SlideShare una empresa de Scribd logo
1.1 Objetivos de la administración de recursos humanos
Los objetivos de la administración de los Recursos Humanos se pueden clasificar en los siguientes
Objetivos Corporativos. La administración de los Recursos Humanos tiene como objetivo básico
contribuir al éxito de la empresa o corporación.
Objetivos Funcionales. Mantener la contribución del departamento de recursos humanos a un nivel
apropiado a las necesidades de la organización, es una prioridad absoluta.
Objetivos Sociales. Debe responder ética y socialmente a los desafíos que presenta la sociedad en
general y reducir al mínimo las tensiones o demandas negativas que la sociedad pueda ejercer sobre
la organización.
Objetivos Personales. Cada uno de los integrantes de la organización aspira a lograr ciertas metas
personales legítimas. En la medida en que el logro de estas metas contribuya al objetivo común de
alcanzar las metas de la organización, el departamento de recursos humanos reconoce que una de
sus funciones es apoyar las aspiraciones de quienes componen la empresa.
1.2 Relación de la administración de recursos humanos con otras ciencias
La administración de Recursos Humanos, se relaciona con casi todas las demás disciplinas.
PSICOLOGÍA: Esta trata sobre el comportamiento individual de las personas, especialmente en el
reclutamiento, selección y contratación de personas en la empresa.
SOCIOLOGÍA: Trata sobre el comportamiento de las personas en la sociedad.
DERECHO: Es lo que le da la configuración legal a las cosas. Para contratos entre empleados y
empleadores.
1.3 Definiciones específicas de recursos humanos
Normalmente, se designa como recursos humanos al conjunto de trabajadores o empleados que
forman parte de una empresa o institución y que se caracterizan por desempeñar una variada lista de
tareas específicas a cada sector. Los recursos humanos de una empresa son, de acuerdo a las teorías
de administración de empresas, una de las fuentes de riqueza más importantes ya que son las
responsables de la ejecución y desarrollo de todas las tareas y actividades que se necesiten para el
buen funcionamiento de la misma. El término es muy común hoy en día y se utiliza en diversos
aspectos.
1.3.1 ventaja competitiva
Para ser realmente efectiva, una ventaja competitiva debe ser:
1. Única-Legal
2. Posible de mantener.
3. Netamente superior a la competencia.
4. Aplicable a variadas situaciones del mercado.
Ejemplos de las características de una compañía que pueden constituir una ventaja competitiva:
Orientación al cliente.
Cualidad superior del producto.
Contratos de distribución de largo período.
Valor de marca acumulado y buena reputación de la compañía.
Ser el productor de bienes y servicios de menor costo, ofrecer un producto diferenciado o aplicar
cualquiera de las dos estrategias anteriores en un segmento de mercado específico.
Posesión de patentes y copyright.
monopolio protegido por el gobierno.
Equipo profesional altamente calificado.
1.3.2 Roles de recursos humanos
Las acciones que realizan los Recursos Humanos para agregar valor a la firma son los aportes que
garantizan sus resultados. Hay 4 tipos de aportes que pueden ofrecer los Recursos Humanos y estos
son: la ejecución de la estrategia, la eficiencia operativa, la dedicación de los empleados y la
transformación y el cambio.
Cuando los Recursos Humanos articulan y garantizan estos aportes a sus empresas, comienza a
tomar múltiples roles, descartando los simples
El rol de Recursos Humanos es el de: diseñar y establecer programas innovadores para atraer,
desarrollar y retener las personas con las competencias, valores y motivación que apoyen las
estrategias de negocio.
Las acciones que realizan los Recursos Humanos para agregar valor a la firma son los aportes que
garantizan sus resultados. Hay 4 tipos de aportes que pueden ofrecer los Recursos Humanos y estos
son: la ejecución de la estrategia, la eficiencia operativa, la dedicación de los empleados y la
transformación y el cambio.
Cuando los Recursos Humanos articulan y garantizan estos aportes a sus empresas, comienza a
tomar múltiples roles, descartando los simples
1.3.3 Planeación estratégica
La planeación estratégica se puede definir como el arte y ciencia de formular, implantar y evaluar
decisiones interfuncionales que permitan a la organización llevar a cabo sus objetivos.
“Estrategia es la determinación de los objetivos a largo plazo y la elección de las acciones y la
asignación de los recursos necesarios para conseguirlos” A. Chandler
“Estrategia es la dialéctica de la empresa con su entorno” H. Ansoff
2.1 Cuatro pasos importantes en la administración de recursos humanos
PLANEACIÓN: Establece los objetivos y criterios, el desarrollo de reglas y procedimientos, el
desarrollo de planes y pronósticos, la predicción o proyección de algunos eventos futuros.
ORGANIZACIÓN: Da a cada subordinado una tarea específica; establece los departamentos, delega la
autoridad en los subordinados, establece canales de autoridad y comunicación, coordina el trabajo
de los subordinados.
DIRECCIÓN: Hace que los demás realicen el trabajo, mantiene la moral, motiva a los subordinados.
CONTROL: Establece criterios como las cuotas de ventas o normas de calidad a los niveles de
producción, verifica el desempeño real y lo compara con estos criterios; toma la acción correctiva
cuando es necesario.
2.2 Objetivos de los jefes
OJECTIVOS DE LOS EMPRESARIOS
a) Contratar al mejor personal para que desempeñe una actividad dentro de la empresa.
b) Colocarlo en el lugar adecuado
c) Colaboración espontánea
d) Confiabilidad
e) Discreción
OBJECTIVOS DEL TRABAJADOR
a) Salario Justo
b) Trato considerado
c) Oportunidades de desarrollo o crecimiento dentro de la organización
d) Dejarlo tomar iniciativas
e) Asignarle responsabilidades
f) Trabajar con la Dirección.
2.3 Términos claves en la administración de recursos humanos
AUTORIDAD
GERENTE DE LINEA
GERENTE DE STAFF
AUTORIDAD IMPLICITA
CONTROL FUNCIONAL
VALORES. "LA GENTE ES PRIMERO"
AUTOESTIMA
TALENTO
CREATIVIDAD
PERSONAS
MOTIVACION
CONOCIMIENTO
Palabras clave: recursos humanos, RRHH, recurso humano, HR, capital humano, gerencia de recursos
humanos, gestión de recursos humanos, contratación, evaluación, human resources
2.4 Definición de:
Se denomina aprendizaje al proceso de adquisición de conocimientos, habilidades, valores y
actitudes, posibilitado mediante el estudio, la enseñanza o la experiencia. Dicho proceso puede ser
entendido a partir de diversas posturas, lo que implica que existen diferentes teorías vinculadas al
hecho de aprender. La psicología conductista, por ejemplo, describe el aprendizaje de acuerdo a los
cambios que pueden observarse en la conducta de un sujeto.
Proceso por medio del cual la persona se apropia del conocimiento, en sus distintas dimensiones:
conceptos, procedimientos, actitudes y valores.
Entrenamiento se refiere a la adquisición de conocimiento, habilidades, y capacidades como
resultado de la enseñanza de habilidades o prácticas y conocimiento relacionado con aptitudes que
encierran cierta utilidad. Forma el centro del aprendizaje y proporciona la base de los contenidos en
institutos de formación profesional y politécnica. Hoy en día se refiere a menudo como desarrollo
profesional.
La capacitaciónes un proceso continuo de enseñanza-aprendizaje, mediante el cual se desarrolla
las habilidades y destrezas de los servidores, que les permitan un mejor desempeño en sus labores
habituales. Puede ser interna o externa, de acuerdo a un programa permanente, aprobado y que
pueda brindar aportes a la institución.
El desarrollo está vinculado a la acción de desarrollar o a las consecuencias de este accionar. Es
necesario, por lo tanto, rastrear el significado del verbo desarrollar: se trata de incrementar,
agrandar, extender, ampliar o aumentar alguna característica de algo físico (concreto) o intelectual
(abstracto).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Subsistema de mantenimiento de recursos humano
Subsistema de mantenimiento de recursos humanoSubsistema de mantenimiento de recursos humano
Subsistema de mantenimiento de recursos humano
ingepamcolombia
 
Analisis y descripcion de puestos
Analisis y descripcion de puestosAnalisis y descripcion de puestos
Analisis y descripcion de puestos
Silvia Casillas
 
Administración de recursos humanos
Administración de recursos humanosAdministración de recursos humanos
Administración de recursos humanos
Carlos Leonardo Vélez Verdesoto
 
CUADRO COMPARATIVO TALENTO HUMANO.docx
CUADRO COMPARATIVO TALENTO HUMANO.docxCUADRO COMPARATIVO TALENTO HUMANO.docx
CUADRO COMPARATIVO TALENTO HUMANO.docx
FelipeOlave4
 
Ejercicios del 79 al 86
Ejercicios del  79 al 86Ejercicios del  79 al 86
Ejercicios del 79 al 86alomar53
 
Necesidades del personal
Necesidades del personalNecesidades del personal
Necesidades del personal
leticia guebla
 
Función del departamento de recursos humanos en las organizaciones.
Función del departamento de recursos humanos en las organizaciones.Función del departamento de recursos humanos en las organizaciones.
Función del departamento de recursos humanos en las organizaciones.
sandracab17
 
Introd. a la gestión del talento humano
Introd. a la gestión del talento humanoIntrod. a la gestión del talento humano
Introd. a la gestión del talento humano
DianaDC1019
 
Auditoria de Recursos Humanos
Auditoria de Recursos HumanosAuditoria de Recursos Humanos
Auditoria de Recursos Humanos
Juan Carlos Fernández
 
El reclutamiento power point
El reclutamiento power pointEl reclutamiento power point
El reclutamiento power pointbasyjimenez
 
Presentación el proceso de integración de personal
Presentación el proceso de integración de personalPresentación el proceso de integración de personal
Presentación el proceso de integración de personalCarlos del Razo
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
La amistad, el respeto y la honestidad
La amistad, el respeto y la honestidadLa amistad, el respeto y la honestidad
La amistad, el respeto y la honestidad
Brian Martinez Rosario
 
Mapa conceptual CAPITAL HUMANO
Mapa conceptual CAPITAL HUMANOMapa conceptual CAPITAL HUMANO
Mapa conceptual CAPITAL HUMANO
JOELVISBARCENAS
 
Capacitacion De Personal
Capacitacion De PersonalCapacitacion De Personal
Capacitacion De Personal
JOHANLOP
 
Mapa Mental Las Organizaciones Y El Nuevo Enfoque De La Adm Del Personal
Mapa Mental  Las Organizaciones Y El Nuevo Enfoque De La Adm  Del PersonalMapa Mental  Las Organizaciones Y El Nuevo Enfoque De La Adm  Del Personal
Mapa Mental Las Organizaciones Y El Nuevo Enfoque De La Adm Del Personal
Manuel Mujica
 
Valuacion de puestos
Valuacion de puestosValuacion de puestos
Valuacion de puestos
Armando de Leon
 
Elementos esenciales de los recursos humanos
Elementos esenciales de los recursos humanosElementos esenciales de los recursos humanos
Elementos esenciales de los recursos humanosarleind
 

La actualidad más candente (20)

Subsistema de mantenimiento de recursos humano
Subsistema de mantenimiento de recursos humanoSubsistema de mantenimiento de recursos humano
Subsistema de mantenimiento de recursos humano
 
Analisis y descripcion de puestos
Analisis y descripcion de puestosAnalisis y descripcion de puestos
Analisis y descripcion de puestos
 
Administración de recursos humanos
Administración de recursos humanosAdministración de recursos humanos
Administración de recursos humanos
 
CUADRO COMPARATIVO TALENTO HUMANO.docx
CUADRO COMPARATIVO TALENTO HUMANO.docxCUADRO COMPARATIVO TALENTO HUMANO.docx
CUADRO COMPARATIVO TALENTO HUMANO.docx
 
Ejercicios del 79 al 86
Ejercicios del  79 al 86Ejercicios del  79 al 86
Ejercicios del 79 al 86
 
Necesidades del personal
Necesidades del personalNecesidades del personal
Necesidades del personal
 
Función del departamento de recursos humanos en las organizaciones.
Función del departamento de recursos humanos en las organizaciones.Función del departamento de recursos humanos en las organizaciones.
Función del departamento de recursos humanos en las organizaciones.
 
Introd. a la gestión del talento humano
Introd. a la gestión del talento humanoIntrod. a la gestión del talento humano
Introd. a la gestión del talento humano
 
Auditoria de Recursos Humanos
Auditoria de Recursos HumanosAuditoria de Recursos Humanos
Auditoria de Recursos Humanos
 
Administracion del talento humano 1
Administracion del talento humano 1Administracion del talento humano 1
Administracion del talento humano 1
 
El reclutamiento power point
El reclutamiento power pointEl reclutamiento power point
El reclutamiento power point
 
Talento humano
Talento humanoTalento humano
Talento humano
 
Presentación el proceso de integración de personal
Presentación el proceso de integración de personalPresentación el proceso de integración de personal
Presentación el proceso de integración de personal
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
 
La amistad, el respeto y la honestidad
La amistad, el respeto y la honestidadLa amistad, el respeto y la honestidad
La amistad, el respeto y la honestidad
 
Mapa conceptual CAPITAL HUMANO
Mapa conceptual CAPITAL HUMANOMapa conceptual CAPITAL HUMANO
Mapa conceptual CAPITAL HUMANO
 
Capacitacion De Personal
Capacitacion De PersonalCapacitacion De Personal
Capacitacion De Personal
 
Mapa Mental Las Organizaciones Y El Nuevo Enfoque De La Adm Del Personal
Mapa Mental  Las Organizaciones Y El Nuevo Enfoque De La Adm  Del PersonalMapa Mental  Las Organizaciones Y El Nuevo Enfoque De La Adm  Del Personal
Mapa Mental Las Organizaciones Y El Nuevo Enfoque De La Adm Del Personal
 
Valuacion de puestos
Valuacion de puestosValuacion de puestos
Valuacion de puestos
 
Elementos esenciales de los recursos humanos
Elementos esenciales de los recursos humanosElementos esenciales de los recursos humanos
Elementos esenciales de los recursos humanos
 

Similar a Objetivos de la administración de recursos humanos

Resumen del tema 2.1 y 2.2
Resumen del tema 2.1 y 2.2Resumen del tema 2.1 y 2.2
Resumen del tema 2.1 y 2.2tareas
 
Resumen de la unidad 2
Resumen de la unidad 2Resumen de la unidad 2
Resumen de la unidad 2damari
 
Actividad 2 resumen
Actividad 2 resumenActividad 2 resumen
Actividad 2 resumenGriselda
 
Actividad 2 resumen
Actividad 2 resumenActividad 2 resumen
Actividad 2 resumenGriselda
 
Act. 2 unidad 2
Act. 2 unidad 2Act. 2 unidad 2
Act. 2 unidad 2Sarai
 
G:\universidad nacional de chimborazo unach\5 informatica\trabajoen laborator...
G:\universidad nacional de chimborazo unach\5 informatica\trabajoen laborator...G:\universidad nacional de chimborazo unach\5 informatica\trabajoen laborator...
G:\universidad nacional de chimborazo unach\5 informatica\trabajoen laborator...JIMMY NOLE
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2carlos
 
Gestión del talento humano
Gestión del talento humanoGestión del talento humano
Gestión del talento humano
Anahí Pérez Herrera
 
Cap 1 Introducción a la Administracion del Recurso Humano (1).docx
Cap 1 Introducción a la Administracion del Recurso Humano (1).docxCap 1 Introducción a la Administracion del Recurso Humano (1).docx
Cap 1 Introducción a la Administracion del Recurso Humano (1).docx
Pancho446238
 
Resume nmary
Resume nmaryResume nmary
Resume nmarymaricela
 

Similar a Objetivos de la administración de recursos humanos (20)

Resumen del tema 2.1 y 2.2
Resumen del tema 2.1 y 2.2Resumen del tema 2.1 y 2.2
Resumen del tema 2.1 y 2.2
 
Resumen de 2.1 y 2.2
Resumen de 2.1 y 2.2Resumen de 2.1 y 2.2
Resumen de 2.1 y 2.2
 
Resumen del tema 2.1 y 2.2
Resumen del tema 2.1 y 2.2Resumen del tema 2.1 y 2.2
Resumen del tema 2.1 y 2.2
 
Resumen del tema 2.1 y 2.2
Resumen del tema 2.1 y 2.2Resumen del tema 2.1 y 2.2
Resumen del tema 2.1 y 2.2
 
Resumen de la unidad 2
Resumen de la unidad 2Resumen de la unidad 2
Resumen de la unidad 2
 
Resumen del tema 2.1 y 2.2
Resumen del tema 2.1 y 2.2Resumen del tema 2.1 y 2.2
Resumen del tema 2.1 y 2.2
 
Actividad 2 resumen
Actividad 2 resumenActividad 2 resumen
Actividad 2 resumen
 
Actividad 2 resumen
Actividad 2 resumenActividad 2 resumen
Actividad 2 resumen
 
Formacion th
Formacion thFormacion th
Formacion th
 
Formacion del talento humano
Formacion del talento humanoFormacion del talento humano
Formacion del talento humano
 
Act. 2 unidad 2
Act. 2 unidad 2Act. 2 unidad 2
Act. 2 unidad 2
 
G:\universidad nacional de chimborazo unach\5 informatica\trabajoen laborator...
G:\universidad nacional de chimborazo unach\5 informatica\trabajoen laborator...G:\universidad nacional de chimborazo unach\5 informatica\trabajoen laborator...
G:\universidad nacional de chimborazo unach\5 informatica\trabajoen laborator...
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Gestión del talento humano
Gestión del talento humanoGestión del talento humano
Gestión del talento humano
 
02. resumen
02. resumen02. resumen
02. resumen
 
02. Resumen
02. Resumen02. Resumen
02. Resumen
 
02. resumen
02. resumen02. resumen
02. resumen
 
02. resumen
02. resumen02. resumen
02. resumen
 
Cap 1 Introducción a la Administracion del Recurso Humano (1).docx
Cap 1 Introducción a la Administracion del Recurso Humano (1).docxCap 1 Introducción a la Administracion del Recurso Humano (1).docx
Cap 1 Introducción a la Administracion del Recurso Humano (1).docx
 
Resume nmary
Resume nmaryResume nmary
Resume nmary
 

Último

VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 

Último (20)

VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 

Objetivos de la administración de recursos humanos

  • 1. 1.1 Objetivos de la administración de recursos humanos Los objetivos de la administración de los Recursos Humanos se pueden clasificar en los siguientes Objetivos Corporativos. La administración de los Recursos Humanos tiene como objetivo básico contribuir al éxito de la empresa o corporación. Objetivos Funcionales. Mantener la contribución del departamento de recursos humanos a un nivel apropiado a las necesidades de la organización, es una prioridad absoluta. Objetivos Sociales. Debe responder ética y socialmente a los desafíos que presenta la sociedad en general y reducir al mínimo las tensiones o demandas negativas que la sociedad pueda ejercer sobre la organización. Objetivos Personales. Cada uno de los integrantes de la organización aspira a lograr ciertas metas personales legítimas. En la medida en que el logro de estas metas contribuya al objetivo común de alcanzar las metas de la organización, el departamento de recursos humanos reconoce que una de sus funciones es apoyar las aspiraciones de quienes componen la empresa. 1.2 Relación de la administración de recursos humanos con otras ciencias La administración de Recursos Humanos, se relaciona con casi todas las demás disciplinas. PSICOLOGÍA: Esta trata sobre el comportamiento individual de las personas, especialmente en el reclutamiento, selección y contratación de personas en la empresa. SOCIOLOGÍA: Trata sobre el comportamiento de las personas en la sociedad. DERECHO: Es lo que le da la configuración legal a las cosas. Para contratos entre empleados y empleadores. 1.3 Definiciones específicas de recursos humanos Normalmente, se designa como recursos humanos al conjunto de trabajadores o empleados que forman parte de una empresa o institución y que se caracterizan por desempeñar una variada lista de tareas específicas a cada sector. Los recursos humanos de una empresa son, de acuerdo a las teorías de administración de empresas, una de las fuentes de riqueza más importantes ya que son las responsables de la ejecución y desarrollo de todas las tareas y actividades que se necesiten para el buen funcionamiento de la misma. El término es muy común hoy en día y se utiliza en diversos aspectos.
  • 2. 1.3.1 ventaja competitiva Para ser realmente efectiva, una ventaja competitiva debe ser: 1. Única-Legal 2. Posible de mantener. 3. Netamente superior a la competencia. 4. Aplicable a variadas situaciones del mercado. Ejemplos de las características de una compañía que pueden constituir una ventaja competitiva: Orientación al cliente. Cualidad superior del producto. Contratos de distribución de largo período. Valor de marca acumulado y buena reputación de la compañía. Ser el productor de bienes y servicios de menor costo, ofrecer un producto diferenciado o aplicar cualquiera de las dos estrategias anteriores en un segmento de mercado específico. Posesión de patentes y copyright. monopolio protegido por el gobierno. Equipo profesional altamente calificado. 1.3.2 Roles de recursos humanos Las acciones que realizan los Recursos Humanos para agregar valor a la firma son los aportes que garantizan sus resultados. Hay 4 tipos de aportes que pueden ofrecer los Recursos Humanos y estos son: la ejecución de la estrategia, la eficiencia operativa, la dedicación de los empleados y la transformación y el cambio. Cuando los Recursos Humanos articulan y garantizan estos aportes a sus empresas, comienza a tomar múltiples roles, descartando los simples El rol de Recursos Humanos es el de: diseñar y establecer programas innovadores para atraer, desarrollar y retener las personas con las competencias, valores y motivación que apoyen las estrategias de negocio. Las acciones que realizan los Recursos Humanos para agregar valor a la firma son los aportes que garantizan sus resultados. Hay 4 tipos de aportes que pueden ofrecer los Recursos Humanos y estos son: la ejecución de la estrategia, la eficiencia operativa, la dedicación de los empleados y la transformación y el cambio. Cuando los Recursos Humanos articulan y garantizan estos aportes a sus empresas, comienza a tomar múltiples roles, descartando los simples
  • 3. 1.3.3 Planeación estratégica La planeación estratégica se puede definir como el arte y ciencia de formular, implantar y evaluar decisiones interfuncionales que permitan a la organización llevar a cabo sus objetivos. “Estrategia es la determinación de los objetivos a largo plazo y la elección de las acciones y la asignación de los recursos necesarios para conseguirlos” A. Chandler “Estrategia es la dialéctica de la empresa con su entorno” H. Ansoff 2.1 Cuatro pasos importantes en la administración de recursos humanos PLANEACIÓN: Establece los objetivos y criterios, el desarrollo de reglas y procedimientos, el desarrollo de planes y pronósticos, la predicción o proyección de algunos eventos futuros. ORGANIZACIÓN: Da a cada subordinado una tarea específica; establece los departamentos, delega la autoridad en los subordinados, establece canales de autoridad y comunicación, coordina el trabajo de los subordinados. DIRECCIÓN: Hace que los demás realicen el trabajo, mantiene la moral, motiva a los subordinados. CONTROL: Establece criterios como las cuotas de ventas o normas de calidad a los niveles de producción, verifica el desempeño real y lo compara con estos criterios; toma la acción correctiva cuando es necesario. 2.2 Objetivos de los jefes OJECTIVOS DE LOS EMPRESARIOS a) Contratar al mejor personal para que desempeñe una actividad dentro de la empresa. b) Colocarlo en el lugar adecuado c) Colaboración espontánea d) Confiabilidad e) Discreción OBJECTIVOS DEL TRABAJADOR a) Salario Justo b) Trato considerado c) Oportunidades de desarrollo o crecimiento dentro de la organización d) Dejarlo tomar iniciativas e) Asignarle responsabilidades f) Trabajar con la Dirección.
  • 4. 2.3 Términos claves en la administración de recursos humanos AUTORIDAD GERENTE DE LINEA GERENTE DE STAFF AUTORIDAD IMPLICITA CONTROL FUNCIONAL VALORES. "LA GENTE ES PRIMERO" AUTOESTIMA TALENTO CREATIVIDAD PERSONAS MOTIVACION CONOCIMIENTO Palabras clave: recursos humanos, RRHH, recurso humano, HR, capital humano, gerencia de recursos humanos, gestión de recursos humanos, contratación, evaluación, human resources 2.4 Definición de: Se denomina aprendizaje al proceso de adquisición de conocimientos, habilidades, valores y actitudes, posibilitado mediante el estudio, la enseñanza o la experiencia. Dicho proceso puede ser entendido a partir de diversas posturas, lo que implica que existen diferentes teorías vinculadas al hecho de aprender. La psicología conductista, por ejemplo, describe el aprendizaje de acuerdo a los cambios que pueden observarse en la conducta de un sujeto. Proceso por medio del cual la persona se apropia del conocimiento, en sus distintas dimensiones: conceptos, procedimientos, actitudes y valores. Entrenamiento se refiere a la adquisición de conocimiento, habilidades, y capacidades como resultado de la enseñanza de habilidades o prácticas y conocimiento relacionado con aptitudes que encierran cierta utilidad. Forma el centro del aprendizaje y proporciona la base de los contenidos en institutos de formación profesional y politécnica. Hoy en día se refiere a menudo como desarrollo profesional. La capacitaciónes un proceso continuo de enseñanza-aprendizaje, mediante el cual se desarrolla las habilidades y destrezas de los servidores, que les permitan un mejor desempeño en sus labores
  • 5. habituales. Puede ser interna o externa, de acuerdo a un programa permanente, aprobado y que pueda brindar aportes a la institución. El desarrollo está vinculado a la acción de desarrollar o a las consecuencias de este accionar. Es necesario, por lo tanto, rastrear el significado del verbo desarrollar: se trata de incrementar, agrandar, extender, ampliar o aumentar alguna característica de algo físico (concreto) o intelectual (abstracto).