SlideShare una empresa de Scribd logo
Planeamiento
Financiero
Hecho por:
Eulises Mujica
C.I. 30.401.035
Administración
mención
Mercadotecnia
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio de Educación para la Educación Superior
Instituto Universitario de Tecnología
“ANTONIO JOSÉ DE SUCRE”
Extensión Punto Fijo
Catedra: Administración Financiera
Punto Fijo. Edo,
Falcón
13 de febrero del
2023
Planeación Financiera
En el campo de la administración y las finanzas, el proceso de determinar cómo una
organización, empresa o individuo administrará sus recursos de capital para lograr objetivos
establecidos se denomina planificación financiera o planificación financiera. En pocas
palabras, se trata de preparar un plan financiero, es decir. un presupuesto y/o plan de
gastos que te permita organizar la gestión del dinero de forma eficiente y cómoda.
Objetivos
El objetivo principal de la planificación financiera es preparar un plan financiero, es
decir. una hoja de ruta para los objetivos comerciales planificados en la gestión de las
finanzas y el capital. En otras palabras, el horizonte financiero, una estrategia de gestión
del dinero que lo utiliza en beneficio de las directrices fundamentales de la organización.
Con este fin, toda planificación económica debe basarse en un estudio cuidadoso y detallado
de la situación económica actual y de las consecuencias positivas y negativas de su gestión
propositiva en el corto, mediano y largo plazo.
Tipos de
planificación
financiera
Planificación financiera a
largo plazo.
Estas predicciones suelen ser
de 2 a 5 años en el futuro,
por lo que se tratan con un
alcance e incertidumbre mucho
mayores, lo que también
requiere un enfoque más
general.
Planificación financiera
a corto plazo
En este caso, se trata de
predicciones mucho más
cercanas, normalmente
iguales a un año o menos,
por lo que se consideran
inmediatas y requieren una
evaluación más específica,
acotada y menos general.
Presupuesto financiero
Es un documento que recopila o describe el
dinero o los recursos financieros disponibles
para la implementación de un proyecto en
particular y la ganancia esperada del mismo,
medido durante un período de tiempo específico.
Con base en esto, podemos afirmar que el
presupuesto financiero es una forma de
anticipar cuantitativamente los costos y
beneficios del proyecto. Una empresa inversora,
una entidad comercial o un particular puede
decidir qué plan de negocios implementar y qué
cantidad de dinero ajustar de acuerdo con el
plan de negocios preparado.
● Ingresos. En los presupuestos financieros
se deben incluir todos los ingresos, como
salarios, dividendos, pensiones
alimenticias o manutenciones. La excepción
sería si la pensión o manutención no se
paga de manera constante, si es así no
debe ser incluida. Las regalías y los
ingresos por alquiler de propiedades
también deben ser incluidos entre los
ingresos.
● Pagos contractuales. Los pagos como el
préstamo de un auto, préstamos personales,
hipotecas y aquellos con tarjeta de
crédito son ejemplos de los pagos
contractuales.
Partes de un
Presupuesto Familiar
Gastos mensuales de vida. Este es un punto
muy importante, pues aquí vas a calcular
el verdadero costo de tu hogar, tomando en
cuenta el pago que debes hacer
regularmente por servicios y otros que no
siempre puedes prever pero que no puedes
dejar a un lado cuando aparecen, como las
reparaciones, por ejemplo.
Gastos no esperados. Los servicios
médicos, dentales y veterinarios son
inesperados, ya que, a menos que sea un
chequeo regular, no sabe cuándo los
necesitarás. La revisión de los últimos
años de este tipo de gastos te indicará el
promedio que gastas por ellos y esta cifra
debes incluirla en tu presupuesto
financiero como una referencia.
Los objetivos de la planificación financiera son:
● Anticipar las decisiones futuras: Búsqueda de soluciones
alternativas.
● Coordinar e Interrelacionar las distintas actividades.
● Concreción de objetivos: Diseño de sistemas de medición y
cuantificación de los objetivos generales de la empresa:
creación de valor y rentabilidad.
● Base de control: elaboración y seguimiento del Presupuesto.
● Desarrollar un proceso de aprendizaje sobre las interrelaciones
de la empresa con los mercados y sus propios negocios.
Objetivos de la
planificación financiera
Presupuesto de
Inversiones
El presupuesto de inversión toma en cuenta
las transacciones contables y financieras
de corto y largo plazo que ocurren en la
empresa como resultado del programa de
inversión. Se centran principalmente en la
compra de activos fijos. Las inversiones
corresponden a decisiones de largo plazo
basadas en la planificación estratégica,
que requieren estudios especiales. Estas
inversiones son necesarias:
• para mantener la capacidad de
producción
• para mantener o mejorar la
productividad de los activos
• para expandir las operaciones si la
demanda lo permite
Por qué es importante un
presupuesto de inversión?
El presupuesto de inversión debe
contener todos los elementos
necesarios para reflejar el plan de
inversión tanto a corto como a largo
plazo. De esta manera, se puede
asegurar siempre el funcionamiento
de la empresa en las mismas
condiciones, aumentar su
productividad y la capacidad de toma
de decisiones estratégicas de los
directivos.
● Establecer las metas financieras de la empresa
● Pronosticar ventas o ingresos de la compañía
● Después, se planificarán los elementos de
inmovilizado
● Presupuestar los gastos
● Determinar el capital de trabajo,
● Control y seguimiento del presupuesto de forma
continua
● Estructurar el presupuesto para todas las áreas de
la organización.
● Tomar acciones si se detectan desviaciones
importantes con respecto al presupuesto
Cómo se hace un presupuesto
de inversión

Más contenido relacionado

Similar a Planeamiento Financiero por Eulises Mujica

Planes a diferentes plazos.pptx
Planes a diferentes plazos.pptxPlanes a diferentes plazos.pptx
Planes a diferentes plazos.pptx
EnriqueQuintana16
 
Información financiera
Información financieraInformación financiera
Información financiera
RaizaFernandez3
 
inversión y financiamiento MV.pptx
 inversión y financiamiento MV.pptx inversión y financiamiento MV.pptx
inversión y financiamiento MV.pptx
VictoriaRivas25
 
Función de los presupuestos en la planeación financiera
Función de los presupuestos en la planeación financieraFunción de los presupuestos en la planeación financiera
Función de los presupuestos en la planeación financiera
Alberto Carranza Garcia
 
Unidad 1 presupuesto
Unidad 1 presupuestoUnidad 1 presupuesto
Unidad 1 presupuesto
genesis_riera20
 
Unidad 1 presupuesto
Unidad 1 presupuestoUnidad 1 presupuesto
Unidad 1 presupuesto
keke0792
 
PPTOS 2.ppt
PPTOS 2.pptPPTOS 2.ppt
PPTOS 2.ppt
paula884428
 
Presentacion final admin financiera
Presentacion final admin financieraPresentacion final admin financiera
Presentacion final admin financiera
MarianyelTortolero
 
Plan de inversión y financiación dilia.docx
Plan de inversión y financiación dilia.docxPlan de inversión y financiación dilia.docx
Plan de inversión y financiación dilia.docx
DiliaMarconi1
 
Afinando (1).ppt
Afinando (1).pptAfinando (1).ppt
Afinando (1).ppt
StephanyCarvajal3
 
sistema presupuesto
sistema presupuestosistema presupuesto
sistema presupuesto
jesusmadiaz
 
Planeamiento administrativo.pptx
Planeamiento administrativo.pptxPlaneamiento administrativo.pptx
Planeamiento administrativo.pptx
EnmayerGilMendez
 
Plan de inversión y financiación.pdf
Plan de inversión y financiación.pdfPlan de inversión y financiación.pdf
Plan de inversión y financiación.pdf
TakaKun1
 
PLANEACIÓN CONTROL FINANCIERO.pdf
PLANEACIÓN CONTROL FINANCIERO.pdfPLANEACIÓN CONTROL FINANCIERO.pdf
PLANEACIÓN CONTROL FINANCIERO.pdf
KevinGarciaRondon
 
Planeamiento financiero -Jeijymar Chacón
Planeamiento financiero -Jeijymar ChacónPlaneamiento financiero -Jeijymar Chacón
Planeamiento financiero -Jeijymar Chacón
JeijymarChaconSuarez
 
Boletin
BoletinBoletin
jose somaza administracion financiera.pdf
jose somaza administracion financiera.pdfjose somaza administracion financiera.pdf
jose somaza administracion financiera.pdf
JoseDanielSomaza
 
Analisis financiero
Analisis financiero Analisis financiero
Analisis financiero
SENA
 
Maria ortega enviar definitivo
Maria ortega enviar definitivoMaria ortega enviar definitivo
Maria ortega enviar definitivo
MariaFernandaOrtega7
 
Planeamiento Financiero.pdf
Planeamiento Financiero.pdfPlaneamiento Financiero.pdf
Planeamiento Financiero.pdf
osmeilyfernandez
 

Similar a Planeamiento Financiero por Eulises Mujica (20)

Planes a diferentes plazos.pptx
Planes a diferentes plazos.pptxPlanes a diferentes plazos.pptx
Planes a diferentes plazos.pptx
 
Información financiera
Información financieraInformación financiera
Información financiera
 
inversión y financiamiento MV.pptx
 inversión y financiamiento MV.pptx inversión y financiamiento MV.pptx
inversión y financiamiento MV.pptx
 
Función de los presupuestos en la planeación financiera
Función de los presupuestos en la planeación financieraFunción de los presupuestos en la planeación financiera
Función de los presupuestos en la planeación financiera
 
Unidad 1 presupuesto
Unidad 1 presupuestoUnidad 1 presupuesto
Unidad 1 presupuesto
 
Unidad 1 presupuesto
Unidad 1 presupuestoUnidad 1 presupuesto
Unidad 1 presupuesto
 
PPTOS 2.ppt
PPTOS 2.pptPPTOS 2.ppt
PPTOS 2.ppt
 
Presentacion final admin financiera
Presentacion final admin financieraPresentacion final admin financiera
Presentacion final admin financiera
 
Plan de inversión y financiación dilia.docx
Plan de inversión y financiación dilia.docxPlan de inversión y financiación dilia.docx
Plan de inversión y financiación dilia.docx
 
Afinando (1).ppt
Afinando (1).pptAfinando (1).ppt
Afinando (1).ppt
 
sistema presupuesto
sistema presupuestosistema presupuesto
sistema presupuesto
 
Planeamiento administrativo.pptx
Planeamiento administrativo.pptxPlaneamiento administrativo.pptx
Planeamiento administrativo.pptx
 
Plan de inversión y financiación.pdf
Plan de inversión y financiación.pdfPlan de inversión y financiación.pdf
Plan de inversión y financiación.pdf
 
PLANEACIÓN CONTROL FINANCIERO.pdf
PLANEACIÓN CONTROL FINANCIERO.pdfPLANEACIÓN CONTROL FINANCIERO.pdf
PLANEACIÓN CONTROL FINANCIERO.pdf
 
Planeamiento financiero -Jeijymar Chacón
Planeamiento financiero -Jeijymar ChacónPlaneamiento financiero -Jeijymar Chacón
Planeamiento financiero -Jeijymar Chacón
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
jose somaza administracion financiera.pdf
jose somaza administracion financiera.pdfjose somaza administracion financiera.pdf
jose somaza administracion financiera.pdf
 
Analisis financiero
Analisis financiero Analisis financiero
Analisis financiero
 
Maria ortega enviar definitivo
Maria ortega enviar definitivoMaria ortega enviar definitivo
Maria ortega enviar definitivo
 
Planeamiento Financiero.pdf
Planeamiento Financiero.pdfPlaneamiento Financiero.pdf
Planeamiento Financiero.pdf
 

Último

ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresaejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
Padit Atachagua
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupoLas Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
fabianlomparteomg
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacionalPractica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
JanethLozanoLozano
 
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIALCALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
america magallanes
 
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
Think-e Comentarios México
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdfNutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
JulianCorrea38
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
NoeliaLupacaInquilla1
 
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdfMario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal
 
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdfTECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
IsaacUsca
 
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdfEl consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
lrequejonn
 
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdfCaso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
juancorona45
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
hrbuildersaccom
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOSLA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
amelyquispecaxi2006
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 

Último (20)

ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresaejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupoLas Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacionalPractica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
 
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIALCALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
 
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdfNutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
 
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdfMario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
 
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdfTECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
 
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdfEl consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
 
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdfCaso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOSLA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 

Planeamiento Financiero por Eulises Mujica

  • 1. Planeamiento Financiero Hecho por: Eulises Mujica C.I. 30.401.035 Administración mención Mercadotecnia República Bolivariana de Venezuela Ministerio de Educación para la Educación Superior Instituto Universitario de Tecnología “ANTONIO JOSÉ DE SUCRE” Extensión Punto Fijo Catedra: Administración Financiera Punto Fijo. Edo, Falcón 13 de febrero del 2023
  • 2. Planeación Financiera En el campo de la administración y las finanzas, el proceso de determinar cómo una organización, empresa o individuo administrará sus recursos de capital para lograr objetivos establecidos se denomina planificación financiera o planificación financiera. En pocas palabras, se trata de preparar un plan financiero, es decir. un presupuesto y/o plan de gastos que te permita organizar la gestión del dinero de forma eficiente y cómoda. Objetivos El objetivo principal de la planificación financiera es preparar un plan financiero, es decir. una hoja de ruta para los objetivos comerciales planificados en la gestión de las finanzas y el capital. En otras palabras, el horizonte financiero, una estrategia de gestión del dinero que lo utiliza en beneficio de las directrices fundamentales de la organización. Con este fin, toda planificación económica debe basarse en un estudio cuidadoso y detallado de la situación económica actual y de las consecuencias positivas y negativas de su gestión propositiva en el corto, mediano y largo plazo.
  • 3. Tipos de planificación financiera Planificación financiera a largo plazo. Estas predicciones suelen ser de 2 a 5 años en el futuro, por lo que se tratan con un alcance e incertidumbre mucho mayores, lo que también requiere un enfoque más general. Planificación financiera a corto plazo En este caso, se trata de predicciones mucho más cercanas, normalmente iguales a un año o menos, por lo que se consideran inmediatas y requieren una evaluación más específica, acotada y menos general.
  • 4. Presupuesto financiero Es un documento que recopila o describe el dinero o los recursos financieros disponibles para la implementación de un proyecto en particular y la ganancia esperada del mismo, medido durante un período de tiempo específico. Con base en esto, podemos afirmar que el presupuesto financiero es una forma de anticipar cuantitativamente los costos y beneficios del proyecto. Una empresa inversora, una entidad comercial o un particular puede decidir qué plan de negocios implementar y qué cantidad de dinero ajustar de acuerdo con el plan de negocios preparado.
  • 5. ● Ingresos. En los presupuestos financieros se deben incluir todos los ingresos, como salarios, dividendos, pensiones alimenticias o manutenciones. La excepción sería si la pensión o manutención no se paga de manera constante, si es así no debe ser incluida. Las regalías y los ingresos por alquiler de propiedades también deben ser incluidos entre los ingresos. ● Pagos contractuales. Los pagos como el préstamo de un auto, préstamos personales, hipotecas y aquellos con tarjeta de crédito son ejemplos de los pagos contractuales. Partes de un Presupuesto Familiar Gastos mensuales de vida. Este es un punto muy importante, pues aquí vas a calcular el verdadero costo de tu hogar, tomando en cuenta el pago que debes hacer regularmente por servicios y otros que no siempre puedes prever pero que no puedes dejar a un lado cuando aparecen, como las reparaciones, por ejemplo. Gastos no esperados. Los servicios médicos, dentales y veterinarios son inesperados, ya que, a menos que sea un chequeo regular, no sabe cuándo los necesitarás. La revisión de los últimos años de este tipo de gastos te indicará el promedio que gastas por ellos y esta cifra debes incluirla en tu presupuesto financiero como una referencia.
  • 6. Los objetivos de la planificación financiera son: ● Anticipar las decisiones futuras: Búsqueda de soluciones alternativas. ● Coordinar e Interrelacionar las distintas actividades. ● Concreción de objetivos: Diseño de sistemas de medición y cuantificación de los objetivos generales de la empresa: creación de valor y rentabilidad. ● Base de control: elaboración y seguimiento del Presupuesto. ● Desarrollar un proceso de aprendizaje sobre las interrelaciones de la empresa con los mercados y sus propios negocios. Objetivos de la planificación financiera
  • 7. Presupuesto de Inversiones El presupuesto de inversión toma en cuenta las transacciones contables y financieras de corto y largo plazo que ocurren en la empresa como resultado del programa de inversión. Se centran principalmente en la compra de activos fijos. Las inversiones corresponden a decisiones de largo plazo basadas en la planificación estratégica, que requieren estudios especiales. Estas inversiones son necesarias: • para mantener la capacidad de producción • para mantener o mejorar la productividad de los activos • para expandir las operaciones si la demanda lo permite Por qué es importante un presupuesto de inversión? El presupuesto de inversión debe contener todos los elementos necesarios para reflejar el plan de inversión tanto a corto como a largo plazo. De esta manera, se puede asegurar siempre el funcionamiento de la empresa en las mismas condiciones, aumentar su productividad y la capacidad de toma de decisiones estratégicas de los directivos.
  • 8. ● Establecer las metas financieras de la empresa ● Pronosticar ventas o ingresos de la compañía ● Después, se planificarán los elementos de inmovilizado ● Presupuestar los gastos ● Determinar el capital de trabajo, ● Control y seguimiento del presupuesto de forma continua ● Estructurar el presupuesto para todas las áreas de la organización. ● Tomar acciones si se detectan desviaciones importantes con respecto al presupuesto Cómo se hace un presupuesto de inversión