SlideShare una empresa de Scribd logo
BRUCELLA
Here is where your presentation begins
INTRODUCCION
La brucelosis, fiebre de Malta, enfermedad
de Bang o fiebre ondulante es una
enfermedad bacteriana causada por
miembros del género Brucella, es una
zoonosis importante y una causa significativa
de pérdidas reproductivas en los animales.
La Brucelosis es considerada por la (OMS),
(FAO) y la (OIE) como la zoonosis más
persistente en todo el mundo, pertenece a
la lista de las enfermedades reportadas por
la Oficina Internacional de Epizoótias
QUE ES LA ORQUITIS: INFLAMACION
DE UNO DE LOS TESTICULOS
BRUCELA MELITENSIS AFECTA
MAS A LOS HUMANOS
Especies Hospedadores Biovares
B.Melitensis Ovejas, cabras, bovinos, camellos, perros
y seres humanos
1,2 y 3
Predominante el 1
en rumiantes
B.Abortus Bovinos, cabras, perros, camellos y
humanos
1,2,3,4,5,9
El 3 es el
predominante en
rumiantes
B.Suis Cerdos, humanos, perros, ciervos, liebres 1,2,3,4,5
Del 1 al 3 infecta a
cerdos
B. Canis Perros, hombre
B. Ovis Ovinos
B. Neumotae Ratones
B. Ceti Delfines,
marsopas,
ballenas
B.pinnipedialis Focas
B.microti Zorros rojos, roedores de campo
B.inopinata Aún desconocido, se encontró en humano
Etiologia
Son bacterias gramnegativas, su
tamaño oscila entre los 0,7 µm de
diámetro y 1,5 µm de longitud
Con predominio de formas coco
bacilares cortas. Son inmóviles y
aeróbicos estrictos, de crecimiento
lento y no poseen cápsula ni forman
esporas, además de intracelulares
facultativos.
Porque o a que se de que es intracelulares
facultativos: que su ambiente optimo es
intracelular, pero no quiere decir que esta bacteria
no puede vivir extracelular, es facultativo puede
estar en un ambiente interno dentro la celular o
puede estar en el espacio extracelular y puede
sobrevivir.
Va depender mucho del ph del animal
son aerobias estrictos
necesariamente necesitan oxigeno.
Transmision
via horizontal o vertical
INGRESO DE LA BRUCEI: HERIDAS DE LA PIEL, ATRAVES
DE AEROSOLES, ATRAVES DE SUPCECIONES.ATRAVES
DE LA LECHE A LOS TERNEROS.
ATRAVES DE PRODUCTOS LACTEOS
transmiten por via horizontal o vertical
• fetos expulsados
• membranas placentarias
• secreciones uterinas
• leche, transmitiéndolo a la cría
• fómites, como en los recipientes de
alimento y agua
etiologia
MEMBRANA
EXTERNA
ESTRUCTURA INTERNA Y
GENOMA
Glucoproteina A2 termiresistente
La proteína periplásmica
El genoma presenta dos
cromosomas circulares
ENTRADA
01
las vias son la mucosa
digestiva, respiratoria y
por abrasiones / heridas
en la piel
Adherencias
02
Llega a cambiar el PH de
las mucosas
Se adhieren a las mucosas
y a los macrófagos
Patogenia
Mecanismos
Membrana Liposacarida
protegen contra los ataques
antibacterianos
03
Fagocitosis
04
Al ser fagocitadas actúan en el
citosol, dirigiendo a las
vacuolas
Replicación
05
En el retículo
endoplasmático
Patogenia
Transporte
En el sistema linfoide hasta
los órganos Diana
06
COMO LLEGA AL ABORTO?
Troflobastos
LIQUIDO ALANTOIDEO
membrana corioalantoidea
APOPTOSIS
ABORTO
Si tienes una vaca gestante la brúcelas infecte a una vaca gestante en cualquiera de los casos de tercio va
causar lo mismo:
ZOONOSIS:
LA ZOONOSIS MAS
PATOGENA SOBRE BRUCELLA
EN EL HOMBRE ES EL B.
MELITENSIS
Ocasión un cuadro febril agudo y compromete a
cualquier órgano o tejido del cuerpo, osteo-articulares,
hepato-biliares, de vías respiratorias, genito-urinarias,
cardiovasculares, neurológicas, cutáneas, y oftálmicas.
REPORTES A NIVEL MUNDIAL:
En Canadá no se halla la brúcela
Hay mas en E.E.U
REPORTES EN PERU:
Patologías
Hembras machos
ORQUITIS
EPIDEMITIS
Cotiledones con
exudado purulento y
necrosis focal
placentitis necrótica,
aguda y subagua
Metritis
FETO
bronconeumonía,
miocarditis,
hemorragia renal, linfadenitis
y hepatitis
MICROSCOPIA
Placenta canina (A) Vista sub-macroscopica de la placenta
con multiples áreas de necrosis focalmente extensas que
caracterizan una placentitis necrosante (B) Tejido necrótico e
infiltrado inflamatorio neutrofílico marcado HE Bar= 50
micrometros (C) Inmunocistoquimica por la detección de
brucella sp trofoblasto con cocobacilos inmunoetiquetados
intracitoplásmicos Bar= 20 micrometros (7)
MACROSCOPIA
DIAGNOSTICOS
AISLAMIENTO EN
AGAR
PCR
ROSA DE BENGALA
En que consiste el PCR que
es lo que busca el PCR: El
PCR es mas sensible ya que
busca un pedazo genoma
viral o bacteriano.
DIAGNOSTICOS
CFT TEST DE BRUCELLA
TEST DE ELISA
Prevention
Prueba y sacrificio para erradicar la
brucelosis animal.
Desinfectantes disponibles, incluidas soluciones de
hipoclorito, 70% etanol, isopropanol, yodóforos,
desinfectantes fenólicos, formaldehído, glutaraldehído
y xileno. Un estudio informó que el xileno y la
cianamida de calcio descontaminaron el estiércol
líquido después de 2-4 semanas
CEPA 19
Vacuna liofilizada para reconstituir
con diluyente estéril. Brucella
abortus es una cepa lisa que
posee la cadena O del LPS,
Vacuna viva: 2 ml subcutaneo
RB51
La vacuna cepa RB51 es una
mutación derivada de la cepa
virulenta Brucella abortus 2308, es
una cepa rugosa, resistente a
rifampicina, 2ml subcutaneo
REV-1
La vacuna viva de B. melitensis
Rev-1 ha sido considerada
como la mejor vacuna
disponible para la profilaxis de
la infección por B. melitensis en
pequeños rumiantes como
cabras y ovejas. Dosis 1 ml y
Administración vía subcutánea
VACUNAS
Protocolo de
vacunación ??
TRATAMIENTOS
AGE
SIDE EFFECTS
TRATAMIENTO A
una combinación de oxitetraciclina (OTC), 30 ml
por día por vía intramuscular, estreptomicina (ST,
6 gramos por día durante 15 días por vía
intramuscular) y rifampicina e isoniazida (RFI), 6
tabletas (600mG + 300mG cada uno) diariamente
por vía oral.
TRATAMIENTO B
se usó bayrocina (una inyección, 30 ml por vía
intramuscular) en lugar de enrofloxacina, junto con
RFI con la misma tasa de dosis durante 15 días. En
ambos grupos, se administró un polvo protector del
hígado a base de hierbas (polvo Liv-52) por vía oral
con una tasa de dosis de 10 gramos diarios por
vaca
22
Fiebre malta
causa situaciones ondulantes y
Contagia al humano por la leche
cabra, por leche.
Se da común mente en los
hospitales
Puede afectar todo tu
sistema de reproductor
tan de la mujer y el varón,
Puede afectar todo lo que
es linfadenitis, todos los
nódulos linfáticos causa
una linfadenitis muy
agresiva en algunos casos
pueden ser supurativa , en
algunos casos supurativa.
La brúcela
Muerte neuronal es masiva por las
fiebres ondulantes
Que encimas se va afectar, como va
producir l nivel del humano.
23
En humano la fiebre malta es
mortal
Porque no responde a antipiréticos:
tiene a generar unas especies de
citoquinas en el cuerpo que bloquean la
respuesta inflamatorias, las fiebres se
disparan no te regulan bien, los medios
físicos regulan la temperatura.
Son fiebres oscilante y ondulantes
24
Preguntas
1. Al ser una enfermedad zoonótica cual son la manifestaciones clínicas que
presentan al ser humano: dolores abdominales, cólicos y eso se da porque hay
inflamación al nivel de zona hepática.
Fiebres y dolor en la zona de los nódulos linfáticos, nódulos cervicales y en los
nódulos axilares tienden a inflamarse y eso causa dolor, dolores articulares
2. Cual de la brúcelas tiene mas patogénico: brúcela melintesis y el brúcela
abortos.
En el caso del melintesis: es el tema hepático fuerte y de las linfopatias que van a
causar y dolor osteoculares , en algunos casos en humano osteoculares y fiebre
En brúcela abortus: es en tema reproductivo por las perdidas económicas.
25
3. Brucelosis hay tres tipos en que le
diferencia:
Tipos rugoso y tipo liso: al nivel celular el
retículo endoplasmático liso y retículo
endoplasmático rugoso, un grupo de
bacterias se va directamente al retículo
endoplasmático liso y mayormente están
causando los procesos mas patogénicos.
El otro va directamente al Rugoso que
tiene formación proteicas al nivel del
ribosomales .
Algunas bacterias se van al retículo
endoplasmático rugoso y otras al liso
4. Tiempo de incubación y
manifestación visible que alerte
al ganadero.
Tiempo de incubación de 30 a 60
días, llega hasta un año.
No hay un signo clínico para
detectar la brúcela ya que hay
varias enfermedades que causa
aborto, que causa letargia.
Diagnostico diferenciar:
DBB,LECTOSPIROSIS,
LICTORIOSIS
5. Cual son las secuelas del paciente después de una alta: pueden quedar con
hepatopatías, disfunciones hepáticas moderadas, alteración metalismo hepático,
linfadenitis recurrentes son propensos de enfermedades bacterianas, las altragias,
problemas neurologías, perdida de memoria pasajero, retención para captar.
6. Posibles complicaciones con enfermedades con la brucelosis en el humano.
ES un paciente hospitalizado, infecciones secundario la tuberculosis, enfermedades inhospitalaria causada
por bacterias oportunista, pasteurelosis, pseudomona.
26
7. A que se debe que en algunos países como Canadá no hay mucho intensa de
enfermedad de brúcela: son países en los cuales el trópicos es mucho mas
fuerte, son enfermedades muy relacionado con el tema climática, Canadá esta al
limite polar, argentina, chile son libres de brucelosis.
8. Membrana alantoidea: relacionado con la etapa fetal embrionario.
9. Si el senasa establecido algún protocolo de agente causal por brucelosis: animal
que murió con brucelosis puedes abrir no hay riesgo de que se infecte directamente
teniendo los cuidados adecuados, no es una bacteria esporulante, el senasa cuando
hay tipo de este cuadro te manda a enterrar y van a empezar hacer las pruebas al
hato lechera.
27
10. Que tiempo de vacunación es el ganado: terneros se debe vacunar
11. A que temperatura muere esta bacteria gran negativa y vacunas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ehrlichiosis canina ppt
Ehrlichiosis canina pptEhrlichiosis canina ppt
Ehrlichiosis canina ppt
Valeria Andrade
 
UT 26 parte I
UT 26 parte IUT 26 parte I
UT 26 parte I
David Poleo
 
Erisipela Porcina o Mal Rojo
Erisipela Porcina o Mal Rojo Erisipela Porcina o Mal Rojo
Erisipela Porcina o Mal Rojo
Ely Vaquedano
 
Ehrlichiosis canina.
Ehrlichiosis canina.Ehrlichiosis canina.
Ehrlichiosis canina.
Javier Israel Soliz Campos
 
Caso clínico
Caso clínicoCaso clínico
Anaplasma spp
Anaplasma sppAnaplasma spp
Anaplasma spp
Ely Vaquedano
 
Distemper canino - moquillo canino
Distemper canino - moquillo caninoDistemper canino - moquillo canino
Distemper canino - moquillo canino
marioumanaserrato
 
Glomerulonefritis en perros y gatos
Glomerulonefritis en perros y gatosGlomerulonefritis en perros y gatos
Glomerulonefritis en perros y gatos
Daniel Luna
 
Parvovirus Canino
Parvovirus CaninoParvovirus Canino
Parvovirus Canino
Ernesto Urquizo
 
MÉTODOS DE EXPLORACIÓN CLÍNICA BÁSICO
MÉTODOS DE EXPLORACIÓN CLÍNICA BÁSICO MÉTODOS DE EXPLORACIÓN CLÍNICA BÁSICO
MÉTODOS DE EXPLORACIÓN CLÍNICA BÁSICO
ALEXANDER HERNANDEZ
 
Pielonefritis bovina
Pielonefritis bovinaPielonefritis bovina
Pielonefritis bovina
Blanca Guzman
 
La Enfermedad de Estomatitis Vesicular
La Enfermedad de Estomatitis VesicularLa Enfermedad de Estomatitis Vesicular
La Enfermedad de Estomatitis Vesicular
NinaIsabelAyalaCayam
 
Neumonía enzoótica porcina
Neumonía enzoótica porcinaNeumonía enzoótica porcina
Neumonía enzoótica porcinaxhantal
 
Parvovirus canino
Parvovirus caninoParvovirus canino
Parvovirus caninoempile
 
Bunostomum trigonocephalum
Bunostomum trigonocephalumBunostomum trigonocephalum
Bunostomum trigonocephalum
IPN
 
Parvovirus canino.
Parvovirus canino. Parvovirus canino.
Deshidratacion en bovinos MEDICINA VETERINARIA
Deshidratacion en bovinos MEDICINA VETERINARIA Deshidratacion en bovinos MEDICINA VETERINARIA
Deshidratacion en bovinos MEDICINA VETERINARIA
MANUEL GUILLERMO VELANDIA GARZON
 
Encefalitis equina venezolana.
Encefalitis equina venezolana.Encefalitis equina venezolana.
Encefalitis equina venezolana.
Valeria Gutierrez
 
Septicemia hemorragica
Septicemia hemorragicaSepticemia hemorragica
Septicemia hemorragica
AlejandroOrellanaZaq
 

La actualidad más candente (20)

Ehrlichiosis canina ppt
Ehrlichiosis canina pptEhrlichiosis canina ppt
Ehrlichiosis canina ppt
 
UT 26 parte I
UT 26 parte IUT 26 parte I
UT 26 parte I
 
Erisipela Porcina o Mal Rojo
Erisipela Porcina o Mal Rojo Erisipela Porcina o Mal Rojo
Erisipela Porcina o Mal Rojo
 
Ehrlichiosis canina.
Ehrlichiosis canina.Ehrlichiosis canina.
Ehrlichiosis canina.
 
Caso clínico
Caso clínicoCaso clínico
Caso clínico
 
Anaplasma spp
Anaplasma sppAnaplasma spp
Anaplasma spp
 
Distemper canino - moquillo canino
Distemper canino - moquillo caninoDistemper canino - moquillo canino
Distemper canino - moquillo canino
 
Glomerulonefritis en perros y gatos
Glomerulonefritis en perros y gatosGlomerulonefritis en perros y gatos
Glomerulonefritis en perros y gatos
 
Parvovirus Canino
Parvovirus CaninoParvovirus Canino
Parvovirus Canino
 
MÉTODOS DE EXPLORACIÓN CLÍNICA BÁSICO
MÉTODOS DE EXPLORACIÓN CLÍNICA BÁSICO MÉTODOS DE EXPLORACIÓN CLÍNICA BÁSICO
MÉTODOS DE EXPLORACIÓN CLÍNICA BÁSICO
 
Pielonefritis bovina
Pielonefritis bovinaPielonefritis bovina
Pielonefritis bovina
 
La Enfermedad de Estomatitis Vesicular
La Enfermedad de Estomatitis VesicularLa Enfermedad de Estomatitis Vesicular
La Enfermedad de Estomatitis Vesicular
 
Neumonía enzoótica porcina
Neumonía enzoótica porcinaNeumonía enzoótica porcina
Neumonía enzoótica porcina
 
Fiebre catarral maligna
Fiebre catarral malignaFiebre catarral maligna
Fiebre catarral maligna
 
Parvovirus canino
Parvovirus caninoParvovirus canino
Parvovirus canino
 
Bunostomum trigonocephalum
Bunostomum trigonocephalumBunostomum trigonocephalum
Bunostomum trigonocephalum
 
Parvovirus canino.
Parvovirus canino. Parvovirus canino.
Parvovirus canino.
 
Deshidratacion en bovinos MEDICINA VETERINARIA
Deshidratacion en bovinos MEDICINA VETERINARIA Deshidratacion en bovinos MEDICINA VETERINARIA
Deshidratacion en bovinos MEDICINA VETERINARIA
 
Encefalitis equina venezolana.
Encefalitis equina venezolana.Encefalitis equina venezolana.
Encefalitis equina venezolana.
 
Septicemia hemorragica
Septicemia hemorragicaSepticemia hemorragica
Septicemia hemorragica
 

Similar a Brucella

Tuberculosis Bovina
Tuberculosis BovinaTuberculosis Bovina
Tuberculosis BovinaMayra
 
Tuberculosis Bovina
Tuberculosis BovinaTuberculosis Bovina
Tuberculosis BovinaMayra
 
Clase enfermedades infecciosas primera parte
Clase enfermedades  infecciosas primera parteClase enfermedades  infecciosas primera parte
Clase enfermedades infecciosas primera parte
Ruralticnova
 
GéNero Brucella S
GéNero Brucella SGéNero Brucella S
GéNero Brucella S
Jose Luis Lopez Carrillo
 
Tuberculosis
Tuberculosis Tuberculosis
Tuberculosis
Alex Arias
 
Infecciones de transmisión animal
Infecciones de transmisión animalInfecciones de transmisión animal
Infecciones de transmisión animal
Alejandro Paredes C.
 
C. pseudotuberculosis
C. pseudotuberculosisC. pseudotuberculosis
C. pseudotuberculosis
arturo xakome
 
Enfermedades de los cerdos
Enfermedades de los cerdosEnfermedades de los cerdos
Enfermedades de los cerdos
Joseph Cornejo
 
Enfermedades bacterianas en bovinos de leche
Enfermedades bacterianas en bovinos de lecheEnfermedades bacterianas en bovinos de leche
Enfermedades bacterianas en bovinos de leche
Cindy Montaño Calani
 
Tuberculosis Bovina.
Tuberculosis Bovina.Tuberculosis Bovina.
Tuberculosis Bovina.3071995
 
Clase 10 enfermedades_infectocontagiosas_de_origen_bacteriano
Clase 10 enfermedades_infectocontagiosas_de_origen_bacterianoClase 10 enfermedades_infectocontagiosas_de_origen_bacteriano
Clase 10 enfermedades_infectocontagiosas_de_origen_bacteriano
marta fajardo
 
Semana 6 Bien.pdf
Semana 6 Bien.pdfSemana 6 Bien.pdf
Semana 6 Bien.pdf
EDISONCANDO5
 
NORMAS_TECNICAS_USAMEDIC_2024_Alumno_2x2.pdf
NORMAS_TECNICAS_USAMEDIC_2024_Alumno_2x2.pdfNORMAS_TECNICAS_USAMEDIC_2024_Alumno_2x2.pdf
NORMAS_TECNICAS_USAMEDIC_2024_Alumno_2x2.pdf
JordyMendoza10
 
Brucelosis
BrucelosisBrucelosis
Tuberculosis bovina
Tuberculosis bovinaTuberculosis bovina
Tuberculosis bovina
rene rosas jeronimo
 
Bordetella pertusis
Bordetella pertusisBordetella pertusis
Bordetella pertusisMario Ynoue
 
Introduccion y legislacion veterinaria semana 3 zoonosis
Introduccion y legislacion veterinaria semana 3 zoonosisIntroduccion y legislacion veterinaria semana 3 zoonosis
Introduccion y legislacion veterinaria semana 3 zoonosis
jesusfernandez213240
 
Cuadro de brucelosis , medicina tropical
Cuadro de brucelosis , medicina tropicalCuadro de brucelosis , medicina tropical
Cuadro de brucelosis , medicina tropical
VeruskaCarolinaCuber
 

Similar a Brucella (20)

Tuberculosis Bovina
Tuberculosis BovinaTuberculosis Bovina
Tuberculosis Bovina
 
Tuberculosis Bovina
Tuberculosis BovinaTuberculosis Bovina
Tuberculosis Bovina
 
Clase enfermedades infecciosas primera parte
Clase enfermedades  infecciosas primera parteClase enfermedades  infecciosas primera parte
Clase enfermedades infecciosas primera parte
 
Tuberculosis bovina
Tuberculosis bovinaTuberculosis bovina
Tuberculosis bovina
 
GéNero Brucella S
GéNero Brucella SGéNero Brucella S
GéNero Brucella S
 
Tuberculosis
Tuberculosis Tuberculosis
Tuberculosis
 
Infecciones de transmisión animal
Infecciones de transmisión animalInfecciones de transmisión animal
Infecciones de transmisión animal
 
Bordetella
BordetellaBordetella
Bordetella
 
C. pseudotuberculosis
C. pseudotuberculosisC. pseudotuberculosis
C. pseudotuberculosis
 
Enfermedades de los cerdos
Enfermedades de los cerdosEnfermedades de los cerdos
Enfermedades de los cerdos
 
Enfermedades bacterianas en bovinos de leche
Enfermedades bacterianas en bovinos de lecheEnfermedades bacterianas en bovinos de leche
Enfermedades bacterianas en bovinos de leche
 
Tuberculosis Bovina.
Tuberculosis Bovina.Tuberculosis Bovina.
Tuberculosis Bovina.
 
Clase 10 enfermedades_infectocontagiosas_de_origen_bacteriano
Clase 10 enfermedades_infectocontagiosas_de_origen_bacterianoClase 10 enfermedades_infectocontagiosas_de_origen_bacteriano
Clase 10 enfermedades_infectocontagiosas_de_origen_bacteriano
 
Semana 6 Bien.pdf
Semana 6 Bien.pdfSemana 6 Bien.pdf
Semana 6 Bien.pdf
 
NORMAS_TECNICAS_USAMEDIC_2024_Alumno_2x2.pdf
NORMAS_TECNICAS_USAMEDIC_2024_Alumno_2x2.pdfNORMAS_TECNICAS_USAMEDIC_2024_Alumno_2x2.pdf
NORMAS_TECNICAS_USAMEDIC_2024_Alumno_2x2.pdf
 
Brucelosis
BrucelosisBrucelosis
Brucelosis
 
Tuberculosis bovina
Tuberculosis bovinaTuberculosis bovina
Tuberculosis bovina
 
Bordetella pertusis
Bordetella pertusisBordetella pertusis
Bordetella pertusis
 
Introduccion y legislacion veterinaria semana 3 zoonosis
Introduccion y legislacion veterinaria semana 3 zoonosisIntroduccion y legislacion veterinaria semana 3 zoonosis
Introduccion y legislacion veterinaria semana 3 zoonosis
 
Cuadro de brucelosis , medicina tropical
Cuadro de brucelosis , medicina tropicalCuadro de brucelosis , medicina tropical
Cuadro de brucelosis , medicina tropical
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Brucella

  • 1. BRUCELLA Here is where your presentation begins
  • 2. INTRODUCCION La brucelosis, fiebre de Malta, enfermedad de Bang o fiebre ondulante es una enfermedad bacteriana causada por miembros del género Brucella, es una zoonosis importante y una causa significativa de pérdidas reproductivas en los animales. La Brucelosis es considerada por la (OMS), (FAO) y la (OIE) como la zoonosis más persistente en todo el mundo, pertenece a la lista de las enfermedades reportadas por la Oficina Internacional de Epizoótias QUE ES LA ORQUITIS: INFLAMACION DE UNO DE LOS TESTICULOS BRUCELA MELITENSIS AFECTA MAS A LOS HUMANOS
  • 3.
  • 4. Especies Hospedadores Biovares B.Melitensis Ovejas, cabras, bovinos, camellos, perros y seres humanos 1,2 y 3 Predominante el 1 en rumiantes B.Abortus Bovinos, cabras, perros, camellos y humanos 1,2,3,4,5,9 El 3 es el predominante en rumiantes B.Suis Cerdos, humanos, perros, ciervos, liebres 1,2,3,4,5 Del 1 al 3 infecta a cerdos B. Canis Perros, hombre B. Ovis Ovinos B. Neumotae Ratones B. Ceti Delfines, marsopas, ballenas B.pinnipedialis Focas B.microti Zorros rojos, roedores de campo B.inopinata Aún desconocido, se encontró en humano
  • 5. Etiologia Son bacterias gramnegativas, su tamaño oscila entre los 0,7 µm de diámetro y 1,5 µm de longitud Con predominio de formas coco bacilares cortas. Son inmóviles y aeróbicos estrictos, de crecimiento lento y no poseen cápsula ni forman esporas, además de intracelulares facultativos. Porque o a que se de que es intracelulares facultativos: que su ambiente optimo es intracelular, pero no quiere decir que esta bacteria no puede vivir extracelular, es facultativo puede estar en un ambiente interno dentro la celular o puede estar en el espacio extracelular y puede sobrevivir. Va depender mucho del ph del animal son aerobias estrictos necesariamente necesitan oxigeno.
  • 6. Transmision via horizontal o vertical INGRESO DE LA BRUCEI: HERIDAS DE LA PIEL, ATRAVES DE AEROSOLES, ATRAVES DE SUPCECIONES.ATRAVES DE LA LECHE A LOS TERNEROS. ATRAVES DE PRODUCTOS LACTEOS transmiten por via horizontal o vertical • fetos expulsados • membranas placentarias • secreciones uterinas • leche, transmitiéndolo a la cría • fómites, como en los recipientes de alimento y agua
  • 7. etiologia MEMBRANA EXTERNA ESTRUCTURA INTERNA Y GENOMA Glucoproteina A2 termiresistente La proteína periplásmica El genoma presenta dos cromosomas circulares
  • 8. ENTRADA 01 las vias son la mucosa digestiva, respiratoria y por abrasiones / heridas en la piel Adherencias 02 Llega a cambiar el PH de las mucosas Se adhieren a las mucosas y a los macrófagos Patogenia Mecanismos Membrana Liposacarida protegen contra los ataques antibacterianos 03
  • 9. Fagocitosis 04 Al ser fagocitadas actúan en el citosol, dirigiendo a las vacuolas Replicación 05 En el retículo endoplasmático Patogenia Transporte En el sistema linfoide hasta los órganos Diana 06
  • 10. COMO LLEGA AL ABORTO? Troflobastos LIQUIDO ALANTOIDEO membrana corioalantoidea APOPTOSIS ABORTO Si tienes una vaca gestante la brúcelas infecte a una vaca gestante en cualquiera de los casos de tercio va causar lo mismo:
  • 11. ZOONOSIS: LA ZOONOSIS MAS PATOGENA SOBRE BRUCELLA EN EL HOMBRE ES EL B. MELITENSIS Ocasión un cuadro febril agudo y compromete a cualquier órgano o tejido del cuerpo, osteo-articulares, hepato-biliares, de vías respiratorias, genito-urinarias, cardiovasculares, neurológicas, cutáneas, y oftálmicas.
  • 12. REPORTES A NIVEL MUNDIAL: En Canadá no se halla la brúcela Hay mas en E.E.U
  • 14. Patologías Hembras machos ORQUITIS EPIDEMITIS Cotiledones con exudado purulento y necrosis focal placentitis necrótica, aguda y subagua Metritis FETO bronconeumonía, miocarditis, hemorragia renal, linfadenitis y hepatitis
  • 15. MICROSCOPIA Placenta canina (A) Vista sub-macroscopica de la placenta con multiples áreas de necrosis focalmente extensas que caracterizan una placentitis necrosante (B) Tejido necrótico e infiltrado inflamatorio neutrofílico marcado HE Bar= 50 micrometros (C) Inmunocistoquimica por la detección de brucella sp trofoblasto con cocobacilos inmunoetiquetados intracitoplásmicos Bar= 20 micrometros (7)
  • 17. DIAGNOSTICOS AISLAMIENTO EN AGAR PCR ROSA DE BENGALA En que consiste el PCR que es lo que busca el PCR: El PCR es mas sensible ya que busca un pedazo genoma viral o bacteriano.
  • 18. DIAGNOSTICOS CFT TEST DE BRUCELLA TEST DE ELISA
  • 19. Prevention Prueba y sacrificio para erradicar la brucelosis animal. Desinfectantes disponibles, incluidas soluciones de hipoclorito, 70% etanol, isopropanol, yodóforos, desinfectantes fenólicos, formaldehído, glutaraldehído y xileno. Un estudio informó que el xileno y la cianamida de calcio descontaminaron el estiércol líquido después de 2-4 semanas
  • 20. CEPA 19 Vacuna liofilizada para reconstituir con diluyente estéril. Brucella abortus es una cepa lisa que posee la cadena O del LPS, Vacuna viva: 2 ml subcutaneo RB51 La vacuna cepa RB51 es una mutación derivada de la cepa virulenta Brucella abortus 2308, es una cepa rugosa, resistente a rifampicina, 2ml subcutaneo REV-1 La vacuna viva de B. melitensis Rev-1 ha sido considerada como la mejor vacuna disponible para la profilaxis de la infección por B. melitensis en pequeños rumiantes como cabras y ovejas. Dosis 1 ml y Administración vía subcutánea VACUNAS Protocolo de vacunación ??
  • 21. TRATAMIENTOS AGE SIDE EFFECTS TRATAMIENTO A una combinación de oxitetraciclina (OTC), 30 ml por día por vía intramuscular, estreptomicina (ST, 6 gramos por día durante 15 días por vía intramuscular) y rifampicina e isoniazida (RFI), 6 tabletas (600mG + 300mG cada uno) diariamente por vía oral. TRATAMIENTO B se usó bayrocina (una inyección, 30 ml por vía intramuscular) en lugar de enrofloxacina, junto con RFI con la misma tasa de dosis durante 15 días. En ambos grupos, se administró un polvo protector del hígado a base de hierbas (polvo Liv-52) por vía oral con una tasa de dosis de 10 gramos diarios por vaca
  • 22. 22 Fiebre malta causa situaciones ondulantes y Contagia al humano por la leche cabra, por leche. Se da común mente en los hospitales Puede afectar todo tu sistema de reproductor tan de la mujer y el varón, Puede afectar todo lo que es linfadenitis, todos los nódulos linfáticos causa una linfadenitis muy agresiva en algunos casos pueden ser supurativa , en algunos casos supurativa. La brúcela Muerte neuronal es masiva por las fiebres ondulantes Que encimas se va afectar, como va producir l nivel del humano.
  • 23. 23 En humano la fiebre malta es mortal Porque no responde a antipiréticos: tiene a generar unas especies de citoquinas en el cuerpo que bloquean la respuesta inflamatorias, las fiebres se disparan no te regulan bien, los medios físicos regulan la temperatura. Son fiebres oscilante y ondulantes
  • 24. 24 Preguntas 1. Al ser una enfermedad zoonótica cual son la manifestaciones clínicas que presentan al ser humano: dolores abdominales, cólicos y eso se da porque hay inflamación al nivel de zona hepática. Fiebres y dolor en la zona de los nódulos linfáticos, nódulos cervicales y en los nódulos axilares tienden a inflamarse y eso causa dolor, dolores articulares 2. Cual de la brúcelas tiene mas patogénico: brúcela melintesis y el brúcela abortos. En el caso del melintesis: es el tema hepático fuerte y de las linfopatias que van a causar y dolor osteoculares , en algunos casos en humano osteoculares y fiebre En brúcela abortus: es en tema reproductivo por las perdidas económicas.
  • 25. 25 3. Brucelosis hay tres tipos en que le diferencia: Tipos rugoso y tipo liso: al nivel celular el retículo endoplasmático liso y retículo endoplasmático rugoso, un grupo de bacterias se va directamente al retículo endoplasmático liso y mayormente están causando los procesos mas patogénicos. El otro va directamente al Rugoso que tiene formación proteicas al nivel del ribosomales . Algunas bacterias se van al retículo endoplasmático rugoso y otras al liso 4. Tiempo de incubación y manifestación visible que alerte al ganadero. Tiempo de incubación de 30 a 60 días, llega hasta un año. No hay un signo clínico para detectar la brúcela ya que hay varias enfermedades que causa aborto, que causa letargia. Diagnostico diferenciar: DBB,LECTOSPIROSIS, LICTORIOSIS 5. Cual son las secuelas del paciente después de una alta: pueden quedar con hepatopatías, disfunciones hepáticas moderadas, alteración metalismo hepático, linfadenitis recurrentes son propensos de enfermedades bacterianas, las altragias, problemas neurologías, perdida de memoria pasajero, retención para captar.
  • 26. 6. Posibles complicaciones con enfermedades con la brucelosis en el humano. ES un paciente hospitalizado, infecciones secundario la tuberculosis, enfermedades inhospitalaria causada por bacterias oportunista, pasteurelosis, pseudomona. 26 7. A que se debe que en algunos países como Canadá no hay mucho intensa de enfermedad de brúcela: son países en los cuales el trópicos es mucho mas fuerte, son enfermedades muy relacionado con el tema climática, Canadá esta al limite polar, argentina, chile son libres de brucelosis. 8. Membrana alantoidea: relacionado con la etapa fetal embrionario. 9. Si el senasa establecido algún protocolo de agente causal por brucelosis: animal que murió con brucelosis puedes abrir no hay riesgo de que se infecte directamente teniendo los cuidados adecuados, no es una bacteria esporulante, el senasa cuando hay tipo de este cuadro te manda a enterrar y van a empezar hacer las pruebas al hato lechera.
  • 27. 27 10. Que tiempo de vacunación es el ganado: terneros se debe vacunar 11. A que temperatura muere esta bacteria gran negativa y vacunas