SlideShare una empresa de Scribd logo
Los Alimentos como base del desarrollo del ser Humano
(Breve reseña sobre las proteínas Carbohidratos y lípidos)
La especie Humana desde sus primeros inicios necesito de algún tipo de alimentación
subsistir de tal manera tuvo que echar mano de una serie de estrategias y experiencias
para poder lograr sus metas como especie. En tal sentido utilizo para esto la caza la
recolección y la pesca ,la ganadería ,la agricultura todo lo aprendió con ensayo y error a si
lo demuestra las evidencias históricas dejada por los seres humanos en diversas latitudes
de la tierra. Un ejemplo de ellos lo encontramos entre los sumerios. Los caldeos, los Asirios
egipcios Hindúes los nativos latino americanos como americanos, los indo Europeos etc.
Cada uno de ellos adopto un tipo de alimentación tomando siempre en cuenta sus
necesidades como su entorno.
Es de suma importancia para nuestro articulo tener bien definido los términos de
proteínas Carbohidratos y Lípidos. Para ellos veremos como lo define la real academia de
la lengua Española . la define como: “. Sustancia constitutiva de la materia viva , formada por
una o varias cadenas de aminoácidos ; p. ej., las enzimas , las hormonas , los anticuerpos , etc.”
De la misma manera esta define a los carbohidratos y los lípidos de la siguiente
manera: Carbohidratos “Cada una de las sustancias orgánicas formadas por carbono,
hidrógeno y oxígeno, que contienen los dos últimos elementos en la misma proporción que la
existente en el agua; p. ej., la glucosa, el almidón y la celulosa. “por consiguiente existe
variadas definiciones científicas pero cada una de ellas toman sentido en lo esencial son
elementos para la vida.
Es de valor saber que los carbohidratos son vitales para cualquier dieta común de ingesta
es por ellos que menciono algunos de los mas relevantes como lo son , Fruta y jugo de
fruta. cereal, pan, pasta y arroz. Leche y productos lácteos, como leche de soja, frijoles,
legumbres y lentejas. Verduras con almidón como las patatas y el maíz, dulces como galletas,
caramelo, torta, mermelada, jalea, miel y otros alimentos que contienen azúcar adicionada
siempre de manera equilibrada ni mas ni menos .
La ingesta diaria recomendada de proteína para los adultos saludables es de 10% a 35% de sus
necesidades calóricas totales. Por ejemplo, una persona que consume una dieta de 2,000
calorías podría comer 100 gramos de proteína, lo que proporcionaría el 20% de su total de
calorías diarias.
Las proteínas se encuentran en cada célula del cuerpo. Nuestro organismo necesita proteínas
de los alimentos que ingerimos para fortalecer y mantener los huesos, los músculos y la piel.
Obtenemos proteínas de la carne, los productos lácteos, las nueces y algunos granos o
guisantes.
Una de las funciones de las proteínas es construir, mantener y regenerar las células de nuestro
cuerpo. También usamos las proteínas para producir enzimas y hormonas. La proteína es un
componente importante de nuestros huesos, músculos, cartílagos, piel y sangre
Una recomendación general es consumir de dos a tres porciones al día de alimentos ricos en
proteína o calcular 0.8 gramos de proteína por kilogramo del peso. Para un hombre de 180
libras [180 í· 2.2 x 0.8], sería un estimado de 65 gramos de proteína al día
El pescado. Comer pescado es una excelente forma de obtener proteínas de alta calidad. Carne
de pollo, los huevos de ave de corral no silvestre, proteínas de sueros de leche, Las
almendras yogurt.
El caso de los lípidos para nuestra ingesta diaria es de valor nutricional pero siempre de
forma justa y balanceada para no presentar problemas de sobre peso y posibles
subsiguiente enfermedades que su exceso y falta provoca cada uno de estos elementos
vitales para la especie humana ( proteínas , carbohidratos y lípidos.
Los porcentajes de los lípidos en nuestra vida diaria y cotidiana deberá tener siempre
presente nuestras actividades y entorno laboral y conforme sea nuestra realidad. Los
ejemplos de ellos existen muchos.(Médicos , maestros albañiles ,agricultores, Deportistas).
Personas comunes .los especialistas en el tema como los nutricionistas aconsejan que
estos porcentajes y variedad debe ser porcentuales y en porciones reducidas de estos
como los son. Los ácidos grasos saturados. Están presentes en la mantequilla, manteca,
tocino, lácteos, huevos, carne magra y el aceite de coco.
Los lípidos en nuestra dieta son, un grupo muy heterogéneo de compuestos orgánicos,
constituidos por carbono, hidrógeno y oxígeno principalmente, y en ocasiones por azufre,
nitrógeno y fósforo. En los alimentos existen fundamentalmente tres tipos de lípidos: Grasas o
aceites (también llamados triglicéridos o triacilglicéridos).
Los que debemos consumir prioritariamente debe ser, Fosfolípidos. Consisten en dos cadenas
de ácidos grasos, un grupo fosfato y un grupo glicerol. Glicolípidos, Colesterol triglicéridos
Esteroides, lipoproteínas. Sus consumo deberá tener ser de tres veces a la semana en
pescado blanco y sus variedades de estos, Utilizar aceites vegetales, especialmente de Oliva,
usar formas culinarias sencillas como hornado , hervido y a la plancha.
Los alimentos que tiene más lípidos son Aceites vegetales. Salsas elaboradas con aceites
vegetales (mayonesa, ,Mantequilla, Frutos secos (piñones, nueces, avellanas) y semillas (pipas,
sésamo Embutidos y derivados cárnicos (panceta, chistorra, salami).
Los lípidos nos dan Las grasas que son un conjunto de hidratos de carbono que son las
principales fuentes de energía. Para nuestro cuerpo y cuya función en el organismo es la que
Permiten la absorción de las vitaminas liposolubles (A, E, D y K). Almacenan energía.
¿Dónde se encuentran los lípidos en el cuerpo humano?
Los podemos encontrar en los siguientes alimentos: nata, yema de huevo, manteca, tocino,
mantequilla, leche, aceite de coco, carne magra, frutos secos, aguacate, aceites de oliva, de
semillas, etcétera. Pescado azul, como el salmón, la trucha, las sardinas, el atún.
Abundan en nuestro cuerpo como Los triglicéridos que son los lípidos más abundantes en los
organismos vivos y están formados por el alcohol glicerol esterificado con tres ácidos grasos.
Se hallan siempre o casi siempre en nuestra comidas tradicionales de nuestros pueblos
desde tiempos remotos. Se recomienda que una persona debe consumir entre un 20% y 30%
de las Calorías totales como grasas por día”, advierte Durán. Esto es, para un adulto que
necesita 2.000 Caloría por jornada, se requieren entre 44 y 76 gramos de grasas y aceites. En el
caso de un niño, que debe comer 1.200 Calorías, se necesitan entre 26 y 40 gramos.
Pero es vital hacer unas recomendaciones como reducir su consumo. Coma más frutas y
verduras. o a más pescado y pollo. Elija cortes más magros de carne roja y cerdo y quíteles
toda la grasa visible que pueda antes de cocinarlos. cocine los alimentos en el horno o a la
parrilla en lugar de freírlos. Nuestro cuerpo de por si tienes lípidos y estos se conocen
respondiendo a la interrogante ¿Cuántos lípidos hay en el cuerpo humano? De las moléculas
sabemos que el agua con el 60% es el más importante de los elementos químicos de nuestro
organismo, seguida de los lípidos 20%, las proteínas 15% y los minerales 5%. esta sería la
composición molecular de un individuo adulto.
Cada uno de estos componentes son de importancia será criterio de cada persona su
consumo y tomar responsabilidad de los que hace para sus salud y vida.
Nota “La vida que tienes se debe a lo que consumes “
Bibliografía
L Amador Muñoz, M Esteban Ibáñez “ Salud dieta y vida”
L Oblitas - Psicología de la salud y calidad de vida
GB Abellán, JDLT Hidalgo, JR Sotos, JLT López. “Alimentación saludable
AG Mamani Larico - 2018 “Alimentación y Deporte”.
A Idrogo Medina – 2018 “Biomoléculas orgánicas: Proteínas”
JM Odriozola – “Importancia de las proteínas en la dieta de los deportistas”
HG Mann - AMEVEA Quito Ecuador, Marzo, 2002 “El huevo en la alimentación y la salud”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clase 7
Clase 7Clase 7
Clase 7fero2
 
Grupos alimenticios
Grupos alimenticiosGrupos alimenticios
Grupos alimenticios
Santiago Magaldi
 
Glosario de alimentacion y nutricion
Glosario de alimentacion y nutricionGlosario de alimentacion y nutricion
Glosario de alimentacion y nutricion
Serafín Cabañas de Miguel
 
Come sano. Exposición estudiantes de Enfermería.
Come sano. Exposición estudiantes de Enfermería. Come sano. Exposición estudiantes de Enfermería.
Come sano. Exposición estudiantes de Enfermería.
Cenf4
 
pirámide alimenticia
pirámide alimenticiapirámide alimenticia
pirámide alimenticiaantuanet21
 
Piramide nutricional
Piramide  nutricionalPiramide  nutricional
Piramide nutricionalAlex Garces
 
Los grupos de alimentos
Los grupos de alimentosLos grupos de alimentos
Los grupos de alimentos
josemaga
 
Mitos en Alimentacion
Mitos en AlimentacionMitos en Alimentacion
Mitos en Alimentacion
Serafín Cabañas de Miguel
 
Una correcta alimentación y nutrición
Una correcta alimentación y nutriciónUna correcta alimentación y nutrición
Una correcta alimentación y nutrición
Ricardo Criollo
 
Recomendaciones nutricionales
Recomendaciones nutricionalesRecomendaciones nutricionales
Recomendaciones nutricionales
Edward Hernández
 
Conceptos y definiciones y clasificación de los alimentos
Conceptos y definiciones y clasificación de los alimentosConceptos y definiciones y clasificación de los alimentos
Conceptos y definiciones y clasificación de los alimentosalbertososa
 
Alimentacion saludable
Alimentacion saludableAlimentacion saludable
Alimentacion saludableisabel
 
Clase dieto
Clase dietoClase dieto
Clase dietomayel16
 
Piramide Alimenticia
Piramide AlimenticiaPiramide Alimenticia
Piramide Alimenticialuzbarcenes
 
Macronutrientes por Carlos Guillén
Macronutrientes por Carlos GuillénMacronutrientes por Carlos Guillén
Macronutrientes por Carlos Guillén
Carlos Guillén
 
Escuela de familia Charla Alimentación
Escuela de familia Charla Alimentación Escuela de familia Charla Alimentación
Escuela de familia Charla Alimentación
Colegio Litterator
 
Alimentacion sana
Alimentacion sanaAlimentacion sana
Alimentacion sanabenitoriba
 

La actualidad más candente (20)

Clase 7
Clase 7Clase 7
Clase 7
 
Grupos alimenticios
Grupos alimenticiosGrupos alimenticios
Grupos alimenticios
 
Glosario de alimentacion y nutricion
Glosario de alimentacion y nutricionGlosario de alimentacion y nutricion
Glosario de alimentacion y nutricion
 
Come sano. Exposición estudiantes de Enfermería.
Come sano. Exposición estudiantes de Enfermería. Come sano. Exposición estudiantes de Enfermería.
Come sano. Exposición estudiantes de Enfermería.
 
alimentación saludable
alimentación saludablealimentación saludable
alimentación saludable
 
pirámide alimenticia
pirámide alimenticiapirámide alimenticia
pirámide alimenticia
 
Piramide nutricional
Piramide  nutricionalPiramide  nutricional
Piramide nutricional
 
Los grupos de alimentos
Los grupos de alimentosLos grupos de alimentos
Los grupos de alimentos
 
Mitos en Alimentacion
Mitos en AlimentacionMitos en Alimentacion
Mitos en Alimentacion
 
Una correcta alimentación y nutrición
Una correcta alimentación y nutriciónUna correcta alimentación y nutrición
Una correcta alimentación y nutrición
 
Recomendaciones nutricionales
Recomendaciones nutricionalesRecomendaciones nutricionales
Recomendaciones nutricionales
 
Conceptos y definiciones y clasificación de los alimentos
Conceptos y definiciones y clasificación de los alimentosConceptos y definiciones y clasificación de los alimentos
Conceptos y definiciones y clasificación de los alimentos
 
Los alimentos
Los alimentosLos alimentos
Los alimentos
 
Alimentacion saludable
Alimentacion saludableAlimentacion saludable
Alimentacion saludable
 
Clase dieto
Clase dietoClase dieto
Clase dieto
 
Piramide Alimenticia
Piramide AlimenticiaPiramide Alimenticia
Piramide Alimenticia
 
Alimentos
AlimentosAlimentos
Alimentos
 
Macronutrientes por Carlos Guillén
Macronutrientes por Carlos GuillénMacronutrientes por Carlos Guillén
Macronutrientes por Carlos Guillén
 
Escuela de familia Charla Alimentación
Escuela de familia Charla Alimentación Escuela de familia Charla Alimentación
Escuela de familia Charla Alimentación
 
Alimentacion sana
Alimentacion sanaAlimentacion sana
Alimentacion sana
 

Similar a Los alimentos como base del desarrollo del ser humano

Curso manipulador alimentos
Curso manipulador alimentosCurso manipulador alimentos
Curso manipulador alimentos
luismasin
 
Guía para familias/Programa Perseo: “Come sano y muévete”
Guía para familias/Programa Perseo: “Come sano y muévete”Guía para familias/Programa Perseo: “Come sano y muévete”
Guía para familias/Programa Perseo: “Come sano y muévete”
Víctor Caballero
 
La Alimentación Adecuada
La Alimentación AdecuadaLa Alimentación Adecuada
La Alimentación Adecuada
German Diaz Tamara
 
PRESENTACIÓN DE ALIMENTACIÓN SALUDABLE.pptx
PRESENTACIÓN DE ALIMENTACIÓN SALUDABLE.pptxPRESENTACIÓN DE ALIMENTACIÓN SALUDABLE.pptx
PRESENTACIÓN DE ALIMENTACIÓN SALUDABLE.pptx
OSNEIDISCASTILBLANCO
 
La alimentacion
La alimentacionLa alimentacion
La alimentacion
GABOOo JaMi
 
Presentacion alimentacion
Presentacion alimentacionPresentacion alimentacion
Presentacion alimentacion
irasemam
 
Charla Estudiantes 20120423
Charla Estudiantes 20120423Charla Estudiantes 20120423
Charla Estudiantes 20120423Cenf4
 
Alimentación adecuada Bioquímica
Alimentación adecuada Bioquímica Alimentación adecuada Bioquímica
Alimentación adecuada Bioquímica Olga Parra
 
RETROALIMENTACION DEL BLOQUE 2
RETROALIMENTACION DEL BLOQUE 2RETROALIMENTACION DEL BLOQUE 2
RETROALIMENTACION DEL BLOQUE 2
daniel
 
C:\Documents And Settings\Alumno\Mis Documentos\Conchi\Desayuno Saludable 201...
C:\Documents And Settings\Alumno\Mis Documentos\Conchi\Desayuno Saludable 201...C:\Documents And Settings\Alumno\Mis Documentos\Conchi\Desayuno Saludable 201...
C:\Documents And Settings\Alumno\Mis Documentos\Conchi\Desayuno Saludable 201...isabel
 
Alimentación adecuada
Alimentación adecuada Alimentación adecuada
Alimentación adecuada Olga Parra
 
Alimentacion adecuada bioquimica
Alimentacion adecuada bioquimicaAlimentacion adecuada bioquimica
Alimentacion adecuada bioquimicaMaria Jose Lopez
 
Alimentacion adecuada bioquimica
Alimentacion adecuada bioquimicaAlimentacion adecuada bioquimica
Alimentacion adecuada bioquimicaFrancis Ullauri
 
ALIMENTACION ADECUADA
ALIMENTACION ADECUADAALIMENTACION ADECUADA
ALIMENTACION ADECUADAyesenia ulloa
 
Alimentacion adecuada bioquimica 6
Alimentacion adecuada bioquimica 6Alimentacion adecuada bioquimica 6
Alimentacion adecuada bioquimica 6Tatiana Valarezo
 
Alimentacion adecuada bioquimica
Alimentacion adecuada bioquimicaAlimentacion adecuada bioquimica
Alimentacion adecuada bioquimica11Madeleyne
 

Similar a Los alimentos como base del desarrollo del ser humano (20)

Alimentación adecuada
Alimentación adecuada Alimentación adecuada
Alimentación adecuada
 
Curso manipulador alimentos
Curso manipulador alimentosCurso manipulador alimentos
Curso manipulador alimentos
 
Guía para familias/Programa Perseo: “Come sano y muévete”
Guía para familias/Programa Perseo: “Come sano y muévete”Guía para familias/Programa Perseo: “Come sano y muévete”
Guía para familias/Programa Perseo: “Come sano y muévete”
 
La Alimentación Adecuada
La Alimentación AdecuadaLa Alimentación Adecuada
La Alimentación Adecuada
 
PRESENTACIÓN DE ALIMENTACIÓN SALUDABLE.pptx
PRESENTACIÓN DE ALIMENTACIÓN SALUDABLE.pptxPRESENTACIÓN DE ALIMENTACIÓN SALUDABLE.pptx
PRESENTACIÓN DE ALIMENTACIÓN SALUDABLE.pptx
 
La alimentacion
La alimentacionLa alimentacion
La alimentacion
 
Presentacion alimentacion
Presentacion alimentacionPresentacion alimentacion
Presentacion alimentacion
 
Charla Estudiantes 20120423
Charla Estudiantes 20120423Charla Estudiantes 20120423
Charla Estudiantes 20120423
 
Alimentación adecuada Bioquímica
Alimentación adecuada Bioquímica Alimentación adecuada Bioquímica
Alimentación adecuada Bioquímica
 
RETROALIMENTACION DEL BLOQUE 2
RETROALIMENTACION DEL BLOQUE 2RETROALIMENTACION DEL BLOQUE 2
RETROALIMENTACION DEL BLOQUE 2
 
C:\Documents And Settings\Alumno\Mis Documentos\Conchi\Desayuno Saludable 201...
C:\Documents And Settings\Alumno\Mis Documentos\Conchi\Desayuno Saludable 201...C:\Documents And Settings\Alumno\Mis Documentos\Conchi\Desayuno Saludable 201...
C:\Documents And Settings\Alumno\Mis Documentos\Conchi\Desayuno Saludable 201...
 
Alimentación adecuada
Alimentación adecuada Alimentación adecuada
Alimentación adecuada
 
Alimentacion adecuada bioquimica
Alimentacion adecuada bioquimicaAlimentacion adecuada bioquimica
Alimentacion adecuada bioquimica
 
FORMULA PARA CALCULAR CALORIAS
FORMULA PARA CALCULAR CALORIASFORMULA PARA CALCULAR CALORIAS
FORMULA PARA CALCULAR CALORIAS
 
Alimentacion adecuada bioquimica
Alimentacion adecuada bioquimicaAlimentacion adecuada bioquimica
Alimentacion adecuada bioquimica
 
Alimentacion adecuada bioquimica
Alimentacion adecuada bioquimicaAlimentacion adecuada bioquimica
Alimentacion adecuada bioquimica
 
ALIMENTACION ADECUADA
ALIMENTACION ADECUADAALIMENTACION ADECUADA
ALIMENTACION ADECUADA
 
Alimentacion Adecuada
Alimentacion Adecuada Alimentacion Adecuada
Alimentacion Adecuada
 
Alimentacion adecuada bioquimica 6
Alimentacion adecuada bioquimica 6Alimentacion adecuada bioquimica 6
Alimentacion adecuada bioquimica 6
 
Alimentacion adecuada bioquimica
Alimentacion adecuada bioquimicaAlimentacion adecuada bioquimica
Alimentacion adecuada bioquimica
 

Más de Ronald Ramìrez Olano

Alma y Espiritu ramiolraa.pdf
Alma   y Espiritu ramiolraa.pdfAlma   y Espiritu ramiolraa.pdf
Alma y Espiritu ramiolraa.pdf
Ronald Ramìrez Olano
 
Conociendo la primera computadora.
Conociendo la primera computadora.Conociendo la primera computadora.
Conociendo la primera computadora.
Ronald Ramìrez Olano
 
Capacitación docente Historia Geografia.pdf
Capacitación  docente  Historia  Geografia.pdfCapacitación  docente  Historia  Geografia.pdf
Capacitación docente Historia Geografia.pdf
Ronald Ramìrez Olano
 
Capacitación docente Historia Geografia.pptx
Capacitación  docente  Historia  Geografia.pptxCapacitación  docente  Historia  Geografia.pptx
Capacitación docente Historia Geografia.pptx
Ronald Ramìrez Olano
 
conectores textuales 2022.pptx
conectores   textuales  2022.pptxconectores   textuales  2022.pptx
conectores textuales 2022.pptx
Ronald Ramìrez Olano
 
El puritanismo ingles.
El puritanismo   ingles.El puritanismo   ingles.
El puritanismo ingles.
Ronald Ramìrez Olano
 
Conectores textuales 2022
Conectores   textuales  2022Conectores   textuales  2022
Conectores textuales 2022
Ronald Ramìrez Olano
 
Las Pizarras digitales la tecnología al Servicio de la Educación .
Las Pizarras digitales la tecnología al Servicio de la Educación .Las Pizarras digitales la tecnología al Servicio de la Educación .
Las Pizarras digitales la tecnología al Servicio de la Educación .
Ronald Ramìrez Olano
 
El puritanismo.
El puritanismo.El puritanismo.
El puritanismo.
Ronald Ramìrez Olano
 
Breve Reseña Histórica del anglicanismo
Breve Reseña Histórica del anglicanismoBreve Reseña Histórica del anglicanismo
Breve Reseña Histórica del anglicanismo
Ronald Ramìrez Olano
 
citas biblicas para repeler al diablo.pdf
citas biblicas para repeler al diablo.pdfcitas biblicas para repeler al diablo.pdf
citas biblicas para repeler al diablo.pdf
Ronald Ramìrez Olano
 
Conociendo a simón de cirene
Conociendo a  simón de cireneConociendo a  simón de cirene
Conociendo a simón de cirene
Ronald Ramìrez Olano
 
Estrategias de la enseñanza virtual
Estrategias de la enseñanza virtualEstrategias de la enseñanza virtual
Estrategias de la enseñanza virtual
Ronald Ramìrez Olano
 
Que fue del telègrafo
Que fue del   telègrafoQue fue del   telègrafo
Que fue del telègrafo
Ronald Ramìrez Olano
 
History Of Peru
History Of  PeruHistory Of  Peru
History Of Peru
Ronald Ramìrez Olano
 
Breve reseña-histórica-de-la-historieta
Breve reseña-histórica-de-la-historieta Breve reseña-histórica-de-la-historieta
Breve reseña-histórica-de-la-historieta
Ronald Ramìrez Olano
 
Compresion de textos ramiolra13
Compresion  de textos ramiolra13Compresion  de textos ramiolra13
Compresion de textos ramiolra13
Ronald Ramìrez Olano
 
La pedagogía de jesucristo
La  pedagogía   de jesucristoLa  pedagogía   de jesucristo
La pedagogía de jesucristo
Ronald Ramìrez Olano
 
Las esposas de julio cesar
Las esposas    de julio  cesarLas esposas    de julio  cesar
Las esposas de julio cesar
Ronald Ramìrez Olano
 
Conociendo a un misionero la vida de william carey
Conociendo   a un misionero la vida de william careyConociendo   a un misionero la vida de william carey
Conociendo a un misionero la vida de william carey
Ronald Ramìrez Olano
 

Más de Ronald Ramìrez Olano (20)

Alma y Espiritu ramiolraa.pdf
Alma   y Espiritu ramiolraa.pdfAlma   y Espiritu ramiolraa.pdf
Alma y Espiritu ramiolraa.pdf
 
Conociendo la primera computadora.
Conociendo la primera computadora.Conociendo la primera computadora.
Conociendo la primera computadora.
 
Capacitación docente Historia Geografia.pdf
Capacitación  docente  Historia  Geografia.pdfCapacitación  docente  Historia  Geografia.pdf
Capacitación docente Historia Geografia.pdf
 
Capacitación docente Historia Geografia.pptx
Capacitación  docente  Historia  Geografia.pptxCapacitación  docente  Historia  Geografia.pptx
Capacitación docente Historia Geografia.pptx
 
conectores textuales 2022.pptx
conectores   textuales  2022.pptxconectores   textuales  2022.pptx
conectores textuales 2022.pptx
 
El puritanismo ingles.
El puritanismo   ingles.El puritanismo   ingles.
El puritanismo ingles.
 
Conectores textuales 2022
Conectores   textuales  2022Conectores   textuales  2022
Conectores textuales 2022
 
Las Pizarras digitales la tecnología al Servicio de la Educación .
Las Pizarras digitales la tecnología al Servicio de la Educación .Las Pizarras digitales la tecnología al Servicio de la Educación .
Las Pizarras digitales la tecnología al Servicio de la Educación .
 
El puritanismo.
El puritanismo.El puritanismo.
El puritanismo.
 
Breve Reseña Histórica del anglicanismo
Breve Reseña Histórica del anglicanismoBreve Reseña Histórica del anglicanismo
Breve Reseña Histórica del anglicanismo
 
citas biblicas para repeler al diablo.pdf
citas biblicas para repeler al diablo.pdfcitas biblicas para repeler al diablo.pdf
citas biblicas para repeler al diablo.pdf
 
Conociendo a simón de cirene
Conociendo a  simón de cireneConociendo a  simón de cirene
Conociendo a simón de cirene
 
Estrategias de la enseñanza virtual
Estrategias de la enseñanza virtualEstrategias de la enseñanza virtual
Estrategias de la enseñanza virtual
 
Que fue del telègrafo
Que fue del   telègrafoQue fue del   telègrafo
Que fue del telègrafo
 
History Of Peru
History Of  PeruHistory Of  Peru
History Of Peru
 
Breve reseña-histórica-de-la-historieta
Breve reseña-histórica-de-la-historieta Breve reseña-histórica-de-la-historieta
Breve reseña-histórica-de-la-historieta
 
Compresion de textos ramiolra13
Compresion  de textos ramiolra13Compresion  de textos ramiolra13
Compresion de textos ramiolra13
 
La pedagogía de jesucristo
La  pedagogía   de jesucristoLa  pedagogía   de jesucristo
La pedagogía de jesucristo
 
Las esposas de julio cesar
Las esposas    de julio  cesarLas esposas    de julio  cesar
Las esposas de julio cesar
 
Conociendo a un misionero la vida de william carey
Conociendo   a un misionero la vida de william careyConociendo   a un misionero la vida de william carey
Conociendo a un misionero la vida de william carey
 

Los alimentos como base del desarrollo del ser humano

  • 1. Los Alimentos como base del desarrollo del ser Humano (Breve reseña sobre las proteínas Carbohidratos y lípidos) La especie Humana desde sus primeros inicios necesito de algún tipo de alimentación subsistir de tal manera tuvo que echar mano de una serie de estrategias y experiencias para poder lograr sus metas como especie. En tal sentido utilizo para esto la caza la recolección y la pesca ,la ganadería ,la agricultura todo lo aprendió con ensayo y error a si lo demuestra las evidencias históricas dejada por los seres humanos en diversas latitudes de la tierra. Un ejemplo de ellos lo encontramos entre los sumerios. Los caldeos, los Asirios egipcios Hindúes los nativos latino americanos como americanos, los indo Europeos etc. Cada uno de ellos adopto un tipo de alimentación tomando siempre en cuenta sus necesidades como su entorno. Es de suma importancia para nuestro articulo tener bien definido los términos de proteínas Carbohidratos y Lípidos. Para ellos veremos como lo define la real academia de la lengua Española . la define como: “. Sustancia constitutiva de la materia viva , formada por una o varias cadenas de aminoácidos ; p. ej., las enzimas , las hormonas , los anticuerpos , etc.” De la misma manera esta define a los carbohidratos y los lípidos de la siguiente manera: Carbohidratos “Cada una de las sustancias orgánicas formadas por carbono, hidrógeno y oxígeno, que contienen los dos últimos elementos en la misma proporción que la existente en el agua; p. ej., la glucosa, el almidón y la celulosa. “por consiguiente existe variadas definiciones científicas pero cada una de ellas toman sentido en lo esencial son elementos para la vida. Es de valor saber que los carbohidratos son vitales para cualquier dieta común de ingesta es por ellos que menciono algunos de los mas relevantes como lo son , Fruta y jugo de fruta. cereal, pan, pasta y arroz. Leche y productos lácteos, como leche de soja, frijoles, legumbres y lentejas. Verduras con almidón como las patatas y el maíz, dulces como galletas, caramelo, torta, mermelada, jalea, miel y otros alimentos que contienen azúcar adicionada siempre de manera equilibrada ni mas ni menos . La ingesta diaria recomendada de proteína para los adultos saludables es de 10% a 35% de sus necesidades calóricas totales. Por ejemplo, una persona que consume una dieta de 2,000 calorías podría comer 100 gramos de proteína, lo que proporcionaría el 20% de su total de calorías diarias. Las proteínas se encuentran en cada célula del cuerpo. Nuestro organismo necesita proteínas de los alimentos que ingerimos para fortalecer y mantener los huesos, los músculos y la piel. Obtenemos proteínas de la carne, los productos lácteos, las nueces y algunos granos o guisantes. Una de las funciones de las proteínas es construir, mantener y regenerar las células de nuestro cuerpo. También usamos las proteínas para producir enzimas y hormonas. La proteína es un componente importante de nuestros huesos, músculos, cartílagos, piel y sangre Una recomendación general es consumir de dos a tres porciones al día de alimentos ricos en proteína o calcular 0.8 gramos de proteína por kilogramo del peso. Para un hombre de 180 libras [180 í· 2.2 x 0.8], sería un estimado de 65 gramos de proteína al día El pescado. Comer pescado es una excelente forma de obtener proteínas de alta calidad. Carne de pollo, los huevos de ave de corral no silvestre, proteínas de sueros de leche, Las almendras yogurt. El caso de los lípidos para nuestra ingesta diaria es de valor nutricional pero siempre de forma justa y balanceada para no presentar problemas de sobre peso y posibles subsiguiente enfermedades que su exceso y falta provoca cada uno de estos elementos vitales para la especie humana ( proteínas , carbohidratos y lípidos.
  • 2. Los porcentajes de los lípidos en nuestra vida diaria y cotidiana deberá tener siempre presente nuestras actividades y entorno laboral y conforme sea nuestra realidad. Los ejemplos de ellos existen muchos.(Médicos , maestros albañiles ,agricultores, Deportistas). Personas comunes .los especialistas en el tema como los nutricionistas aconsejan que estos porcentajes y variedad debe ser porcentuales y en porciones reducidas de estos como los son. Los ácidos grasos saturados. Están presentes en la mantequilla, manteca, tocino, lácteos, huevos, carne magra y el aceite de coco. Los lípidos en nuestra dieta son, un grupo muy heterogéneo de compuestos orgánicos, constituidos por carbono, hidrógeno y oxígeno principalmente, y en ocasiones por azufre, nitrógeno y fósforo. En los alimentos existen fundamentalmente tres tipos de lípidos: Grasas o aceites (también llamados triglicéridos o triacilglicéridos). Los que debemos consumir prioritariamente debe ser, Fosfolípidos. Consisten en dos cadenas de ácidos grasos, un grupo fosfato y un grupo glicerol. Glicolípidos, Colesterol triglicéridos Esteroides, lipoproteínas. Sus consumo deberá tener ser de tres veces a la semana en pescado blanco y sus variedades de estos, Utilizar aceites vegetales, especialmente de Oliva, usar formas culinarias sencillas como hornado , hervido y a la plancha. Los alimentos que tiene más lípidos son Aceites vegetales. Salsas elaboradas con aceites vegetales (mayonesa, ,Mantequilla, Frutos secos (piñones, nueces, avellanas) y semillas (pipas, sésamo Embutidos y derivados cárnicos (panceta, chistorra, salami). Los lípidos nos dan Las grasas que son un conjunto de hidratos de carbono que son las principales fuentes de energía. Para nuestro cuerpo y cuya función en el organismo es la que Permiten la absorción de las vitaminas liposolubles (A, E, D y K). Almacenan energía. ¿Dónde se encuentran los lípidos en el cuerpo humano? Los podemos encontrar en los siguientes alimentos: nata, yema de huevo, manteca, tocino, mantequilla, leche, aceite de coco, carne magra, frutos secos, aguacate, aceites de oliva, de semillas, etcétera. Pescado azul, como el salmón, la trucha, las sardinas, el atún. Abundan en nuestro cuerpo como Los triglicéridos que son los lípidos más abundantes en los organismos vivos y están formados por el alcohol glicerol esterificado con tres ácidos grasos. Se hallan siempre o casi siempre en nuestra comidas tradicionales de nuestros pueblos desde tiempos remotos. Se recomienda que una persona debe consumir entre un 20% y 30% de las Calorías totales como grasas por día”, advierte Durán. Esto es, para un adulto que necesita 2.000 Caloría por jornada, se requieren entre 44 y 76 gramos de grasas y aceites. En el caso de un niño, que debe comer 1.200 Calorías, se necesitan entre 26 y 40 gramos. Pero es vital hacer unas recomendaciones como reducir su consumo. Coma más frutas y verduras. o a más pescado y pollo. Elija cortes más magros de carne roja y cerdo y quíteles toda la grasa visible que pueda antes de cocinarlos. cocine los alimentos en el horno o a la parrilla en lugar de freírlos. Nuestro cuerpo de por si tienes lípidos y estos se conocen respondiendo a la interrogante ¿Cuántos lípidos hay en el cuerpo humano? De las moléculas sabemos que el agua con el 60% es el más importante de los elementos químicos de nuestro organismo, seguida de los lípidos 20%, las proteínas 15% y los minerales 5%. esta sería la composición molecular de un individuo adulto. Cada uno de estos componentes son de importancia será criterio de cada persona su consumo y tomar responsabilidad de los que hace para sus salud y vida. Nota “La vida que tienes se debe a lo que consumes “ Bibliografía
  • 3. L Amador Muñoz, M Esteban Ibáñez “ Salud dieta y vida” L Oblitas - Psicología de la salud y calidad de vida GB Abellán, JDLT Hidalgo, JR Sotos, JLT López. “Alimentación saludable AG Mamani Larico - 2018 “Alimentación y Deporte”. A Idrogo Medina – 2018 “Biomoléculas orgánicas: Proteínas” JM Odriozola – “Importancia de las proteínas en la dieta de los deportistas” HG Mann - AMEVEA Quito Ecuador, Marzo, 2002 “El huevo en la alimentación y la salud”