SlideShare una empresa de Scribd logo
TERAPIA VISUAL
El entrenamiento visual, o las terapias
visuales, son un conjunto de pruebas motoras
y sensoriales, que se realizan para lograr
mejorar el estado binocular de la visión.
Se aplican en pacientes que tienen una
pequeña descompensación de la
binocularidad que no es constante. Son
personas que tienen una disfunción binocular
no estrábica o un estrabismo intermitente (los
ojos se mantienen rectos, casi siempre). Lo
que se busca es que estos pacientes
mantengan sus ojos rectos, el mayor tiempo
posible.
Se usan en pacientes con déficits o excesos en
las amplitudes de convergencia o de
divergencia, que inducen algunos tipos de
estrabismos, exotropias y endotropias. O para
reforzar algunos casos de inestabilidades
motoras, como las forias.
Para mejorar las amplitudes acomodativas
y de la convergencia. Pacientes que tienen
sintomatologías inespecificas como fatiga
visual, pesadez de párpados o dolor de
cabeza (Astenopía). Sin defecto refractivo.
En algunos pacientes miopes, con miopía
acomodativa. Este tipo de miopía aparece
en niños y en usuarios de ordenadores,
debido a los malos hábitos: Pantallas
pequeñas, mala iluminación, exceso de
trabajo con ordenadores, falta de descanso
visual, etc. El problema se produce por
falta de relajación acomodativa. Estos
ejercicios no disminuyen las dioptrías en el
verdadero paciente miope, mejoran la
relajación acomodativa, disminuyendo la
miopía inducida (Miopía acomodativa).
Para que se entienda, paso a explicarlo:
El ojo es como una cámara fotográfica. La
cornea del ojo es el lente del objetivo, el iris
es el diafragma y el cristalino es la lente de
enfoque (del zoom). El zoom o cristalino
funciona gracias a unas fibras (zonula) que
le permiten engancharse al cuerpo ciliar (o
músculo ciliar). El músculo ciliar y el
cristalino, tienen una capacidad
acomodativa muy alta que va disminuyendo
con la edad (De niño entre 14-16 dioptrías y
de adulto a los 65 años de 0.5 a 1 dioptría).
La función es la de permitir el enfoque
sobre la retina (película fotográfica). Un
sobresfuerzo, constante, hace que el cuerpo
ciliar, haga espasmos, que inducen cambios
en el cristalino y miopización.
No usar la corrección óptica adecuada
también induce a síntomas astenopicos. Si
existe un defecto refractivo (miopía,
hipermetropía y /o astigmatismo), el cerebro
envía un arco reflejo al cuerpo
ciliar/cristalino para que haga uso de su
amplitud acomodativa y compense el
defecto (haciendo un esfuerzo
acomodativo). Si no se pone corrección
óptica (gafas lentillas, etc) este esfuerzo
acomodativo produce cefaleas, espasmos
acomodativos, malestar ocular, etc. etc. que
a la larga no son beneficiosos para el ojo y
la salud visual. Por lo tanto lo de forzar la
vista no es beneficioso para el ojo. Y lo de
que el ojo trabaje, es un sobreesfuerzo para
el que no esta preparado. Este sobresfuerzo
puede causar estrabismos, por eso el hecho de
corregirlos con gafas.
En países como Inglaterra y Estados Unidos,
se usa la terapia visual para mejorar la
capacidad de reflejos, la percepción de
objetos en el campo visual y la precisión, en
los jugadores de elite. Con excelentes
resultados.
El parche, es la más antigua y eficaz terapia
visual, usada para la recuperación de la
ambliopía, en niños.
Pero, debe ser realizada por personal con
experiencia, porque existe riesgo de causar
ambliopía en el ojo sano.
El Uso y abuso de técnicas de terapias
visuales, por personal no capacitado y
sin criterios clínicos, pueden causar más
daño que beneficios. Por lo tanto, no se
debe pretender, que los ejercicios
reemplacen las gafas, en quienes las
mismas gafas ya son el ejercicio. Como
tampoco dar gafas en quienes unos
simples ejercicios ya son la solución del
problema. O pretender evitar una
cirugía de estrabismo, donde la solución
son la cirugía y los ejercicios, en
conjunto.
Ofrecemos una asistencia oftalmológica
integral y personalizada. Cada paciente
recibe nuestra atención y el tiempo necesario
que su caso requiera, poniendo a su
disposición nuestros servicios médicos y
quirúrgicos con tecnología de vanguardia.
Dr. Fernando A. Rodríguez Mier
Plaça Ernest Lluch 1, Escala B, baix 2ª.
17600 Figueres - Girona
Tel/Fax. 972 671 677
CONSULTORI D’OFTALMOLOGIA
I MICROCIRURGIA OCULAR

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 2-format-paloma-sobrado
Tema 2-format-paloma-sobradoTema 2-format-paloma-sobrado
Tema 2-format-paloma-sobrado
Yesenia Castillo Salinas
 
Lensometria Peru
Lensometria PeruLensometria Peru
Lensometria Peru
Cesar Santos Palacios
 
Vision b test de evaluacion jeean romo
Vision b test de evaluacion jeean romoVision b test de evaluacion jeean romo
Vision b test de evaluacion jeean romo
jean16romo
 
Visión Cromática
Visión CromáticaVisión Cromática
Visión CromáticaKarina Soto
 
Correspondencia sensorial
Correspondencia sensorialCorrespondencia sensorial
Correspondencia sensoriallorenijiju
 
Vision binocular
Vision binocularVision binocular
Vision binocular
UCV
 
Clase 10 refracción en adulto
Clase 10 refracción en adultoClase 10 refracción en adulto
Clase 10 refracción en adultoOPTO2012
 
Taller de acomodacion.
Taller de acomodacion.Taller de acomodacion.
Taller de acomodacion.
Winston Membreño
 
Queratometria 1
Queratometria 1Queratometria 1
Queratometria 1dp94393
 
Agudeza visual
Agudeza visualAgudeza visual
Agudeza visualMa ZeIita
 
Anomalias de la vision binocular
Anomalias de la vision binocularAnomalias de la vision binocular
Anomalias de la vision binocular
Universidad Técnica de Manabí
 
RETINOSCOPIA ESTATICA.pptx
RETINOSCOPIA ESTATICA.pptxRETINOSCOPIA ESTATICA.pptx
RETINOSCOPIA ESTATICA.pptx
ErickRicardoPatio
 
Generalidades de OCT
Generalidades de OCTGeneralidades de OCT
Generalidades de OCT
Jose Roberto Brito Navarro
 
Espasmo acomodativo
Espasmo acomodativoEspasmo acomodativo
Espasmo acomodativo
Centro de salud Torre Ramona
 
Biomicroscopia
BiomicroscopiaBiomicroscopia
Biomicroscopia
Alberto Avila
 
ANOMALIAS DE LA ACOMODACIÓN
ANOMALIAS DE LA ACOMODACIÓNANOMALIAS DE LA ACOMODACIÓN
ANOMALIAS DE LA ACOMODACIÓN
BarbaraUriaMartinez
 

La actualidad más candente (20)

La correspondencia sensorial
La correspondencia sensorialLa correspondencia sensorial
La correspondencia sensorial
 
Retinoscopia
RetinoscopiaRetinoscopia
Retinoscopia
 
Estereopsis
EstereopsisEstereopsis
Estereopsis
 
Tema 2-format-paloma-sobrado
Tema 2-format-paloma-sobradoTema 2-format-paloma-sobrado
Tema 2-format-paloma-sobrado
 
Lensometria Peru
Lensometria PeruLensometria Peru
Lensometria Peru
 
Vision b test de evaluacion jeean romo
Vision b test de evaluacion jeean romoVision b test de evaluacion jeean romo
Vision b test de evaluacion jeean romo
 
Visión Cromática
Visión CromáticaVisión Cromática
Visión Cromática
 
Correspondencia sensorial
Correspondencia sensorialCorrespondencia sensorial
Correspondencia sensorial
 
Vision binocular
Vision binocularVision binocular
Vision binocular
 
Clase 10 refracción en adulto
Clase 10 refracción en adultoClase 10 refracción en adulto
Clase 10 refracción en adulto
 
Taller de acomodacion.
Taller de acomodacion.Taller de acomodacion.
Taller de acomodacion.
 
Queratometria 1
Queratometria 1Queratometria 1
Queratometria 1
 
Agudeza visual
Agudeza visualAgudeza visual
Agudeza visual
 
Anomalias de la vision binocular
Anomalias de la vision binocularAnomalias de la vision binocular
Anomalias de la vision binocular
 
RETINOSCOPIA ESTATICA.pptx
RETINOSCOPIA ESTATICA.pptxRETINOSCOPIA ESTATICA.pptx
RETINOSCOPIA ESTATICA.pptx
 
Generalidades de OCT
Generalidades de OCTGeneralidades de OCT
Generalidades de OCT
 
Espasmo acomodativo
Espasmo acomodativoEspasmo acomodativo
Espasmo acomodativo
 
Exodeviations
ExodeviationsExodeviations
Exodeviations
 
Biomicroscopia
BiomicroscopiaBiomicroscopia
Biomicroscopia
 
ANOMALIAS DE LA ACOMODACIÓN
ANOMALIAS DE LA ACOMODACIÓNANOMALIAS DE LA ACOMODACIÓN
ANOMALIAS DE LA ACOMODACIÓN
 

Destacado

La importancia de la música en nivel inicial........
La importancia de la música en nivel inicial........La importancia de la música en nivel inicial........
La importancia de la música en nivel inicial........yoyluz2013
 
Triptico optometria infantil
Triptico optometria infantilTriptico optometria infantil
Triptico optometria infantil
Carlos Eduardo Moreno De Alba
 
La musica en le tiempo
La musica en le tiempoLa musica en le tiempo
La musica en le tiempoZoralinda
 
"La importancia de la música en la educación"
"La importancia de la música en la educación""La importancia de la música en la educación"
"La importancia de la música en la educación"lamusica
 
La importancia de la música
La importancia de la músicaLa importancia de la música
La importancia de la músicaLaLoo Garcia Hdez
 
Usos Aplicaciones y Beneficios de la Música
Usos Aplicaciones y Beneficios de la MúsicaUsos Aplicaciones y Beneficios de la Música
Usos Aplicaciones y Beneficios de la Música
Arturo Stradivarius
 
traumatic optic neuropathy
traumatic optic neuropathytraumatic optic neuropathy
traumatic optic neuropathy
Samten Dorji
 
Etapas cognitivo musicales
Etapas cognitivo musicalesEtapas cognitivo musicales
Etapas cognitivo musicalesmelycarlon
 
16 terapia visual endotropia_no_acomodativa
16 terapia visual endotropia_no_acomodativa16 terapia visual endotropia_no_acomodativa
16 terapia visual endotropia_no_acomodativa
Yesenia Castillo Salinas
 
Educación musical
Educación musicalEducación musical
Educación musical
gloriaespinal
 
La educación musical
La educación musicalLa educación musical
La educación musical
infantildospuntocero
 
la musica y su importancia
la musica y su importanciala musica y su importancia
la musica y su importancialauramivebe
 
Oftalmologia
Oftalmologia Oftalmologia
Oftalmologia
Jennifer Galindo
 
Globo ocular
Globo ocularGlobo ocular
Globo ocular
Ricardo Varjão
 
La importancia de la musica
La importancia de la musicaLa importancia de la musica
La importancia de la musica
love67blue
 
Clase 10 refracción en adulto
Clase 10 refracción en adultoClase 10 refracción en adulto
Clase 10 refracción en adultoOPTO2012
 
Tratamiento ortóptico de las heteroforias
Tratamiento ortóptico de las heteroforiasTratamiento ortóptico de las heteroforias
Tratamiento ortóptico de las heteroforiascristina_cs
 
Tesis o documento recepcional la música como estrategia para estimular el apr...
Tesis o documento recepcional la música como estrategia para estimular el apr...Tesis o documento recepcional la música como estrategia para estimular el apr...
Tesis o documento recepcional la música como estrategia para estimular el apr...Sofia Castellanosc
 

Destacado (20)

La importancia de la música en nivel inicial........
La importancia de la música en nivel inicial........La importancia de la música en nivel inicial........
La importancia de la música en nivel inicial........
 
Triptico optometria infantil
Triptico optometria infantilTriptico optometria infantil
Triptico optometria infantil
 
La musica en le tiempo
La musica en le tiempoLa musica en le tiempo
La musica en le tiempo
 
"La importancia de la música en la educación"
"La importancia de la música en la educación""La importancia de la música en la educación"
"La importancia de la música en la educación"
 
La importancia de la música
La importancia de la músicaLa importancia de la música
La importancia de la música
 
Usos Aplicaciones y Beneficios de la Música
Usos Aplicaciones y Beneficios de la MúsicaUsos Aplicaciones y Beneficios de la Música
Usos Aplicaciones y Beneficios de la Música
 
traumatic optic neuropathy
traumatic optic neuropathytraumatic optic neuropathy
traumatic optic neuropathy
 
Etapas cognitivo musicales
Etapas cognitivo musicalesEtapas cognitivo musicales
Etapas cognitivo musicales
 
16 terapia visual endotropia_no_acomodativa
16 terapia visual endotropia_no_acomodativa16 terapia visual endotropia_no_acomodativa
16 terapia visual endotropia_no_acomodativa
 
Educación musical
Educación musicalEducación musical
Educación musical
 
La educación musical
La educación musicalLa educación musical
La educación musical
 
la musica y su importancia
la musica y su importanciala musica y su importancia
la musica y su importancia
 
Oftalmologia
Oftalmologia Oftalmologia
Oftalmologia
 
Acuidade visual
Acuidade visualAcuidade visual
Acuidade visual
 
Globo ocular
Globo ocularGlobo ocular
Globo ocular
 
Didactica musical
Didactica musicalDidactica musical
Didactica musical
 
La importancia de la musica
La importancia de la musicaLa importancia de la musica
La importancia de la musica
 
Clase 10 refracción en adulto
Clase 10 refracción en adultoClase 10 refracción en adulto
Clase 10 refracción en adulto
 
Tratamiento ortóptico de las heteroforias
Tratamiento ortóptico de las heteroforiasTratamiento ortóptico de las heteroforias
Tratamiento ortóptico de las heteroforias
 
Tesis o documento recepcional la música como estrategia para estimular el apr...
Tesis o documento recepcional la música como estrategia para estimular el apr...Tesis o documento recepcional la música como estrategia para estimular el apr...
Tesis o documento recepcional la música como estrategia para estimular el apr...
 

Similar a Terapia visual

Terapia visual-ii
Terapia visual-iiTerapia visual-ii
Terapia visual-ii
Yesenia Castillo Salinas
 
AMETROPIAS y patología conjuntival.
AMETROPIAS y patología conjuntival.AMETROPIAS y patología conjuntival.
AMETROPIAS y patología conjuntival.
Max Covarrubias
 
Eoft m01 t03
Eoft m01 t03Eoft m01 t03
Hipermetropía - oftalmología fuente de CTO DE OFTALMOLOGIA
Hipermetropía - oftalmología fuente de CTO DE OFTALMOLOGIAHipermetropía - oftalmología fuente de CTO DE OFTALMOLOGIA
Hipermetropía - oftalmología fuente de CTO DE OFTALMOLOGIA
diegosalazar1602
 
La Optometria
La OptometriaLa Optometria
La Optometria
AishaLokhat
 
Astigmatismo
 Astigmatismo Astigmatismo
Astigmatismo
Leo Sagin
 
Ortoptica y terapia visual
Ortoptica y terapia visualOrtoptica y terapia visual
Ortoptica y terapia visualjerincon2
 
Ortoptica y terapia visual
Ortoptica y terapia visualOrtoptica y terapia visual
Ortoptica y terapia visualjerincon2
 
problemas de refracción
problemas de refracciónproblemas de refracción
problemas de refracción
Krisbell Martagón Chávez
 
Ambliopia en pacientes pediátricos
Ambliopia en pacientes pediátricos Ambliopia en pacientes pediátricos
Ambliopia en pacientes pediátricos
Alex C
 
Hipermetropia Y Miopia
Hipermetropia Y MiopiaHipermetropia Y Miopia
Hipermetropia Y Miopia
Adriana L. Moncayo
 
Ambliopía aiken
Ambliopía aikenAmbliopía aiken
Ambliopía aiken
Empar Sanz Marco
 
Equipo 5 y 6.pdf
Equipo 5 y 6.pdfEquipo 5 y 6.pdf
Equipo 5 y 6.pdf
SamuelEscobar51
 
MIOPIA.pptx
MIOPIA.pptxMIOPIA.pptx
MIOPIA.pptx
Giovanna Alegre
 
Vicios de refracción
Vicios de refracciónVicios de refracción
Vicios de refracción
Dra Alcivar Cruz
 

Similar a Terapia visual (20)

Terapia visual-ii
Terapia visual-iiTerapia visual-ii
Terapia visual-ii
 
AMETROPIAS y patología conjuntival.
AMETROPIAS y patología conjuntival.AMETROPIAS y patología conjuntival.
AMETROPIAS y patología conjuntival.
 
Ortoptica
OrtopticaOrtoptica
Ortoptica
 
Eoft m01 t03
Eoft m01 t03Eoft m01 t03
Eoft m01 t03
 
Hipermetropía - oftalmología fuente de CTO DE OFTALMOLOGIA
Hipermetropía - oftalmología fuente de CTO DE OFTALMOLOGIAHipermetropía - oftalmología fuente de CTO DE OFTALMOLOGIA
Hipermetropía - oftalmología fuente de CTO DE OFTALMOLOGIA
 
La Optometria
La OptometriaLa Optometria
La Optometria
 
Astigmatismo
 Astigmatismo Astigmatismo
Astigmatismo
 
Ortoptica y terapia visual
Ortoptica y terapia visualOrtoptica y terapia visual
Ortoptica y terapia visual
 
Ortoptica y terapia visual
Ortoptica y terapia visualOrtoptica y terapia visual
Ortoptica y terapia visual
 
0
00
0
 
problemas de refracción
problemas de refracciónproblemas de refracción
problemas de refracción
 
Ambliopia en pacientes pediátricos
Ambliopia en pacientes pediátricos Ambliopia en pacientes pediátricos
Ambliopia en pacientes pediátricos
 
Ambliopía
AmbliopíaAmbliopía
Ambliopía
 
Hipermetropia Y Miopia
Hipermetropia Y MiopiaHipermetropia Y Miopia
Hipermetropia Y Miopia
 
Estrabismo
EstrabismoEstrabismo
Estrabismo
 
Ambliopía aiken
Ambliopía aikenAmbliopía aiken
Ambliopía aiken
 
Equipo 5 y 6.pdf
Equipo 5 y 6.pdfEquipo 5 y 6.pdf
Equipo 5 y 6.pdf
 
6
66
6
 
MIOPIA.pptx
MIOPIA.pptxMIOPIA.pptx
MIOPIA.pptx
 
Vicios de refracción
Vicios de refracciónVicios de refracción
Vicios de refracción
 

Más de Yesenia Castillo Salinas

Tests
TestsTests
Tfm final final_2011
Tfm final final_2011Tfm final final_2011
Tfm final final_2011
Yesenia Castillo Salinas
 
Tfm lucia morchón
Tfm lucia morchónTfm lucia morchón
Tfm lucia morchón
Yesenia Castillo Salinas
 
Terapia visual-y-comportamental-frente-al-aprendizaje
Terapia visual-y-comportamental-frente-al-aprendizajeTerapia visual-y-comportamental-frente-al-aprendizaje
Terapia visual-y-comportamental-frente-al-aprendizaje
Yesenia Castillo Salinas
 
Terapia de__accion__visual
Terapia  de__accion__visualTerapia  de__accion__visual
Terapia de__accion__visual
Yesenia Castillo Salinas
 
Terapia visual en la escuela
Terapia visual en la escuelaTerapia visual en la escuela
Terapia visual en la escuela
Yesenia Castillo Salinas
 
Terapia visual 1
Terapia visual 1Terapia visual 1
Terapia visual 1
Yesenia Castillo Salinas
 
Tema 1 ocw
Tema 1 ocwTema 1 ocw
Spasm of the_near_reflex_triggered_by_disruption.9
Spasm of the_near_reflex_triggered_by_disruption.9Spasm of the_near_reflex_triggered_by_disruption.9
Spasm of the_near_reflex_triggered_by_disruption.9
Yesenia Castillo Salinas
 
Puell óptica fisiológica
Puell óptica fisiológicaPuell óptica fisiológica
Puell óptica fisiológica
Yesenia Castillo Salinas
 
Prom coi vision 2
Prom coi vision 2Prom coi vision 2
Prom coi vision 2
Yesenia Castillo Salinas
 
Prescribing spectacles in_children__a_pediatric.9
Prescribing spectacles in_children__a_pediatric.9Prescribing spectacles in_children__a_pediatric.9
Prescribing spectacles in_children__a_pediatric.9
Yesenia Castillo Salinas
 
Parallel testing infinity_balance__instrument_and.12
Parallel testing infinity_balance__instrument_and.12Parallel testing infinity_balance__instrument_and.12
Parallel testing infinity_balance__instrument_and.12
Yesenia Castillo Salinas
 
Op00306 c
Op00306 cOp00306 c
Leccion 17 texto
Leccion 17 textoLeccion 17 texto
Leccion 17 texto
Yesenia Castillo Salinas
 
Evolucion del ojo
Evolucion del ojoEvolucion del ojo
Evolucion del ojo
Yesenia Castillo Salinas
 
Entrenamiento visual
Entrenamiento visualEntrenamiento visual
Entrenamiento visual
Yesenia Castillo Salinas
 
Congenital optic nerve_hypoplasia.5
Congenital optic nerve_hypoplasia.5Congenital optic nerve_hypoplasia.5
Congenital optic nerve_hypoplasia.5
Yesenia Castillo Salinas
 
Conceptoterapia
ConceptoterapiaConceptoterapia
Conceptoterapia
Yesenia Castillo Salinas
 

Más de Yesenia Castillo Salinas (20)

Tests
TestsTests
Tests
 
Tfm final final_2011
Tfm final final_2011Tfm final final_2011
Tfm final final_2011
 
Tfm lucia morchón
Tfm lucia morchónTfm lucia morchón
Tfm lucia morchón
 
Terapia visual-y-comportamental-frente-al-aprendizaje
Terapia visual-y-comportamental-frente-al-aprendizajeTerapia visual-y-comportamental-frente-al-aprendizaje
Terapia visual-y-comportamental-frente-al-aprendizaje
 
Terapia de__accion__visual
Terapia  de__accion__visualTerapia  de__accion__visual
Terapia de__accion__visual
 
Terapia visual en la escuela
Terapia visual en la escuelaTerapia visual en la escuela
Terapia visual en la escuela
 
Terapia visual 1
Terapia visual 1Terapia visual 1
Terapia visual 1
 
Tema 1 ocw
Tema 1 ocwTema 1 ocw
Tema 1 ocw
 
Spasm of the_near_reflex_triggered_by_disruption.9
Spasm of the_near_reflex_triggered_by_disruption.9Spasm of the_near_reflex_triggered_by_disruption.9
Spasm of the_near_reflex_triggered_by_disruption.9
 
Revital visioninyourpractice
Revital visioninyourpracticeRevital visioninyourpractice
Revital visioninyourpractice
 
Puell óptica fisiológica
Puell óptica fisiológicaPuell óptica fisiológica
Puell óptica fisiológica
 
Prom coi vision 2
Prom coi vision 2Prom coi vision 2
Prom coi vision 2
 
Prescribing spectacles in_children__a_pediatric.9
Prescribing spectacles in_children__a_pediatric.9Prescribing spectacles in_children__a_pediatric.9
Prescribing spectacles in_children__a_pediatric.9
 
Parallel testing infinity_balance__instrument_and.12
Parallel testing infinity_balance__instrument_and.12Parallel testing infinity_balance__instrument_and.12
Parallel testing infinity_balance__instrument_and.12
 
Op00306 c
Op00306 cOp00306 c
Op00306 c
 
Leccion 17 texto
Leccion 17 textoLeccion 17 texto
Leccion 17 texto
 
Evolucion del ojo
Evolucion del ojoEvolucion del ojo
Evolucion del ojo
 
Entrenamiento visual
Entrenamiento visualEntrenamiento visual
Entrenamiento visual
 
Congenital optic nerve_hypoplasia.5
Congenital optic nerve_hypoplasia.5Congenital optic nerve_hypoplasia.5
Congenital optic nerve_hypoplasia.5
 
Conceptoterapia
ConceptoterapiaConceptoterapia
Conceptoterapia
 

Último

Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 

Último (20)

Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 

Terapia visual

  • 1. TERAPIA VISUAL El entrenamiento visual, o las terapias visuales, son un conjunto de pruebas motoras y sensoriales, que se realizan para lograr mejorar el estado binocular de la visión. Se aplican en pacientes que tienen una pequeña descompensación de la binocularidad que no es constante. Son personas que tienen una disfunción binocular no estrábica o un estrabismo intermitente (los ojos se mantienen rectos, casi siempre). Lo que se busca es que estos pacientes mantengan sus ojos rectos, el mayor tiempo posible. Se usan en pacientes con déficits o excesos en las amplitudes de convergencia o de divergencia, que inducen algunos tipos de estrabismos, exotropias y endotropias. O para reforzar algunos casos de inestabilidades motoras, como las forias. Para mejorar las amplitudes acomodativas y de la convergencia. Pacientes que tienen sintomatologías inespecificas como fatiga visual, pesadez de párpados o dolor de cabeza (Astenopía). Sin defecto refractivo. En algunos pacientes miopes, con miopía acomodativa. Este tipo de miopía aparece en niños y en usuarios de ordenadores, debido a los malos hábitos: Pantallas pequeñas, mala iluminación, exceso de trabajo con ordenadores, falta de descanso visual, etc. El problema se produce por falta de relajación acomodativa. Estos ejercicios no disminuyen las dioptrías en el verdadero paciente miope, mejoran la relajación acomodativa, disminuyendo la miopía inducida (Miopía acomodativa). Para que se entienda, paso a explicarlo: El ojo es como una cámara fotográfica. La cornea del ojo es el lente del objetivo, el iris es el diafragma y el cristalino es la lente de enfoque (del zoom). El zoom o cristalino funciona gracias a unas fibras (zonula) que le permiten engancharse al cuerpo ciliar (o músculo ciliar). El músculo ciliar y el cristalino, tienen una capacidad acomodativa muy alta que va disminuyendo con la edad (De niño entre 14-16 dioptrías y de adulto a los 65 años de 0.5 a 1 dioptría). La función es la de permitir el enfoque sobre la retina (película fotográfica). Un sobresfuerzo, constante, hace que el cuerpo ciliar, haga espasmos, que inducen cambios en el cristalino y miopización. No usar la corrección óptica adecuada también induce a síntomas astenopicos. Si existe un defecto refractivo (miopía, hipermetropía y /o astigmatismo), el cerebro envía un arco reflejo al cuerpo ciliar/cristalino para que haga uso de su amplitud acomodativa y compense el defecto (haciendo un esfuerzo acomodativo). Si no se pone corrección óptica (gafas lentillas, etc) este esfuerzo acomodativo produce cefaleas, espasmos acomodativos, malestar ocular, etc. etc. que a la larga no son beneficiosos para el ojo y la salud visual. Por lo tanto lo de forzar la vista no es beneficioso para el ojo. Y lo de que el ojo trabaje, es un sobreesfuerzo para el que no esta preparado. Este sobresfuerzo
  • 2. puede causar estrabismos, por eso el hecho de corregirlos con gafas. En países como Inglaterra y Estados Unidos, se usa la terapia visual para mejorar la capacidad de reflejos, la percepción de objetos en el campo visual y la precisión, en los jugadores de elite. Con excelentes resultados. El parche, es la más antigua y eficaz terapia visual, usada para la recuperación de la ambliopía, en niños. Pero, debe ser realizada por personal con experiencia, porque existe riesgo de causar ambliopía en el ojo sano. El Uso y abuso de técnicas de terapias visuales, por personal no capacitado y sin criterios clínicos, pueden causar más daño que beneficios. Por lo tanto, no se debe pretender, que los ejercicios reemplacen las gafas, en quienes las mismas gafas ya son el ejercicio. Como tampoco dar gafas en quienes unos simples ejercicios ya son la solución del problema. O pretender evitar una cirugía de estrabismo, donde la solución son la cirugía y los ejercicios, en conjunto. Ofrecemos una asistencia oftalmológica integral y personalizada. Cada paciente recibe nuestra atención y el tiempo necesario que su caso requiera, poniendo a su disposición nuestros servicios médicos y quirúrgicos con tecnología de vanguardia. Dr. Fernando A. Rodríguez Mier Plaça Ernest Lluch 1, Escala B, baix 2ª. 17600 Figueres - Girona Tel/Fax. 972 671 677 CONSULTORI D’OFTALMOLOGIA I MICROCIRURGIA OCULAR