SlideShare una empresa de Scribd logo
C6 Viernes ! @A =H @A  5=JE=C @A +=E +E= • El País
CYAN MAGENTA YELLOW BLACKC6 - 23
ESPECIAL
DE SALUD
VISUAL
INFORMACIÓN COMERCIAL
Asista a consulta con su optómetra =K=AJA E@AFA@EAJAAJA @A IK A@=@ F=H= FHALAEH  @AJA?J=H
=JAH=?EAI LEIK=AI O ?K=HAI O  I=AJA =?JK=E=H IK FHAI?HEF?Eó óFJE?=
La visión 20/20 es posibleLA SALUD visual es vital para
garantizar la realización de las
actividades cotidianas de
cualquier persona.
L
as entidades comprometidas
en Visión 2020, lideradas por
la Organización Mundial de
la Salud, OMS, aspiran,
uniendo gobiernos, agencias
no gubernamentales, profe-
sionales de la salud ocular y otras or-
ganizaciones involucradas en la pre-
vención de la ceguera, eliminar las cau-
sas principales de ceguera prevenible
para el año 2020. El Instituto para Niños
Ciegos y Sordos del Valle del Cauca es
una de estas Organizaciones.
Estado actual de la salud visual
En Colombia la Prevalencia de Ce-
guera es cercana al 0,7%. Esto quiere
decir que por cada 1.000.000 ha-
bitantes existen 7.000 personas en
situación de discapacidad visual.
Respecto a las causas de Ceguera
según la OMS, las más frecuentes son:
Catarata 50%, seguida de Glaucoma
16%, Retinopatía Diabética 8%, Ce-
guera Infantil 3%, Retinopatía de la
Prematuridad y Deficiencia de Vita-
mina A, entre otros, y los Defectos
Refractivos no corregidos 8%.
Cerca del 90% de las causas de
ceguera y limitación visual severa, son
prevenibles o tratables en la actua-
lidad, mediante técnicas reconocidas
científicamente y con costos favora-
bles para la población. Dicho de otra
manera, el paradigma de la ceguera
irreversible abarca apenas un 10% de
todos los ciegos.
Lentes de contacto
Después de utilizar materiales co-
mo el vidrio, el plástico y la silicona en
los lentes de contacto, se logró una
combinación perfecta entre la silicona
con un material hidrofilico y trata-
mientos adicionales de plasma, que
cumpleconmuchasdelascondiciones
necesarias para lograr una excelente
calidad de visión y comodidad.
Después de haber usado más de 14
materiales en estos 60 años, varias
compañías multinacionales lo están
utilizando en sus lentes de contacto
especiales para corregir astigmatismo
con los lentes toricos, y los lentes de
contacto especiales para corregir la
presbicia, que es la incapacidad para
no oenfocar de cerca después de los 40
años aproximadamente, con los mul-
tifocales.
El optómetra Roberto Simon Ge-
llhorn Lorig, explica que una vez que el
paciente se pone sus lentes de con-
tacto, se deben cumplir las condiciones
deverbienconellos,sentirsecómodoy
tolerarlos durante todo el día.
Es por esto que la salud visual ha
trabajado en descubrir los materiales
que cumplan con las condiciones an-
teriores.
Además, se ha hecho especial én-
fasis en el examen, la evaluación y los
RECOMENDACIONES
DEL OPTÓMETRA
■ Los optómetras Vanessa Hoyos e Iván
Camilo Forero recomiendan seguir algunos
cuidados para conservar en buen estado la
salud visual:
■ Lave sus manos si va a tocar sus ojos,
para evitar infectarlos.
■ Cada vez que sienta alguna molestia,
procure no frotar sus ojos para no generar
deformación de la córnea y no afectar su
visión a largo plazo.
■ Cuando realice actividades visuales de
cerca hágalo con buena iluminación, esta
debe ubicarse en un lugar donde genere la
menor cantidad de reflejos posibles.
■ Al leer o trabajar en el computador no se
acerque demasiado, esto podría generar
problemas de enfoque de sus ojos,
cansancio en la espalda y región cervical.
Este tipo de actividades de forma
prolongada no genera un daño permanente
de sus ojos, pero si genera fatiga visual.
■ Por cada hora de actividad visual de
cerca realice pausas breves, camine,
estírese un poco, cierre sus ojos, parpadee
con frecuencia y observe objetos que estén
lejos por cinco minutos.
■ Recuerde desmaquillar sus ojos todas las
noches para evitar infecciones y
obstrucción en las glándulas que están
situadas en los bordes de sus parpados.
■ No se automedique aplicándose gotas sin
saber sus componentes y efectos
secundarios.
■ Algunas enfermedades sistémicas
pueden tener efectos a nivel ocular, como la
diabetes, presión arterial alta, artritis,
problemas de tiroides, etc. Manténgalas en
el mejor control posible si padece de
alguna de ellas.
FOTOESPECIALPARAELPAÍS
DATO CLAVE
■
Aproximadamente
el 90% de los
niños con
deficiencias
visuales en los
países de bajo
presupuesto,
incluido
Colombia, son
privados de
educación, por
causa de la falta
de los cuidados
especiales en los
colegios.
cálculos que deben realizar los op-
tómetras y los oftalmólogos para que
los lentes de contacto no afecten los
tejidos del ojo, no se deshidraten,
disminuyan su movimiento y su ad-
herencia al ojo, ya que ellos deben
flotar y deslizarse un poco. Los lentes
además no pueden soltar sustancias
en el ojo y debe de material inerte, es
decir, compatible a los tejidos con
que se relaciona, y debe permitir que
el aire con oxígeno pase a través del
lente del contacto (también con
CO2).
No utilice gafas no formuladas
Adriana Jimena Ruiz, miembro de
la junta directiva de la Federación
Colombiana de Optómetras Seccional
Valle, explica que “la anatomía ocular
y la percepción visual de cada ser
humano son diferentes, por lo tanto,
no podemos estandarizar los defectos
visuales y es necesario tomar con-
ciencia de la importancia de una eva-
luación integral y personalizada, la
cual debe ser hecha y supervisada por
un profesional de la salud visual”.
Es por esto que la optómetra no
recomienda el uso de gafas no for-
muladas que se venden a muy bajo
precio en la calle. “Estos lentes son de
mala calidad y ocasionan serios trans-
tornos en la visión como dolores de
cabeza, desviaciones oculares e im-
portantes patologías”, comenta la doc-
tora, quién también alerta sobre el uso
de gafas de sol que no disponen de los
filtros adecuados para evitar el paso
de la radiación ultravioleta a los ojos.
“Éstas solo se limitan a reducir la
intensidad luminosa visible mediante
el tono oscuro de sus lentes, llegando a
ser más peligrosas que no usar nada”
concluye.
DATO CLAVE
■ Algunas lentes
blancas filtran el
100% de la
radiación UV,
mientras que
otras oscuras no
filtran
correctamente la
luz,
incrementando la
radiación que
recibe el ojo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los ojos de protección y seguridad
Los ojos de protección y seguridadLos ojos de protección y seguridad
Los ojos de protección y seguridad
PROEM_training
 
Np las técnicas más punteras están al servicio de la presbicia
Np las técnicas más punteras están al servicio de la presbiciaNp las técnicas más punteras están al servicio de la presbicia
Np las técnicas más punteras están al servicio de la presbicia
Vista Gutiérrez Amorós
 
Importancia de la protección solar en los niños
Importancia de la protección solar en los niñosImportancia de la protección solar en los niños
Importancia de la protección solar en los niños
pacopino55
 
Sindrome visual-informatico
Sindrome visual-informaticoSindrome visual-informatico
Sindrome visual-informatico
Diego Tondonia
 
Como cuidar-tus-ojos-si-estas-estudiando
Como cuidar-tus-ojos-si-estas-estudiandoComo cuidar-tus-ojos-si-estas-estudiando
Como cuidar-tus-ojos-si-estas-estudiando
Diego Tondonia
 

La actualidad más candente (20)

Accidente en los ojos
Accidente en los ojosAccidente en los ojos
Accidente en los ojos
 
Carlos Enrique - Problemas oculares por uso excesivo de pantallas
Carlos Enrique - Problemas oculares por uso excesivo de pantallasCarlos Enrique - Problemas oculares por uso excesivo de pantallas
Carlos Enrique - Problemas oculares por uso excesivo de pantallas
 
Los ojos de protección y seguridad
Los ojos de protección y seguridadLos ojos de protección y seguridad
Los ojos de protección y seguridad
 
Lesiones oculares-por-practica-deportiva (1)
Lesiones oculares-por-practica-deportiva (1)Lesiones oculares-por-practica-deportiva (1)
Lesiones oculares-por-practica-deportiva (1)
 
Np las técnicas más punteras están al servicio de la presbicia
Np las técnicas más punteras están al servicio de la presbiciaNp las técnicas más punteras están al servicio de la presbicia
Np las técnicas más punteras están al servicio de la presbicia
 
Importancia de la protección solar en los niños
Importancia de la protección solar en los niñosImportancia de la protección solar en los niños
Importancia de la protección solar en los niños
 
Gafas 3d
Gafas 3dGafas 3d
Gafas 3d
 
Gafas
GafasGafas
Gafas
 
Sindrome visual-informatico
Sindrome visual-informaticoSindrome visual-informatico
Sindrome visual-informatico
 
Visual
VisualVisual
Visual
 
Porfolio Veronica Sobrino Barreiro
Porfolio Veronica Sobrino BarreiroPorfolio Veronica Sobrino Barreiro
Porfolio Veronica Sobrino Barreiro
 
Optometría Ocupacional
Optometría OcupacionalOptometría Ocupacional
Optometría Ocupacional
 
Mal uso-de-lentillas
Mal uso-de-lentillasMal uso-de-lentillas
Mal uso-de-lentillas
 
Como Cuidar Bien de Sus Ojos y Disfrutar de Buena Vision
Como Cuidar Bien de Sus Ojos y Disfrutar de Buena VisionComo Cuidar Bien de Sus Ojos y Disfrutar de Buena Vision
Como Cuidar Bien de Sus Ojos y Disfrutar de Buena Vision
 
Instruction manual | Nikon Aculon A30 Binoculars | Optics Trade
Instruction manual | Nikon Aculon A30 Binoculars | Optics TradeInstruction manual | Nikon Aculon A30 Binoculars | Optics Trade
Instruction manual | Nikon Aculon A30 Binoculars | Optics Trade
 
Como cuidar-tus-ojos-si-estas-estudiando
Como cuidar-tus-ojos-si-estas-estudiandoComo cuidar-tus-ojos-si-estas-estudiando
Como cuidar-tus-ojos-si-estas-estudiando
 
Solid Eye Consejos De Cuidado Para Ver Con Claridad
Solid Eye Consejos De Cuidado Para Ver Con ClaridadSolid Eye Consejos De Cuidado Para Ver Con Claridad
Solid Eye Consejos De Cuidado Para Ver Con Claridad
 
El ojo
El ojoEl ojo
El ojo
 
Caso Clinico - Adaptacion LC RGP en Queratocono
Caso Clinico - Adaptacion LC RGP en QueratoconoCaso Clinico - Adaptacion LC RGP en Queratocono
Caso Clinico - Adaptacion LC RGP en Queratocono
 
Miopia
MiopiaMiopia
Miopia
 

Similar a C06 23

Suplemento Visión La Vanguardia
Suplemento Visión La VanguardiaSuplemento Visión La Vanguardia
Suplemento Visión La Vanguardia
Jenny Sundström
 
Lentes de contacto en niños
Lentes de contacto en niñosLentes de contacto en niños
Lentes de contacto en niños
pacopino55
 
Presentación anatomia enfermedades laborles oculares (1)
Presentación anatomia enfermedades laborles oculares (1)Presentación anatomia enfermedades laborles oculares (1)
Presentación anatomia enfermedades laborles oculares (1)
Juan Ahumada N
 

Similar a C06 23 (20)

Suplemento Visión La Vanguardia
Suplemento Visión La VanguardiaSuplemento Visión La Vanguardia
Suplemento Visión La Vanguardia
 
Formato de proyecto integrador informes
Formato de proyecto integrador informesFormato de proyecto integrador informes
Formato de proyecto integrador informes
 
Preguntas adn
Preguntas adnPreguntas adn
Preguntas adn
 
Lentes de contacto en niños
Lentes de contacto en niñosLentes de contacto en niños
Lentes de contacto en niños
 
ESTRATEGIAS PARA PROMOVER UNA VISIÓN SALUDABLE.pptx
ESTRATEGIAS PARA PROMOVER UNA VISIÓN SALUDABLE.pptxESTRATEGIAS PARA PROMOVER UNA VISIÓN SALUDABLE.pptx
ESTRATEGIAS PARA PROMOVER UNA VISIÓN SALUDABLE.pptx
 
Glaucoma
GlaucomaGlaucoma
Glaucoma
 
Pestañas postizas, ¿resaltan o arruinan tus ojos?
Pestañas postizas, ¿resaltan o arruinan tus ojos?Pestañas postizas, ¿resaltan o arruinan tus ojos?
Pestañas postizas, ¿resaltan o arruinan tus ojos?
 
USO Y CUIDADO DE LAS PROTESIS OCULARES ÓPTICA LA PAZ(1).docx
USO Y CUIDADO DE LAS PROTESIS OCULARES ÓPTICA LA PAZ(1).docxUSO Y CUIDADO DE LAS PROTESIS OCULARES ÓPTICA LA PAZ(1).docx
USO Y CUIDADO DE LAS PROTESIS OCULARES ÓPTICA LA PAZ(1).docx
 
05 05 18 la vista www.gftaognosticaespiritual.org
05 05 18 la vista www.gftaognosticaespiritual.org05 05 18 la vista www.gftaognosticaespiritual.org
05 05 18 la vista www.gftaognosticaespiritual.org
 
ALAIN AFFLELOU: consejos para tus primeras lentillas
ALAIN AFFLELOU: consejos para tus primeras lentillasALAIN AFFLELOU: consejos para tus primeras lentillas
ALAIN AFFLELOU: consejos para tus primeras lentillas
 
Visual
VisualVisual
Visual
 
17_conservacic3b3n-visual.pptx
17_conservacic3b3n-visual.pptx17_conservacic3b3n-visual.pptx
17_conservacic3b3n-visual.pptx
 
Soluciones miopia
Soluciones miopiaSoluciones miopia
Soluciones miopia
 
CAPACITACION CONSERVACION VISUAL.pptx
CAPACITACION CONSERVACION VISUAL.pptxCAPACITACION CONSERVACION VISUAL.pptx
CAPACITACION CONSERVACION VISUAL.pptx
 
ALAIN AFFLELOU: seis ventajas de usar lentillas
ALAIN AFFLELOU: seis ventajas de usar lentillasALAIN AFFLELOU: seis ventajas de usar lentillas
ALAIN AFFLELOU: seis ventajas de usar lentillas
 
Cba ebook ojo-con_tus_ojos_consejos_para_cuidar_tu_salud
Cba   ebook ojo-con_tus_ojos_consejos_para_cuidar_tu_saludCba   ebook ojo-con_tus_ojos_consejos_para_cuidar_tu_salud
Cba ebook ojo-con_tus_ojos_consejos_para_cuidar_tu_salud
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Salud ocular
Salud ocularSalud ocular
Salud ocular
 
Presentación anatomia enfermedades laborles oculares (1)
Presentación anatomia enfermedades laborles oculares (1)Presentación anatomia enfermedades laborles oculares (1)
Presentación anatomia enfermedades laborles oculares (1)
 
seguridad visual
seguridad visualseguridad visual
seguridad visual
 

Más de Yesenia Castillo Salinas

Más de Yesenia Castillo Salinas (20)

Tests
TestsTests
Tests
 
Tfm final final_2011
Tfm final final_2011Tfm final final_2011
Tfm final final_2011
 
Tfm lucia morchón
Tfm lucia morchónTfm lucia morchón
Tfm lucia morchón
 
Terapia visual-y-comportamental-frente-al-aprendizaje
Terapia visual-y-comportamental-frente-al-aprendizajeTerapia visual-y-comportamental-frente-al-aprendizaje
Terapia visual-y-comportamental-frente-al-aprendizaje
 
Terapia visual-ii
Terapia visual-iiTerapia visual-ii
Terapia visual-ii
 
Terapia de__accion__visual
Terapia  de__accion__visualTerapia  de__accion__visual
Terapia de__accion__visual
 
Terapia visual
Terapia visualTerapia visual
Terapia visual
 
Terapia visual en la escuela
Terapia visual en la escuelaTerapia visual en la escuela
Terapia visual en la escuela
 
Terapia visual 1
Terapia visual 1Terapia visual 1
Terapia visual 1
 
Tema 2-format-paloma-sobrado
Tema 2-format-paloma-sobradoTema 2-format-paloma-sobrado
Tema 2-format-paloma-sobrado
 
Tema 1 ocw
Tema 1 ocwTema 1 ocw
Tema 1 ocw
 
Spasm of the_near_reflex_triggered_by_disruption.9
Spasm of the_near_reflex_triggered_by_disruption.9Spasm of the_near_reflex_triggered_by_disruption.9
Spasm of the_near_reflex_triggered_by_disruption.9
 
Revital visioninyourpractice
Revital visioninyourpracticeRevital visioninyourpractice
Revital visioninyourpractice
 
Puell óptica fisiológica
Puell óptica fisiológicaPuell óptica fisiológica
Puell óptica fisiológica
 
Prom coi vision 2
Prom coi vision 2Prom coi vision 2
Prom coi vision 2
 
Prescribing spectacles in_children__a_pediatric.9
Prescribing spectacles in_children__a_pediatric.9Prescribing spectacles in_children__a_pediatric.9
Prescribing spectacles in_children__a_pediatric.9
 
Parallel testing infinity_balance__instrument_and.12
Parallel testing infinity_balance__instrument_and.12Parallel testing infinity_balance__instrument_and.12
Parallel testing infinity_balance__instrument_and.12
 
Op00306 c
Op00306 cOp00306 c
Op00306 c
 
Leccion 17 texto
Leccion 17 textoLeccion 17 texto
Leccion 17 texto
 
Evolucion del ojo
Evolucion del ojoEvolucion del ojo
Evolucion del ojo
 

Último

Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
VanesaFabiolaBermude
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
ladysedamanos
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
JordanCatzinAcosta
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 

Último (20)

Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 

C06 23

  • 1. C6 Viernes ! @A =H @A 5=JE=C @A +=E +E= • El País CYAN MAGENTA YELLOW BLACKC6 - 23 ESPECIAL DE SALUD VISUAL INFORMACIÓN COMERCIAL Asista a consulta con su optómetra =K=AJA E@AFA@EAJAAJA @A IK A@=@ F=H= FHALAEH @AJA?J=H =JAH=?EAI LEIK=AI O ?K=HAI O I=AJA =?JK=E=H IK FHAI?HEF?Eó óFJE?= La visión 20/20 es posibleLA SALUD visual es vital para garantizar la realización de las actividades cotidianas de cualquier persona. L as entidades comprometidas en Visión 2020, lideradas por la Organización Mundial de la Salud, OMS, aspiran, uniendo gobiernos, agencias no gubernamentales, profe- sionales de la salud ocular y otras or- ganizaciones involucradas en la pre- vención de la ceguera, eliminar las cau- sas principales de ceguera prevenible para el año 2020. El Instituto para Niños Ciegos y Sordos del Valle del Cauca es una de estas Organizaciones. Estado actual de la salud visual En Colombia la Prevalencia de Ce- guera es cercana al 0,7%. Esto quiere decir que por cada 1.000.000 ha- bitantes existen 7.000 personas en situación de discapacidad visual. Respecto a las causas de Ceguera según la OMS, las más frecuentes son: Catarata 50%, seguida de Glaucoma 16%, Retinopatía Diabética 8%, Ce- guera Infantil 3%, Retinopatía de la Prematuridad y Deficiencia de Vita- mina A, entre otros, y los Defectos Refractivos no corregidos 8%. Cerca del 90% de las causas de ceguera y limitación visual severa, son prevenibles o tratables en la actua- lidad, mediante técnicas reconocidas científicamente y con costos favora- bles para la población. Dicho de otra manera, el paradigma de la ceguera irreversible abarca apenas un 10% de todos los ciegos. Lentes de contacto Después de utilizar materiales co- mo el vidrio, el plástico y la silicona en los lentes de contacto, se logró una combinación perfecta entre la silicona con un material hidrofilico y trata- mientos adicionales de plasma, que cumpleconmuchasdelascondiciones necesarias para lograr una excelente calidad de visión y comodidad. Después de haber usado más de 14 materiales en estos 60 años, varias compañías multinacionales lo están utilizando en sus lentes de contacto especiales para corregir astigmatismo con los lentes toricos, y los lentes de contacto especiales para corregir la presbicia, que es la incapacidad para no oenfocar de cerca después de los 40 años aproximadamente, con los mul- tifocales. El optómetra Roberto Simon Ge- llhorn Lorig, explica que una vez que el paciente se pone sus lentes de con- tacto, se deben cumplir las condiciones deverbienconellos,sentirsecómodoy tolerarlos durante todo el día. Es por esto que la salud visual ha trabajado en descubrir los materiales que cumplan con las condiciones an- teriores. Además, se ha hecho especial én- fasis en el examen, la evaluación y los RECOMENDACIONES DEL OPTÓMETRA ■ Los optómetras Vanessa Hoyos e Iván Camilo Forero recomiendan seguir algunos cuidados para conservar en buen estado la salud visual: ■ Lave sus manos si va a tocar sus ojos, para evitar infectarlos. ■ Cada vez que sienta alguna molestia, procure no frotar sus ojos para no generar deformación de la córnea y no afectar su visión a largo plazo. ■ Cuando realice actividades visuales de cerca hágalo con buena iluminación, esta debe ubicarse en un lugar donde genere la menor cantidad de reflejos posibles. ■ Al leer o trabajar en el computador no se acerque demasiado, esto podría generar problemas de enfoque de sus ojos, cansancio en la espalda y región cervical. Este tipo de actividades de forma prolongada no genera un daño permanente de sus ojos, pero si genera fatiga visual. ■ Por cada hora de actividad visual de cerca realice pausas breves, camine, estírese un poco, cierre sus ojos, parpadee con frecuencia y observe objetos que estén lejos por cinco minutos. ■ Recuerde desmaquillar sus ojos todas las noches para evitar infecciones y obstrucción en las glándulas que están situadas en los bordes de sus parpados. ■ No se automedique aplicándose gotas sin saber sus componentes y efectos secundarios. ■ Algunas enfermedades sistémicas pueden tener efectos a nivel ocular, como la diabetes, presión arterial alta, artritis, problemas de tiroides, etc. Manténgalas en el mejor control posible si padece de alguna de ellas. FOTOESPECIALPARAELPAÍS DATO CLAVE ■ Aproximadamente el 90% de los niños con deficiencias visuales en los países de bajo presupuesto, incluido Colombia, son privados de educación, por causa de la falta de los cuidados especiales en los colegios. cálculos que deben realizar los op- tómetras y los oftalmólogos para que los lentes de contacto no afecten los tejidos del ojo, no se deshidraten, disminuyan su movimiento y su ad- herencia al ojo, ya que ellos deben flotar y deslizarse un poco. Los lentes además no pueden soltar sustancias en el ojo y debe de material inerte, es decir, compatible a los tejidos con que se relaciona, y debe permitir que el aire con oxígeno pase a través del lente del contacto (también con CO2). No utilice gafas no formuladas Adriana Jimena Ruiz, miembro de la junta directiva de la Federación Colombiana de Optómetras Seccional Valle, explica que “la anatomía ocular y la percepción visual de cada ser humano son diferentes, por lo tanto, no podemos estandarizar los defectos visuales y es necesario tomar con- ciencia de la importancia de una eva- luación integral y personalizada, la cual debe ser hecha y supervisada por un profesional de la salud visual”. Es por esto que la optómetra no recomienda el uso de gafas no for- muladas que se venden a muy bajo precio en la calle. “Estos lentes son de mala calidad y ocasionan serios trans- tornos en la visión como dolores de cabeza, desviaciones oculares e im- portantes patologías”, comenta la doc- tora, quién también alerta sobre el uso de gafas de sol que no disponen de los filtros adecuados para evitar el paso de la radiación ultravioleta a los ojos. “Éstas solo se limitan a reducir la intensidad luminosa visible mediante el tono oscuro de sus lentes, llegando a ser más peligrosas que no usar nada” concluye. DATO CLAVE ■ Algunas lentes blancas filtran el 100% de la radiación UV, mientras que otras oscuras no filtran correctamente la luz, incrementando la radiación que recibe el ojo.