SlideShare una empresa de Scribd logo
LA WEB 2.0 Y LAS TIC
HECHO POR:
BRAYAN PIGUABE
CURSO: 2DO “B”
LA WEB 2.0 EN EL ÁMBITO EDUCATIVO
No hace falta mucha imaginación para intuir las posibilidades educativas que
se derivan del planteamiento de la Web 2.0. En efecto, a partir de sus
innumerables servicios y aplicaciones, tanto los docentes como los estudiantes
pueden crear, distribuir y compartir sus propios contenidos con una calidad,
versatilidad y amplitud de difusión enormes.
PRINCIPIOS GENERALES DE LA WEB 2.0
• Orientado a Internet. Todo está en la web. Sólo hace falta un navegador
web y una conexión a Internet.
• Comunidades de usuarios. La Web 2.0 es una actitud y no una tecnología.
Su empleo supone la participación bajo las directrices de las “4 C”:
Comunicarse, Compartir, Colaborar y Confiar. Los usuarios son creadores
de contenidos y no solamente meros consumidores.
• Perpetua Beta. En constante revisión.
• Gratuidad. En la mayoría de los casos su uso es gratuito en un contexto
personal o educativo.
• Personalización. Los servicios y gestores CMS se pueden adaptar a las
necesidades del usuario al permitir la personalización de muchas de sus
opciones.
• Integración y conexión. Los contenidos multimedia soportados por los distintos
servicios se integran fácilmente en las páginas de los CMS (embed) y además
son directamente enlazables (link).
• Propagación viral. La información nueva se difunde rápidamente gracias a la
suscripción RSS, agregadores, trackbacks, pings, redes sociales, etc.
• Etiquetado social. El usuario asigna libremente las etiquetas y categorías a los
artículos, imágenes, audios, marcadores, podcasts, vídeos, etc.
• Iniciativa descentralizada. Las redes sociales (Facebook, Ning, Tuenti, …)
proporcionan la posibilidad de crear y mantener fácilmente un espacio de
encuentro entre personas con intereses comunes.
Las TIC
Son un conjunto de Herramientas, servicios, redes, softwares, dispositivos,
elementos y técnicas digitales que se usan en el tratamiento y transmisión
de la información por medio de la informática, Internet y las
Telecomunicaciones para acceder, almacenar, procesar, sintetizar, transmitir
y presentar información.
¿CUÁL ES SU IMPORTANCIA?
Es importante el estudio de las Tics en el proceso de la enseñanza-
aprendizaje, porque en realidad todas las actividades humanas, como
las Laborales, Académicas, Negocios, Relaciones, Internacionales, etc.
Están concentradas en la revolución de las Tecnologías de Información y
Comunicación.
LOS ELEMENTOS MÁS IMPORTANTES DE LAS TICS SON:
Hardware: Constituye a todos los elementos electrónicos
o mecánicos que conforman un aparato. también se los
conoce como terminales, que son:
• Móviles
• Ordenadores
• Radios
• Televisión
• Tablet PC
• Smartphone
• Pizarras digitales
• Proyectores
Generadores de
Información.
Almacenamiento y
Transmision de
Informacion.
Herramientas Ofimaticas
•Word - Writer
•Excel - Calc
•Powertpoint - Impress
Editores de Imagen
•Photoshop
•Coreldraw
Multimedia
•Imagen, sonido y video
Web
•Servidores web
Multimedia
•YouTube
Redes Sociales
•Facebook
•Instagram
Ofimática Web
•Office Web - Google Docs.
Software: Programa que hace referencia al conjunto de instrucciones que le indica al
hardware lo que debe realizar.
Se clasifica en:
•
¿CUÁLES SON SUS CARACTERÍSTICAS?
• Generar información.
• Permite la Globalización.
• Transformaciones socioculturales.
• Impacto social
• Procesos de interacción informativa y formativa.
• Interacción entre el usuario y la información para mejorar
la comunicación.
• Generar y presentar información a través de las
herramientas multimedia.
• Aprender a Interactuar, buscar y compartir experiencias y
conocimientos.
CONCLUSIONES:
• Las Tecnologías de la Información y las Comunicación son indiscutibles y
están ahí, forman parte de la cultura tecnológica que nos rodea y con la
que debemos convivir.
• Las TIC son un gran aporte ya que brindan un fácil acceso a una gran
fuente de información, un proceso rápido y fiable, canales de
comunicación inmediata e interactividad.
• La WEB 2.0 como esta basada en la creacion y actualizacion de redes
Sociales, la cual nos ha permitido integrarnos desde diferentes partes
del mundo, sea que nos conozcamos o no
• En conclusión, podríamos decir que la web 2.0 es una web social
Brayan piguabe

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
La web2.0 herramientas
La web2.0 herramientasLa web2.0 herramientas
La web2.0 herramientas
Daniel Gamarra
 
Conceptos Web 2 0 Gkcp
Conceptos Web 2 0 GkcpConceptos Web 2 0 Gkcp
Conceptos Web 2 0 Gkcpu libre
 
Ers h web 2.0
Ers h web 2.0Ers h web 2.0
Ers h web 2.0
Efren Reyes
 
Web 2.0 y educación
Web 2.0 y educaciónWeb 2.0 y educación
Web 2.0 y educación
Marco Antonio Poma Valdivia
 
Mapa conceptual web 2.0
Mapa conceptual web 2.0Mapa conceptual web 2.0
Mapa conceptual web 2.0
jeysonquintero88
 
Web 2.0 otazu
Web 2.0 otazuWeb 2.0 otazu
Web 2.0 otazu
AlejandroOtazSolrzan
 
Algunas Caracteristicas De La Web 2.0
Algunas Caracteristicas De La Web 2.0Algunas Caracteristicas De La Web 2.0
Algunas Caracteristicas De La Web 2.0pedro amezquita
 
Ventajas y desventajas de la web 2.0
Ventajas y desventajas de la web 2.0Ventajas y desventajas de la web 2.0
Ventajas y desventajas de la web 2.0
FernandaCajamarca
 
Ventajas y Desventajas de la Web 2.0
Ventajas y Desventajas de la Web 2.0Ventajas y Desventajas de la Web 2.0
Ventajas y Desventajas de la Web 2.0
Jonathan Buele
 
Paula Delfina Pereda Saavedra.1.1a
Paula Delfina Pereda Saavedra.1.1aPaula Delfina Pereda Saavedra.1.1a
Paula Delfina Pereda Saavedra.1.1a
Yovanna Raquel Curi Gamarra
 
Conferencia Web 2.0 y Docencia en el contexto venezolano
Conferencia Web 2.0 y Docencia en el contexto venezolanoConferencia Web 2.0 y Docencia en el contexto venezolano
Conferencia Web 2.0 y Docencia en el contexto venezolano
Raymond Marquina
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
Fmp1128
 
Ensayo web 2.0
Ensayo web 2.0Ensayo web 2.0
Ensayo web 2.0ninyj29
 
Web 2.o sus bondades
Web 2.o sus bondadesWeb 2.o sus bondades
Web 2.o sus bondades
KPIVLADY
 

La actualidad más candente (20)

Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
La web2.0 herramientas
La web2.0 herramientasLa web2.0 herramientas
La web2.0 herramientas
 
Conceptos Web 2 0 Gkcp
Conceptos Web 2 0 GkcpConceptos Web 2 0 Gkcp
Conceptos Web 2 0 Gkcp
 
Ers h web 2.0
Ers h web 2.0Ers h web 2.0
Ers h web 2.0
 
Web 2.0 y educación
Web 2.0 y educaciónWeb 2.0 y educación
Web 2.0 y educación
 
Mapa conceptual web 2.0
Mapa conceptual web 2.0Mapa conceptual web 2.0
Mapa conceptual web 2.0
 
Web 2.0 otazu
Web 2.0 otazuWeb 2.0 otazu
Web 2.0 otazu
 
Algunas Caracteristicas De La Web 2.0
Algunas Caracteristicas De La Web 2.0Algunas Caracteristicas De La Web 2.0
Algunas Caracteristicas De La Web 2.0
 
Ventajas y desventajas de la web 2.0
Ventajas y desventajas de la web 2.0Ventajas y desventajas de la web 2.0
Ventajas y desventajas de la web 2.0
 
Ventajas y Desventajas de la Web 2.0
Ventajas y Desventajas de la Web 2.0Ventajas y Desventajas de la Web 2.0
Ventajas y Desventajas de la Web 2.0
 
Paula Delfina Pereda Saavedra.1.1a
Paula Delfina Pereda Saavedra.1.1aPaula Delfina Pereda Saavedra.1.1a
Paula Delfina Pereda Saavedra.1.1a
 
Conferencia Web 2.0 y Docencia en el contexto venezolano
Conferencia Web 2.0 y Docencia en el contexto venezolanoConferencia Web 2.0 y Docencia en el contexto venezolano
Conferencia Web 2.0 y Docencia en el contexto venezolano
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
Ensayo web 2.0
Ensayo web 2.0Ensayo web 2.0
Ensayo web 2.0
 
tecnologia web 2.0
tecnologia web 2.0tecnologia web 2.0
tecnologia web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Equipo 7
Equipo 7Equipo 7
Equipo 7
 
Slideshare web2.0
Slideshare web2.0Slideshare web2.0
Slideshare web2.0
 
Web 2.o sus bondades
Web 2.o sus bondadesWeb 2.o sus bondades
Web 2.o sus bondades
 

Destacado

Ashford bus 630 week 4 journal
Ashford bus 630 week 4 journalAshford bus 630 week 4 journal
Ashford bus 630 week 4 journal
coursesexams1
 
материалы инф.бюллет. №15
материалы инф.бюллет. №15материалы инф.бюллет. №15
PROYECTO II
PROYECTO IIPROYECTO II
PROYECTO IIXu Chang
 
Objetivo 2
Objetivo 2 Objetivo 2
Objetivo 2
jeapmor
 
Normas padel para alumnos
Normas padel para alumnosNormas padel para alumnos
Normas padel para alumnosnoebadajoz
 
Acta semanal de desempeño 2
Acta semanal de desempeño 2Acta semanal de desempeño 2
Acta semanal de desempeño 2Aleja Usme
 
Recull de premsa #Figueres - 26/10/2016
Recull de premsa #Figueres - 26/10/2016Recull de premsa #Figueres - 26/10/2016
Recull de premsa #Figueres - 26/10/2016
Ajuntament de Figueres
 
downloadfile-4
downloadfile-4downloadfile-4
downloadfile-4Alex Saxon
 
Riesgos de la información electrónica
Riesgos de la información electrónicaRiesgos de la información electrónica
Riesgos de la información electrónica
J A Cristancho
 
Socializar
SocializarSocializar
Socializar
Abraham Hernández
 
AlraqebEmekGandhi_MetricsProject
AlraqebEmekGandhi_MetricsProjectAlraqebEmekGandhi_MetricsProject
AlraqebEmekGandhi_MetricsProjectAkash Gandhi
 
Bom lesson plans_module_6
Bom lesson plans_module_6Bom lesson plans_module_6
Bom lesson plans_module_6
ronaldsagang83
 
Ley Nacional de Fundaciones 2002
Ley Nacional de Fundaciones 2002Ley Nacional de Fundaciones 2002
Ley Nacional de Fundaciones 2002
EsuelaTeresiana
 
Australian Year 1 Assessment Sample
Australian Year 1 Assessment SampleAustralian Year 1 Assessment Sample
Australian Year 1 Assessment Sample
Teejay Maths
 
Polaroid
PolaroidPolaroid
Polaroid
92_neil
 

Destacado (17)

Ashford bus 630 week 4 journal
Ashford bus 630 week 4 journalAshford bus 630 week 4 journal
Ashford bus 630 week 4 journal
 
материалы инф.бюллет. №15
материалы инф.бюллет. №15материалы инф.бюллет. №15
материалы инф.бюллет. №15
 
Geraldine..
Geraldine..Geraldine..
Geraldine..
 
PROYECTO II
PROYECTO IIPROYECTO II
PROYECTO II
 
Que Es Un Wiki
Que Es Un WikiQue Es Un Wiki
Que Es Un Wiki
 
Objetivo 2
Objetivo 2 Objetivo 2
Objetivo 2
 
Normas padel para alumnos
Normas padel para alumnosNormas padel para alumnos
Normas padel para alumnos
 
Acta semanal de desempeño 2
Acta semanal de desempeño 2Acta semanal de desempeño 2
Acta semanal de desempeño 2
 
Recull de premsa #Figueres - 26/10/2016
Recull de premsa #Figueres - 26/10/2016Recull de premsa #Figueres - 26/10/2016
Recull de premsa #Figueres - 26/10/2016
 
downloadfile-4
downloadfile-4downloadfile-4
downloadfile-4
 
Riesgos de la información electrónica
Riesgos de la información electrónicaRiesgos de la información electrónica
Riesgos de la información electrónica
 
Socializar
SocializarSocializar
Socializar
 
AlraqebEmekGandhi_MetricsProject
AlraqebEmekGandhi_MetricsProjectAlraqebEmekGandhi_MetricsProject
AlraqebEmekGandhi_MetricsProject
 
Bom lesson plans_module_6
Bom lesson plans_module_6Bom lesson plans_module_6
Bom lesson plans_module_6
 
Ley Nacional de Fundaciones 2002
Ley Nacional de Fundaciones 2002Ley Nacional de Fundaciones 2002
Ley Nacional de Fundaciones 2002
 
Australian Year 1 Assessment Sample
Australian Year 1 Assessment SampleAustralian Year 1 Assessment Sample
Australian Year 1 Assessment Sample
 
Polaroid
PolaroidPolaroid
Polaroid
 

Similar a Brayan piguabe

Hoja de trabajo gt 2 tics
Hoja de trabajo gt 2 ticsHoja de trabajo gt 2 tics
Hoja de trabajo gt 2 tics
SENA
 
Espoch 11111
Espoch 11111Espoch 11111
Espoch 11111
brayan piguabe
 
Conferencia "Maestro Digital"-Fundación Backus
Conferencia "Maestro Digital"-Fundación BackusConferencia "Maestro Digital"-Fundación Backus
Conferencia "Maestro Digital"-Fundación Backus
UNIVERSIDAD PRIVADA CÉSAR VALLEJO
 
Taller Backus
Taller BackusTaller Backus
Tics
TicsTics
Tics
MEN
 
Diplomado tics
Diplomado ticsDiplomado tics
Diplomado ticsGABYS1
 
web 2.0
web 2.0 web 2.0
web 2.0
cachorritha
 
Curso tic final
Curso tic finalCurso tic final
Curso tic finalAlisd
 
Programación Web2.0 ESPOCH
Programación Web2.0 ESPOCHProgramación Web2.0 ESPOCH
Programación Web2.0 ESPOCH
fernando alex
 
Taller introducion a las tics2
Taller  introducion a  las tics2Taller  introducion a  las tics2
Taller introducion a las tics2
BrandoRodelo
 
la web 2.0
la web 2.0la web 2.0
la web 2.0
Isabel Molina
 
tics resumen teoria
tics resumen teoriatics resumen teoria
tics resumen teoriaMishellTrejo
 
Tics
TicsTics
Tics
TicsTics

Similar a Brayan piguabe (20)

Hoja de trabajo gt 2 tics
Hoja de trabajo gt 2 ticsHoja de trabajo gt 2 tics
Hoja de trabajo gt 2 tics
 
Espoch 11111
Espoch 11111Espoch 11111
Espoch 11111
 
Conferencia "Maestro Digital"-Fundación Backus
Conferencia "Maestro Digital"-Fundación BackusConferencia "Maestro Digital"-Fundación Backus
Conferencia "Maestro Digital"-Fundación Backus
 
Taller Backus
Taller BackusTaller Backus
Taller Backus
 
tic´s
tic´stic´s
tic´s
 
Docentes 2.0 1
Docentes 2.0 1Docentes 2.0 1
Docentes 2.0 1
 
isummitloxa
isummitloxaisummitloxa
isummitloxa
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
WEB 2.O Ingrid.pptx
WEB 2.O Ingrid.pptxWEB 2.O Ingrid.pptx
WEB 2.O Ingrid.pptx
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Diplomado tics
Diplomado ticsDiplomado tics
Diplomado tics
 
web 2.0
web 2.0 web 2.0
web 2.0
 
Curso tic final
Curso tic finalCurso tic final
Curso tic final
 
Programación Web2.0 ESPOCH
Programación Web2.0 ESPOCHProgramación Web2.0 ESPOCH
Programación Web2.0 ESPOCH
 
TIC'S
TIC'S TIC'S
TIC'S
 
Taller introducion a las tics2
Taller  introducion a  las tics2Taller  introducion a  las tics2
Taller introducion a las tics2
 
la web 2.0
la web 2.0la web 2.0
la web 2.0
 
tics resumen teoria
tics resumen teoriatics resumen teoria
tics resumen teoria
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Tics
TicsTics
Tics
 

Último

Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
Eder288265
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
Melvin191754
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
JonathanFernandoRodr
 
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
Fernando Benavidez
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
DianaSG6
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 

Último (20)

Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
 
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 

Brayan piguabe

  • 1. LA WEB 2.0 Y LAS TIC HECHO POR: BRAYAN PIGUABE CURSO: 2DO “B”
  • 2. LA WEB 2.0 EN EL ÁMBITO EDUCATIVO No hace falta mucha imaginación para intuir las posibilidades educativas que se derivan del planteamiento de la Web 2.0. En efecto, a partir de sus innumerables servicios y aplicaciones, tanto los docentes como los estudiantes pueden crear, distribuir y compartir sus propios contenidos con una calidad, versatilidad y amplitud de difusión enormes.
  • 3. PRINCIPIOS GENERALES DE LA WEB 2.0 • Orientado a Internet. Todo está en la web. Sólo hace falta un navegador web y una conexión a Internet. • Comunidades de usuarios. La Web 2.0 es una actitud y no una tecnología. Su empleo supone la participación bajo las directrices de las “4 C”: Comunicarse, Compartir, Colaborar y Confiar. Los usuarios son creadores de contenidos y no solamente meros consumidores. • Perpetua Beta. En constante revisión. • Gratuidad. En la mayoría de los casos su uso es gratuito en un contexto personal o educativo. • Personalización. Los servicios y gestores CMS se pueden adaptar a las necesidades del usuario al permitir la personalización de muchas de sus opciones.
  • 4. • Integración y conexión. Los contenidos multimedia soportados por los distintos servicios se integran fácilmente en las páginas de los CMS (embed) y además son directamente enlazables (link). • Propagación viral. La información nueva se difunde rápidamente gracias a la suscripción RSS, agregadores, trackbacks, pings, redes sociales, etc. • Etiquetado social. El usuario asigna libremente las etiquetas y categorías a los artículos, imágenes, audios, marcadores, podcasts, vídeos, etc. • Iniciativa descentralizada. Las redes sociales (Facebook, Ning, Tuenti, …) proporcionan la posibilidad de crear y mantener fácilmente un espacio de encuentro entre personas con intereses comunes.
  • 5. Las TIC Son un conjunto de Herramientas, servicios, redes, softwares, dispositivos, elementos y técnicas digitales que se usan en el tratamiento y transmisión de la información por medio de la informática, Internet y las Telecomunicaciones para acceder, almacenar, procesar, sintetizar, transmitir y presentar información.
  • 6. ¿CUÁL ES SU IMPORTANCIA? Es importante el estudio de las Tics en el proceso de la enseñanza- aprendizaje, porque en realidad todas las actividades humanas, como las Laborales, Académicas, Negocios, Relaciones, Internacionales, etc. Están concentradas en la revolución de las Tecnologías de Información y Comunicación.
  • 7. LOS ELEMENTOS MÁS IMPORTANTES DE LAS TICS SON: Hardware: Constituye a todos los elementos electrónicos o mecánicos que conforman un aparato. también se los conoce como terminales, que son: • Móviles • Ordenadores • Radios • Televisión • Tablet PC • Smartphone • Pizarras digitales • Proyectores
  • 8. Generadores de Información. Almacenamiento y Transmision de Informacion. Herramientas Ofimaticas •Word - Writer •Excel - Calc •Powertpoint - Impress Editores de Imagen •Photoshop •Coreldraw Multimedia •Imagen, sonido y video Web •Servidores web Multimedia •YouTube Redes Sociales •Facebook •Instagram Ofimática Web •Office Web - Google Docs. Software: Programa que hace referencia al conjunto de instrucciones que le indica al hardware lo que debe realizar. Se clasifica en: •
  • 9. ¿CUÁLES SON SUS CARACTERÍSTICAS? • Generar información. • Permite la Globalización. • Transformaciones socioculturales. • Impacto social • Procesos de interacción informativa y formativa. • Interacción entre el usuario y la información para mejorar la comunicación. • Generar y presentar información a través de las herramientas multimedia. • Aprender a Interactuar, buscar y compartir experiencias y conocimientos.
  • 10. CONCLUSIONES: • Las Tecnologías de la Información y las Comunicación son indiscutibles y están ahí, forman parte de la cultura tecnológica que nos rodea y con la que debemos convivir. • Las TIC son un gran aporte ya que brindan un fácil acceso a una gran fuente de información, un proceso rápido y fiable, canales de comunicación inmediata e interactividad. • La WEB 2.0 como esta basada en la creacion y actualizacion de redes Sociales, la cual nos ha permitido integrarnos desde diferentes partes del mundo, sea que nos conozcamos o no • En conclusión, podríamos decir que la web 2.0 es una web social