SlideShare una empresa de Scribd logo
MARINERO PESCADOR 
CONCEPTOS NÁUTICOS 
BÁSICOS 
A. Díez.
RUMBOS Y MAGNETISMO TERRESTRE 
• Tierra se comporta como un imán. 
 Crea un campo magnéticos con líneas de campo: 
Meridianos magnéticos. 
 Imán girando libremente se orientara  Meridianos 
magnéticos. 
 Polos magnéticos no coinciden con los geográficos. 
A. Díez. 
MARINERO PESCADOR
MARINERO PESCADOR 
RUMBOS 
• Definición: “Es el ángulo que forma la dirección de la proa del buque con el meridiano 
del lugar”. 
A. Díez. 
En función del meridiano definimos tres 
rumbos: 
• RUMBO VERDADERO (Rv): Ángulo 
dirección de la proa con el meridiano 
verdadero. 
 RUMBO MAGNÉTICO (Rm): Ángulo 
que forma la dirección de la proa con el 
meridiano magnético. 
 RUMBO E AGUJA (Ra): Ángulo que 
forma la dirección de la proa con el 
norte de aguja. 
• DESVIO (): Rm-Ra. Generado por el 
propio buque. 
DECLINACIÓN MAGNETICA (dm): 
Rv – Rm. Generado por la movilidad y 
posición de los polos magnéticos.
MARINERO PESCADOR 
LA ROSA NAUTICA 
• Definición: “Un círculo que tiene marcados alrededor los puntos cardinales del horizonte, 
divididos en cuadrantes.” 
A. Díez. 
PUNTOS CARDINALES 
 Norte - N 
 Sur - S 
 Este - E 
 Oeste – W 
4 RUMBOS LATERALES 
 Nordeste - NE 
 Sudeste - SE 
 Sudoeste - SW 
 Noroeste – NE 
8 RUMBOS COLATERALES 
 Nornordeste – NNE 
 Estenordeste – ENE 
 Estesudeste – ESE 
 Sudsudeste – SSE 
 Sudsudoeste – SSW 
 Oestesudoeste – WSW 
 Oestenoroeste – WNW 
 Nornoroeste – NNW
MARINERO PESCADOR 
LA ROSA NAUTICA 
A. Díez. 
RUMBOS CIRCULARES 
• Corresponden a los 
equivalentes numéricos de 
dividir la circunferencia en 
360 º. 
 Son los más utilizados en 
navegación. 
 Nombre de vientos en 
cuadrantales. 
 Cuadrante 11º15’
ROSA NAUTICA 
A. Díez. 
MARINERO PESCADOR
MARCACIÓN 
A. Díez. 
• Definición: “Ángulo horizontal formado entre la línea proa-popa del barco con la visual 
del objeto marcado.” 
• Nombrada de 0 a 180 º por Estribor (Er) o Babor (Br). 
 Importante en la detección de Rumbos a colisión. 
 Da información rápida de la posición de un objeto en 
relación con nuestro barco. 
- A fil de roda. 
- Por la amura. 
- De través. 
- Por la aleta. 
- En popa cerrada. 
MARINERO PESCADOR
MARCACIÓN 
A. Díez. 
MARINERO PESCADOR

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos de buques y clasificación
Tipos de buques y clasificaciónTipos de buques y clasificación
Tipos de buques y clasificación
Dany Quiroz
 
Modulo Teoria del Buque I
Modulo Teoria del Buque IModulo Teoria del Buque I
Modulo Teoria del Buque I
renatoceballos
 
Equipment for controlling ship's movements
Equipment for controlling ship's movementsEquipment for controlling ship's movements
Equipment for controlling ship's movements
arvylaps
 

La actualidad más candente (20)

Tema 5_1 Operaciones de mantenimiento a bordo
Tema 5_1 Operaciones de mantenimiento a bordoTema 5_1 Operaciones de mantenimiento a bordo
Tema 5_1 Operaciones de mantenimiento a bordo
 
Tipos de buques y clasificación
Tipos de buques y clasificaciónTipos de buques y clasificación
Tipos de buques y clasificación
 
Ship handling
Ship handlingShip handling
Ship handling
 
ISM - Curso Buques RO-RO & Pasaje - 6 dispositivos de salvamento
ISM - Curso Buques RO-RO & Pasaje - 6 dispositivos de salvamentoISM - Curso Buques RO-RO & Pasaje - 6 dispositivos de salvamento
ISM - Curso Buques RO-RO & Pasaje - 6 dispositivos de salvamento
 
Loadlines & draft marks
Loadlines & draft marks   Loadlines & draft marks
Loadlines & draft marks
 
Ripa. parte A
Ripa. parte ARipa. parte A
Ripa. parte A
 
ISM - Curso Buques RO-RO & Pasaje - 4 Manual de estiba y trincaje
ISM - Curso Buques RO-RO & Pasaje - 4 Manual de estiba y trincajeISM - Curso Buques RO-RO & Pasaje - 4 Manual de estiba y trincaje
ISM - Curso Buques RO-RO & Pasaje - 4 Manual de estiba y trincaje
 
ISM - Curso Buques RO-RO & Pasaje - COICE emergencias
ISM - Curso Buques RO-RO & Pasaje - COICE emergenciasISM - Curso Buques RO-RO & Pasaje - COICE emergencias
ISM - Curso Buques RO-RO & Pasaje - COICE emergencias
 
Tema 2_3 Reglamento Internacional para Prevenir los Abordajes en la Mar. RIPA.
Tema 2_3 Reglamento Internacional para Prevenir los Abordajes en la Mar. RIPA.Tema 2_3 Reglamento Internacional para Prevenir los Abordajes en la Mar. RIPA.
Tema 2_3 Reglamento Internacional para Prevenir los Abordajes en la Mar. RIPA.
 
LIFE SAVING APPLIANCES by Capt Aung Myin Moe
LIFE SAVING APPLIANCES by Capt Aung Myin MoeLIFE SAVING APPLIANCES by Capt Aung Myin Moe
LIFE SAVING APPLIANCES by Capt Aung Myin Moe
 
Modulo Teoria del Buque I
Modulo Teoria del Buque IModulo Teoria del Buque I
Modulo Teoria del Buque I
 
ISM - Curso Buques RO-RO & Pasaje - 1 introducción
ISM - Curso Buques RO-RO & Pasaje - 1 introducciónISM - Curso Buques RO-RO & Pasaje - 1 introducción
ISM - Curso Buques RO-RO & Pasaje - 1 introducción
 
Aparatos e instrumentos de navavegación
Aparatos e instrumentos de navavegaciónAparatos e instrumentos de navavegación
Aparatos e instrumentos de navavegación
 
Equipment for controlling ship's movements
Equipment for controlling ship's movementsEquipment for controlling ship's movements
Equipment for controlling ship's movements
 
Tema 1 1_ Dimensiones y características del buque
Tema 1 1_ Dimensiones y características del buqueTema 1 1_ Dimensiones y características del buque
Tema 1 1_ Dimensiones y características del buque
 
MOORING STATIONS - FOR MARITIME CADETS
MOORING STATIONS -    FOR MARITIME  CADETSMOORING STATIONS -    FOR MARITIME  CADETS
MOORING STATIONS - FOR MARITIME CADETS
 
IAMSAR.pptx
IAMSAR.pptxIAMSAR.pptx
IAMSAR.pptx
 
Navigation Rules (Basic)
Navigation Rules (Basic)Navigation Rules (Basic)
Navigation Rules (Basic)
 
An overview of marpol
An overview of marpolAn overview of marpol
An overview of marpol
 
Navigation Rules1-5
Navigation Rules1-5Navigation Rules1-5
Navigation Rules1-5
 

Destacado

Destacado (16)

Tema 4_2 Maniobras, artes y aparejos de pesca.
Tema 4_2 Maniobras, artes y aparejos de pesca.Tema 4_2 Maniobras, artes y aparejos de pesca.
Tema 4_2 Maniobras, artes y aparejos de pesca.
 
Tema 4_1 Operaciones de amarre y cabullería
Tema 4_1 Operaciones de amarre y cabulleríaTema 4_1 Operaciones de amarre y cabullería
Tema 4_1 Operaciones de amarre y cabullería
 
Canales hidrodinámicos
Canales hidrodinámicosCanales hidrodinámicos
Canales hidrodinámicos
 
ISM - Curso Buques RO-RO & Pasaje - 5.2 estabilizadores
ISM - Curso Buques RO-RO & Pasaje - 5.2 estabilizadoresISM - Curso Buques RO-RO & Pasaje - 5.2 estabilizadores
ISM - Curso Buques RO-RO & Pasaje - 5.2 estabilizadores
 
Embarcaciones de sustentación dinámica
Embarcaciones de sustentación dinámicaEmbarcaciones de sustentación dinámica
Embarcaciones de sustentación dinámica
 
ISM Curso ISPS. 3- Código PBIP.
ISM Curso ISPS. 3- Código PBIP.ISM Curso ISPS. 3- Código PBIP.
ISM Curso ISPS. 3- Código PBIP.
 
Manual nudos
Manual nudosManual nudos
Manual nudos
 
Tema 6_1 Prevención de riesgos laborales en los buques de pesca
Tema 6_1 Prevención de riesgos laborales en los buques de pescaTema 6_1 Prevención de riesgos laborales en los buques de pesca
Tema 6_1 Prevención de riesgos laborales en los buques de pesca
 
Maniobras de puerto. Titulo de Piloto.
Maniobras de puerto. Titulo de Piloto.Maniobras de puerto. Titulo de Piloto.
Maniobras de puerto. Titulo de Piloto.
 
Tema 1 3 Nudos y cabulleria náutica
Tema 1 3 Nudos y cabulleria náuticaTema 1 3 Nudos y cabulleria náutica
Tema 1 3 Nudos y cabulleria náutica
 
Tema 2_2 Equipos náuticos. Interpretación e información.
Tema 2_2 Equipos náuticos. Interpretación e información.Tema 2_2 Equipos náuticos. Interpretación e información.
Tema 2_2 Equipos náuticos. Interpretación e información.
 
ISM Curso ISPS. 2- Politica y normativa
ISM Curso ISPS. 2- Politica y normativaISM Curso ISPS. 2- Politica y normativa
ISM Curso ISPS. 2- Politica y normativa
 
Tema 7_1 Manipulación productos de la pesca y la acuicultura
Tema 7_1 Manipulación productos de la pesca y la acuiculturaTema 7_1 Manipulación productos de la pesca y la acuicultura
Tema 7_1 Manipulación productos de la pesca y la acuicultura
 
Tema 8_1 Protección del medio marino
Tema 8_1 Protección del medio marinoTema 8_1 Protección del medio marino
Tema 8_1 Protección del medio marino
 
manual de nudos amarres anclajes
manual de  nudos amarres anclajesmanual de  nudos amarres anclajes
manual de nudos amarres anclajes
 
Tema 1_2 Elementos estructurales y construcción de buques
Tema 1_2 Elementos estructurales y construcción de buquesTema 1_2 Elementos estructurales y construcción de buques
Tema 1_2 Elementos estructurales y construcción de buques
 

Similar a Tema 2_1 Conceptos náuticos básicos

Navegacion 2.1presentacion.pdfDirección de la recta trazada desde la situaci...
Navegacion 2.1presentacion.pdfDirección de la recta trazada  desde la situaci...Navegacion 2.1presentacion.pdfDirección de la recta trazada  desde la situaci...
Navegacion 2.1presentacion.pdfDirección de la recta trazada desde la situaci...
jclyachts
 
Tema 01 (introduccion a la topografia) 2
Tema 01 (introduccion a la topografia) 2Tema 01 (introduccion a la topografia) 2
Tema 01 (introduccion a la topografia) 2
leomedina83
 
Unidad i 01, introduccion a la topografia
Unidad i 01, introduccion a la topografia Unidad i 01, introduccion a la topografia
Unidad i 01, introduccion a la topografia
leomedina83
 
Como orientarnos
Como orientarnosComo orientarnos
Como orientarnos
cedalm
 
Líneas y círculos imaginarios
Líneas y círculos imaginariosLíneas y círculos imaginarios
Líneas y círculos imaginarios
unjfsc
 

Similar a Tema 2_1 Conceptos náuticos básicos (20)

Material estudio nav 1.ppt
Material estudio nav 1.pptMaterial estudio nav 1.ppt
Material estudio nav 1.ppt
 
Navegacion 2.1presentacion.pdfDirección de la recta trazada desde la situaci...
Navegacion 2.1presentacion.pdfDirección de la recta trazada  desde la situaci...Navegacion 2.1presentacion.pdfDirección de la recta trazada  desde la situaci...
Navegacion 2.1presentacion.pdfDirección de la recta trazada desde la situaci...
 
4. direccion magnetica
4. direccion magnetica4. direccion magnetica
4. direccion magnetica
 
Tema 01 (introduccion a la topografia) 2
Tema 01 (introduccion a la topografia) 2Tema 01 (introduccion a la topografia) 2
Tema 01 (introduccion a la topografia) 2
 
Unidad teorica 10 . navegacion
Unidad teorica 10 . navegacionUnidad teorica 10 . navegacion
Unidad teorica 10 . navegacion
 
Unidad i 01, introduccion a la topografia
Unidad i 01, introduccion a la topografia Unidad i 01, introduccion a la topografia
Unidad i 01, introduccion a la topografia
 
1.Froma de la tierra
1.Froma de la tierra1.Froma de la tierra
1.Froma de la tierra
 
Geodesia
GeodesiaGeodesia
Geodesia
 
Especialidad de Orientacion
Especialidad de OrientacionEspecialidad de Orientacion
Especialidad de Orientacion
 
1 Introduccion a la Navegacion UNIDAD 1 ACTUALIZADO.pptx
1 Introduccion a la Navegacion UNIDAD 1 ACTUALIZADO.pptx1 Introduccion a la Navegacion UNIDAD 1 ACTUALIZADO.pptx
1 Introduccion a la Navegacion UNIDAD 1 ACTUALIZADO.pptx
 
Taller de artesanías científicas
Taller de artesanías científicasTaller de artesanías científicas
Taller de artesanías científicas
 
Principios de ingeniería de costas
Principios de ingeniería de costasPrincipios de ingeniería de costas
Principios de ingeniería de costas
 
Brujula
BrujulaBrujula
Brujula
 
Cartografía y Fotogrametría Unidad 3
Cartografía y Fotogrametría Unidad 3Cartografía y Fotogrametría Unidad 3
Cartografía y Fotogrametría Unidad 3
 
Como orientarnos
Como orientarnosComo orientarnos
Como orientarnos
 
Clase no 11 la brújula
Clase no 11 la brújulaClase no 11 la brújula
Clase no 11 la brújula
 
Líneas y círculos imaginarios
Líneas y círculos imaginariosLíneas y círculos imaginarios
Líneas y círculos imaginarios
 
La Brújula Topográfica.
La Brújula Topográfica.La Brújula Topográfica.
La Brújula Topográfica.
 
La velocidad angular y el radián....pptx
La velocidad angular y el radián....pptxLa velocidad angular y el radián....pptx
La velocidad angular y el radián....pptx
 
Coordenadas terrestres
Coordenadas terrestresCoordenadas terrestres
Coordenadas terrestres
 

Más de Alejandro Díez Fernández

Más de Alejandro Díez Fernández (10)

Transporte de mercancias peligrosas en contenedores
Transporte de mercancias peligrosas en contenedoresTransporte de mercancias peligrosas en contenedores
Transporte de mercancias peligrosas en contenedores
 
Lineas regulares y transporte multimodal
Lineas regulares y transporte multimodalLineas regulares y transporte multimodal
Lineas regulares y transporte multimodal
 
Embarcaciones de sustentación dinámica
Embarcaciones de sustentación dinámicaEmbarcaciones de sustentación dinámica
Embarcaciones de sustentación dinámica
 
Canales hidrodinámicos
Canales hidrodinámicosCanales hidrodinámicos
Canales hidrodinámicos
 
Tratamiento jurídico del polizonaje
Tratamiento jurídico del polizonajeTratamiento jurídico del polizonaje
Tratamiento jurídico del polizonaje
 
ISM Curso ISPS. 4- Evaluación de la proteción del buque
ISM Curso ISPS. 4- Evaluación de la proteción del buqueISM Curso ISPS. 4- Evaluación de la proteción del buque
ISM Curso ISPS. 4- Evaluación de la proteción del buque
 
ISM Curso ISPS. 5- Ship security plan.
ISM Curso ISPS. 5- Ship security plan.ISM Curso ISPS. 5- Ship security plan.
ISM Curso ISPS. 5- Ship security plan.
 
ISM Curso ISPS. 6- Equipos de protección.
ISM Curso ISPS. 6- Equipos de protección.ISM Curso ISPS. 6- Equipos de protección.
ISM Curso ISPS. 6- Equipos de protección.
 
ISM Curso ISPS. 7- Contingencias y ejercicios.
ISM Curso ISPS. 7- Contingencias y ejercicios.ISM Curso ISPS. 7- Contingencias y ejercicios.
ISM Curso ISPS. 7- Contingencias y ejercicios.
 
Ism curso conocimientos generales 4 maniobras
Ism curso conocimientos generales 4 maniobrasIsm curso conocimientos generales 4 maniobras
Ism curso conocimientos generales 4 maniobras
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 

Tema 2_1 Conceptos náuticos básicos

  • 1. MARINERO PESCADOR CONCEPTOS NÁUTICOS BÁSICOS A. Díez.
  • 2. RUMBOS Y MAGNETISMO TERRESTRE • Tierra se comporta como un imán.  Crea un campo magnéticos con líneas de campo: Meridianos magnéticos.  Imán girando libremente se orientara  Meridianos magnéticos.  Polos magnéticos no coinciden con los geográficos. A. Díez. MARINERO PESCADOR
  • 3. MARINERO PESCADOR RUMBOS • Definición: “Es el ángulo que forma la dirección de la proa del buque con el meridiano del lugar”. A. Díez. En función del meridiano definimos tres rumbos: • RUMBO VERDADERO (Rv): Ángulo dirección de la proa con el meridiano verdadero.  RUMBO MAGNÉTICO (Rm): Ángulo que forma la dirección de la proa con el meridiano magnético.  RUMBO E AGUJA (Ra): Ángulo que forma la dirección de la proa con el norte de aguja. • DESVIO (): Rm-Ra. Generado por el propio buque. DECLINACIÓN MAGNETICA (dm): Rv – Rm. Generado por la movilidad y posición de los polos magnéticos.
  • 4. MARINERO PESCADOR LA ROSA NAUTICA • Definición: “Un círculo que tiene marcados alrededor los puntos cardinales del horizonte, divididos en cuadrantes.” A. Díez. PUNTOS CARDINALES  Norte - N  Sur - S  Este - E  Oeste – W 4 RUMBOS LATERALES  Nordeste - NE  Sudeste - SE  Sudoeste - SW  Noroeste – NE 8 RUMBOS COLATERALES  Nornordeste – NNE  Estenordeste – ENE  Estesudeste – ESE  Sudsudeste – SSE  Sudsudoeste – SSW  Oestesudoeste – WSW  Oestenoroeste – WNW  Nornoroeste – NNW
  • 5. MARINERO PESCADOR LA ROSA NAUTICA A. Díez. RUMBOS CIRCULARES • Corresponden a los equivalentes numéricos de dividir la circunferencia en 360 º.  Son los más utilizados en navegación.  Nombre de vientos en cuadrantales.  Cuadrante 11º15’
  • 6. ROSA NAUTICA A. Díez. MARINERO PESCADOR
  • 7. MARCACIÓN A. Díez. • Definición: “Ángulo horizontal formado entre la línea proa-popa del barco con la visual del objeto marcado.” • Nombrada de 0 a 180 º por Estribor (Er) o Babor (Br).  Importante en la detección de Rumbos a colisión.  Da información rápida de la posición de un objeto en relación con nuestro barco. - A fil de roda. - Por la amura. - De través. - Por la aleta. - En popa cerrada. MARINERO PESCADOR
  • 8. MARCACIÓN A. Díez. MARINERO PESCADOR