SlideShare una empresa de Scribd logo
Facultad Agropecuaria y Recursos Naturales Renovables
Carrera de Medicina Veterinaria y Zootecnia
INTEGRANTES:
• José Paccha
DOCENTE:
Dr.Manuel Quezada
BRUCELOSIS
ETIOLOGÍA
• El agente causal es la bacteria Brucella
abortus.
• Presenta alta virulencia y se subdivide en
nueve biotipos.
CONCEPTO
• Fiebre de Malta
• Fiebre Mediterránea
• Fiebre Ondulante
• Enfermedad de Bang.
SINONIMIA
• Enfermedad infectocontagiosa de origen
bacteriano de distribución mundial
• Está considerada como la zoonosis de
mayor distribución.
PERIODO DE INCUBACION
• En el ganado bovino, el periodo de
incubación varía entre 14 y 180 días
• Si las hembras se infectan al principio
de la gestación el periodo de
incubación es mas prolongado.
SUSCEPTIBILIDAD
• Asociada a la madurez sexual, los
animales inmaduros (vaquillonas
menores de 18 meses) no se
consideran susceptibles en el modelo
para la transmisión horizontal de la
enfermedad.
• Los animales maduros son altamente
susceptibles a la enfermedad.
SIGNOS CLÍNICOS
• Puede penetrar por diferentes vías (oronasal) ingestión o lamido
de material contaminado o por inhalación de polvo contaminado
del establo.
• Bacterias Gram (-) presentan una membrana externa que les
permite resistir la acción tóxica de sales biliares, de ácidos grasos y
de glicéridos, así como de enzimas proteolíticos y glucosidasa.
• Las que ingresan al organismo pueden ser fagocitadas por PMN
macrófagos.
• Si no son eliminadas llegan por vía linfática a los ganglios
regionales pudiendo invadir el torrente sanguíneo.
• La acción bactericida se divide en dos partes: prefagocítica y
postfagocítica.
PATOGENIA
• El aborto es la manifestación más obvia de la
enfermedad.
• Terneros débiles, placentas retenidas
• Retención de placenta, infecciones uterinas, tasas de
concepción bajas y disminución en la producción de
leche
• En machos provoca una epididimitis, vesiculitis
seminal, abscesos testiculares y orquitis uni o
DIAGNOSTICO
• El aborto último tercio de la gestación nos
debe hacer sospechar de Brucelosis, si bien
no es ésta la única enfermedad que produce
abortos
• En toros inflamación de testículos y
epidídimos (perillas).
DIAGNOSTICO CLÍNICO
Métodos directos:
• Aislamiento y cultivo de la
bacteria (muestras de
placenta, estómago o
pulmón del producto
abortado)
Métodos indirectos:
• Existen 6 pruebas oficiales
para el diagnóstico
aprobadas por la OMS:
• Pruebas Tamiz:
• Prueba de aglutinación en
placa con antígeno
tamponado
• Elisa Indirecta
• Rosa de Bengala
• Fluorescencia Polarizada
Pruebas confirmatorias:
• Fijación del complemento
• Elisa competitiva
DIAGNOSTICO DIFERENCIAL
DIAGNOSTICO L ABORATORIO
• Tricomoniasis
• Listeriosis
• Rinotraqueitis infecciosa bovina
• Leptospirosis
• Neosporosis
TRATAMIENTO
• B. abortus es una bacteria intracelular
facultativa, lo que le confiere cierta protección
ante la presencia de antibióticos dentro del
hospedador.
• No existe tratamiento.
Cepa 19 de Brucella abortus
Se suministra a terneras entre 3 y 6
meses de edad / dosis única /
subcutánea
Cepa RB51 de Brucella abortus
Hembras desde los 4 meses de edad con
una dosis de 2 ml, / subcutánea
• Vacas gestantes se encuentra cotiledones necrosados,
engrosamiento de la placenta. Reacciones inflamatorias en
tejidos fetales abortados, la placenta presenta edema.
• Fetos.- Presencia de líquido serohemorrágico, granulomas,
bronconeumonía grave con arteritis necrosante.
• Machos.-necrosis del epitelio tubular de las vesículas
seminales, El epidídimo presenta granulomas con infiltración
células linfoides.
• El hígado puede mostrar agrandamiento y decoloración, y los
pulmones pueden presentar pleuritis fibrinosa y neumonía
NECROPSIA
PREVENCION
• Realizar un monitoreo serológico periódico de los
animales dentro de la explotación.
• Los animales nuevos deben ser aislados durante un
mes aproximadamente, y sometidos a pruebas de B.
abortus antes de su incorporación al rodeo.
• Se deben limpiar y desinfectar a fondo todas las áreas
expuestas a los animales infectados y sus secreciones
• Identificación y sacrificio de los animales infectados.
• Realizar un plan de vacunación contra B. abortus con
las cepas 19 y RB51 para controlar esta enfermedad en
áreas endémicas o como parte de un programa de
erradicación.
• Se pude usar desinfectantes en las áreas contaminadas
como: hipoclorito de sodio al 2.5 %, la soda cáustica al
2 o 3 %, una suspensión de cal apagada al 20 % o una
solución de formaldehído al 2 %
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Carbunco Sintomatico
Carbunco SintomaticoCarbunco Sintomatico
Carbunco Sintomaticoalcicalle
 
Diarrea viral bovina (dvb)
Diarrea viral bovina (dvb)Diarrea viral bovina (dvb)
Diarrea viral bovina (dvb)Andres Gaviria
 
Clostridial diseasesspanishpresentation vzla MSD Finca Productiva Salud Del Hato
Clostridial diseasesspanishpresentation vzla MSD Finca Productiva Salud Del HatoClostridial diseasesspanishpresentation vzla MSD Finca Productiva Salud Del Hato
Clostridial diseasesspanishpresentation vzla MSD Finca Productiva Salud Del HatoMSD Salud Animal
 
Peste Porcina Clásica
Peste Porcina ClásicaPeste Porcina Clásica
Peste Porcina ClásicaIsabel Claro
 
Piroplasmosis y anaplasmosis, sanidad animal
Piroplasmosis y anaplasmosis, sanidad animalPiroplasmosis y anaplasmosis, sanidad animal
Piroplasmosis y anaplasmosis, sanidad animalOscar Ramos
 
Diagnóstico de las principales enfermedades que afectan la producción ovina y...
Diagnóstico de las principales enfermedades que afectan la producción ovina y...Diagnóstico de las principales enfermedades que afectan la producción ovina y...
Diagnóstico de las principales enfermedades que afectan la producción ovina y...Efrain Benavides Ortiz
 
Anaplasmosis y piroplasmosis bovina
Anaplasmosis y piroplasmosis bovinaAnaplasmosis y piroplasmosis bovina
Anaplasmosis y piroplasmosis bovinaantoino07
 
Patologías del aparato respiratorio de ovinos y caprinos
Patologías del aparato respiratorio de ovinos y caprinosPatologías del aparato respiratorio de ovinos y caprinos
Patologías del aparato respiratorio de ovinos y caprinosJesús Ortíz Torres
 
Examen clínico general en bovinos
Examen clínico  general en bovinosExamen clínico  general en bovinos
Examen clínico general en bovinosLevana Abira
 
Patología Clínica Animal - Moniezia spp en Rumiantes
Patología Clínica Animal - Moniezia spp en RumiantesPatología Clínica Animal - Moniezia spp en Rumiantes
Patología Clínica Animal - Moniezia spp en RumiantesCynthia Villalón
 
Papilomatosis Bovina
Papilomatosis  Bovina Papilomatosis  Bovina
Papilomatosis Bovina JosePaccha1
 

La actualidad más candente (20)

Brucelosis Bovina
Brucelosis BovinaBrucelosis Bovina
Brucelosis Bovina
 
Clostridiosis en rumiantes
Clostridiosis en rumiantesClostridiosis en rumiantes
Clostridiosis en rumiantes
 
Carbunco Sintomatico
Carbunco SintomaticoCarbunco Sintomatico
Carbunco Sintomatico
 
Brucella abourtus
Brucella abourtusBrucella abourtus
Brucella abourtus
 
Leptospirosis Bovina
Leptospirosis BovinaLeptospirosis Bovina
Leptospirosis Bovina
 
Enfermedades bacterianas en bovinos
Enfermedades bacterianas en bovinosEnfermedades bacterianas en bovinos
Enfermedades bacterianas en bovinos
 
Edema de la ubre
Edema de la ubreEdema de la ubre
Edema de la ubre
 
Brucella bovinos
Brucella bovinos Brucella bovinos
Brucella bovinos
 
Diarrea viral bovina (dvb)
Diarrea viral bovina (dvb)Diarrea viral bovina (dvb)
Diarrea viral bovina (dvb)
 
Clostridial diseasesspanishpresentation vzla MSD Finca Productiva Salud Del Hato
Clostridial diseasesspanishpresentation vzla MSD Finca Productiva Salud Del HatoClostridial diseasesspanishpresentation vzla MSD Finca Productiva Salud Del Hato
Clostridial diseasesspanishpresentation vzla MSD Finca Productiva Salud Del Hato
 
Brucelosis bovina 1
Brucelosis bovina 1Brucelosis bovina 1
Brucelosis bovina 1
 
NEOSPOROSIS BOVINA
NEOSPOROSIS BOVINANEOSPOROSIS BOVINA
NEOSPOROSIS BOVINA
 
Peste Porcina Clásica
Peste Porcina ClásicaPeste Porcina Clásica
Peste Porcina Clásica
 
Piroplasmosis y anaplasmosis, sanidad animal
Piroplasmosis y anaplasmosis, sanidad animalPiroplasmosis y anaplasmosis, sanidad animal
Piroplasmosis y anaplasmosis, sanidad animal
 
Diagnóstico de las principales enfermedades que afectan la producción ovina y...
Diagnóstico de las principales enfermedades que afectan la producción ovina y...Diagnóstico de las principales enfermedades que afectan la producción ovina y...
Diagnóstico de las principales enfermedades que afectan la producción ovina y...
 
Anaplasmosis y piroplasmosis bovina
Anaplasmosis y piroplasmosis bovinaAnaplasmosis y piroplasmosis bovina
Anaplasmosis y piroplasmosis bovina
 
Patologías del aparato respiratorio de ovinos y caprinos
Patologías del aparato respiratorio de ovinos y caprinosPatologías del aparato respiratorio de ovinos y caprinos
Patologías del aparato respiratorio de ovinos y caprinos
 
Examen clínico general en bovinos
Examen clínico  general en bovinosExamen clínico  general en bovinos
Examen clínico general en bovinos
 
Patología Clínica Animal - Moniezia spp en Rumiantes
Patología Clínica Animal - Moniezia spp en RumiantesPatología Clínica Animal - Moniezia spp en Rumiantes
Patología Clínica Animal - Moniezia spp en Rumiantes
 
Papilomatosis Bovina
Papilomatosis  Bovina Papilomatosis  Bovina
Papilomatosis Bovina
 

Similar a Brucelosis Bovina

Enfermedades bovinas
Enfermedades bovinasEnfermedades bovinas
Enfermedades bovinas96051118488
 
campylobacter y helicobacter.pptx
campylobacter y helicobacter.pptxcampylobacter y helicobacter.pptx
campylobacter y helicobacter.pptxBoris808453
 
Leucosis y neumoenteritis
Leucosis y neumoenteritisLeucosis y neumoenteritis
Leucosis y neumoenteritisMarco Chimbo
 
Exp. bioseguridad brucelosis en caprinos
Exp. bioseguridad brucelosis en caprinosExp. bioseguridad brucelosis en caprinos
Exp. bioseguridad brucelosis en caprinosKevin Rincón
 
Exposición vulvovaginitis 2021
Exposición vulvovaginitis 2021Exposición vulvovaginitis 2021
Exposición vulvovaginitis 2021UPLA
 
Infecciones en el embarazo 1.pptx
Infecciones en el embarazo 1.pptxInfecciones en el embarazo 1.pptx
Infecciones en el embarazo 1.pptxjairrivera27
 
Toxoplasmosis, sífilis y malaria durante el embarazo
Toxoplasmosis, sífilis y malaria durante el embarazoToxoplasmosis, sífilis y malaria durante el embarazo
Toxoplasmosis, sífilis y malaria durante el embarazoJose Carlos Ordosgoitia
 
Feto y recién nacido de madre con infecciones del tracto urinario - CICAT-SALUD
Feto y recién nacido de madre con infecciones del tracto urinario - CICAT-SALUDFeto y recién nacido de madre con infecciones del tracto urinario - CICAT-SALUD
Feto y recién nacido de madre con infecciones del tracto urinario - CICAT-SALUDCICAT SALUD
 
Enfermedades Infecciosas que causan Aborto e Infertilidad en Rumiantes
Enfermedades Infecciosas que causan Aborto e Infertilidad en Rumiantes Enfermedades Infecciosas que causan Aborto e Infertilidad en Rumiantes
Enfermedades Infecciosas que causan Aborto e Infertilidad en Rumiantes Ely Vaquedano
 
Patologías Reproductivas en Ovinos.pptx
Patologías Reproductivas en Ovinos.pptxPatologías Reproductivas en Ovinos.pptx
Patologías Reproductivas en Ovinos.pptxNICOLEPAULINACANGOJA
 
Cuidado de enfermería a la gestante con enfermedades
Cuidado de enfermería a la gestante con enfermedadesCuidado de enfermería a la gestante con enfermedades
Cuidado de enfermería a la gestante con enfermedadesAndres Rojas
 
Daniel orozco
Daniel orozcoDaniel orozco
Daniel orozcoplussing
 

Similar a Brucelosis Bovina (20)

Enfermedades bovinas
Enfermedades bovinasEnfermedades bovinas
Enfermedades bovinas
 
Leucosis y neumoenteritis
Leucosis y neumoenteritisLeucosis y neumoenteritis
Leucosis y neumoenteritis
 
Brucelosis bovina
Brucelosis bovinaBrucelosis bovina
Brucelosis bovina
 
Brucelosis bovina
Brucelosis bovinaBrucelosis bovina
Brucelosis bovina
 
campylobacter y helicobacter.pptx
campylobacter y helicobacter.pptxcampylobacter y helicobacter.pptx
campylobacter y helicobacter.pptx
 
Leucosis y neumoenteritis
Leucosis y neumoenteritisLeucosis y neumoenteritis
Leucosis y neumoenteritis
 
ALTERACIONES EN EL EMBARAZO.pptx
ALTERACIONES EN EL EMBARAZO.pptxALTERACIONES EN EL EMBARAZO.pptx
ALTERACIONES EN EL EMBARAZO.pptx
 
Exp. bioseguridad brucelosis en caprinos
Exp. bioseguridad brucelosis en caprinosExp. bioseguridad brucelosis en caprinos
Exp. bioseguridad brucelosis en caprinos
 
Exposición vulvovaginitis 2021
Exposición vulvovaginitis 2021Exposición vulvovaginitis 2021
Exposición vulvovaginitis 2021
 
Infecciones en el embarazo 1.pptx
Infecciones en el embarazo 1.pptxInfecciones en el embarazo 1.pptx
Infecciones en el embarazo 1.pptx
 
Toxoplasmosis, sífilis y malaria durante el embarazo
Toxoplasmosis, sífilis y malaria durante el embarazoToxoplasmosis, sífilis y malaria durante el embarazo
Toxoplasmosis, sífilis y malaria durante el embarazo
 
Feto y recién nacido de madre con infecciones del tracto urinario - CICAT-SALUD
Feto y recién nacido de madre con infecciones del tracto urinario - CICAT-SALUDFeto y recién nacido de madre con infecciones del tracto urinario - CICAT-SALUD
Feto y recién nacido de madre con infecciones del tracto urinario - CICAT-SALUD
 
Brucelosis bovina
Brucelosis bovinaBrucelosis bovina
Brucelosis bovina
 
Enfermedades Infecciosas que causan Aborto e Infertilidad en Rumiantes
Enfermedades Infecciosas que causan Aborto e Infertilidad en Rumiantes Enfermedades Infecciosas que causan Aborto e Infertilidad en Rumiantes
Enfermedades Infecciosas que causan Aborto e Infertilidad en Rumiantes
 
Neosporosis
NeosporosisNeosporosis
Neosporosis
 
Patologías Reproductivas en Ovinos.pptx
Patologías Reproductivas en Ovinos.pptxPatologías Reproductivas en Ovinos.pptx
Patologías Reproductivas en Ovinos.pptx
 
Cuidado de enfermería a la gestante con enfermedades
Cuidado de enfermería a la gestante con enfermedadesCuidado de enfermería a la gestante con enfermedades
Cuidado de enfermería a la gestante con enfermedades
 
Daniel orozco
Daniel orozcoDaniel orozco
Daniel orozco
 
Parotiditis aguda
Parotiditis agudaParotiditis aguda
Parotiditis aguda
 
BRUCELOSIS BOVINA.pptx
BRUCELOSIS BOVINA.pptxBRUCELOSIS BOVINA.pptx
BRUCELOSIS BOVINA.pptx
 

Último

📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 

Último (20)

📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 

Brucelosis Bovina

  • 1. Facultad Agropecuaria y Recursos Naturales Renovables Carrera de Medicina Veterinaria y Zootecnia INTEGRANTES: • José Paccha DOCENTE: Dr.Manuel Quezada
  • 2. BRUCELOSIS ETIOLOGÍA • El agente causal es la bacteria Brucella abortus. • Presenta alta virulencia y se subdivide en nueve biotipos. CONCEPTO • Fiebre de Malta • Fiebre Mediterránea • Fiebre Ondulante • Enfermedad de Bang. SINONIMIA • Enfermedad infectocontagiosa de origen bacteriano de distribución mundial • Está considerada como la zoonosis de mayor distribución.
  • 3. PERIODO DE INCUBACION • En el ganado bovino, el periodo de incubación varía entre 14 y 180 días • Si las hembras se infectan al principio de la gestación el periodo de incubación es mas prolongado. SUSCEPTIBILIDAD • Asociada a la madurez sexual, los animales inmaduros (vaquillonas menores de 18 meses) no se consideran susceptibles en el modelo para la transmisión horizontal de la enfermedad. • Los animales maduros son altamente susceptibles a la enfermedad.
  • 4. SIGNOS CLÍNICOS • Puede penetrar por diferentes vías (oronasal) ingestión o lamido de material contaminado o por inhalación de polvo contaminado del establo. • Bacterias Gram (-) presentan una membrana externa que les permite resistir la acción tóxica de sales biliares, de ácidos grasos y de glicéridos, así como de enzimas proteolíticos y glucosidasa. • Las que ingresan al organismo pueden ser fagocitadas por PMN macrófagos. • Si no son eliminadas llegan por vía linfática a los ganglios regionales pudiendo invadir el torrente sanguíneo. • La acción bactericida se divide en dos partes: prefagocítica y postfagocítica. PATOGENIA • El aborto es la manifestación más obvia de la enfermedad. • Terneros débiles, placentas retenidas • Retención de placenta, infecciones uterinas, tasas de concepción bajas y disminución en la producción de leche • En machos provoca una epididimitis, vesiculitis seminal, abscesos testiculares y orquitis uni o
  • 5. DIAGNOSTICO • El aborto último tercio de la gestación nos debe hacer sospechar de Brucelosis, si bien no es ésta la única enfermedad que produce abortos • En toros inflamación de testículos y epidídimos (perillas). DIAGNOSTICO CLÍNICO Métodos directos: • Aislamiento y cultivo de la bacteria (muestras de placenta, estómago o pulmón del producto abortado) Métodos indirectos: • Existen 6 pruebas oficiales para el diagnóstico aprobadas por la OMS: • Pruebas Tamiz: • Prueba de aglutinación en placa con antígeno tamponado • Elisa Indirecta • Rosa de Bengala • Fluorescencia Polarizada Pruebas confirmatorias: • Fijación del complemento • Elisa competitiva DIAGNOSTICO DIFERENCIAL DIAGNOSTICO L ABORATORIO • Tricomoniasis • Listeriosis • Rinotraqueitis infecciosa bovina • Leptospirosis • Neosporosis
  • 6. TRATAMIENTO • B. abortus es una bacteria intracelular facultativa, lo que le confiere cierta protección ante la presencia de antibióticos dentro del hospedador. • No existe tratamiento. Cepa 19 de Brucella abortus Se suministra a terneras entre 3 y 6 meses de edad / dosis única / subcutánea Cepa RB51 de Brucella abortus Hembras desde los 4 meses de edad con una dosis de 2 ml, / subcutánea
  • 7. • Vacas gestantes se encuentra cotiledones necrosados, engrosamiento de la placenta. Reacciones inflamatorias en tejidos fetales abortados, la placenta presenta edema. • Fetos.- Presencia de líquido serohemorrágico, granulomas, bronconeumonía grave con arteritis necrosante. • Machos.-necrosis del epitelio tubular de las vesículas seminales, El epidídimo presenta granulomas con infiltración células linfoides. • El hígado puede mostrar agrandamiento y decoloración, y los pulmones pueden presentar pleuritis fibrinosa y neumonía NECROPSIA
  • 8. PREVENCION • Realizar un monitoreo serológico periódico de los animales dentro de la explotación. • Los animales nuevos deben ser aislados durante un mes aproximadamente, y sometidos a pruebas de B. abortus antes de su incorporación al rodeo. • Se deben limpiar y desinfectar a fondo todas las áreas expuestas a los animales infectados y sus secreciones • Identificación y sacrificio de los animales infectados. • Realizar un plan de vacunación contra B. abortus con las cepas 19 y RB51 para controlar esta enfermedad en áreas endémicas o como parte de un programa de erradicación. • Se pude usar desinfectantes en las áreas contaminadas como: hipoclorito de sodio al 2.5 %, la soda cáustica al 2 o 3 %, una suspensión de cal apagada al 20 % o una solución de formaldehído al 2 %