SlideShare una empresa de Scribd logo
CABLEADO ELÉCTRICO Y CERTIFICACIÓN
2015
ING. JULIO MERA CASAS
OTIC- MINEDU
TIPOS DE SUMISTROS ELÉCTRICOS
Carga 1 Carga 2 Carga 3
L1
L2
L3
R
S
T
En Lima la configuraciòn es Delta : 220 VAC
V L2 - L3 = 220 VAC V L1- L2 = 220 VAC V L1 - L3 = 220 VAC
Carga 1 Carga 2 Carga 3
L1
L2
L3
R
S
T
En Lima la configuraciòn es Delta :220 VAC
R
S
T
POR Nº DE FASES: TRIFÁSICO ( 3 FASES) A 220 V
MONOFÁSICO (2 FASES) A 220 V
© OTIC - Ministerio de Educación 2015 Diapositiva 2
Carga 1 Carga 2 Carga 3
L1
L2
L3
R
S
T
V L3-N = 220 VAC V L2- N = 220 VAC V L1- N= 220 VAC
N ( Neutro )
V L1- L2 = 380 VACV L3-L2 = 380 VAC V L1- L3 = 380 VAC
En provincias la Configuración es Estrella : 380 / 220 VAC
R
N
T
S
TIPOS DE SUMISTROS ELÉCTRICOS
Nota: En provincias también existe en delta: 220 VAC , trifásico
© OTIC - Ministerio de Educación 2015 Diapositiva 3
ESQUEMA GENERAL DE UNA
INSTALACIÓN ELÉCTRICA EN UNA I.E
ITM
Medidor
KW-h
Iluminación
Pabellón A y B
Cisterna
Acometida
Tablero General
IE (TG - 220 VAC)
Barra de
tierra
Pozo de
Tierra IE
Red de distribución BT (baja tensión)
Hacia otros predios
ITM
Tomacorrientes
para equipos
Barra de
tierra
Pozo de
Tierra ≤ 8Ω
TVSS
220VAC
40 KA
Tablero de Distribución
AIP o CRT ( TD- 220 VAC)
Acometida
existente
ITM
Tablero
de control
2x14A
3x100 A
2x20 A
2x40 A
2x20A
2x20 A
2x40 A
Tomacorrientes
Pabellón A y B
2x20A
ITM ITM
© OTIC - Ministerio de Educación 2015 Diapositiva 4
MEDIDOR DE ENERGIA ELECTRICA
El medidor de energía, conocido también como
contador, es un equipo que se emplea para
medir la energía suministrada a los clientes.
Aplicada una tarifa establecida por
OSINERGMIN, posibilita a la Empresa realizar
una facturación adecuada de la potencia y
energía consumida.
Acometidas
TIPOS:
• Medidor Monofásico (2hilos) 220 VAC
• Medidor Trifásico (4 Hilos) 380/220 VAC
• Medidor Trifásico (3 Hilos) 220 VAC
© OTIC - Ministerio de Educación 2015 Diapositiva 5
La factura o recibo de luz
© OTIC - Ministerio de Educación 2015 Diapositiva 6
COMPONENTES DE UN CABLEADO ELÉCTRICO
Funciones:
Distribuir la energía eléctrica a los diferentes
circuitos, sub tableros eléctricos (STG).
Balancear cargas
Conecta y desconectar independiente cada
circuito.
1) TABLERO ELÉCTRICO (TG)
© OTIC - Ministerio de Educación 2015 Diapositiva 7
TABLERO ELÉCTRICO GENERAL - TG
© OTIC - Ministerio de Educación 2015 Diapositiva 8
2. TABLERO ELÉCTRICO DE PASO
© OTIC - Ministerio de Educación 2015 Diapositiva 9
3. TABLERO ELÉCTRICO DE DISTRIBUCIÓN (TD)
en AIP/CRT
ITM de entrada
(QG)
ITMs de salida
(C1, C2)
ITMs diferenciales
(D1, D2)
Barra
a tierra
© OTIC - Ministerio de Educación 2015 Diapositiva 10
3. TABLERO ELÉCTRICO DE DISTRIBUCIÓN EN
AIP/CRT
© OTIC - Ministerio de Educación 2015 Diapositiva 11
INTERRUPTOR TERMOMAGNÉTICO (ITM)
• Corriente nominal (A):
6,10, 16, 20, 25, 32, 40, 50, 63, 80, 100, 125
• Número de polos: 1, 2, 3
• Poder de corte: 3KA, 6KA,10KA
• 240-400 V
• Cumplimiento de la norma IEC60898 o la
NTP correspondiente
TIPO DIN - RIEL
© OTIC - Ministerio de Educación 2015 Diapositiva 12
• Corriente nominal (A):
15, 20, 25, 30, 40, 50, 60, 70, 80, 100
• Número de polos: 1, 2, 3
• Poder de corte: 10KA
• 120- 240 V
TIPO AMERICANO DE ENGRAMPE O ATORNILLABLE
INTERRUPTOR TERMOMAGNÉTICO (ITM)
© OTIC - Ministerio de Educación 2015 Diapositiva 13
• Corriente nominal (A):
• Número de polos: 2, 3 y 4
• Sensibilidad: 10 mA , 30 mA
INTERRUPTOR DIFERENCIAL
16 A, 25 A, 40 A ,63 A, 80 A ,100 A, 125 A
Es un dispositivo eléctrico, generalmente instalado en el tablero general
eléctrico, cuya función es desconectar la instalación eléctrica de forma rápida
cuando existan fugas de corriente .
© OTIC - Ministerio de Educación 2015 Diapositiva 14
© OTIC - Ministerio de Educación 2015 Diapositiva 15
Calibre y capacidad de corriente de cables eléctricos
y de Interruptores Termomagnéticos (ITM)
Sección
nominal
Corriente
(amperios)
ITM AWG Corriente
(amperios)
ITM
1.5 mm2 TW 10 2x10 A 16 AWG TW 7 2x6 A
2.5 mm2 TW 18 2x16 A 14 AWG TW 15 2x15 A
4 mm2 TW 25 2x25 A 12 AWG TW 20 2x20 A
6 mm2 TW 35 2x32 A 10 AWG TW 30 2x30 A
10 mm2 TW 46 2x40 A 8 AWG TW 46 2x40 A
16 mm2 TW 62 2x60 A 6 AWG TW 65 2x63 A
2x60 A
16 mm2 THW 70 2x70 A 6 AWG THW 70 2x70 A
© OTIC - Ministerio de Educación 2015 Diapositiva 16
DIMENSIONAMIENTO DE UN CABLEADO
ELECTRICO PARA UN AIP Y CRT
© OTIC - Ministerio de Educación 2015 Diapositiva 17
Realice el cuadro de cargas de equipos informáticos
y de comunicaciones de un AIP o CRT.
EJERCICIO 1 :
© OTIC - Ministerio de Educación 2015 Diapositiva 18
1) La sección del cable de acometida del cableado externo
2) La sección del cable de distribución del cableado interno
3) Capacidad de los ITM general del cableado externo e interno
4) Capacidad de los ITMs de distribución del cableado interno
5) Elección del tablero de control y tablero de distribución
6) Diagrama unifilar del cableado interno
Sabiendo que:
• la potencia instalada en una AIP o CRT es de 5415 W (ver cálculo de
consumo del el cuadro anterior, para un cableado eléctrico de 28
tomacorrientes) .
• El suministro eléctrico de la IE es 220 VAC monofásico
Realice el dimensionamiento para determinar :
Ejercicio 2
© OTIC - Ministerio de Educación 2015 Diapositiva 19
Diagrama unifilar del cableado interno
Viene de acometida del
tablero paso o de control
Cable 8 AWG -THW
2x40 A
2x20A
2x20 A
Reserva
Cable 12 AWG
Cable 12 AWG
TVSS
Puesta a Tierra
SOLUCIONARIO DEL EJERCICIO Nº 02
© OTIC - Ministerio de Educación 2015 Diapositiva 20
Realizar la distribución de 28 puntos eléctricos en un AIP o CRT
8.0m
11.5 m
RACK
0.50m2.0m2.0m
1.0 m
2.0m
0.30
TABLERO ELECTRICO
Contiene : 01 ITM 2X40 A
02 ITM 2X 20
A
0.20
123456
9
10
14
12
16
17
19
PIZARRA
1.65
0.401.25
LEYENDA
DISTRIBUCION ELECTRICA PARA 26 PUNTOS
( 24 PCs )
01 TABLERO ELECTRICO
12 Toma de datos (Dobles)
Cableado
Horizontal
(Por Color)
67.60 m
Perdida en
Instalación
2.50 m
TOTAL DE
CABLE
(Por Color)
70.00m
PISO
Subida
Tablero
Electrico
Cable de
Desarrollo
en
Tablero
3.5 3.0 6.5
3.5 3.0 6.5
49.72
5
4.8 3.5 3.0 6.5
Mechas
Tomacorrien
tes ( X14)
67.60
67.60
67.60
TOTAL
Cableado
Horizonta
l
Ancho
Columna
49.72
5
4.8
49.72
5
4.8
CABLEADO
HORIZONTAL
Cable 12 AWG
color Negro
28 Tomacorrientes (Dobles)
Cable 12 AWG
color Rojo
Cable 12 AWG
color Amarillo
15cm.
30 cm.
15cm.
15
20
21 22 23 24 25 26 27 28
1.0 m 1.0 m
1.0 m
1.15 m
0.50
0.50
0.50
2.0 m
0.50
2.0 m
0.50
1.0 m
7811
1.0 m
2.0 m
0.50 m 0.50 m 0.50 m 0.50 m 1.0 m 0.50 m
2.0m
1.0m0.50m
Proyector
Swith datos
Modem VSAT o ADSL
y AP
13
18
Impresora
EJEMPLO:
© OTIC - Ministerio de Educación 2015 Diapositiva 21
PROCEDIMENTOS PARA REALIZAR CABLEADO ELÉCTRICO
Instalación del tablero de distribución eléctrica del AIP/CRT
© OTIC - Ministerio de Educación 2015 Diapositiva 22
PROCEDIMENTOS PARA REALIZAR CABLEADO ELÉCTRICO
Instalación de canaletas y cajas de tomacorriente
© OTIC - Ministerio de Educación 2015 Diapositiva 23
Riesgos Eléctricos
Se define como la
posibilidad de la circulación
de corriente eléctrica a
través del cuerpo humano.
Corriente capaz de producir
un incendio
© OTIC - Ministerio de Educación 2015 Diapositiva 24
Origen del Riesgo Eléctrico
Causas de accidentes eléctricos:
Causas humanas
Causas materiales
Causas fortuitas
© OTIC - Ministerio de Educación 2015 Diapositiva 25
Contacto directo e indirecto
Contacto directo:
Cuando una persona toca
directamente una parte desnuda y
bajo tensión eléctrica un equipo
Contacto indirecto:
Cuando una persona toca una
carcasa metálica por la que circula
corriente eléctrica (falla de
Aislamiento del quipo)
© OTIC - Ministerio de Educación 2015 Diapositiva 26
USOS DE ESTABILIZADORES DE VOLTAJE Y TVSS
© OTIC - Ministerio de Educación 2015 Diapositiva 27
QUÉ ES UN ESTABILIZADOR DE VOLTAJE
Es un dispositivo electrónico que permite corregir el voltaje
existente en la línea de energía eléctrica. Se le denomina
Estabilizador de Voltaje porque tiene la habilidad de corregir
tanto defectos como excesos en el voltaje de línea.
El Estabilizador de Voltaje tiene las siguientes partes en su
interior:
 Placa de Control
Auto-transformador corrector
Elementos de potencia
Filtros y protecciones
© OTIC - Ministerio de Educación 2015 Diapositiva 28
TIPOS
• SOLIDOS
Están construidos con
Triacs son dispositivos
mas rápidos a la hora
de estabilizar el
voltaje
• HIBRIDOS
Están basados con
relay que son
dispositivos mas
lentos a la hora de
estabilizar el voltaje
© OTIC - Ministerio de Educación 2015 Diapositiva 29
TVSS
(SUPRESORES DE TRANSITORIOS DE VOLTAJE)
• Un dispositivo de desvío de
energía, recortando el valor pico
de la forma de onda de voltaje,
desviando este exceso de energía
para no dañar la carga sensible.
• Capacidad: 220 VAC /40 KA -50 KA
• Mantiene el voltaje de la carga
libre de transitorios.
• Están constituidos por medio de
Varistores de Óxidos Metálicos
(MOV’s), capacitores, diodos de
avalancha etc..
Según la norma NTC 4552 es un dispositivo destinado a limitar las sobretensiones
transitorias, evacuando las corrientes asociadas a dicha sobrevoltaje.
© OTIC - Ministerio de Educación 2015 Diapositiva 30
INSTALACION DE TVSS -SUPRESOR DE PICOS
Supresor de alta energía se diferencia de un simple varistor por su capacidad
de respuesta en velocidad (<60 nanosegundos) y corriente (40 -50 KA/Fase).
SUPRESOR DE PICOS
TIPO REGLETA
TVSS
(220V 40 KA)
MOV: VARISTORES
© OTIC - Ministerio de Educación 2015 Diapositiva 31
INSTALACION DE TVSS -SUPRESOR DE PICOS
RAYOS
PARARRAYOS
TVSS
PUESTA A TIERRA
© OTIC - Ministerio de Educación 2015 Diapositiva 32
 NTP 370.310 2013: Seguridad eléctrica , certificación y mantenimiento de las
instalaciones eléctricas.
 NTP 370.252 2014: Conductores Eléctricos
 NTP 370.054 y IEC 60884-1 : Tomacorrientes
 NTP – IEC 60947: Interruptores de poder de caja moldeada
 NTP – IEC 60898: Interruptores tipo miniatura o modulares DIN
 NTP-370.308 Interruptores Nema AB-1
 NTP-IEC 601008-1 Interruptores diferenciales
 NTP-IEC 439-9 Tableros eléctricos
NORMATIVIDAD
© OTIC - Ministerio de Educación 2015 Diapositiva 33
Fin de la Presentación
Gracias
© OTIC - Ministerio de Educación 2015

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Procedimiento para la instalacion de canalizaciones electricas a base de tube...
Procedimiento para la instalacion de canalizaciones electricas a base de tube...Procedimiento para la instalacion de canalizaciones electricas a base de tube...
Procedimiento para la instalacion de canalizaciones electricas a base de tube...Diego Ayala
 
Manual de-instalaciones-electricas-mod. 3
Manual de-instalaciones-electricas-mod. 3Manual de-instalaciones-electricas-mod. 3
Manual de-instalaciones-electricas-mod. 3
Noni Gus
 
6. secciones 060-puesta a tierra
6.  secciones 060-puesta a tierra6.  secciones 060-puesta a tierra
6. secciones 060-puesta a tierra
johndsds
 
TABLEROS ELECTRICOS
TABLEROS ELECTRICOSTABLEROS ELECTRICOS
TABLEROS ELECTRICOS
Wilfredo Córdova Olaya
 
Puente grúa
Puente grúa Puente grúa
Puente grúa
tomas masquimillan
 
Curso electricidad básica
Curso electricidad básicaCurso electricidad básica
Curso electricidad básica
juanca_astudillo
 
El Interruptor diferencial y sus curvas
El Interruptor diferencial  y  sus  curvasEl Interruptor diferencial  y  sus  curvas
El Interruptor diferencial y sus curvas
Instituto Juan Pablo Segundo
 
72975821 neo-01-manejo-de-cables-y-eslingas
72975821 neo-01-manejo-de-cables-y-eslingas72975821 neo-01-manejo-de-cables-y-eslingas
72975821 neo-01-manejo-de-cables-y-eslingasHugo Correa
 
SG-F-PTS-03 MANTENIMIENTO DE TABLEROS ELÉCTRICOS .docx
SG-F-PTS-03 MANTENIMIENTO DE TABLEROS ELÉCTRICOS .docxSG-F-PTS-03 MANTENIMIENTO DE TABLEROS ELÉCTRICOS .docx
SG-F-PTS-03 MANTENIMIENTO DE TABLEROS ELÉCTRICOS .docx
MichelEspinozaHalabi
 
SEGURIDAD EN SUBESTACIONES ELECTRICAS.pptx
SEGURIDAD EN SUBESTACIONES ELECTRICAS.pptxSEGURIDAD EN SUBESTACIONES ELECTRICAS.pptx
SEGURIDAD EN SUBESTACIONES ELECTRICAS.pptx
EdismeEstudiosManten
 
Coordinación de Protecciones Baja Tensión
Coordinación de Protecciones Baja TensiónCoordinación de Protecciones Baja Tensión
Coordinación de Protecciones Baja Tensión
Cristofer Torres Torres
 
Subestaciones y tableros
Subestaciones y tablerosSubestaciones y tableros
Subestaciones y tableros
raulmartinezrodriguez1
 
Catalogo indeco
Catalogo indecoCatalogo indeco
Catalogo indeco
JulverZuiga
 
Instalaciones electricas domiciliarias modulo
Instalaciones electricas domiciliarias moduloInstalaciones electricas domiciliarias modulo
Instalaciones electricas domiciliarias moduloPedro Villanueva Palma
 
Seguridad en instalaciones electricas
Seguridad en  instalaciones electricasSeguridad en  instalaciones electricas
Seguridad en instalaciones electricas
Yanet Caldas
 
Izaje seguro
Izaje seguroIzaje seguro
Izaje seguro
Yanet Caldas
 
Curso de izaje de cargas
Curso de izaje de cargasCurso de izaje de cargas
Curso de izaje de cargas
Romao Alleri Cruz
 
Manual de Instalacion de winche
Manual de Instalacion de  wincheManual de Instalacion de  winche
Manual de Instalacion de winche
Paulo Cesar Delgado rafael
 
Bloqueo electrico-y-etiquetado-de-seguridad
Bloqueo electrico-y-etiquetado-de-seguridadBloqueo electrico-y-etiquetado-de-seguridad
Bloqueo electrico-y-etiquetado-de-seguridad
Jhans TQ
 

La actualidad más candente (20)

Procedimiento para la instalacion de canalizaciones electricas a base de tube...
Procedimiento para la instalacion de canalizaciones electricas a base de tube...Procedimiento para la instalacion de canalizaciones electricas a base de tube...
Procedimiento para la instalacion de canalizaciones electricas a base de tube...
 
Manual de-instalaciones-electricas-mod. 3
Manual de-instalaciones-electricas-mod. 3Manual de-instalaciones-electricas-mod. 3
Manual de-instalaciones-electricas-mod. 3
 
6. secciones 060-puesta a tierra
6.  secciones 060-puesta a tierra6.  secciones 060-puesta a tierra
6. secciones 060-puesta a tierra
 
TABLEROS ELECTRICOS
TABLEROS ELECTRICOSTABLEROS ELECTRICOS
TABLEROS ELECTRICOS
 
Puente grúa
Puente grúa Puente grúa
Puente grúa
 
Curso electricidad básica
Curso electricidad básicaCurso electricidad básica
Curso electricidad básica
 
El Interruptor diferencial y sus curvas
El Interruptor diferencial  y  sus  curvasEl Interruptor diferencial  y  sus  curvas
El Interruptor diferencial y sus curvas
 
72975821 neo-01-manejo-de-cables-y-eslingas
72975821 neo-01-manejo-de-cables-y-eslingas72975821 neo-01-manejo-de-cables-y-eslingas
72975821 neo-01-manejo-de-cables-y-eslingas
 
Instalaciones electricas empotradas
Instalaciones electricas empotradasInstalaciones electricas empotradas
Instalaciones electricas empotradas
 
SG-F-PTS-03 MANTENIMIENTO DE TABLEROS ELÉCTRICOS .docx
SG-F-PTS-03 MANTENIMIENTO DE TABLEROS ELÉCTRICOS .docxSG-F-PTS-03 MANTENIMIENTO DE TABLEROS ELÉCTRICOS .docx
SG-F-PTS-03 MANTENIMIENTO DE TABLEROS ELÉCTRICOS .docx
 
SEGURIDAD EN SUBESTACIONES ELECTRICAS.pptx
SEGURIDAD EN SUBESTACIONES ELECTRICAS.pptxSEGURIDAD EN SUBESTACIONES ELECTRICAS.pptx
SEGURIDAD EN SUBESTACIONES ELECTRICAS.pptx
 
Coordinación de Protecciones Baja Tensión
Coordinación de Protecciones Baja TensiónCoordinación de Protecciones Baja Tensión
Coordinación de Protecciones Baja Tensión
 
Subestaciones y tableros
Subestaciones y tablerosSubestaciones y tableros
Subestaciones y tableros
 
Catalogo indeco
Catalogo indecoCatalogo indeco
Catalogo indeco
 
Instalaciones electricas domiciliarias modulo
Instalaciones electricas domiciliarias moduloInstalaciones electricas domiciliarias modulo
Instalaciones electricas domiciliarias modulo
 
Seguridad en instalaciones electricas
Seguridad en  instalaciones electricasSeguridad en  instalaciones electricas
Seguridad en instalaciones electricas
 
Izaje seguro
Izaje seguroIzaje seguro
Izaje seguro
 
Curso de izaje de cargas
Curso de izaje de cargasCurso de izaje de cargas
Curso de izaje de cargas
 
Manual de Instalacion de winche
Manual de Instalacion de  wincheManual de Instalacion de  winche
Manual de Instalacion de winche
 
Bloqueo electrico-y-etiquetado-de-seguridad
Bloqueo electrico-y-etiquetado-de-seguridadBloqueo electrico-y-etiquetado-de-seguridad
Bloqueo electrico-y-etiquetado-de-seguridad
 

Destacado

Análisis de circuitos clase 1
Análisis de circuitos clase 1Análisis de circuitos clase 1
Análisis de circuitos clase 1Tensor
 
Analisis de Redes Electricas I (4)
Analisis de Redes Electricas I (4)Analisis de Redes Electricas I (4)
Analisis de Redes Electricas I (4)Velmuz Buzz
 
Webinario compensación energia reactiva 2015
Webinario compensación energia reactiva 2015Webinario compensación energia reactiva 2015
Webinario compensación energia reactiva 2015
Francesc Fornieles Castells
 
PARARRAYOS
PARARRAYOSPARARRAYOS
PARARRAYOS
sarahiht
 
Analisis de circuitos hayt kermerly
Analisis de circuitos hayt kermerlyAnalisis de circuitos hayt kermerly
Analisis de circuitos hayt kermerly
Kyllie Rajim
 
Analisis Redes Electricas I
Analisis Redes Electricas IAnalisis Redes Electricas I
Analisis Redes Electricas I
Velmuz Buzz
 
Practicas segundo parcial de programacion avanzada
Practicas segundo parcial de programacion avanzadaPracticas segundo parcial de programacion avanzada
Practicas segundo parcial de programacion avanzadaDariio Lopezz Young
 
Induccion electromagnetica
Induccion electromagneticaInduccion electromagnetica
Induccion electromagnetica
Katy Carrillo
 
Practica 7 2016
Practica 7 2016Practica 7 2016
Practica 7 2016
Tensor
 
Manual De Sistemas De Proteccion Electrica V2008
Manual De Sistemas De Proteccion Electrica V2008Manual De Sistemas De Proteccion Electrica V2008
Manual De Sistemas De Proteccion Electrica V2008
JULIO
 
Transformadores
TransformadoresTransformadores
Transformadores
Henry Castillo
 
Electricidad basica profesor
Electricidad basica profesorElectricidad basica profesor
Electricidad basica profesor
Juan Carlos Jimenez Perez
 
Manual de sistema de proteccion electrica pararayos
Manual de sistema de proteccion electrica pararayosManual de sistema de proteccion electrica pararayos
Manual de sistema de proteccion electrica pararayosI.E San Juan de la virgen
 
Transformador monofasico lab#3
Transformador monofasico lab#3Transformador monofasico lab#3
Transformador monofasico lab#3Andres Rodriguez
 
Sistema de energia y proteccion
Sistema de energia y proteccion Sistema de energia y proteccion
Sistema de energia y proteccion Adecco
 
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRASISTEMAS DE PUESTA A TIERRA
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA
ANTONIO
 
SISTEMAS DE PARARRAYOS
SISTEMAS DE PARARRAYOSSISTEMAS DE PARARRAYOS
SISTEMAS DE PARARRAYOS
ANTONIO
 
CIRCUITOS ELECTRICOS, Problemas resueltos y propuestos; Autor :Joseph A. Edmi...
CIRCUITOS ELECTRICOS, Problemas resueltos y propuestos; Autor :Joseph A. Edmi...CIRCUITOS ELECTRICOS, Problemas resueltos y propuestos; Autor :Joseph A. Edmi...
CIRCUITOS ELECTRICOS, Problemas resueltos y propuestos; Autor :Joseph A. Edmi...
Victor Castillo
 

Destacado (20)

Practicas programacion 1 10
Practicas programacion 1 10Practicas programacion 1 10
Practicas programacion 1 10
 
Análisis de circuitos clase 1
Análisis de circuitos clase 1Análisis de circuitos clase 1
Análisis de circuitos clase 1
 
Analisis de Redes Electricas I (4)
Analisis de Redes Electricas I (4)Analisis de Redes Electricas I (4)
Analisis de Redes Electricas I (4)
 
Webinario compensación energia reactiva 2015
Webinario compensación energia reactiva 2015Webinario compensación energia reactiva 2015
Webinario compensación energia reactiva 2015
 
PARARRAYOS
PARARRAYOSPARARRAYOS
PARARRAYOS
 
Analisis de circuitos hayt kermerly
Analisis de circuitos hayt kermerlyAnalisis de circuitos hayt kermerly
Analisis de circuitos hayt kermerly
 
Analisis Redes Electricas I
Analisis Redes Electricas IAnalisis Redes Electricas I
Analisis Redes Electricas I
 
Practicas segundo parcial de programacion avanzada
Practicas segundo parcial de programacion avanzadaPracticas segundo parcial de programacion avanzada
Practicas segundo parcial de programacion avanzada
 
Induccion electromagnetica
Induccion electromagneticaInduccion electromagnetica
Induccion electromagnetica
 
Practica 7 2016
Practica 7 2016Practica 7 2016
Practica 7 2016
 
Manual De Sistemas De Proteccion Electrica V2008
Manual De Sistemas De Proteccion Electrica V2008Manual De Sistemas De Proteccion Electrica V2008
Manual De Sistemas De Proteccion Electrica V2008
 
Transformadores
TransformadoresTransformadores
Transformadores
 
Electricidad basica profesor
Electricidad basica profesorElectricidad basica profesor
Electricidad basica profesor
 
Manual de sistema de proteccion electrica pararayos
Manual de sistema de proteccion electrica pararayosManual de sistema de proteccion electrica pararayos
Manual de sistema de proteccion electrica pararayos
 
Transformador monofasico lab#3
Transformador monofasico lab#3Transformador monofasico lab#3
Transformador monofasico lab#3
 
Sistema de energia y proteccion
Sistema de energia y proteccion Sistema de energia y proteccion
Sistema de energia y proteccion
 
Pararrayos
PararrayosPararrayos
Pararrayos
 
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRASISTEMAS DE PUESTA A TIERRA
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA
 
SISTEMAS DE PARARRAYOS
SISTEMAS DE PARARRAYOSSISTEMAS DE PARARRAYOS
SISTEMAS DE PARARRAYOS
 
CIRCUITOS ELECTRICOS, Problemas resueltos y propuestos; Autor :Joseph A. Edmi...
CIRCUITOS ELECTRICOS, Problemas resueltos y propuestos; Autor :Joseph A. Edmi...CIRCUITOS ELECTRICOS, Problemas resueltos y propuestos; Autor :Joseph A. Edmi...
CIRCUITOS ELECTRICOS, Problemas resueltos y propuestos; Autor :Joseph A. Edmi...
 

Similar a CABLEADO ELÉCTRICO

Ppt cableado electrico
Ppt cableado electricoPpt cableado electrico
Ppt cableado electrico
Karito Lizeth Benites Socola
 
CABLEADO ELECTRICO.(IN2.4).pptx
CABLEADO ELECTRICO.(IN2.4).pptxCABLEADO ELECTRICO.(IN2.4).pptx
CABLEADO ELECTRICO.(IN2.4).pptx
Vladimir Coello Tapia
 
Epi laboratorio-citro-b-quispe condori wilfredo-8
Epi laboratorio-citro-b-quispe condori wilfredo-8Epi laboratorio-citro-b-quispe condori wilfredo-8
Epi laboratorio-citro-b-quispe condori wilfredo-8
SteepHache
 
jitorres_Sistemas de Distribución - Ing. Rolando Rincón (3).pdf
jitorres_Sistemas de Distribución - Ing. Rolando Rincón (3).pdfjitorres_Sistemas de Distribución - Ing. Rolando Rincón (3).pdf
jitorres_Sistemas de Distribución - Ing. Rolando Rincón (3).pdf
STIVENSAITHCAMACHOHE
 
Epi laboratorio-citro-b-totocayo huamani miguel-8
Epi laboratorio-citro-b-totocayo huamani miguel-8Epi laboratorio-citro-b-totocayo huamani miguel-8
Epi laboratorio-citro-b-totocayo huamani miguel-8
SteepHache
 
Epi laboratorio-citro-b-condori yancapallo leonardo walter-8
Epi laboratorio-citro-b-condori yancapallo leonardo walter-8Epi laboratorio-citro-b-condori yancapallo leonardo walter-8
Epi laboratorio-citro-b-condori yancapallo leonardo walter-8
SteepHache
 
Epi laboratorio-citro-b-castro gutierrez miguel angel-8
Epi laboratorio-citro-b-castro gutierrez miguel angel-8Epi laboratorio-citro-b-castro gutierrez miguel angel-8
Epi laboratorio-citro-b-castro gutierrez miguel angel-8
SteepHache
 
Manual De Cableado Electrico V.2009
Manual De Cableado Electrico V.2009Manual De Cableado Electrico V.2009
Manual De Cableado Electrico V.2009
JULIO
 
Corrientes de cortocircuito y selectividad en redes de baja tensión abb
Corrientes de cortocircuito y selectividad en redes de baja tensión   abbCorrientes de cortocircuito y selectividad en redes de baja tensión   abb
Corrientes de cortocircuito y selectividad en redes de baja tensión abbOtorongosabroso
 
Calculos electricos
Calculos electricosCalculos electricos
Calculos electricos
Luz Murcia
 
Instalacion electrica y sistema puesta a tierra calvo
Instalacion electrica y sistema puesta a tierra calvoInstalacion electrica y sistema puesta a tierra calvo
Instalacion electrica y sistema puesta a tierra calvo
Monito Solo Rap
 
celdas-primarias-y-secundarias-(aire)---medium-voltage-day.pdf
celdas-primarias-y-secundarias-(aire)---medium-voltage-day.pdfceldas-primarias-y-secundarias-(aire)---medium-voltage-day.pdf
celdas-primarias-y-secundarias-(aire)---medium-voltage-day.pdf
JonathanLucano3
 
PASTOR SORIANO, J. (2015). Generación distribuida
PASTOR SORIANO, J. (2015). Generación distribuidaPASTOR SORIANO, J. (2015). Generación distribuida
PASTOR SORIANO, J. (2015). Generación distribuida
GVA INVASSAT Institut Valencià de Seguretat i Salut en el Treball
 
Tema 2 instalaciones elecricas elementos
Tema 2 instalaciones elecricas elementosTema 2 instalaciones elecricas elementos
Tema 2 instalaciones elecricas elementosthepixto
 
Divissor de voltaje y corriente
Divissor de voltaje y corriente Divissor de voltaje y corriente
Divissor de voltaje y corriente karmerc
 
Epi laboratorio-citro-b-mamani orcco piero renato-8
Epi laboratorio-citro-b-mamani orcco piero renato-8Epi laboratorio-citro-b-mamani orcco piero renato-8
Epi laboratorio-citro-b-mamani orcco piero renato-8
SteepHache
 
Epi laboratorio-citro-b-huaman chacca alex-8
Epi laboratorio-citro-b-huaman chacca alex-8Epi laboratorio-citro-b-huaman chacca alex-8
Epi laboratorio-citro-b-huaman chacca alex-8
SteepHache
 
Ppt cableado eléctrico 2018 (5)
Ppt cableado eléctrico 2018 (5)Ppt cableado eléctrico 2018 (5)
Ppt cableado eléctrico 2018 (5)
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Epi laboratorio-citro-b-sahuanay arre roberto carlos-8
Epi laboratorio-citro-b-sahuanay arre roberto carlos-8Epi laboratorio-citro-b-sahuanay arre roberto carlos-8
Epi laboratorio-citro-b-sahuanay arre roberto carlos-8
SteepHache
 

Similar a CABLEADO ELÉCTRICO (20)

Ppt cableado electrico
Ppt cableado electricoPpt cableado electrico
Ppt cableado electrico
 
CABLEADO ELECTRICO - PERUEDUCA
CABLEADO ELECTRICO - PERUEDUCACABLEADO ELECTRICO - PERUEDUCA
CABLEADO ELECTRICO - PERUEDUCA
 
CABLEADO ELECTRICO.(IN2.4).pptx
CABLEADO ELECTRICO.(IN2.4).pptxCABLEADO ELECTRICO.(IN2.4).pptx
CABLEADO ELECTRICO.(IN2.4).pptx
 
Epi laboratorio-citro-b-quispe condori wilfredo-8
Epi laboratorio-citro-b-quispe condori wilfredo-8Epi laboratorio-citro-b-quispe condori wilfredo-8
Epi laboratorio-citro-b-quispe condori wilfredo-8
 
jitorres_Sistemas de Distribución - Ing. Rolando Rincón (3).pdf
jitorres_Sistemas de Distribución - Ing. Rolando Rincón (3).pdfjitorres_Sistemas de Distribución - Ing. Rolando Rincón (3).pdf
jitorres_Sistemas de Distribución - Ing. Rolando Rincón (3).pdf
 
Epi laboratorio-citro-b-totocayo huamani miguel-8
Epi laboratorio-citro-b-totocayo huamani miguel-8Epi laboratorio-citro-b-totocayo huamani miguel-8
Epi laboratorio-citro-b-totocayo huamani miguel-8
 
Epi laboratorio-citro-b-condori yancapallo leonardo walter-8
Epi laboratorio-citro-b-condori yancapallo leonardo walter-8Epi laboratorio-citro-b-condori yancapallo leonardo walter-8
Epi laboratorio-citro-b-condori yancapallo leonardo walter-8
 
Epi laboratorio-citro-b-castro gutierrez miguel angel-8
Epi laboratorio-citro-b-castro gutierrez miguel angel-8Epi laboratorio-citro-b-castro gutierrez miguel angel-8
Epi laboratorio-citro-b-castro gutierrez miguel angel-8
 
Manual De Cableado Electrico V.2009
Manual De Cableado Electrico V.2009Manual De Cableado Electrico V.2009
Manual De Cableado Electrico V.2009
 
Corrientes de cortocircuito y selectividad en redes de baja tensión abb
Corrientes de cortocircuito y selectividad en redes de baja tensión   abbCorrientes de cortocircuito y selectividad en redes de baja tensión   abb
Corrientes de cortocircuito y selectividad en redes de baja tensión abb
 
Calculos electricos
Calculos electricosCalculos electricos
Calculos electricos
 
Instalacion electrica y sistema puesta a tierra calvo
Instalacion electrica y sistema puesta a tierra calvoInstalacion electrica y sistema puesta a tierra calvo
Instalacion electrica y sistema puesta a tierra calvo
 
celdas-primarias-y-secundarias-(aire)---medium-voltage-day.pdf
celdas-primarias-y-secundarias-(aire)---medium-voltage-day.pdfceldas-primarias-y-secundarias-(aire)---medium-voltage-day.pdf
celdas-primarias-y-secundarias-(aire)---medium-voltage-day.pdf
 
PASTOR SORIANO, J. (2015). Generación distribuida
PASTOR SORIANO, J. (2015). Generación distribuidaPASTOR SORIANO, J. (2015). Generación distribuida
PASTOR SORIANO, J. (2015). Generación distribuida
 
Tema 2 instalaciones elecricas elementos
Tema 2 instalaciones elecricas elementosTema 2 instalaciones elecricas elementos
Tema 2 instalaciones elecricas elementos
 
Divissor de voltaje y corriente
Divissor de voltaje y corriente Divissor de voltaje y corriente
Divissor de voltaje y corriente
 
Epi laboratorio-citro-b-mamani orcco piero renato-8
Epi laboratorio-citro-b-mamani orcco piero renato-8Epi laboratorio-citro-b-mamani orcco piero renato-8
Epi laboratorio-citro-b-mamani orcco piero renato-8
 
Epi laboratorio-citro-b-huaman chacca alex-8
Epi laboratorio-citro-b-huaman chacca alex-8Epi laboratorio-citro-b-huaman chacca alex-8
Epi laboratorio-citro-b-huaman chacca alex-8
 
Ppt cableado eléctrico 2018 (5)
Ppt cableado eléctrico 2018 (5)Ppt cableado eléctrico 2018 (5)
Ppt cableado eléctrico 2018 (5)
 
Epi laboratorio-citro-b-sahuanay arre roberto carlos-8
Epi laboratorio-citro-b-sahuanay arre roberto carlos-8Epi laboratorio-citro-b-sahuanay arre roberto carlos-8
Epi laboratorio-citro-b-sahuanay arre roberto carlos-8
 

Más de ANTONIO

PROYECTOS PRODUCTIVOS.pdf
PROYECTOS PRODUCTIVOS.pdfPROYECTOS PRODUCTIVOS.pdf
PROYECTOS PRODUCTIVOS.pdf
ANTONIO
 
Capacidades ept
Capacidades eptCapacidades ept
Capacidades ept
ANTONIO
 
3° 04 oct
3°   04 oct3°   04 oct
3° 04 oct
ANTONIO
 
1° 27 set
1°   27 set1°   27 set
1° 27 set
ANTONIO
 
1° 20 set
1°   20 set1°   20 set
1° 20 set
ANTONIO
 
1° 04 octubre
1°   04 octubre1°   04 octubre
1° 04 octubre
ANTONIO
 
1° 04 oct
1°   04 oct1°   04 oct
1° 04 oct
ANTONIO
 
Guia ii periodo sr
Guia ii periodo srGuia ii periodo sr
Guia ii periodo sr
ANTONIO
 
Guia ii periodo
Guia ii periodoGuia ii periodo
Guia ii periodo
ANTONIO
 
Formalizacion empresas
Formalizacion empresasFormalizacion empresas
Formalizacion empresas
ANTONIO
 
Area de educacion por el trabajo
Area de educacion por el trabajoArea de educacion por el trabajo
Area de educacion por el trabajo
ANTONIO
 
Proyecto empresarial
Proyecto empresarialProyecto empresarial
Proyecto empresarial
ANTONIO
 
Proyecto empresarial
Proyecto empresarialProyecto empresarial
Proyecto empresarial
ANTONIO
 
Bill gates
Bill gatesBill gates
Bill gates
ANTONIO
 
ENFERMEDADES ZOONÓTICAS
ENFERMEDADES ZOONÓTICASENFERMEDADES ZOONÓTICAS
ENFERMEDADES ZOONÓTICAS
ANTONIO
 
Modulo 2 ept
Modulo 2   eptModulo 2   ept
Modulo 2 ept
ANTONIO
 
El coronavirus
El coronavirusEl coronavirus
El coronavirus
ANTONIO
 
Ejercicios de proporcioanlidad directa e inversa
Ejercicios de proporcioanlidad directa e inversaEjercicios de proporcioanlidad directa e inversa
Ejercicios de proporcioanlidad directa e inversa
ANTONIO
 
Probabilidad de un suceso
Probabilidad de un sucesoProbabilidad de un suceso
Probabilidad de un suceso
ANTONIO
 
Trabajo Final Scolartic
Trabajo Final ScolarticTrabajo Final Scolartic
Trabajo Final Scolartic
ANTONIO
 

Más de ANTONIO (20)

PROYECTOS PRODUCTIVOS.pdf
PROYECTOS PRODUCTIVOS.pdfPROYECTOS PRODUCTIVOS.pdf
PROYECTOS PRODUCTIVOS.pdf
 
Capacidades ept
Capacidades eptCapacidades ept
Capacidades ept
 
3° 04 oct
3°   04 oct3°   04 oct
3° 04 oct
 
1° 27 set
1°   27 set1°   27 set
1° 27 set
 
1° 20 set
1°   20 set1°   20 set
1° 20 set
 
1° 04 octubre
1°   04 octubre1°   04 octubre
1° 04 octubre
 
1° 04 oct
1°   04 oct1°   04 oct
1° 04 oct
 
Guia ii periodo sr
Guia ii periodo srGuia ii periodo sr
Guia ii periodo sr
 
Guia ii periodo
Guia ii periodoGuia ii periodo
Guia ii periodo
 
Formalizacion empresas
Formalizacion empresasFormalizacion empresas
Formalizacion empresas
 
Area de educacion por el trabajo
Area de educacion por el trabajoArea de educacion por el trabajo
Area de educacion por el trabajo
 
Proyecto empresarial
Proyecto empresarialProyecto empresarial
Proyecto empresarial
 
Proyecto empresarial
Proyecto empresarialProyecto empresarial
Proyecto empresarial
 
Bill gates
Bill gatesBill gates
Bill gates
 
ENFERMEDADES ZOONÓTICAS
ENFERMEDADES ZOONÓTICASENFERMEDADES ZOONÓTICAS
ENFERMEDADES ZOONÓTICAS
 
Modulo 2 ept
Modulo 2   eptModulo 2   ept
Modulo 2 ept
 
El coronavirus
El coronavirusEl coronavirus
El coronavirus
 
Ejercicios de proporcioanlidad directa e inversa
Ejercicios de proporcioanlidad directa e inversaEjercicios de proporcioanlidad directa e inversa
Ejercicios de proporcioanlidad directa e inversa
 
Probabilidad de un suceso
Probabilidad de un sucesoProbabilidad de un suceso
Probabilidad de un suceso
 
Trabajo Final Scolartic
Trabajo Final ScolarticTrabajo Final Scolartic
Trabajo Final Scolartic
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

CABLEADO ELÉCTRICO

  • 1. CABLEADO ELÉCTRICO Y CERTIFICACIÓN 2015 ING. JULIO MERA CASAS OTIC- MINEDU
  • 2. TIPOS DE SUMISTROS ELÉCTRICOS Carga 1 Carga 2 Carga 3 L1 L2 L3 R S T En Lima la configuraciòn es Delta : 220 VAC V L2 - L3 = 220 VAC V L1- L2 = 220 VAC V L1 - L3 = 220 VAC Carga 1 Carga 2 Carga 3 L1 L2 L3 R S T En Lima la configuraciòn es Delta :220 VAC R S T POR Nº DE FASES: TRIFÁSICO ( 3 FASES) A 220 V MONOFÁSICO (2 FASES) A 220 V © OTIC - Ministerio de Educación 2015 Diapositiva 2
  • 3. Carga 1 Carga 2 Carga 3 L1 L2 L3 R S T V L3-N = 220 VAC V L2- N = 220 VAC V L1- N= 220 VAC N ( Neutro ) V L1- L2 = 380 VACV L3-L2 = 380 VAC V L1- L3 = 380 VAC En provincias la Configuración es Estrella : 380 / 220 VAC R N T S TIPOS DE SUMISTROS ELÉCTRICOS Nota: En provincias también existe en delta: 220 VAC , trifásico © OTIC - Ministerio de Educación 2015 Diapositiva 3
  • 4. ESQUEMA GENERAL DE UNA INSTALACIÓN ELÉCTRICA EN UNA I.E ITM Medidor KW-h Iluminación Pabellón A y B Cisterna Acometida Tablero General IE (TG - 220 VAC) Barra de tierra Pozo de Tierra IE Red de distribución BT (baja tensión) Hacia otros predios ITM Tomacorrientes para equipos Barra de tierra Pozo de Tierra ≤ 8Ω TVSS 220VAC 40 KA Tablero de Distribución AIP o CRT ( TD- 220 VAC) Acometida existente ITM Tablero de control 2x14A 3x100 A 2x20 A 2x40 A 2x20A 2x20 A 2x40 A Tomacorrientes Pabellón A y B 2x20A ITM ITM © OTIC - Ministerio de Educación 2015 Diapositiva 4
  • 5. MEDIDOR DE ENERGIA ELECTRICA El medidor de energía, conocido también como contador, es un equipo que se emplea para medir la energía suministrada a los clientes. Aplicada una tarifa establecida por OSINERGMIN, posibilita a la Empresa realizar una facturación adecuada de la potencia y energía consumida. Acometidas TIPOS: • Medidor Monofásico (2hilos) 220 VAC • Medidor Trifásico (4 Hilos) 380/220 VAC • Medidor Trifásico (3 Hilos) 220 VAC © OTIC - Ministerio de Educación 2015 Diapositiva 5
  • 6. La factura o recibo de luz © OTIC - Ministerio de Educación 2015 Diapositiva 6
  • 7. COMPONENTES DE UN CABLEADO ELÉCTRICO Funciones: Distribuir la energía eléctrica a los diferentes circuitos, sub tableros eléctricos (STG). Balancear cargas Conecta y desconectar independiente cada circuito. 1) TABLERO ELÉCTRICO (TG) © OTIC - Ministerio de Educación 2015 Diapositiva 7
  • 8. TABLERO ELÉCTRICO GENERAL - TG © OTIC - Ministerio de Educación 2015 Diapositiva 8
  • 9. 2. TABLERO ELÉCTRICO DE PASO © OTIC - Ministerio de Educación 2015 Diapositiva 9
  • 10. 3. TABLERO ELÉCTRICO DE DISTRIBUCIÓN (TD) en AIP/CRT ITM de entrada (QG) ITMs de salida (C1, C2) ITMs diferenciales (D1, D2) Barra a tierra © OTIC - Ministerio de Educación 2015 Diapositiva 10
  • 11. 3. TABLERO ELÉCTRICO DE DISTRIBUCIÓN EN AIP/CRT © OTIC - Ministerio de Educación 2015 Diapositiva 11
  • 12. INTERRUPTOR TERMOMAGNÉTICO (ITM) • Corriente nominal (A): 6,10, 16, 20, 25, 32, 40, 50, 63, 80, 100, 125 • Número de polos: 1, 2, 3 • Poder de corte: 3KA, 6KA,10KA • 240-400 V • Cumplimiento de la norma IEC60898 o la NTP correspondiente TIPO DIN - RIEL © OTIC - Ministerio de Educación 2015 Diapositiva 12
  • 13. • Corriente nominal (A): 15, 20, 25, 30, 40, 50, 60, 70, 80, 100 • Número de polos: 1, 2, 3 • Poder de corte: 10KA • 120- 240 V TIPO AMERICANO DE ENGRAMPE O ATORNILLABLE INTERRUPTOR TERMOMAGNÉTICO (ITM) © OTIC - Ministerio de Educación 2015 Diapositiva 13
  • 14. • Corriente nominal (A): • Número de polos: 2, 3 y 4 • Sensibilidad: 10 mA , 30 mA INTERRUPTOR DIFERENCIAL 16 A, 25 A, 40 A ,63 A, 80 A ,100 A, 125 A Es un dispositivo eléctrico, generalmente instalado en el tablero general eléctrico, cuya función es desconectar la instalación eléctrica de forma rápida cuando existan fugas de corriente . © OTIC - Ministerio de Educación 2015 Diapositiva 14
  • 15. © OTIC - Ministerio de Educación 2015 Diapositiva 15
  • 16. Calibre y capacidad de corriente de cables eléctricos y de Interruptores Termomagnéticos (ITM) Sección nominal Corriente (amperios) ITM AWG Corriente (amperios) ITM 1.5 mm2 TW 10 2x10 A 16 AWG TW 7 2x6 A 2.5 mm2 TW 18 2x16 A 14 AWG TW 15 2x15 A 4 mm2 TW 25 2x25 A 12 AWG TW 20 2x20 A 6 mm2 TW 35 2x32 A 10 AWG TW 30 2x30 A 10 mm2 TW 46 2x40 A 8 AWG TW 46 2x40 A 16 mm2 TW 62 2x60 A 6 AWG TW 65 2x63 A 2x60 A 16 mm2 THW 70 2x70 A 6 AWG THW 70 2x70 A © OTIC - Ministerio de Educación 2015 Diapositiva 16
  • 17. DIMENSIONAMIENTO DE UN CABLEADO ELECTRICO PARA UN AIP Y CRT © OTIC - Ministerio de Educación 2015 Diapositiva 17
  • 18. Realice el cuadro de cargas de equipos informáticos y de comunicaciones de un AIP o CRT. EJERCICIO 1 : © OTIC - Ministerio de Educación 2015 Diapositiva 18
  • 19. 1) La sección del cable de acometida del cableado externo 2) La sección del cable de distribución del cableado interno 3) Capacidad de los ITM general del cableado externo e interno 4) Capacidad de los ITMs de distribución del cableado interno 5) Elección del tablero de control y tablero de distribución 6) Diagrama unifilar del cableado interno Sabiendo que: • la potencia instalada en una AIP o CRT es de 5415 W (ver cálculo de consumo del el cuadro anterior, para un cableado eléctrico de 28 tomacorrientes) . • El suministro eléctrico de la IE es 220 VAC monofásico Realice el dimensionamiento para determinar : Ejercicio 2 © OTIC - Ministerio de Educación 2015 Diapositiva 19
  • 20. Diagrama unifilar del cableado interno Viene de acometida del tablero paso o de control Cable 8 AWG -THW 2x40 A 2x20A 2x20 A Reserva Cable 12 AWG Cable 12 AWG TVSS Puesta a Tierra SOLUCIONARIO DEL EJERCICIO Nº 02 © OTIC - Ministerio de Educación 2015 Diapositiva 20
  • 21. Realizar la distribución de 28 puntos eléctricos en un AIP o CRT 8.0m 11.5 m RACK 0.50m2.0m2.0m 1.0 m 2.0m 0.30 TABLERO ELECTRICO Contiene : 01 ITM 2X40 A 02 ITM 2X 20 A 0.20 123456 9 10 14 12 16 17 19 PIZARRA 1.65 0.401.25 LEYENDA DISTRIBUCION ELECTRICA PARA 26 PUNTOS ( 24 PCs ) 01 TABLERO ELECTRICO 12 Toma de datos (Dobles) Cableado Horizontal (Por Color) 67.60 m Perdida en Instalación 2.50 m TOTAL DE CABLE (Por Color) 70.00m PISO Subida Tablero Electrico Cable de Desarrollo en Tablero 3.5 3.0 6.5 3.5 3.0 6.5 49.72 5 4.8 3.5 3.0 6.5 Mechas Tomacorrien tes ( X14) 67.60 67.60 67.60 TOTAL Cableado Horizonta l Ancho Columna 49.72 5 4.8 49.72 5 4.8 CABLEADO HORIZONTAL Cable 12 AWG color Negro 28 Tomacorrientes (Dobles) Cable 12 AWG color Rojo Cable 12 AWG color Amarillo 15cm. 30 cm. 15cm. 15 20 21 22 23 24 25 26 27 28 1.0 m 1.0 m 1.0 m 1.15 m 0.50 0.50 0.50 2.0 m 0.50 2.0 m 0.50 1.0 m 7811 1.0 m 2.0 m 0.50 m 0.50 m 0.50 m 0.50 m 1.0 m 0.50 m 2.0m 1.0m0.50m Proyector Swith datos Modem VSAT o ADSL y AP 13 18 Impresora EJEMPLO: © OTIC - Ministerio de Educación 2015 Diapositiva 21
  • 22. PROCEDIMENTOS PARA REALIZAR CABLEADO ELÉCTRICO Instalación del tablero de distribución eléctrica del AIP/CRT © OTIC - Ministerio de Educación 2015 Diapositiva 22
  • 23. PROCEDIMENTOS PARA REALIZAR CABLEADO ELÉCTRICO Instalación de canaletas y cajas de tomacorriente © OTIC - Ministerio de Educación 2015 Diapositiva 23
  • 24. Riesgos Eléctricos Se define como la posibilidad de la circulación de corriente eléctrica a través del cuerpo humano. Corriente capaz de producir un incendio © OTIC - Ministerio de Educación 2015 Diapositiva 24
  • 25. Origen del Riesgo Eléctrico Causas de accidentes eléctricos: Causas humanas Causas materiales Causas fortuitas © OTIC - Ministerio de Educación 2015 Diapositiva 25
  • 26. Contacto directo e indirecto Contacto directo: Cuando una persona toca directamente una parte desnuda y bajo tensión eléctrica un equipo Contacto indirecto: Cuando una persona toca una carcasa metálica por la que circula corriente eléctrica (falla de Aislamiento del quipo) © OTIC - Ministerio de Educación 2015 Diapositiva 26
  • 27. USOS DE ESTABILIZADORES DE VOLTAJE Y TVSS © OTIC - Ministerio de Educación 2015 Diapositiva 27
  • 28. QUÉ ES UN ESTABILIZADOR DE VOLTAJE Es un dispositivo electrónico que permite corregir el voltaje existente en la línea de energía eléctrica. Se le denomina Estabilizador de Voltaje porque tiene la habilidad de corregir tanto defectos como excesos en el voltaje de línea. El Estabilizador de Voltaje tiene las siguientes partes en su interior:  Placa de Control Auto-transformador corrector Elementos de potencia Filtros y protecciones © OTIC - Ministerio de Educación 2015 Diapositiva 28
  • 29. TIPOS • SOLIDOS Están construidos con Triacs son dispositivos mas rápidos a la hora de estabilizar el voltaje • HIBRIDOS Están basados con relay que son dispositivos mas lentos a la hora de estabilizar el voltaje © OTIC - Ministerio de Educación 2015 Diapositiva 29
  • 30. TVSS (SUPRESORES DE TRANSITORIOS DE VOLTAJE) • Un dispositivo de desvío de energía, recortando el valor pico de la forma de onda de voltaje, desviando este exceso de energía para no dañar la carga sensible. • Capacidad: 220 VAC /40 KA -50 KA • Mantiene el voltaje de la carga libre de transitorios. • Están constituidos por medio de Varistores de Óxidos Metálicos (MOV’s), capacitores, diodos de avalancha etc.. Según la norma NTC 4552 es un dispositivo destinado a limitar las sobretensiones transitorias, evacuando las corrientes asociadas a dicha sobrevoltaje. © OTIC - Ministerio de Educación 2015 Diapositiva 30
  • 31. INSTALACION DE TVSS -SUPRESOR DE PICOS Supresor de alta energía se diferencia de un simple varistor por su capacidad de respuesta en velocidad (<60 nanosegundos) y corriente (40 -50 KA/Fase). SUPRESOR DE PICOS TIPO REGLETA TVSS (220V 40 KA) MOV: VARISTORES © OTIC - Ministerio de Educación 2015 Diapositiva 31
  • 32. INSTALACION DE TVSS -SUPRESOR DE PICOS RAYOS PARARRAYOS TVSS PUESTA A TIERRA © OTIC - Ministerio de Educación 2015 Diapositiva 32
  • 33.  NTP 370.310 2013: Seguridad eléctrica , certificación y mantenimiento de las instalaciones eléctricas.  NTP 370.252 2014: Conductores Eléctricos  NTP 370.054 y IEC 60884-1 : Tomacorrientes  NTP – IEC 60947: Interruptores de poder de caja moldeada  NTP – IEC 60898: Interruptores tipo miniatura o modulares DIN  NTP-370.308 Interruptores Nema AB-1  NTP-IEC 601008-1 Interruptores diferenciales  NTP-IEC 439-9 Tableros eléctricos NORMATIVIDAD © OTIC - Ministerio de Educación 2015 Diapositiva 33
  • 34. Fin de la Presentación Gracias © OTIC - Ministerio de Educación 2015

Notas del editor

  1. Plantilla para títulos MODELO 1