SlideShare una empresa de Scribd logo
Club Tablero de Comando
Av. Corrientes 5143 - 1°B – Ciudad Autónoma de Buenos Aires – CP 1414 – República Argentina
Tel.: 54-11-4855-1189 – tablero@tablerodecomando.com – mario@vogel.com.ar
www.tablerodecomando.com
Business Model Canvas en español: guía completa paso a paso
Si te dejas abrumar por la abundancia de información que hay en Internet, lo más
probable es que -después de conocer el modelo en inglés- desistas de profundizar en su
conocimiento. Afortunadamente, existe el modelo Business Model Canvas en español
que te ayudará a entenderlo más rápidamente.
Imagina que esta metodología te ayuda a conocer mejor de lo que ahora conoces a tus
clientes. Imagínate que puedes tener en tus manos una radiografía completa (perfil de
clientes) y que sabes cómo interpretarla estratégicamente.
A partir del Canvas en español, tendrás en tus manos información útil de alto valor y que
tus competidores no tienen.
Avancemos sobre este tema y esperamos sorprenderte gratamente con un ejercicio para
que puedas crear desde cero tu modelo Canvas en español.
Business Model Canvas en español
Canvas es una palabra del inglés que se traduce como lienzo o lona. Sin dudas, una
metáfora que busca significar un espacio donde proyectar una idea y actualizar un modelo
de negocios para recién después elaborar un nuevo plan estratégico institucional.
El Canvas es aplicable a:
 organizaciones públicas
 empresas
 industrias
 ONG
Club Tablero de Comando
Av. Corrientes 5143 - 1°B – Ciudad Autónoma de Buenos Aires – CP 1414 – República Argentina
Tel.: 54-11-4855-1189 – tablero@tablerodecomando.com – mario@vogel.com.ar
www.tablerodecomando.com
Es una de las modalidades del Lean startup, ese conjunto de métodos concebidos para
orientar el diseño de un plan estratégico de una organización.
Quizás estés pensando: “Pero son pocos los que antes de elaborar una planeación
estratégica actualizan su modelo de negocios utilizando un Canvas en español”.
Y si piensas así, tienes razón. Analicemos: ¿cuál es la consecuencia de no actualizar el
modelo de negocios? Hacer más de lo mismo, claro.
A veces parece como si maquillaran su anterior plan estratégico. Cambian algunos
objetivos, modifican unas palabras de su Visión y Misión, pero -en esencia- el modelo de
negocios sigue siendo el mismo. Tal vez ese con el cual se fundó años atrás la
organización.
Nace el Business Model Canvas en español
El Business Model Canvas nace en 2010, cuando Alex Osterwalder publica su libro
Business Model Generation (Generación de Modelos de Negocio), aunque hubo
aproximaciones previas.
Él propone la metodología como una manera vanguardista de confrontar las reglas
tradicionales con miras al profesional del futuro.
El libro no fue un producto individual: casi 500 colaboradores fueron consultados para
llegar a esa propuesta. Esto le da una gran legitimidad, así que veamos en qué consiste.
Fue tal el éxito de aplicación de la metodología en inglés que rápidamente nació el
Canvas en español. Lamentablemente, en América Latina, aún no se ha entendido a
fondo la metodología y se la aplica solo a pequeños emprendedores.
Sin embargo, existen organizaciones públicas donde ya se ha implementado antes de
elaborar su planeamiento estratégico.
Mira un caso real en el que trabajó el Prof. Mario Héctor Vogel. Es el de
una institución pública en un país centroamericano donde se logró la
aplicación del método científico en el Business Model Canvas en español.
Y este es otro caso: el de una importante empresa constructora e
inmobiliaria. Allí, el Prof. Vogel ayudó a aplicar el método científico para
elaborar Modelos de Negocios.
Club Tablero de Comando
Av. Corrientes 5143 - 1°B – Ciudad Autónoma de Buenos Aires – CP 1414 – República Argentina
Tel.: 54-11-4855-1189 – tablero@tablerodecomando.com – mario@vogel.com.ar
www.tablerodecomando.com
En el mundo actual se utiliza Canvas en español
Cada vez más y más organizaciones lo utilizan.
Y muchas más.
De qué se trata concretamente el Canvas
Los modelos o métodos Canvas en español consisten sencillamente en disponer en un
espacio cuadrado (hoja de papel, lienzo, lámina, pantalla, etc.) que contiene siete
rectángulos verticales. Dos de ellos están divididos a la mitad de manera de disponer de
nueve módulos.
Club Tablero de Comando
Av. Corrientes 5143 - 1°B – Ciudad Autónoma de Buenos Aires – CP 1414 – República Argentina
Tel.: 54-11-4855-1189 – tablero@tablerodecomando.com – mario@vogel.com.ar
www.tablerodecomando.com
Tenemos así una plantilla como esta:
En cada uno de estos espacios delimitados o módulos se expresarán cada uno de los 9
procesos que se deben llevar a cabo a la hora de conformar una idea de negocio que
luego se desea reflejar en el Plan Estratégico.
Esos 9 módulos son:
1. Propuesta de valor
2. Segmento de mercado
3. Canales
4. Relación con clientes
5. Modelos y fuente de ingresos
6. Recursos claves
7. Actividades claves
8. Socios clave
9. Estructura de costos
Estos módulos cubren los cuatro aspectos básicos de un plan estratégico, como afirma su
autor Osterwalder: “clientes, oferta, infraestructuras y viabilidad económica”.
Club Tablero de Comando
Av. Corrientes 5143 - 1°B – Ciudad Autónoma de Buenos Aires – CP 1414 – República Argentina
Tel.: 54-11-4855-1189 – tablero@tablerodecomando.com – mario@vogel.com.ar
www.tablerodecomando.com
A continuación se debe colocar cada proceso en cada segmento, con la siguiente
disposición:
En cuanto a este orden, en la parte derecha van los aspectos externos de la organización:
el mercado y el entorno. A la izquierda, se expresan los internos, divididos -al centro- por
la propuesta central y cerrando en la parte inferior con los procesos monetarios.
Podríamos decir que:
- La parte central es el qué
- La izquierda equivale al cómo
- La derecha al quién
- El área inferior al cuánto
Club Tablero de Comando
Av. Corrientes 5143 - 1°B – Ciudad Autónoma de Buenos Aires – CP 1414 – República Argentina
Tel.: 54-11-4855-1189 – tablero@tablerodecomando.com – mario@vogel.com.ar
www.tablerodecomando.com
Información que debe contener cada módulo del Canvas en español
1. Propuesta de valor: aquí debe expresarse el problema o necesidad que el negocio o
actividad principal plantea resolver. Debemos ser originales, en cuanto a qué nos
diferencia de nuestros competidores en la satisfacción de esa necesidad o
requerimiento. Recordemos que una cualidad del Canvas es permitir descubrir o
aportar “valor”.
2. Segmento de mercado: debemos tener claro quiénes son nuestros clientes de la
manera más específica posible (nada mejor que elaborar su perfil).
3. Canales: en esta parte debemos determinar el modo como llegará el producto o
servicio a nuestro cliente.
4. Relación con clientes: es necesario tener claras las tácticas que nos permitirán
obtener nuevos clientes, retenerlos, hacerlos crecer, etc. Aquí se puntualizan las
estrategias de marketing.
5. Modelos y fuente de ingresos: aparte de monetizar los bienes o servicios ofrecidos,
definamos el sistema o modalidades de pago.
6. Recursos claves: aquí hay que responder a la pregunta ¿cuáles son los recursos
más importantes para que nuestro negocio funcione? Es en referencia a elementos
financieros, intelectuales, de infraestructura, de recursos humanos, técnicos,
tecnológicos.
Club Tablero de Comando
Av. Corrientes 5143 - 1°B – Ciudad Autónoma de Buenos Aires – CP 1414 – República Argentina
Tel.: 54-11-4855-1189 – tablero@tablerodecomando.com – mario@vogel.com.ar
www.tablerodecomando.com
7. Actividades claves: es sentar claramente las actividades que realizamos para evitar
la dispersión de los esfuerzos como producción, venta, distribución, solución de
problemas, consultoría, suministros, prestación de servicios.
8. Socios claves: respondemos a la pregunta sobre quiénes serán nuestros aliados o
socios clave. Por ejemplo: proveedores, prestadores de servicios a nuestro negocio,
aliados comerciales.
9. Estructura de costos: es prever los costos fijos y variables, incluyendo el fondo de
reserva para los imprevistos, tener definido el presupuesto y la cantidad de dinero
necesaria hasta lograr la rentabilidad proyectada.
Excel en apoyo al Canvas en español
Para facilitar la elaboración de la metodología del Busines Model Canvas, hemos
desarrollado un software en Excel. Si ya viste los dos casos que te recomendamos al
principio de este artículo, seguramente viste imágenes de este programa.
Con este software, a partir de 2016, logramos formar profesionales en dos días para
utilizar el Canvas en español. Sin este desarrollo, se demoraríamos semanas o meses
para lograr que sea entendido y aplicado en modelos completos.
Ejercicio de Canvas en español
Hagamos un ejercicio. Nuestro proyecto será la creación de un negocio de venta de joyas
artesanales por Internet, aplicando el Canvas en español.
Club Tablero de Comando
Av. Corrientes 5143 - 1°B – Ciudad Autónoma de Buenos Aires – CP 1414 – República Argentina
Tel.: 54-11-4855-1189 – tablero@tablerodecomando.com – mario@vogel.com.ar
www.tablerodecomando.com
El resultado puede ser algo así:
Esto sería apenas un esbozo de lo que luego se convertirá en un plan estratégico.
Canvas en español es un modelo perfectamente compatible, entre otros, con:
 Empresas Business to Business (B2B)
 Organismos públicos
 Organizaciones académicas
 ONG
La única variable sería el tipo de cliente y de actividad. Pero se mantienen los mismos
procesos de generación de valor.
Beneficios de los modelos de negocio Canvas en español
El modelo de Osterwalder es, sin duda, una simplificación. Pero una simplificación con
efectos prácticos para poner en marcha o evaluar cualquier negocio, sin importar su
tamaño.
Ello se debe a que grafica procesos que de otra manera -como la modalidad tradicional
escrita- resultarían complejos, difíciles de concretar y de comunicar.
He ahí un gran beneficio: comunicar. Los miembros de la organización no tendrán que
leerse un extenso documento para entenderlo y manejarlo.
Club Tablero de Comando
Av. Corrientes 5143 - 1°B – Ciudad Autónoma de Buenos Aires – CP 1414 – República Argentina
Tel.: 54-11-4855-1189 – tablero@tablerodecomando.com – mario@vogel.com.ar
www.tablerodecomando.com
Al dar un panorama visual del negocio, es muy fácil de difundir a todos los niveles. Esto, a
su vez, proporciona interactividad entre las personas (trabajo en equipo) porque todos los
modelos están despojados de la formalidad rígida que caracteriza a los documentos
organizacionales.
Su brevedad y sencillez (debe ocupar un solo lienzo u hoja) permite que pueda ser
colocado en cualquier soporte, incluso en una pared. De esta forma, provee acceso a
todos los miembros y hasta permite una interacción lúdica.
Además de su fácil visualización, esta herramienta nació para dotar de valor las
actividades empresariales.
Cada uno de sus bloques, al contener los procesos circunscritos en un área, impide
salirnos de su enunciado, andar por las ramas o usar redacciones engorrosas.
Por añadidura, los bloques pueden desarrollarse tan ampliamente cómo deseemos, según
la importancia que otorguemos a cada uno de ellos.
El modelo Canvas en español es una innovación a la cual se le augura larga.
Recursos de Canvas en español en la web
Además de toda la información que te hemos suministrado en este artículo, puedes
conseguir muchos recursos relacionados con el tema en la web.
Busca, por ejemplo:
 Canvas en español
 Business Model Canvas pdf
 Modelo canvas ejemplos
 Plantilla Canvas
Comprobarás cuánta información tienes a tu disposición.
Lecturas recomendadas
Si el tema del Canvas en español te interesa, te sugerimos leer los siguientes artículos:
El entorno obliga a adecuar el modelo o estrategia de negocio
Organizaciones públicas mejoran resultados con Canvas
Club Tablero de Comando
Av. Corrientes 5143 - 1°B – Ciudad Autónoma de Buenos Aires – CP 1414 – República Argentina
Tel.: 54-11-4855-1189 – tablero@tablerodecomando.com – mario@vogel.com.ar
www.tablerodecomando.com
En síntesis
Esperamos haber compartido contigo que:
 Canvas en español llegó para quedarse
 Ayuda a actualizar el modelo de negocios con el cual fue fundaba años atrás una
organización
 Es útil realizar el análisis de canvas en español antes de elaborar el Plan
Estratégico
Permítenos una pregunta
¿Tienes experiencia en la elaboración del canvas en español?
Te invitamos entonces a compartir tus conocimientos, dejándonos un comentario en
http://www.tablerodecomando.com/canvas-en-espanol.
Y si el artículo te fue útil, compártelo con tus colegas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Todo un mundo de informacio
Todo un mundo de informacioTodo un mundo de informacio
Todo un mundo de informacio
Sebastian Ypz
 
Plan de negocios secretaria de economia
Plan de negocios secretaria de economiaPlan de negocios secretaria de economia
Plan de negocios secretaria de economia
edurc
 
MyStartup planpymes2019
MyStartup planpymes2019MyStartup planpymes2019
MyStartup planpymes2019
MyStartup Chile
 
Sise proyecto-pyme 1111111.doc
Sise proyecto-pyme 1111111.docSise proyecto-pyme 1111111.doc
Sise proyecto-pyme 1111111.doc
cristian rosales rebollo
 
Formato plan de negocios
Formato plan de negociosFormato plan de negocios
Formato plan de negocios
jennifergarzong
 
Plan de-negocios-plantilla
Plan de-negocios-plantillaPlan de-negocios-plantilla
Plan de-negocios-plantilla
Luigui Meza Galdos
 
Taller bussines plan / plan de negocios
Taller bussines plan / plan de negociosTaller bussines plan / plan de negocios
Taller bussines plan / plan de negocios
JOSE LUIS PALACIOS CESPEDES
 
Sesion de aprendizaje 1
Sesion de aprendizaje 1Sesion de aprendizaje 1
Sesion de aprendizaje 1
Erveni Portugal
 
plan de negocios
 plan de negocios  plan de negocios
plan de negocios
stephanyJel123
 
Formato para presentar la idea de negocio
Formato para presentar la idea de negocioFormato para presentar la idea de negocio
Formato para presentar la idea de negocio
Admi Roosevelt
 
Manual para elabooracion de plan de negocio
Manual para elabooracion de plan de negocioManual para elabooracion de plan de negocio
Manual para elabooracion de plan de negocio
alan1984
 
00 disenioynegocios
00 disenioynegocios00 disenioynegocios
00 disenioynegocios
Mario Spina
 
Plan nuevo negocio
Plan nuevo negocioPlan nuevo negocio
Plan nuevo negocio
cristinaportafolios
 
Documento guía proyecto emprendedor
Documento guía proyecto emprendedorDocumento guía proyecto emprendedor
Documento guía proyecto emprendedor
islarosa68
 
Ejemplo plan negocio
Ejemplo plan negocioEjemplo plan negocio
Ejemplo plan negocio
jorge
 
Plan Negocio Oficina Banca De Empresas
Plan Negocio Oficina Banca De EmpresasPlan Negocio Oficina Banca De Empresas
Plan Negocio Oficina Banca De Empresas
Juan Muñoz
 
Indice del Curso Business Plan - Plan de Negocios
Indice del Curso Business Plan - Plan de NegociosIndice del Curso Business Plan - Plan de Negocios
Indice del Curso Business Plan - Plan de Negocios
BCN School
 
Herramientas cuestionariohector mayaudon
Herramientas cuestionariohector mayaudonHerramientas cuestionariohector mayaudon
Herramientas cuestionariohector mayaudon
Hectór Mayaudon
 
PLAN DE MARKETING
PLAN DE MARKETING PLAN DE MARKETING
PLAN DE MARKETING
Maria Suntaxi
 
Plan de negocio formato
Plan de negocio   formatoPlan de negocio   formato
Plan de negocio formato
Duberly Cevallos Jimenez
 

La actualidad más candente (20)

Todo un mundo de informacio
Todo un mundo de informacioTodo un mundo de informacio
Todo un mundo de informacio
 
Plan de negocios secretaria de economia
Plan de negocios secretaria de economiaPlan de negocios secretaria de economia
Plan de negocios secretaria de economia
 
MyStartup planpymes2019
MyStartup planpymes2019MyStartup planpymes2019
MyStartup planpymes2019
 
Sise proyecto-pyme 1111111.doc
Sise proyecto-pyme 1111111.docSise proyecto-pyme 1111111.doc
Sise proyecto-pyme 1111111.doc
 
Formato plan de negocios
Formato plan de negociosFormato plan de negocios
Formato plan de negocios
 
Plan de-negocios-plantilla
Plan de-negocios-plantillaPlan de-negocios-plantilla
Plan de-negocios-plantilla
 
Taller bussines plan / plan de negocios
Taller bussines plan / plan de negociosTaller bussines plan / plan de negocios
Taller bussines plan / plan de negocios
 
Sesion de aprendizaje 1
Sesion de aprendizaje 1Sesion de aprendizaje 1
Sesion de aprendizaje 1
 
plan de negocios
 plan de negocios  plan de negocios
plan de negocios
 
Formato para presentar la idea de negocio
Formato para presentar la idea de negocioFormato para presentar la idea de negocio
Formato para presentar la idea de negocio
 
Manual para elabooracion de plan de negocio
Manual para elabooracion de plan de negocioManual para elabooracion de plan de negocio
Manual para elabooracion de plan de negocio
 
00 disenioynegocios
00 disenioynegocios00 disenioynegocios
00 disenioynegocios
 
Plan nuevo negocio
Plan nuevo negocioPlan nuevo negocio
Plan nuevo negocio
 
Documento guía proyecto emprendedor
Documento guía proyecto emprendedorDocumento guía proyecto emprendedor
Documento guía proyecto emprendedor
 
Ejemplo plan negocio
Ejemplo plan negocioEjemplo plan negocio
Ejemplo plan negocio
 
Plan Negocio Oficina Banca De Empresas
Plan Negocio Oficina Banca De EmpresasPlan Negocio Oficina Banca De Empresas
Plan Negocio Oficina Banca De Empresas
 
Indice del Curso Business Plan - Plan de Negocios
Indice del Curso Business Plan - Plan de NegociosIndice del Curso Business Plan - Plan de Negocios
Indice del Curso Business Plan - Plan de Negocios
 
Herramientas cuestionariohector mayaudon
Herramientas cuestionariohector mayaudonHerramientas cuestionariohector mayaudon
Herramientas cuestionariohector mayaudon
 
PLAN DE MARKETING
PLAN DE MARKETING PLAN DE MARKETING
PLAN DE MARKETING
 
Plan de negocio formato
Plan de negocio   formatoPlan de negocio   formato
Plan de negocio formato
 

Similar a Business Model Canvas en español

9 Herramientas y metodologias que ayudan a innovar con menos riesgos
9 Herramientas y metodologias  que ayudan a innovar con menos riesgos9 Herramientas y metodologias  que ayudan a innovar con menos riesgos
9 Herramientas y metodologias que ayudan a innovar con menos riesgos
Mario Vogel
 
El entorno obliga a adecuar el modelo o estrategia de negocio
El entorno obliga a adecuar el modelo o estrategia de negocioEl entorno obliga a adecuar el modelo o estrategia de negocio
El entorno obliga a adecuar el modelo o estrategia de negocio
Mario Vogel
 
Canvas
CanvasCanvas
15050_modelo-canvas-CLASE1.pdf
15050_modelo-canvas-CLASE1.pdf15050_modelo-canvas-CLASE1.pdf
15050_modelo-canvas-CLASE1.pdf
LuisArbeyCorredor
 
Lienzo
LienzoLienzo
Lienzo
LienzoLienzo
Pedro Espino Vargas y la Conferencia creatividad e innovación
Pedro Espino Vargas y la Conferencia  creatividad e innovaciónPedro Espino Vargas y la Conferencia  creatividad e innovación
Pedro Espino Vargas y la Conferencia creatividad e innovación
Dr. Pedro Espino Vargas
 
Pedro Espino Vargas recomienda la Conferencia de Creatividad, Innovación y E...
Pedro Espino Vargas recomienda la Conferencia de  Creatividad, Innovación y E...Pedro Espino Vargas recomienda la Conferencia de  Creatividad, Innovación y E...
Pedro Espino Vargas recomienda la Conferencia de Creatividad, Innovación y E...
Dr. Pedro Espino Vargas
 
Proyecto informatico
Proyecto informaticoProyecto informatico
Proyecto informatico
Israel Chava Gonzales
 
Primer Ministerio que logra innovar estrategicamente
Primer Ministerio que logra innovar estrategicamentePrimer Ministerio que logra innovar estrategicamente
Primer Ministerio que logra innovar estrategicamente
Mario Vogel
 
Como adaptarnos reinventarnos y seguir haciendo negocio
Como adaptarnos reinventarnos y seguir haciendo negocioComo adaptarnos reinventarnos y seguir haciendo negocio
Como adaptarnos reinventarnos y seguir haciendo negocio
Jose Manuel de la Cruz Castro
 
Metodo cientifico de elaboracion del Canvas
Metodo cientifico de elaboracion del CanvasMetodo cientifico de elaboracion del Canvas
Metodo cientifico de elaboracion del Canvas
Mario Vogel
 
524921~1
524921~1524921~1
524921~1
524921~1524921~1
524921~1
524921~1524921~1
524921~1
524921~1524921~1
Introducción al Business Model Canvas
Introducción al Business Model CanvasIntroducción al Business Model Canvas
Introducción al Business Model Canvas
Leslie Forman
 
Organizaciones publicas mejoran resultados
Organizaciones publicas mejoran resultadosOrganizaciones publicas mejoran resultados
Organizaciones publicas mejoran resultados
Mario Vogel
 
1. describa su idea de negocio perfil
1. describa su idea de negocio perfil1. describa su idea de negocio perfil
1. describa su idea de negocio perfil
Gabriel Rosas Vargas
 
Modelo canvas
Modelo canvasModelo canvas
Modelo canvas
Marco Antonio Pineda
 

Similar a Business Model Canvas en español (20)

9 Herramientas y metodologias que ayudan a innovar con menos riesgos
9 Herramientas y metodologias  que ayudan a innovar con menos riesgos9 Herramientas y metodologias  que ayudan a innovar con menos riesgos
9 Herramientas y metodologias que ayudan a innovar con menos riesgos
 
El entorno obliga a adecuar el modelo o estrategia de negocio
El entorno obliga a adecuar el modelo o estrategia de negocioEl entorno obliga a adecuar el modelo o estrategia de negocio
El entorno obliga a adecuar el modelo o estrategia de negocio
 
Canvas
CanvasCanvas
Canvas
 
15050_modelo-canvas-CLASE1.pdf
15050_modelo-canvas-CLASE1.pdf15050_modelo-canvas-CLASE1.pdf
15050_modelo-canvas-CLASE1.pdf
 
Lienzo
LienzoLienzo
Lienzo
 
Lienzo
LienzoLienzo
Lienzo
 
Pedro Espino Vargas y la Conferencia creatividad e innovación
Pedro Espino Vargas y la Conferencia  creatividad e innovaciónPedro Espino Vargas y la Conferencia  creatividad e innovación
Pedro Espino Vargas y la Conferencia creatividad e innovación
 
Pedro Espino Vargas recomienda la Conferencia de Creatividad, Innovación y E...
Pedro Espino Vargas recomienda la Conferencia de  Creatividad, Innovación y E...Pedro Espino Vargas recomienda la Conferencia de  Creatividad, Innovación y E...
Pedro Espino Vargas recomienda la Conferencia de Creatividad, Innovación y E...
 
Proyecto informatico
Proyecto informaticoProyecto informatico
Proyecto informatico
 
Primer Ministerio que logra innovar estrategicamente
Primer Ministerio que logra innovar estrategicamentePrimer Ministerio que logra innovar estrategicamente
Primer Ministerio que logra innovar estrategicamente
 
Como adaptarnos reinventarnos y seguir haciendo negocio
Como adaptarnos reinventarnos y seguir haciendo negocioComo adaptarnos reinventarnos y seguir haciendo negocio
Como adaptarnos reinventarnos y seguir haciendo negocio
 
Metodo cientifico de elaboracion del Canvas
Metodo cientifico de elaboracion del CanvasMetodo cientifico de elaboracion del Canvas
Metodo cientifico de elaboracion del Canvas
 
524921~1
524921~1524921~1
524921~1
 
524921~1
524921~1524921~1
524921~1
 
524921~1
524921~1524921~1
524921~1
 
524921~1
524921~1524921~1
524921~1
 
Introducción al Business Model Canvas
Introducción al Business Model CanvasIntroducción al Business Model Canvas
Introducción al Business Model Canvas
 
Organizaciones publicas mejoran resultados
Organizaciones publicas mejoran resultadosOrganizaciones publicas mejoran resultados
Organizaciones publicas mejoran resultados
 
1. describa su idea de negocio perfil
1. describa su idea de negocio perfil1. describa su idea de negocio perfil
1. describa su idea de negocio perfil
 
Modelo canvas
Modelo canvasModelo canvas
Modelo canvas
 

Último

PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 

Último (20)

PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 

Business Model Canvas en español

  • 1. Club Tablero de Comando Av. Corrientes 5143 - 1°B – Ciudad Autónoma de Buenos Aires – CP 1414 – República Argentina Tel.: 54-11-4855-1189 – tablero@tablerodecomando.com – mario@vogel.com.ar www.tablerodecomando.com Business Model Canvas en español: guía completa paso a paso Si te dejas abrumar por la abundancia de información que hay en Internet, lo más probable es que -después de conocer el modelo en inglés- desistas de profundizar en su conocimiento. Afortunadamente, existe el modelo Business Model Canvas en español que te ayudará a entenderlo más rápidamente. Imagina que esta metodología te ayuda a conocer mejor de lo que ahora conoces a tus clientes. Imagínate que puedes tener en tus manos una radiografía completa (perfil de clientes) y que sabes cómo interpretarla estratégicamente. A partir del Canvas en español, tendrás en tus manos información útil de alto valor y que tus competidores no tienen. Avancemos sobre este tema y esperamos sorprenderte gratamente con un ejercicio para que puedas crear desde cero tu modelo Canvas en español. Business Model Canvas en español Canvas es una palabra del inglés que se traduce como lienzo o lona. Sin dudas, una metáfora que busca significar un espacio donde proyectar una idea y actualizar un modelo de negocios para recién después elaborar un nuevo plan estratégico institucional. El Canvas es aplicable a:  organizaciones públicas  empresas  industrias  ONG
  • 2. Club Tablero de Comando Av. Corrientes 5143 - 1°B – Ciudad Autónoma de Buenos Aires – CP 1414 – República Argentina Tel.: 54-11-4855-1189 – tablero@tablerodecomando.com – mario@vogel.com.ar www.tablerodecomando.com Es una de las modalidades del Lean startup, ese conjunto de métodos concebidos para orientar el diseño de un plan estratégico de una organización. Quizás estés pensando: “Pero son pocos los que antes de elaborar una planeación estratégica actualizan su modelo de negocios utilizando un Canvas en español”. Y si piensas así, tienes razón. Analicemos: ¿cuál es la consecuencia de no actualizar el modelo de negocios? Hacer más de lo mismo, claro. A veces parece como si maquillaran su anterior plan estratégico. Cambian algunos objetivos, modifican unas palabras de su Visión y Misión, pero -en esencia- el modelo de negocios sigue siendo el mismo. Tal vez ese con el cual se fundó años atrás la organización. Nace el Business Model Canvas en español El Business Model Canvas nace en 2010, cuando Alex Osterwalder publica su libro Business Model Generation (Generación de Modelos de Negocio), aunque hubo aproximaciones previas. Él propone la metodología como una manera vanguardista de confrontar las reglas tradicionales con miras al profesional del futuro. El libro no fue un producto individual: casi 500 colaboradores fueron consultados para llegar a esa propuesta. Esto le da una gran legitimidad, así que veamos en qué consiste. Fue tal el éxito de aplicación de la metodología en inglés que rápidamente nació el Canvas en español. Lamentablemente, en América Latina, aún no se ha entendido a fondo la metodología y se la aplica solo a pequeños emprendedores. Sin embargo, existen organizaciones públicas donde ya se ha implementado antes de elaborar su planeamiento estratégico. Mira un caso real en el que trabajó el Prof. Mario Héctor Vogel. Es el de una institución pública en un país centroamericano donde se logró la aplicación del método científico en el Business Model Canvas en español. Y este es otro caso: el de una importante empresa constructora e inmobiliaria. Allí, el Prof. Vogel ayudó a aplicar el método científico para elaborar Modelos de Negocios.
  • 3. Club Tablero de Comando Av. Corrientes 5143 - 1°B – Ciudad Autónoma de Buenos Aires – CP 1414 – República Argentina Tel.: 54-11-4855-1189 – tablero@tablerodecomando.com – mario@vogel.com.ar www.tablerodecomando.com En el mundo actual se utiliza Canvas en español Cada vez más y más organizaciones lo utilizan. Y muchas más. De qué se trata concretamente el Canvas Los modelos o métodos Canvas en español consisten sencillamente en disponer en un espacio cuadrado (hoja de papel, lienzo, lámina, pantalla, etc.) que contiene siete rectángulos verticales. Dos de ellos están divididos a la mitad de manera de disponer de nueve módulos.
  • 4. Club Tablero de Comando Av. Corrientes 5143 - 1°B – Ciudad Autónoma de Buenos Aires – CP 1414 – República Argentina Tel.: 54-11-4855-1189 – tablero@tablerodecomando.com – mario@vogel.com.ar www.tablerodecomando.com Tenemos así una plantilla como esta: En cada uno de estos espacios delimitados o módulos se expresarán cada uno de los 9 procesos que se deben llevar a cabo a la hora de conformar una idea de negocio que luego se desea reflejar en el Plan Estratégico. Esos 9 módulos son: 1. Propuesta de valor 2. Segmento de mercado 3. Canales 4. Relación con clientes 5. Modelos y fuente de ingresos 6. Recursos claves 7. Actividades claves 8. Socios clave 9. Estructura de costos Estos módulos cubren los cuatro aspectos básicos de un plan estratégico, como afirma su autor Osterwalder: “clientes, oferta, infraestructuras y viabilidad económica”.
  • 5. Club Tablero de Comando Av. Corrientes 5143 - 1°B – Ciudad Autónoma de Buenos Aires – CP 1414 – República Argentina Tel.: 54-11-4855-1189 – tablero@tablerodecomando.com – mario@vogel.com.ar www.tablerodecomando.com A continuación se debe colocar cada proceso en cada segmento, con la siguiente disposición: En cuanto a este orden, en la parte derecha van los aspectos externos de la organización: el mercado y el entorno. A la izquierda, se expresan los internos, divididos -al centro- por la propuesta central y cerrando en la parte inferior con los procesos monetarios. Podríamos decir que: - La parte central es el qué - La izquierda equivale al cómo - La derecha al quién - El área inferior al cuánto
  • 6. Club Tablero de Comando Av. Corrientes 5143 - 1°B – Ciudad Autónoma de Buenos Aires – CP 1414 – República Argentina Tel.: 54-11-4855-1189 – tablero@tablerodecomando.com – mario@vogel.com.ar www.tablerodecomando.com Información que debe contener cada módulo del Canvas en español 1. Propuesta de valor: aquí debe expresarse el problema o necesidad que el negocio o actividad principal plantea resolver. Debemos ser originales, en cuanto a qué nos diferencia de nuestros competidores en la satisfacción de esa necesidad o requerimiento. Recordemos que una cualidad del Canvas es permitir descubrir o aportar “valor”. 2. Segmento de mercado: debemos tener claro quiénes son nuestros clientes de la manera más específica posible (nada mejor que elaborar su perfil). 3. Canales: en esta parte debemos determinar el modo como llegará el producto o servicio a nuestro cliente. 4. Relación con clientes: es necesario tener claras las tácticas que nos permitirán obtener nuevos clientes, retenerlos, hacerlos crecer, etc. Aquí se puntualizan las estrategias de marketing. 5. Modelos y fuente de ingresos: aparte de monetizar los bienes o servicios ofrecidos, definamos el sistema o modalidades de pago. 6. Recursos claves: aquí hay que responder a la pregunta ¿cuáles son los recursos más importantes para que nuestro negocio funcione? Es en referencia a elementos financieros, intelectuales, de infraestructura, de recursos humanos, técnicos, tecnológicos.
  • 7. Club Tablero de Comando Av. Corrientes 5143 - 1°B – Ciudad Autónoma de Buenos Aires – CP 1414 – República Argentina Tel.: 54-11-4855-1189 – tablero@tablerodecomando.com – mario@vogel.com.ar www.tablerodecomando.com 7. Actividades claves: es sentar claramente las actividades que realizamos para evitar la dispersión de los esfuerzos como producción, venta, distribución, solución de problemas, consultoría, suministros, prestación de servicios. 8. Socios claves: respondemos a la pregunta sobre quiénes serán nuestros aliados o socios clave. Por ejemplo: proveedores, prestadores de servicios a nuestro negocio, aliados comerciales. 9. Estructura de costos: es prever los costos fijos y variables, incluyendo el fondo de reserva para los imprevistos, tener definido el presupuesto y la cantidad de dinero necesaria hasta lograr la rentabilidad proyectada. Excel en apoyo al Canvas en español Para facilitar la elaboración de la metodología del Busines Model Canvas, hemos desarrollado un software en Excel. Si ya viste los dos casos que te recomendamos al principio de este artículo, seguramente viste imágenes de este programa. Con este software, a partir de 2016, logramos formar profesionales en dos días para utilizar el Canvas en español. Sin este desarrollo, se demoraríamos semanas o meses para lograr que sea entendido y aplicado en modelos completos. Ejercicio de Canvas en español Hagamos un ejercicio. Nuestro proyecto será la creación de un negocio de venta de joyas artesanales por Internet, aplicando el Canvas en español.
  • 8. Club Tablero de Comando Av. Corrientes 5143 - 1°B – Ciudad Autónoma de Buenos Aires – CP 1414 – República Argentina Tel.: 54-11-4855-1189 – tablero@tablerodecomando.com – mario@vogel.com.ar www.tablerodecomando.com El resultado puede ser algo así: Esto sería apenas un esbozo de lo que luego se convertirá en un plan estratégico. Canvas en español es un modelo perfectamente compatible, entre otros, con:  Empresas Business to Business (B2B)  Organismos públicos  Organizaciones académicas  ONG La única variable sería el tipo de cliente y de actividad. Pero se mantienen los mismos procesos de generación de valor. Beneficios de los modelos de negocio Canvas en español El modelo de Osterwalder es, sin duda, una simplificación. Pero una simplificación con efectos prácticos para poner en marcha o evaluar cualquier negocio, sin importar su tamaño. Ello se debe a que grafica procesos que de otra manera -como la modalidad tradicional escrita- resultarían complejos, difíciles de concretar y de comunicar. He ahí un gran beneficio: comunicar. Los miembros de la organización no tendrán que leerse un extenso documento para entenderlo y manejarlo.
  • 9. Club Tablero de Comando Av. Corrientes 5143 - 1°B – Ciudad Autónoma de Buenos Aires – CP 1414 – República Argentina Tel.: 54-11-4855-1189 – tablero@tablerodecomando.com – mario@vogel.com.ar www.tablerodecomando.com Al dar un panorama visual del negocio, es muy fácil de difundir a todos los niveles. Esto, a su vez, proporciona interactividad entre las personas (trabajo en equipo) porque todos los modelos están despojados de la formalidad rígida que caracteriza a los documentos organizacionales. Su brevedad y sencillez (debe ocupar un solo lienzo u hoja) permite que pueda ser colocado en cualquier soporte, incluso en una pared. De esta forma, provee acceso a todos los miembros y hasta permite una interacción lúdica. Además de su fácil visualización, esta herramienta nació para dotar de valor las actividades empresariales. Cada uno de sus bloques, al contener los procesos circunscritos en un área, impide salirnos de su enunciado, andar por las ramas o usar redacciones engorrosas. Por añadidura, los bloques pueden desarrollarse tan ampliamente cómo deseemos, según la importancia que otorguemos a cada uno de ellos. El modelo Canvas en español es una innovación a la cual se le augura larga. Recursos de Canvas en español en la web Además de toda la información que te hemos suministrado en este artículo, puedes conseguir muchos recursos relacionados con el tema en la web. Busca, por ejemplo:  Canvas en español  Business Model Canvas pdf  Modelo canvas ejemplos  Plantilla Canvas Comprobarás cuánta información tienes a tu disposición. Lecturas recomendadas Si el tema del Canvas en español te interesa, te sugerimos leer los siguientes artículos: El entorno obliga a adecuar el modelo o estrategia de negocio Organizaciones públicas mejoran resultados con Canvas
  • 10. Club Tablero de Comando Av. Corrientes 5143 - 1°B – Ciudad Autónoma de Buenos Aires – CP 1414 – República Argentina Tel.: 54-11-4855-1189 – tablero@tablerodecomando.com – mario@vogel.com.ar www.tablerodecomando.com En síntesis Esperamos haber compartido contigo que:  Canvas en español llegó para quedarse  Ayuda a actualizar el modelo de negocios con el cual fue fundaba años atrás una organización  Es útil realizar el análisis de canvas en español antes de elaborar el Plan Estratégico Permítenos una pregunta ¿Tienes experiencia en la elaboración del canvas en español? Te invitamos entonces a compartir tus conocimientos, dejándonos un comentario en http://www.tablerodecomando.com/canvas-en-espanol. Y si el artículo te fue útil, compártelo con tus colegas.