SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMATICA
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LOS ANDES
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE
SISTEMAS E INFORMÁTICA
Gestiónde procesos de negocio BPM (Business ProcessManagement)
DOCENTE: Mg. Wilfredo Soto Palomino
ASIGNATURA: Gestión de Procesos
INTEGRANTES
 Thalia Tambraico Salas
 Cristian Sánchez Palomino
 Karla Barzola Mamani
 Kevin Zegarra Ariste
ABANCAY-APURIMAC
2022
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMATICA
I. BPM Gestión de procesos de negocio BPM (Business Process
Management)
CONCEPTOS
 El Business Process Management (BPM) se concentra en la administración
de los procesos de negocio. Se entiende como tal a la metodología El
Business Process Management (BPM) se concentra en la administración de
los procesos de negocio. Se entiende como tal a la metodología que orienta
los esfuerzos para la optimación de los procesos de la empresa, en busca de
mejorar la eficiencia y la eficacia por medio de la gestión sistemática de los
mismos. Estos procesos deben ser modelados, automatizados, integrados,
monitoreados y optimizados de forma continua.
Según Garimella1 y otros (2008), BPM es:
 Business Process Management (BPM) es un conjunto de métodos,
herramientas y tecnologías utilizados para diseñar, representar, analizar y
controlar procesos de negocio operacionales.
 BPM (Business Process Management) es una metodología de
trabajo utilizada tanto por grandes empresas como pymes. Este sistema de
gestión de procesos se encarga de controlar el modelado, visibilidad y
gestión de los procesos productivos de la empresa.
 BMP implica adoptar una serie de pasos o acciones que modifican la forma
de trabajar de la empresa con el objetivo de mejorar los procesos y facilitar
la colaboración con un enfoque hacia el cliente.
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMATICA
II. LA ORGANIZACIÓN Y ESTRUCTURA
1. ORGANIZACIÓN
La gestión de los procesos empresariales (BPM) hace un llamamiento a la
organización para que adapte su arquitectura de negocio con el fin de fomentar de
forma directa los procesos de negocio que crean valor. Las técnicas de BPM se
utilizan para, de forma explícita, definir y ejecutar procesos de manera que creen
beneficios significativos.
Redefinición de roles
Modificar alineaciones y estructuras funcionales no es fácil, pero BPM le demanda
la creación de nuevos roles que van más allá de los conductos funcionales para
respaldar los negocios centrados en los procesos. Algunos roles son:
 Director de procesos:
 Arquitecto de procesos:
 Propietario de procesos de negocio:
 Ingeniero de procesos:
Como ser un propietario de procesos
El papel más importante de todos en un negocio centrado en los procesos es el de
propietario del proceso, el individuo que diseña y coordina el ensamblado y la
participación de todas las funciones y actividades de trabajo a todos los niveles
dentro de un proceso.
El trabajo en un mundo centrado en los procesos
Un participante del proceso es un miembro de un flujo global de personas, sistemas
y tecnología, que trabajan juntos para crear valor con alguna finalidad relacionada
con el cliente.
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMATICA
Conexión de estrategia y operaciones
Las organizaciones centradas en los procesos aprovechan sus entornos de
procesos para conectar estrategia de negocio y operaciones departamentales.
Puede asignar la intención estratégica a las métricas de rendimiento a través de un
mapa de valor basado en los procesos.
2. ESTRUCTURA
Dentro de la arquitectura de negocio hay un conjunto de elementos de
infraestructura que se adaptan y optimizan con el fin de fomentar y facilitar
comportamientos y rendimientos de éxito centrados en los procesos.
Dirección y el equipo de liderazgo
El equipo de liderazgo articula el imperativo estratégico del cambio, comunica la
visión de una organización centrada en los procesos y el enfoque sobre una
empresa en constante mejora, autoriza ajustes estructurales y la implementación de
nuevas formas de trabajar y a mejorar continuamente.
Rendimiento financiero
BPM destaca porque no sólo maximiza el valor bruto mediante el desarrollo de
nuevas capacidades, sino que lo hace minimizando costes, tiempo y pérdidas.
la visión equilibrada Todo el mundo sabe que los números son sólo uno de varios
conjuntos de indicadores que reflejan la verdadera salud y estado de la
organización. De hecho, por sí solo el rendimiento financiero es una guía totalmente
inadecuada para evaluar el amplio espectro de clientes, empleados, proveedores y
distribuidores, así como los procesos y tecnologías que posibilitan la empresa
moderna.
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMATICA
Facilitación del comportamiento: RRHH y formación
BPM significa nuevas habilidades. También significa diferentes nombres y
descripciones de trabajos. Y nuevos incentivos y compensación asociados a
medidas tanto cuantitativas como cualitativas de orientación, mejora y rendimiento
de los procesos. Como la introducción de BPM constituye una nueva dirección,
también significa gestión del cambio
III. FASES DEL CICLO DE DESARROLLO DEL BPM
Las principales fases del ciclo de vida del BPM son:
 Descubrimiento
El principal objetivo es identificar y entender cada uno de los procesos de negocio
que forman la organización. Especifica todos los detalles de cada uno de los
requisitos, centrándose principalmente en las funcionalidades clave del sistema.
 Análisis
Se estudia cada uno de los procesos de negocio del sistema, modelándolos con las
nuevas características y reglas a seguir para obtener una mayor productividad.
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMATICA
 Desarrollo
Se especifican los procesos de negocio analizados y diseñados en la etapa anterior.
 Monitoreo
Cada proceso de negocio debe medirse para saber el grado de éxito y calidad con
el que ha sido llevado a cabo; de esta forma se puede analizar los resultados de
cada uno de los procesos para su redefinición y mejora.
 Optimización
Aquellos procesos que no han cumplido las expectativas deseadas, bien porque no
poseen un conjunto coherente de tareas, o bien porque las necesidades han
cambiado, son optimizados para mejorar su rendimiento y así también el de la
empresa.

Más contenido relacionado

Similar a BPM Gestión de procesos de negocio BPM.docx

Similar a BPM Gestión de procesos de negocio BPM.docx (20)

Justificación de la implementación de bpm
Justificación de la implementación de bpmJustificación de la implementación de bpm
Justificación de la implementación de bpm
 
BPM, BPMN, BPMS
BPM, BPMN, BPMSBPM, BPMN, BPMS
BPM, BPMN, BPMS
 
1.2
1.21.2
1.2
 
GESTIÓN POR PROCESOS DE NEGOCIOS (BPM)
GESTIÓN POR PROCESOS DE NEGOCIOS (BPM)GESTIÓN POR PROCESOS DE NEGOCIOS (BPM)
GESTIÓN POR PROCESOS DE NEGOCIOS (BPM)
 
Business process management
Business process managementBusiness process management
Business process management
 
Nuestra Empresa
Nuestra EmpresaNuestra Empresa
Nuestra Empresa
 
BPM y BA - IIBA
BPM y BA  - IIBABPM y BA  - IIBA
BPM y BA - IIBA
 
Business process management y la administración por objetivos
Business process management y la administración por objetivosBusiness process management y la administración por objetivos
Business process management y la administración por objetivos
 
Apuntes bpm
Apuntes bpmApuntes bpm
Apuntes bpm
 
Apuntes bpm01
Apuntes bpm01Apuntes bpm01
Apuntes bpm01
 
Apuntes bpm
Apuntes bpmApuntes bpm
Apuntes bpm
 
Bpm & apo yulianna cecilia hernández juárez
Bpm & apo yulianna cecilia hernández juárezBpm & apo yulianna cecilia hernández juárez
Bpm & apo yulianna cecilia hernández juárez
 
Businness process-management-bpm
Businness process-management-bpmBusinness process-management-bpm
Businness process-management-bpm
 
Calidad procesos 1-1
Calidad procesos 1-1Calidad procesos 1-1
Calidad procesos 1-1
 
Análisis bpm y apo
Análisis  bpm y apoAnálisis  bpm y apo
Análisis bpm y apo
 
Bussines process management
Bussines process managementBussines process management
Bussines process management
 
CAP9_BPM
CAP9_BPMCAP9_BPM
CAP9_BPM
 
SOA y Gestion por Procesos
SOA y Gestion por ProcesosSOA y Gestion por Procesos
SOA y Gestion por Procesos
 
La Gestión de Procesos permite responder a cambios
La Gestión de Procesos permite responder a cambiosLa Gestión de Procesos permite responder a cambios
La Gestión de Procesos permite responder a cambios
 
bpm
bpmbpm
bpm
 

Último

14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdfDavidHunucoAlbornoz
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaYoverOlivares
 
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppteduardosanchezyauri1
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CVCarlosAroeira1
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADmirellamilagrosvf
 
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...MarjorieDeLeon12
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASAlfonsoRosalesFonsec
 
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD Programacion.pptx
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD  Programacion.pptx4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD  Programacion.pptx
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD Programacion.pptxalejandroconfor23
 
problemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosproblemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosTefyReyes2
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSppame8010
 
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
Efecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdfEfecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdf
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdfadrianmunozriveros96
 
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionctrlc3
 
matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionalberto891871
 
PERMEABILIDAD-DE-LOS-SUELOS-OKOK-ppt.ppt
PERMEABILIDAD-DE-LOS-SUELOS-OKOK-ppt.pptPERMEABILIDAD-DE-LOS-SUELOS-OKOK-ppt.ppt
PERMEABILIDAD-DE-LOS-SUELOS-OKOK-ppt.pptJorgeST4
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadKevinCabrera96
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebraleverchanging2020
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.HaroldKewinCanaza1
 

Último (20)

14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD Programacion.pptx
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD  Programacion.pptx4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD  Programacion.pptx
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD Programacion.pptx
 
problemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosproblemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelos
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
DESVIACION
DESVIACION DESVIACION
DESVIACION
 
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
Efecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdfEfecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdf
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
 
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
 
matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccion
 
PERMEABILIDAD-DE-LOS-SUELOS-OKOK-ppt.ppt
PERMEABILIDAD-DE-LOS-SUELOS-OKOK-ppt.pptPERMEABILIDAD-DE-LOS-SUELOS-OKOK-ppt.ppt
PERMEABILIDAD-DE-LOS-SUELOS-OKOK-ppt.ppt
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 

BPM Gestión de procesos de negocio BPM.docx

  • 1. ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMATICA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LOS ANDES FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMÁTICA Gestiónde procesos de negocio BPM (Business ProcessManagement) DOCENTE: Mg. Wilfredo Soto Palomino ASIGNATURA: Gestión de Procesos INTEGRANTES  Thalia Tambraico Salas  Cristian Sánchez Palomino  Karla Barzola Mamani  Kevin Zegarra Ariste ABANCAY-APURIMAC 2022
  • 2. ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMATICA I. BPM Gestión de procesos de negocio BPM (Business Process Management) CONCEPTOS  El Business Process Management (BPM) se concentra en la administración de los procesos de negocio. Se entiende como tal a la metodología El Business Process Management (BPM) se concentra en la administración de los procesos de negocio. Se entiende como tal a la metodología que orienta los esfuerzos para la optimación de los procesos de la empresa, en busca de mejorar la eficiencia y la eficacia por medio de la gestión sistemática de los mismos. Estos procesos deben ser modelados, automatizados, integrados, monitoreados y optimizados de forma continua. Según Garimella1 y otros (2008), BPM es:  Business Process Management (BPM) es un conjunto de métodos, herramientas y tecnologías utilizados para diseñar, representar, analizar y controlar procesos de negocio operacionales.  BPM (Business Process Management) es una metodología de trabajo utilizada tanto por grandes empresas como pymes. Este sistema de gestión de procesos se encarga de controlar el modelado, visibilidad y gestión de los procesos productivos de la empresa.  BMP implica adoptar una serie de pasos o acciones que modifican la forma de trabajar de la empresa con el objetivo de mejorar los procesos y facilitar la colaboración con un enfoque hacia el cliente.
  • 3. ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMATICA II. LA ORGANIZACIÓN Y ESTRUCTURA 1. ORGANIZACIÓN La gestión de los procesos empresariales (BPM) hace un llamamiento a la organización para que adapte su arquitectura de negocio con el fin de fomentar de forma directa los procesos de negocio que crean valor. Las técnicas de BPM se utilizan para, de forma explícita, definir y ejecutar procesos de manera que creen beneficios significativos. Redefinición de roles Modificar alineaciones y estructuras funcionales no es fácil, pero BPM le demanda la creación de nuevos roles que van más allá de los conductos funcionales para respaldar los negocios centrados en los procesos. Algunos roles son:  Director de procesos:  Arquitecto de procesos:  Propietario de procesos de negocio:  Ingeniero de procesos: Como ser un propietario de procesos El papel más importante de todos en un negocio centrado en los procesos es el de propietario del proceso, el individuo que diseña y coordina el ensamblado y la participación de todas las funciones y actividades de trabajo a todos los niveles dentro de un proceso. El trabajo en un mundo centrado en los procesos Un participante del proceso es un miembro de un flujo global de personas, sistemas y tecnología, que trabajan juntos para crear valor con alguna finalidad relacionada con el cliente.
  • 4. ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMATICA Conexión de estrategia y operaciones Las organizaciones centradas en los procesos aprovechan sus entornos de procesos para conectar estrategia de negocio y operaciones departamentales. Puede asignar la intención estratégica a las métricas de rendimiento a través de un mapa de valor basado en los procesos. 2. ESTRUCTURA Dentro de la arquitectura de negocio hay un conjunto de elementos de infraestructura que se adaptan y optimizan con el fin de fomentar y facilitar comportamientos y rendimientos de éxito centrados en los procesos. Dirección y el equipo de liderazgo El equipo de liderazgo articula el imperativo estratégico del cambio, comunica la visión de una organización centrada en los procesos y el enfoque sobre una empresa en constante mejora, autoriza ajustes estructurales y la implementación de nuevas formas de trabajar y a mejorar continuamente. Rendimiento financiero BPM destaca porque no sólo maximiza el valor bruto mediante el desarrollo de nuevas capacidades, sino que lo hace minimizando costes, tiempo y pérdidas. la visión equilibrada Todo el mundo sabe que los números son sólo uno de varios conjuntos de indicadores que reflejan la verdadera salud y estado de la organización. De hecho, por sí solo el rendimiento financiero es una guía totalmente inadecuada para evaluar el amplio espectro de clientes, empleados, proveedores y distribuidores, así como los procesos y tecnologías que posibilitan la empresa moderna.
  • 5. ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMATICA Facilitación del comportamiento: RRHH y formación BPM significa nuevas habilidades. También significa diferentes nombres y descripciones de trabajos. Y nuevos incentivos y compensación asociados a medidas tanto cuantitativas como cualitativas de orientación, mejora y rendimiento de los procesos. Como la introducción de BPM constituye una nueva dirección, también significa gestión del cambio III. FASES DEL CICLO DE DESARROLLO DEL BPM Las principales fases del ciclo de vida del BPM son:  Descubrimiento El principal objetivo es identificar y entender cada uno de los procesos de negocio que forman la organización. Especifica todos los detalles de cada uno de los requisitos, centrándose principalmente en las funcionalidades clave del sistema.  Análisis Se estudia cada uno de los procesos de negocio del sistema, modelándolos con las nuevas características y reglas a seguir para obtener una mayor productividad.
  • 6. ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMATICA  Desarrollo Se especifican los procesos de negocio analizados y diseñados en la etapa anterior.  Monitoreo Cada proceso de negocio debe medirse para saber el grado de éxito y calidad con el que ha sido llevado a cabo; de esta forma se puede analizar los resultados de cada uno de los procesos para su redefinición y mejora.  Optimización Aquellos procesos que no han cumplido las expectativas deseadas, bien porque no poseen un conjunto coherente de tareas, o bien porque las necesidades han cambiado, son optimizados para mejorar su rendimiento y así también el de la empresa.