SlideShare una empresa de Scribd logo
COMO HACER UNA BUENA 
PRESENTACION EN 
POWER POINT 
Segundo Harriague y Matías Loza
ELEMENTOS PARA HACER UNA BUENA 
PRESENTACIÓN DE POWER POINT 
Una buena presentación debe constar de tres partes: 
-Introducción 
- Discusión 
- Conclusión 
En las anteriores partes, los elementos que analizaremos son: 
• - Diseño 
• - Organización y contenido 
• - Otros elementos: número de diapositivas, puntero láser, tiempo etc.
DISEÑO
DIAPOSITIVAS 
En el cuerpo, letra mayor de 24 puntos 
En el titulo no menor de 34 puntos 
Usar mayúsculas para el título y minúsculas en el cuerpo 
Se debe leer con comodidad 
Fuente sencilla y limpia 
Color visible
COLOR 
Tiene que existir un contraste entre el fondo y la letra 
Evitar colores brillantes como el amarillo para las letras, ya que molestan y 
no se leen bien. 
Tratar de no utilizar demasiados colores diferentes en una sola diapositiva.
LISTAS O NUMERACIONES 
Evitar mezclar todo en una sola viñeta con apartados, subapartados, etc...y 
no debemos llenar la viñeta con cuadros de apartados distintos. 
Las viñetas son palabras clave, no párrafos completos.
MULTIMEDIA, GRÁFICOS Y FOTOS 
 No se debería saturar la diapositiva con un exceso de imágenes, vídeos y 
texto. 
 Evitar los Clip arts e imágenes prediseñadas. 
 El sonido puede ser muy beneficioso si lo usamos en una ocasión como 
llamada de atención, pero en demasiadas ocasiones distrae a la audiencia.
ORGANIZACIÓN Y CONTENIDOS 
oOrganización sencilla 
oSistemática 
oEvitar frases largas 
oUna o dos ideas por diapositiva 
oInformación veraz, pertinente y relevante
OTROS ELEMENTOS IMPORTANTES 
 Evitar usar el puntero láser 
 No leer el texto de las diapositivas. 
 No mirar el ordenador o la presentación constantemente, sino a la gente. 
 Invitar a la gente a participar. 
Mantener una buena postura. 
Poner la pantalla en blanco o negro para evitar distracción
ATAJOS 
• Comenzar la presentación: F5 
• Mostrar la barra de inicio (si quieres usar otro programa durante la 
presentación): Ctrl.+T 
• Ir a una diapositiva en concreto: número de diapositiva+ENTER 
• Poner la pantalla en blanco o en negro para evitar que la audiencia se 
distraiga: B, , (coma) o . (punto) . Pulsa de nuevo para volver ala 
presentación. 
• Cambiar el puntero a lápiz o pluma, para señalar algo de la diapositiva: Ctrl. 
+ P 
• Esconder las marcas de tinta hechas con Ctrl.+P: Ctrl.+M 
• Borrar las marcas hechas con el lápiz: E

Más contenido relacionado

Similar a buena presentacion de power point

Presentaciones efectivas
Presentaciones efectivasPresentaciones efectivas
Presentaciones efectivas
wmrg84
 
Presentacion power poin como hacer
Presentacion power poin como hacerPresentacion power poin como hacer
Presentacion power poin como hacer
UretaPerez
 
Como debe ser y que debe contener una
Como debe ser y que debe contener unaComo debe ser y que debe contener una
Como debe ser y que debe contener una
nahuelgarciapaz
 
Presentaciones efectivas
Presentaciones efectivasPresentaciones efectivas
Presentaciones efectivas
garillO18
 
Reglas básicas para preparar presentaciones de impacto
Reglas básicas para preparar presentaciones de impactoReglas básicas para preparar presentaciones de impacto
Reglas básicas para preparar presentaciones de impacto
Evelin Chaires
 
Como hacer una exposicion
Como hacer una exposicionComo hacer una exposicion
Como hacer una exposicion
minimigoit
 
COMO HACER UNA EXPOSICIÓN
COMO HACER UNA EXPOSICIÓN COMO HACER UNA EXPOSICIÓN
COMO HACER UNA EXPOSICIÓN
Breenda Aneel
 
MMJ_1ARH5_PRESENTACION BUENA
MMJ_1ARH5_PRESENTACION BUENAMMJ_1ARH5_PRESENTACION BUENA
MMJ_1ARH5_PRESENTACION BUENA
Mac Apple Apple
 
Reglas básicas para preparar presentaciones de impacto
Reglas básicas para preparar presentaciones de impactoReglas básicas para preparar presentaciones de impacto
Reglas básicas para preparar presentaciones de impacto
Evelin Chaires
 
Reglas básicas para preparar presentaciones de impacto
Reglas básicas para preparar presentaciones de impactoReglas básicas para preparar presentaciones de impacto
Reglas básicas para preparar presentaciones de impacto
Evelin Chaires
 

Similar a buena presentacion de power point (20)

buena presentacion
buena presentacionbuena presentacion
buena presentacion
 
Presentaciones efectivas
Presentaciones efectivasPresentaciones efectivas
Presentaciones efectivas
 
Presentacion power poin como hacer
Presentacion power poin como hacerPresentacion power poin como hacer
Presentacion power poin como hacer
 
Power Point
Power PointPower Point
Power Point
 
Como debe ser y que debe contener una
Como debe ser y que debe contener unaComo debe ser y que debe contener una
Como debe ser y que debe contener una
 
¿Como hacer una buena presentacion en PowerPoint?
¿Como hacer una buena presentacion en PowerPoint?¿Como hacer una buena presentacion en PowerPoint?
¿Como hacer una buena presentacion en PowerPoint?
 
Derarrollar proyecto
Derarrollar proyectoDerarrollar proyecto
Derarrollar proyecto
 
Como hacer una buena presentación de power point
Como hacer una  buena presentación de power pointComo hacer una  buena presentación de power point
Como hacer una buena presentación de power point
 
Presentaciones
PresentacionesPresentaciones
Presentaciones
 
Presentacionesefectivas
PresentacionesefectivasPresentacionesefectivas
Presentacionesefectivas
 
Presentaciones efectivas
Presentaciones efectivasPresentaciones efectivas
Presentaciones efectivas
 
Reglas básicas para preparar presentaciones de impacto
Reglas básicas para preparar presentaciones de impactoReglas básicas para preparar presentaciones de impacto
Reglas básicas para preparar presentaciones de impacto
 
Presentaciones Power point
Presentaciones Power pointPresentaciones Power point
Presentaciones Power point
 
Consejos de diseño para la elaboración de un Power Point
Consejos de diseño para la elaboración de un Power PointConsejos de diseño para la elaboración de un Power Point
Consejos de diseño para la elaboración de un Power Point
 
Cómo hacer buenas presentaciones con PowerPoint
Cómo hacer buenas presentaciones con PowerPointCómo hacer buenas presentaciones con PowerPoint
Cómo hacer buenas presentaciones con PowerPoint
 
Como hacer una exposicion
Como hacer una exposicionComo hacer una exposicion
Como hacer una exposicion
 
COMO HACER UNA EXPOSICIÓN
COMO HACER UNA EXPOSICIÓN COMO HACER UNA EXPOSICIÓN
COMO HACER UNA EXPOSICIÓN
 
MMJ_1ARH5_PRESENTACION BUENA
MMJ_1ARH5_PRESENTACION BUENAMMJ_1ARH5_PRESENTACION BUENA
MMJ_1ARH5_PRESENTACION BUENA
 
Reglas básicas para preparar presentaciones de impacto
Reglas básicas para preparar presentaciones de impactoReglas básicas para preparar presentaciones de impacto
Reglas básicas para preparar presentaciones de impacto
 
Reglas básicas para preparar presentaciones de impacto
Reglas básicas para preparar presentaciones de impactoReglas básicas para preparar presentaciones de impacto
Reglas básicas para preparar presentaciones de impacto
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 

buena presentacion de power point

  • 1. COMO HACER UNA BUENA PRESENTACION EN POWER POINT Segundo Harriague y Matías Loza
  • 2. ELEMENTOS PARA HACER UNA BUENA PRESENTACIÓN DE POWER POINT Una buena presentación debe constar de tres partes: -Introducción - Discusión - Conclusión En las anteriores partes, los elementos que analizaremos son: • - Diseño • - Organización y contenido • - Otros elementos: número de diapositivas, puntero láser, tiempo etc.
  • 4. DIAPOSITIVAS En el cuerpo, letra mayor de 24 puntos En el titulo no menor de 34 puntos Usar mayúsculas para el título y minúsculas en el cuerpo Se debe leer con comodidad Fuente sencilla y limpia Color visible
  • 5. COLOR Tiene que existir un contraste entre el fondo y la letra Evitar colores brillantes como el amarillo para las letras, ya que molestan y no se leen bien. Tratar de no utilizar demasiados colores diferentes en una sola diapositiva.
  • 6. LISTAS O NUMERACIONES Evitar mezclar todo en una sola viñeta con apartados, subapartados, etc...y no debemos llenar la viñeta con cuadros de apartados distintos. Las viñetas son palabras clave, no párrafos completos.
  • 7. MULTIMEDIA, GRÁFICOS Y FOTOS  No se debería saturar la diapositiva con un exceso de imágenes, vídeos y texto.  Evitar los Clip arts e imágenes prediseñadas.  El sonido puede ser muy beneficioso si lo usamos en una ocasión como llamada de atención, pero en demasiadas ocasiones distrae a la audiencia.
  • 8. ORGANIZACIÓN Y CONTENIDOS oOrganización sencilla oSistemática oEvitar frases largas oUna o dos ideas por diapositiva oInformación veraz, pertinente y relevante
  • 9. OTROS ELEMENTOS IMPORTANTES  Evitar usar el puntero láser  No leer el texto de las diapositivas.  No mirar el ordenador o la presentación constantemente, sino a la gente.  Invitar a la gente a participar. Mantener una buena postura. Poner la pantalla en blanco o negro para evitar distracción
  • 10. ATAJOS • Comenzar la presentación: F5 • Mostrar la barra de inicio (si quieres usar otro programa durante la presentación): Ctrl.+T • Ir a una diapositiva en concreto: número de diapositiva+ENTER • Poner la pantalla en blanco o en negro para evitar que la audiencia se distraiga: B, , (coma) o . (punto) . Pulsa de nuevo para volver ala presentación. • Cambiar el puntero a lápiz o pluma, para señalar algo de la diapositiva: Ctrl. + P • Esconder las marcas de tinta hechas con Ctrl.+P: Ctrl.+M • Borrar las marcas hechas con el lápiz: E