SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSITARIOS (AS):
 ADRIAN JALLAZA LIMBER
 CONDORI ZENTENO YULISA LESLIE
 FLORES ALRCON MARIELA
 RODRIGUEZ MORALES MARISOL
BOLO N· 10
ÁREAS FUNCIONALES DE LA EMPRESA
 1.- INTRODUCCIÓN
 Las áreas funcionales de la empresa son las diversas
actividades más importantes de la empresa, ya que por
ellas se plantean y tratan de alcanzar los objetivos y
metas.
2.-GERENCIAGENERAL
Entre sus funciones pueden estar:
• Dueño
• Ordenar.
• Designar todas las posiciones gerenciales.
• Realizar evaluaciones periódicas acerca del cumplimiento de las
funciones de los diferentes departamentos.
• Planear y desarrollar metas a corto y largo plazo junto con
objetivos anuales y entregar las proyecciones de dichas metas
para la aprobación de los gerentes corporativos.
• Coordinar con las oficinas administrativas para asegurar que los
registros y los análisis se están ejecutando correctamente.
3.- AREA DE FINANZAS
Las finanzas son usadas para el intercambio de distintos bienes
de capital entre individuos, empresas, o Estados y con la
incertidumbre y el riesgo que estas actividades conllevan. Se le
considera una de las ramas de la economía
Según Bodie y Merton, las
finanzas "estudian la manera
en que los recursos escasos
se asignan a través del
tiempo"
El estudio académico de las finanzas se
divide principalmente en dos ramas
FINANZAS CORPORATIVAS VALUACIÓN DE ACTIVOS.
Intermediación Financiera, Finanzas Conductistas,
Microestructura de los Mercados Financieros,
Desarrollo Financiero, Finanzas Internacionales, y
Finanzas de Consumidor. Una disciplina
recientemente creada son las neurofinanzas, rama
de la neuroeconomía
Riesgo y beneficio
Tasa de interés
El valor del dinero en el
tiempo
CONCEPTOS CLAVE
FINANZAS
Costes de oportunidad
Inflación
La relación entre
liquidez e inversión
¿Para qué sirve el área de Finanzas en la empresa?
¿Pero entonces cuales son las responsabilidades del área?
1)Hacer medible la estrategia
2) Controlar los resultados
3) Dotar de los recursos con oportunidad
4) Generar la información financiera y analizarla
4.-RECURSOS HUMANOS
En la administración de empresas, se denomina recursos humanos
(RRHH) al trabajo que aporta el conjunto de los empleados o
colaboradores de una organización. Pero lo más frecuente es llamar así
al sistema o proceso de gestión que se ocupa de seleccionar, contratar,
formar, emplear y retener al personal de la organización. Estas tareas las
puede desempeñar una persona o departamento en concreto junto a los
directivos de la organización.
¿QUÉ HACE RECURSOS HUMANOS EN LA EMPRESA?
Planificación de Personal
Selección de Personal
Contratación de Personal
Formación de Personal
Gestión del Proceso Disciplinario del
Personal
Evaluación Continuo del Personal
Gestión del Proceso Disciplinario del
Personal
Incorporación de personal
Administración de sueldos,
prestaciones y beneficios
Educación y capacitación
Comunicación Liderazgo
Motivación
Creación y dirección de equipos
de trabajo
Control y evaluación del
desempeño
Promoción y manejo de empleados
claves
El área de producción o
tambien llamada área de
departamento de
operaciones tiene como
función principal la
transformación de insumos o
recursos en productos
finales
TOMA DE DECISIONES EN EL
AREA DE PRODUCCION
-DECISIONES SOBRE EL
PROCESO: largo plazo
-DECISIONES SOBRE LA
CAPACIDAD
-DECISIONES SOBRE
INVENTARIO
-DECISIONES SOBRE FUERZA
DE TRABAJO
-DECISIONES SOBRE LA
CALIDAD
CRITERIOS EN LA TOMA DE
DECISIONES EN EL AREA DE
OPERACIONES
COSTO: proceso que tiene
menor costo
CALIDAD: cumplir con el
mayor numero de
especificaciones del producto
CONFIABILIDAD:mayor grado
de confiabilidad o
cumplimiento.
FLEXIBILIDAD:cual es el
proceso que se puede adaptar
a cualquier requerimiento o
cambio
6. AREA DE MARKETING
SEGÚN PHILIP KOTLER
MERCADOTECNIA es el
proceso social y administrativo
por el los grupos e individuos
satisfacen sus necesidades al
crear e intercambiar bienes y
servicios
OBJETIVO DE ESTUDIO DE
MERCADO
PROCESO DE
MERCADEO
PRIMERA FASE:
mercadeo estratégico
SEGUNDA FASE: Mezcla
de mercadeo
TERCERA FASE:
Ejecución del programa de
mercadeo
CUARTA FASE: Control
 REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA
 DONOSO ANES, R. (2001). Administracion
Financiera.
 Gaither, N. (2001). Administración de producción y
operaciones.
 Gardey, J. P. (2021). Definicion de Contabilidad
General.
 Torres Hernández, Z. (2014). Administracion
Estrategica.

BOLO 10.pptx

Más contenido relacionado

Similar a BOLO 10.pptx

describiendo-organigrama-de-recursos-humanos.pptx
describiendo-organigrama-de-recursos-humanos.pptxdescribiendo-organigrama-de-recursos-humanos.pptx
describiendo-organigrama-de-recursos-humanos.pptx
DJKAOS1
 
Las organizaciones
Las organizacionesLas organizaciones
Las organizaciones
retos2012
 
Power point
Power pointPower point
Power point
Julio Acosta
 
Objetivos de la administración de recursos humanos
Objetivos de la administración de recursos humanosObjetivos de la administración de recursos humanos
Objetivos de la administración de recursos humanos
Jen Heredia
 
VALOR Y CARACTERÍSTICA DE LA ADMINISTRACIÓN_SESION2.pptx
VALOR Y CARACTERÍSTICA DE LA ADMINISTRACIÓN_SESION2.pptxVALOR Y CARACTERÍSTICA DE LA ADMINISTRACIÓN_SESION2.pptx
VALOR Y CARACTERÍSTICA DE LA ADMINISTRACIÓN_SESION2.pptx
FredyRyuuEscriba
 
9711347 u0427283
9711347 u04272839711347 u0427283
9711347 u0427283
M Valentino Benetto
 
GRRHH250117P - S1
GRRHH250117P - S1GRRHH250117P - S1
GRRHH250117P - S1
Cursos de Especialización
 
habilidades directivas y de consultoria
habilidades directivas y de consultoriahabilidades directivas y de consultoria
habilidades directivas y de consultoria
Irving Alaffita
 
Resumen del tema 2.1 y 2.2
Resumen del tema 2.1 y 2.2Resumen del tema 2.1 y 2.2
Resumen del tema 2.1 y 2.2
jorge alberto carrera monjaras
 
Resumen de 2.1 y 2.2
Resumen de 2.1 y 2.2Resumen de 2.1 y 2.2
Resumen de 2.1 y 2.2
jorge alberto carrera monjaras
 
Resumen del tema 2.1 y 2.2
Resumen del tema 2.1 y 2.2Resumen del tema 2.1 y 2.2
Resumen del tema 2.1 y 2.2
jorge alberto carrera monjaras
 
Recursos Humanos 2009
Recursos Humanos   2009Recursos Humanos   2009
Recursos Humanos 2009
ELMER20
 
Act. 2 unidad 2
Act. 2 unidad 2Act. 2 unidad 2
Act. 2 unidad 2
Sarai
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
carlos
 
Proceso Administrativo
Proceso AdministrativoProceso Administrativo
Proceso Administrativo
UVMVirtual
 
Proceso administrativo, administracion de recursos y tipos de gerentes que ex...
Proceso administrativo, administracion de recursos y tipos de gerentes que ex...Proceso administrativo, administracion de recursos y tipos de gerentes que ex...
Proceso administrativo, administracion de recursos y tipos de gerentes que ex...
Pablo Baez
 
Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8
Pablo Grandez Alvarado
 
Seleccion de administradores
Seleccion de administradoresSeleccion de administradores
Seleccion de administradores
serviliana
 
SESION 4 El Proceso Administrativo I (1).ppt
SESION 4  El Proceso Administrativo I (1).pptSESION 4  El Proceso Administrativo I (1).ppt
SESION 4 El Proceso Administrativo I (1).ppt
GiorgiaMacassi
 
La Administracion
La AdministracionLa Administracion

Similar a BOLO 10.pptx (20)

describiendo-organigrama-de-recursos-humanos.pptx
describiendo-organigrama-de-recursos-humanos.pptxdescribiendo-organigrama-de-recursos-humanos.pptx
describiendo-organigrama-de-recursos-humanos.pptx
 
Las organizaciones
Las organizacionesLas organizaciones
Las organizaciones
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Objetivos de la administración de recursos humanos
Objetivos de la administración de recursos humanosObjetivos de la administración de recursos humanos
Objetivos de la administración de recursos humanos
 
VALOR Y CARACTERÍSTICA DE LA ADMINISTRACIÓN_SESION2.pptx
VALOR Y CARACTERÍSTICA DE LA ADMINISTRACIÓN_SESION2.pptxVALOR Y CARACTERÍSTICA DE LA ADMINISTRACIÓN_SESION2.pptx
VALOR Y CARACTERÍSTICA DE LA ADMINISTRACIÓN_SESION2.pptx
 
9711347 u0427283
9711347 u04272839711347 u0427283
9711347 u0427283
 
GRRHH250117P - S1
GRRHH250117P - S1GRRHH250117P - S1
GRRHH250117P - S1
 
habilidades directivas y de consultoria
habilidades directivas y de consultoriahabilidades directivas y de consultoria
habilidades directivas y de consultoria
 
Resumen del tema 2.1 y 2.2
Resumen del tema 2.1 y 2.2Resumen del tema 2.1 y 2.2
Resumen del tema 2.1 y 2.2
 
Resumen de 2.1 y 2.2
Resumen de 2.1 y 2.2Resumen de 2.1 y 2.2
Resumen de 2.1 y 2.2
 
Resumen del tema 2.1 y 2.2
Resumen del tema 2.1 y 2.2Resumen del tema 2.1 y 2.2
Resumen del tema 2.1 y 2.2
 
Recursos Humanos 2009
Recursos Humanos   2009Recursos Humanos   2009
Recursos Humanos 2009
 
Act. 2 unidad 2
Act. 2 unidad 2Act. 2 unidad 2
Act. 2 unidad 2
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Proceso Administrativo
Proceso AdministrativoProceso Administrativo
Proceso Administrativo
 
Proceso administrativo, administracion de recursos y tipos de gerentes que ex...
Proceso administrativo, administracion de recursos y tipos de gerentes que ex...Proceso administrativo, administracion de recursos y tipos de gerentes que ex...
Proceso administrativo, administracion de recursos y tipos de gerentes que ex...
 
Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8
 
Seleccion de administradores
Seleccion de administradoresSeleccion de administradores
Seleccion de administradores
 
SESION 4 El Proceso Administrativo I (1).ppt
SESION 4  El Proceso Administrativo I (1).pptSESION 4  El Proceso Administrativo I (1).ppt
SESION 4 El Proceso Administrativo I (1).ppt
 
La Administracion
La AdministracionLa Administracion
La Administracion
 

Más de YulisaCondori1

curso-pl.ppt
curso-pl.pptcurso-pl.ppt
curso-pl.ppt
YulisaCondori1
 
Dekk
DekkDekk
Manatx
ManatxManatx
SNACK SAN MARTIN.pptx
SNACK SAN MARTIN.pptxSNACK SAN MARTIN.pptx
SNACK SAN MARTIN.pptx
YulisaCondori1
 
Sopa de maniptx
Sopa de maniptxSopa de maniptx
Sopa de maniptx
YulisaCondori1
 
Solespptx
SolespptxSolespptx
Solespptx
YulisaCondori1
 
Morticia
MorticiaMorticia
Morticia
YulisaCondori1
 
Empotrado
Empotrado Empotrado
Empotrado
YulisaCondori1
 
punto_de_equilibrio.pptx
punto_de_equilibrio.pptxpunto_de_equilibrio.pptx
punto_de_equilibrio.pptx
YulisaCondori1
 
Cultura pptx
 Cultura pptx Cultura pptx
Cultura pptx
YulisaCondori1
 
MICROECONOMIA TRABAJO OFICIAL.pptx
MICROECONOMIA TRABAJO OFICIAL.pptxMICROECONOMIA TRABAJO OFICIAL.pptx
MICROECONOMIA TRABAJO OFICIAL.pptx
YulisaCondori1
 
1.pptx
1.pptx1.pptx
DIAPOSITIVA - BOLO Nº7 SERVICIOS PUBLICOS.pptx
DIAPOSITIVA - BOLO Nº7 SERVICIOS PUBLICOS.pptxDIAPOSITIVA - BOLO Nº7 SERVICIOS PUBLICOS.pptx
DIAPOSITIVA - BOLO Nº7 SERVICIOS PUBLICOS.pptx
YulisaCondori1
 
material_2019D1_FIN331_01_121996.pptx
material_2019D1_FIN331_01_121996.pptxmaterial_2019D1_FIN331_01_121996.pptx
material_2019D1_FIN331_01_121996.pptx
YulisaCondori1
 
3. Presupuesto.pptx
3. Presupuesto.pptx3. Presupuesto.pptx
3. Presupuesto.pptx
YulisaCondori1
 

Más de YulisaCondori1 (15)

curso-pl.ppt
curso-pl.pptcurso-pl.ppt
curso-pl.ppt
 
Dekk
DekkDekk
Dekk
 
Manatx
ManatxManatx
Manatx
 
SNACK SAN MARTIN.pptx
SNACK SAN MARTIN.pptxSNACK SAN MARTIN.pptx
SNACK SAN MARTIN.pptx
 
Sopa de maniptx
Sopa de maniptxSopa de maniptx
Sopa de maniptx
 
Solespptx
SolespptxSolespptx
Solespptx
 
Morticia
MorticiaMorticia
Morticia
 
Empotrado
Empotrado Empotrado
Empotrado
 
punto_de_equilibrio.pptx
punto_de_equilibrio.pptxpunto_de_equilibrio.pptx
punto_de_equilibrio.pptx
 
Cultura pptx
 Cultura pptx Cultura pptx
Cultura pptx
 
MICROECONOMIA TRABAJO OFICIAL.pptx
MICROECONOMIA TRABAJO OFICIAL.pptxMICROECONOMIA TRABAJO OFICIAL.pptx
MICROECONOMIA TRABAJO OFICIAL.pptx
 
1.pptx
1.pptx1.pptx
1.pptx
 
DIAPOSITIVA - BOLO Nº7 SERVICIOS PUBLICOS.pptx
DIAPOSITIVA - BOLO Nº7 SERVICIOS PUBLICOS.pptxDIAPOSITIVA - BOLO Nº7 SERVICIOS PUBLICOS.pptx
DIAPOSITIVA - BOLO Nº7 SERVICIOS PUBLICOS.pptx
 
material_2019D1_FIN331_01_121996.pptx
material_2019D1_FIN331_01_121996.pptxmaterial_2019D1_FIN331_01_121996.pptx
material_2019D1_FIN331_01_121996.pptx
 
3. Presupuesto.pptx
3. Presupuesto.pptx3. Presupuesto.pptx
3. Presupuesto.pptx
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

BOLO 10.pptx

  • 1. UNIVERSITARIOS (AS):  ADRIAN JALLAZA LIMBER  CONDORI ZENTENO YULISA LESLIE  FLORES ALRCON MARIELA  RODRIGUEZ MORALES MARISOL BOLO N· 10
  • 2. ÁREAS FUNCIONALES DE LA EMPRESA  1.- INTRODUCCIÓN  Las áreas funcionales de la empresa son las diversas actividades más importantes de la empresa, ya que por ellas se plantean y tratan de alcanzar los objetivos y metas.
  • 3.
  • 4. 2.-GERENCIAGENERAL Entre sus funciones pueden estar: • Dueño • Ordenar. • Designar todas las posiciones gerenciales. • Realizar evaluaciones periódicas acerca del cumplimiento de las funciones de los diferentes departamentos. • Planear y desarrollar metas a corto y largo plazo junto con objetivos anuales y entregar las proyecciones de dichas metas para la aprobación de los gerentes corporativos. • Coordinar con las oficinas administrativas para asegurar que los registros y los análisis se están ejecutando correctamente.
  • 5. 3.- AREA DE FINANZAS Las finanzas son usadas para el intercambio de distintos bienes de capital entre individuos, empresas, o Estados y con la incertidumbre y el riesgo que estas actividades conllevan. Se le considera una de las ramas de la economía Según Bodie y Merton, las finanzas "estudian la manera en que los recursos escasos se asignan a través del tiempo" El estudio académico de las finanzas se divide principalmente en dos ramas FINANZAS CORPORATIVAS VALUACIÓN DE ACTIVOS. Intermediación Financiera, Finanzas Conductistas, Microestructura de los Mercados Financieros, Desarrollo Financiero, Finanzas Internacionales, y Finanzas de Consumidor. Una disciplina recientemente creada son las neurofinanzas, rama de la neuroeconomía
  • 6. Riesgo y beneficio Tasa de interés El valor del dinero en el tiempo CONCEPTOS CLAVE FINANZAS Costes de oportunidad Inflación La relación entre liquidez e inversión ¿Para qué sirve el área de Finanzas en la empresa? ¿Pero entonces cuales son las responsabilidades del área? 1)Hacer medible la estrategia 2) Controlar los resultados 3) Dotar de los recursos con oportunidad 4) Generar la información financiera y analizarla
  • 7.
  • 8. 4.-RECURSOS HUMANOS En la administración de empresas, se denomina recursos humanos (RRHH) al trabajo que aporta el conjunto de los empleados o colaboradores de una organización. Pero lo más frecuente es llamar así al sistema o proceso de gestión que se ocupa de seleccionar, contratar, formar, emplear y retener al personal de la organización. Estas tareas las puede desempeñar una persona o departamento en concreto junto a los directivos de la organización. ¿QUÉ HACE RECURSOS HUMANOS EN LA EMPRESA? Planificación de Personal Selección de Personal Contratación de Personal Formación de Personal Gestión del Proceso Disciplinario del Personal Evaluación Continuo del Personal Gestión del Proceso Disciplinario del Personal Incorporación de personal Administración de sueldos, prestaciones y beneficios Educación y capacitación Comunicación Liderazgo Motivación Creación y dirección de equipos de trabajo Control y evaluación del desempeño Promoción y manejo de empleados claves
  • 9. El área de producción o tambien llamada área de departamento de operaciones tiene como función principal la transformación de insumos o recursos en productos finales
  • 10. TOMA DE DECISIONES EN EL AREA DE PRODUCCION -DECISIONES SOBRE EL PROCESO: largo plazo -DECISIONES SOBRE LA CAPACIDAD -DECISIONES SOBRE INVENTARIO -DECISIONES SOBRE FUERZA DE TRABAJO -DECISIONES SOBRE LA CALIDAD
  • 11. CRITERIOS EN LA TOMA DE DECISIONES EN EL AREA DE OPERACIONES COSTO: proceso que tiene menor costo CALIDAD: cumplir con el mayor numero de especificaciones del producto CONFIABILIDAD:mayor grado de confiabilidad o cumplimiento. FLEXIBILIDAD:cual es el proceso que se puede adaptar a cualquier requerimiento o cambio
  • 12. 6. AREA DE MARKETING SEGÚN PHILIP KOTLER MERCADOTECNIA es el proceso social y administrativo por el los grupos e individuos satisfacen sus necesidades al crear e intercambiar bienes y servicios
  • 13. OBJETIVO DE ESTUDIO DE MERCADO PROCESO DE MERCADEO PRIMERA FASE: mercadeo estratégico SEGUNDA FASE: Mezcla de mercadeo TERCERA FASE: Ejecución del programa de mercadeo CUARTA FASE: Control
  • 14.  REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA  DONOSO ANES, R. (2001). Administracion Financiera.  Gaither, N. (2001). Administración de producción y operaciones.  Gardey, J. P. (2021). Definicion de Contabilidad General.  Torres Hernández, Z. (2014). Administracion Estrategica. 