SlideShare una empresa de Scribd logo
SNACK SAN MARTIN
CAPITULO I
ANTECEDENTES
ANTECEDENTES DE LA EMPRESA
El SNACK SAN MARTIN brinda atención en la
elaboración de comida rápida como ser pollo a
BROASTER pollo al SPIEDO SALCHIPAPA pique
macho jugos de diferentes variedades y otras
bebidas, que satisface a los clientes.
ANTECEDENTES DEL TEMA
¿DE QUE TRATA EL TEMA?
Trata de diseño e implementación de un sistema de facturación, que permitirá no solo una mejor organización
sino también un mejor control. Al mismo tiempo facilitara la toma de decisiones en momentos oportunos
mediante el control que realizara el sistema.
FUNDAMENTACION DEL PROBLEMA
Cuando llega un cliente al Snack se le da el menú de los platos que quiere pedir y al momento de realizar el pago se
le debe dar factura lo cual se la realiza de manera manual, esto ocasiona cierta demora en la atención y un grado de
complejidad al que debería ser, ya que los demás clientes se desesperan en esperar.
OBJETIVO GENERAL
Diseñar un sistema de facturación computarizada que permita el control de la demanda de los elementos en el
SNACK SAN MARTIN de la ciudad de Oruro.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
•Diseñar un sistema en base a datos de los clientes.
•Modelar el Diagrama Entidad–Relación y el Modelo Relacional para la comprensión del funcionamiento de la
Base de Datos.
•Diseñar facturas para la generación e impresión de Reportes de venta.
•Implementar e ingresar en la etapa de evaluación del Sistema De Información Administrativa.
ENFOQUE METODOLOGICO
El enfoque que será utilizado en el sistema es el cualitativo
AREA DE INVESTIGACION
La administración entre varios de sus enfoques nos ayudara a mejorar la atención a los mismos; para ello se lo
involucrara dentro de los procesos la utilización de una herramienta informática con el fin de tener registro de los
clientes que sea práctico para ellos.
ALCANCES
Con la implementación del sistema de facturación computarizada será posible controlar la información de la demanda
del SNACK SAN MARTIN de una mejor forma, segura y organizada.
La oferta de los alimentos será prevista mediante programación que realizará el sistema con la interacción de la cajera
del SNACK SAN MARTIN.
APORTES
TECNOLÓGICO
Se inicia una nueva forma de registro y control de la demanda y oferta directamente desde un computador, mediante
un software informativo; hecho muy poco habitual en nuestro medio.
Al mismo tiempo es el resultado de utilizar la tecnología en busca de mejorar los mejores métodos y mejores técnicas
para preservar la demanda del consumidor.
LIMITACIONES
La falta de capacitación del encargado (cajera) para el manejo del sistema de facturación computarizado.
Resistencia al cambio ya que el personal no se habituaría al manejo tecnológico del sistema de facturación.
El uso de la facturación computarizada afectaría al propietario de forma económica ya que la mayoría de los productos
para la elaboración de los alimentos del SNACK los adquiere sin factura.
CAPITULO II
MARCO TEORICO
MARCO INSTITUCIONAL
RESEÑA HISTORICA
Se fundó en el año 2006 con la unión de los esposos Wilson Lamas Limachi y Laura Lora Mendrano.
Conformaron una sociedad de régimen simplificado el cual su objetivo principal es ofrecer un servicio de
SNACK de excelente calidad para así satisfacer las necesidades de sus clientes,
MISIÓN: Somos un equipo de trabajo que propone elaborar jugos y comida rápida ofreciendo un concepto
innovador, al mismo tiempo brindando una buena atención al cliente mediante sus servicios profesionales
contribuyendo de esta manera a mejorar la calidad.
VISIÓN: Ser un SNACK moderno y especializado en la elaboración de comida rápida de referencia
nacional y de reconocida calidad de atención al cliente de nivel local.
VALORES:
Valores
Honestidad:
Actuamos con integridad y respeto.
Compromiso y propiedad:
El hacer que las cosas sucedan, depende de uno mismo. Evitamos lo pretextos, somos sensibles a las
necesidades del negocio y aceptamos la responsabilidad personal de cubrir estas necesidad
comprometiéndonos con nuestra gente y nuestros resultados.
Comunicación:
Fomentamos el dialogo franco y directo así como las conversaciones que generen nuevas perspectivas,
creatividad y apertura: estamos dispuestos a explorar nuevas ideas y a aprender de forma permanente.
Aprendemos de nuestros errores y sabemos levantas la mano para pedir ayuda cuando es necesario.
LOGO INTITUCIONAL:
CAPITULO III
MARCO CONCEPTUAL
SISTEMA DE INFORMACIÓN
CAPITULO V
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
CONCLUSIONES
Llegamos a la conclusión de que el SNACK SAN MARTIN es una pequeña empresa dedicada a la venta de
comida rápida, como tal no cuenta con un sistema de facturación computarizada, solamente usan una facturación
manuscrita.
Tiene una ubicación privilegiada y con el personal necesario para desarrollar una atención de calidad y calidez a sus
clientes.
Con el sistema de facturación computarizada se puede manejar mejor las ventas del snack y llevar cálculos
correspondientes sin errores de forma eficiente.
RECOMENDACIONES
En forma urgente realizar la implementación del sistema de facturación computarizada, ya que al o tenerlo y al
estar en constante crecimiento se le hace más moroso el llenado de facturación.
BIBLIOGRAFIA
•Metodología II de Blanco Hernández Hernández.
•Métodos y criticas de investigación de Munch y Ángels.
•Fuente:http://html.rincondelvago.com/sistemas-y-sus-
importancias.html
• INTEGRANTES:
YULISA LESLIE CONDORI ZENTENO
NOEMI MITA MAMANI
CHRISTIAN CARLOS TERRAZAS ALCALA
MUCHAS GRACIAS POR LA ATENCION

Más contenido relacionado

Similar a SNACK SAN MARTIN.pptx

Articulo listo ihc
Articulo listo ihcArticulo listo ihc
Articulo listo ihc
Kev' Pacheco
 
Proyecto de Centro de distribución virtual pptx
Proyecto de Centro de distribución virtual pptxProyecto de Centro de distribución virtual pptx
Proyecto de Centro de distribución virtual pptx
Héctor Epinoza
 
Mpyme
MpymeMpyme
Mpyme
melasa7
 
Presentacion ANTEPROYECTO
Presentacion ANTEPROYECTOPresentacion ANTEPROYECTO
Presentacion ANTEPROYECTO
arkangel8801
 
Plan de negocio WORLD FOOD
Plan de negocio WORLD FOODPlan de negocio WORLD FOOD
Plan de negocio WORLD FOOD
Daniela Montoya
 
Plan de negocio
Plan de negocioPlan de negocio
Plan de negocio
Daniela Montoya
 
Formulacion y planificacion de proyetos
Formulacion y planificacion de proyetosFormulacion y planificacion de proyetos
Formulacion y planificacion de proyetos
nelson29020
 
Proyecto De ProgramacióN
Proyecto De ProgramacióNProyecto De ProgramacióN
Proyecto De ProgramacióN
BERIPET
 
Sistema Contable SICRIDAMCA 14072023.pptx
Sistema Contable SICRIDAMCA 14072023.pptxSistema Contable SICRIDAMCA 14072023.pptx
Sistema Contable SICRIDAMCA 14072023.pptx
yormarih35
 
MARCO TEORICO CONTROL.pdf
MARCO TEORICO CONTROL.pdfMARCO TEORICO CONTROL.pdf
MARCO TEORICO CONTROL.pdf
RONALJHIMEFLORESAREV
 
Presentacion Final Tesis Combi.pptx
Presentacion Final Tesis Combi.pptxPresentacion Final Tesis Combi.pptx
Presentacion Final Tesis Combi.pptx
ChristianLugo24
 
Máquina de llenado y tapado de Botellas
Máquina de llenado y tapado de BotellasMáquina de llenado y tapado de Botellas
Máquina de llenado y tapado de Botellas
Vicente De Moura
 
Metodologia para la creacion de una app
Metodologia para la creacion de una appMetodologia para la creacion de una app
Metodologia para la creacion de una app
EdgarSnchezGarca
 
Perfil de proyecto de grado 2013 corregido
Perfil de proyecto de grado 2013 corregidoPerfil de proyecto de grado 2013 corregido
Perfil de proyecto de grado 2013 corregido
Walter Huanacota Choque
 
Trabajo o final-administración de proyectos ti
Trabajo o final-administración de proyectos tiTrabajo o final-administración de proyectos ti
Trabajo o final-administración de proyectos ti
Lorenitaaaaaaaa
 
Adminpaq 2010
Adminpaq 2010Adminpaq 2010
Adminpaq 2010
Adminpaq 2010Adminpaq 2010
Adminpaq 2010
Adminpaq 2010Adminpaq 2010
Anluan SA
Anluan SAAnluan SA
Anluan SA
luzmyriamvargas
 
Actua super
Actua superActua super

Similar a SNACK SAN MARTIN.pptx (20)

Articulo listo ihc
Articulo listo ihcArticulo listo ihc
Articulo listo ihc
 
Proyecto de Centro de distribución virtual pptx
Proyecto de Centro de distribución virtual pptxProyecto de Centro de distribución virtual pptx
Proyecto de Centro de distribución virtual pptx
 
Mpyme
MpymeMpyme
Mpyme
 
Presentacion ANTEPROYECTO
Presentacion ANTEPROYECTOPresentacion ANTEPROYECTO
Presentacion ANTEPROYECTO
 
Plan de negocio WORLD FOOD
Plan de negocio WORLD FOODPlan de negocio WORLD FOOD
Plan de negocio WORLD FOOD
 
Plan de negocio
Plan de negocioPlan de negocio
Plan de negocio
 
Formulacion y planificacion de proyetos
Formulacion y planificacion de proyetosFormulacion y planificacion de proyetos
Formulacion y planificacion de proyetos
 
Proyecto De ProgramacióN
Proyecto De ProgramacióNProyecto De ProgramacióN
Proyecto De ProgramacióN
 
Sistema Contable SICRIDAMCA 14072023.pptx
Sistema Contable SICRIDAMCA 14072023.pptxSistema Contable SICRIDAMCA 14072023.pptx
Sistema Contable SICRIDAMCA 14072023.pptx
 
MARCO TEORICO CONTROL.pdf
MARCO TEORICO CONTROL.pdfMARCO TEORICO CONTROL.pdf
MARCO TEORICO CONTROL.pdf
 
Presentacion Final Tesis Combi.pptx
Presentacion Final Tesis Combi.pptxPresentacion Final Tesis Combi.pptx
Presentacion Final Tesis Combi.pptx
 
Máquina de llenado y tapado de Botellas
Máquina de llenado y tapado de BotellasMáquina de llenado y tapado de Botellas
Máquina de llenado y tapado de Botellas
 
Metodologia para la creacion de una app
Metodologia para la creacion de una appMetodologia para la creacion de una app
Metodologia para la creacion de una app
 
Perfil de proyecto de grado 2013 corregido
Perfil de proyecto de grado 2013 corregidoPerfil de proyecto de grado 2013 corregido
Perfil de proyecto de grado 2013 corregido
 
Trabajo o final-administración de proyectos ti
Trabajo o final-administración de proyectos tiTrabajo o final-administración de proyectos ti
Trabajo o final-administración de proyectos ti
 
Adminpaq 2010
Adminpaq 2010Adminpaq 2010
Adminpaq 2010
 
Adminpaq 2010
Adminpaq 2010Adminpaq 2010
Adminpaq 2010
 
Adminpaq 2010
Adminpaq 2010Adminpaq 2010
Adminpaq 2010
 
Anluan SA
Anluan SAAnluan SA
Anluan SA
 
Actua super
Actua superActua super
Actua super
 

Más de YulisaCondori1

curso-pl.ppt
curso-pl.pptcurso-pl.ppt
curso-pl.ppt
YulisaCondori1
 
Dekk
DekkDekk
Manatx
ManatxManatx
Sopa de maniptx
Sopa de maniptxSopa de maniptx
Sopa de maniptx
YulisaCondori1
 
Solespptx
SolespptxSolespptx
Solespptx
YulisaCondori1
 
Morticia
MorticiaMorticia
Morticia
YulisaCondori1
 
Empotrado
Empotrado Empotrado
Empotrado
YulisaCondori1
 
punto_de_equilibrio.pptx
punto_de_equilibrio.pptxpunto_de_equilibrio.pptx
punto_de_equilibrio.pptx
YulisaCondori1
 
Cultura pptx
 Cultura pptx Cultura pptx
Cultura pptx
YulisaCondori1
 
MICROECONOMIA TRABAJO OFICIAL.pptx
MICROECONOMIA TRABAJO OFICIAL.pptxMICROECONOMIA TRABAJO OFICIAL.pptx
MICROECONOMIA TRABAJO OFICIAL.pptx
YulisaCondori1
 
1.pptx
1.pptx1.pptx
DIAPOSITIVA - BOLO Nº7 SERVICIOS PUBLICOS.pptx
DIAPOSITIVA - BOLO Nº7 SERVICIOS PUBLICOS.pptxDIAPOSITIVA - BOLO Nº7 SERVICIOS PUBLICOS.pptx
DIAPOSITIVA - BOLO Nº7 SERVICIOS PUBLICOS.pptx
YulisaCondori1
 
BOLO 10.pptx
BOLO 10.pptxBOLO 10.pptx
BOLO 10.pptx
YulisaCondori1
 
material_2019D1_FIN331_01_121996.pptx
material_2019D1_FIN331_01_121996.pptxmaterial_2019D1_FIN331_01_121996.pptx
material_2019D1_FIN331_01_121996.pptx
YulisaCondori1
 
3. Presupuesto.pptx
3. Presupuesto.pptx3. Presupuesto.pptx
3. Presupuesto.pptx
YulisaCondori1
 

Más de YulisaCondori1 (15)

curso-pl.ppt
curso-pl.pptcurso-pl.ppt
curso-pl.ppt
 
Dekk
DekkDekk
Dekk
 
Manatx
ManatxManatx
Manatx
 
Sopa de maniptx
Sopa de maniptxSopa de maniptx
Sopa de maniptx
 
Solespptx
SolespptxSolespptx
Solespptx
 
Morticia
MorticiaMorticia
Morticia
 
Empotrado
Empotrado Empotrado
Empotrado
 
punto_de_equilibrio.pptx
punto_de_equilibrio.pptxpunto_de_equilibrio.pptx
punto_de_equilibrio.pptx
 
Cultura pptx
 Cultura pptx Cultura pptx
Cultura pptx
 
MICROECONOMIA TRABAJO OFICIAL.pptx
MICROECONOMIA TRABAJO OFICIAL.pptxMICROECONOMIA TRABAJO OFICIAL.pptx
MICROECONOMIA TRABAJO OFICIAL.pptx
 
1.pptx
1.pptx1.pptx
1.pptx
 
DIAPOSITIVA - BOLO Nº7 SERVICIOS PUBLICOS.pptx
DIAPOSITIVA - BOLO Nº7 SERVICIOS PUBLICOS.pptxDIAPOSITIVA - BOLO Nº7 SERVICIOS PUBLICOS.pptx
DIAPOSITIVA - BOLO Nº7 SERVICIOS PUBLICOS.pptx
 
BOLO 10.pptx
BOLO 10.pptxBOLO 10.pptx
BOLO 10.pptx
 
material_2019D1_FIN331_01_121996.pptx
material_2019D1_FIN331_01_121996.pptxmaterial_2019D1_FIN331_01_121996.pptx
material_2019D1_FIN331_01_121996.pptx
 
3. Presupuesto.pptx
3. Presupuesto.pptx3. Presupuesto.pptx
3. Presupuesto.pptx
 

Último

PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ssuser4224c4
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
ramosmases25
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
joseph957764
 

Último (20)

PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
 

SNACK SAN MARTIN.pptx

  • 1. SNACK SAN MARTIN CAPITULO I ANTECEDENTES ANTECEDENTES DE LA EMPRESA El SNACK SAN MARTIN brinda atención en la elaboración de comida rápida como ser pollo a BROASTER pollo al SPIEDO SALCHIPAPA pique macho jugos de diferentes variedades y otras bebidas, que satisface a los clientes.
  • 2. ANTECEDENTES DEL TEMA ¿DE QUE TRATA EL TEMA? Trata de diseño e implementación de un sistema de facturación, que permitirá no solo una mejor organización sino también un mejor control. Al mismo tiempo facilitara la toma de decisiones en momentos oportunos mediante el control que realizara el sistema. FUNDAMENTACION DEL PROBLEMA Cuando llega un cliente al Snack se le da el menú de los platos que quiere pedir y al momento de realizar el pago se le debe dar factura lo cual se la realiza de manera manual, esto ocasiona cierta demora en la atención y un grado de complejidad al que debería ser, ya que los demás clientes se desesperan en esperar. OBJETIVO GENERAL Diseñar un sistema de facturación computarizada que permita el control de la demanda de los elementos en el SNACK SAN MARTIN de la ciudad de Oruro. OBJETIVOS ESPECIFICOS •Diseñar un sistema en base a datos de los clientes. •Modelar el Diagrama Entidad–Relación y el Modelo Relacional para la comprensión del funcionamiento de la Base de Datos. •Diseñar facturas para la generación e impresión de Reportes de venta. •Implementar e ingresar en la etapa de evaluación del Sistema De Información Administrativa. ENFOQUE METODOLOGICO El enfoque que será utilizado en el sistema es el cualitativo AREA DE INVESTIGACION La administración entre varios de sus enfoques nos ayudara a mejorar la atención a los mismos; para ello se lo involucrara dentro de los procesos la utilización de una herramienta informática con el fin de tener registro de los clientes que sea práctico para ellos.
  • 3. ALCANCES Con la implementación del sistema de facturación computarizada será posible controlar la información de la demanda del SNACK SAN MARTIN de una mejor forma, segura y organizada. La oferta de los alimentos será prevista mediante programación que realizará el sistema con la interacción de la cajera del SNACK SAN MARTIN. APORTES TECNOLÓGICO Se inicia una nueva forma de registro y control de la demanda y oferta directamente desde un computador, mediante un software informativo; hecho muy poco habitual en nuestro medio. Al mismo tiempo es el resultado de utilizar la tecnología en busca de mejorar los mejores métodos y mejores técnicas para preservar la demanda del consumidor. LIMITACIONES La falta de capacitación del encargado (cajera) para el manejo del sistema de facturación computarizado. Resistencia al cambio ya que el personal no se habituaría al manejo tecnológico del sistema de facturación. El uso de la facturación computarizada afectaría al propietario de forma económica ya que la mayoría de los productos para la elaboración de los alimentos del SNACK los adquiere sin factura. CAPITULO II MARCO TEORICO MARCO INSTITUCIONAL RESEÑA HISTORICA Se fundó en el año 2006 con la unión de los esposos Wilson Lamas Limachi y Laura Lora Mendrano. Conformaron una sociedad de régimen simplificado el cual su objetivo principal es ofrecer un servicio de SNACK de excelente calidad para así satisfacer las necesidades de sus clientes,
  • 4. MISIÓN: Somos un equipo de trabajo que propone elaborar jugos y comida rápida ofreciendo un concepto innovador, al mismo tiempo brindando una buena atención al cliente mediante sus servicios profesionales contribuyendo de esta manera a mejorar la calidad. VISIÓN: Ser un SNACK moderno y especializado en la elaboración de comida rápida de referencia nacional y de reconocida calidad de atención al cliente de nivel local. VALORES: Valores Honestidad: Actuamos con integridad y respeto. Compromiso y propiedad: El hacer que las cosas sucedan, depende de uno mismo. Evitamos lo pretextos, somos sensibles a las necesidades del negocio y aceptamos la responsabilidad personal de cubrir estas necesidad comprometiéndonos con nuestra gente y nuestros resultados. Comunicación: Fomentamos el dialogo franco y directo así como las conversaciones que generen nuevas perspectivas, creatividad y apertura: estamos dispuestos a explorar nuevas ideas y a aprender de forma permanente. Aprendemos de nuestros errores y sabemos levantas la mano para pedir ayuda cuando es necesario. LOGO INTITUCIONAL:
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. CAPITULO V CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES CONCLUSIONES Llegamos a la conclusión de que el SNACK SAN MARTIN es una pequeña empresa dedicada a la venta de comida rápida, como tal no cuenta con un sistema de facturación computarizada, solamente usan una facturación manuscrita. Tiene una ubicación privilegiada y con el personal necesario para desarrollar una atención de calidad y calidez a sus clientes. Con el sistema de facturación computarizada se puede manejar mejor las ventas del snack y llevar cálculos correspondientes sin errores de forma eficiente. RECOMENDACIONES En forma urgente realizar la implementación del sistema de facturación computarizada, ya que al o tenerlo y al estar en constante crecimiento se le hace más moroso el llenado de facturación. BIBLIOGRAFIA •Metodología II de Blanco Hernández Hernández. •Métodos y criticas de investigación de Munch y Ángels. •Fuente:http://html.rincondelvago.com/sistemas-y-sus- importancias.html
  • 10. • INTEGRANTES: YULISA LESLIE CONDORI ZENTENO NOEMI MITA MAMANI CHRISTIAN CARLOS TERRAZAS ALCALA MUCHAS GRACIAS POR LA ATENCION