y salida de efectivo
 
Presupuesto financiero
Presupuesto financieroPresupuesto financiero
Presupuesto financiero
 
Unidad 4 abelardo sanchez
Unidad 4   abelardo sanchezUnidad 4   abelardo sanchez
Unidad 4 abelardo sanchez
 
Estados financieros proforma
Estados financieros proformaEstados financieros proforma
Estados financieros proforma
 
Presupuesto financiero II
Presupuesto financiero IIPresupuesto financiero II
Presupuesto financiero II
 
Ejercicio de estado financiero proforma
Ejercicio de estado financiero proformaEjercicio de estado financiero proforma
Ejercicio de estado financiero proforma
 
Estados financieros pro forma
Estados financieros pro formaEstados financieros pro forma
Estados financieros pro forma
 
PRESUPUESTO ECONOMICO
PRESUPUESTO ECONOMICOPRESUPUESTO ECONOMICO
PRESUPUESTO ECONOMICO
 
Finanzas
FinanzasFinanzas
Finanzas
 

Destacado

Resume
ResumeResume
Presupuesto de entidades del estado .pptx
Presupuesto de entidades del estado .pptxPresupuesto de entidades del estado .pptx
Presupuesto de entidades del estado .pptx
Flor Lila
 
Presupuesto Privado de compras
Presupuesto Privado de comprasPresupuesto Privado de compras
Presupuesto Privado de compras
cusmarflores
 
Libro.presupuesto en la empresa privada
Libro.presupuesto en la empresa privadaLibro.presupuesto en la empresa privada
Libro.presupuesto en la empresa privada
edimarjvasquez
 
Presupuesto de ingresos
Presupuesto de ingresosPresupuesto de ingresos
Presupuesto de ingresos
Patricia Alayo Paytan
 
Exposicion definitiva de presupuesto
Exposicion definitiva de presupuestoExposicion definitiva de presupuesto
Exposicion definitiva de presupuesto
guest674ad5
 
Administracion presupuestaria
Administracion presupuestariaAdministracion presupuestaria
Administracion presupuestaria
JuanCCastillo
 
Presupuesto de ingreso y egreso
Presupuesto de ingreso y egresoPresupuesto de ingreso y egreso
Presupuesto de ingreso y egreso
Gaby Zambrano
 

Destacado (8)

Resume
ResumeResume
Resume
 
Presupuesto de entidades del estado .pptx
Presupuesto de entidades del estado .pptxPresupuesto de entidades del estado .pptx
Presupuesto de entidades del estado .pptx
 
Presupuesto Privado de compras
Presupuesto Privado de comprasPresupuesto Privado de compras
Presupuesto Privado de compras
 
Libro.presupuesto en la empresa privada
Libro.presupuesto en la empresa privadaLibro.presupuesto en la empresa privada
Libro.presupuesto en la empresa privada
 
Presupuesto de ingresos
Presupuesto de ingresosPresupuesto de ingresos
Presupuesto de ingresos
 
Exposicion definitiva de presupuesto
Exposicion definitiva de presupuestoExposicion definitiva de presupuesto
Exposicion definitiva de presupuesto
 
Administracion presupuestaria
Administracion presupuestariaAdministracion presupuestaria
Administracion presupuestaria
 
Presupuesto de ingreso y egreso
Presupuesto de ingreso y egresoPresupuesto de ingreso y egreso
Presupuesto de ingreso y egreso
 

Similar a Universidad regional autonoma de los andes

T7 presupuesto del efectivo ana duin
T7 presupuesto del efectivo ana duin T7 presupuesto del efectivo ana duin
T7 presupuesto del efectivo ana duin
ANADUIN
 
Administracion financiera capitulo 1
Administracion financiera capitulo 1Administracion financiera capitulo 1
Administracion financiera capitulo 1
PEPEBUSTOS9
 
Balance general y Estado de ganancias y pérdidas.
Balance general y Estado de ganancias y pérdidas.Balance general y Estado de ganancias y pérdidas.
Balance general y Estado de ganancias y pérdidas.
jose carlos kovaleff
 
CLASE 5 20 DE SEPTIEMBRE DEL 2021.pptx
CLASE 5 20 DE SEPTIEMBRE DEL 2021.pptxCLASE 5 20 DE SEPTIEMBRE DEL 2021.pptx
CLASE 5 20 DE SEPTIEMBRE DEL 2021.pptx
IngridSeplvedaHenot
 
Estudio Financiero4.pptx
Estudio Financiero4.pptxEstudio Financiero4.pptx
Estudio Financiero4.pptx
InfoEmorex
 
GEFI_Sem 03 Capital de Trabajo - corto plazo.pptx
GEFI_Sem 03 Capital de Trabajo - corto plazo.pptxGEFI_Sem 03 Capital de Trabajo - corto plazo.pptx
GEFI_Sem 03 Capital de Trabajo - corto plazo.pptx
AngelTelloValles
 
Flujo de efectivo
Flujo de efectivoFlujo de efectivo
Flujo de efectivo
Yulianita de Castillo
 
Guia aprendizaje no 4 sena
Guia aprendizaje no  4 senaGuia aprendizaje no  4 sena
Guia aprendizaje no 4 sena
Jose Santos
 
Capital de trabajo
Capital de trabajoCapital de trabajo
Capital de trabajo
Alejandro Jimenez Romero
 
Economía de la Empresa 2º Bachillerato - UD5. Inversión en empresa
Economía de la Empresa 2º Bachillerato - UD5. Inversión en empresaEconomía de la Empresa 2º Bachillerato - UD5. Inversión en empresa
Economía de la Empresa 2º Bachillerato - UD5. Inversión en empresa
Bea Hervella
 
3.presupuestos de efectivo.ppt
3.presupuestos de efectivo.ppt3.presupuestos de efectivo.ppt
3.presupuestos de efectivo.ppt
MiguelEscobar983090
 
Contabilidad
Contabilidad  Contabilidad
Contabilidad
Jonathan Kast
 
AF I Capítulo I Introduccion-resumen.ppt
AF I Capítulo I Introduccion-resumen.pptAF I Capítulo I Introduccion-resumen.ppt
AF I Capítulo I Introduccion-resumen.ppt
rubengpa
 
AFE I Cap I Introduccion.ppt
AFE I Cap I Introduccion.pptAFE I Cap I Introduccion.ppt
AFE I Cap I Introduccion.ppt
jesus ruben Cueto Sequeira
 
AFE I Cap I Introduccion de todo o nada.ppt
AFE I Cap I Introduccion de todo o nada.pptAFE I Cap I Introduccion de todo o nada.ppt
AFE I Cap I Introduccion de todo o nada.ppt
JoseKerliMilianCruz1
 
AFE I Cap I Introduccion.ppt
AFE I Cap I Introduccion.pptAFE I Cap I Introduccion.ppt
AFE I Cap I Introduccion.ppt
konnie120188
 
Ifis capítulo ii
Ifis capítulo iiIfis capítulo ii
Planificacion financiera
Planificacion financiera Planificacion financiera
Planificacion financiera
Eli Amaya
 
Presupuesto de efectivo
Presupuesto de efectivoPresupuesto de efectivo
Presupuesto de efectivo
ANA VALERIA CONSALES GASPERO
 
Unidad 4 estudio financiero
Unidad 4 estudio financieroUnidad 4 estudio financiero
Unidad 4 estudio financiero
Yahir Acopa
 

Similar a Universidad regional autonoma de los andes (20)

T7 presupuesto del efectivo ana duin
T7 presupuesto del efectivo ana duin T7 presupuesto del efectivo ana duin
T7 presupuesto del efectivo ana duin
 
Administracion financiera capitulo 1
Administracion financiera capitulo 1Administracion financiera capitulo 1
Administracion financiera capitulo 1
 
Balance general y Estado de ganancias y pérdidas.
Balance general y Estado de ganancias y pérdidas.Balance general y Estado de ganancias y pérdidas.
Balance general y Estado de ganancias y pérdidas.
 
CLASE 5 20 DE SEPTIEMBRE DEL 2021.pptx
CLASE 5 20 DE SEPTIEMBRE DEL 2021.pptxCLASE 5 20 DE SEPTIEMBRE DEL 2021.pptx
CLASE 5 20 DE SEPTIEMBRE DEL 2021.pptx
 
Estudio Financiero4.pptx
Estudio Financiero4.pptxEstudio Financiero4.pptx
Estudio Financiero4.pptx
 
GEFI_Sem 03 Capital de Trabajo - corto plazo.pptx
GEFI_Sem 03 Capital de Trabajo - corto plazo.pptxGEFI_Sem 03 Capital de Trabajo - corto plazo.pptx
GEFI_Sem 03 Capital de Trabajo - corto plazo.pptx
 
Flujo de efectivo
Flujo de efectivoFlujo de efectivo
Flujo de efectivo
 
Guia aprendizaje no 4 sena
Guia aprendizaje no  4 senaGuia aprendizaje no  4 sena
Guia aprendizaje no 4 sena
 
Capital de trabajo
Capital de trabajoCapital de trabajo
Capital de trabajo
 
Economía de la Empresa 2º Bachillerato - UD5. Inversión en empresa
Economía de la Empresa 2º Bachillerato - UD5. Inversión en empresaEconomía de la Empresa 2º Bachillerato - UD5. Inversión en empresa
Economía de la Empresa 2º Bachillerato - UD5. Inversión en empresa
 
3.presupuestos de efectivo.ppt
3.presupuestos de efectivo.ppt3.presupuestos de efectivo.ppt
3.presupuestos de efectivo.ppt
 
Contabilidad
Contabilidad  Contabilidad
Contabilidad
 
AF I Capítulo I Introduccion-resumen.ppt
AF I Capítulo I Introduccion-resumen.pptAF I Capítulo I Introduccion-resumen.ppt
AF I Capítulo I Introduccion-resumen.ppt
 
AFE I Cap I Introduccion.ppt
AFE I Cap I Introduccion.pptAFE I Cap I Introduccion.ppt
AFE I Cap I Introduccion.ppt
 
AFE I Cap I Introduccion de todo o nada.ppt
AFE I Cap I Introduccion de todo o nada.pptAFE I Cap I Introduccion de todo o nada.ppt
AFE I Cap I Introduccion de todo o nada.ppt
 
AFE I Cap I Introduccion.ppt
AFE I Cap I Introduccion.pptAFE I Cap I Introduccion.ppt
AFE I Cap I Introduccion.ppt
 
Ifis capítulo ii
Ifis capítulo iiIfis capítulo ii
Ifis capítulo ii
 
Planificacion financiera
Planificacion financiera Planificacion financiera
Planificacion financiera
 
Presupuesto de efectivo
Presupuesto de efectivoPresupuesto de efectivo
Presupuesto de efectivo
 
Unidad 4 estudio financiero
Unidad 4 estudio financieroUnidad 4 estudio financiero
Unidad 4 estudio financiero
 

Último

Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...
Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...
Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...
ignaciocandiachocca
 
Examen Mercadotecnia de servicios universidad
Examen Mercadotecnia de servicios universidadExamen Mercadotecnia de servicios universidad
Examen Mercadotecnia de servicios universidad
0520AlejandraRomeroF
 
Taller de campañas publicitarias Volt .pptx
Taller de campañas publicitarias Volt .pptxTaller de campañas publicitarias Volt .pptx
Taller de campañas publicitarias Volt .pptx
EstefannyGuardia1
 
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales Think Mercadotecnia
 
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | WaycoEl Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
Ericjorge Sp
 
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exitoCaso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
SofaRivas9
 

Último (6)

Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...
Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...
Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...
 
Examen Mercadotecnia de servicios universidad
Examen Mercadotecnia de servicios universidadExamen Mercadotecnia de servicios universidad
Examen Mercadotecnia de servicios universidad
 
Taller de campañas publicitarias Volt .pptx
Taller de campañas publicitarias Volt .pptxTaller de campañas publicitarias Volt .pptx
Taller de campañas publicitarias Volt .pptx
 
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
 
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | WaycoEl Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
 
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exitoCaso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
 

Universidad regional autonoma de los andes

  • 1. UNIVERSIDAD REGIONAL AUTONOMA DE LOS ANDES UNIANDES TEMA: PRESUPUESTO FINANCIERO INTEGRANTES: MONICA MARTINEZ LIZBETH SANCHEZ ERIKA GARCIA KAREN ALVAREZ
  • 2. DEFINICION • Un presupuesto financiero incluye información referente a cómo se desempeñará obteniendo efectivo en el futuro y cómo gastará ese efectivo en el mismo marco temporal • Una de las secciones más importantes del presupuesto financiero es el presupuesto de efectivo, que resume los gastos de efectivo futuros e ingresos de efectivo para cubrirlos.
  • 3. COMPRENDE • Presupuesto de ingresos (el total bruto sin descontar gastos) • Presupuesto de egresos (para determinar el líquido o neto) • Flujo neto (diferencia entre ingreso y egresos) • Caja final. • Caja inicial. • Caja mínima.
  • 4. PRESUPUESTO FINANCIERO Ocupa de la estructura financiera de la empresa, esto es, de la composición y relación que debe existir entre los activos, pasivos y capital. en dos objetivos: • Liquidez • Rentabilidad La composición de la estructura financiera varía de empresa a empresa, pero se puede afirmar que existen grandes grupos que tienen una importancia considerable en la composición de las estructuras financieras y son los siguientes: • Efectivo en caja y bancos (activos líquidos) • Cuentas por cobrar a clientes • Inventarios • Inversiones permanentes • Deudas a corto y largo plazo • Cuentas por pagar a proveedores • Gastos e impuestos acumulados
  • 5. ELEMENTOS QUE INTEGRAN EL PRESUPUESTO FINANCIERO INGRESOS • Por ventas • Otros ingresos • Uso del crédito • Aumento de capital social • Realización de bienes de activo fijo (venta de inmuebles o bienes del activo fijo) • Ingresos varios (regalías, dividendos, venta de patentes, alquileres, etc.) EGRESOS • Insumos varios (materias primas, materiales auxiliares y de consumo, empaque y envase) • Mano de obra • Gastos varios de fabricación
  • 6. COSTO DE FABRICACION • Materias primas, materiales auxiliares y de envase y empaque • Mano de obra • Gastos varios de fabricación OTROS GASTOS DE VENTAS • Transporte • Comisiones
  • 7. PROCESO DE ELABORACIÓN DE UN PRESUPUESTO FINANCIERO 1) partir del conocimiento del saldo existente al comienzo del periodo de planeamiento. Para determinar las disponibilidades correspondientes a cada subperiodo, incluyen las ventas de contado, la recuperación de cartera etc. 2) Después de establecer los fondos monetarios disponibles, se estiman las salidas de efectivo asociadas con las diversas obligaciones que las empresas contraen con quienes les suministran bienes, servicios y capitales. 3) Al deducir las salidas del efectivo de las disponibilidades calculadas previamente se obtiene el saldo final
  • 8. CONCLUSIONES • Concluimos que el Presupuesto Financiero debe ser el objeto de adaptación constante, siendo un medio de evaluación, proporcionando las pautas de posibles deficiencias así como señalando los objetivos que se persiguen con el mismo. • El presupuesto financiero debe constituir un instrumento de apoyo a la actividad de planificación, contribuyendo a que la misma sea más objetiva. • El presupuesto financiero conforma una de los principales instrumentos estratégicos de toda la organización que permite identificar desviaciones y oportunidades de mejora.