SlideShare una empresa de Scribd logo
BRUCELOSIS
BOVINA
Leydi Jhoana Quiceno
Daniel Quiceno
Carolina Villa
QUE ES LA BRUCELOSIS?
Es una enfermedad infectocontagiosa, producida por la bacteria Brucella abortus, que afecta principalmente a las
hembras bovinas en edad reproductiva, provocando abortos, también conocida por ser caracterizada por daño a
muchos sistemas de soporte vital, disfunción de los sistemas vascular, digestivo, urogenital y reproductivo.
ETIOLOGIA
El agente casual de brucelosis es una bacteria del genero Brucella, del cual existen 7 especies. Brucella Abortus que
afectan bovinos, Brucella Mellitensis que afecta a cabras, Brucella Cannis que afecta a caninos, Brucella Ovis que
afecta a ovinos, Brucella Suis que infecta a los porcinos, Brucella Maris que infecta mamíferos marinos, Brucella
Neotomae que infecta roedores.
COMO SE
TRANSMITE
• alimentación de terneros o
animales de otras especies con
leche de vacas infectadas.
• Ingestión de pastos o de aguas
contaminadas por placentas ,
líquidos placentarios u otras
secreciones de vacas infectadas.
CUALES SON LOS PRINCIPALES SIGNOS
CLINICOS
EN LAS HEMBRAS:
• aborto, generalmente entre el sexto y noveno mes de gestación. Las vacas afectadas
pueden continuar su vida reproductiva aparentemente normal, convirtiéndose en
diseminadoras silenciosas de la enfermedad.
• Metritis, que puede ocasionar infertilidad permanente y nacimientos prematuros o de
terneros muertos o débiles.
EN LOS MACHOS
● inflamación o atrofia de los testículos.
● Disminución de la libido e infertilidad.
● Inflamación de las vesículas seminales.
● En ocasiones puede producir artritis.
● Dolor de cabeza.
● Fiebre Intermitente.
● Sudoración Profusa.
● Dolor En Las Articulaciones
● Inflamación De Testículos.
● Impotencia Sexual.
● Esterilidad
● Aborto
● Manifestaciones cutáneas
EN LOS HUMANOS
COMO PREVENIR LA BRUCELOSIS
• Vacune todas sus terneras entre los 3 y 8 meses de edad, con las vacunas autorizadas
por el ICA (Cepa 19 o Cepa RB 51), bajo responsabilidad preferiblemente de veterinarios.
• Realice exámenes periódicos a su hato para conocer el estado sanitario de los animales.
• Separe, identifique y lleve a la planta de beneficio los animales positivos a brucelosis, para
evitar el riesgo de infectar a los sanos.
• Adquiera animales de fincas conocidas y previamente examinados en laboratorios oficiales
o autorizados, con resultados negativos a brucelosis.
• No vacune machos de ninguna edad, ni hembras adultas con cepa 19.B. Abortus
• ¡NO COMPRE BRUCELOSIS! Si compra animales sin conocer su estado sanitario, no los
reúna con los de su finca, manténgalos en un potrero separado, hasta que se compruebe
por exámenes de laboratorio que son negativos a brucelosis.
BIOSEGURIDAD EN EL CONTROL DE
BLUCELOSIS
• Control de ingreso de animales al establo.- Es indispensable que los nuevos animales
procedan de establos que garanticen condiciones básicas de sanidad; libres de
enfermedades infecciosas.
• Cuarentena interna.- Es recomendable mantener a los animales nuevos separados del
resto del ganado por lo menos 15 – 20 días, durante los cuales serán revisados
clínicamente.
• Aplicar buenas prácticas de manejo.- La higiene general, ventilación adecuada, evitar
el hacinamiento y reducir los factores de estrés.
• Manejo adecuado de la vaca abortada y la parida”.- Es importante contar con parideros
individuales toda vez que al momento del aborto o del parto los animales eliminan
cantidades importantes de agentes patógenos.
COMO SE DIAGNOSTICA LA
ENFERMEDAD
El diagnostico definitivo de la situación de la brucelosis en una finca se realiza de forma
integral con base de criterios epidemiológicos y apoyados de los resultados de laboratorio.
Las pruebas de laboratorio permiten confirmar el diagnostico de brucelosis en forma directa,
las pruebas utilizadas para dicho diagnostico son:
• Pruebas Bacteriológica
• Pruebas En Suero Sanguíneo
• Pruebas En Suero De Leche
CONSIDERACION EN SALUD PUBLICA
TRATAMIENTO PARA LA
BLUCELOSIS
A pesar de los extensos estudios realizados en los últimos 15 años, la terapia antibiótica
óptima para el tratamiento de la brucelosis está aún en discusión debido a la
fisiopatología de la enfermedad, relación hospedero – parasito, efectividad y costo del
tratamiento y el riesgo zoonotico, por lo anterior no se recomienda el tratamiento. Debido
a que la localización de la brucella es intracelular, para su tratamiento se requiere la
asociación de más de un antimicrobiano por varias semanas, lo que resulta costoso a la
hora de evaluar la relación costo-beneficio.
¿CUALES SON LAS PERDIDAS
ECONÓMICAS QUE OCASIONA LA
BRUCELOSIS BOVINA?
• Disminuye hasta un 20% la producción de leche.
• Pérdida de crías.
• Repetición de servicios.
• Pérdidas de lactancias.
• Eliminación de toros y vacas.
• Mayor número de días entre partos.
• Elevados costos de la asistencia técnica y tratamientos inefectivos
MUCHAS GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Circovirus porcino (pcv)
Circovirus porcino (pcv)Circovirus porcino (pcv)
Circovirus porcino (pcv)
Camilo López
 
Hemoparasitos en veterinaria
Hemoparasitos en veterinariaHemoparasitos en veterinaria
Hemoparasitos en veterinaria
Oscar Ladino
 
Brucella abourtus
Brucella abourtusBrucella abourtus
Brucella abourtus
Juan Guillermo Ramìrez
 
Brucelosis Bovina
Brucelosis BovinaBrucelosis Bovina
Brucelosis Bovina
Laura Bautista
 
Estomatitis vesicular
Estomatitis vesicularEstomatitis vesicular
Estomatitis vesicular
YESSICAMARISOLARMIJO1
 
Bioseguridad en granjas avicolas
Bioseguridad en granjas avicolasBioseguridad en granjas avicolas
Bioseguridad en granjas avicolas
marcela mendoza
 
Manejo del ganado lechero (1)
Manejo del ganado lechero (1)Manejo del ganado lechero (1)
Manejo del ganado lechero (1)
rafita2323
 
Neosporosis Bovina
Neosporosis BovinaNeosporosis Bovina
Neosporosis Bovina
JOHNPAUL712
 
Instalaciones para ganado lechero
Instalaciones para ganado lecheroInstalaciones para ganado lechero
Instalaciones para ganado lechero
Universidad Nacional del Altiplano, Puno, Perú
 
Instalaciones en bovinos
Instalaciones en bovinosInstalaciones en bovinos
Instalaciones en bovinos
NICOLLALEJANDRARODRI
 
Enfermedades parasitarias en bovinos carlos power point
Enfermedades parasitarias en bovinos carlos power pointEnfermedades parasitarias en bovinos carlos power point
Enfermedades parasitarias en bovinos carlos power point
luis sandoval
 
Manejo del ternero al nacer y destete
Manejo del ternero al nacer y desteteManejo del ternero al nacer y destete
Manejo del ternero al nacer y destete
Jonver Baby-Mix
 
Produccion de cuyes
Produccion de cuyesProduccion de cuyes
Produccion de cuyes
Yorry Karol Ortiz Cabrera
 
Vías de administración de fármacos
Vías de administración de fármacosVías de administración de fármacos
Vías de administración de fármacos
omar33gutipri
 
Leucosis Bovina
Leucosis BovinaLeucosis Bovina
Leucosis Bovina
YuliPineda2
 
Enfermedades reproductivas bovinas
Enfermedades reproductivas bovinasEnfermedades reproductivas bovinas
Enfermedades reproductivas bovinas
Karem Mishell
 
3. Producción de ovinos
3. Producción de ovinos3. Producción de ovinos
3. Producción de ovinos
Javier Thellaeche Ortiz
 
Ganado lechero alimentación
Ganado lechero alimentaciónGanado lechero alimentación
Ganado lechero alimentación
juvasilva
 
Hernias umbilicales en potros
Hernias umbilicales en potrosHernias umbilicales en potros
Hernias umbilicales en potros
Jennyfer Ruiz Jimenez
 
Mastitis bovina
Mastitis bovinaMastitis bovina
Mastitis bovina
VIVIANAPATRICIAJIMEN
 

La actualidad más candente (20)

Circovirus porcino (pcv)
Circovirus porcino (pcv)Circovirus porcino (pcv)
Circovirus porcino (pcv)
 
Hemoparasitos en veterinaria
Hemoparasitos en veterinariaHemoparasitos en veterinaria
Hemoparasitos en veterinaria
 
Brucella abourtus
Brucella abourtusBrucella abourtus
Brucella abourtus
 
Brucelosis Bovina
Brucelosis BovinaBrucelosis Bovina
Brucelosis Bovina
 
Estomatitis vesicular
Estomatitis vesicularEstomatitis vesicular
Estomatitis vesicular
 
Bioseguridad en granjas avicolas
Bioseguridad en granjas avicolasBioseguridad en granjas avicolas
Bioseguridad en granjas avicolas
 
Manejo del ganado lechero (1)
Manejo del ganado lechero (1)Manejo del ganado lechero (1)
Manejo del ganado lechero (1)
 
Neosporosis Bovina
Neosporosis BovinaNeosporosis Bovina
Neosporosis Bovina
 
Instalaciones para ganado lechero
Instalaciones para ganado lecheroInstalaciones para ganado lechero
Instalaciones para ganado lechero
 
Instalaciones en bovinos
Instalaciones en bovinosInstalaciones en bovinos
Instalaciones en bovinos
 
Enfermedades parasitarias en bovinos carlos power point
Enfermedades parasitarias en bovinos carlos power pointEnfermedades parasitarias en bovinos carlos power point
Enfermedades parasitarias en bovinos carlos power point
 
Manejo del ternero al nacer y destete
Manejo del ternero al nacer y desteteManejo del ternero al nacer y destete
Manejo del ternero al nacer y destete
 
Produccion de cuyes
Produccion de cuyesProduccion de cuyes
Produccion de cuyes
 
Vías de administración de fármacos
Vías de administración de fármacosVías de administración de fármacos
Vías de administración de fármacos
 
Leucosis Bovina
Leucosis BovinaLeucosis Bovina
Leucosis Bovina
 
Enfermedades reproductivas bovinas
Enfermedades reproductivas bovinasEnfermedades reproductivas bovinas
Enfermedades reproductivas bovinas
 
3. Producción de ovinos
3. Producción de ovinos3. Producción de ovinos
3. Producción de ovinos
 
Ganado lechero alimentación
Ganado lechero alimentaciónGanado lechero alimentación
Ganado lechero alimentación
 
Hernias umbilicales en potros
Hernias umbilicales en potrosHernias umbilicales en potros
Hernias umbilicales en potros
 
Mastitis bovina
Mastitis bovinaMastitis bovina
Mastitis bovina
 

Similar a BRUCELOSIS BOVINA.pptx

Daniel orozco
Daniel orozcoDaniel orozco
Daniel orozco
plussing
 
brucelosis bovina -area de microbilogia.
brucelosis bovina -area de microbilogia.brucelosis bovina -area de microbilogia.
brucelosis bovina -area de microbilogia.
VierhitgAcevedoLaval
 
Brucelosis Bovina
Brucelosis Bovina Brucelosis Bovina
Brucelosis Bovina
Katty0836
 
Brucelosis Bovina
Brucelosis Bovina Brucelosis Bovina
Brucelosis Bovina
JosePaccha1
 
Bruceloscis bovina
Bruceloscis bovinaBruceloscis bovina
Bruceloscis bovina
Jorge Isaias Gastelo Arbañil
 
Enfermedades bovinas
Enfermedades bovinasEnfermedades bovinas
Enfermedades bovinas
96051118488
 
Mesa5 estado actual_y_propuestas_para
Mesa5 estado actual_y_propuestas_paraMesa5 estado actual_y_propuestas_para
Mesa5 estado actual_y_propuestas_para
Pedro Perez
 
La Brucelosis
La BrucelosisLa Brucelosis
La Brucelosis
Luis Carlos Reza
 
Enfermedad de tipo zoonotico del aparato rerpoductor
Enfermedad de tipo zoonotico del aparato rerpoductorEnfermedad de tipo zoonotico del aparato rerpoductor
Enfermedad de tipo zoonotico del aparato rerpoductor
ositosi
 
SANIDAD ANIMAL
SANIDAD ANIMAL SANIDAD ANIMAL
Brucelosis gira brangus MSD Finca Productiva Salud Del Hato
Brucelosis gira brangus MSD Finca Productiva Salud Del HatoBrucelosis gira brangus MSD Finca Productiva Salud Del Hato
Brucelosis gira brangus MSD Finca Productiva Salud Del Hato
MSD Salud Animal
 
Enfermedad de brucelosis
Enfermedad de brucelosisEnfermedad de brucelosis
Enfermedad de brucelosis
liz vanesa gomez
 
Brucelosis y Leptospirosis Bovina
Brucelosis y Leptospirosis BovinaBrucelosis y Leptospirosis Bovina
Brucelosis y Leptospirosis Bovina
Heder Fabian
 
BRUCELLA - YENISEI FAUSTINOS GUTIERREZ.pptx
BRUCELLA - YENISEI FAUSTINOS GUTIERREZ.pptxBRUCELLA - YENISEI FAUSTINOS GUTIERREZ.pptx
BRUCELLA - YENISEI FAUSTINOS GUTIERREZ.pptx
YeniFaustinosGutierr
 
Brucelosis bovina
Brucelosis bovinaBrucelosis bovina
Brucelosis bovina
Doraima Goitia
 
Tesis de brucelosis agustin 27 06
Tesis de brucelosis agustin 27 06Tesis de brucelosis agustin 27 06
Tesis de brucelosis agustin 27 06
Agustin Vicente
 
Brucelosis en Colombia
Brucelosis en ColombiaBrucelosis en Colombia
Brucelosis en Colombia
Marisol Londoño Gil
 
IBR RINOTRAQUEITIS INFECCIOSA BOVINA CASTRO VASQUEZ.pptx
IBR RINOTRAQUEITIS INFECCIOSA BOVINA CASTRO VASQUEZ.pptxIBR RINOTRAQUEITIS INFECCIOSA BOVINA CASTRO VASQUEZ.pptx
IBR RINOTRAQUEITIS INFECCIOSA BOVINA CASTRO VASQUEZ.pptx
OlgaAriannaCastroVas
 
brucella abortus.pdf
brucella abortus.pdfbrucella abortus.pdf
brucella abortus.pdf
MilcaGuadalupevilaMo
 
Plática dr. luna 2004 MSD Finca Productiva Salud Del Hato
Plática dr. luna 2004 MSD Finca Productiva Salud Del HatoPlática dr. luna 2004 MSD Finca Productiva Salud Del Hato
Plática dr. luna 2004 MSD Finca Productiva Salud Del Hato
MSD Salud Animal
 

Similar a BRUCELOSIS BOVINA.pptx (20)

Daniel orozco
Daniel orozcoDaniel orozco
Daniel orozco
 
brucelosis bovina -area de microbilogia.
brucelosis bovina -area de microbilogia.brucelosis bovina -area de microbilogia.
brucelosis bovina -area de microbilogia.
 
Brucelosis Bovina
Brucelosis Bovina Brucelosis Bovina
Brucelosis Bovina
 
Brucelosis Bovina
Brucelosis Bovina Brucelosis Bovina
Brucelosis Bovina
 
Bruceloscis bovina
Bruceloscis bovinaBruceloscis bovina
Bruceloscis bovina
 
Enfermedades bovinas
Enfermedades bovinasEnfermedades bovinas
Enfermedades bovinas
 
Mesa5 estado actual_y_propuestas_para
Mesa5 estado actual_y_propuestas_paraMesa5 estado actual_y_propuestas_para
Mesa5 estado actual_y_propuestas_para
 
La Brucelosis
La BrucelosisLa Brucelosis
La Brucelosis
 
Enfermedad de tipo zoonotico del aparato rerpoductor
Enfermedad de tipo zoonotico del aparato rerpoductorEnfermedad de tipo zoonotico del aparato rerpoductor
Enfermedad de tipo zoonotico del aparato rerpoductor
 
SANIDAD ANIMAL
SANIDAD ANIMAL SANIDAD ANIMAL
SANIDAD ANIMAL
 
Brucelosis gira brangus MSD Finca Productiva Salud Del Hato
Brucelosis gira brangus MSD Finca Productiva Salud Del HatoBrucelosis gira brangus MSD Finca Productiva Salud Del Hato
Brucelosis gira brangus MSD Finca Productiva Salud Del Hato
 
Enfermedad de brucelosis
Enfermedad de brucelosisEnfermedad de brucelosis
Enfermedad de brucelosis
 
Brucelosis y Leptospirosis Bovina
Brucelosis y Leptospirosis BovinaBrucelosis y Leptospirosis Bovina
Brucelosis y Leptospirosis Bovina
 
BRUCELLA - YENISEI FAUSTINOS GUTIERREZ.pptx
BRUCELLA - YENISEI FAUSTINOS GUTIERREZ.pptxBRUCELLA - YENISEI FAUSTINOS GUTIERREZ.pptx
BRUCELLA - YENISEI FAUSTINOS GUTIERREZ.pptx
 
Brucelosis bovina
Brucelosis bovinaBrucelosis bovina
Brucelosis bovina
 
Tesis de brucelosis agustin 27 06
Tesis de brucelosis agustin 27 06Tesis de brucelosis agustin 27 06
Tesis de brucelosis agustin 27 06
 
Brucelosis en Colombia
Brucelosis en ColombiaBrucelosis en Colombia
Brucelosis en Colombia
 
IBR RINOTRAQUEITIS INFECCIOSA BOVINA CASTRO VASQUEZ.pptx
IBR RINOTRAQUEITIS INFECCIOSA BOVINA CASTRO VASQUEZ.pptxIBR RINOTRAQUEITIS INFECCIOSA BOVINA CASTRO VASQUEZ.pptx
IBR RINOTRAQUEITIS INFECCIOSA BOVINA CASTRO VASQUEZ.pptx
 
brucella abortus.pdf
brucella abortus.pdfbrucella abortus.pdf
brucella abortus.pdf
 
Plática dr. luna 2004 MSD Finca Productiva Salud Del Hato
Plática dr. luna 2004 MSD Finca Productiva Salud Del HatoPlática dr. luna 2004 MSD Finca Productiva Salud Del Hato
Plática dr. luna 2004 MSD Finca Productiva Salud Del Hato
 

Último

Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
ELVISGLEN
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
911Busisness911
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
DanielNava80
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
Daniellaticona
 
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Fernando Macas
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptxreflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
victorblake7
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
AlexanderZrate2
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
cesarivan2201
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
iansam1319
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
EnmanuelEscobedo
 
Controles Militares espe sobre (1).pptx
Controles Militares espe sobre  (1).pptxControles Militares espe sobre  (1).pptx
Controles Militares espe sobre (1).pptx
DieguinhoSalazar
 
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicinaecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
DaniMC6
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
GladysGuevara6
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
ANtony MV
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
damiancarganarazb
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 

Último (20)

Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
 
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptxreflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
 
Controles Militares espe sobre (1).pptx
Controles Militares espe sobre  (1).pptxControles Militares espe sobre  (1).pptx
Controles Militares espe sobre (1).pptx
 
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicinaecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 

BRUCELOSIS BOVINA.pptx

  • 2. QUE ES LA BRUCELOSIS? Es una enfermedad infectocontagiosa, producida por la bacteria Brucella abortus, que afecta principalmente a las hembras bovinas en edad reproductiva, provocando abortos, también conocida por ser caracterizada por daño a muchos sistemas de soporte vital, disfunción de los sistemas vascular, digestivo, urogenital y reproductivo. ETIOLOGIA El agente casual de brucelosis es una bacteria del genero Brucella, del cual existen 7 especies. Brucella Abortus que afectan bovinos, Brucella Mellitensis que afecta a cabras, Brucella Cannis que afecta a caninos, Brucella Ovis que afecta a ovinos, Brucella Suis que infecta a los porcinos, Brucella Maris que infecta mamíferos marinos, Brucella Neotomae que infecta roedores.
  • 3. COMO SE TRANSMITE • alimentación de terneros o animales de otras especies con leche de vacas infectadas. • Ingestión de pastos o de aguas contaminadas por placentas , líquidos placentarios u otras secreciones de vacas infectadas.
  • 4. CUALES SON LOS PRINCIPALES SIGNOS CLINICOS EN LAS HEMBRAS: • aborto, generalmente entre el sexto y noveno mes de gestación. Las vacas afectadas pueden continuar su vida reproductiva aparentemente normal, convirtiéndose en diseminadoras silenciosas de la enfermedad. • Metritis, que puede ocasionar infertilidad permanente y nacimientos prematuros o de terneros muertos o débiles.
  • 5. EN LOS MACHOS ● inflamación o atrofia de los testículos. ● Disminución de la libido e infertilidad. ● Inflamación de las vesículas seminales. ● En ocasiones puede producir artritis.
  • 6. ● Dolor de cabeza. ● Fiebre Intermitente. ● Sudoración Profusa. ● Dolor En Las Articulaciones ● Inflamación De Testículos. ● Impotencia Sexual. ● Esterilidad ● Aborto ● Manifestaciones cutáneas EN LOS HUMANOS
  • 7. COMO PREVENIR LA BRUCELOSIS • Vacune todas sus terneras entre los 3 y 8 meses de edad, con las vacunas autorizadas por el ICA (Cepa 19 o Cepa RB 51), bajo responsabilidad preferiblemente de veterinarios. • Realice exámenes periódicos a su hato para conocer el estado sanitario de los animales. • Separe, identifique y lleve a la planta de beneficio los animales positivos a brucelosis, para evitar el riesgo de infectar a los sanos. • Adquiera animales de fincas conocidas y previamente examinados en laboratorios oficiales o autorizados, con resultados negativos a brucelosis. • No vacune machos de ninguna edad, ni hembras adultas con cepa 19.B. Abortus • ¡NO COMPRE BRUCELOSIS! Si compra animales sin conocer su estado sanitario, no los reúna con los de su finca, manténgalos en un potrero separado, hasta que se compruebe por exámenes de laboratorio que son negativos a brucelosis.
  • 8.
  • 9. BIOSEGURIDAD EN EL CONTROL DE BLUCELOSIS • Control de ingreso de animales al establo.- Es indispensable que los nuevos animales procedan de establos que garanticen condiciones básicas de sanidad; libres de enfermedades infecciosas. • Cuarentena interna.- Es recomendable mantener a los animales nuevos separados del resto del ganado por lo menos 15 – 20 días, durante los cuales serán revisados clínicamente. • Aplicar buenas prácticas de manejo.- La higiene general, ventilación adecuada, evitar el hacinamiento y reducir los factores de estrés. • Manejo adecuado de la vaca abortada y la parida”.- Es importante contar con parideros individuales toda vez que al momento del aborto o del parto los animales eliminan cantidades importantes de agentes patógenos.
  • 10. COMO SE DIAGNOSTICA LA ENFERMEDAD El diagnostico definitivo de la situación de la brucelosis en una finca se realiza de forma integral con base de criterios epidemiológicos y apoyados de los resultados de laboratorio. Las pruebas de laboratorio permiten confirmar el diagnostico de brucelosis en forma directa, las pruebas utilizadas para dicho diagnostico son: • Pruebas Bacteriológica • Pruebas En Suero Sanguíneo • Pruebas En Suero De Leche
  • 12. TRATAMIENTO PARA LA BLUCELOSIS A pesar de los extensos estudios realizados en los últimos 15 años, la terapia antibiótica óptima para el tratamiento de la brucelosis está aún en discusión debido a la fisiopatología de la enfermedad, relación hospedero – parasito, efectividad y costo del tratamiento y el riesgo zoonotico, por lo anterior no se recomienda el tratamiento. Debido a que la localización de la brucella es intracelular, para su tratamiento se requiere la asociación de más de un antimicrobiano por varias semanas, lo que resulta costoso a la hora de evaluar la relación costo-beneficio.
  • 13. ¿CUALES SON LAS PERDIDAS ECONÓMICAS QUE OCASIONA LA BRUCELOSIS BOVINA? • Disminuye hasta un 20% la producción de leche. • Pérdida de crías. • Repetición de servicios. • Pérdidas de lactancias. • Eliminación de toros y vacas. • Mayor número de días entre partos. • Elevados costos de la asistencia técnica y tratamientos inefectivos
  • 14.