SlideShare una empresa de Scribd logo
José A. Aguirre M.
Para realizar un Plan de Medios es necesario, como en
todo plan estratégico, contar con un claro itinerario a
seguir, y este está dado por el Brief, que definirá el trabajo
a efectuar, la asignación de recursos que para ello se
contará y los medios y soportes que se utilizarán para
llegar, de mejor manera, más eficiente y de manera más
económica a la meta fijada.
El Brief es una serie de instrucciones y, también, el
documento que la contiene, en las que el anunciante
define concisamente su producto y su mercado e indica los
objetivos que espera alcanzar mediante la campaña,
objetivos que se refieren al producto, al mercado, a la
publicidad
o
a
los
medios.
¿Sobre qué debe informarnos el Brief, puntualmente?
Sobre el producto, servicio o idea a vender, sobre el
mercado y sobre las estrategias que cada área de trabajo
llevará a cabo para alcanzar los objetivos, de los que
también el Brief deberá informarnos con absoluta claridad.
La elaboración del Brief cumple tres etapas, de las que
obtendremos:
1) El Brief de producto, o del empresario anunciante.
2)
El
Brief
de
agencia.
3) El Brief publicitario.
Vemos a continuación un modelo de Brief publicitario, con el
correspondiente desarrollo de cada punto de la estructura.
1) Categoría de producto: Debe establecerse ante todo a qué
rubro pertenece el producto, bien o servicio del cual se trata.
2) Marca: Inmediatamente después de establecerse la categoría
del producto, deberá indicarse la marca o nombre comercial del
mismo.
3) Producto: En este punto se desarrollará un análisis del mismo
y una descripción detallada, incluyendo características tangibles
e intangibles.
a. Descripción Física: Aquí se describe tanto el producto y su
entorno, como su presentación, packaging y elementos de
soporte.
b. Descripción conceptual: Es aquí donde nos referiremos a
los aspectos intangibles del producto, que son aquellas
características que, de algún modo, van a construir la imagen
del producto o, dicho de otro modo, su posicionamiento.
4) Público Objetivo: la descripción en este punto tratará de
definir los aspectos característicos de los potenciales
consumidores del producto. Esta descripción será el resultado
del un exhaustivo análisis del consumidor mediante una
investigación de mercado. Esta información es sumamente
necesaria para saber cómo se deberá comunicar la campaña al
público al que deseamos afectar con ella.
5) Mercado: Aquí es necesario establecer un panorama total y
específico del marco comercial y del contexto económico,
político y legal dentro del cual se desempeña el producto,
indicándose además si el mercado está en expansión o en
retracción, si es atomizado, oligopólico o monopólico, y si es
permeable o impermeable.
6) Estrategia de Marketing: En este punto la empresa
anunciante expresa cuál es su objetivo comercial a lograr con la
introducción de una nueva marca en el mercado.
7) Estrategia de comunicación: Se establece qué es lo que se
va a decir, y se define el tono de la comunicación, teniendo en
cuenta el target group y estableciendo cuál es el posicionamiento
que se desea alcance el producto.
8) Estrategia creativa: Se define aquí cómo se va a decir lo que
vamos a decir. Diremos aquí cuál es la forma más efectiva para
hacer llegar nuestro mensaje a los consumidores.
9) Estrategia de medios: nos estamos refiriendo a la planeación
en cuanto al uso de los diversos medios existentes, enfocada a
intercalar, medios, horarios y frecuencias de forma que el mensaje
llegue, con fuerza y oportunidad al mayor numero de personas
comprendidas dentro del perfil del grupo meta y al menor costo
posible. Esta selección debe responder a las características del
producto y del público objetivo además de evaluar el presupuesto
disponible para la contratación de los mismos.
10) Estrategia de promoción: Detallamos cuáles serán las
estrategias promocionales, si las habrá, en sus diferentes
aspectos haciendo de ellos una descripción física y conceptual.
GRACIAS

http://rossami.wordpress.com/para-que-lean-y-con-gusto/7/que-es-el-brief-y-como-realizarlo/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estrategia de precios de Coca cola
Estrategia de precios de Coca cola Estrategia de precios de Coca cola
Estrategia de precios de Coca cola
Stephanie Pinzón
 
El brief de agencia
El brief de agencia El brief de agencia
El brief de agencia
Símbolo Ingenio Creativo
 
Brief Creativo ejemplos
Brief Creativo ejemplos Brief Creativo ejemplos
Brief Creativo ejemplos
Stephanie Pinzón
 
Involucramiento de los consumidores
Involucramiento de los consumidoresInvolucramiento de los consumidores
Involucramiento de los consumidoresPunto451
 
4 objetivos del merchandising
4 objetivos del merchandising4 objetivos del merchandising
4 objetivos del merchandising2010carmenei
 
Estrategias de-promocion
Estrategias de-promocionEstrategias de-promocion
Estrategias de-promocion
Perla Garcia
 
Freixenet Experience Digital Marjeting Plan
Freixenet Experience Digital Marjeting PlanFreixenet Experience Digital Marjeting Plan
Freixenet Experience Digital Marjeting Plan
Olga Grande Mieza
 
Análisis Retail - Lush Cosmetics (Barcelona)
Análisis Retail - Lush Cosmetics (Barcelona)Análisis Retail - Lush Cosmetics (Barcelona)
Análisis Retail - Lush Cosmetics (Barcelona)
Jean Carlo Rivadeneira
 
El brief publicitario
El brief publicitarioEl brief publicitario
El brief publicitario
Isaac Levi Felix Salinas
 
Consumer Insights en el Mercado de Shampoos
Consumer Insights en el Mercado de ShampoosConsumer Insights en el Mercado de Shampoos
Consumer Insights en el Mercado de Shampoos
Consumer Truth - Insights & Planning
 
Los Consumer Insights en la Estrategia Publicitaria: Qué nos revela el consum...
Los Consumer Insights en la Estrategia Publicitaria: Qué nos revela el consum...Los Consumer Insights en la Estrategia Publicitaria: Qué nos revela el consum...
Los Consumer Insights en la Estrategia Publicitaria: Qué nos revela el consum...
Consumer Truth - Insights & Planning
 
Etapas de la publicidad
Etapas de la publicidadEtapas de la publicidad
Etapas de la publicidadDiana de Silan
 
POSICIONAMIENTO - DIFERENCIACIÓN.ppt
POSICIONAMIENTO - DIFERENCIACIÓN.pptPOSICIONAMIENTO - DIFERENCIACIÓN.ppt
POSICIONAMIENTO - DIFERENCIACIÓN.ppt
Antonio Ramón Contreras Velásquez
 
Capítulo 2. Mercado de referencia, segmentación y posicionamiento estratégico...
Capítulo 2. Mercado de referencia, segmentación y posicionamiento estratégico...Capítulo 2. Mercado de referencia, segmentación y posicionamiento estratégico...
Capítulo 2. Mercado de referencia, segmentación y posicionamiento estratégico...
Esteban Vallejo
 
Segmentación de mercados
Segmentación de mercadosSegmentación de mercados
Segmentación de mercados
luisa uribe
 
Briefing Creativo
Briefing CreativoBriefing Creativo
Briefing Creativo
Iraís Campillo
 
Evaluación de promociones
Evaluación de  promocionesEvaluación de  promociones
Evaluación de promociones
Ramiro Mazzeo
 
UPC MKT DIGITAL Análisis campaña Tu auto Kotex cliente kimberly clark
UPC MKT DIGITAL Análisis campaña Tu auto Kotex   cliente kimberly clarkUPC MKT DIGITAL Análisis campaña Tu auto Kotex   cliente kimberly clark
UPC MKT DIGITAL Análisis campaña Tu auto Kotex cliente kimberly clark
Luis Augusto
 

La actualidad más candente (20)

Estrategia de precios de Coca cola
Estrategia de precios de Coca cola Estrategia de precios de Coca cola
Estrategia de precios de Coca cola
 
El brief de agencia
El brief de agencia El brief de agencia
El brief de agencia
 
TIPOS DE PROMOCIONES
TIPOS DE PROMOCIONES TIPOS DE PROMOCIONES
TIPOS DE PROMOCIONES
 
Brief Creativo ejemplos
Brief Creativo ejemplos Brief Creativo ejemplos
Brief Creativo ejemplos
 
Involucramiento de los consumidores
Involucramiento de los consumidoresInvolucramiento de los consumidores
Involucramiento de los consumidores
 
4 objetivos del merchandising
4 objetivos del merchandising4 objetivos del merchandising
4 objetivos del merchandising
 
Estrategias de-promocion
Estrategias de-promocionEstrategias de-promocion
Estrategias de-promocion
 
Freixenet Experience Digital Marjeting Plan
Freixenet Experience Digital Marjeting PlanFreixenet Experience Digital Marjeting Plan
Freixenet Experience Digital Marjeting Plan
 
Análisis Retail - Lush Cosmetics (Barcelona)
Análisis Retail - Lush Cosmetics (Barcelona)Análisis Retail - Lush Cosmetics (Barcelona)
Análisis Retail - Lush Cosmetics (Barcelona)
 
El brief publicitario
El brief publicitarioEl brief publicitario
El brief publicitario
 
Consumer Insights en el Mercado de Shampoos
Consumer Insights en el Mercado de ShampoosConsumer Insights en el Mercado de Shampoos
Consumer Insights en el Mercado de Shampoos
 
Los Consumer Insights en la Estrategia Publicitaria: Qué nos revela el consum...
Los Consumer Insights en la Estrategia Publicitaria: Qué nos revela el consum...Los Consumer Insights en la Estrategia Publicitaria: Qué nos revela el consum...
Los Consumer Insights en la Estrategia Publicitaria: Qué nos revela el consum...
 
Etapas de la publicidad
Etapas de la publicidadEtapas de la publicidad
Etapas de la publicidad
 
POSICIONAMIENTO - DIFERENCIACIÓN.ppt
POSICIONAMIENTO - DIFERENCIACIÓN.pptPOSICIONAMIENTO - DIFERENCIACIÓN.ppt
POSICIONAMIENTO - DIFERENCIACIÓN.ppt
 
Capítulo 2. Mercado de referencia, segmentación y posicionamiento estratégico...
Capítulo 2. Mercado de referencia, segmentación y posicionamiento estratégico...Capítulo 2. Mercado de referencia, segmentación y posicionamiento estratégico...
Capítulo 2. Mercado de referencia, segmentación y posicionamiento estratégico...
 
Segmentación de mercados
Segmentación de mercadosSegmentación de mercados
Segmentación de mercados
 
Briefing Creativo
Briefing CreativoBriefing Creativo
Briefing Creativo
 
Segmentacion
SegmentacionSegmentacion
Segmentacion
 
Evaluación de promociones
Evaluación de  promocionesEvaluación de  promociones
Evaluación de promociones
 
UPC MKT DIGITAL Análisis campaña Tu auto Kotex cliente kimberly clark
UPC MKT DIGITAL Análisis campaña Tu auto Kotex   cliente kimberly clarkUPC MKT DIGITAL Análisis campaña Tu auto Kotex   cliente kimberly clark
UPC MKT DIGITAL Análisis campaña Tu auto Kotex cliente kimberly clark
 

Similar a Brief publicitario

Qué es el brief y cómo realizarlo
Qué es el brief y cómo realizarloQué es el brief y cómo realizarlo
Qué es el brief y cómo realizarlo
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR SUDAMERICANO
 
El brief
El briefEl brief
El briefPameCgS
 
El Brief
El BriefEl Brief
El BriefDaniel
 
Que es el_brief_y_como_realizarlo_rossana_miglionico
Que es el_brief_y_como_realizarlo_rossana_miglionicoQue es el_brief_y_como_realizarlo_rossana_miglionico
Que es el_brief_y_como_realizarlo_rossana_miglionico
EfiaulaOpenSchool
 
Brief
BriefBrief
Como hacer una campaña Publicitaria
Como hacer una  campaña PublicitariaComo hacer una  campaña Publicitaria
Como hacer una campaña Publicitaria
José Carlos Barceló Fernández
 
Como diseñar una campaña publicitaria
Como diseñar una campaña publicitaria Como diseñar una campaña publicitaria
Como diseñar una campaña publicitaria
Yessenia Lorena Flores Villarreal
 
El Brief, alcances y conceptos en la publicidad, sus usos y particularidades.
El Brief, alcances y conceptos en la publicidad, sus usos y particularidades.El Brief, alcances y conceptos en la publicidad, sus usos y particularidades.
El Brief, alcances y conceptos en la publicidad, sus usos y particularidades.
Carlos Manuel Beraún Di Tolla
 
Brief publicitario
Brief publicitarioBrief publicitario
Brief publicitario
Noemí Yalaupari
 
Cómo hacer un BRIEF
Cómo hacer un BRIEFCómo hacer un BRIEF
Cómo hacer un BRIEF
Cristian Muñoz Catalán
 
De la Estrategia a la Ejecución
De la Estrategia a la EjecuciónDe la Estrategia a la Ejecución
De la Estrategia a la Ejecución
Herman Bustos
 
BRIEF_SCARLETTE
BRIEF_SCARLETTEBRIEF_SCARLETTE
BRIEF_SCARLETTE
dcp2016
 
Autoevaluacion
AutoevaluacionAutoevaluacion
Autoevaluacion
MiguelJosCapuanoFern
 
Brief: notas y referencias
Brief: notas y referenciasBrief: notas y referencias
Brief: notas y referencias
Carlos Manuel Beraún Di Tolla
 
Campaña publicitaria
Campaña publicitariaCampaña publicitaria
Campaña publicitariaMiguel Grande
 
La campaña publicitaria.pptx
La campaña publicitaria.pptxLa campaña publicitaria.pptx
La campaña publicitaria.pptx
Jessica Ruano
 

Similar a Brief publicitario (20)

Qué es el brief y cómo realizarlo
Qué es el brief y cómo realizarloQué es el brief y cómo realizarlo
Qué es el brief y cómo realizarlo
 
Qué es el brief y cómo realizarlo
Qué es el brief y cómo realizarloQué es el brief y cómo realizarlo
Qué es el brief y cómo realizarlo
 
El brief
El briefEl brief
El brief
 
El Brief
El BriefEl Brief
El Brief
 
El Brief
El BriefEl Brief
El Brief
 
El Brief
El BriefEl Brief
El Brief
 
Que es el_brief_y_como_realizarlo_rossana_miglionico
Que es el_brief_y_como_realizarlo_rossana_miglionicoQue es el_brief_y_como_realizarlo_rossana_miglionico
Que es el_brief_y_como_realizarlo_rossana_miglionico
 
Brief
BriefBrief
Brief
 
Como hacer una campaña Publicitaria
Como hacer una  campaña PublicitariaComo hacer una  campaña Publicitaria
Como hacer una campaña Publicitaria
 
Como diseñar una campaña publicitaria
Como diseñar una campaña publicitaria Como diseñar una campaña publicitaria
Como diseñar una campaña publicitaria
 
El Brief, alcances y conceptos en la publicidad, sus usos y particularidades.
El Brief, alcances y conceptos en la publicidad, sus usos y particularidades.El Brief, alcances y conceptos en la publicidad, sus usos y particularidades.
El Brief, alcances y conceptos en la publicidad, sus usos y particularidades.
 
Brief publicitario
Brief publicitarioBrief publicitario
Brief publicitario
 
Cómo hacer un BRIEF
Cómo hacer un BRIEFCómo hacer un BRIEF
Cómo hacer un BRIEF
 
De la Estrategia a la Ejecución
De la Estrategia a la EjecuciónDe la Estrategia a la Ejecución
De la Estrategia a la Ejecución
 
BRIEF_SCARLETTE
BRIEF_SCARLETTEBRIEF_SCARLETTE
BRIEF_SCARLETTE
 
Autoevaluacion
AutoevaluacionAutoevaluacion
Autoevaluacion
 
Brief: notas y referencias
Brief: notas y referenciasBrief: notas y referencias
Brief: notas y referencias
 
Briefing plan de medios
Briefing plan de mediosBriefing plan de medios
Briefing plan de medios
 
Campaña publicitaria
Campaña publicitariaCampaña publicitaria
Campaña publicitaria
 
La campaña publicitaria.pptx
La campaña publicitaria.pptxLa campaña publicitaria.pptx
La campaña publicitaria.pptx
 

Último

Inteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdfInteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
RevistaMuyU
 
Agència Bombó Magazine
Agència Bombó MagazineAgència Bombó Magazine
Agència Bombó Magazine
JaimeSamuelJustinian
 
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketingMarketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Renato524351
 
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdfCOMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
RUIZMendozaMariam
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuariosFlujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
minerlovgamer
 
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS DE MEXICO
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS  DE MEXICOAGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS  DE MEXICO
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS DE MEXICO
AlmaCeciliaPrezSille
 
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Felipe Vásquez
 

Último (7)

Inteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdfInteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
 
Agència Bombó Magazine
Agència Bombó MagazineAgència Bombó Magazine
Agència Bombó Magazine
 
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketingMarketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
 
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdfCOMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuariosFlujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
 
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS DE MEXICO
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS  DE MEXICOAGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS  DE MEXICO
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS DE MEXICO
 
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
 

Brief publicitario

  • 2. Para realizar un Plan de Medios es necesario, como en todo plan estratégico, contar con un claro itinerario a seguir, y este está dado por el Brief, que definirá el trabajo a efectuar, la asignación de recursos que para ello se contará y los medios y soportes que se utilizarán para llegar, de mejor manera, más eficiente y de manera más económica a la meta fijada. El Brief es una serie de instrucciones y, también, el documento que la contiene, en las que el anunciante define concisamente su producto y su mercado e indica los objetivos que espera alcanzar mediante la campaña, objetivos que se refieren al producto, al mercado, a la publicidad o a los medios.
  • 3. ¿Sobre qué debe informarnos el Brief, puntualmente? Sobre el producto, servicio o idea a vender, sobre el mercado y sobre las estrategias que cada área de trabajo llevará a cabo para alcanzar los objetivos, de los que también el Brief deberá informarnos con absoluta claridad. La elaboración del Brief cumple tres etapas, de las que obtendremos: 1) El Brief de producto, o del empresario anunciante. 2) El Brief de agencia. 3) El Brief publicitario.
  • 4. Vemos a continuación un modelo de Brief publicitario, con el correspondiente desarrollo de cada punto de la estructura. 1) Categoría de producto: Debe establecerse ante todo a qué rubro pertenece el producto, bien o servicio del cual se trata. 2) Marca: Inmediatamente después de establecerse la categoría del producto, deberá indicarse la marca o nombre comercial del mismo. 3) Producto: En este punto se desarrollará un análisis del mismo y una descripción detallada, incluyendo características tangibles e intangibles. a. Descripción Física: Aquí se describe tanto el producto y su entorno, como su presentación, packaging y elementos de soporte. b. Descripción conceptual: Es aquí donde nos referiremos a los aspectos intangibles del producto, que son aquellas características que, de algún modo, van a construir la imagen del producto o, dicho de otro modo, su posicionamiento.
  • 5. 4) Público Objetivo: la descripción en este punto tratará de definir los aspectos característicos de los potenciales consumidores del producto. Esta descripción será el resultado del un exhaustivo análisis del consumidor mediante una investigación de mercado. Esta información es sumamente necesaria para saber cómo se deberá comunicar la campaña al público al que deseamos afectar con ella. 5) Mercado: Aquí es necesario establecer un panorama total y específico del marco comercial y del contexto económico, político y legal dentro del cual se desempeña el producto, indicándose además si el mercado está en expansión o en retracción, si es atomizado, oligopólico o monopólico, y si es permeable o impermeable. 6) Estrategia de Marketing: En este punto la empresa anunciante expresa cuál es su objetivo comercial a lograr con la introducción de una nueva marca en el mercado.
  • 6. 7) Estrategia de comunicación: Se establece qué es lo que se va a decir, y se define el tono de la comunicación, teniendo en cuenta el target group y estableciendo cuál es el posicionamiento que se desea alcance el producto. 8) Estrategia creativa: Se define aquí cómo se va a decir lo que vamos a decir. Diremos aquí cuál es la forma más efectiva para hacer llegar nuestro mensaje a los consumidores. 9) Estrategia de medios: nos estamos refiriendo a la planeación en cuanto al uso de los diversos medios existentes, enfocada a intercalar, medios, horarios y frecuencias de forma que el mensaje llegue, con fuerza y oportunidad al mayor numero de personas comprendidas dentro del perfil del grupo meta y al menor costo posible. Esta selección debe responder a las características del producto y del público objetivo además de evaluar el presupuesto disponible para la contratación de los mismos. 10) Estrategia de promoción: Detallamos cuáles serán las estrategias promocionales, si las habrá, en sus diferentes aspectos haciendo de ellos una descripción física y conceptual.